Manual

82
GYSPOT PTI S7
ES
2
Registro de un informe
5
Ajuste del grosor de chapa
Esta funcionalidad se detalla en el capítulo correspondiente.
La tecla permite activar o no la escritura de un informe.
La tecla permite visualizar la serie de puntos efectuada.
El valor de este ajuste corresponde al grosor de las chapas a soldar.
La selección del grosor se hace mediante las teclas + y -, los grosores
disponibles son 0.6, 0.8, 1.0, 1.2, 1.5, 1.8, 2.0, 2.5 y 3.0 mm.
3
Uso de los modos
6
Ajuste del tipo de chapa
La tecla permite desplazarse en todos los modos de soldadura.
Una presión prolongada sobre la tecla Mode activa el modo congu-
ración que permite seleccionar el idioma, ajustar la fecha y activar
la alarma sonora «corriente demasiado débil» o «presión demasiado
débil». Las teclas de desplazamiento ( o ) permiten seleccionar
el valor a modicar, y las teclas + y - permiten aumentar o disminuir la
selección.
Este parámetro permite seleccionar el tipo de chapas a soldar, entre 4
grandes familias: Acero revestido, Acero HLE/UHLE (Alta resistencia y
ultra alta resistencia) y acero al boro/Usibor. Este parámetro se puede
modicar mediante las teclas + y -.
7
Ajuste del brazo a utilizar
AJUSTE DE LA PINZA EN C
Bloquee el brazo en C utilizando la palanca de apriete (Imagen 2 - 1).
La tecla permite seleccionar la función de ajuste de pinza. La función «ajuste de pinza» permite cerrar
la pinza y aplicar la fuerza de ajuste programada en los electrodos sin hacer pasar corriente. La pinza sigue
cerrada siempre y cuando el operador mantenga presionado el gatillo. Esta función permite comprobar el
centrado de las puntas.
Al presionar 2 segundos sobre la tecla permite volver al modo AUTO.
Para el GYSPOT PTI S7,, se coloca sistemáticamente en este modo para detener la bomba cuando se realiza
el cambio de brazos. El electrodo se retracta en la pinza. El testigo rojo sobre el botón se enciende, lo cual
signica que la bomba está parada.
LOS DIFERENTES MODO DE SOLDADURA
Para todos los modos:
Las teclas de desplazamiento ( o ) permiten seleccionar los parámetros a modicar. Cada ajuste se efectúa al presionar las
teclas laterales + y -.
El botón de la pinza permite el ajuste a distancia de parámetros de soldadura (grosor, tipo de acero):
- Presión larga: cambio de parámetro (paso de un parámetro a otro).
- Presión corta: modicación del valor del parámetro.
Para cambiar de brazo (C1 -> C2 por ejemplo), el usuario debe pasar obligatoriamente por el teclado de la máquina.
Presión de aire insuciente:
Si la presión de entrada es insuciente para asegurar la fuerza de presión requerida, la máquina indica antes el punto con un mensaje de error
«Presión de aire insuciente». Si se presiona de nuevo sobre el gatillo se «fuerza» la ejecución del punto que se efectúa en este caso con la presión
disponible.
Corriente débil:
Si la corriente obtenida durante el punto es inferior al valor asignado (<6%), la máquina indica una vez realizado el punto un mensaje de adver-
tencia «Corriente débil», que indica que el punto se debe comprobar.
En todos los casos, un mensaje aparece al nal del punto para indicar la intensidad y la presión medidas. Este mensaje permanece indicado en
pantalla mientras el usuario no haya presionado una tecla del teclado o realizado un nuevo punto presionando sobre el botón de soldadura (Imagen
2 - 11).
Las condiciones de soldadura se deben controlar al inicio de cada trabajo. Los puntos de soldadura «test» se deben realizar sobre
piezas de chapa representativas del trabajo a realizar. Realice 2 puntos de soldadura con espacios de la misma distancia que en el
trabajo a realizar. Compruebe el arrancamiento del segundo punto de soldadura. El punto es correcto cuando el arranque provoca
la extracción del núcleo desgarrando la chapa, con un diámetro mínimo de núcleo conforme a las especicaciones del fabricante.