Full Product Manual

26
2.2 CABLES Y ENCHUFES DE
CONEXIÓN
2.2.1 RECEPTÁCULO DOBLE120 VAC, 20 AMP
Este es un tomacorriente de 120 voltios protegido contra sobrecargas por
un disyuntor de circuito de 14 amperios (Figura 7). Utilice cada conector
para alimentar de 120 voltios de AC, monofásica de 60Hz las cargas
que se requieren hasta un total combinado de 1680 vatios (1.68 kW) o
14 amperios de corriente. Use sólo juegos de cables de 3 hilos a tierra de
alta calidad, bien aislados, con capacidad de 125 voltios a 20 amperios
(o más).
Mantenga los cables de extensión lo más cortos posible, preferiblemente
en menos de 15 pies de largo, para evitar la caída de tensión y posible
sobrecalentamiento de los cables.
Figura 7 - Receptáculo doble de 120 Volt AC, 20 amperios
2.2.2 RECEPTÁCULO DOBLE GFCI, 120 VAC, 20
AMPERIOS (SOLAMENTE CARB)
Este es un tomacorriente de 120 voltios protegido contra sobrecargas por
un disyuntor de circuito de 14 amperios (Figura 8). Utilice cada conector
para alimentar de 120 voltios de AC, monofásica de 60Hz las cargas
que se requieren hasta un total combinado de 1680 vatios (1.68 kW) o
14 amperios de corriente. Use sólo juegos de cables de 3 hilos a tierra de
alta calidad, bien aislados, con capacidad de 125 voltios a 20 amperios
(o más).
Mantenga los cables de extensión tan cortos como sea posible para
prevenir caída de voltaje y posible recalentemiento de los cables.
Figura 8 - Receptáculo doble GFCI de 120 Volt AC, 20
amperios
2.2.3 RECEPTÁCULO TWISTLOCK DE 120/240 VAC,
20 AMPERIOS
Este es un tomacorriente de 120/240 voltios protegido contra sobrecargas
por un disyuntor de circuito de 14 amperios (Figura 9). Conecte una
cable de 4 hilos a tierra adecuado al tomacorriente y a la carga deseada.
El cable debe tener una capacidad de 250 voltios a 20 amprioss (o
mayor) si el receptáculo de 120/240 es usado junto con un receptáculo
de 120 voltios. La carga total extraída no debe exceder de los valores
nominales de la etiqueta de datos.
Figura 9 - Receptáculo de 120/240 VAC, 20 amperios
IMPORTANTE: No sobrecargue el generador. Tampoco sobrecargue los
paneles individuales de los receptáculos. Estos tomacorrientes están
protegidos contra sobrecargas con disyuntores de circuito. Si el amperaje
nominal de un interruptor de circuito se excede, dicho interruptor se abre
y se pierde la salida eléctrica a ese receptáculo. Lea cuidadosamente la
sección "No sobrecargue el generador".
2.3 CÓMO USAR EL GENERADOR
Si surgen problemas con la operación del generador, llame a la línea de
ayuda del generador 1-888-436-3722.
PELIGRO
¡Nunca opere en áreas cerradas o interiores!
¡NUNCA opere en un área cerrada, en un vehículo,
o en el interior AUNQUE las puertas y ventanas
están abiertas! Úselo SÓLO en exteriores y lejos de
ventanas abiertas, puertas, ductos de ventilación y
en áreas que no acumularán el mortal escape.
Los gases de escape del motor contiene monóxido
de carbono, que no se puede ver ni oler. Este gas
venenoso, si es inhalado en concentraciones altas,
puede causar inconsciencia o incluso la muerte.
El flujo adecuado y sin obstrucciones del aire
de enfriamiento y de ventilación es esencial
para el correcto funcionamiento del generador.
No modifique la instalación ni permita algún
bloqueo, incluso parcial, de los componentes
de la ventilación, puesto que esto puede afectar
seriamente la operación segura del generador. El
generador SE DEBE poner en funcionamiento al aire
libre.
Operación