Operation Manual

33
Español
Seleccione un ajustador superior que coincida con la
longitud del tornillo a utilizarse, y fíjelo en el borde
superior. (Consulte las Fig. 9, 10).
Guarde el ajustador superior en el espacio de
almacenamiento de la cara lateral de la caja de corredera
cuando no vaya a utilizarlo.
El ajustador superior podrá guardarse fácilmente cuando
se presione el botón mostrado en la Fig. 8.
(1) En caso de utilizar un tornillo que posea una longitud
de 25 – 32 mm (L), use el ajustador superior número
1 (pequeño). (Fig. 9)
Haga coincidir el retén con la longitud del tornillo
(25 – 32).
(2) En caso de utilizar un tornillo que posea una longitud
de 35 – 41 mm (L), use el ajustador superior número
2 (grande). (Fig. 10)
Haga coincidir el retén con la longitud del tornillo
(35 – 41).
[Ajuste preciso de la profundidad de atornillado]
Los ajustes de la profundidad de atornillado (1) a
(2) mencionados anteriormente son preliminares.
Realice el ajuste preciso después de una prueba de
atornillado.
Gire la perilla en sentido
cuando la cabeza del
tornillo esté demasiado alta.
Gire la perilla en sentido
cuando la cabeza del
tornillo esté demasiado baja.
(Consulte las Fig. 11)
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE
TORNILLOS DE CORREA
1. Instalación
(1) Inserte la punta de la cinta de tornillos de correa
en la ranura de la guía de la correa (sección D).
(2) A continuación, inserte la punta de la cinta en la
ranura de la guía de deslizamiento (sección E) y
empuje en el sentido de \. (Fig. 12 y Fig. 14)
(3) Coloque la cinta de correa de forma que el primer
tornillo quede alineado con la marca de tornillo de
la guía de deslizamiento. (Fig. 13 y Fig. 14)
PRECAUCIÓN:
Si la cinta no estuviese colocada como se muestra
en la figura, la broca podría dañar la superficie el
panel (avance inadecuado) y se desperdiciarían
tornillos (avance excesivo).
2. Extracción
Cuando se hayan acabado los tornillos de la cinta,
o para quítar una correa de tornillos medio usada,
tire hacia afuera de la cinta en el sentido de \
como se muestra en la Fig. 15.
FORMA DE UTILIZAR EL ATORNILLADOR
AUTOMATICO
1. Operaciones
Cuando tire del gatillo y presione el atornillador en
forma recta contra la pieza de trabajo en el modo
de operación continua, el tornillo avanzará y se
atornillará automáticamente. (Fig. 16)
2. Apriete en una esquina y operación de ajuste
Para apretar, reapretar, o extraer un tornillo en un
lugar en el que resulte imposible realizar esta
operación con el dispos itivo de alimentación de
tornillos instalado en el cuerpo principal, como
cerca de una pared o una columna, quite el
dispositivo de alimentación de tornillos antes de la
operación. (Fig. 17)
3. Operación del interruptor y cambio de sentido de
giro
La broca rota hacia la derecha (mirándola desde
atrás) al oprimir el lado R (der.) del pulsador de
inversión.
El lado L (izq.) del pulsador se usa para hacer girar
la broca a la izquierda. (Vea las Fig. 18)
Las marcas
y están grabadas en el armazón
principal.
Apretando el gatillo interruptor, la velocidad de giro
variará de 0 a 2300 revoluciones por minuto.
NOTA: Cuando apriete el gatillo sólo ligeramente,
oirá un pitido. Éste es el sonido del motor,
y no significa anormalidad alguna.
PRECAUCION
Mientras el atornillador esté en funcionamiento, no
podrá accionarse el pulsador.
Para accionarlo, desconecte en primer lugar la
alimentación del atornillador.
PRECAUCIONES OPERACIONALES
1. Para atornillar tornillos, sujete el atornillador en
línea recta contra la pieza de trabajo.
Si el atornillador estuviese inclinado en relación con
el tornillo, la cabeza de éste podría dañarse y
romperse la broca. Además, el par de apriete
prescrito no se transmitiría al tornillo, lo que
resultaría en tornillos sobresalientes.
2. Cuando atornille, presione la unidad pricipal
firmemente hasta que el tornillo quede completa-
mente atornillado.
Si aflojase la presión sobre el atornillador, durante
el atornillad, el tornillo podría quedar sobresaliendo.
3. No atornille un tornillo sobre otro. Si lo hiciese,
el tornillo se caería y el siguiene no avanzaría.
4. Precauciones para atornillado en vacío:
Cuando esté atornillando tornillos de correa, puede
ser que siga utilizando el atornillador sin darse
cuenta que se ha quedado sin tornillos. Si intenta
atornillar cuando no queden tornillos, la broca puede
dañarse en el panel de yeso. Por lo tanto, cuando
trabaje, mire para ver cuántos tornillos le quedan.
5. Cuando la corredera no se mueva suavemente
Limpie la corredera, la superficie deslizable de la
caja de corredera, y el rodillo de la parte superior
de la corredera. (Fig. 19)
NOTA:
El operador puede verse cubierto por polvo de yeso
si realiza la operación hacia arriba. Limpie
periódicamente la superficie deslizable y el rodillo
durante la operación.
MANEJO DE LOS TORNILLOS
PRECAUCIÓN:
Maneje la caja de embalaje de tornillos y los tornillos
de correa con cuidado. Si los dejase caer, los tornillos
podrían salirse de la cinta de correa y causar el mal
funcionamiento de avance de los tornillos. No exponga
los tornillos a la luz solar directa ni al aire exterior
durante mucho tiempo. De lo contrario podrían oxidarse