User Manual
4 GMC-I Messtechnik GmbH
2Utilización
El medidor de aislamiento METRISO
1000A corresponde a la prescrip-
ción DIN VDE 0413 “Disposiciones para equipos para comprobar las
medidas de protección en instalaciones eléctricas”
Parte 1, medidores de aislamiento y
Parte 4, óhmetros.
Indicado para medir la resistencia de aislamiento de equipos sin tensión e
instalaciones con tensiones nominales hasta 1000 V y para comprobar la
resistencia de conductores de tierra, conductores de protección y con-
ductores equipotenciales así como sus uniones y conexiones.
El instrumento está equipado además con un margen de medida de
1000 V para tensiones continuas y alternas. Gracias a él es posible com-
probar de forma ventajosa si los objetos de prueba están libres de tensión
y descargar piezas de ensayo capacitivos.
3 Puesta en funcionamiento
3.1 Introducir las pilas
¡Atención!
!
Asegúrese de que antes de abrir la base de la caja el selector de
funciones se encuentra en la posición “1000 V” y que el instru-
mento está completamente separado de todos los circuitos ex-
ternos.
➭ Destornille la base de la caja.
➭ Introduzca 6 pilas de 1,5 V (pilas redondas) tipo CEI R20 o CEI LR20
con la polaridad correcta en la cámara de pilas prestando atención a
los símbolos.
➭ Vuelva a colocar la base de la caja y ajústela fijamente.
3.2 Comprobación de pilas
El instrumento comprueba automáticamente las pilas cada vez que se
pulsa la tecla de medición. Mediante la posición del selector de funciones
y la tensión nominal parametrizadas se tiene en cuenta la carga momen-
tánea. El color de la lámpara que se encuentra a la izquierda de la escala
señaliza el estado de la pila.
Lámpara = verde: las pilas están en perfecto estado
Lámpara = roja: el estado de la pilas es insuficiente
para el tipo de medida seleccionado.
3.3 Conectar y desconectar el medidor
El medidor se mantiene conectado mientras no deje de accionarse la
tecla de medición situada en la punta de prueba. Para su transporte y
mantenimiento le recomendamos colocar el selector de funciones en la
posición 1000 V para evitar que el medidor se conecte de forma ininten-
cionada.
3.4 Indicación analógica
Los valores de medición se representan de forma clara en escalas analó-
gicas. A cada posición se le asigna una escala del selector de funciones.
A la izquierda de la escala se encuentra una lámpara que señaliza el
estado de la pila.
3.5 Fusible
Durante la medida de continuidad y de resistencia de aislamiento el ins-
trumento se halla protegido por un fusible común. Al aplicar una tensión
de procedencia ajena en el margen de medida de resistencia de forma
involuntaria salta el fusible.
Es posible medir la tensión independientemente del estado del fusible.
3.5.1 Comprobación del fusible
Al quemarse los fusibles dejan de funcionar los márgenes y M.
Margen de medida de bajo ohmiaje:
al pulsar la tecla de medición la aguja se queda en la posición cero mecá-
nico.
Margen de medición de resistencia de aislamiento:
con las puntas de prueba cortocircuitadas la aguja se queda en la posi-
ción cero mecánico al pulsar la tecla de medición.
Para cambiar el fusible véase cap. 8.2, pág. 9.