Operating Instruction DST 20-CA (01)
Table Of Contents
- Manual de instrucciones original
- Contenido
- 1 Información sobre la documentación
- 2 Seguridad
- 3 Descripción
- 4 Datos técnicos
- 5 Proyección
- 6 Montaje del sistema de sierra
- 6.1 Colocación de elementos de fijación para las patas de los raíles
- 6.2 Fijación de las patas del raíl
- 6.3 Montaje del raíl sobre las patas para corte normal
- 6.4 Colocación del raíl sobre las patas para corte diagonal y ajuste del ángulo de corte
- 6.5 Montaje del raíl en las patas para cortes escalonados
- 6.6 Prolongación de los raíles
- 7 Preparación del sistema de sierra
- 7.1 Montaje del cabezal de la sierra
- 7.2 Conexión de la sierra a la alimentación de tensión y al suministro de agua
- 7.3 Ajuste del soporte de la protección de la hoja
- 7.4 Montaje de la hoja de sierra
- 7.4.1 Indicaciones generales para el montaje de la hoja de sierra
- 7.4.2 Montaje de la hoja de sierra para corte normal
- 7.4.3 Montaje de la hoja de sierra para corte a ras
- 7.4.3.1 Preparación de la brida de corte a ras para el montaje
- 7.4.3.2 Montaje de la brida interior de la brida de corte a ras del brazo de la sierra
- 7.4.3.3 Montaje de la brida de hoja de sierra de la brida de corte a ras en la hoja de sierra
- 7.4.3.4 Transporte de la hoja de sierra para corte a ras
- 7.4.3.5 Montaje de la hoja de sierra para corte a ras
- 7.4.3.6 Desmontaje de la hoja de sierra de corte a ras con la brida de alojamiento montada
- 7.5 Montaje de la protección de la hoja
- 8 Procedimiento de trabajo con la sierra
- 9 Desmontaje del sistema de sierra
- 10 Cuidado y mantenimiento
- 11 Transporte y almacenamiento
- 12 Ayuda en caso de averías
- 13 Reciclaje
- 14 Garantía del fabricante
- 15 Indicación FCC (válida en EE. UU.) / indicación lC (válida en Canada)
10 Español 2122331
*2122331*
2.1.5 Seguridad en el lugar de trabajo
ADVERTENCIA
Peligro por deterioro de la estática Los trabajos de taladrado y serrado pueden afectar
a la estática de los edificios y de otras estructuras, sobre todo si se cortan hierros de
armadura o elementos portantes.
▶ Los trabajos de taladrado y serrado deben contar siempre con la autorización previa
de la dirección de obra.
▶ Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden o una iluminación
deficiente de las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
▶ Procure que haya una ventilación suficiente en el lugar de trabajo. Los lugares de
trabajo mal ventilados pueden resultar nocivos para la salud debido a la carga de
polvo.
▶ Asegúrese de que, durante y después de realizar trabajos de corte y de desmontar la
pieza recortada, la estructura restante siga siendo segura. Para ello, utilice apoyos con
dimensiones suficientes y correctamente colocados. Los bloques que se desprenden
o caen pueden provocar lesiones o daños materiales graves.
▶ Compruebe con la dirección de obra de que en el área de corte no hay ningún
conducto de gas, agua, electricidad o similar. Estos cables representan un peligro
serio si resultan dañados durante el trabajo. Las piezas de metal exteriores de la
herramienta pueden conducir corriente si, por ejemplo, se daña algún cable eléctrico.
▶ Utilice su equipo de seguridad personal. Utilice zapatos de seguridad, guantes de
protección, protección para los oídos, gafas protectoras y un casco.
▶ No utilice vestimenta amplia ni joyas. Podrían quedar enganchadas con las piezas en
movimiento.
▶ Evite que la piel entre en contacto con el lodo de perforación o serrado. Si el polvo
entra en contacto con los ojos, láveselos inmediatamente con agua limpia y, si fuera
necesario, acuda al médico.
▶
Utilice una mascarilla al realizar trabajos que generen polvo. Existen determinadas
clases de polvo mineral catalogadas como cancerígenas.
▶ Si es posible, utilice un sistema de aspiración cuando realice trabajos que generen
polvo. El polvo generado al cortar hormigón, mampostería, rocas con cuarzo,
minerales y metales puede ser nocivo para la salud. El contacto con el polvo o su
inhalación puede provocar reacciones alérgicas o asfixia al usuario o a las personas
que se encuentren en su entorno.
▶ No trabaje en lugares con peligro de explosión en los que haya líquidos, gases
o material en polvo inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que
pueden encender el polvo o los vapores.
▶ Coloque siempre planos el cable y los tubos que salen de la herramienta. De ese
modo evitará el riesgo de tropezar durante el trabajo.
▶ Mantenga los cables y mangueras lejos de las piezas giratorias.
▶ Asegúrese de verter o aspirar de manera controlada el agua refrigerante utilizada. El
flujo o las salpicaduras incontroladas de agua pueden causar daños y accidentes. No
olvide que el agua se puede incrustar en huecos interiores no visibles.
▶ Mantenga alejados durante el trabajo a niños y otras personas. Una distracción le
puede hacer perder el control sobre la herramienta.
▶ No trabaje subido a una escalera.
2.1.6 Seguridad durante el funcionamiento
▶ Antes de cada puesta en servicio de la sierra para muros, compruebe que la brida y
la hoja de sierra no presenten daños y desengrase el alojamiento de la hoja.
Printed: 13.05.2019 | Doc-Nr: PUB / 5355801 / 000 / 04