User manual

64
Consejos para el montaje
Consejos para el montaje Consejos para el montaje
Consejos para el montaje
Instalación del receptor
Instalación del receptorInstalación del receptor
Instalación del receptor
Independientemente del sistema de recepción
Graupner
que estemos usando, el procedimiento de
montarlo es siempre el mismo:
Las antenas del receptor siempre deben montarse al
menos a 5 cm de cualquier parte metálica y cables que
no estén conectados directamente al receptor. Esto
incluye no solamente piezas metálicas o de fibra de
carbono, si no también servos, motores eléctricos,
bombas de combustible, cables de cualquier tipo, etc...
Lo ideal es que el receptor se instale en un lugar del
modelo que sea fácilmente accesible, lejos de los otros
componentes instalados. En ningún caso enrollar los
cables de los servos a la antena del receptor, o
hacerlos pasar cerca de él.
Asegurarse de que todos los cables están
correctamente sujetos y no pueden acercarse a la
antena durante el vuelo. El movimiento de conexiones
o cables en vuelo puede causar interferencias al
sistema.
Los tests han demostrado que una instalación vertical
de la antena da los mejores resultados a grandes
distancias. En el modo Diversity (dos antenas), la
segunda antena debe posicionarse de manera que
forme un ángulo de 90° respecto a la primera, y la
distancia ideal entre las dos debe ser mayor a los 125
mm.
Si nuestro modelo tiene un fuselaje de fibra de carbono
las antenas siempre deben salir al exterior del fuselaje,
al menos 35 mm. Si no es posible, es imprescindible
sustituir las originales de 145 mm de longitud por la ref.
33500.2
33500.233500.2
33500.2 (300 mm) o por la referencia 33500.3
33500.333500.3
33500.3 (450
mm).
Las salidas para las conexiones en los receptores
HoTT GR-16 y GR-24 designadas como “X+B-” están
asignadas a la conexión de las baterías. No obstante,
la alimentación al receptor se puede hacer por
cualquiera de las ocho (o doce) salidas de conexión, ya
que la corriente pasa por cualquiera de ellas. Si es
necesario podemos conectarle un cable en “Y” para
poner un nuevo servo.
No obstante, debido al voltaje asociado al paso por los
conectores, es mejor no usar las salidas 8, 9 y 10 para
la conexión de las baterías.
La función de cada canal viene determinada por el
emisor que estemos usando, y no por el receptor. La
atribución de los canales puede modificarse a nivel del
receptor por la programación en el menú de
“Telemet
TelemetTelemet
Telemetría
a”ría
a”.
No obstante es más recomendable hacerlo en el
emisor, con la opción Tx output swap
Tx output swapTx output swap
Tx output swap”, disponible de
origen en la
mc
mcmc
mc-
--
-20
2020
20
HoTT, y desbloqueable (con un
coste extra) en la mc
mcmc
mc-
--
-16
1616
16 HoTT, ver la página 230.
La siguiente sección contiene notas e ideas de ayu
La siguiente sección contiene notas e ideas de ayuLa siguiente sección contiene notas e ideas de ayu
La siguiente sección contiene notas e ideas de ayuda
da da
da
de cómo instalar los componentes del equipo de radio
de cómo instalar los componentes del equipo de radio demo instalar los componentes del equipo de radio
de cómo instalar los componentes del equipo de radio
control en el modelo.
control en el modelo. control en el modelo.
control en el modelo.
1. Embalar el receptor con una mousse antiestática de
un mínimo de 6mm de espesor. Fijar la mousse con
gomas elásticas alrededor del receptor para protegerlo
de las vibraciones, los aterrizajes un poco violentos y
los golpes. No obstante, no encerrarlo completamente,
ya que podría sobrecalentarse durante el uso.
2. Los interruptores deben protegerse de las
vibraciones y de los gases del escape. La palanca
debe poder desplazarse libremente en toda su carrera.
3. Montar siempre los servos con las anillas de goma y
los casquillos de latón, para amortiguar las vibraciones
fuertes y ofrecer un cierto grado de protección a la
parte mecánica. No apretar los tornillos demasiado
fuerte, si no se aplastarán las anillas de goma y no
harán su efecto de amortiguador. Solamente si los
tornillos se aprietan correctamente los servos se
protegerán eficazmente contra las vibraciones. El
dibujo muestra como fijar correctamente un servo. Los
casquillos de latón se montan por debajo, dentro de los
anillos de goma.
Pata de fijación
Tornillo
Anillo de goma
Casquillo
de latón
4. Los palonieres de los servos deben poder moverse
libremente en todo su arco. Comprobar que no haya
ningún obstáculo que bloquee el recorrido.
El orden en la cual los servos se conectan al receptor
viene determinada por el tipo de modelo.
Ver la asignación de las salidas de los servos en las
páginas 73 y 75.
Asegurarse de leer atentamente las notas de seguridad
de las páginas 4 ... 9.
Si se pone el receptor en marcha cuando el emisor
todavía está parado los servos pueden empezar a
moverse incontroladamente. Esto lo podemos evitar
poniendo el sistema en marcha en el siguiente orden:
poner primero en marcha el emisor
poner primero en marcha el emisorponer primero en marcha el emisor
poner primero en marcha el emisor
y después el receptor
y después el receptory después el receptor
y después el receptor
Cuando el vuelo ha terminado
parar primero el receptor
parar primero el receptorparar primero el receptor
parar primero el receptor
y después el emisor
y después el emisory después el emisor
y después el emisor
Durante la programación del emisor, comprobar que
los motores eléctricos no pueden arrancar por
descuido, o si tenemos un motor de explosión con
arranque eléctrico que este no se pueda poner en
marcha solo. Como medida de seguridad, desconectar
primero el acumulador de propulsión y cortar la
alimentación del combustible si se trata de un motor
térmico.