Operating Instruction DCH 300 / DCH 300-X (01)

Table Of Contents
*2149877*
2149877 Español 47
Anomalía Posible causa Solución
La herramienta no arranca o
se desconecta automática-
mente.
El interruptor de corriente de de-
fecto PRCD vuelve a activar la en-
trada de agua en la herramienta.
Deje la herramienta en un lugar
caliente y seco para que se
seque por completo.
Compruebe el interruptor
de corriente de defecto.
página 42
Cable de red o enchufe defectuo-
sos.
Solicite la comprobación del
cable de red y del enchufe a
personal técnico cualificado y
sustitúyalos en caso necesario.
Interruptor de conexión y descone-
xión defectuoso.
Encargue la reparación de la
herramienta al Servicio Técnico
de Hilti .
La herramienta está sobrecargada
(protección contra sobrecarga acti-
vada o límites de aplicación supe-
rados)
Suelte el interruptor de conexión
y desconexión y vuélvalo a
accionar.
Seleccione la herramienta
adecuada para la aplicación.
La protección contra sobrecalenta-
miento está activa.
Deje enfriar la herramienta y
limpie las rejillas de ventilación.
El bloqueo de rearranque está ac-
tivado tras una interrupción del
suministro de corriente.
Desconecte la herramienta y
vuélvala a conectar.
El indicador de funciona-
miento parpadea.
La herramienta no arranca.
La herramienta está defectuosa. Encargue la reparación de la
herramienta al Servicio Técnico
de Hilti .
El indicador de funciona-
miento está encendido.
La herramienta no arranca.
Escobillas de carbón desgastadas. Solicite la comprobación de
las escobillas de carbón a
personal técnico cualificado y
sustitúyalas en caso necesario.
La herramienta no alcanza su
máxima potencia.
La sección de cable del alargador
es insuficiente.
Utilice un alargador con sección
de cable suficiente.
9 Reciclaje
Los productos Hilti están fabricados en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para
dicha reutilización es una separación adecuada de los materiales. En muchos países, Hilti recoge las
herramientas usadas para su recuperación. Pregunte en el Servicio de Atención al Cliente de Hilti o a su
asesor de ventas.
Lodo de corte
El vertido de lodo de corte sin un tratamiento previo adecuado en el agua o en un sistema canalizado puede
resultar perjudicial para el medio ambiente.
Consulte a las autoridades locales para informarse sobre la normativa actual vigente.
Recomendamos el siguiente procedimiento previo:
Recoja el lodo de corte (p. ej., con el aspirador de líquidos).
Separe del agua las partículas finas que contiene el lodo de corte dejándolo reposar o añadiendo un
agente de floculación.
Arroje la parte sólida del lodo de corte en un centro de recogida de residuos de construcción.
Neutralice el agua restante (alcalina, valor de pH > 7) procedente del lodo de corte antes de devolverla a
la canalización; para ello, añada mucha agua o un agente de neutralización ácido.
10 Garantía del fabricante
Si tiene alguna consulta acerca de las condiciones de la garantía, póngase en contacto con su sucursal
local de Hilti.
Printed: 23.10.2018 | Doc-Nr: PUB / 5459266 / 000 / 00