Operation Manual
27
200E FV CEL
ES
INSTALACIÓN - FUNCIONAMIENTO DEL PRODUCTO
Solo el personal experimentado y habilitado por el fabricante puede efectuar la instalación. Durante la instalación,
asegúrese que el generador está desconectado de la red eléctrica. Las conexiones en serie o en paralelo del generador
están prohibidas.
DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES
Los aparatos son de soldadura Inverter, portables, con ventilación, para la soldadura con electrodos recubiertos (MMA)
y con electrodos refractarios (TIG Lift) en corriente continua (DC). En modo MMA, permiten soldar todo tipo de electro-
dos: rutile, inox, básico y hierro colado. En modo Tig, permiten soldar la mayor parte de los metales excepto aluminio y
sus aleaciones. Están protegidos para el funcionamiento con grupos electrógenos (230 V +- 15%).
RED ELÉCTRICA - PUESTA EN MARCHA
• Este equipo viene con un enchufe 16A CEE 7/7 y debe conectarse a una instalación eléctrica de 230V monofásica
(50-60 Hz) con tres hilos con conexión a tierra neutra. El 200E FV CEL dispone de un sistema « Flexible Voltage »,
funciona con una instalación eléctrica CON tierra comprendida entre 110V y 240V (50 - 60 Hz) con tierra. La corriente
efectiva consumida (I1eff) está indicada sobre el aparato para asegurar condiciones de uso máximas. Comprobar que la
alimentación y sus protecciones (fusible y/o disyuntor) estén compatibles con la corriente necesaria en uso. En algunos
países, puede ser necesario cambiar el enchufe para permitir una utilización con condiciones máximas. . El usuario debe
asegurarse de la accesibilidad del enchufe.
• La puesta en marcha se efectúa mediante la presión de la tecla « »
• El aparato se pone en protección si la tensión de la red eléctrica es superior a 265V en equipos monofásicos (la pantalla
indica )
El funcionamiento normal se reinicia en cuanto la tensión de red vuelve a las tensiones admitidas.
CONEXIÓN SOBRE GRUPO ELECTRÓGENO
Este material puede funcionar con grupos electrógenos siempre y cuando la potencia auxiliar responda a las exigencias
siguientes:
- La tensión debe ser alterna, ajustada como se especica y la tensión pico inferior a 400V.
- La frecuencia debe estar entre 50 y 60 Hz.
Es imperativo comprobar estas condiciones, ya que muchos grupos electrógenos producen picos de alta tensión que
pueden dañar los aparatos.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
• Los equipos descritos poseen una característica de salida de tipo «tensión constante».
• Los ciclos de trabajo se ajustan a la norma EN60974-1 y están indicados en la tabla siguiente:
X @ 40°C (T cycle = 10 min) MMA (110Veff) MMA (230Veff) TIG (110Veff) TIG (230Veff)
I max 25% @ 120 A 25% @ 200 A 40% @ 140 A 35% @ 200 A
60% 90 A 135 A 120 A 165 A
100% 80 A 115 A 110 A 135 A
Durante un uso intensivo (> que el ciclo de trabajo), se puede activar la protección térmica. En este caso, el arco se
apaga y el indicador de protección se enciende. Los ensayos de calentamiento se han efectuado a 40º C.
MMA
Su aparato posee las 3 funcionalidades especícas de los Inversores:
• El Hot Start procura una sobreintensidad al inicio de la soldadura.
• El Arc Force libera una sobreintensidad que impide que el electrodo se pegue cuando entre en el baño de fusión.
• El Anti-Sticking le permite despegar fácilmente su electrodo sin que tenga que calentarlo si se pegara.
SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO (MODO MMA) INTERFACE EN LA PÁGINA 52
1. Conecte los cables; portaelectrodos y pinza de tierra en los conectores de conexión,
2. Coloque el electrodo en el soporte del electrodo,
3. Seleccione la posición MMA (2) con el selector (5) durante 3 segundos. (Si el modo TIG se activa)
4. Establecer la intensidad deseado utilizando las teclas y (4). El actual se visualiza en la pantalla digital (1).
5. Establecer el «HOT START» y «ARC FORCE» pulsando varias veces el botón (5).
200E FV CEL
HOT START
0 > 90%
ARC FORCE