MANUAL DE INSTRUCCIONES Antes de usar el emisor, leer este manual atentamente Guardar el manual donde podamos encontrarlo facilmente para hacer consultas rápidas 1
- Test de alcance ................................................................................................................................... - HF del emisor ....................................................................................................................................... 7. Mezclas de las alas (Avión) ..................................................................................................................... - Diferencial de Alerones ...................................
19. VOICE TRIGGER .................................................................................................................................. 20. Setup de programación para los Sensores de Telemetría .................................................................... DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ........................................................................................................ 6868-71 P 7171-73 P 7373-74 P 2.
. CONTROLES DEL EMISOR Antena Asa de sujeción Interruptor S4 Interruptor S2 Interruptor S1 Interruptor Trainer Dial volumen Interruptor S3 Tapa de la batería Anilla correa Stick Prof. / Dir. Stick Motor / Aler. Trim Prof. Trim Motor Interruptor On / Off Trim Dir. Teclas desplazamiento Trim Aler. Teclas Ent. Esc. Tel.
. ESPECIFICACIONES Banda de frecuencias Modulación Potencia salida Consumo Voltaje de funcionamiento 7. AJUSTE DE LA LONGITUD DEL STICK Emisor mzmz-12 Receptor GRGR-16 El control del stick está formado por dos piezas que permiten ajustar su altura siempre que sea necesario. 2.4 ∼ 2.4835 GHz FHSS 100 mW Aprox. 125 mA 3.4 ∼ 6 V 2.4 ∼ 2.4835 GHz FHSS Aprox. 70 mA 3.6 ∼ 8.4 V 1. Sujetar la parte “B” y girar la parte “A” en sentido contrario a las agujas del reloj. Se desbloquearán las dos piezas. 2.
9.
10. ¿QUÉ ES EL HOTT? Montar la leva de centrado en el brazo del motor en el emisor en Modo 1 y colocar el muelle en la parte central del control con unas pinzas Enroscar el tornillo de tensión del control desmontado del brazo de la profundidad del emisor en Modo 1 en el brazo del control del motor y ajustarlo para la tensión deseada El HOPPING TELEMETRY TRANSMISIÓN (HoTT) es el sistema único de tecnología para la telemetría de Graupner / SJ con una señal de protocolo de 2.
Pulsar 12. BINDING Debemos enlazar el receptor con el emisor antes de que el receptor pueda funcionar, a esta operación se le denomina Binding. El Binding suministra al receptor el código específico del emisor de manera que se conecte solamente al emisor que le corresponda. 1. Con el emisor en marcha y en la pantalla principal, pulsar la tecla ENT Pulsar 4. Después de completar el proceso de binding, pulsar las teclas ESC para volver a la pantalla principal. 2. Se ilumina el model mem.
Pulsar Pulsar Pulsar Pulsar Pulsar - Selección del modelo En la pantalla principal pulsar la tecla ENT, se activa el modelo en memoria.. Pulsamos la tecla ENT para acceder a la función. Pulsar - Nombre del modelo Cuando model mem. está activada, pulsamos la tecla ENT y el cursor se coloca en la línea Selección del modelo. Usamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en la línea Nombre del modelo, y pulsamos ENT para acceder a la función.
- Borrado del modelo Pulsar Cuando model mem. está activada, pulsamos la tecla ENT y el cursor se coloca en la línea Selección del modelo. Usamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en la línea Borrado del modelo, y pulsamos ENT para acceder a la función. Pulsamos las teclas de desplazamiento para activar el modelo que queramos borrar, y pulsamos ENT. Aparece el mensaje emergente “YES o NO” en la pantalla. Utilizamos las teclas para activar YES y pulsamos ENT para borrar el modelo.
- Copia ModeloModelo-> Modelo Cuando model mem. está activada, pulsamos la tecla ENT y el cursor se coloca en la línea Selección del modelo. Usamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en la línea Copia mod -> mod, y pulsamos ENT para acceder a la función. Cuando aparece la pantalla de copiar de un modelo, pulsamos las teclas de desplazamiento para activar el modelo que queramos copiar, y pulsamos ENT para aceptarlo. Aparece el mensaje “to be copied YES o NO” en la pantalla.
Con el emisor en la pantalla principal, pulsar la tecla ENT. Pulsamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en m.type quick y pulsamos ENT para acceder. Se selecciona el tipo de modelo y pulsamos la tecla ENT para seleccionar el tipo de motor en C1. Pulsamos de nuevo la tecla ENT para activar el valor en motor at C1 y utilizamos las teclas de desplazamiento para seleccionar el valor que queramos. Como se explica a continuación, hay 4 opciones disponibles (no, no/inv, idel re, idel fr).
- Motor en C1 “idel fr” La posición del relentí del stick del motor está en la parte superior, alejándose del usuario. Si el stick no se encuentra en esta posición, el mensaje de aviso “Gas demasiado alto” aparece y se activa el cutt off. Pulsar los botones de dirección para seleccionar el valor +150%. Colocar el stick del motor en la posición deseada y pulsar la tecla ENT, el valor ajustado queda aplicado El valor ajustado queda activado cuando el stick del motor está en esta posición).
- Tail type Usamos las funciones del Tail type para programar las mezclas de la cola de nuestro avión. Hay disponibles 4 tipos de cola (normal, cola en V, delt/flw y 2elev sv. Los valores deben ser adecuados entre si, si alguno no funciona correctamente consultar la tabla siguiente. Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea del tipo de cola y pulsamos la tecla ENT para activar el valor. Con las teclas de dirección escogemos el valor deseado, y pulsamos la tecla ESC para desactivar el campo.
- Quick link sett Esta función se usa para ajustar los Q.LINK y asignar el correspondiente interruptor de selección de los Q.LINK para cambiar entre diferentes condiciones de vuelo, como por ejemplo vuelo con viento fuerte. Como el valor ajustado se activa moviendo el interruptor podemos cambiar de configuración solamente moviendo este interruptor. Esto hará que el vuelo sea mucho más sencillo. Podemos seleccionar entre take off, termal, dist., speed. acro, landing, air-tor y test en quick2 y quick3.
- Quick link trim Usar la función Quick Link Trim para programar el trim adecuado para el Quick2 y Quick 3 del Quick Link. Podemos programar el trim para adecuarlo a diferentes condiciones de vuelo, por ejemplo con viento violento, en el aterrizaje, en vuelo térmico o velocidad volando un velero. Cuando el interruptor está en ON, se activa el correspondiente trim, por lo que no es necesario programarlo o ajustarlo cada vez.
Después de completar el ajuste del normal quick link, pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea thermal quick link. El termal quick link y el speed quick link se pueden programar de la misma manera. Si previamente hemos ajustado un interruptor para el quick link, y el interruptor está en ON, el cursor se mueve automáticamente al valor correspondiente del quick link.
2.1. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (HELICOPTERO) Hay disponibles 5 funciones: Swashplate (Plato cíclico) Usamos esta función para ajustar el tipo de plato cíclico que corresponda a nuestro modelo. Hay 6 valores disponibles (1 servo, 2 servo, 3 sv (2 Roll), 3 sv (140), 3 sv (2 Nick), 4 sv (90)). Cutt off. La función cutt off permite parar un motor de combustión interna o un motor eléctrico. Rotor direct Usar esta función para ajustar el sentido de rotación del rotor principal.
Pulsar las teclas de dirección para seleccionar el valor de +150%. Ponemos el stick del motor en la posición deseada y pulsamos la tecla ENT, el valor queda aplicado (El valor ajustado se activa cuando el stick del motor está en esta posición). NOTA: NOTA El valor de +150% es la posición del throttle stick donde la función cut off se activa.
- Pitch min Usamos la función pitch min para invertir las direcciones de giro de los servos del paso, la profundidad, los alerones y el motor, todos a la vez, el valor por defecto es rear. Los valores disponibles son rear y front. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea pitch min line, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar el valor deseado (rear o front), y pulsamos ESC para memorizarlo y desactivar el valor.
- Quick link sett La función Quick link set permite ajustar el valor del quick 2 y seleccionar el correspondiente interruptor, para poder cambiar de ajustes y hacer frente a cualquier situación de vuelo diferente, como por ejemplo viento violento. Podremos cambiar entre los diferentes ajustes simplemente moviendo un interruptor, los que nos hace el vuelo mucho más fácil. Podemos seleccionar entre hover, ACRO, ACRO 3D, speed y test en la línea del quick 2.
3. AJUSTE DE LOS SERVOS (AVION Y HELICÓPTERO) El ajuste de los servos nos permite modificar el sentido de giro (reverse), centro y recorrido para los seis canales. - Rev: inversor de la dirección de giro de los servos para los seis canales. Cent: se utiliza para ajustar la posición neutra del servo. Trv: se utiliza para incrementar o disminuir el ángulo de recorrido del servo.
4. CONT SETT (AVION Y HELICÓPTERO) Este ajuste contiene 3 categorías: model type, quick link set y quick link trim. En la mz-12 podemos programar los canales 5 y 6 para función especial que queramos. Típicamente, el canal 5 se usa con un interruptor on / off para un tren retráctil, y el canal 6 se usa con un interruptor on / off para una función de flap. Los canales especiales para un segundo servo de la misma función se usan ampliamente en función del tipo de ala del modelo de avión que usemos.
- Cont sett (Helicóptero) Los ajustes básicos del con sett para helicóptero actúan en el NO.5 gyro, NO.6 Thrttle y Lim. DV (Volumen digital). Generalmente, esta última función raramente se usa, pero sirve para controlar el rango digital de funcionamiento entre –100 ~ + 100. Si el DV está programado, el canal del motor funciona solamente dentro del rango programado.
5. D / R Expo (AVION Y HELICOPTERO) - D/R Afecta a todo el recorrido, que a su vez afecta a la sensibilidad de la respuesta del control en todo el rango del canal correspondiente. Reduciendo el Dual Rate aumentamos el máximo control así como la sensibilidad. Después de programar el máximo ángulo de movimiento del servo en la pantalla de ajuste de los servos, con el interruptor del D/R en ON, el valor básico para el vuelo normal puede programarse.
Timer Podemos asignar un interruptor para activar o parar un cronómetro. Reveiv out Para una máxima flexibilidad de las conexiones de los servos en los zócalos del receptor, la mz-12 permite intercambiarlas entre sí, entre los canales 1 a 6 máximo. Si se intenta usar más de 1 servo en los alerones o la profundidad o la dirección, las conexiones se pueden modificar según nuestras necesidades. Rx bind Se debe hacer un binding entre el receptor y el emisor antes de utilizar el receptor.
- Stick mode Entramos en el Stick mode desde la página de ajuste del HF. Pulsamos la tecla ENT para activar el valor, y usamos las teclas de dirección para seleccionar el tipo de modo de vuelo, entre los 4 disponibles. - Timer Usamos las teclas de dirección para seleccionar la línea Timer y pulsamos las teclas de dirección de nuevo para ajustar los minutos y los segundos. Pulsamos la tecla ENT para activar el valor, y usamos las teclas de dirección para ajustarlo.
- Receiv out - Rx bind Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea receiv out y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función. El cursor está marcando la flecha, pulsamos la tecla ENT para acceder a la función.
7. MEZCLAS DE LAS ALAS (AVION) Diff aile La mezcla del diferencial de alerones permite corregir el guiño inverso que hace el modelo cuando gira. El recorrido del servo de los alerones se ajusta para compensar la desviación del eje vertical del vuelo. Diff flaps Esta función permite mezclar el canal de los alerones con el canal de los flaps. Cuando se mueven los alerones, los flaps se mueven simultáneamente. Esta mezcla permite también corregir el guiño adverso.
- Diff aile Pulsar la tecla ENT para acceder a la mezcla del diferencial de alerones, y pulsamos la tecla ENT de nuevo para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que queramos y pulsamos la tecla ESC para memorizarlo y desactivarlo de nuevo. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada y pulsamos la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”.
- Ail -> rudd Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea ail -> rudd, y pulsamos la tecla ENT de nuevo para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que queramos y pulsamos la tecla ESC para memorizarlo y desactivarlo de nuevo. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada y pulsamos la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”.
- Brak -> elev Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea brak -> elev, y pulsamos la tecla ENT de nuevo para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que queramos y pulsamos la tecla ESC para memorizarlo y desactivarlo de nuevo. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada y pulsamos la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”.
- Brak -> flap Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea brak -> flap, y pulsamos la tecla ENT de nuevo para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que queramos y pulsamos la tecla ESC para memorizarlo y desactivarlo de nuevo. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada y pulsamos la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”.
- Elev -> flap Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea elev -> flap, y pulsamos la tecla ENT de nuevo para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que queramos y pulsamos la tecla ESC para memorizarlo y desactivarlo de nuevo. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada y pulsamos la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”.
- Flap -> elev Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea flap -> elev, y pulsamos la tecla ENT de nuevo para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que queramos y pulsamos la tecla ESC para memorizarlo y desactivarlo de nuevo. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada y pulsamos la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”.
8. MEZCLAS DE HELY (HELICÓPTERO) La mz-12 dispone de funciones de mezcla en el tipo de modelo Helicóptero. Las mezclas Heli mix se pueden programar en cada uno de los 2 quick link disponibles, con valores diferentes en cada uno de ellos. Ptch: La mezcla del paso permite ajustar una curva del paso con 5 puntos, correspondiente al stick del motor, lo que permite un vuelo en las mejores condiciones. Podemos programar una curva de paso diferente para cada quick link.
- Ptch Pulsar la tecla ENT para acceder a la mezcla del ptch y pulsamos de nuevo ENT para acceder a la función, Se activa el punto 1 con un valor de –100%. Movemos el stick a la posición más alta paso a paso, y quedan automáticamente seleccionados los puntos 2, 3, 4 y 5. Seleccionamos el punto que queramos modificar, pulsamos las teclas de dirección y ajustamos el valor. Pulsamos ESC para volver a la pantalla anterior.
- Pitc -> thro Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea pitc -> thro y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función pitc -> thro. Se activa el punto 1 con un valor de 0%. Movemos el stick del motor hasta la posición superior paso a paso, y quedan automáticamente seleccionados los puntos 2, 3, 4 y 5. Seleccionamos el punto que queramos modificar, pulsamos las teclas de dirección y ajustamos el valor. Pulsamos ESC para volver a la pantalla anterior.
- Pitc -> rudd Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea pitc -> rudd y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función pitc -> rudd. Se activa el punto 1 con un valor de 0%. Movemos el stick del motor hasta la posición superior paso a paso, y quedan automáticamente seleccionados los puntos 2, 3, 4 y 5. Seleccionamos el punto que queramos modificar, pulsamos las teclas de dirección y ajustamos el valor. Pulsamos ESC para volver a la pantalla anterior.
- Aile -> thro Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea aile -> thro y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función aile -> thro. Se activa el valor de 0% y utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor necesario. - Rudd -> thro Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea rudd -> thro y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función rudd -> thro. Se activa el valor de 0% y utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor necesario.
- Swash lim Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea de la mezcla swash lim y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función. Se activa el valor off y utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor de la ganancia necesaria. Pulsamos de nuevo la tecla ESC para desactivar el valor. - Gyro Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea de la ganancia del gyro y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función.
- Governor 8ch Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea governor 8ch y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función. Se activa el valor no. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar yes o no. Pulsamos la tecla ESC para desactivar el valor. 9. MEZCLAS MEZCLAS LIBRES (AVION Y HELICÓPTERO) Los mezcladores libres permiten seleccionar el canal Maestro que controla la mezcla y el canal Esclavo.
- ASY Para ajustar un valor diferente para el canal Maestro, pulsamos las teclas de dirección para activar ASY desde SYM y pulsamos la tecla ENT para activar el valor trv de la derecha. Movemos el stick del canal Maestro y podemos seleccionar el valor trv de la parte derecha o de la parte izquierda. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que necesitemos. Ambos valores trv aparecen en el diagrama.
10. MEZCLAS DEL PLATO CICLICO (HELICÓPTERO) La mezcla del plato cíclico ajusta el porcentaje y dirección del recorrido para las funciones del roll, nick y paso. Podemos ajustar el recorrido independientemente hacia arriba y hacia abajo y evitar interferencias del mecanismo con los reenvíos. - SEL Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea offset, y STO queda activado. Utilizamos las teclas de dirección para selecciona SEL y pulsamos la tecla ENT para activar el valor del offset.
- Batt type Utilizamos las teclas de dirección para activar el basic sett y pulsamos la tecla ENT para acceder a la línea Batt type. Pulsamos la tecla ENT para activar el valor, y utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor. Pulsamos ESC para memorizar y desactivar el valor. Podemos seleccionar la función de la que queremos ajustar el valor pulsando las teclas de dirección. 11.
- Batt warning - Touch sense Utilizamos las teclas de dirección para activar la línea Batt warning y pulsamos la tecla ENT para activar el valor. Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor. Pulsamos ESC para memorizar y desactivar el valor. Usamos el mismo método descrito anteriormente para acceder a la función y ajustar el valor dentro de la programación. - Contrast Usamos el mismo método descrito anteriormente para acceder a la función y ajustar el valor dentro de la programación.
- RF country Usamos el mismo método descrito anteriormente para acceder a la función y ajustar el valor dentro de la programación. - Display light Usamos el mismo método descrito anteriormente para acceder a la función y ajustar el valor dentro de la programación.
- Voice Voice volume - Beep volume Usamos el mismo método descrito anteriormente para acceder a la función y ajustar el valor dentro de la programación. Usamos el mismo método descrito anteriormente para acceder a la función y ajustar el valor dentro de la programación.
12. FAIL SAFE (AVION Y HELICÓPTERO) Cuando hacemos el binding del emisor, estamos programando el Fail Safe del receptor por defecto. Si la conexión entre el emisor y el receptor se pierde, el receptor coloca los servos inmediatamente en las posiciones preprogramadas por defecto. Los receptores Graupner / SJ tienen dos modos de Fail Safe, Hold y Pos (Position, Fail Safe).
13. SISTEMA TRAINER (AVION Y HELICÓPTERO) La mz-12 dispone de la función Trainer. La función se activa cuando seleccionamos los modos Teacher (Profesor), Pupil (Alumno) y Normal. Podemos usar esta función con o sin cable entre las dos emisoras. - Setup de la programación del modo modo Teacher Utilizamos las teclas de dirección para activar teach pupil y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función.
- Setup de la programación del modo Pupil Después de seleccionar n/a en el BIND, pulsamos la tecla ENT para hacer el binding con el emisor del profesor. En el emisor del alumno no necesitamos programar ningún otro valor.
15. TELEMETRIA TELEMETRIA (AVION Y HELICÓPTERO) 16. SETTING & DATA VIEW La telemetría se usa para realizar el setup de la programación del sistema HoTT y comprobar los datos de la telemetría HoTT. Hay disponibles 4 funciones, SETTING &DATA VIEW, SENSOR SELECT, RF STATUS VIEW y VOICE TRIGGER. Pulsamos la tecla TEL para ir al inicio de la página de telemetría. La página seleccionada como página de inicio es la SETTING & DATA VIEW.
1616-2. RX SERVO Esta función permite llevar a cabo la programación para los servos en las entradas OUTPUT CH REVERSE, CENTER, TRIM, LIMIT-, LIMIT+ y PERIOD. Pulsamos las teclas de dirección en el modo RX DATA VIEW para acceder a RX SERVO, y pulsamos la tecla DOWN para seleccionar la entrada que queramos modificar. - REVERSE Se usa para programar la dirección de rotación del servo. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a la línea REVERSE, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto OFF.
- CENTER Podemos programar el valor del centro del servo del canal seleccionado en OUTPUT CH. El valor del centro depende de las posiciones del stick y del trim. Como norma general el valor del centro es de 1500 µs. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a la línea CENTER y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto de 1500 µs. Movemos y mantenemos el stick en la posición deseada, y pulsamos la tecla ENT, con lo que queda memorizado el valor correspondiente al centro.
- PERIOD Podemos ajustar el tiempo de respuesta del servo para el canal del emisor seleccionado. Este ajuste se aplica por separado a todos los servos conectados al receptor. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a la línea PERIOD, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto de 20 µs. Pulsamos UP / DOWN para seleccionar 10 µs o 20 µs y pulsamos la tecla ENT para desactivar el valor. 1616-3.
- MODE En esta función seleccionamos el tipo de Fail Safe, podemos seleccionar entre HOLD o FAIL SAFE. Pulsamos DOWN para acceder a la línea MODE y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto HOLD. Utilizamos las teclas UP / DOWN para seleccionar el valor que queramos utilizar, y pulsamos ENT para memorizar y desactivar el valor.
- F.S. POS. Esta opción sirve para memorizar una posición determinada de Fail Safe para un OUTPUT CH determinado. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a la línea F.S. Pos y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto de 1500 µs. Utilizamos las teclas UP / DOWN para seleccionar el valor y pulsamos la tecla ENT para memorizar y desactivar el valor. - DELAY Esta función nos permite ajustar el tiempo que el Fail Safe tardará en activarse bajo la situación de Fail Safe.
- FAIL SAFE ALL Se usa para cambiar el valor de la posición del Fail Safe a todos los canales. Debemos seleccionar todos los canales en FAIL SAFE para usar esta función. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a la línea FAIL SAFE ALL, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto NO. Movemos y mantenemos el canal del motor en la posición que queramos, y pulsamos la tecla ENT, el valor del Fail Safe queda ajustado.
- MASTER CH Podemos seleccionar el canal MASTER CH de la mezcla en FREE MIXER. Pulsamos DOWN para acceder a la línea MASTER CH y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto 00. Utilizamos las teclas UP / DOWN para seleccionar el canal deseado, y pulsamos la tecla ENT para memorizar y desactivar el valor. - SLAVE CH Podemos seleccionar el canal SLAVE CH de la mezcla en FREE MIXER. Pulamos DOWN para acceder a la línea SLAVE CH y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto 00.
- SS- TRAVEL + / Podemos programar el máximo recorrido del servo conectado al canal Esclavo. Pulsamos DOWN para acceder a la línea S- TRAVEL + / - y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto 00. Utilizamos las teclas UP / DOWN para seleccionar el canal deseado, y pulsamos la tecla ENT para memorizar y desactivar el valor. - RX WING MIXER TAIL TYPE Esta función se usa para ajustar el tipo de cola correcto. En función del tipo de modelo podemos seleccionar entre Normal, V-Tail o Elevon.
1616-5. RX CURVE Podemos configurar una respuesta exponencial de los servos en el modo RX CURVE. Podemos programar este valor exponencial para los canales 2, 3 y 4. El valor por defecto es la curva B, que permite al Servo responder de forma proporcional en función del movimiento del stick del emisor. La curva A hace que el servo tenga una respuesta sensible, y la curva C hace que la respuesta del servo sea suave.
1616-6. RX SERVO TEST Esta función se usa para ajustar el servo test, y programar el voltaje de alimentación del receptor, la temperatura mínima y máxima del receptor, y el CH OUT TYPE (tipo de salida) del receptor. Utilizamos las teclas UP / DOWN para seleccionar la línea adecuada, y pulsamos la tecla ENT, el valor por defecto correspondiente se activa. Utilizamos las teclas UP / DOWN para ajustar el valor deseado, y pulsamos ENT para desactivar y memorizar el valor.
- ALARM VOLT: Aviso de bajo voltaje Si el voltaje del receptor no coincide con el preseleccionado, el emisor emite un beep repetido de aviso. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a ALARM VOLT y pulsamos la tecla ENT para activar el valor por defecto de 3.8V. Con las teclas UP / DOWN ajustamos el valor al que necesitemos, y pulsamos la tecla ENT para memorizar y desactivar el valor.
CH OUT TYPE Podemos decidir el tipo de señal que queremos que salga por el receptor. Tenemos 5 tipos diferentes disponibles, ONCE / SAME / SUMO12 / SUMI / SUMD HD12. - ONCE Se utiliza para los servos analógicos. Si seleccionamos ONCE, el PERIOD dentro de los ajustes del RX SERVO se coloca automáticamente en 20 ms. - SAME Se usa para los servos digitales. Si seleccionamos SAME en la línea CH OUT TYPE, podemos ajustar el PERIOD en el RX SERVO en 10 – 20 ms.
17. SENSOR SELECT Se usa para programar los sensores de telemetría que están conectados al receptor HoTT. El sensor se debe conectar a la salida de telemetría del receptor para usar la función de voz, avisos y la información de los datos de telemetría. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a la línea SENSOR SELECT y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función. Utilizamos la tecla DOWN para seleccionar uno de los tipos disponibles, RECEIVER, GENERAL MODULE, ELECTRIC AIR.
19. VOICE TRIGGER Se usa para programar los avisos de voz en relación con los sensores. Hay disponibles las opciones REPEAT, TRIG, VARIO, TRANSMITTER y RECEIVER, asignables a los diferentes sensores opcionales. Si se conectan los sensores opcionales, es necesario añadir la función para el sensor opcional en el modo SENSOR SELECT, en ese momento se crea el acceso ÓBICE TRIGGER. Los sensores que podemos utilizar son GENERAL MODULE, ELECTRIC AIR MODULE, VARIO MODULE, GPS, AIR ESC.
- TRIG Podemos asignar un interruptor para las funciones de voz del emisor y el receptor, y las funciones de voz cambian rotativamente cuando el interruptor está en on / off. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a TRIG y pulsamos la tecla ENT, aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”. Movemos el interruptor que utilizaremos para poner el TRIG en on / off, el interruptor queda asignado a la función TRIG.
- VARIO Podemos asignar el interruptor on / off del módulo vario para la función de voz. Pulsamos la tecla DOWN para acceder a VARIO y pulsamos la tecla ENT, aparece el mensaje en popup “push desired switch into position on”. Movemos el interruptor que utilizaremos para poner el VARIO en on / off, el interruptor queda asignado a la función VARIO. Después de este proceso, la siguiente función de voz será accesible cuando el interruptor esté en on.
- RECEIVER Podemos programar la función de voz de la telemetría para receptor, tenemos disponibles las opciones TEMP, STRENGHT, RX VOLT, LOWVOLT. Pulsamos la tecla DOWN para ir a la línea RECEIVER, y pulsamos la tecla ENT para acceder al modo de ajuste de RECEIVER. Podemos utilizar todas las funciones de voz TEMP, STRENGHT, RX VOLT, LOWVOLT. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea deseada, y pulsamos la tecla ENT para desactivar el recuadro de la línea que no queramos utilizar.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 73
NOTA Atención Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital de Clase B, de acuerdo con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección adecuada contra las interferencias perjudiciales en una instalación residencial.