Brochure

1. Tipo de rodillo
Una bobinadora motorizada puede tener 2 o 4 rodillos en función de su potencia. Su tamaño está ligado a la necesidad y
al tipo de (una bobina de 15 kg será más difícil de desenrollar y requerirá más potencia de accionamiento).
Hay dos tipos de rodillos en la composición de un carrete motorizado:
a. Los llamados rodillos «motores» cuya función es impulsar el hilo mediante un movimiento de rotación.
Notas: En un carrete motorizado, el rodillo o rodillos motorizados están situados en la parte inferior del carrete ( ).
En el caso de una versión con 4 rodillos motrices, los otros 2 se encuentran en la parte superior ( ).
b. Los llamados «rodillos de presión», cuya función es sujetar el alambre en la ranura y así guiarlo correctamente hacia
la antorcha. Observaciones: En un alimentador de alambre motorizado, el o los rodillos de presión se encuentran en la
parte superior (símbolo GYS ). Los rodillos de presión también pueden ser motorizados (). Cuando los 4 rodillos
utilizados son idénticos, se trata de rodillos gemelos.
Nota: cuantos más rodillos motorizados haya, más regular y uido será el desenrollado del hilo.
Para las bobinas GYS, existen 6 tipos de rodillos (A, B, C, D, E y F).
2. La gama de rodillos GYS
Carrete con 4 rodillos motorizados
Carrete motorizado con 2 rodillos motorizados
Carrete motorizado con 1 rodillo
Ø 30 mm
Ø 9 mm
A
Ø 37 mm
Ø 9 mm
B
Ø 37 mm Ø 19 mm
C
Ø 30 mm
Ø 8 mm
E
Ø 37 mm Ø 24 mm
F
D
Ø 25 mm
7 mm
Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D Tipo F Tipo E
x1 x1 x2 x2 x4 x1 x4 x2
Acero
/ acero
inoxidable
Ø 0.6 / 0.8 042339 042087 042353 041738
__
039483 061859
Ø 0.6 <
1.6
038561
Ø 0.8 / 1.0 041189 042100 042360 042094
__ __
061866
Ø 1.0 / 1.2 062221 042179 046849 042117
__ __
061873
Ø 1.2 / 1.4
__ __ __
039780
__ __ __
Ø 1. 2 / 1.6
__ __
042384 041752
__ __
061880
Aluminio
Ø 0.8 / 1.0 041196 042155 042377 042148
__
039469 061897 Ø 1.0 038578
Ø 1.0 / 1.2 062214 042186 040915 042162
__ __
061903 Ø 1.2 038585
Ø 1. 2 / 1.6
__ __
042391
041776
__ __
061910 Ø 1.6 038592
Hilo
revestido
Ø 0.6 / 0.9 068933 068940
__ __ __
068926
__ __ __
Ø 0.8 / 0.9 046856
__ __ __ __
039476
__ __ __
Ø 0.9 / 1.0
__ __ __ __ __
044081
__ __ __
Ø 0.9 / 1.1
__ __ __ __ __ __
061927
__ __
Ø 0.9 / 1.2 042346 042131 042407 042124
__ __ __ __ __
Ø 1.2 / 1.4
__ __ __ __
047693
__ __
Ø 1.2 038608
Ø 1.2 / 1.6
__ __ __
038646
__ __
061934 Ø 2.4 038622
Ø 1.4 / 2.0
__ __ __ __ __ __
061941
__ __
Ø 1.6 / 2.0
__ __ __
037113
__ __ __
Ø 1.6 038615
Ø 1.6 / 2.4
__ __ __ __
040519
__
061958
__ __
Ø 1.8 / 2.0
__ __ __
061743
__ __ __
Ø 1.8 061750
__ __ __ __ __ __ __ __
Ø 2.0 037106
__ __ __ __ __ __ __ __
Ø 2.4 038622
Para identicar los rodillos correctos, consulte la tabla B de los diferentes rodillos para determinar el tipo (A, B, C, D, E y F).
A continuación, consulte la tabla A para identicar el diámetro y el material del cable.
Ejemplo : si un usuario tiene una MULTIPEARL 211.4 y quiere soldar hilo de aluminio de 0,8 mm de diámetro, deberá
utilizar 2 rodillos de tipo B, ref. 042377.
A. Referencias de los rodillos GYS
3. Tipos de ranuras
4. Selección de los rodillos adecuados
Elementos esenciales del generador semiautomático, los rodillos deben adaptarse al alimentador de hilo y al hilo
utilizado durante la soldadura MIG/MAG. Su función es arrastrar el alambre en la antorcha y así aportar material a la
soldadura.
Por lo tanto, hay que tener en cuenta los siguientes 3 elementos a la hora de seleccionar :
- El tipo de rodillo adaptado al alimentador de alambre;
- El tipo de ranura en función del cable utilizado;
- El tamaño de la ranura corresponde al diámetro del cable utilizado.
30-35°
90°
galet gorges
l
Ranura en forma de V
1
2
3
Ranura en V con muescasRanura en forma de U
Vista radial
acero / a. inoxidable
Aluminio Hilo Revestido
4
Ranuras dobles en V
Aluminio
90°
1
4
2
3