Install Instructions
Table Of Contents
- English (US)
- 1. Limited warranty
- 2. Symbols used in this document
- 3. General information
- 4. Mechanical installation
- 5. Electrical installation
- 6. First start-up
- 7. Settings
- 8. Control panel
- 9. Overview of settings
- 10. Pump setting
- 11. Selection of control mode
- 12. Fault finding
- 13. Technical data
- 14. Disposal
- Español (MX)
- 1. Garantía limitada
- 2. Símbolos utilizados en este documento
- 3. Información general
- 4. Instalación mecánica
- 5. Instalación eléctrica
- 6. Arranque inicial
- 7. Configuración
- 8. Panel de control
- 9. Descripción de los ajustes
- 10. Ajuste de la bomba
- 11. Selección de un modo de control
- 12. Localización de averías
- 13. Datos técnicos
- 14. Eliminación
- Français (CA)
- 1. Garantie limitée
- 2. Symboles utilisés dans cette notice
- 3. Informations générales
- 4. Installation mécanique
- 5. Installation électrique
- 6. Première mise en service
- 7. Paramétrages
- 8. Panneau de commande
- 9. Aperçu des réglages
- 10. Réglage du circulateur
- 11. Sélection du mode de régulation
- 12. Grille de dépannage
- 13. Caractéristiques techniques
- 14. Mise au rebut
35
Español (MX)
9. Descripción de los ajustes
Fig. 15 Configuración de la bomba en relación con su rendimiento
TM05 2777 0512
Ajuste Curva de la bomba Función
PP1
Curva de presión pro-
porcional inferior
El punto de trabajo de la bomba se desplazará hacia arriba o hacia abajo sobre la curva de presión pro-
porcional inferior, dependiendo de la demanda de calor. Consulte la fig. 15.
La altura (presión) se reducirá al caer la demanda de calor y aumentará al crecer la demanda de calor.
PP2
Curva de presión pro-
porcional intermedia
El punto de trabajo de la bomba se desplazará hacia arriba o hacia abajo sobre la curva de presión pro-
porcional intermedia, dependiendo de la demanda de calor. Consulte la fig. 15.
La altura (presión) se reducirá al caer la demanda de calor y aumentará al crecer la demanda de calor.
PP3
Curva de presión pro-
porcional superior
El punto de trabajo de la bomba se desplazará hacia arriba o hacia abajo sobre la curva de presión pro-
porcional superior, dependiendo de la demanda de calor. Consulte la fig. 15.
La altura (presión) se reducirá al caer la demanda de calor y aumentará al crecer la demanda de calor.
CP1
Curva de presión
constante inferior
El punto de trabajo de la bomba se desplazará hacia fuera o hacia dentro sobre la curva de presión
constante inferior, dependiendo de la demanda de calor del sistema. Consulte la fig. 15.
La altura (presión) se mantendrá constante, independientemente de la demanda de calor.
CP2
Curva de presión
constante intermedia
El punto de trabajo de la bomba se desplazará hacia fuera o hacia dentro sobre la curva de presión
constante intermedia, dependiendo de la demanda de calor del sistema. Consulte la fig. 15.
La altura (presión) se mantendrá constante, independientemente de la demanda de calor.
CP3
Curva de presión
constante superior
El punto de trabajo de la bomba se desplazará hacia fuera o hacia dentro sobre la curva de presión
constante superior, dependiendo de la demanda de calor del sistema. Consulte la fig. 15.
La altura (presión) se mantendrá constante, independientemente de la demanda de calor.
III Velocidad III
La bomba operará sobre una curva constante, como resultado de lo cual operará a velocidad constante.
A la velocidad III, la bomba operará sobre la curva máx., independientemente de las condiciones de
operación. Consulte la fig. 15.
Es posible ventear la bomba rápidamente haciéndola operar brevemente a la velocidad III.
II Velocidad II
La bomba operará sobre una curva constante, como resultado de lo cual operará a velocidad constante.
A la velocidad II, la bomba operará sobre la curva intermedia, independientemente de las condiciones
de operación. Consulte la fig. 15.
I Velocidad I
La bomba operará sobre una curva constante, como resultado de lo cual operará a velocidad constante.
A la velocidad I, la bomba operará sobre la curva mín., independientemente de las condiciones de ope-
ración. Consulte la fig. 15.
III
II
I
H
PP3
CP3
CP2
PP1
CP1
PP2
Q