Proyector CP-X705W/CP-X615 Manual de usuario (detallado) - Guía de funcionamiento Gracias por adquirir este proyector. ADVERTENCIA ŹAntes de utilizar este producto, lea el "Manual de usuario - Guía de seguridad" y los manuales relacionados para asegurarse de utilizarlo correctamente. Luego de leerlos, consérvelos en un lugar seguro para referencia futura. Sobre este manual (Q HVWH PDQXDO VH XWLOL]DQ YDULRV VtPERORV (O VLJQL¿FDGR GH HVRV VtPERORV VH describe a continuación.
Lea en primer lugar esta Guía de seguridad. Proyector Manual de usuario - Guía de seguridad Gracias por adquirir este proyector. ADVERTENCIA • Antes de utilizarlo, lea atentamente el manual de usuario del proyector para garantizar un uso adecuado del mismo. Tras leer los manuales, guárdelos en un lugar seguro para referencia futura. Una manipulación incorrecta del producto puede tener como resultado lesiones personales o daños físicos.
Precauciones de seguridad ADVERTENCIA No utilice nunca el proyector cuando haya algún problema. La operación en condiciones anormales tales como emisión de humos, olores extraños, ausencia de imagen, ausencia de sonido, sonido excesivo, daños en la carcasa, cables o elementos, entrada de líquidos o cuerpos extraños, etc., puede ocasionar incendio o descargas eléctricas.
Precauciones de seguridad (continuación) ADVERTENCIA Preste atención al aumento de la temperatura del proyector. Se generan altas temperaturas cuando la lámpara está encendida. Esto puede producir incendio o quemaduras. Preste especial atención en presencia de niños. Para evitar quemaduras, no toque el objetivo, los ventiladores de aire o las rejillas de ventilación durante o inmediatamente después del uso. Preste atención a la ventilación.
Precauciones de seguridad (continuación) ADVERTENCIA Preste atención al manejo de la lámpara de luminosidad. El proyector emplea una lámpara de vidrio de mercurio a alta presión fabricada en vidrio. La lámpara puede romperse con un ruido fuerte, o fundirse. Cuando la bombilla estalla, es posible que fragmentos de vidrio salgan despedidos hacia la carcasa de la lámpara y que escape gas con contenido de mercurio desde los orificios de ventilación del proyector. Lea atentamente la sección “Lámpara”.
Precauciones de seguridad (continuación) PRECAUCIÓN Tenga cuidado al mover el proyector. Cualquier negligencia puede producir daños personales o materiales. • No mueva el proyector durante el uso. Antes de moverlo, desconecte el cordón de alimentación y todas las conexiones externas, y deslice la puerta deslizante o la tapa del objetivo. • No aplique golpes ni impactos al proyectos. • No arrastre el proyector. • Para su extracción, utilice la caja o bolsa si se ha suministrado.
Precauciones de seguridad (continuación) PRECAUCIÓN Desenchufe el cordón de alimentación para una desconexión completa. • Para fines de seguridad, desconecte el cordón de alimentación cuando no vaya a utilizar el proyector por un tiempo prolongado. • Antes de la limpieza, apague el proyector y desenchúfelo. La negligencia puede resultar en incendio o descargas eléctricas. Desenchufar la clavija de alimentación del tomacorriente.
Precauciones de seguridad (continuación) NOTA Sobre las piezas de consumo. La lámpara, los paneles LCD, los polarizadores y otros componentes ópticos, y el filtro de aire y los ventiladores de enfriamiento tienen diferente durabilidad. Estas piezas pueden requerir reemplazo después de un largo tiempo de uso. • Este producto no está diseñado para el uso continuo durante un tiempo prolongado.
Lámpara ADVERTENCIA HIGH VOLTAGE HIGH TEMPERATURE HIGH PRESSURE El proyector emplea una lámpara de vidrio de mercurio a alta presión fabricada en vidrio. La lámpara puede romperse con un ruido fuerte o fundirse, si se sacude o se raya, o se manipula estando caliente, o se utiliza durante un largo periodo de tiempo. Observe que cada lámpara presenta una vida útil diferente y algunas de ellas podrían estallar o fundirse tras un plazo breve de utilización.
Advertencias reguladoras Advetencia de la FCC El dispositivo cumple con la sección 15 de las Reglas FCC. La operación esta sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no debe causar interferencia nociva, y (2) este dispositivo debe aceptar toda interferencia recibida, incluso la interferencia que puede causar un funcionamiento no deseado.
Índice Índice Sobre este manual . . . . . . . . . . 1 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Características del proyector . 3 Preparación. . . . . . . . . . . . . . . . 3 Contenido del paquete . . . . . . . . . . . 3 Ajuste de la tapa de la lente . . . . . . . 3 ,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV . . . 4 Proyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Panel trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Control remoto . . . . . . . . . . . . . .
Características del proyector/ Preparación Características del proyector Este proyector se utiliza para proyectar distintas señales de imagen sobre una pantalla. Este proyector requiere sólo un espacio mínimo para la instalación y puede producir una imagen proyectada de gran dimensión incluso desde una corta distancia. Preparación Contenido del paquete Sírvase ver el “Contenido del paquete” del "Manual de usuario (resumido)", que es un libro. Su proyector debe venir con los elementos que allí se muestran.
,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV ,GHQWL¿FDFLyQ GH ODV SLH]DV Proyector (6) (5) ¡CALIENTE! (4) (1) (3) (2) (8) (15) ¡CALIENTE! (1) Altavoces (x 4) ( 37). (2) Anillo de foco ( 19) (3) Anillo de zoom ( 19) (4) Tapa de la lámpara ( 60) La unidad de la lámpara se encuentra en el interior.
,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV Panel de control (1) Botón STANDBY/ON ( 16) (2) Botón MENU ( 23) Consiste en cuatro botones de cursor.
,GHQWLÀFDFLyQ GH ODV SLH]DV Control remoto (2) (1) (7) (1) Puntero láser ( 13) Es una salida del haz.
&RQÀJXUDFLyQ &RQ¿JXUDFLyQ Instale el proyector de acuerdo con el ambiente y la forma en que se utilizará el proyector. ADVERTENCIA ŹColoque el proyector en una posición horizontal estable. Si el proyecto se cae o se derriba podría causar lesiones y/o daños al proyector. Utilizar un proyector averiado podría causar un incendio y/o una descarga eléctrica. 1R FRORTXH HO SUR\HFWRU VREUH XQD VXSHU¿FLH LQHVWDEOH HQ SHQGLHQWH R TXH vibre como una base desequilibrada o inclinada.
&RQÀJXUDFLyQ Disposición Consulte las ilustraciones y los cuadros de abajo para determinar el tamaño de la pantalla y la distancia de proyección. Los valores que aparecen en el cuadro están calculados para una pantalla de tamaño completo: 1024×768 (a) Tamaño de pantalla (diagonal) (b) Distancia de proyección (±10%) (c) Altura de la pantalla (±10%), cuando el desplazador de lente vertical ( 19) se coloca hacia arriba por completo.
&RQÀJXUDFLyQ Ajuste del elevador del proyector Cuando el lugar donde coloca el proyector es ligeramente irregular a la izquierda o la derecha, utilice los pies elevadores para colocar el proyector horizontalmente. El uso de los pies también puede inclinar el proyector para proyectar q con un ángulo adecuado a la pantalla, elevando la parte frontal del proyector dentro de 8 grados. Este proyector cuenta con dos pies elevadores y dos mandos elevadores.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de los dispositivos Asegúrese de leer los manuales de los dispositivos antes de conectarlos al proyector. Asegúrese de que todos los dispositivos son adecuados para ser conectados a este producto, y prepare los cables necesarios para las conexiones. Consulte las siguientes ilustraciones para conectarlos.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de los dispositivos (continuación) NOTA • Asegúrese de leer los manuales de los dispositivos antes de conectarlos al proyector y de que todos los dispositivos sean adecuados para ser conectados a este proyector. Antes de conectarlos a la FRPSXWDGRUD YHUL¿TXH HO QLYHO GH OD VHxDO OD WHPSRUL]DFLyQ GH VHxDO \ OD UHVROXFLyQ - Asegúrese de consultar con el administrador de la red. No conecte el puerto LAN a ninguna red que pueda tener voltaje excesivo.
&RQÀJXUDFLyQ Conexión de la alimentación 1. Conecte el conector del cable de alimentación a la entrada CA del proyector. 2. (QFKXIH FRQ ¿UPH]D HO HQFKXIH GHO FDEOH GH DOLPHQWDFLyQ HQ HO WRPDFRUULHQWH Entrada CA Conector del cable de alimentación al tomacorriente ADVERTENCIA ŹConecte con sumo cuidado el cable de alimentación, puesto que las conexiones defectuosas o incorrectas pueden ocasionar incendios o descargas eléctricas. • Sólo utilice el cable de alimentación que vino con el proyector.
Control remoto Control remoto Puntero láser Este control remoto posee un puntero láser en reemplazo de un dedo o una vara. El haz de láser funciona y el LASER INDICATOR se enciende cuando el botón LASER está presionado. LASER INDICATOR Botón LASER ADVERTENCIA ŹSe utiliza el puntero láser del control remoto en reemplazo de un dedo o una vara. Nunca mire directamente en la salida del haz del láser ni lo apunte hacia otras personas. El haz del láser puede causar problemas en la vista.
Control remoto Sobre la señal del control remoto El control remoto funciona con los sensores remotos del proyector. Este proyector tiene tres sensores remotos en las partes frontal, superior y trasera. Los sensores se pueden activar o desactivar respectivamente utilizando el "RECEPTOR REMOTO" en el elemento SERVICIO del menú OPC. ( 46). Cada sensor detecta la señal dentro del siguiente alcance cuando el sensor está activo.
Control remoto 8WLOL]DFLyQ GH XQ FRQWURO UHPRWR DOiPEULFR LASE INDIC R ATOR BLA El control remoto accesorio funciona como un control remoto alámbrico, cuando el puerto del control alámbrico en la parte inferior del control remoto se conecta al puerto de REMOTE CONTROL en la parte trasera por medio de un cable de audio con clavijas de estéreo de 3,5 de diámetro. (VWD IXQFLyQ HV H¿FD] FXDQGR UHVXOWD FRPSOLFDGR FDSWDU OD VHxDO GHO control remoto al proyector en el ambiente.
Conexión/desconexión de la alimentación Conexión/desconexión de la alimentación Conexión de la alimentación Botón STANDBY/ON Indicador POWER de que el cable de alimentación esté conectado 1. Asegúrese ¿UPH \ FRUUHFWDPHQWH DO SUR\HFWRU \ HO WRPDFRUULHQWH la tapa de la lente y ajuste el interruptor de 2. Retire alimentación a la posición ON (marcado con " I "). El indicador de alimentación se encenderá en anaranjado ( 67).
Funcionamiento Funcionamiento Ajuste del volumen el botón VOLUME del control remoto. 1. Presione Aparecerá un diálogo en la pantalla para ayudarlo a ajustar el volumen. 2. 8WLOLFH ORV ERWRQHV GH FXUVRU Ÿ ź SDUD DMXVWDU HO YROXPHQ Para cerrar el diálogo y completar la operación, presione el botón VOLUME PUSH ENTER PAGE UP ESC PAGE DOWN MENU RESET POSITION AUTO MAGNIFY MY BUTTON ON 1 VOLUME nuevamente.
Funcionamiento Seleccionar una señal de entrada (continuación) 1. Presione el botón VIDEO del control remoto para seleccionar un puerto de entrada para la señal de video. Cada vez que pulsa el botón, el proyector cambia su puerto de entrada de video según se indica abajo. COMPONENT (Y, CB/PB, CR/PR) Æ S-VIDEO Æ VIDEO LASER INDICATOR STANDBY/ON VIDEO RGB Ɣ Si pulsa el botón VIDEO (cuando cambia de la señal de RGB a la de VIDEO) cuando se seleccionó ENCEND. para el elemento BUSCA AUTO en el menú OPC.
Funcionamiento $MXVWH GHO ]RRP \ HO IRFR 1. Utilice el anillo del zoom para ajustar el tamaño de la pantalla. 2. Utilice el anillo del foco para enfocar la imagen. $MXVWH GHO GHVSOD]DGRU GH OD OHQWH 1. 2. Parte superior 2/5 ARRIBA Utilice el dial del desplazador vertical de la lente para desplazar la imagen hacia arriba o hacia abajo. Utilice el dial del desplazador horizontal de la lente para desplazar la imagen hacia la izquierda o la derecha.
Funcionamiento Ajuste de la posición Presione el botón POSITION del control remoto. La indicación "POSICIÓN" aparecerá en la pantalla. 1. 2. 8WLOLFH ORV ERWRQHV GH FXUVRU Ÿ ź Ż Ź SDUD DMXVWDU OD SRVLFLyQ GH OD LPDJHQ Cuando desee restablecer la operación, presione el botón RESET PUSH ENTER PAGE UP ESC POSITION PAGE DOWN MENU RESET AUTO del control remoto durante la operación. Presione el botón “POSITION” nuevamente para completar la operación.
Funcionamiento 8WLOL]DFLyQ GH OD FDUDFWHUtVWLFD GH DPSOLDFLyQ el botón ON de MAGNIFY del control remoto. 1. Presione La indicación "MAGNIFIQUE" aparecerá en la pantalla y el ESC MENU POSITION AUTO RESET proyector entrará en el modo MAGNIFIQUE. Cuando se presiona primero el botón ON de MAGNIFY luego de encender el proyector, la imagen se ampliará dos veces. La indicación desaparecerá en pocos segundos sin ninguna operación.
Funcionamiento Dejar la pantalla en blanco temporalmente el botón BLANK del control remoto. 1. Presione Aparecerá la pantalla en blanco en lugar de la pantalla de una señal de entrada. Consulte el elemento EN BLANCO en el menú PANTALLA ( 38). Para salir de la pantalla en blanco y volver a la pantalla de señal de entrada, presione el botón BLANK nuevamente.
Funcionamiento 8WLOL]DFLyQ GH ODV IXQFLRQHV GHO PHQ~ Este proyector posee los siguientes menús: IMAGEN, VISUALIZ, ENTR., COLOCACION, AUDIO, PANTALLA, OPC., RED y MENU FACIL. El MENU FACIL consta de funciones utilizadas con frecuencia, y los otros menús VH FODVL¿FDQ GHQWUR GH FDGD XWLOLGDG \ FRQIRUPDQ HO 0HQ~ $YDQ]DGR &DGD XQR GH HVWRV PHQ~V VH RSHUD utilizando los mismos métodos. Las operaciones básicas de estos menús se detallan a continuación.
MENU FACIL MENU FACIL Con MENU FACIL se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones del cursor Ÿ ź GHO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR /XHJR SURFHGD de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción ASPECTO 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ż Ź SDUD FDPELDU HO PRGR SDUD UHODFLyQ GH aspecto. Vea el elemento ASPECTO en el menú VISUALIZ ( 29). TRAPEZ.
MENU FACIL MENU FACIL (continuación) Elemento BRILLO CONTRASTE COLOR MATIZ NITIDEZ Descripción 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ż Ź SDUD DMXVWDU HO EULOOR Consulte el elemento BRILLO en el menú IMAGEN ( 26). 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ż Ź SDUD DMXVWDU HO FRQWUDVWH Consulte el elemento CONTRASTE en el menú IMAGEN ( 26). 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ż Ź SDUD DMXVWDU OD LQWHQVLGDG GHO FRORU JHQHUDO Consulte el elemento COLOR en el menú IMAGEN ( 27).
Menú IMAGEN Menú IMAGEN Con el menú IMAGEN se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. 6HOHFFLRQH XQ HOHPHQWR XWLOL]DQGR ORV ERWRQHV GH FXUVRU Ÿ ź del proyector o del control remoto y presione el botón del FXUVRU Ź GHO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR R HO ERWyQ (17(5 del control remoto para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Menú IMAGEN Menú IMAGEN (continuación) Elemento Descripción 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ÿ ź SDUD FDPELDU HO PRGR GH WHPSHUDWXUD GHO FRORU ALTA POR DEF. ALTA PERSONAL. MEDIA POR DEF. MEDIA PERSONAL. BAJA POR DEF. BAJA PERSONAL. ALTO BRI-1 POR DEF. ALTO BRI-1 PERSONAL. ALTO BRI-2 POR DEF. ALTO BRI-2 PERSONAL. Para ajustar PERSONAL. TEMP. COL.
Menú IMAGEN Menú IMAGEN (continuación) Elemento Descripción 8WLOLFH ORV ERWRQHV GH FXUVRU Ÿ ź SDUD FDPELDU HO PRGR GH FRQWURO SDUD DFWLYDU LULV PRESENTAR Ù TEATRO Ù APAGADO ACTIVAR IRIS PRESENTAR TEATRO APAGADO Característica Activar iris exhibe la imagen de presentación más óptima para escenas claras y oscuras. Activar iris exhibe la imagen de teatro más óptima para escenas claras y oscuras. El elemento activar iris siempre se encuentra abierto.
Menú VISUALIZ Menú VISUALIZ Con el menú VISUALIZ se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. 6HOHFFLRQH XQ HOHPHQWR XWLOL]DQGR ORV ERWRQHV GH FXUVRU Ÿ ź del proyector o del control remoto y presione el botón del cursor Ź HQ HO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR R HO ERWyQ (17(5 GHO control remoto para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Menú VISUALIZ Menú VISUALIZ (continuación) Elemento Descripción FASE H /RV ERWRQHV Ÿ ź DMXVWDQ OD IDVH KRUL]RQWDO SDUD HOLPLQDU HO parpadeo. Derecha Ù Izquierda • Se puede seleccionar este elemento sólo para una señal RGB una señal de video componente. (excepto entrada 525i (480i), 625i (576i), SCART RGB del puerto COMPONENT) AMPLI H $MXVWH HO WDPDxR KRUL]RQWDO XVDQGR ORV ERWRQHV Ÿ ź Grande Ù Pequeño • Se puede seleccionar este elemento sólo para una señal RGB.
Menú ENTR. Menú ENTR. Con el menú ENTR. se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor Ÿ ź GHO SUR\HFWRU R GHO FRQWURO UHPRWR \ SUHVLRQH HO ERWyQ GHO FXUVRU Ź HQ HO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR R HO ERWyQ ENTER del control remoto para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Menú ENTR. Menú ENTR. (continuación) Elemento Descripción 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ÿ ź SDUD FDPELDU OD IXQFLyQ GHO SXHUWR COMPONENT (Y, CB/PB, CR/PR). COMPONENT Ù SCART RGB Cuando se seleccione SCART RGB, los puertos COMPONENT (Y, CB/PB, CR/PR) y VIDEO funcionarán como un puerto SCART RGB. Se requiere un adaptador SCART o un cable SCART para una entrada SCART RGB al proyector. Para obtener detalles, póngase en contacto con su distribuidor.
Menú ENTR. Menú ENTR. (continuación) Elemento Descripción BLOQ. IMG. Active/desactive la función de bloqueo de imagen para cada puerto. 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź SDUD VHOHFFLRQDU uno de los siguientes puertos. RGB1 Ù RGB2 Ù HDMI SALIR (2) 8VH ORV ERWRQHV Ż Ź SDUD DFWLYDU GHVDFWLYDU la función de bloqueo de imagen. ENCEND. Ù APAGADO • Este elemento sólo se puede ejecutar en una señal RGB con una frecuencia vertical de 50 a 60 Hz. • Cuando se selecciona ENCEND.
Menú ENTR. Menú ENTR. (continuación) Elemento Descripción En este proyector se puede ajustar la resolución para las señales de entrada RGB1 y RGB2. (1) En el menú ENTR. seleccione la RESOLUCIÓN utilizando los botones Ÿ ź \ SUHVLRQH HO ERWyQ Ź Se visualizará menú RESOLUCIÓN. (2) En el menú RESOLUCIÓN seleccione la resolución que desea visualizar utilizando los ERWRQHV Ÿ ź La selección de AUTO ajustará la resolución apropiada para la señal de entrada.
Menú COLOCACION Menú COLOCACION Con el menú COLOCACION se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. 6HOHFFLRQH XQ HOHPHQWR XWLOL]DQGR ORV ERWRQHV GH FXUVRU Ÿ ź GHO SUR\HFWRU R GHO FRQWURO UHPRWR \ SUHVLRQH HO ERWyQ GHO FXUVRU Ź GHO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR R HO ERWyQ (17(5 del control remoto para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla. Elemento Descripción TRAPEZ.
Menú COLOCACION Menú COLOCACION (continuación) Elemento TRAPEZOIDAL SILENCIOSO Descripción (O XVR GH ORV ERWRQHV Ż Ź FRUULJH OD GLVWRUVLyQ WUDSH]RLGDO KRUL]RQWDO Reduzca la parte derecha de la imagen Ù Reduzca la parte izquierda de la imagen • El límite de ajuste de esta función varía según la entrada. Es posible que esta función no se ejecute correctamente para algunas entradas.
Menú AUDIO Menú AUDIO Con el menú AUDIO se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor Ÿ ź GHO SUR\HFWRU R GHO FRQWURO UHPRWR \ SUHVLRQH HO ERWyQ GHO FXUVRU Ź HQ HO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR R HO ERWyQ ENTER del control remoto para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA Con el menú PANTALLA se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. 6HOHFFLRQH XQ HOHPHQWR XWLOL]DQGR ORV ERWRQHV GH FXUVRU Ÿ ź del proyector o del control remoto y presione el botón del cursor Ź HQ HO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR R HO ERWyQ (17(5 GHO control remoto para ejecutar el elemento. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA (continuación) Elemento Descripción /RV ERWRQHV Ÿ ź FDPELDQ HO PRGR GH OD SDQWDOOD GH DUUDQTXH La pantalla de arranque es una pantalla visualizada cuando no se detecta ninguna señal o se detecta alguna señal inadecuada. Mi Pantalla Ù ORIGINAL Ù APAGADO Mi Pantalla ARRANQUE ORIGINAL APAGADO Característica La pantalla puede ser registrada por el elemento Mi Pantalla ( 40). Pantalla predeterminada como la pantalla estándar. Pantalla en negro.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA (continuación) Elemento Descripción Mi Pantalla Este elemento le permite capturar una imagen para utilizarla como Mi Pantalla que se puede utilizar como la pantalla EN BLANCO y pantalla ARRANQUE. Visualice la imagen que desea capturar antes de ejecutar el siguiente procedimiento. 1. La selección de este elemento exhibe un diálogo titulado "Mi Pantalla". Le preguntará si desea capturar una imagen de la pantalla actual.
Menú PANTALLA Menú PANTALLA (continuación) Elemento Descripción MENSAJE /RV ERWRQHV Ż Ź DFWLYDQ GHVDFWLYDQ HO PRGR GH PHQVDMH ENCEND. Ù APAGADO Cuando se selecciona ENCEND., se ejecuta la función del mensaje siguiente. "AUTO EN PROGRESO" mientras se ajusta automáticamente "NO SE HA DETECTADO ENTRADA" "SINCRONISMO FUERA DE LÍMITES" "Buscando…." mientras busca la entrada "Detectando….
Menú OPC. Menú OPC. Con el menú OPC. se pueden ejecutar los elementos que aparecen en la tabla que sigue. Seleccione un elemento utilizando los botones de cursor Ÿ ź GHO SUR\HFWRU R GHO FRQWURO UHPRWR \ SUHVLRQH HO ERWyQ GHO FXUVRU Ź GHO SUR\HFWRU R HO FRQWURO UHPRWR R HO ERWyQ ENTER del control remoto para ejecutar el elemento, excepto para los elementos TIMER LAMP y TIMER FILTRO. Luego proceda de acuerdo con la siguiente tabla.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ÿ ź SDUD DMXVWDU HO WLHPSR SDUD FRQWDU HQ IRUPD descendente y apagar el proyector automáticamente. Largo (máx. 99 minutos) Ù Corto (mín.. 0 minuto = APAGADO) AUTO OFF Cuando el tiempo se ajusta a 0, el proyector no se apaga automáticamente.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción MI BOTÓN Este elemento sirve para asignar la siguiente función a MY BUTTON 1 Y 2 del control remoto ( 6).
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción AJUSTE AUTO 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ÿ ź SDUD VHOHFFLRQDU XQR GH ORV PRGRV Cuando se selecciona APAGADO, se desactiva la característica de ajuste automático. PRECISO Ù RÁPIDO Ù APAGADO SERVICIO (continuación) 35(&,62 6LQWRQL]DFLyQ PiV ¿QD TXH LQFOX\H HO DMXVWH $03/, + RÁPIDO: Sintonización más rápida, que ajusta AMPLI H a los datos predeterminados para la señal de entrada.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción BLOQ. BOTONES 8WLOLFH ORV ERWRQHV Ÿ ź SDUD DFWLYDU GHVDFWLYDU OD FDUDFWHUtVWLFD GH bloqueo de los botones. Cuando selecciona ENCEND., se bloquean los botones del proyector excepto el botón STANDBY/ON. ENCEND. Ù APAGADO • Utilícelo para evitar dañar o tocar accidentalmente. Esta función no tiene ningún efecto en el control remoto.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción El proyector está equipado con funciones de seguridad. Se requiere el registro del usuario antes de utilizar las funciones de seguridad. Póngase en contacto con su distribuidor local. 1. Utilización de las características de seguridad 1.1 Ingreso de la CONTRASEÑA 1.1-1 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź GHO PHQ~ 23& SDUD seleccionar SEGURIDAD y presione el botón Ź 6H YLVXDOL]DUi OD FDMD ,1752'8&,5 CONTRASEÑA. La CONTRASEÑA predeterminada de fábrica es 2600.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 1.3 Si olvidó su CONTRASEÑA 1.3-1 Siga el procedimiento en 1.1-1para visualizar la CAJA INTRODUCIR CONTRASEÑA. 1.3-2 Mientras se visualiza la CAJA INTRODUCIR CONTRASEÑA, presione y mantenga presionado el botón RESET del control remoto por 3 segundos aproximadamente o presione y mantenga presionados ORV ERWRQHV ,1387 \ Ź GHO SUR\HFWRU SRU VHJXQGRV aproximadamente. Aparecerán los 10 dígitos de Comprobando Código.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 2.2-4 Mueva el cursor hacia el lado derecho de CAJA REPETIR LA CONTRASEÑA y presione el botón Ź \ DSDUHFHUi &2175$6(f$ SRU VHJXQGRV aproximadamente, por favor tome nota de la CONTRASEÑA durante este tiempo.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción SEGURIDAD (continuación) 3.1-3 Ingrese un Código PIN de 4 partes utilizando ORV ERWRQHV Ÿ ź Ż Ź 5*% H ,1387 Aparecerá la CAJA REPETIR EL CÓDIGO PIN. Vuelva a ingresar el mismo Código PIN. De este CAJA DE PIN modo se completará el registro del Código PIN . • Si no se ingresa la información por 55 segundos aproximadamente mientras se exhibe la CAJA DE PIN o la CAJA REPETIR EL CÓDIGO PIN, el menú se cerrará. De ser necesario, repita el proceso de 3.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 4. Utilización de la Función Detector Traslado Mientras la función Detector Traslado está ENCEND., cuando el interruptor de alimentación comienza a alimentar al proyector, es posible que reaccione como se indica abajo. • Es posible que la alarma del Detector Traslado presentada abajo aparezca en la pantalla, si el proyector ha sido movido o reinstalado.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción &RQ¿JXUDFLyQ GH 'HWHFWRU 7UDVODGR DSDJDGR 4.3-1 Siga el procedimiento en 4.1-1 para visualizar el menú para activar/ desactivar el Detector Traslado. 4.3-2 Seleccione APAGADO para visualizar la CAJA INTRODUCIR CONTRASEÑA (grande). Ingrese la CONTRASEÑA registrada y la pantalla volverá al menú para activar/desactivar el Detector Traslado. El menú se cerrará si se ingresa una CONTRASEÑA incorrecta. De ser necesario, repita el proceso de 4.3-1. 4.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción 5.2 Visualización de MI TEXTO (1) 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź HQ HO PHQ~ 6(*85,'$' SDUD seleccionar MOSTRAR MI TEXTO y presione el ERWyQ Ź YLVXDOL]DU HO PHQ~ SDUD DFWLYDU GHVDFWLYDU MOSTRAR MI TEXTO. (2) 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź HQ HO PHQ~ SDUD DFWLYDU desactivar MOSTRAR MI TEXTO para seleccionar encendido o apagado. Menú activar/desactivar MOSTRAR MI TEXTO ENCEND. Ù APAGADO &XDQGR VH FRQ¿JXUD (1&(1' HQ OD SDQWDOOD GH ARRANQUE se visualizará MI TEXTO.
Menú OPC. Menú OPC. (continuación) Elemento Descripción SEGURIDAD (continuación) 5.3-3 Apagar CONTRASEÑA MI TEXTO (1) Siga el procedimiento en 5.3-1 para visualizar el menú CONTRASEÑA MI TEXTO. (2) Seleccione APAGADO para visualizar la CAJA INTRODUCIR CONTRASEÑA (grande). CAJA INTRODUCIR Ingrese la CONTRASEÑA registrada y CONTRASEÑA (grande) la pantalla volverá al menú para activar/ desactivar CONTRASEÑA MI TEXTO. El menú se cerrará si se ingresa una CONTRASEÑA incorrecta.
Menú RED Menú RED 5HFXHUGH TXH ODV FRQ¿JXUDFLRQHV GH UHG LQFRUUHFWDV SXHGHQ ocasionar problemas en la red. Asegúrese de consultar con el administrador de la red antes de conectarse a un punto de acceso existente en su red. Seleccione "RED" en el menú principal para acceder a las siguientes funciones.
Menú RED Menú RED (continuación) Elemento Descripción 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź Ż Ź SDUD ingresar la DIRECCION IP. Esta función sólo se puede utilizar cuando DIRECCION '+&3 HVWp FRQ¿JXUDGD HQ $3$*$'2 IP /D ',5(&&,21 ,3 HV HO Q~PHUR TXH LGHQWL¿FD HVWH proyector en la red. No puede tener dos dispositivos con la misma DIRECCION IP en la misma red. • Está prohibida la DIRECCION IP “0.0.0.0”. MASCARA DE SUBRED CONFIG.
Menú RED Menú RED (continuación) Elemento NOMBRE DE PROYECTOR Descripción 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź HQ HO PHQ~ 5(' SDUD VHOHFFLRQDU HO PHQ~ 120%5( '( 352<(&725 \ SUHVLRQH HO ERWyQ Ź Aparecerá el diálogo NOMBRE DE PROYECTOR. (2) NOMBRE DE PROYECTOR actual se exhibirá en las 3 primeras líneas. Si no se ha escrito aún, las líneas estarán en blanco. 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź Ż Ź R los botones ENTER o INPUT para seleccionar e ingresar los caracteres. Se puede usar el botón RESET para borrar 1 carácter a la vez.
Menú RED Menú RED (continuación) Elemento Descripción La selección de este elemento exhibe el menú e-SHOT. Se requiere el software de aplicación “PJTransfer” para almacenar las imágenes dentro del proyector. 8VH ORV ERWRQHV Ÿ ź SDUD VHOHFFLRQDU XQ HOHPHQWR TXH VHD XQD LPDJHQ ¿MD GH H 6+27 ( Visualización de e-SHOT (Transferencia de Imágenes Fijas) de Manual de usuario - Guía de red) \ HO ERWyQ Ź R ENTER para visualizar la imagen. • No se puede seleccionar un elemento sin imagen almacenada.
Menú RED Menú RED (continuación) Elemento Descripción La selección de este elemento exhibe el diálogo de RED -INFOSDUD FRQ¿UPDU OD FRQ¿JXUDFLyQ GH UHG INFO • Se exhibe el NOMBRE DE PROYECTOR. • En el campo “NOMBRE DE PROYECTOR” no se mostrará nada (en blanco) hasta que usted configure el ítem ( 57). • Cuando la pila para el reloj interno se agota, es posible que la hora sea incorrecta incluso cuando la fecha y la hora se hayan ajustado correctamente. Cambie la pilas adecuadamente.
Mantenimiento Mantenimiento Lámpara Una lámpara tiene una vida útil limitada. El uso de la lámpara por periodos de tiempo prolongados puede causar que las imágenes se vean oscuras o que los tonos de color se debiliten. Observe que cada lámpara tiene una duración diferente, y algunas pueden explotar o quemarse después de comenzar a utilizarlas. Se recomienda la preparación de una nueva lámpara y una pronta sustitución.
Mantenimiento Lámpara (continuación) Aviso sobre la lámpara ALTO VOLTAJE ALTA TEMPERATURA ALTA PRESIÓN ADVERTENCIA ŹEl proyector utiliza una lámpara de vidrio de mercurio de alta presión. La lámpara se puede romper con un ruido muy fuerte, si se quema, se sacude o se raya, se manipula mientras está caliente, o se gasta con el tiempo. Observe que cada lámpara tiene una duración diferente, y algunas pueden explotar o quemarse después de comenzar a utilizarlas.
Mantenimiento Filtro de aire 5HYLVH \ OLPSLH HO ¿OWUR GH DLUH SHULyGLFDPHQWH 6L HO ¿OWUR GH DLUH VH DWDVFD FRQ SROYR R algo similar, la temperatura interna se eleva y podría causar incendio, quemaduras o mal funcionamiento del proyector. Cuando los indicadores o un mensaje le solicitan que limpie HO ¿OWUR GH DLUH KiJDOR WDQ SURQWR FRPR VHD SRVLEOH 2EVHUYH TXH HO SUR\HFWRU SRGUtD cerrarse cuando se caliente demasiado.
Mantenimiento Filtro de aire (continuación) 9. (QFLHQGD HO SUR\HFWRU \ UHVWDXUH HO WLHPSR GHO ¿OWUR XWLOL]DQGR HO HOHPHQWR TIMER FILTRO en MENU FACIL ( 25). (1) Presione el botón MENU para visualizar un menú.
Mantenimiento Pila del reloj interno El consumo de la pila hace que el reloj no funcione correctamente. Cuando el reloj sea erróneo o se haya parado, reemplace la pila de acuerdo con los procedimientos siguientes. el proyector y desconecte el cable de alimentación. 1. Apague 3HUPLWD TXH HO SUR\HFWRU VH HQIUtH OR VX¿FLHQWH de asegurarse de que el proyector se ha enfriado adecuadamente, 2. Luego vuelque el proyector con suavidad, de modo que la base quede hacia arriba. la tapa de las pilas. 3.
Mantenimiento Cuidados adicionales Dentro del proyector Para garantizar un uso seguro del proyector, que su distribuidor lo limpie y revise por lo menor una vez al año. Cuidado de la lente Si la lente está dañada, sucia o empañada, podría causar pérdida de calidad de la visualización. Sea muy cuidadoso con la manipulación de la lente. Apague el proyector y desconecte el cable de alimentación.
Solución de problemas Solución de problemas Mensajes relacionados Cuando la alimentación del aparato está conectada. es posible que aparezcan mensajes como los que se indican abajo. Cuando aparezca uno de estos mensajes, siga las indicaciones que se describen abajo. Si el mismo mensaje aparece luego de la solución, o si aparece un mensaje distinto de las siguientes, póngase en contacto con su distribuidor o compañía de servicio técnico.
Solución de problemas Acerca de los indicadores de las lámparas El encendido y el parpadeo de los indicadores de POWER, LAMP y TEMP, tienen los signados descriptos en el cuadro de abajo. Siga las instrucciones dentro del cuadro. Si la misma indicación aparece luego de la solución, o si aparee una indicación distinta de las siguientes, póngase en contacto con su distribuidor o compañía de servicio técnico.
Solución de problemas Acerca de las lámparas indicadoras (continuación) Indicador Indicador Indicador POWER LAMP TEMP Descripción El ventilador de enfriamiento no está funcionando. Desconecte la alimentación y permita que el proyector Luz se enfríe por 20 minutos como mínimo. Luego de que el Luz intermitente SUR\HFWRU VH KD\D HQIULDGR OR VX¿FLHQWH YHUL¿TXH TXH QR roja Apagado intermitente se haya atascado ningún objeto extraño en el ventilador, o roja etc. y luego vuelva a conectar la alimentación.
Solución de problemas Problemas que pueden confundirse fácilmente con anomalías ADVERTENCIA ŹNunca utilice el proyector si se producen anormalidades durante el funcionamiento tales como humo, olor extraño, ruido excesivo, averías en la caja o los elementos o los cables, penetración de líquidos o materiales extraños, etc. En esos casos, apague el interruptor de alimentación inmediatamente y luego desconecte el enchufe del tomacorriente.
Solución de problemas Problemas que pueden confundirse fácilmente con anomalías (continuación) Problemas Casos que no incluyen defectos mecánicos Los cables de la señal no están conectados correctamente. Conecte correctamente los cables del audio. Referencia página 10 La función MUDO está activada. Restaure el sonido presionando el botón MUTE o VOLUME del control remoto.
Solución de problemas Problemas que pueden confundirse fácilmente con anomalías (continuación) Problemas La visualización de la pantalla de video se congela Casos que no incluyen defectos mecánicos La función FIJA está activada. Presione el botón FREEZE para restaurar la pantalla a normal. Referencia página 21 /RV DMXVWHV GH ORV FRORUHV QR HVWiQ FRQ¿JXUDGRV FRUUHFWDPHQWH 5HDOLFH DMXVWHV GH LPDJHQ FDPELDQGR ODV FRQ¿JXUDFLRQHV Los colores son de TEMP. COL., COLOR, MATIZ, y/o ESP.
*DUDQWtD \ VHUYLFLR SRVYHQWD (VSHFLÀFDFLRQHV Garantía y servicio posventa Si ocurre un problema con el equipo, consulte primero "Solución de problemas" y ejecute las pruebas sugeridas. Si esto no resuelve el problema, póngase en contacto con su distribuidor o compañía de servicio técnico. Ellos le informarán qué condiciones de garantías se aplican.
(VSHFLÀFDFLRQHV 319 (VSHFL¿FDFLRQHV FRQWLQXDFLyQ 154 139 418 >XQLGDG PP@ 73
Proyector CP-X705/CP-X615 Manual de usuario (detallado) Guía de red Gracias por adquirir este proyector. Este proyector tiene la función de red que le brinda las características principales siguientes. 9 Control por la Web El proyector puede ser controlado y monitoreado en su PC por un software QDYHJDGRU GH OD :HE HO TXH SXHGH D\XGDUOH D FRQ¿JXUDUOR \ PDQWHQHUOR 9 9LVXDOL]DFLyQ GH H 6+27 7UDQVIHUHQFLD GH LPiJHQHV ¿MDV (O SUR\HFWRU SXHGH YLVXDOL]DU LPiJHQHV ¿MDV TXH VH WUDQV¿HUHQ D WUDYpV GH OD red.
Contenido Contenido Contenido ....................................................................................... 2 1. Funciones principales ................................................................ 3 &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE .........................3 9LVXDOL]DFLyQ GH H 6+27 7UDQVIHUHQFLD GH LPiJHQHV ¿MDV ........................3 &RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQÀJXUDFLyQ GH UHG.............................. 4 2.1 Preparación necesaria del equipo .............
1. Funciones principales 1. Funciones principales &RQÀJXUDFLyQ \ FRQWURO PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE 8VWHG SXHGH DMXVWDU R FRQWURODU HO SUR\HFWRU D WUDYpV GH XQD UHG GHVGH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE HQ XQD 3& TXH HVWp FRQHFWDGD D OD PLVPD UHG /D VHVLyQ VH LQLFLD HQ OD UHG GHVGH HO QDYHJDGRU GH OD :HE \ RIUHFH ORV PHQ~V SDUD FRQ¿JXUDU ORV DMXVWHV GH OD UHG PRQLWRUHDU HO SUR\HFWRU HWF 1.
&RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQÀJXUDFLyQ GH UHG &RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQ¿JXUDFLyQ GH UHG 2.1 Preparación necesaria del equipo 3DUD FRQHFWDU HO SUR\HFWRU D VX 3& D WUDYpV GH OD UHG VH QHFHVLWDQ ORV HTXLSRV que se indican a continuación.
&RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQÀJXUDFLyQ GH UHG $MXVWH PDQXDO GH OD FRQH[LyQ D OD UHG 2.2.1.
&RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQÀJXUDFLyQ GH UHG 2.
&RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQÀJXUDFLyQ GH UHG 2.2 Ajuste manual de la conexión a la red (continuación) [Acerca de la dirección IP] Ŷ $MXVWH PDQXDO La porción de dirección de Red incluida en la dirección IP ajustada en su PC debe VHU FRP~Q FRQ OD GHO SUR\HFWRU 3RU RWUD SDUWH OD GLUHFFLyQ ,3 FRPSOHWD GH OD 3& QR GHEH FRLQFLGLU FRQ ODV GH RWURV HTXLSRV GH OD PLVPD UHG LQFOXLGR HO SUR\HFWRU Por ejemplo /D FRQ¿JXUDFLyQ LQLFLDO GHO SUR\HFWRU HV FRPR VLJXH Dirección IP: 192.168.1.10 Máscara de subred: 255.
&RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQÀJXUDFLyQ GH UHG 2.
&RQH[LyQ GHO HTXLSR \ FRQÀJXUDFLyQ GH UHG 2.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE $GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE (VWH SUR\HFWRU HVWi HTXLSDGR FRQ ODV IXQFLRQHV GH UHG VLJXLHQWHV TXH XWLOL]DQ XQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQÀJXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE 8VWHG SXHGH FDPELDU ORV DMXVWHV R FRQWURODU HO SUR\HFWRU D WUDYpV GH XQD UHG PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE GHVGH XQD 3& TXH HVWp FRQHFWDGD D OD PLVPD red.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQÀJXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE 8VWHG SXHGH DMXVWDU R FRQWURODU HO SUR\HFWRU D WUDYpV GH XQD UHG GHVGH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE HQ XQD 3& TXH HVWp FRQHFWDGD D OD PLVPD UHG NOTA 6H UHTXLHUH ,QWHUQHW ([SORUHU R PiV UHFLHQWH 6L -DYD6FULSW HVWi LQKDELOLWDGR HQ OD FRQ¿JXUDFLyQ GH VX QDYHJDGRU GH OD :HE XVWHG GHEH KDELOLWDUOR SDUD XWLOL]DU FRUUHFWDPHQWH ODV SiJLQDV :HE GHO SUR\HFWRU 9HD ORV GHWDOO
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 3.1.1 Inicio de sesión 3DUD FRQ¿JXUDU R FRQWURODU HO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQVXOWH OR TXH VLJXH (MHPSOR: si la dirección IP del proyector se ajusta en 192.168.1.10: 1) ,QWURGX]FD “http://192.168.1.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 3.1.2 Network Information (Información de la red) Todas las imágenes de pantallas de este manual se muestran cuando usted inicia la sesión con OD ,' GH $GPLQLVWUDGRU 7RGDV ODV IXQFLRQHV TXH HVWpQ GLVSRQLEOHV VyOR SDUD HO $GPLQLVWUDGRU QR VH mostrarán cuando usted inicie la sesión con la ID de Usuario. Consulte la tabla.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 1HWZRUN 6HWWLQJV $MXVWHV GH UHG 9LVXDOL]D \ FRQ¿JXUD ORV DMXVWHV GH UHG Elemento ,3 &RQ¿JXUDWLRQ Descripción &RQ¿JXUD ORV DMXVWHV GH UHG '+&3 21 Habilita el DHCP.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ NOTA /RV QXHYRV DMXVWHV GH FRQ¿JXUDFLyQ VH DFWLYDUiQ GHVSXpV GH UHLQLFLDU OD FRQH[LyQ GH UHG &XDQGR VH FDPELHQ ORV DMXVWHV GH FRQ¿JXUDFLyQ usted debe reiniciar la conexión de red.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.1 &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 0DLO 6HWWLQJV $MXVWHV GH FRUUHR 9LVXDOL]D \ FRQ¿JXUD ORV DMXVWHV GH GLUHFFLRQHV GH FRUUHR HOHFWUyQLFR Elemento Descripción Send mail +DJD FOLF HQ OD FDVLOOD GH YHUL¿FDFLyQ [Enable] SDUD XWLOL]DU OD función de correo electrónico.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 6FKHGXOH 6HWWLQJV $MXVWHV GH SURJUDPDFLyQ 9LVXDOL]D \ FRQ¿JXUD ORV DMXVWHV GH SURJUDPDFLyQ Elemento Descripción Daily &RQ¿JXUD OD SURJUDPDFLyQ GLDULD Sunday &RQ¿JXUD OD SURJUDPDFLyQ GH ORV GtDV GRPLQJR Monday &RQ¿JXUD OD SURJUDPDFLyQ GH ORV GtDV OXQHV Tuesday &RQ¿JXUD OD SURJUDPDFLyQ GH ORV GtDV PDUWHV Wednesday &RQ¿JXUD OD SURJUDPDFLyQ GH ORV
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.1 &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ) 6H PXHVWUDQ D FRQWLQXDFLyQ ORV HOHPHQWRV GH HYHQWRV GLDULRV \ VHPDQDOHV Elemento Descripción - Diarios y semanales Schedule +DJD FOLF HQ OD FDVLOOD GH YHUL¿FDFLyQ [Enable] SDUD KDELOLWDU la programación.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 'DWH 7LPH 6HWWLQJV $MXVWHV GH IHFKD \ KRUD 9LVXDOL]D \ FRQ¿JXUD ORV DMXVWHV GH IHFKD \ KRUD Elemento Descripción Current Date &RQ¿JXUD OD IHFKD DFWXDO HQ IRUPDWR año/mes/día. Current Time &RQ¿JXUD OD KRUD DFWXDO HQ IRUPDWR hora:minuto:segundo.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ Elemento Descripción Time difference &RQ¿JXUD OD GLIHUHQFLD GH KRUD $MXVWH OD PLVPD GLIHUHQFLD GH KRUD TXH FRQ¿JXUy HQ VX 3& 6L HVWi HQ GXGD FRQVXOWH D su gerente de IT. 6173 +DJD FOLF HQ OD FDVLOOD GH YHUL¿FDFLyQ >21@ para recuperar la LQIRUPDFLyQ GH )HFKD \ +RUD GHO VHUYLGRU 6173 \ FRQ¿JXUDU los elementos que siguen.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.1 &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ Elemento 1HWZRUN &RQWURO Descripción &RQ¿JXUD OD FRQWUDVHxD GH DXWHQWLFDFLyQ SDUD HO FRQWURO SRU comandos.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 3URMHFWRU &RQWURO &RQWURO GHO SUR\HFWRU Los elementos que se muestran en la tabla que VLJXH SXHGHQ HMHFXWDUVH XWLOL]DQGR HO PHQ~ Projector Control. 6HOHFFLRQH XQ HOHPHQWR XWLOL]DQGR ODV WHFODV GH ÀHFKD DVFHQGHQWH \ GHVFHQGHQWH GH OD 3& /D PD\RUtD GH ORV HOHPHQWRV WLHQH XQ VXEPHQ~ Vea los detalles en la tabla que sigue.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ Elemento Image Aspect 2YHU 6FDQ V Position H Position H Phase H Size $XWR $GMXVW ([HFXWH Input 3URJUHVVLYH 9LGHR 15 3D-YCS Color Space Component C-Video Format S-Video Format HDMI )UDPH /RFN 5*% )UDPH /RFN 5*% )UDPH /RFN +'0, RGB in-1 RGB in-2 Setup Auto Keystone Execute Keystone V Keystone H Whisper Mirror 28 Descripción 6HOHFFLRQD HO DMXVWH GH DVSHFWR $MXVWD OD
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ Elemento Audio Volume Treble Bass SRS WOW 6SHDNHU Audio-RGB1 Audio-RGB2 Audio-HDMI Audio-Video Audio-S-Video Audio-Component HDMI-Audio Screen /DQJXDJH Menu Position V Menu Position H %ODQN Startup 0\6FUHHQ /RFN Message Option Auto Search Descripción $MXVWD OD FRQ¿JXUDFLyQ GH YROXPHQ $MXVWD HO $JXGRV $MXVWD HO *UDYHV 6HOHFFLRQD HO DMXVWH GH 656 :2: (QFLHQGH \ DSD
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 3URMHFWRU 6WDWXV (VWDGR GHO SUR\HFWRU 9LVXDOL]D \ FRQ¿JXUD HO HVWDGR DFWXDO GHO SUR\HFWRU Elemento Descripción Error Status 9LVXDOL]D HO HVWDGR DFWXDO GH HUURU /DPS 7LPH 9LVXDOL]D HO WLHPSR GH XWLOL]DFLyQ GH OD OiPSDUD DFWXDO Filter Time 9LVXDOL]D HO WLHPSR GH XWLOL]DFLyQ GHO ¿OWUR DFWXDO 3RZHU 6WDWXV 9LVXDOL]D HO HVWDGR DFWXDO GH OD DOLPHQWDFLyQ
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQ¿JXUDFLyQ \ FRQWURO GHO SUR\HFWRU PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FRQWLQXDFLyQ 3.1.12 Network Restart (Reinicio de la red) Reinicia la conexión de red del proyector.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.2 Alertas de correo electrónico (O SUR\HFWRU SXHGH HQYLDU DXWRPiWLFDPHQWH XQ PHQVDMH GH DOHUWD D ODV GLUHFFLRQHV GH FRUUHR HOHFWUyQLFR HVSHFL¿FDGDV FXDQGR GHWHFWH DOJXQD FRQGLFLyQ TXH UHTXLHUD PDQWHQLPLHQWR R GHWHFWH XQ HUURU NOTA 3XHGHQ HVSHFL¿FDUVH KDVWD FLQFR GLUHFFLRQHV GH FRUUHR HOHFWUyQLFR (O SUR\HFWRU SXHGH QR ORJUDU HQYLDU XQ FRUUHR HOHFWUyQLFR VL VH TXHGD repentinamente sin alimentación.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.2 Alertas de correo electrónico (continuación) 8) Haga clic en [Alert Settings] HQ HO PHQ~ SULQFLSDO SDUD FRQ¿JXUDU ORV DMXVWHV GH ODV $OHUWDV GH FRUUHR HOHFWUyQLFR 6HOHFFLRQH \ FRQ¿JXUH FDGD HOHPHQWR GH DOHUWD &RQVXOWH HO SXQWR $OHUW 6HWWLQJV $MXVWHV GH DOHUWDV 19) para obtener más información. 10) Haga clic en el botón [Apply] para guardar los ajustes.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.3 Administración del proyector mediante SNMP (O 6103 6LPSOH 1HWZRUN 0DQDJHPHQW 3URWRFRO SHUPLWH DGPLQLVWUDU OD LQIRUPDFLyQ GHO SUR\HFWRU VREUH HVWDGRV GH DYHUtD R GH DGYHUWHQFLD GHVGH OD computadora que está en la red. En la computadora se deberá disponer del VRIWZDUH GH DGPLQLVWUDFLyQ 6103 SDUD XWLOL]DU HVWD IXQFLyQ NOTA 6H UHFRPLHQGD TXH ODV IXQFLRQHV 6103 VHDQ HMHFXWDGDV SRU XQ administrador de red.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3URJUDPDFLyQ GH HYHQWRV /D IXQFLyQ GH SURJUDPDFLyQ SHUPLWH FRQ¿JXUDU HYHQWRV SURJUDPDGRV LQFOXLGRV HO HQFHQGLGR \ DSDJDGR GHO HTXLSR (VWR OR FRQYLHUWH HQ XQ SUR\HFWRU ³DXWRDGPLQLVWUDGR´ NOTA 8VWHG SXHGH SURJUDPDU ORV VLJXLHQWHV HYHQWRV GH FRQWURO 3RZHU 21 2)) ,QSXW 6RXUFH \ 7UDQVIHUUHG ,PDJH 'LVSOD\ (O HYHQWR GH HQFHQGLGR DSDJDGR GH DOLPHQWDFLyQ WLHQH OD SULRULGDG PiV EDMD HQWUH WRGRV ORV HYHQWRV TXH HVWiQ GH¿QLGRV DO PLVPR WLHPSR
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3URJUDPDFLyQ GH HYHQWRV FRQWLQXDFLyQ $MXVWHV GH SURJUDPDFLyQ 21) /RV DMXVWHV GH SURJUDPDFLyQ SXHGHQ FRQ¿JXUDUVH GHVGH XQ QDYHJDGRU GH OD Web.Ejemplo: si la dirección IP del proyector se ajusta como 192.168.1.10: ,QWURGX]FD “http://192.168.1.10/” HQ OD EDUUD GH GLUHFFLRQHV GHO QDYHJDGRU GH la Web. ,QWURGX]FD OD ,' \ OD FRQWUDVHxD GH $GPLQLVWUDGRU \ KDJD FOLF HQ >/RJRQ@.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3URJUDPDFLyQ GH HYHQWRV FRQWLQXDFLyQ $MXVWHV GH IHFKD \ KRUD 23) /D FRQ¿JXUDFLyQ GH IHFKD \ KRUD SXHGH DMXVWDUVH PHGLDQWH XQ QDYHJDGRU GH OD Web.Ejemplo: si la dirección IP del proyector se ajusta como 192.168.1.10: ,QWURGX]FD “http://192.168.1.10/” HQ OD EDUUD GH GLUHFFLRQHV GHO QDYHJDGRU GH OD :HE ,QWURGX]FD OD ,' \ OD FRQWUDVHxD GH $GPLQLVWUDGRU \ KDJD FOLF HQ >/RJRQ@.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 9LVXDOL]DFLyQ GH H 6+27 7UDQVIHUHQFLD GH LPiJHQHV ÀMDV (O SUR\HFWRU SXHGH YLVXDOL]DU LPiJHQHV ¿MDV TXH VH WUDQV¿HUHQ D WUDYpV GH OD UHG Transferencia del DUFKLYR GH LPDJHQ 9LVXDOL]DFLyQ GHO DUFKLYR de imagen ( 1 4 ) )LJ 7UDQVIHUHQFLD GH LPiJHQHV ¿MDV /D WUDQVPLVLyQ H 6+27 UHTXLHUH XQD DSOLFDFLyQ H[FOXVLYD SDUD VX 3& 3XHGH GHVFDUJDUOD GHVGH HO VLWLR :HE GH +LWDFKL KWWS KLWDFKL XV GLJLWDOPHGLD R KWWS ZZZ KLWDFKLGLJLWDOPHGLD FR
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 9LVXDOL]DFLyQ GH H 6+27 7UDQVIHUHQFLD GH LPiJHQHV ¿MDV FRQWLQXDFLyQ &RQ¿JXUH ORV tWHPV VLJXLHQWHV GHVGH XQ QDYHJDGRU GH OD :HE FXDQGR XWLOLFH H 6+27 (MHPSOR 6L OD GLUHFFLyQ ,3 GHO SUR\HFWRU HVWi DMXVWDGD D 1) ,QWURGX]FD "http://192.168.1.10/" HQ OD EDUUD GH GLUHFFLyQ GHO QDYHJDGRU GH OD :HE ,QWURGX]FD HO ,' \ OD FRQWUDVHxD GH $GPLQLVWUDGRU \ KDJD FOLF HQ >/RJRQ@.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE 3.6 Control por comandos a través de la red 8VWHG SXHGH FRQ¿JXUDU \ FRQWURODU HO SUR\HFWRU D WUDYpV GH OD UHG XWLOL]DQGR FRPDQGRV GH 56 & Puerto de comunicación Están asignados para el control por comandos los dos puertos siguientes.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQWURO SRU FRPDQGRV D WUDYpV GH OD UHG FRQWLQXDFLyQ &XDQGR VH KDELOLWD HO DMXVWH GH DXWHQWLFDFLyQ VH UHTXLHUHQ ORV DMXVWHV VLJXLHQWHV ( 25) 7) Haga clic en [Security Settings] HQ HO PHQ~ SULQFLSDO 8) Haga clic en >1HWZRUN &RQWURO@ e ingrese la contraseña de autenticación deseada. 9HD OD 127$ 9) Haga clic en el botón [Apply] para guardar los ajustes.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQWURO SRU FRPDQGRV D WUDYpV GH OD UHG FRQWLQXDFLyQ Formato de comandos /RV IRUPDWRV GH FRPDQGRV GL¿HUHQ HQWUH ORV GLIHUHQWHV SXHUWRV GH FRPXQLFDFLyQ Ɣ 7&3 8VWHG SXHGH XWLOL]DU ORV FRPDQGRV GH 56 & VLQ QLQJ~Q FDPELR (O IRUPDWR GH GDWRV GH UHVSXHVWD HV HO PLVPR TXH HO GH ORV FRPDQGRV GH 56 & 6LQ HPEDUJR HQ FDVR GH IDOOD GH DXWHQWLFDFLyQ FXDQGR pVWD HVWi KDELOLWDGD VH GHYROYHUi OD UHVSXHVWD TXH VLJXH
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQWURO SRU FRPDQGRV D WUDYpV GH OD UHG FRQWLQXDFLyQ Formato de datos de respuesta La ID de conexión (este dato es igual al dato de la ID de conexión en el formato de GDWRV GH HQYtR VH DGMXQWD D ORV GDWRV GH UHVSXHVWD GH ORV FRPDQGRV GH 56 & 5HVSXHVWD $&.! UHFRQRFLPLHQWR Respuesta ID de conexión 0x06 1 byte 5HVSXHVWD 1$.
$GPLQLVWUDFLyQ FRQ VRIWZDUH GH QDYHJDGRU GH OD :HE &RQWURO SRU FRPDQGRV D WUDYpV GH OD UHG FRQWLQXDFLyQ Interrupción automática de la conexión /D FRQH[LyQ 7&3 VH GHVFRQHFWDUi DXWRPiWLFDPHQWH VL QR KD\ FRPXQLFDFLyQ GXUDQWH VHJXQGRV D SDUWLU GH KDEHUVH HVWDEOHFLGR Autenticación &XDQGR VH KDELOLWD OD DXWHQWLFDFLyQ HO SUR\HFWRU QR DFHSWD FRPDQGRV VL OD DXWHQWLFDFLyQ QR HV H[LWRVD (O SUR\HFWRU XWLOL]D XQD DXWHQWLFDFLyQ GHO WLSR GH UHVSXHVWD D OD SUHJXQWD GH FRPSUREDFLyQ FKDOOHQJH UHVSRQVH FRQ
Projector CP-X705/CP-X615 User's Manual – Operating Guide Technical Example of computer signal Resolution (H x V) H. frequency (kHz) V. frequency (Hz) 720 x 400 640 x 480 640 x 480 640 x 480 640 x 480 800 x 600 800 x 600 800 x 600 800 x 600 800 x 600 832 x 624 1024 x 768 1024 x 768 1024 x 768 1024 x 768 1152 x 864 1280 x 960 1280 x 1024 1280 x 1024 *1280 x 1024 *1600 x 1200 1280 x 768 1400 x 1050 37.9 31.5 37.9 37.5 43.3 35.2 37.9 48.1 46.9 53.7 49.7 48.4 56.5 60.0 68.7 67.5 60.0 64.0 80.0 91.1 75.0 47.
Initial set signals Initial set signals The following signals are used for the initial settings. The signal timing of some computer models may be different. In such case, adjust the items V POSITION and H POSITION in the IMAGE menu. Back porch (B) Front porch (D) Back porch (b) Display interval (C) Data H. Sync. Display interval (c) Data V. Sync. Sync (A) Computer/ +RUL]RQWDO VLJQDO WLPLQJ ȝV Signal (A) (B) (C) (D) TEXT 2.0 3.0 20.3 1.0 VGA (60Hz) 3.8 1.9 25.4 0.6 VGA (72Hz) 1.3 4.1 20.3 0.
Connection to the ports Connection to the ports B A C D LAN RGB1 RGB OUT HDMI CB/PB Y VIDEO CR/PR AUDIO IN 1 AUDIO IN 2 RGB2 G/Y B/CB/PB B/CR/PR H R L AUDO IN 3 R L AUDIO IN 4 AUDIO OUT REMOTE CONTROL V USB CONTROL A RGB 1, B RGB OUT D-sub 15pin mini shrink jack • Video signal: RGB separate, Analog, 0.7Vp-p, ȍ WHUPLQDWHG SRVLWLYH • H/V. sync. signal: TTL level (positive/negative) • Composite sync.
Connection to the ports (continued) LAN I E F G RGB1 RGB OUT AUDIO IN 1 AUDIO IN 2 Y HDMI CB/PB VIDEO CR/PR RGB2 H G/Y B/CB/PB B/CR/PR H R L AUDO IN 3 R L AUDIO IN 4 AUDIO OUT REMOTE CONTROL V USB CONTROL COMPONENT VIDEO E Y, F CB/PB, G CR/PR RCA jack x3 • System: 525i(480i), 525p(480p), 625i(576i), 750p(720p), 1125i(1080i) Port Signal Y &RPSRQHQW YLGHR < 9S S ȍ WHUPLQDWRU ZLWK FRPSRVLWH V\QF CB/PB Component video CB/PB 9S S ȍ WHUPLQDWRU CR/PR Component video CR/PR
Connection to the ports (continued) LAN J K RGB OUT RGB1 L Y VIDEO M N CB/PB O CR/PR Q P R HDMI AUDIO IN 1 AUDIO IN 2 RGB2 G/Y B/CB/PB B/CR/PR H R L AUDO IN 3 R L AUDIO IN 4 AUDIO OUT REMOTE CONTROL V USB CONTROL J AUDIO IN 1, K AUDIO IN 2 Ø3.5 stereo mini jack P9UPV N WHUPLQDWRU AUDIO IN 3 L R, M L, AUDIO IN 4 N R, O L RCA jack x2 P9UPV N WHUPLQDWRU P AUDIO OUT Ø3.5 stereo mini jack P9UPV N RXWSXW LPSHGDQFH Q REMOTE CONTROL Ø3.
Connection to the ports (continued) T LAN RGB1 RGB OUT Y HDMI CB/PB VIDEO S CR/PR AUDIO IN 1 AUDIO IN 2 RGB2 G/Y B/CB/PB B/CR/PR H R L AUDO IN 3 S R L AUDIO IN 4 AUDIO OUT REMOTE CONTROL V USB CONTROL USB USB B type jack Pin 1 2 3 4 Signal +5V - Data + Data Ground T LAN RJ-45 jack Pin Signal 1 TX+ 2 TX3 RX+ 6 1 Pin Signal 4 5 6 RX- Pin 7 8 - Signal 2 3 4 5 6 7 8
RS-232C Communication RS-232C Communication 1 2 6 3 7 4 8 5 1 CONTROL port of the projector 2 6 9 RS-232C cable (Cross) - (1) RD (2) TD (3) - (4) GND (5) - (6) RTS (7) CTS (8) - (9) 3 7 4 8 5 9 RS-232C port of the computer (1) CD (2) RD (3) TD (4) DTR (5) GND (6) DSR (7) RTS (8) DTS (9) RI Connecting the cable Turn off the projector and the computer. 1. Connect the CONTROL port of the projector with a RS-232C port of 2. the computer by a RS-232C cable (cross).
RS-232C Communication (continued) Requesting projector status (Get command) (1) Send the request code Header + Command data (‘02H’+‘00H’+ type (2 bytes)+ ‘00H’ +‘00H’) from the computer to the projector. (2) The projector returns the response code ‘1DH’+ data (2 bytes) to the computer. Changing the projector settings (Set command) (1) Send the setting code Header + Command data (‘01H’+‘00H’+ type (2 bytes) + setting code (2 bytes)) from the computer to the projector.
Command Control via the Network Command Control via the Network Communication Port The following two ports are assigned for the command control. TCP #23 TCP #9715 Command Control Settings &RQ¿JXUH WKH IROORZLQJ LWHPV IRUP D ZHE EURZVHU ZKHQ FRPPDQG FRQWURO LV XVHG Port Settings Port open Click the [Enable] check box to open [Network Control Port1 (Port: 23)] to use TCP #23. Default setting is “Enable”.
Command Control via the Network (continued) Command Format [TCP #23] 1. Protocol Consist of header (7 bytes) + command data (6 bytes) 2. Header BE + EF + 03 + 06 + 00 + CRC_low + CRC_high &5&BORZ /RZHU E\WH RI &5& ÀDJ IRU FRPPDQG GDWD &5&BKLJK 8SSHU E\WH RI &5& ÀDJ IRU FRPPDQG GDWD 3. Command data Command data chart byte_0 byte_1 byte_2 byte_3 byte_4 byte_5 Action Type Setting code low high low high low high Action (byte_0 - 1) Action &ODVVL¿FDWLRQ Content 1 Set Change setting to desired value.
Command Control via the Network (continued) Decreasing the projector setting value (Decrement command) (1) The PC sends the following decrement code to the projector. Header + Command data (‘05H’ + ‘00H’ + type (2 bytes) + ‘00H’ + ‘00H’) (2) The projector decreases the setting value on the above setting code. (3) The projector returns the response code ‘06H’ to the PC.
Command Control via the Network (continued) 7. Reply Data The connection ID (the data is same as the connection ID data on the sending data format) is attached to the Network control commands reply data.
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Power Input Source Operation Type Set Set Error Status BRIGHTNESS TURN OFF TURN ON Get RGB1 RGB2 HDMI VIDEO S-VIDEO COMPONENT Get Get Get Header BE EF 03 BE EF 03 BE EF 03 [Example return] 00 00 [Off] BE EF 03 BE EF 03 BE EF 03 BE EF 03 BE EF 03 BE EF 03 BE EF 03 BE EF 03 [Example return] 00 00 [Normal] 04 00 >7HPS HUURU@ 08 00 [Filter error] BE EF 03 06 00 06 00 06 00 06 06 06 06 06 06 06 06 01 00 [On] 00 00 00 00 00 00 00 00 C
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type GAMMA Set User Gamma Pattern Set User Gamma Point 1 User Gamma Point 2 User Gamma Point 3 User Gamma Point 4 User Gamma Point 5 User Gamma Point 6 User Gamma Point 7 User Gamma Point 8 14 #1 DEFAULT #1 CUSTOM #2 DEFAULT #2 CUSTOM #3 DEFAULT #3 CUSTOM #4 DEFAULT #4 CUSTOM #5 DEFAULT #5 CUSTOM #6 DEFAULT #6 CUSTOM Get Off 9 steps gray scale 15 steps gray scale Ramp Get Get Increment Decrement Get Increment Decrement
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names COLOR TEMP COLOR TEMP GAIN R COLOR TEMP GAIN G COLOR TEMP GAIN B COLOR TEMP OFFSET R COLOR TEMP OFFSET G COLOR TEMP OFFSET B COLOR Operation Type Set Header CRC Action Command Data Type Setting Code HIGH BE EF 03 06 00 0B F5 01 00 B0 30 MID BE EF 03 06 00 9B F4 01 00 B0 30 03 00 02 00 LOW BE EF 03 06 00 6B F4 01 00 B0 30 01 00 Hi-BRIGHT-1 BE EF 03 06 00 3B F2 01 00 B0 30 08 00 Hi-BRIGHT-2 BE EF 03
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names MY MEMORY Load MY MEMORY Save PROGRESSIVE 3D-YCS Operation Type Set Set Set OVER SCAN Set Command Data Type Setting Code BE EF 03 06 00 0E D7 01 00 14 20 00 00 BE EF 03 06 00 9E D6 01 00 14 20 01 00 3 BE EF 03 06 00 6E D6 01 00 14 20 02 00 4 BE EF 03 06 00 FE D7 01 00 14 20 03 00 1 BE EF 03 06 00 F2 D6 01 00 15 20 00 00 2 BE EF 03 06 00 62 D7 01 00 15 20 01 00 3 BE EF 03 06 00 92 D7 0
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type COLOR SPACE Set COMPONENT Set C-VIDEO FORMAT Set S-VIDEO FORMAT Set HDMI Set RGB 1 Set RGB 2 Set AUTO RGB SMPTE240 REC709 REC601 Get COMPONENT SCART RGB Get AUTO NTSC PAL SECAM NTSC4.43 M-PAL N-PAL Get AUTO NTSC PAL SECAM NTSC4.
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type FRAME LOCK RGB1 Set FRAME LOCK RGB2 Set FRAME LOCK HDMI Set KEYSTONE V KEYSTONE V Reset AUTO KEYSTONE V EXECUTE AUTO KEYSTONE V Execute Set KEYSTONE H KEYSTONE H Reset ACTIVE IRIS Set WHISPER Set MIRROR Set VOLUME-RGB1 VOLUME-RGB2 VOLUME-HDMI VOLUME-VIDEO VOLUME-S-VIDEO 18 TURN OFF TURN ON Get TURN OFF TURN ON Get TURN OFF TURN ON Get Get Increment Decrement Execute TURN OFF TURN ON Get Get Increment Decr
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type VOLUMECOMPONENT Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement Get Increment Decrement TREBLE-RGB1 TREBLE-RGB2 TREBLE-HDMI TREBLE-VIDEO TREBLE-S-VIDEO TREBLECOMPONENT BASS-RGB1 BASS-
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names SRS WOW – RGB1 Operation Type Set Set 03 06 00 FE FF 01 00 90 20 00 00 BE EF 03 06 00 9E FE 01 00 90 20 02 00 HIGH BE EF 03 06 00 0E FF 01 00 90 20 03 00 BE EF 03 06 00 CD FF 02 00 90 20 00 00 TURN OFF BE EF 03 06 00 CE FE 01 00 94 20 00 00 MID BE EF 03 06 00 AE FF 01 00 94 20 02 00 BE EF 03 06 00 3E FF 01 00 94 20 03 00 BE EF 03 06 00 FD FE 02 00 94 20 00 00 TURN OFF BE EF 03 06 0
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type AUDIO - RGB1 Set AUDIO - RGB2 Set AUDIO - HDMI Set AUDIO - VIDEO Set AUDIO - S-VIDEO Set AUDIO COMPONENT Set HDMI AUDIO Set TURN OFF Audio1 Audio2 Audio3 Audio4 Get TURN OFF Audio1 Audio2 Audio3 Audio4 Get TURN OFF Audio1 Audio2 Audio3 Audio4 Audio HDMI Get TURN OFF Audio1 Audio2 Audio3 Audio4 Get TURN OFF Audio1 Audio2 Audio3 Audio4 Get TURN OFF Audio1 Audio2 Audio3 Audio4 Get 1 2 Get Header BE BE BE BE BE BE BE
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type REMOTE RECEIV. FRONT Set REMOTE RECEIV. TOP Set REMOTE RECEIV. REAR Set REMOTE FREQ. NORMAL Set REMOTE FREQ. HIGH Set LANGUAGE Set MENU POSITION H MENU POSITION H Reset MENU POSITION V MENU POSITION V Reset 22 Off On Get Off On Get Off On Get Off On Get Off On Get ENGLISH FRANÇAIS DEUTSCH ESPAÑOL ITALIANO NORSK NEDERLANDS PORTUGUÊS SVENSKA 3ɍ&&.
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names BLANK BLANK On/Off START UP My Screen LOCK MESSAGE AUTO SEARCH Operation Type Set Set Set Set Set Set AUTO OFF AUTO ON Set Header CRC Action Command Data Type Setting Code My Screen BE EF 03 06 00 FB CA 01 00 00 30 20 00 ORIGINAL BE EF 03 06 00 FB E2 01 00 00 30 40 00 BLUE BE EF 03 06 00 CB D3 01 00 00 30 03 00 WHITE BE EF 03 06 00 6B D0 01 00 00 30 05 00 BLACK 06 00 BE EF 03 06 00 9B D0
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names MY BUTTON-1 MY BUTTON-2 Operation Type Set Set CRC Action Command Data Type Setting Code RGB1 BE EF 03 06 00 3A 33 01 00 00 36 00 00 RGB2 BE EF 03 06 00 FA 31 01 00 00 36 04 00 HDMI BE EF 03 06 00 CA 33 01 00 00 36 03 00 COMPONENT BE EF 03 06 00 6A 30 01 00 00 36 05 00 S-VIDEO BE EF 03 06 00 5A 32 01 00 00 36 02 00 VIDEO BE EF 03 06 00 AA 32 01 00 00 36 01 00 INFORMATION BE EF 03 06 00
RS-232C Communication / Network command table (continued) Names Operation Type MAGNIFY FREEZE e-SHOT e-SHOT IMAGE1 Delete e-SHOT IMAGE2 Delete e-SHOT IMAGE3 Delete e-SHOT IMAGE4 Delete Set Set Header CRC Action Command Data Type Setting Code Get BE EF 03 06 00 7C D2 02 00 07 30 Increment BE EF 03 06 00 1A D2 04 00 07 30 00 00 00 00 Decrement BE EF 03 06 00 CB D3 05 00 07 30 00 00 NORMAL BE EF 03 06 00 83 D2 01 00 02 30 00 00 FREEZE BE EF 03 06 00 13 D3 01 00
Hitachi, Ltd. Consumer Business Group Shin-Otemachi Bldg 5f, 2-1, Otemachi 2-Chome, Chiyoda-Ku, Tokyo 100-0004 Japan HITACHI EUROPE S.A. 364, Kifissias Ave. & 1, Delfon Str. 152 33 Chalandri Athens GREECE Tel: 1-6837200 Fax: 1-6835694 Email: service.hellas@hitachi-eu.com HITACHI EUROPE LTD. Consumer Affairs Department PO Box 3007 Maidenhead Berkshire SL6 8ZE UNITED KINGDOM Tel: 0870 405 4405 Email: consumer.mail@hitachi-eu.