Manual

EspaSol
4.
bajo la influencia de medicamentos ni de alcohol. Un descuido al utilizar
la herramienta electrica puede resultar en una lesi6n seda.
(2) Vistase adecuadamente. No utilice ropa floja ni joyas. Si tiene pelo
largo, rec6jaselo. Mantenga su pelo, ropa, y guantes alejados de las
partes rn6viles. La ropa fioja, las joyas, o el pelo largo pueden engan-
charse en las partes m6viles.
(3) Evite la puesta en marcha accidental. Cerciorese de que la ali-
mentaci6n de ta herramienta electrica este desconectada antes de
enchufarla en una toma de ta red. Si Ileva la herramienta electrica con el
dedo colocado en el interruptor, o si la enchufa con dicho interruptor cerra-
do, es posible que se produzcan accidentes
(4) Quite las ltaves de ajuste y abra los interruptores antes de porter en
funcionamiento la herramienta. Una Ilave dejada en una parte m6vit de la
herramienta podria resultar en lesiones
(5) No sobrepase su alcance. Mantenga en todo momento un buen equi-
librio. El conservar en todo momento el equilibrio le permitira, controlar
mejor la herramienta en situaciones inesperadas.
(6) Utilice equipos de seguridad. Pongase siempre galas protectoras.
Para conseguir tas condiciones apropiadas, utilice una mascarilla contra el
polvo, zapatos no resbatadizos, un casco duro, y tapones para los oidos.
Utilizaci6n y cuidados de la herramienta
(1) Utilice abrazaderas u otra forma practica de asegurar y sujetar la pieza
de trabajo sobre una plataforma estable. La sujecion de la pieza de tra-
bajo con la mano o contra su cuerpo puede ser inestable y conducir a la
perdida del control.
(2) No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta correcta para su apli-
caci6n. Con la herramienta correcta reatizarb, mejor el trabajo y este sera
mb.s seguro para la velocidad para la que ha sido disefiada.
(3) No utilice la herramienta si el interruptor de alimentaci6n de la misma
no funciona. Cualquier herramienta que no pueda controlarse con el inter-
ruptor de alimentacion puede resultar peligrosa, y debera repararse.
(4) Desconecte el enchufe del cable de alimentaci6n antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios, o guardar la herramienta. Tales
medidas preventivas de seguridad reduciran el riesgo de que ta herramienta
se ponga en funcionamiento accidentalmente.
(5) Guarde las herramientas que no vaya a utilizar fuera del alcance de
nifios y de otras personas no entrenadas. Las herramientas son peli-
grosas en manos de personas inexpertas.
(6) Realice el mantenimiento cuidadoso de tas herramientas. Mantenga las
herramientas afiladas y limpias. Las herramientas adecuadamente man-
tenidas, con los bordes cortantes afilados, seran mas f_ciles de utilizar y
controlar.
(7) Compruebe que las piezas m6viles no esten desalineadas ni atascadas,
que no haya piezas rotas, y demas condiciones que puedan afectar la
operacion de 0as herramientas. En caso de que una herramienta este
averiada, reparela antes de utilizarla. Muchos de los accidentes se deben
a herramientas real cuidadas.
(8) Utilice solamente los accesorios recomendados pot el fabricante para
su modelo. Los accesorios adecuados para una herramienta pueden ser
peligrosos cuando se utilicen con otra.
31