User manual

189
Paso
Paso Paso
Paso (Curva del paso (C1 Pitch))
Con las flechas ▲▼ del pad de la izquierda o la
derecha nos colocamos en la línea “Pitch”, y pulsamos
la tecla central
SET
del pad de la derecha:
Contrariamente al menú Channel 1 curve
Channel 1 curveChannel 1 curve
Channel 1 curve esta
pantalla muestra solamente la curva de mando de los
servos del paso, mientras que la curva del canal 1
muestra todos los servos que son mandados por el
stick del mando del Gas / paso.
Hemos de tener en cuenta que la señal de salida de la
Hemos de tener en cuenta que la señal de salida de la Hemos de tener en cuenta que la señal de salida de la
Hemos de tener en cuenta que la señal de salida de la
opción “Curva del canal 1” funciona como señal de
opción “Curva del canal 1” funciona como señal de opción “Curva del canal 1” funciona como señal de
opción “Curva del canal 1” funciona como señal de
entrada de la curva del paso programada aquí: En el
entrada de la curva del paso programada aquí: En el entrada de la curva del paso programada aquí: En el
entrada de la curva del paso programada aquí: En el
gráfico, la línea vertical
gráfico, la línea verticalgráfico, la línea vertical
gráfico, la línea vertical se desplaza sincronizada con
se desplaza sincronizada con se desplaza sincronizada con
se desplaza sincronizada con
el mando del Gas / Paso y por lo tanto sigue la
el mando del Gas / Paso y por lo tanto sigue la el mando del Gas / Paso y por lo tanto sigue la
el mando del Gas / Paso y por lo tanto sigue la
característica actual de laCurva del Canal 1”
característica actual de laCurva del Canal 1”característica actual de laCurva del Canal 1”
característica actual de laCurva del Canal 1”
Para cada fase de vuelo podemos definir una curva de
mando con un máximo de hasta 6 puntos colocados a
lo largo de todo el recorrido del stick de mando, estos
puntos son denominados como “puntos de referencia”.
No obstante, en la mayor parte de los casos con
menos puntos es suficiente para ajustar una curva de
paso. Como norma general aconsejamos empezar con
3 puntos, que ya están activados en los ajustes
básicos. De estos tres puntos, el punto extremo bajo
corresponde al paso mínimo (L) = -100%, el punto
extremo alto corresponde al paso máximo (H) =
+100%, y un punto intermedio que se encuentra
exactamente en el punto medio de la carrera del stick,
y configuran una función lineal inicial de la curva del
mando del paso.
Para empezar escogemos la fase de vuelo, por
ejemplo “normal”.
Usamos el stick del mando del motor / paso colectivo
para mover la línea vertical entre los dos puntos
extremos Punto L” (Paso mínimo a –100%) y “Punto
H” (Paso máximo a +100%): al mismo tiempo, la
posición actual del stick se muestra numéricamente en
la línea “Input” (-100% a +100%).
El cruce entre la línea vertical y la curva se denomina
“Output”, y puede variar en 6 puntos entre –125% y
+125%. La señal de control modificada de esta
manera, solamente afecta a los servos del mando del
paso.
En el ejemplo de la izquierda el stick del mando del
paso se encuentra exactamente a 0% de la carrera, y
por tanto produce una señal de salida del 0%, por lo
que la curva es de característica lineal.
Entre los puntos “L” y “H” podemos posicionar hasta 4
puntos de referencia suplementarios, teniendo en
cuenta que la distancia entre los puntos no puede ser
inferior al 25%.
Colocación de los puntos de referencia
Colocación de los puntos de referencia Colocación de los puntos de referencia
Colocación de los puntos de referencia
Si es necesario, desplazamos con la flecha izquierda o
derecha
el recuadro hacia abajo, a la línea “Punto”:
Mover la línea vertical con el stick del mando. Una vez
vemos dentro del recuadro un punto de interrogación,
podremos posicionar el próximo punto de referencia
pulsando la tecla central SET del pad de la derecha.
Entonces el símbolo “?” queda reemplazado por una
cifra y el campo, a la derecha del número del punto de
referencia se muestra en sombreado:
El orden cronológico en el cual coloquemos como
máximo los 4 puntos de referencia entre el “L” y elH”
no tiene importancia, dado que cada punto de
referencia queda automáticamente numerado,
cronológicamente, de izquierda a derecha.
Ajuste de los puntos de referencia
Ajuste de los puntos de referenciaAjuste de los puntos de referencia
Ajuste de los puntos de referencia
Para ajustar un punto, desplazamos la línea vertical
con el stick de mando para colocarla en el punto a
modificar. El número y el valor actual de este punto se
muestran en la parte izquierda de la pantalla, en la
línea “Point”. Pulsamos brevemente la tecla central
SET
del pad de la derecha. Con las flechas del pad
de la derecha ahora podemos modificar el valor del
punto en el campo sombreado entre –125% y +125%,
sin modificar los puntos adyacentes.
En este ejemplo de la pantalla el punto de referencia
“1” se ha ajustado a +75%.
Si queremos podemos colocar otros puntos, por
ejemplo, uno a 50%...
El procedimiento de programación en detalle
El procedimiento de programación en detalleEl procedimiento de programación en detalle
El procedimiento de programación en detalle