User manual

69
Usar las flechas de la izquierda o la derecha para
seleccionar el interruptor y asignarlo con una breve
pulsación sobre la tecla central SET en el pad de la
derecha.
Notas:
En algunos casos algunas funciones
especiales es mejor activarlas desde alguna
posición de un control libremente
programable que con un interruptor normal.
Con este fin, hay un total de 4 interruptores
denominados como “Interruptores de control”
“C1 ... C4”, en los cuales se puede establecer
la dirección de activación, e incluso invertirlos
en el menú “Control switch
Control switchControl switch
Control switch”, página 145.
Dos interruptores y / o interruptores de
control se pueden combinar con otro para
formar funciones lógicas “AND” o “OR” a
través del menú Logical switch
Logical switchLogical switch
Logical switch”, solamente
de origen en la
mc
mcmc
mc-
--
-20
2020
20
(desbloqueable en
la
mc
mcmc
mc-
--
-16
1616
16
HoTT con un coste extra), ver el
menú “Logical switches” de la página 148.
Hay disponibles un total de 8 interruptores
lógicos “L1 ... L8” (así como 8 interruptores
lógicos invertidos o con dirección cambiada).
El resultado de una función de interruptor
lógica se puede usar como input de otra
función de interruptor lógica. Para más
información ver el menú correspondiente.
Los dos interruptores FX activan una función
on “FXI” o off “FX\” permanentemente.
Los otros interruptores mencionados pueden
tener múltiples asignaciones. Tenemos que
tener cuidado de no asignar SIN QUERER
funciones recíprocas que puedan generar un
conflicto en un solo interruptor. Si es
necesario, ver las siguientes funciones de los
interruptores.
Ejemplo de aplicación:
Activar o desactivar un sistema de
calentamiento de la bujía embarcado en el
avión cuando el stick del canal 1 está en la
posición de ralentí programada. El interruptor
para la puesta en marcha del sistema de
ignición se hace a través de una mezcla en la
emisora.
Arranque y paro automático de un
cronómetro para medir el tiempo de vuelo de
un helicóptero con el interruptor del limitador
de gas.
Desactivación automática de la mezcla “AL
DI” (alerones dirección) cuando
sacamos los aerofrenos, para poder
mantener las alas paralelas al suelo cuando
aterrizamos en laderas, sin influencias del
timón de dirección.
Salida automática de los aerofrenos con
compensación de la profundidad en la
aproximación de los aterrizajes cuando el
stick del gas sobrepasa un cierto punto.
Arranque y paro de un cronómetro para
medir el tiempo de funcionamiento de un
motor eléctrico.