Owners manual

61
Español
ACCESORIOS OPCIONALES...de venta por separado
1 Soporte de extensión y retén (Núm. de código 323523)
2 Conj. de tornillo de carpintero para moldura en vértice (Núm. de código 323545) (Incluye tope (L) de
moldura en vértice)
3 Tope (L) de moldura en vértice (Núm. de código 323546)
4 Tope (R) de moldura en vértice (Núm. de código 323547)
NOTA: Los accesorios están sujetos a cambio sin ninguna obligación por parte de HITACHI.
APLICACIONES
Puertas corredizas de madena y aluminio.
PREPARATIVOS PREVIOS A LA OPERACIÓN
Make the following preparations before operating the power tool:
1. Installation
11/32” (9mm),
4 orificios
22-3/4” (598mm)
12-19/32” (320mm)
Perno de
5/16” (8mm)
Base
Banco de trabajo
Tuerca de 5/16”(8mm)
Banco grueso de 1” (25mm)
Fig. 4
Coloque la herramienta eléctrica sobre un banco de trabajo nivelado horizontal, como se muestra en la
Fig. 4.
Seleccione pernos de 5/16” (8mm) de diámetro y de la longitud adecuada al grosor del banco de trabajo.
La longitud del perno deberá ser de 1-3/8” (35mm) por lo menos más el grosor del banco de trabajo.
Por ejemplo, utilice pernos de 2-11/32” (60mm) o más para un banco de trabajo con grosor de 1”
(25mm).
El soporte (B) fijado a la parte posterior de la base ayuda a estabilizar la herramienta eléctrica.
Mueva
Ajuste el soporte hasta que su superficie
inferior entre en contacto con la superficie del
banco de trabajo.
Soporte (B)
Perno de 6mm
Ajuste del soporte (B):
Afloje el perno de 6mm con la llave de cubo de Llave de cubo de
10mm suministrada.
Ajuste el soporte (B) hasta que su superficie inferior entre en
contacto con la superficie del banco de trabajo.
Después del ajuste, apriete firmemente el perno de 6mm.
PRECAUCIÓN: Utilizando los pernos (6mm), asegure la
herramienta eléctrica a un banco de trabajo
y, si la mesa giratoria está inclinada en un
ángulo de 45˚ o más, preste atención para
que la mano que sujeta la empuñadura
lateral no quede atrapada entre la
empuñadura lateral y la cabeza de los pernos
(6mm). De lo contrario, podría sufrir lesiones.
Fig. 5