Manual de programación 1
Tabla de contenidos Instrucciones generales Antes de usar el equipo ................................................ Introducción .................................................................. Símbolos de peligro y recomendaciones y su significado .................................................................... Instrucciones de seguridad .......................................... USO APROPIADO ................................................. Instrucciones de seguridad y manejo para ... ...
Ejemplos de programación Secuenciador .............................................................. 218 Apéndices Apéndice ..................................................................... Declaración de conformidad ....................................... Graupner servicio........................................................ Certificado de garantía ...............................................
Instrucciones de seguridad Seguir las instrucciones Para poder aprovechar plenamente este equipo y volar con seguridad, leer atentamente estas instrucciones, y respetar todos los consejos de seguridad indicados. Es aconsejable registrar los productos en https://www.graupner.de/en/service/product_registration.asp x para recibir automáticamente la última información de los productos por e-mail.
del escape y de las proyecciones de aceite. Esto hay que tenerlo particularmente en cuenta en los modelos en los que el interruptor ON / OFF está en el exterior. Colocar siempre el receptor de manera que la antena y los cables de los servos y de la alimentación no estén sometidos a ninguna tensión. La antena deberá colocarse siempre como mínimo a 5 cm de cualquier pieza metálica y cualquier cableado que no esté conectado directamente al receptor.
Evolucionando con los modelos de aviones, helicópteros, coches y barcos. ATENCIÓN: • • No sobrevolar jamás el público o los otros pilotos, y tener cuidado en todo momento de no poner nunca en peligro a la gente o los animales próximos. No volar nunca cerca de las líneas de alta tensión. No hacer navegar un barco cerca de las esclusas o en los canales reservados al tráfico fluvial real. Evitar de hacer evolucionar el coche en carreteras, autopistas, caminos abiertos a la circulación de vehículos, etc.
Encendidos electrónicos Los encendidos electrónicos de los motores térmicos también pueden provocar interferencias, que provocarán un mal funcionamiento del equipo de radio control. Alimentar siempre el encendido con una batería independiente de la del receptor. Utilizar siempre bujías antiparasitadas y conectores y cables blindados. Colocar siempre el receptor lo más lejos posible del encendido.
Consejos de seguridad y manipulación de las baterías de NiMH (Níquel-MetalHidruro) Como para todos los productos de alta tecnología, el respeto de las consignas de seguridad y los consejos de utilización dados a continuación son condiciones imprescindibles para una larga vida, y para un funcionamiento fiable y seguro. NOTAS: • • • • • • • Los elementos sueltos y los acumuladores no son juguetes, por lo tanto no hay que dejarlos al alcance de los niños, o permitir que jueguen con ellos.
siempre bajo vigilancia. Si no disponemos de un cargador rápido en el cual podamos ajustar la tensión de carga con precisión, podemos recargar el acumulador con una carga normal según el método de 1/10 C explicado anteriormente. Como norma general, y teniendo en cuenta los diferentes niveles de carga de los elementos, un acumulador de emisor debe cargarse solamente a 1/10 C. No obstante, la intensidad no debe sobrepasar nunca la carga máxima indicada en el manual del emisor.
Consejos de seguridad y manipulación de las baterías de Litio-Ion (LiIo) y LitioPolímero (LiPo) • Como para todos los productos de alta tecnología, el respeto de las consignas de seguridad y los consejos de utilización dados a continuación son condiciones imprescindibles para una larga vida, y para un funcionamiento fiable y seguro de las baterías de litio / polímero. Las baterías de LiIo / LiPo requieren de un manejo muy particular.
• • • • monitorizadas usando un balanceador durante la carga. Las baterías de Litio-Ion suministradas en el set tienen un sistema especial de seguridad. Las diferencias de voltaje entre las células no es necesario corregirlas a través del conector del balanceador. Si durante la carga un acumulador sobrepasa los 60°C hay que interrumpir inmediatamente la carga y dejarlo que se enfríe hasta 30°C aproximadamente. No se puede efectuar ninguna modificación en los acumuladores.
Donde tirar las pilas secas y las baterías recargables Información sobre la protección del medio ambiente Algunos países tienen leyes obligando a depositar las baterías usadas en un centro de recolección autorizado. No se pueden tirar a la basura doméstica. Las podemos dejar en un centro de reciclado de nuestro ayuntamiento, en uno de nuestros puntos de venta, o en cualquier comercio que venda productos de este tipo.
Equipos computerizados mz-18 series mz-24 y Dos equipos de radio control con el sistema de 2.4 GHz Graupner HoTT (hopping telemetry transmisión) Características comunes • • • • • • • • • • • • • • • • Equipo de radio control micro computerizado usando la última tecnología de 2.4 GHz HoTT de Graupner Máxima prevención contra las interferencias gracias al salto de frecuencia optimizado así como una mayor difusión de los 75 canales. Transmisión de datos inteligente con función de corrección.
Datos técnicos Emisores mz-18 y mz-24 HoTT Receptor GR-12L HoTT Banda de frecuencia Modulación Potencia de emisión Funciones de control Voltaje operativo Consumo Banda de frecuencia Modulación Antena Rango de temperatura Antena Voltaje operativo Consumo Dimensiones Peso 2.4 ... 2.4835 GHz FHSS 100 mW EIRP mz-18 HoTT: 9 funciones 4 de las cuales con trim mz-24 HoTT: 12 funciones 4 de las cuales con trim -10° ... +55°C Puede plegarse y girarse 3.4 ... 6 V Aproximadamente 540 mA Aprox.
Instrucciones generales de funcionamiento Emisores mz-18 y mz-24 Alimentación del emisor De origen, el emisor mz-18 HoTT vienen equipado con una batería recargable de NiMH de 2000 mAh de capacidad, y el emisor mz-24 HoTT vienen equipado con una batería recargable de LiIo 1s2p de 4000 mAh de capacidad (sujeta a modificaciones). La batería estándar instalada en el emisor está descargada al suministrarla. La tensión del acumulador se muestra en la pantalla LCD y debe controlarse durante el uso del emisor.
Ultramat 12 plus Pocket Ultramat 14 Plus Ultra Trio Plus 14 Ultramat 16S Ultra Trio Plus 16 Ultramat 18 Ultra Duo Plus 45 Ultra Duo Plus 60 Ultra Duo Plus 80 6464 6466 6468 6469 6470 6475 6478 6480 Balanceador integrado 6463 Plomo Ultramat 8 LiPo 6411 NiMH Descripción NiCD Sacando la batería del emisor Conexión a 12 V Cargadores recomendados (Accesorios) Conexión a 220 V Podemos utilizar un cargador automático Graupner para una recarga rápida de la batería del emisor.
Instrucciones generales para la carga • • • • • • Es necesario respetar las recomendaciones dadas por el fabricante del cargador y de la batería en todo momento. • Respetar la tensión de carga máxima indicada por el fabricante del acumulador. Para evitar estropear el emisor la tensión de carga no debe sobrepasar nunca 1.5 A. Si es necesario limitar la tensión a la salida del cargador. Si queremos cargar la batería del emisor con una corriente superior a 1.
Descripción del emisor Parte delantera del emisor Elementos de control en el emisor mz-24 HoTT Proporcional rotativo Dv2 Antena giratoria y plegable Proporcional rotativo Dv3 Proporcional rotativo Dv4 Proporcional rotativo Dv1 Interruptor SW 6 Interruptor SW 5 Interruptor SW 1 Interruptor SW 8 Interruptor SW 7 Interruptor SW 4 Interruptor SW 2 Interruptor SW 3 Teclas INC / DEC Dt2 Teclas INC / DEC Dt1 Stick de control derecho Stick de control izquierdo Anilla para colgar la correa Trim Trim In
Tecla de bloqueo Teclas como teclas ESC y ENT Trims digitales Con display óptico y acústico El acceso a los ajustes se puede bloquear desde la pantalla principal del emisor pulsando simultáneamente las teclas ESC y ENT durante aproximadamente un segundo.
Pantalla Display gráfico de la posición standard, la indicación numérica y gráfica de la tecla izquierda INC / DEC DT 1 y la dirección solamente se muestran en el emisor mz-24 HoTT. Display gráfico de la posición standard, la indicación numérica y gráfica de la tecla derecha INC / DEC DT 2 y la dirección solamente se muestran en el emisor mz-24 HoTT.
Funcionamiento de las pantallas El display de la pantalla táctil se opera básicamente tocando el campo deseado con el dedo o el campo suministrado: Tocando en el campo de la memoria del modelo designada como “M 1” de la pantalla superior, con el dedo o el lápiz suministrado, abrimos el menú de la selección del “Model memory”. Los otros campos en el lado izquierdo identificados con un asterisco (*) funcionan básicamente de la misma manera.
Avisos Ventana de avisos importantes En función del contexto pueden aparecer diferentes ventanas de avisos en la pantalla de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT. Estos se pueden dividir en dos grupos: Podemos abrir esta ventana tocando el icono parte central de la pantalla básica del emisor: mz en la Ventana de avisos Estas pequeñas ventanas aparecen principalmente después de que el emisor se ponga en marcha e indican el estado de ciertas operaciones.
Al mismo tiempo, el contraste del display se reduce a 05 para ahorrar batería. Este aviso se puede mantener pulsando la tecla ON de la parte superior derecha y borrarlo pulsando la tecla BACK de la parte superior izquierda de la pantalla. (En casos extremos, dejar de utilizar el modelo tan rápido como sea posible y cargar la batería). El número en rojo en la parte superior derecha muestra el número de avisos actuales; en el ejemplo anterior, el aviso es el tercero.
Parte posterior del emisor Conector DSC (El gráfico muestra el emisor mz-24 HoTT) La abreviación “DSC” proviene de las letras iniciales de la función original, “direct servo control”. En el sistema HoTT, debido a razones técnicas no es posible utilizar esta función con el cable de diagnóstico.
NOTA: Conector Data Conector para auriculares Cuando el emisor se conecta directamente a un ordenador o portátil a través del cable del DSC y / o la interface del ordenador está conectado al simulador, el emisor puede destruirse debido a una descarga electrostática. Este tipo de conexión debe, por tanto, usarse solamente si protegemos por nosotros mismos el equipo de las cargas electrostáticas mientras utilizamos el simulador con una toma de tierra de las disponibles comercialmente.
Slot para la tarjeta Memorización de los datos / Copia de seguridad Importación y exportación de memorias de modelos La memorización de los datos en la SD esta linkado al cronómetro 1. Una vez arranca el cronómetro se inicia también la memorización. Obviamente hay que tener instalada una tarjeta, y debe haber comunicación de telemetría con el receptor. La memorización de datos se detiene cuando se para el cronómetro 1.
Conector mini-USB Localizado debajo de la tapa posterior de los emisores mz18 HoTT y mz-24 HoTT, este es el conector para hacer las actualizaciones de software así como para la revisión de datos y cronómetros en el ordenador, utilizando un sistema operativo de Windows (XP, Vista, 7 o 8): El cable USB que está incluido en el set, es el adecuado para conectar a este jack. El procedimiento para cargar la actualización del software a través del PC se describe en las instrucciones del pack descargado.
Puesta en marcha del emisor Inicialización del emisor Observaciones iniciales para los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT Después de poner el emisor en marcha, aparece el siguiente mensaje en el centro de la pantalla del emisor: En teoría, el sistema Graupner HoTT permite el uso simultáneo de hasta 200 modelos. Pero en la práctica, teniendo en cuenta las condiciones de homologación para la utilización de emisores en la banda de 2,4 GHz ISM, el número se ha reducido sensiblemente.
Instrucciones importantes: El emisor que se suministra en el set viene con los ajustes correctos para la mayoría de los países de Europa. No obstante, dentro de este contexto ver también las instrucciones de la página 76. Usando los conectores 1 ... 9, podemos utilizar un máximo de 9 servos con el emisor mz-18 HoTT junto con el receptor GR-24 que se suministra con el set, y que ya está linkado a la primera memoria de modelo.
Update del software del emisor Las actualizaciones del firmware de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT se hacen a través del conector miniUSB de la parte posterior del emisor, usando un ordenador con sistema operativo Windows XP, Vista, 7 u 8.
Puesta en marcha del receptor Notas preliminares amarillo en la parte superior izquierda de la pantalla del emisor. 1 en los modelos de aviones, y en el canal 6 en los modelos de helicópteros. Seguir las instrucciones de instalación del receptor, antenas del receptor y servos en la página 34. Los sets de los equipos de radio control mz-18 HoTT y mz24 HoTT traen de origen un receptor GR-24 bidireccional de 2.4 GHz al que se pueden conectar un máximo de 12 servos, y un receptor bidireccional GR-12L HoTT.
parpadear solo en rojo. Ahora podemos empezar con el procedimiento de binding entre emisor y receptor. Si se hace un reset a un receptor que tiene binding y la memoria de modelo asociada está seleccionada en el emisor en marcha, el LED se ilumina en verde continuamente durante aproximadamente 2-3 segundos, para indicar que el sistema está listo para usarse.
Instrucciones de montaje Instalación del receptor Independientemente del receptor Graupner / SJ que estemos usando, el procedimiento de montarlo es siempre el mismo: Las antenas del receptor siempre deben montarse al menos a 5 cm de cualquier parte metálica y cables que no estén conectados directamente al receptor, y que deben alejarse de las antenas.
8, 9 y 10. Los componentes y en particular la batería del receptor nunca deben conectarse de forma plana en las salidas 1 a 7 y 11 y 12. Esto cortocircuitará inmediatamente la batería del receptor, destruirá los otros componentes, y se perderán todas las garantías. La secuencia de conexión de los servos depende del tipo de modelo. Ver la asignación de los conectores de las páginas 40 y 41. Adicionalmente, consultar las instrucciones de seguridad de las páginas 4 ... 12.
Si el voltaje cae por debajo del umbral de aviso (normalmente 3.8 V), que se puede ajustar en la pantalla del “RX SERVO TEST” de “SETTING & DATA VIEW” del menú “Telemetry”, que empieza en la página 124, se genera un aviso visual y acústico del bajo voltaje. El nivel de la batería debe comprobarse regularmente. No debemos esperar para cargar la batería hasta que el voltaje baje tanto que se dispare la señal de aviso.
Definición de términos Control, función input, control de canal, mezclas, interruptor, control como interruptor Para facilitar la utilización del manual de la mz-18/24 HoTT, a continuación están explicadas las definiciones de algunas expresiones que se repiten a lo largo de este manual. Función de control Entendemos como Función de control, independientemente del tratamiento de la señal en el emisor, la señal emitida para mandar una función concreta.
Asignación de los controles, interruptores y controles como interruptor Procedimientos básicos En muchas partes del programa podemos accionar una función con un control libremente programable (ST1 ... 4, DV1 ... max. D4, DT1 y DT2, SL1 y SL2), un interruptor (S1 ... 8) o conmutarla entre diferentes ajustes con un interruptor (S1 ... 8) o control como interruptor (ver a continuación).
En esta pantalla podemos determinar tocando el correspondiente campo la posición del interruptor en la cual este está en “ON”, por ejemplo: Cancelar la asignación de un interruptor Después de asignar un interruptor que se ha activado tal como se ha descrito al principio de esta sección, tocamos el campo NO.
Asignaciones en el receptor Dado que hay muchas posibilidades de montaje de los servos y los reenvíos, es posible que sea necesario invertir el sentido de rotación de algunos servos. La tabla siguiente contiene algunos consejos prácticos: ... y tipo de cola en V Modelos de aviones Instrucciones de instalación Tipo Los servos deben conectarse en el receptor en la secuencia indicada. Las salidas que no son necesarias simplemente no se asignan.
Modelos de helicópteros Nota para los poseedores de radios GRAUPNER más antiguas: Comparando la secuencia las salidas del receptor con versiones anteriores, las conexiones del Servo 1 (servo del mando del paso) y el del Servo 6 (servo del mando del gas) están intercambiadas. Los servos deben conectarse en el receptor como se muestra a la derecha. Las salidas que no son necesarias simplemente no se asignan. Podemos encontrar más detalles del tipo de plato cíclico en la página 48 en el menú “Model selection”.
(menú básico en verde) “B” Descripción de los programas Tocar el icono de los piñones denominado “B” con el dedo o el lápiz suministrado. Este menú contiene todos los ajustes y pantallas de los menús que son necesarios para el ajuste del modelo: Nota: Las descripciones individuales de cada menú empiezan en la siguiente doble página y se muestran en la misma secuencia con que aparecen en el emisor.
Idle LOW Prog.MIX SnapRoll AILE diff Flap MIX Flap Sett Airbrake Butterfly Trainer V-tail Telemetry • “Ajuste del relentí” “Mezclador programable” “Ajuste del Snap Roll” “Diferencial de alerones” “Mezclador alerones y flaps” “Ajuste de los flaps” “Ajuste de los aerofrenos” “Ajuste del Butterfly” “Sistema profesor / alumno” “Cola en V” ** “Ajustes de la telemetría” 148 100 149 150 152 156 160 162 107 166 114 THR.HOLD “Motor en la autorrotación” Swash “Mezclador del plato cíclico” S.
Selección del modelo Edición de las memorias 1 ...
(crear un nuevo modelo) NEW Nota: • Cambiamos entre las diferentes memorias con SEL • Para poder acceder a las memorias con números superiores a 06, tocamos NEXT (siguiente página) en la parte superior derecha de la pantalla. ... durante aproximadamente 1 segundo aparece el aviso “Please wait”: Como se ha descrito más arriba, para ajustar un nuevo modelo seleccionamos una memoria libre o una memoria que ya ha sido asignada, pero ya no necesitamos.
Todos los otros caracteres se entran de la misma manera. En un nombre de modelo podemos utilizar un máximo de 15 caracteres. Tocando DE [DELETE] de la fila inferior de las teclas rojas borramos el último carácter. Para borrar todos los caracteres a la vez, tocamos CL [CLEAR]. Los caracteres que vamos entrando aparecen en el campo en azul que está encima del teclado, por ejemplo: Tocamos la tecla MAN.
“Tail Type” ... en la cual podemos especificar el tipo de cola que utiliza el modelo: Programación manual de los ajustes básicos de un nuevo modelo con asistente ... de la cual podemos salir para ir al menú básico tocando la tecla ENT de la parte inferior derecha con el dedo o el lápiz suministrado: Acabamos los ajustes seleccionando ... “Propulsión Type” ... para nuestro modelo: La sección previa describe la programación básica en el sistema manual de un modelo de avión.
Como se ha descrito anteriormente en referencia a la programación de un modelo de forma manual, la programación básica empieza por entrar el nombre del modelo cuando lo programamos con la ayuda. “Model name” Para transferir el nombre del modelo a la memoria, tocamos la tecla roja EN [ENTER] de la parte inferior derecha: En el teclado de la pantalla, tocamos el primer carácter del nombre que queremos poner con el dedo o el lápiz suministrado.
“1 SERVO NOR” Se usa un sistema Flybar, o el plato cíclico está gobernado por un servo de roll y un servo de nick. El mando del paso se hace por un servo por separado. (Como los modelos de helicóptero con solamente un servo de paso, que tienen tres servos en el plato para paso, roll y nick también funcionan sin una mezcla de estas funciones en el emisor, como es el caso de los flybar systems, el menú “SWASH MIX”, página 192, normalmente no aparecerá en el menú multifunciones).
“REV/SLOW” (inversor de servo / retardo) Ajuste de un retardo lateral simétrico del emisor Nota: En contraste con la pantalla que aparece en el emisor de 12 canales mz-24 HoTT, en la pantalla del emisor de 9 canales mz-18 HoTT solamente aparecen los canales 1 ... 9.
“E.P.A.” (límite del recorrido del servo) Nota: Para poder acceder al control de los canales con los números superiores al CH5, tocamos NEXT [next page] en la parte superior derecha de la pantalla. Tocar la tecla INC de la derecha de la pantalla para aumentar gradualmente el valor del campo activado. Tocamos la tecla DEC de debajo para disminuir el valor del campo seleccionado, y tocamos la tecla RES para volver al valor ajustado por defecto. Una vez hemos ajustado todos los servos, tocamos la tecla WIZ.
2. Pantalla del ajuste para los canales CH5 ... 9 o CH5 ... CH12 En contraposición con el clásico dual rate / expo descrito anteriormente, la función no puede ser conmutable con un interruptor para los canales 5 ... 9 en el caso del emisor mz-18 HoTT y 5 ... 12 en el caso del emisor mz-24 HoTT. Como se ha mostrado en el anterior ejemplo, tocamos repetidamente el botón con el dedo o el lápiz suministrado en la línea “CH”, hasta que aparezca “CH5-9” o “CH5-12”: 3. Pantalla “Ajuste del offset” para el CH5 .
Nota: • En el gráfico de la pantalla, la característica de la curva se muestra directamente. • Si hemos creado Quick Links en el submenú “Q.link”, página 168, y les hemos asignado nombres apropiados, estos aparecen en la parte superior derecha, como por ejemplo “NORMAL”. Movemos los correspondientes interruptores si deseamos cambiar entre los diferentes Quick Links.
Modificación de los valores de los puntos de referencia (eje X) Tecla X-axis Activamos esta función tocando la tecla de la línea inferior de la pantalla con el dedo o el lápiz suministrado. Podemos mover y activar el punto (rojo) de la derecha pulsando la tecla INC, o el de la izquierda pulsando la tecla DEC, por ejemplo: Tocar la tecla Y-axis de nuevo para desactivar la función.
Pasos básicos de la programación Columna “CTL”: En la primera columna del menú, con el título “Control”, seleccionamos un control que nos parezca adecuado para esta función de todos los que nos ofrecen los emisores mz18 HoTT o mz-24 HoTT.
Podemos cambiar el valor del campo en azul (activo) tocando las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla la cantidad de veces que sea necesario, por ejemplo: Podemos cambiar el número del actual Q.Link en el campo en azul (activo) tocando las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla tantas veces como sea necesario, por ejemplo: Tocamos la tecla WIZ. de nuevo en la pantalla “Pitch curve” ...
Los puntos de referencia se ajustan, cambian y borran de la misma manera que se ha explicado en la sección previa, “Pitch curve”, que empieza en la página 175. Primero especificamos la curva del motor usando tres puntos, es decir, los dos puntos finales “L” y “H”, así como el otro punto “1” en el centro del control, para poder armonizar las prestaciones de la curva del motor con la curva del paso.
Governor ACT En contraste con los variadores de velocidad que solamente regulan la potencia de forma parecida a un carburador, los governors mantienen una velocidad constante en el sistema, ya que se regulan de manera independiente en el correspondiente output. En el caso de un helicóptero con motor de combustión, el control regula el servo del motor de la misma manera que el variador lo hace en los helicópteros eléctricos.
IMP.M (importar desde la tarjeta SD) Si hay una tarjeta de memoria en un emisor en marcha, aparece un icono en azul de una tarjeta en la parte superior derecha de la pantalla básica: Tocando la tecla IMP.M de la parte central de la columna de la derecha cambiamos a la pantalla que nos muestra los modelos memorizados en la tarjeta SD: En el menú “Model Sel” descrito a continuación ... ...
(Exportar a la tarjeta SD) EXP.M Usar esta opción para exportar un modelo memorizado en el emisor a una tarjeta de memoria insertada en el slot del emisor. Si hay una tarjeta de memoria en un emisor en marcha, aparece un icono en azul de una tarjeta en la parte superior derecha de la pantalla básica: El siguiente paso es tocar con el dedo o el lápiz suministrado la tecla EXP.M de la columna de la derecha de la pantalla: ...
RES (reset de una memoria de modelo) En el menú “Model Sel” descrito a continuación ... El color de la tecla cambia de gris a rojo, y aparece información y teclas adicionales en la parte inferior derecha: ... y después de poco tiempo aparecerá el mensaje “Please wait” ... ... podemos borrar una memoria de modelo asignada usando la tecla RES de la columna de la parte derecha de la pantalla. Seleccionamos una memoria de modelo de la lista de la pantalla “Model Sel”, en este caso la memoria 2.
(copia modelo CPY modelo) En el menú “Model Sel” descrito a continuación ... ... mientras el modelo seleccionado se inicializa. Una vez se ha completado el proceso, el mensaje “Please wait” desaparece, y la pantalla vuelve a la lista de los modelos del emisor: El color de la tecla cambia de gris a rojo, y aparece información y teclas adicionales en la parte inferior derecha: ...
Nota: Cuando copiamos una memoria de modelo, los datos del binding también se copian junto con los datos del modelo. Por este motivo, el receptor asociado con la memoria de modelo original puede utilizarse con la memoria de modelo copiada en el mismo emisor sin reestablecer el binding. ... y después de poco tiempo aparecerá el mensaje “Please wait” ... ... mientras el modelo seleccionado está siendo copiado a la memoria de destino.
Tipo de Modelo Cambio del tipo de modelo tipo de modelo previo quedan borradas, o es necesario adaptarlas al tipo cambiado.
usar el dedo o el lápiz suministrado para tocar el campo del valor “W/Type” ... ... y cambiar el tipo de ala en la pantalla “W/Type” que aparece ... ... tocando el nuevo tipo de ala con el dedo o el lápiz suministrado. Usamos el mismo procedimiento para todos los campos seleccionables. Nota: En contraste con el display de 12 canales del emisor mz-24 HoTT, solamente aparecerá “1A” hasta máximo “2A2F” en la pantalla del emisor de 9 canales mz-18 HoTT.
E.P.A. Ajuste del punto final El conjunto de los valores se refiere siempre a los ajustes en el submenú “(Servo) Sub-Trim” de la página 70.
Para volver al “Base menu”, salimos del “Servo display” tocando la tecla BACK de la parte superior izquierda: Importante: En contraste con el menú “CH Set”, todos los ajustes de este menú se refieren al servo correspondiente, independientemente de donde provenga la señal del control para el servo, por ejemplo, ya sea directamente del elemento de control, o de funciones de mezcla.
Inversor / Tiempo de respuesta Ajuste de la dirección del servo y la respuesta En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “B”: El display cambia al menú básico en verde. Tocamos la tecla del menú “Rev/Slow.” con el dedo o el lápiz suministrado. En esta pantalla, en la columna de la izquierda podemos modificar el sentido de rotación del servo correspondiente.
Ajuste de un retardo simétrico en cada lado dependiendo del Quick Link Importante: En contraste con la columna de la izquierda, los números CH1 ... CH9 para el emisor mz-18 HoTT y CH1 ... CH12 para el emisor mz-24 HoTT se refieren a los controles de los canales laterales. NOTA Podemos ajustar un retardo simétrico para las señales laterales de los controles del emisor con el recuadro del valor 0.0s.
Sub-Trim Ajuste de la posición neutra de los servos En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “B”: El display cambia al menú básico en verde. Tocamos la tecla del menú “Sub-trim.” con el dedo o el lápiz suministrado. alrededor de + 125% dentro del máximo recorrido del servo de + 150%. El servo se ajusta directamente independientemente de los otros trims y ajustes de mezclas.
Motor (motor eléctrico) Throttle Cut (motor combustión) Limitador del motor conmutable Nota: Este menú se activa cuando en la configuración de un modelo seleccionamos “NO POWER” en los ajustes básicos de los menús “Model Sel” o “Model type”. NOTA: “Motor” funciona en todo el rango completo (100 a +100% de las posiciones del stick CH1) y “Throttle Cut” solamente funciona cuando la posición del stick del CH1 está por debajo de –66%.
defecto (INH). Dependiendo de la posición del interruptor, el display de este campo cambia a ON o OFF.
HoTT, directamente podemos gestionar el binding de dos receptores para cada memoria de modelo y usar un menú Controles del emisor para distribuir los 9 o 12 canales del emisor entre los dos receptores (ver a continuación en esta sección): Primero debemos hacer el binding de los dos receptores uno por uno como se describe a continuación.
Durante estos 3 segundos debemos iniciar el binding del receptor desde la memoria activa tocando uno de los dos botones de la línea “BIND ON/OFF” con el dedo o el lápiz suministrado. El binding se completa una vez (dentro de un periodo aproximado de 10 segundos) el LED del receptor permanece en color verde de forma continua. Ahora la combinación de memoria de modelo / receptor ya es operativa.
tecla STO [store] para iniciar la transmisión, y tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla para volver al menú “Transmitter setting”.
con una cámara embarcada. En este caso, no obstante, asegurarse de que la antena(s) del sistema de video embarcado este al menos a 3m de los finales activos de las antenas del equipo de RC. Por razones de seguridad, es recomendable usar receptores satélite ubicados en el área expuesta. Adicionalmente, siempre debemos hacer un amplio test con la señal de video hasta donde pensemos que podemos perder la señal.
DSC OUTPUT (salida DSC) Para ajustar la modulación del emisor y la salida DSC, tocamos la tecla con el ajuste actual en la línea “DSC Output” (las veces que sea necesario) hasta que aparezca la modulación que necesitemos.
Cronómetros Ajuste de los cronómetros TIMER 1 y TIMER 2 así como la fecha y la hora La pantalla básica del emisor tiene cuatro cronómetros (ver la pantalla inferior). Cerca del tiempo de funcionamiento del emisor en verde y del tiempo de uso del modelo en la parte izquierda de la pantalla, hay dos cronómetros uno encima del otro en la parte derecha de la pantalla.
El color de los campos cambiados pasa de rojo a azul: Línea “START SW” (interruptor de arranque) En esta línea asignamos un interruptor al cronómetro, tal como se describe en detalle en la sección “Asignación de los controles, interruptores e interruptores de control” de la página 38, para activar el cronómetro seleccionado.
Campo opcional >> Tocamos esta tecla para pasar a la lista de tiempos de vueltas, se muestran las primeras 20 de un total de 100 posibles. Podemos desplazarnos entre las diferentes páginas usando la tecla NEXT para avanzar o la tecla PREV para retroceder: En esta pantalla podemos realizar todos los ajustes que necesitemos para el “TIMER2” de la misma manera que para el “TIMER1”.
Todos los valores de los campos están en rojo, lo que indica que la fecha o la hora se han transferido a la memoria. Después de finalizar los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda para salir del menú “Timer” y volver al menú principal.
Fail Safe Que hacer en caso de errores de transmisión En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “B”: reemplaza automáticamente - en función de los ajustes descritos a continuación – las señales erróneas por las últimas correctas memorizadas en el receptor. Por otro lado, el receptor puede “enmascarar” pequeñas perturbaciones o interrupciones, lo que produce los famosos temblores en los servos.
tecla SET de la esquina inferior derecha para transferir la posición al campo del valor, por ejemplo: Tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla para dejar este menú y volver al menú principal. Transmitiendo el retardo seleccionado al receptor Usar el mismo procedimiento para las posiciones de Fail Safe adicionales. Finalmente, en la última línea “Delay”, tocamos repetidamente el campo del valor para ajustar el deseado retardo de entre los cuatro disponibles (0.25 s, 0.5 s, 0.
Trim settings Ajustes de los trims En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “B”: pasamos por encima de la posición intermedia se produce una breve pausa del sonido. Los valores de los trims se memorizan automáticamente cuando se cambia de memoria de modelo.
Nota: La numeración de los trims de los controles T1 ... T4 se refiere exclusivamente a la asignación de los controles 1 ... 4. El nombre específico de los trims varia según el tipo de modo de vuelo seleccionado, ver la página 200. Línea “POS” (posición de los trims) Los valores de los trims se han memorizado teniendo en cuenta las selecciones “común” o “individual” ajustadas al principio en el submenú “Channel set” del menú básico, página 92, una vez hemos definido los Quick Links en el submenú “Q.
Trims digitales 1 o 2 Independientemente de lo explicado anteriormente, podemos asignar las teclas INC / DEC “DT1” y “DT2”, solamente instaladas en el emisor mz-24 HoTT, con las líneas “Digital Trim 1” y “Digital Trim 2” a cualquier control, ver la “Definición de términos” de la página 37. Tocamos la tecla de la línea que queramos utilizar, por ejemplo “Digital Trim 1”: Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor cambiado en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto NONE.
Servo Pantalla de las posiciones y test de los servos En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “B”: cuenta los ajustes de los controles y de los servos, las funciones dual rate / expo, la interacción entre las mezclas lineales y en curva, etc. 0% equivale a la posición intermedia del servo. De esta manera podemos comprobar rápidamente los ajustes sin tener que poner en marcha el receptor.
La función “Servo test” controla automáticamente el funcionamiento de los servos bajo la suposición de que los controles asociados (empezando desde el punto neutro), se movieran de manera simultánea y continua hacia un lado y otro, entre –100% y +100%, mientras dura el test.
• Channel Set Asignación de los Controles e interruptores En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “B”: El display cambia al menú básico en verde.
Asignación de los controles Con el dedo o el lápiz suministrado tocamos el campo del valor de la línea del control correspondiente, por ejemplo: Borrado de los controles o interruptores Tocamos el campo del valor asignado que queremos borrar con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: Aparece el display “SELECT”: Instrucciones importantes: El display “SELECT” reaparece: Tocamos NO para finalizar el proceso. Para asignar los deseados controles o interruptores, lo activamos.
Función Gas Limit Con los modelos de helicópteros, el input 9 está asignado al mando proporcional DV1 en el emisor mz-18 HoTT, y el input 12 al mando proporcional DV1 en el caso del emisor mz-24 HoTT: Significado y uso del límite del gas En contraste con los modelos de aviones, la potencia del motor en el caso de los modelos de helicóptero no se pueden controlar directamente con el stick del CH1; solamente se pueden controlar indirectamente con los ajustes de la curva del gas que se hacen en algunos de los
Ajustes básicos del relentí Primero girar el limitador del gas (el proporcional rotativo DV1 en la parte frontal o superior izquierda del emisor) en el sentido horario hasta el final del recorrido. Movemos el stick del control del motor / paso hasta la máxima posición del paso, en el submenú ... “THR.CRV” (inicio en la página 181) ... del menú de funciones, asegurarnos de que la curva de gas estándar está activada.
Output swap Intercambio de las salidas en el emisor En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “B”: Nota: En contraste con la pantalla que aparece en el emisor de 12 canales mz-24 HoTT, en la pantalla del emisor de 9 canales mz-18 HoTT solamente aparecen los canales 1 ... 9. Ajustamos el valor deseado con las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla.
Ejemplo: En el programa de helicóptero para los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT, las salidas para el servo del paso y el servo del motor se han cambiado respecto a los primeros emisores Graupner/JR. El servo del motor está asignado a la salida del motor 6, y el servo del paso está signado a la salida 1. Quizás queramos utilizar la configuración previa. En este caso, cambiamos los canales 1 y 6 (como se ha descrito más arriba) para que el control 6 esté en la salida 1 y viceversa.
¿Qué es una mezcla? Función principal En numerosos modelos es aconsejable o necesario hacer una mezcla dentro del modelo, por ejemplo una mezcla entre alerones y dirección, o una mezcla de dos servos cuando dos superficies de mando de una misma función utilizan un servo cada una.
Información general sobre las mezclas libres programables En este manual hay descritas numerosas mezclas preprogramadas. El significado básico de las mezclas y sus funciones están explicadas en la página de la izquierda. Las siguientes muestran la información de los “mezcladores programables”.
Prog.MIX Mezclas programables libres lineales y curvas ejemplo “NORMAL”. Si lo queremos, activando el correspondiente interruptor asignado cambiamos entre las diferentes Quick Links. En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: “MST” En esta pantalla tocamos el izquierdo de los dos botones superiores rojos: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “Prog.
Seleccionamos uno de los controles 1 ... 9 o 1 ... 12, ver la “Definición de términos” de la página 37, con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: El color del botón cambia de rojo a azul: Nota: La función de control que tocamos se transfiere inmediatamente al campo en azul.
Borrando mezcladores Para borrar un mezclador que hemos definido, tocamos la tecla “MST” o “SLV” del mezclador que queremos borrar con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: Tocamos la tecla CLR para hacer un reset de los campos azul (activo) y rojo de la misma línea a NONE.
Ajuste de los mezcladores lineales 1 ... 5 Para ajustar uno de los mezcladores lineales 1 ... 5, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar la tecla de la columna “SET” en la línea de la mezcla que queramos ajustar, por ejemplo, Porcentaje de la mezcla ... por encima y por debajo del punto neutro de la mezcla partiendo de esa posición momentánea.
El color del campo cambia de rojo a azul: Interruptor de la mezcla Usamos la tecla DEC para mover la curva característica de la mezcla hacia abajo el mencionado 50%: Una vez se ha activado una mezcla tal como se ha descrito en la sección “Activación y desactivación de mezclas” de la página 102, los campos del valor de la derecha de “ACT” y “CTL” están en ON. Esto activa el mezclador correspondiente y lo conecta permanentemente en la Quick Link activa.
Después de acabar de hacer todos nuestros ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda para volver a la selección de las mezclas: Ajuste de los mezcladores en curva 6 ... 8 Estos tres mezcladores en curva hacen posible definir curvas de mezcla no lineales con un máximo de cinco puntos libremente posicionables entre los dos puntos extremos “L” (bajo = -100% del recorrido del control) y “H” (alto = +100% del recorrido del control) a lo largo del recorrido del control.
Tocar la tecla X-axis para desactivar la función. Nota: Si movemos el punto rojo horizontalmente lejos de la actual posición del control, el punto rápidamente se vuelve verde y aparece el signo “?” en la línea POINT. Este signo de interrogación no se refiere al punto que hemos movido, si no que indica que podemos colocar otro punto en la posición actual del control.
Usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar las funciones de control inputs 1 a max. 12 para transferir al alumno, por ejemplo: Trainer Conexión entre dos emisores con cable DSC En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: Nota: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “Prog.
Como estamos al principio de la programación de un sistema escuela, es poco probable que un emisor alumno esté ya linkado con un emisor profesor, el emisor reaccionará inmediatamente al movimiento del interruptor, durante el proceso de asignación, a través de una alerta sonora. Al mismo tiempo aparece un mensaje de flash en la parte superior izquierda de la pantalla principal cada segundo (ver la figura al final de la sección “Wireless HoTT system”). Abrir el interruptor que acabamos de asignar.
Importante: 3290.7 Si hemos olvidado asignar un control en el emisor PUPIL, el o los servos correspondientes se quedarán en su posición neutra durante la cesión del mando del modelo al emisor PUPIL. • Independientemente del tipo de transmisión usada por el HF del emisor TEACH para el modelo, el emisor PUPIL debe estar siempre en modo PPM.
Esquemas de conexión Emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT PUPIL (alumno) Emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT TEACH (profesor) Cable Trainer ref. Núm. 4179.1 Cable Trainer ref. Núm. 4179.1 Cable Trainer ref. Núm. 4179.1 Emisor TEACH con conector DSC Cable Trainer ref. Núm. 4179.1 Emisor TEACH con módulo profesor ref. Núm. 3290.2 3290.19, 3290.
Sistema HoTT sin cables Tener en cuenta las asignaciones estándar cuando asignamos las funciones: El sistema Trainer de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT también puede funcionar remotamente. Como se describe a continuación, el emisor TEACH debe tener el binding hecho con el emisor PUPIL. Esta configuración es posible entre dos emisores que tengan activado en el menú “Trainer” la opción “BIND” (ver las figuras de esta sección).
Binding del emisor PUPIL con el emisor TEACH Nota: Durante el proceso de binding, la distancia entre los dos emisores no debe ser muy grande. Si es necesario, cambiar la posición de los dos emisores y reiniciar el proceso de binding.
Durante este modo, la pantalla principal del emisor TEACH puede tener la siguiente apariencia ... ... y el emisor PUPIL la siguiente: Si se pierde la conexión entre los emisores del profesor y el alumno durante el uso del sistema trainer, el emisor TEACH asume automáticamente el control del modelo.
Telemetría “Telemetry” puede establecer la conexión de telemetría con el emisor. Ajustes y pantallas Los ajustes de los receptores y las pantallas, y ajustes de los sensores de telemetría conectados, pueden recuperarse y programarse en tiempo real en el menú “Telemetry”. La conexión con el receptor se mantiene a través del canal de retorno integrado en los receptores HoTT. Se pueden conectar hasta cuatro sensores con un cable en V o Y en los conectores de telemetría de los receptores GR-12S HoTT (ref.
pantalla volvemos a la página anterior, y tocando la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla volvemos a la posición inicial: Telemetría Los menús que se encuentran bajo la denominación genérica de “Telemetry” son accesibles desde el menú de funciones azul de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT.
SETTING & DATA VIEW L PACK TIME En esta primera página de la pantalla, con el título ... RX DATAVIEW ... del submenú “SETTING & DATA VIEW” del menú “Telemetry” ... R-VOLT L.R-VOLT SENSOR 1 SENSOR 2 ... no podemos hacer ningún ajuste. Esta página es solamente informativa: Nombre S-QUA S-dBm S-STR R-TEM.
tiempo, en la página “RX DATAVIEW”, el parámetro “RTEM” se muestra también en rojo. RX SERVO (paquetes de datos) L PACK TIME Muestra el lapso de tiempo más largo en ms en el cual los paquetes de datos se han perdido durante la transmisión del emisor hacia el receptor. En la práctica, es el tiempo más largo durante el cual el emisor ha estado en modo Fail Safe. (voltaje operativo del receptor) R-VOLT Verificar siempre la tensión de alimentación del receptor. Si es demasiado baja, no hay que despegar.
Ahora movemos el correspondiente control, stick y / o trim a la posición que queremos, y memorizamos la actual posición del control tocando la tecla SET. Esta posición queda memorizada como posición neutra. El nuevo valor mostrado varía en función del ajuste actual del control del emisor que afecta a este canal, y si es aplicable, de la posición de su trim en el momento de tocar la tecla SET.
hay que olvidar que solamente el receptor seleccionado en la línea “RECEIVER SELECT” del menú “Telemetry” tendrá la lectura de la telemetría. Los 9 o 12 canales (INPUT CH) de los emisores mz-18 HoTT o mz-20 HoTT pueden reubicarse según las necesidades con el “Channel Mapping” (asignación de los canales), asignando a la salida de receptor seleccionada en la línea OUTPUT CH otro mando del emisor, en la línea INPUT CH.
igual a todos los canales y solamente sobre los servos que estén programados en el modo “FAIL SAFE”. Ajuste de origen: 0,75 seg. (ajuste global del Fail Safe) FAIL SAFE ALL Este submenú permite definir las posiciones de Fail Safe de los servos de manera sencilla pulsando una tecla, de forma parecida al submenú “Fail Safe” de la página 84: Tocamos la tecla SET de la derecha de la pantalla con un dedo o el lápiz suministrado para pasar a la línea “FAIL SAFE ALL” y activamos el campo del valor.
RX FREE MIXER MIXER Podemos programar simultáneamente hasta 5 mezclas. Dentro de la línea “MIXER” seleccionamos una de las mezclas 1 ... 5: Los ajustes que se detallan a continuación corresponden siempre a la mezcla seleccionada en la línea MIXER. Nota importante: En este caso, la salida del servo 04 responde en función del ajuste del Fail Safe de CH 01. El tiempo de reacción o retardo memorizado en la línea “DELAY” se aplica siempre a todos los canales ajustados en el “FAIL SAFE”.
diferentes mezclas preestablecidas según el tipo de modelo: • NORMAL Este ajuste corresponde a un empenaje de cola clásico, con el mando de dirección y profundidad separados. Para este tipo de modelo no es necesaria ninguna función de mezcla. • V-TAIL (Cola en V) En este tipo de modelo, las funciones de mando de la profundidad y la dirección se mezclan de tal manera que las superficies de mando actúan como profundidad y dirección - cada una controlada por un servo independiente.
B: Ajuste lineal El servo sigue los desplazamientos del mando de manera lineal. C: EXPO = +100% y DUAL RATE = 70% El servo responde lentamente cuando el mando se desplaza alrededor del punto neutro. Como más aumenta el recorrido del servo más brusca es la respuesta. No obstante, para que el receptor pueda reconocer correctamente el accesorio conectado, la conexión del servo 5 debe ajustarse como “SERVO” o “SENSOR”.
(recorrido del servo en el lado “+”) ALL-MAX En esta línea podemos ajustar el recorrido máximo del servo por el lado positivo para el servo test. 2000 µs corresponden al abatimiento máximo, 1500 µs corresponden a la posición del neutro. Debemos asegurarnos que el servo no sobrepase el recorrido mecánico durante el test. (recorrido del servo en el lado “-“) ALL-MIN En esta línea podemos ajustar el recorrido máximo del servo por el lado negativo para el servo test.
(tipo de conexión) CH OUTPUT TYPE Aquí determinamos de que manera reciben la señal las salidas de los servos, y por tanto los servos: ONCE Las salidas de los servos del receptor reciben la señal una después de la otra secuencialmente. Es la aconsejada para los servos analógicos. Este ajuste hace que los servos funcionen automáticamente con un ciclo de 20 ms ( 30 ms en el receptor de 12 canales GR-24 (Ref. 33512)) independientemente del ajuste que tengamos en “RX SERVO” en la línea “PERIOD”.
A través de esta conexión, todos los canales seleccionados en la línea “CH OUT TYPE” del receptor HoTT que se han configurado como SUMO e identificado como satélite, son continuamente transmitidos al segundo receptor HoTT, el principal, que debe estar programado como ...
Finalmente, cambiamos al campo activo de la selección del canal tocando la tecla SET de la parte derecha de la pantalla. Con la selección, determinamos el canal más alto del emisor que se incluye en la señal SUMD: SETTING & DATA VIEW para los sensores Si conectamos uno o más sensores al receptor y existe un link de telemetría con este receptor, sus ajustes se pueden ver y cambiar después de la pantalla “RX SERVO TEST” descrito anteriormente.
SENSORES PANTALLA DEL ESTADO DEL HF Pantalla de los sensores activos / inactivos Tocamos la tecla correspondiente con un dedo o el lápiz suministrado ... alta es la barra y viceversa (ver también “S-dbm (nivel de recepción) de la página 116). Adicionalmente, en la pantalla del gráfico del nivel de recepción, se muestra una información numérica a la izquierda.
por ejemplo subidas y bajadas independientemente de otros avisos. VOICE TRIGGER lentas, etc., Tocamos la tecla correspondiente con un dedo o el lápiz suministrado ... Con este interruptor podemos escuchar de nuevo el último aviso durante el tiempo ajustado a la izquierda del interruptor, mientras este esté cerrado. (VOICE TRIGGER) TRIGGER ... para abrir el submenú seleccionado.
En este menú, podemos activar o desactivar los avisos disponibles tocándolos con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: Sensors Estas líneas de avisos especificas de los sensores solamente aparecen si tenemos sensores conectados al receptor y son reconocidos cuando se pone el receptor en marcha. El método de selección del aviso correspondiente ya se ha descrito en las secciones previas. Nota: La elección efectuada aquí es completamente independiente de los avisos del “VARIO”.
Q.Link Ajuste de las fases de vuelo En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: La secuencia de asignación de los links 1 a un máximo de 6 es irrelevante, y puede haber huecos vacíos. Sin embargo, empezar siempre con “Q.LINK1” como “NORMAL” que estará siempre activo cuando ...
Tecla DEL (borrado) Un Q.Link ajustado, en color azul y por lo tanto activo, puede borrarse tocando la tecla DEL [delete] de la parte derecha de la pantalla con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: Tecla CPY (copia) Un Q.Link ajustado, en color azul y por lo tanto activo, puede copiarse a cualquier otro Q.Link tocando la tecla CPY [copy] de la parte derecha de la pantalla con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: ... hasta que aparezca el Q.
mezcladores activados en el menú Wing Mix. El cambio entre Q.Links que dependen de mezcladores se efectúa por lo tanto también de modo suave. El color del campo cambia de rojo a azul: (control / interruptor) Columna “CTRL.” En las columnas descritas anteriormente de “DELAY” y “Q.Link”, asignamos los nombres a los Q.LINK1 ... Q.LINK6, y podemos programar los tiempos de conmutación: no obstante todavía no podemos conmutar entre Q.Links.
D/R, EXP Características del control sobre los alerones, profundidad y dirección así como sobre las funciones 5 ... 9 o 5 ... 12 En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “D/R,EXP” con el dedo o el lápiz suministrado: Las funciones Dual Rate / Expo permiten modificar la amplitud del recorrido y el tipo de respuesta, independientemente del Q.
El color del campo cambia de rojo a azul: Función D/R Si queremos cambiar entre dos ajustes, asignamos un control en la línea “CTL” tal como se ha descrito en la sección “Asignación de los controles, interruptores e interruptores de control” de la página 38. Ajustamos el valor correspondiente con las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla. El rango de ajuste es + 125%.
Función Exponencial Pantallas de los “CH5 ... 9” o “CH5 ...
Offset Como se ha descrito anteriormente, en el submenú “CH set” del menú básico, página 92, hemos asignado un elemento de control a una de las funciones 5 ... 9 o 5 ... 12, como por ejemplo el deslizante lateral proporcional SL 1. Cambiamos el centro de este elemento de control, es decir, su punto neutro (si lo queremos en referencia a un Q.Link específico) en la última pantalla del menú “D/R,EXP”. El rango de ajuste es + 125%.
Wing Mix Ajuste de las mezclas En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: Una vez hemos ajustado este campo en ON, podemos conmutar la mezcla entre on y off con un control asignado en la columna de la derecha “CTL”. Columna “SET” Para pasar al menú de los ajustes, tocamos la tecla correspondiente >> en la columna “SET” con el dedo o el lápiz suministrado.
Se abre el correspondiente menú de ajustes: Ajustamos el valor necesario con las teclas INC o DECC de la derecha de la pantalla. Usamos el mismo procedimiento para el lado positivo del recorrido del control, por ejemplo: (alerones >> dirección) Línea AILE >> RUDD Tocamos la tecla RES para volver a cambiar el valor en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto.
Se abre el correspondiente menú de ajustes: Tocamos la tecla RES para volver a cambiar el valor en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto. Nota: Para ver la pantalla con el gráfico de la posición actual de los servos, podemos acceder a ella desde casi cualquier menú con la tecla denominada SERVO o S de la esquina superior derecha, tocándola con el dedo o el lápiz suministrado. Tocamos la tecla BACK para volver al punto de inicio.
Tocamos la tecla RES para volver a cambiar el valor en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto. Una vez hemos finalizado todos los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda para volver al menú de selección. Nota: Para ver la pantalla con el gráfico de la posición actual de los servos, podemos acceder a ella desde casi cualquier menú con la tecla denominada SERVO o S de la esquina superior derecha con el dedo o el lápiz suministrado.
THR.CRV Características del control del stick del Motor / frenos Nota: Este menú esta oculto cuando seleccionamos un modelo con “NO POWER” en los ajustes básicos de los menús “Model Sel” o “Model type”. En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “THR.
Usamos el dedo o el lápiz suministrado para mantener pulsada la tecla INC de la derecha de la pantalla hasta llegar al valor de +100% en la línea “POINT”. Actúa de forma parecida a una señal de control invertida sobre todas las mezclas y funciones acopladas y el Power OFF time activo del Thro Position.
Borrado de los puntos de soporte Para poder borrar los puntos de soporte 1 a 5, movemos la línea vertical verde con el stick de control cerca del punto de soporte correspondiente.
Nota importante: Las curvas que se muestran aquí son solamente de demostración, y no representan curvas de motor reales. Después de finalizar los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda para volver al menú de selección.
Idle LOW Ajuste de un relentí estable valor que se ajusta en este menú dentro de un rango de + 20%. En la línea “SET”, ajustamos el valor correctivo tocando el campo del valor correspondiente con el dedo o el lápiz suministrado: Nota: Este menú está oculto en función de los ajustes básicos en los menús “Model Sel” o “Model type”.
Snap roll Programación automática “Normal”, este aparecerá en la parte superior de la pantalla en color verde. Movemos los interruptores correspondientes para pasar de un Quick Link a otro: en la columna “ACT”, INH o ON o viceversa, tocándolos con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: Nota: Este menú está oculto en función de los ajustes básicos en los menús “Model Sel” o “Model type”.
Aile differentiation Ajuste del diferencial de alerones Nota: Este menú está oculto cuando seleccionamos “1AILE” o “1AILE 1FLAP” en los menús “Model Sel” o “Model type”. En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: efecto secundario no deseado llamado “Viraje negativo” (adverse yaw). Este efecto se nota más sobre los planeadores de gran envergadura que sobre los aviones a motor, en los cuales el brazo de palanca es más corto.
aproximadamente –50% o +50% son característicos de los vuelos con veleros para enroscarse en las térmicas. La posición de Split (0%) es comúnmente utilizada en vuelo de ladera, si los virajes deben efectuarse únicamente con alerones. Para cambiar un valor, tocamos el correspondiente campo del valor con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: Usamos el mismo procedimiento con el valor del diferencial para el alerón derecho y los alerones interiores.
Flap mixer Ajuste de las mezclas de los flaps en color verde. Movemos los interruptores correspondientes para pasar de un Quick Link a otro: Nota: Este menú está oculto cuando seleccionamos “1AILE” o “2AILE” en los menús “Model Sel” o “Model type”. En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul.
Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor cambiado en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto. Una vez hemos acabado los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla para volver al menú de selección.
Nota: ... y los flaps: Gracias a esta mezcla, cuando los flaps bajan, en función de los valores ajustados, la posición del mando de profundidad se corrige automáticamente. El efecto obtenido depende pues directamente del valor de la corrección ajustado. Este ajuste puede hacerse de manera simétrica o asimétrica respecto al neutro del elemento del mando de los flaps. El rango de ajuste es de + 125%. Para este mezclador el ajuste “habitual” está en el rango de un dígito o dos dígitos bajos.
Flap Sett Ajuste del efecto del servo de flaps Nota: Este menú está oculto cuando solamente seleccionamos “1AILE” en los menús “Model Sel” o “Model type”. (activo / bloqueado) Opción ACT En el campo de valor a la derecha de “ACT” se ajusta INH o OFF ... En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul.
... el elemento de control asignado al input 6 en el submenú “CH set” se conmuta en la función Quick Link trim descrita más abajo en esta sección. No obstante, se mantiene una influencia proporcional de los valores ajustados en el submenú “D/R,EXP” del menú de funciones.
Una vez hemos acabado los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla para volver al menú de selección: 158
(control / interruptor) Opción CTL En el campo de valor de la columna CTL, asignamos un interruptor o interruptor de control a la mezcla para un Quick Link determinado tal como se ha descrito en la sección “Asignación de los controles, interruptores e interruptores de control” de la página 38, por ejemplo, en el Quick Link “LANDING”: Airbrake Ajuste del sistema de frenos en los aviones Nota: Este menú está oculto cuando solamente seleccionamos “1AILE” en los menús “Model Sel” o “Model type”.
Una vez hemos acabado los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla para volver al menú de selección: En el campo del valor activo (azul), pulsamos INC para incrementar el valor actual dentro del rango de + 150% y DEC para reducirlo, por ejemplo: Usamos el mismo procedimiento para los valores de los alerones de los extremos así como de los interiores. Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto.
Ajustes dependientes de las fases de vuelo Si en el submenú “Q.Link”, página 132, hemos creado Quick Links, y les hemos asignado un nombre, por ejemplo, “Normal”, este aparecerá en la parte superior de la pantalla en color verde. Movemos los interruptores correspondientes para pasar de un Quick Link a otro. Butterfly Ajuste del sistema de frenos en los planeadores Nota: Este menú está oculto cuando solamente seleccionamos “1AILE” en los menús “Model Sel” o “Model type”.
Dado que esto es esencial para el correcto abatimiento de los flaps, a continuación damos una descripción detallada. Display BUTTERFLY OFF Accedemos a la Quick Link que queremos utilizar, por ejemplo la Quick Link “LANDING”, y tocamos repetidamente la tecla NEXT de la derecha de la pantalla en la página de inicio del menú “BUTTERFLY” ... Una vez se alcanza la posición requerida, transferimos el valor al campo tocándolo con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: ...
En esta pantalla entramos el porcentaje y dirección del abatimiento de los flaps, y si es necesario también el de la profundidad, para frenar.
Consejo para poder juzgar la eficacia de los aerofrenos: Poner las superficies de mando en posición de frenado y mirar desde la parte delantera del modelo, por encima y por debajo del ala. Como mayor es la superficie proyectada por los mandos, mayor será la eficacia de la frenada. de esta curva de mezcla de 7puntos utiliza los mismos principios que los usados para la curva de la mezcla descrita en la página 144 en referencia al menú “THR.CRV”.
V-Tail Ajuste del funcionamiento de la cola en V Nota: Ajustes dependientes de las fases de vuelo Si en el submenú “Q.Link”, página 132, hemos creado Quick Links, y les hemos asignado un nombre, por ejemplo, “Normal”, este aparecerá en la parte superior de la pantalla en color verde. Movemos los interruptores correspondientes para pasar de un Quick Link a otro.
Q.Link Ajuste de los Quick Links En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “Q.Link” con el dedo o el lápiz suministrado: Dentro de la memoria de un modelo, los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT nos permiten programar hasta seis ajustes diferentes correspondientes a diferentes fases de vuelo, denominadas Quick Links, en los correspondientes menús.
Tecla DEL (borrado) Un Q.Link ajustado, en color azul y por lo tanto activo, puede borrarse tocando la tecla DEL [delete] de la parte derecha de la pantalla con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: Tecla CPY (copia) Un Q.Link ajustado, en color azul y por lo tanto activo, puede copiarse a cualquier otro Q.
Nota: El tiempo de conmutación que se ajusta aquí, actúa uniformemente en todos los ajustes específicos de los Q.Link, así como en todos los mezcladores activados en el menú ”Helicopter mixer”. El cambio entre Q.Links que dependen de mezcladores se efectúa por lo tanto también de modo suave. El color del campo cambia de rojo a azul: (control / interruptor) Columna “CTRL.” En las columnas descritas anteriormente de “SLOW” and “Q.Link”, asignamos los nombres a los Q.LINK1 ... Q.
D/R, EXP Características del control sobre los roll, nick y rotor de cola así como sobre las funciones 5 ... 9 o 5 ... 12 En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “D/R,EXP” con el dedo o el lápiz suministrado: Las funciones Dual Rate / Expo permiten modificar la amplitud del recorrido y el tipo de respuesta, independientemente del Q.
El color del campo cambia de rojo a azul: Función D/R Si queremos cambiar entre dos ajustes, asignamos un control en la línea “CTL” tal como se ha descrito en la sección “Asignación de los controles, interruptores e interruptores de control” de la página 38. Ajustamos el valor correspondiente con las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla. El rango de ajuste es + 125%.
Función Exponencial Pantallas de los “CH5 ... 9” o “CH5 ...
Offset Ajustamos el valor correspondiente con las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla. El rango de ajuste es + 125%. Usamos el mismo procedimiento para un valor en el lado positivo del recorrido del control, por ejemplo: Como se ha descrito anteriormente, en el submenú “CH set” del menú básico, página 92, hemos asignado un elemento de control a una de las funciones 5... 9 o 5... 12, como por ejemplo el deslizante lateral proporcional SL 1 al input 8.
Pitch curve Ajustes específicos de la curva del paso para cada Quick-Link En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: introducido en la versión de firmware V 1.021.
(-100% a +100%). El punto en el cual esta línea cruza la curva se denomina “OUT” y puede variar en los puntos de soporte entre –125% a +125%. Este control de la señal afecta en consecuencia a todos los mezcladores y funciones acopladas. En el siguiente ejemplo, el stick de control está situado exactamente en el punto medio del recorrido entre el punto medio y el final del recorrido, a +50% del recorrido del control, y genera una señal output que es solamente el +50% debido a su linealidad.
Tocamos la tecla X-axis de nuevo para desactivar la función. Nota: Si movemos el punto rojo horizontalmente más allá de la actual posición del control, el punto rápidamente se vuelve verde y el símbolo “?” aparece en la línea POINT. Este signo de interrogación no es relativo al punto que hemos movido, si no que indica que podemos ajustar otro punto en la posición actual del control.
Aparece la siguiente pantalla: Ahora pulsamos el control que queramos utilizar, por ejemplo el control proporcional rotativo derecho SL1: Columna MIXER En los seis campos de valores de la segunda columna denominada “MIXER”, podemos seleccionar individualmente los mezcladores de los helicópteros, o uno de los dos mezcladores disponibles en cualquier combinación.
Columna Q.LINK Si queremos, podemos también especificar en la columna de la derecha “Q.LINK” el Quick Link programado en el cual el governor estará activo. En el campo del valor (en el ejemplo “1 (normal”), el número se refiere al número del Quick Link que podemos encontrar en el submenú “Q.LINK”, página 168. Para poder selecciona un Quick Link diferente al que aparece por defecto Q.LINK1, tocamos la tecla correspondiente de la columna “Q.
Angulo de descenso en diferentes condiciones Como norma, el stick del mando del paso no debe estar forzosamente en la posición baja, puede ser una posición intermedia entre ésta y la de vuelo estacionario, y eventualmente poder corregir la trayectoria con el mando del nick. Podemos acelerar el descenso tirando ligeramente del stick de mando del nick y reducir con cuidado el paso, o ralentizar el descenso empujando la palanca del nick y aumentando con precaución el paso.
Throttle curve Ajustes específicos de la curva del motor para cada Quick-Link En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “THR.CRV” con el dedo o el lápiz suministrado: El valor mostrado en la línea “Throttle limit” de la parte superior izquierda solamente indica la posición del límite del gas.
Ejemplos de curvas para diferentes Quick Links: Referencias para usar la función throttle limit: En cualquier caso, debemos usar la función throttle limit (“Channel set”, página 94). Normalmente, el servo del motor está completamente separado de la curva del motor en el final izquierdo del (límite de motor) mando proporcional DV1, el motor está en relentí y solamente reacciona con el trim del CH1. Esta opción permite arrancar el motor desde cualquier Quick Link y pararlo usando el trim digital.
Ajuste de las curvas de motor y paso Ajuste del relentí y de la curva del motor Ajustes básicos El mando del gas y del paso colectivo se efectúa por servos independientes, aunque funcionan en paralelo (excepto en la fase de autorrotación) con el stick del gas / paso. Esta mezcla se hace automáticamente de la forma adecuada en el programa de helicóptero. En principio, el trim del control de la función 1 solamente afecta al servo del motor en los programas de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT.
Ajustes del estacionario Cuando el stick del mando del paso está en medio el modelo debe despegar y mantenerse en estacionario con la velocidad de rotación que queramos usar. Si no ocurre así, corregir los ajustes de la siguiente manera: 1. El modelo solo despega si el mando del paso sobrepasa el punto medio. a) La velocidad de rotación es demasiado baja Solución: Aumentar el valor del Punto “1” en la pantalla THR.CRV.
Ajustes para los descensos Para hacer el ajuste para el descenso dejamos caer el modelo desde una traslación a gran altura poniendo el paso al mínimo. Ajustar el valor del paso mínimo (punto “L”) para que el modelo amortigüe el descenso con un ángulo de 60 ... 70°. En la gráfica del “Pitch” poner la línea vertical sobre el punto “L” con el stick del mando del paso y modificar el correspondiente valor. Como ejemplo, este valor solo representa la modificación del valor del paso colectivo mínimo.
Gyro / governor En cualquier posición del control, la ganancia del gyro en el punto máximo del stick del rotor de cola se calcula como: Línea “Gyro supresión” Ajustes para el gyro y el governor “Posición actual del control menos el valor de la supresión del gyro” En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul.
“Posición actual del control menos el valor de la supresión del gyro” Es decir, con un 0% de supresión la ganancia del gyro permanece constante con el movimiento del rotor de cola; al 50% de supresión del gyro la ganancia se reduce a la mitad si el control se mueve a la posición de +50% (como se muestra aquí); y solamente a >150% de supresión la ganancia se reduce a cero antes de la máxima deflexión del rotor de cola en esta posición del control.
Línea “Governor RATE” Después de activar la opción “GOVERNOR ACT” colocando en ON la línea anterior, podemos ajustar la velocidad del rotor que se debe de mantener usando el governor cambiando el porcentaje. El rango de ajuste es de 0 a 100%. Tocamos el campo de valor de esta línea con el dedo o el lápiz suministrado: Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor cambiado que está en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto.
THR.HOLD Posición del motor en la autorrotación En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: En competición el piloto espera a que el motor se pare completamente, pero esta práctica está desaconsejada para los entrenamientos, ya que después de cada aterrizaje en autorrotación debemos arrancar el motor de nuevo.
En el campo de valor en azul (activo), tocamos las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla, y movemos la flecha roja respecto a la flecha verde, por ejemplo: Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor cambiado que está en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto. Una vez hemos acabado de hacer todos los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla para volver al menú de selección.
Swashplate mixer Mezclas del paso, roll y nick Nota: Este menú no aparece cuando seleccionamos “1 servo” en los ajustes básicos de los menús “Model Selection” o “Model type”.
Swashplate limiter Limitador del plato cíclico ... de un stick a un área circular máxima, cuando el interruptor está en ON en la línea “ACT”: En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: Adicionalmente, la función puede desactivarse completamente utilizando INH en la línea “ACT”. Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor cambiado que está en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto.
Swash mixer Ajustes según las fases del paso, roll y nick Movemos los interruptores correspondientes para pasar de un Quick Link a otro. En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “S.
Nota importante: Las curvas que se muestran aquí son solamente de demostración, y no representan curvas de valores reales. Usamos el mismo procedimiento para el valor del lado opuesto del recorrido del control, por ejemplo: Seleccionar aquí si lo deseamos otra mezcla, y la ajustamos como se ha descrito. Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor cambiado que está en azul (y por lo tanto activo) al valor por defecto.
Throttle mixer Ajustes según las fases del paso, roll y nick En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: Esto es especialmente ventajoso en la acrobacia (por ejemplo al realizar los toneles) dado que el movimiento del control del cíclico se usa con valores medios del paso colectivo, donde el carburador está aproximadamente a la mitad de la apertura, y se necesita un aumento de potencia significativo a la salida del motor.
El campo de valor con el valor actual en azul (activo) puede cambiarse tocando las teclas INC o DEC de la parte derecha de la pantalla, por ejemplo: Una vez hemos acabado de hacer todos los ajustes, tocamos la tecla BACK de la esquina superior izquierda de la pantalla para volver al menú de selección. Nota importante: Las curvas que se muestran aquí son solamente de demostración, y no representan curvas de valores reales.
PIT >> RUDD NOTA: Compensación del torque estático según fase En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “F”: El display cambia al menú de funciones en azul. Tocamos la tecla del menú “PITT>>RUDD” con el dedo o el lápiz suministrado: Ajustes de la autorrotación Es necesario consultar siempre las instrucciones de ajuste de nuestro giróscopo ya que si no puede ser imposible volar nuestro helicóptero.
Stick mode Ajustes básicos del Modo de vuelo Para abrir los submenús del menú SYSTEM, en la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “S”: Para poder cambiar a un modo de vuelo diferente al que viene por defecto, tocamos la tecla roja del mode con el dedo o el lápiz suministrado hasta que aparezca el número del tipo de vuelo que queramos utilizar, por ejemplo: o roll, nick, rotor de cola y motor o paso en un helicóptero ...
Warning Ajustes de los avisos del emisor En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “S”: Para poder conmutar entre ON y OFF, tocamos los campos de las otras opciones con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: El display cambia al menú de funciones en púrpura.
Etc.Set Ajustes varios del emisor En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “S”: por lo tanto diferentes y corresponden a los adecuados en las líneas “Battery type” y “Batt warning”, descritos a continuación. Battery type En la primera línea, informamos al emisor si la batería de alimentación es una NiMH de cuatro células, o una 1s de Litio.
suministrado ... Melodía de puesta en marcha En esta línea podemos activar o desactivar la melodía de inicio y la melodía de apagado del emisor. Tocamos repetidamente el campo de la línea “Power on Melody” con el dedo o el lápiz suministrado: El color del campo pasa de rojo a azul: ... el voltaje y por lo tanto el punto de disparo del aviso de la batería, se puede ajustar de forma precisa usando un voltímetro de precisión.
Volumen del altavoz En esta línea podemos ajustar individualmente el volumen de las señales acústicas y avisos de voz del emisor.
Display Ajustes de la pantalla del emisor En la pantalla básica del emisor, usamos el dedo o el lápiz suministrado para tocar el icono de los piñones denominado “S”: El display cambia al menú de funciones en púrpura. Tocamos la tecla del menú “DISPLAY” con el dedo o el lápiz suministrado: (contraste) Contrast En esta línea podemos ajustar el contraste de la pantalla para hacer que el display de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT sean más fáciles de leer en cualquier condición de tiempo y temperatura.
Tocamos las teclas INC o DEC de la derecha de la pantalla para seleccionar el valor apropiado, por ejemplo: Tocamos las teclas INC o DEC de la derecha de la pantalla para seleccionar nuestra preferencia. Están disponibles los siguientes colores: rojo, verde, azul, rosa, amarillo y azul cielo: Tocamos la tecla RES para hacer un reset del valor cambiado al ajustado por defecto “OFF”.
Glaring sun (antireflejos) Para mantener la legibilidad de las pantallas de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT, en ubicaciones muy iluminadas o con luz del sol, podemos cambiar el valor por defecto a “high contrast”. Para poder alternar adelante y atrás entre ON y OFF, tocamos el campo para las otras opciones con el dedo o el lápiz suministrado, por ejemplo: (identificación) RFID La identificación del emisor se muestra en esta última línea.
Stick calibration Calibración de los sticks Si todos los cuatro sticks los tenemos configurados con los muelles de retorno al centro, esta pantalla debe parecerse a la que se muestra a continuación: Por ejemplo, si colocamos el Control 2 en el límite del recorrido, y mantenemos las otras tres funciones en la posición intermedia, el display del emisor debe mostrar entonces la siguiente pantalla.
contrario la posición vertical está bastante inclinada hacia el piloto, dado que el movimiento del control motor / freno no tiene muelle de centrado. Antes de tocar la tecla SET de la derecha, el stick de la derecha debe moverse hasta dejarlo en el centro, que se muestra como 000%: Movemos el stick de la derecha a la esquina superior izquierda, sin ejercer presión en el extremo del recorrido.
Los ficheros de MP3 deben almacenarse solamente dentro del directorio MP3 o una carpeta inferior. Si este directorio está vacío, copiar los ficheros de MP3 dentro del directorio.
Durante la reproducción, podemos salir del menú en cualquier momento tocando la tecla BACK y usar el resto del programa del emisor. ... que actualiza el número del álbum y el número de canciones del álbum. Nota: No se muestra ninguna actividad de los avisos de voz mientras está funcionando el fichero de MP3. Volumen Para reducir el volumen, tocamos el punto gris con signo “-“ en la esquina inferior izquierda de la pantalla con el dedo o el lápiz suministrado.
Datos de la telemetría Pantallas de los datos de telemetría Las pantallas de los emisores mz-18 HoTT y mz-24 HoTT se usan para utilizar la programación del emisor y mostrar gráficamente los datos de la telemetría. Podemos cambiar entre los diferentes modos tocando el icono “T” de la esquina inferior derecha de la pantalla, con el dedo o el lápiz suministrado: Podemos encontrar una descripción más detallada de esta pantalla en la sección con el mismo nombre.
Receiver (receptor) Nota: Versión de Firmware hasta la V 1.020 incluida Podemos encontrar explicaciones detalladas de los términos de la columna “Valor” en la sección “RX DATA VIEW”, que empieza en la página 116. (módulo general) S R dB T dB L VOLT L-VOLT TEMP Para poder cambiar entre las dos pantallas, tocamos uno de los diales o escalas en la pantalla con el dedo o el lápiz suministrado.
En la parte superior derecha de la pantalla, se muestran los voltajes de las diferentes células de una batería de litio de hasta seis células, así como el nivel del depósito de combustible medido por el sensor conectado al módulo.
BAT-1 / BAT-2 Voltaje de cada célula 1 ... 7 de la batería 1 y voltaje de cada célula 1 ... 7 de la batería 2 (Electronic Speed Controller) GPS ESC La pantalla muestra los datos de un módulo GPS con un módulo Vario conectado al receptor (ref. núm. 33600).
Pantalla para Microcopter Esta pantalla muestra los datos de un microcopter compatible con el sistema HoTT, y aparece después de la pantalla ESC de los módulos Electric Air, Vario y GPS.
“Prog.MIX” Ejemplo de programación Secuenciador Con este ejemplo de programación, ya habremos cubierto la descripción individual de los menús, y estaremos familiarizados con el uso del emisor. Por lo tanto, el modelo puede programarse completamente en el emisor. Este último ejemplo solamente muestra como integrar un secuenciador en la programación del modelo, con un servo estándar para el tren retráctil y dos servos para las tapas del tren y la rueda.
Y otra mezcla en curva para las pequeñas tapas de las ruedas que deben cerrarse después de extender el tren retráctil: Después de programar la última curva, el proceso debe funcionar tal como queremos, después de actuar el mencionado control proporcional. SI todo es correcto, volvemos hacia atrás al submenú ... CH SET (página 92) ...
Apéndice PRX (Power for Receiver) Ref. Núm. 4136 Módulo GPS/Vario Graupner HoTT Ref. Núm. 33600 Módulo Vario Graupner HoTT Ref. Núm. 33601 Alimentación del receptor estabilizada inteligente con Power-Management Este elemento garantiza una alimentación estabilizada y ajustable de la alimentación del receptor, lo que aumenta todavía más la fiabilidad de la alimentación. Se adapta a diferentes tipos de batería de receptor, lo que simplifica la puesta en marcha y aumenta el rango de uso.
Módulo General Engine Graupner HoTT Ref. Núm. 33610 Módulo General Air Graupner HoTT Ref. Núm. 33611 Módulo Electric Air Graupner HoTT Ref. Núm. 33620 Captador universal para receptores Graupner HoTT y modelos de motorización térmica o eléctrica. • 2 x mediciones de tensión y temperatura con avisos de alarma de tensión mínima, máxima y temperatura mínima y máxima.
Puerto USB Graupner HoTT Ref. Núm. 7168.6 Captador magnético RPM Graupner HoTT Ref. Núm. 33616 Smart-Box Graupner HoTT Ref. Núm. 33700 Para conectar al General Engine (ref. núm. 33610), General Air (ref. núm. 33611) o Electric Air module (ref. núm. 33620). Seleccionar el número de palas en el menú de telemetría de los módulos. Las diferentes funciones diversas y variadas reunidas en un mismo aparato hacen de la SMART-BOX nuestro mejor amigo.
Notas personales 223
Notas personales 224
Notas personales 225
Declaración de conformidad 226