Instruction Manual

CPQ 10 1.0
30
3.3 Hembrillas e interruptores de la parte
trasera
1 Hembrilla de salida Speakon canal A: Ocupación normal de pines:
Pin1+ calor y Pin 1- frío. Para facilitar una única conexión enchufable
NL4 con ambos canales y simplificar el cableado en el funcionamiento
de puente, la salida del canal B es conectada siempre con esta
hembrilla. La ocupación de los pines del canal B es pin 2+ calor y pin
2- fo. Igualmente, la hembrilla Speakon del canal C conduce la sal
de salida del canal D. Puede consultar los detalles en la tabla de la
parte trasera del aparato.
2 Interruptor Link: Accione este interruptor para conectar la entrada
del canal con la entrada inmediata adyacente de la izquierda. Con
estos interruptores pueden interconectarse varios canales. Por
ejemplo, para agrupar todas las salidas en la entrada A, deje que
encajen los tres interruptores y use sólo la entrada A. Los reguladores
de atenuación en el panel frontal, como anteriormente, funcionan
independientemente entre , también cuando los canales están
enlazados.
3 Interruptores PRC: La potencia de cada canal de la etapa final puede
limitarse en tres pasos, con la ayuda de este par de interruptores, con
2, 4 y 6 dB (Power Reduction Control).
PRC
Power Reduction Control
S1 S2
0 dB
–2 dB
–4 dB
–6 dB
La gfica de la parte trasera del aparato indica las diferentes
posiciones de interruptores.
4 Hembrillas de entrada XLR: Conecte las señales de entrada a estas
hembrillas (pin 2 calor, pin 3 fo, pin 1 puesta a tierra). Los datos
cnicos contienen datos sobre la sensibilidad e impedancia de estas
entradas.
5 Interruptor Bridged (Mono) (A&B): Pulse este interruptor para usar
este par de canales en el funcionamiento de puente. Para puentear C
y D, presione el interruptor del extremo izquierdo, junto a la hembrilla
de entrada XLR del canal D.
6 Salida de aire: Los ventiladores accionados con velocidad variable
aspiran aire fresco a través de las entradas de aire de la parte frontal
y extraen el aire caliente en la parte trasera de la etapa final. En el
catulo 4.1 encontra recomendaciones para la limpieza de esta
área y los suplementos de espuma.
4. Cuidado del CPQ 10
4.1 Mantenimiento
Estas instrucciones de mantenimiento van dirigidas, exclusivamente,
al personal cualificado para realizarlo. Antes de cada mantenimiento
rutinario, asegúrese de que la etapa final es separada de la red. Los
filtros que hay detrás de las aberturas de entrada de aire en la parte
frontal de la etapa final deben limpiarse o reemplazarse regularmente,
cada 12 a 24 meses, aprox. (Los filtros de las etapas finales que se
usan en entornos sucios qui necesiten intervalos de mantenimiento
s cortos.) Los filtros deben limpiarse en seco, preferentemente con
un aspirador. No se recomienda el funcionamiento sin filtro, excepto
en salas limpias. Puede obtenerse material de filtro de recambio. Si en
las salidas de aire de las rejillas protectoras se forman depósitos en la
parte trasera de la etapa final, éstos pueden eliminarse con un pincel
seco y un aspirador. La carcasa de la etapa final puede limpiarse con
un po medo no use disolvente, ya que atacará la capa de pintura
superior y pueden borrase las impresiones. Si tiene alguna duda sobre
el cuidado y mantenimiento, ngase en contacto con un cnico de
servicio o su distribuidor.
Leave enough space for proper ventilation!
PRC
Bridge
C&D
Bridge
A&B
Bridge
Mode
Link
C&D
S2S1
Serial No.
Input
Output Connections
Class 3 Wiring on Outputs
D C B A
D+ C+ B+ A+
D– C– B– A–
D+ B+
D–
1+
1–
2+
2–
B–
PRC
D
Output
PRC
S2S1
C
Link
B&C
PRC
S2S1
B
Link
A&B
PRC
S2S1
Power Reduction Control
1: Gnd
2: Sig+
3: Sig–
2
1
3
A
ABCD
S1 S2
0 dB
–2 dB
–4 dB
–6 dB
230 V~ 50/60 Hz
Current Consumption
15 A
CAUTION
RI SK O F E LE CTR IC
SH OC K. DO N OT OP EN.
CAUTION
Al l ve nts o n f ro nt an d re ar of u nit
mu st n ot be ob st ruc te d
Do n ot remo ve co ve rs
Th is u nit m ust b e e ar th ed
To red uc e t he risk o f re o r e le ct ric
sh oc k, do n ot ex pos e th is ap par at us
to r ai n o r moi st ure
To red uc e t he risk o f re r ep lac e th e
th e fu se wi th th e s am e typ e
No u se r s er vic ea ble p ar ts in sid e.
Re fe r ser vi cin g to qu al ifie d ser vi ce
pe rs on el
Mo un t in ra ck on ly.
1
2
3 4
5
6