User manual

316
mando del gas, pero solamente en el tramo
comprendido entre el medio gas y el ralentí. Desde
este punto, como más se desplaza el stick hacia la
posición de ralentí, s se levantan los alerones.
Inversamente, cuando volvemos a dar gas, los
alerones bajan de nuevo, para evitar un
encabritamiento violento del modelo.
Para que el modelo no gane altura cuando los alerones
se levantan, hay que compensar este efecto con la
profundidad, picándola un poquito a través de una
mezcla.
Para ello utilizamos los dos mezcladores lineales
representados en la siguiente pantalla. Las mezclas se
activan usando un solo y mismo interruptor, por
ejemplo el “15”, que debe asignarse a las dos mezclas,
con el mismo sentido de funcionamiento.
Pasamos a la segunda pantalla para ajustar los
diferentes porcentajes de la mezcla. En los dos casos,
el punto neutro de la mezcla quedará en el punto
medio de la carrera del stick del C1.
Seleccionamos el campo ASY
ASYASY
ASY, ajustamos por encima
del medio de la carrera el valor 0% para las dos
mezclas, y por debajo del punto medio, en dirección al
ralentí:
MIX 1: -60% ... –80%
MIX 2: -5% ... –10%
Ejemplo Linear MIX 1:
Esto finaliza el set-up básico para un típico modelo de
F3A.
Aunque no sea de nuestro agrado, a veces nos vemos
forzados a corregir, con la ayuda de la programación
del emisor, pequeños “errores” de montaje que
producen desviaciones cuando el modelo está en
vuelo. Pero antes de iniciar estos ajustes debemos
asegurarnos que el modelo se ha construido
correctamente, y que el centrado longitudinal y
transversal, así como el calado del motor, son
correctos.
Influencia del mando de dirección sobre el eje
Influencia del mando de dirección sobre el eje Influencia del mando de dirección sobre el eje
Influencia del mando de dirección sobre el eje
longitudinal y transversal
longitudinal y transversal longitudinal y transversal
longitudinal y transversal
El hecho de mover el mando de dirección puede
producir muchas veces una pequeña rotación del
modelo sobre el eje transversal o longitudinal. Esto es
particularmente acusado en vuelo a cuchillo, ya que en
estas circunstancias la sustentación está asegurada
por el lateral del fuselaje, con la ayuda del movimiento
del timón de dirección. El resultado puede ser que el
modelo gire sobre mismo y cambie ligeramente de
dirección, como si estuviéramos moviendo alerones y
profundidad a la vez. En esta caso hay que efectuar
una corrección en el sentido transversal (profundidad) y
/ o en el sentido longitudinal (alerones).
Estas correcciones se pueden hacer fácilmente
gracias a los “F
FF
Free mixers
ree mixersree mixers
ree mixers” disponibles en las mc
mcmc
mc-
--
-16
1616
16
HoTT y mc
mcmc
mc-
--
-20
2020
20 HoTT. Por ejemplo, en vuelo a
cuchillo, si damos mando de dirección a la derecha y el
modelo gira a la derecha según el eje longitudinal,
mezclamos ligeramente los alerones a la izquierda.
Procedemos de manera análoga en caso de cambio de
dirección en el eje transversal, en este caso
compensando con la profundidad:
a) Corrección en el eje transversal (profundidad)
Linear MIX 3 “DI PR”
Ajuste Asimétrico. Los valores exactos se deben
encontrar con pruebas en vuelo.
b) Corrección en el eje longitudinal (alerones)
Linear MIX 4 “DI AL”
Ajuste Asimétrico. Los valores exactos se deben
encontrar con pruebas en vuelo.
En la mayor parte de los casos con valores pequeños
es suficiente para llevar a cado las correcciones -
alrededor de un 10% - pero pueden variar de un
modelo a otro. Si utilizamos mezclas curvas, podemos
ajustar con más precisión los porcentajes de mezcla
correspondientes al abatimiento del mando de
dirección. No podemos indicar ningún valor inicial, ya
que son muy característicos de cada modelo.
Subida y bajada en la vertical
Subida y bajada en la verticalSubida y bajada en la vertical
Subida y bajada en la vertical
Algunos modelos tienen tendencia a desviarse de la
trayectoria ideal en las trepadas y descensos
verticales. Para compensar esto, es necesario que la
posición neutra de la profundidad varíe en función del
ajuste del motor. Si por ejemplo, en el descenso
vertical con el motor al ralentí, el avión tiene tendencia
por si solo a salir de la línea, entonces mezclamos la
profundidad de manera que pique un poco en esa
posición del stick.
Para la corrección programamos un mezclador libre
“C1 PR”
En general los valores son inferiores al 5%, pero una
vez más, deben probarse en vuelo.
Corrección de errores específicos
Corrección de errores específicosCorrección de errores específicos
Corrección de errores específicos