Owners Manual

Muy estimado cliente de HECO:
En primer lugar, quisiéramos agradecerle por haber optado por un producto de HECO. Por nuestra
parte deseamos felicitarle muy cordialmente. Gracias a su prudente selección es usted propietario de
un producto de calidad renombrado en todo el mundo.
Sírvase leer atentamente las siguientes advertencias antes de la puesta en servicio de sus altavoces.
MONTAJE DE LAS PATAS (SOLO ELEMENTA 700)
Antes de la puesta en funcionamiento, en el altavoz se tienen que montar las patas (2 ud.) que se
incluyen en el volumen de suministro. Para ello, coloque los altavoces sobre una superficie limpia y
estable, y con el lado inferior mirando hacia arriba. Para no dañar la superficie lacada, lo mejor es que
quite la bolsa protectora una vez haya terminado de realizar el montaje.
Monte primero las cuatro puntas de metal en los dos travesaños de metal tal y como se muestra en la
ilustración 1: Dos puntas (x) se enroscan completamente desde abajo en los orificios roscados de los
travesaños (w). Desde arriba se colocan primero las arandelas de plástico (y) sobre la rosca situada por
encima y luego se monta y aprieta el contratornillo.
Ahora, monte las dos patas premontadas con los tornillos M6 incluidos en el envío, como se muestra
en la ilustración 1.
Las puntas de metal (x) pueden regularse en altura para garantizar un apoyo seguro de la caja del
altavoz. Para hacerlo, hay que aflojar la contratuerca superior (z) y ajustar la punta girándola. Una vez
realizado el ajuste se puede volver a apretar la contratuerca superior.
En el extremo inferior de las puntas cónicas hay atornillados insertos de goma. Estos ofrecen un apoyo
óptimo sobre revestimientos de suelo lisos y duros como, por ejemplo, laminado o baldosas. Los
insertos de goma pueden sustituirse por insertos de metal (incluidos en el volumen de suministro. Esta
variante es especialmente indicada para, por ejemplo, suelos de moqueta.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA CONEXIÓN DE SUS ALTAVOCES HECO ELEMENTA
Para la conexión de los altavoces necesita cables especiales para altavoces obtenibles en el comercio
especializado. Para evitar pérdida de sonido, conviene utilizar longitudes de cable hasta 3 m con una
sección de cable mínima de 2,5 mm², en las longitudes mayores por lo menos 4 mm².
El amplificador o bien el receptor en principio debe estar desconectado hasta que se hayan establecido
todas las conexiones. Los altavoces deben hallarse, a fin de poder medir las longitudes de cable
correctas, en sus posiciones previstas. Para ambos canales debe emplearse la misma longitud de cable.
Desaísle luego los extremos de los cables en una longitud de 10 – 15 mm. Los extremos son retorcidos
(preferible al método de estañar), se introducen en los bornes y se atornillan. (Ilustr. 2)
Es imprescindible, en la conexión de los cables, prestar atención a la polaridad correcta, es decir que
los bornes negros (-) de los altavoces deben unirse a los bornes (-) del amplificador y los bornes rojos
(+) de los altavoces a los bornes (+) del amplificador. En los cables de altavoz corrientes en el comercio
y para facilitar la conexión con fases correctas, hay un conductor de cable estriado, mientras que el
otro está marcado por una tira de color.
Vuelva a comprobar que los cables estén asentados correctamente y que no haya cortocircuito, por
ejemplo a causa de un alambre separado. Esto sería muy peligroso para el amplificador conectado.
24