User manual

295
Con las flechas correspondientes vamos ahora a la
columna por encima de STO
STOSTO
STO, ponemos en elemento de
control en una posición próxima a la posición de paro
del motor y colocamos el punto de conmutación en la
localización escogida con una breve pulsación sobre la
tecla central SET del pad de la derecha. La posición
del interruptor se indica a la derecha, al lado del
número del control:
Nota:
No debemos poner nunca el punto de conmutación al
final del recorrido del control, ya que la conmutación
será imposible.
En el ejemplo, en dirección de “máximo gas” el “C1”
debe estar “cerrado”, y por debajo del punto de
conmutación debe estar “abierto”.
Ahora vamos al menú ...
“Timers (general)
“Timers (general)Timers (general)”
“Timers (general) (página 162)
... y seleccionamos con las flechas la línea “Top” a la
cual está asignada generalmente el “cronómetro”. En
esta línea movemos hacia la derecha con la flecha
correspondiente del pad de la izquierda o la derecha el
recuadro más allá de la columna “Timer”, para
colocarnos a la columna por encima del símbolo de
interruptor. Pulsamos dos veces la tecla central SET
de la derecha: Con la primera pulsación activamos la
asignación de los interruptores, con la segunda
entramos en la lista de los interruptores de “función
extendida”:
Seleccionamos ahora el interruptor “C1”, en la carrera
del mando programada anteriormente, y después
pulsamos sobre la tecla central SET del pad de la
derecha:
En la pantalla inicial, el cronómetro no arranca hasta
que el control proporcional se desplaza en la dirección
de máximo gas, y solamente se para si el control
sobrepasa el punto de conmutación.
Si por el contrario, mandamos el motor con un
interruptor, no tendremos necesidad de interruptores
en los controles descritos anteriormente, solamente
tendremos que asignar el mismo interruptor al
cronómetro, de manera que el cronómetro arranque
desde la puesta en marcha del motor.
Nota:
Si en el caso de un modelo con motor eléctrico, el
tiempo de funcionamiento del motor está limitado por la
capacidad del acumulador, hacer funcionar el
cronómetro en cuenta atrás. Ajustar el tiempo de
funcionamiento máximo autorizado para el motor en la
columna “Timer”, por ejemplo, “5 min”, y el emisor nos
avisará antes de que acabe el tiempo, por ejemplo, “30
s.” antes con una señal sonora:
Ejemplos 2 y 3 de las páginas anteriores
Ejemplos 2 y 3 de las páginas anterioresEjemplos 2 y 3 de lasginas anteriores
Ejemplos 2 y 3 de las páginas anteriores