User manual

211
La línea vertical pasa entonces del lado izquierdo al
lado derecho.
* N.N = Nomen Nominandum (nombre a definir)
Ajuste de un mezclador en curva C9 ... 12
Ajuste de un mezclador en curva C9 ... 12Ajuste de un mezclador en curva C9 ... 12
Ajuste de un mezclador en curva C9 ... 12
Estos cuatro mezcladores en curva nos permiten definir
curvas de mezclas complejas no lineales, colocando
hasta 4 puntos (posicionables libremente) entre los dos
puntos extremos “L” (bajo = -100% del recorrido del
control) y “H” (alto = +100%), a lo largo del recorrido
del control.
Si ya hemos leído la descripción del menú “Channel 1
Channel 1 Channel 1
Channel 1
curve
curvecurve
curve”, o el método para programar curvas de 6 puntos
en el menú Helicopter mixers
Helicopter mixersHelicopter mixers
Helicopter mixers”, podemos prescindir de
la siguiente explicación.
La programación en detalle
La programación en detalleLa programación en detalle
La programación en detalle
La curva de control se define hasta en 6 puntos,
conocidos como “puntos de referencia”. En la
configuración por defecto del software ya hay definidos
2 de estos puntos de referencia, son los dos puntos
extremos “L” y “H”– ver el siguiente dibujo.
La siguiente sección se aplica a “cualquier” mezclador
al que queramos asignar una curva de característica no
lineal.
Los ejemplos mostrados en
Los ejemplos mostrados enLos ejemplos mostrados en
Los ejemplos mostrados en la siguiente sección son
la siguiente sección son la siguiente sección son
la siguiente sección son
simplemente demostrativos, no representan curvas de
simplemente demostrativos, no representan curvas de simplemente demostrativos, no representan curvas de
simplemente demostrativos, no representan curvas de
mezclas reales.
mezclas reales. mezclas reales.
mezclas reales.
Ajuste de los puntos de referencia
Ajuste de los puntos de referenciaAjuste de los puntos de referencia
Ajuste de los puntos de referencia
Cuando movemos el control del transmisor asignado al
lnput de la mezcla en este caso la función 8 una
línea vertical en el gráfico se mueve al mismo tiempo
entre los dos puntos finales. La posición actual del stick
también se muestra de forma numérica en la línea
“Input”. El punto en el cual esta línea intersecta con la
curva actual se denomina “Output”, y este punto puede
variar en un rango entre –125% a +125% ajustando los
puntos de referencia (ver más abajo). Esta señal del
control actúa en el output de la mezcla.
En el ejemplo superior el input del control está a –50%
del recorrido, pero la señal de output está todavía a
0%, ya que no se ha entrado ningún valor.
Entre los dos puntos extremos “L” y “H” pueden
colocarse hasta un máximo de cuatro puntos de
referencia suplementarios. La distancia entre dos
puntos adyacentes no debe ser inferior al 25%.
Movemos el control del emisor del canal que hemos
seleccionado en este ejemplo el deslizante izquierdo
de los dos proporcionales de la consola central (“SI1”).
Cuando el interrogante se muestra en la línea Punto,
podemos ajustar el siguiente punto de referencia
pulsando la tecla central SET del pad de la derecha:
Cuando pulsamos brevemente la tecla central SET
del Pas de la derecha, el símbolo “?" queda
reemplazado por el número del punto, y se activa el
campo que está al lado, quedando sombreado:
Con las flechas del pad de la derecha, ahora podemos
modificar el valor del punto en un rango de + 125%, por
ejemplo:
Nota:
Si el stick no se encuentra exactamente sobre el punto
de referencia, hemos de tener en cuenta que el valor
en % de la línea “Output” corresponde siempre a la
posición actual del stick.
Procedemos de la misma manera para los otros
puntos. El orden en el cual generemos los puntos
adicionales entre “L” y “H” no tiene importancia, ya que
estos son automáticamente renumerados
secuencialmente de izquierda a derecha:
Borrado de los puntos de referencia
Borrado de los puntos de referenciaBorrado de los puntos de referencia
Borrado de los puntos de referencia
Si deseamos borrar uno de los puntos de referencia
entre L” y “H”, mover el stick hasta el punto de
referencia en cuestión o lo más cerca posible. El
número del punto de referencia y el valor
correspondiente se muestran en la línea “Point”. Si es
necesario, activamos el valor del campo pulsando la
tecla central SET del pad de la derecha.
Pulsamos simultáneamente las dos flechas ▲▼ o
◄► de la derecha (CLEAR
CLEARCLEAR
CLEAR).
El número del punto de referencia queda eliminado y
reemplazado por un signo de interrogación en
sombreado. Para finalizar, pulsamos brevemente la
tecla central ESC.
Hay que tener en cuenta que los
puntos de referencia “L” y “H” no pueden ser borrados.