User manual

91
derecha, el campo correspondiente queda encuadrado.
Pulsar la tecla central
SET
del pad de la derecha. El
ajuste actual se muestra en sombreado. Ahora
seleccionamos el input del canal que queramos con las
flechas del pad de la derecha. Podemos ver el
siguiente ejemplo con un ajuste para la dirección:
Nota:
El número de líneas disponibles (outputs) corresponde
al máximo número de servos que podemos conectar al
receptor en cuestión.
dulo HF
dulo HFdulo HF
dulo HF
En esta línea del menú podemos eventualmente,
mientras el emisor esté en marcha, parar y reactivar
manualmente la emisión de HF, para, por ejemplo,
consumir menos, durante la programación de un
modelo.
Si paramos el emisor con la emisión de HF
Si paramos el emisor con la emisión de HF Si paramos el emisor con la emisión de HF
Si paramos el emisor con la emisión de HF
desconectada, al volver a poner en marcha el emisor
desconectada, al volver a poner en marcha el emisor desconectada, al volver a poner en marcha el emisor
desconectada, al volver a poner en marcha el emisor
esta se pondrá de nuevo activa.
esta se pondrá de nuevo activa.esta se pondrá de nuevo activa.
esta se pondrá de nuevo activa.
Si es necesario, con las teclas ▲▼ de la izquierda o
la derecha, vamos a la línea “RF transmit” y activamos
la ventana pulsando brevemente sobre la tecla
SET
del pad
de la derecha:
Con las teclas de la derecha podemos selecciona OFF
OFFOFF
OFF
o ON
ONON
ON. Una nueva presión sobre la tecla central
SET
de la derecha permite finalizar el ajuste.
Prueba de distancia
Prueba de distanciaPrueba de distancia
Prueba de distancia
Nota:
Esta línea del menú queda suprimida si seleccionamos
“EXT” o “SP” en la línea “Module”.
La prueba de distancia integrada en el programa
reduce la potencia de emisión de tal manera que
podemos efectuar una prueba de distancia en menos
de 100 metros.
Efectuar la prueba de distancia del sistema
Graupner
|
SJ
HoTT según las instrucciones siguientes. Para esta
prueba necesitaremos que un compañero nos ayude.
1. Montar el receptor, que ha estado asignado
al emisor, en el modelo, según las
instrucciones de montaje.
2. Poner en marcha el emisor y esperar que el
LED verde del receptor se encienda. Ahora
podremos observar el desplazamiento de los
servos.
3. Poner el modelo en el suelo sobre un sitio
plano (cemento, hierba corta o tierra) de
manera que las antenas del receptor estén al
menos a 15 cm por encima del suelo. A lo
mejor para esta prueba será necesario elevar
el modelo.
4. Mantener el emisor a la altura de las caderas,
sin tenerla pegada al cuerpo.
5. Con las teclas
▲▼
del pad
de la izquierda o
la derecha vamos a la línea “RF range test” y
empezar el modo de prueba de distancia
pulsando la tecla central
SET
de la
derecha:
El hecho de iniciar la prueba de distancia reduce
la potencia de emisión del emisor de manera
significativa, y el LED verde de la derecha del
interruptor de puesta en marcha del emisor,
marcado como RF se pone a parpadear. Al mismo
tiempo, la cuenta atrás se activa en la pantalla, y
se emite una señal acústica de doble tono cada 5
segundos.
Cinco segundos antes del fin de la prueba, se
emite un triple tono cada segundo. Al final de los
99 segundos que dura la prueba de distancia el
emisor retoma su plena potencia de emisión y el
LED anteriormente citado queda iluminado
permanentemente.
6. Durante este lapso de tiempo alejarse del
modelo desplazando los sticks. Si
constatamos una interrupción de la señal,
dentro del límite de los 50 metros, probar de
reproducir este error.
7. Si el modelo está equipado de motor, poner
en marcha el motor, para asegurarnos que
no crea interferencias.
8. Continuamos alejándonos del modelo hasta
que ya no sea posible un control perfecto.
9. En este punto, esperar a que acabe el tiempo
de prueba, siempre con el modelo listo. Una
vez el tiempo ha acabado, el modelo debe