User Manual

23
Coloque el calentador en una superficie firme, nivelada y despejada, libre de obstrucciones y alejada al
menos 1 m (3 pies) de cualquier pared o material inflamable.
NO utilice en superficies inestables tales como la cama o alfombras gruesas
ASEGÚRESE QUE EL Calentador NO ESTÉ EN UNA POSICIÓN EN DONDE PUEDA SER DERRIBADO POR
NIÑOS O MASCOTAS.
INSTALACIÓN
Apague el calentador
Permita que se enfríe durante diez minutos
Desconecte el calentador y muévalo
MOVER EL CALENTADOR
OPERACIÓN CONTINUACIÓN
Los calentadores de cerámica generan calor al pasar electricidad a través de alambres de resistencia
incrustados en placas de cerámica. Este tipo de tecnología en calefacción proporciona calor de manera
rápida y uniforme.
El Calentador de Cerámica del Anillo 360º cuenta con un diseño orgánico industrial que maximiza la salida
de calor. Está diseñado con potencia en el ventilador para mejorar la convección con el fin de proporcionar
confort térmico total o direccional para usted y su habitación.
Para mejores resultados, coloque el calentador en el suelo para crear una calefacción por convección en
las habitaciones y permitale funcionar de 5-10 minutos para alcanzar la sálida máxima de calor.
ACERCA DE LA TECNOLOGÍA DE CERÁMICA
Fig. 2
Fig. 1
NOTA: El Calentador de Cerámica del Anillo 360º no requiere ensamblaje.
NOTA: NUNCA DEJE UNA UNIDAD OPERANDO SIN SUPERVICIÓN.
Con la Perilla de Encendido o el Botón de Encendido (
) en
la posición de APAGADO (
), conecte el calefactor en un tomacorriente
polarizado de 120 V~. NO FORCE EL ENCHUFE POLARIZADO EN EL
TOMACORRIENTE; sólo encaja en un sentido.
El Calentador de Cerámica del Anillo 360º es versátil y diseñado para
proporcionar calor ambiental en el modo de 360° (
) o calor direccional
cuando está en el modo de 180° (
).
Para ajustar el calor ambiental de 360° – en la parte posterior del
calefactor, empuje la palanca direccional en la posición de ARRIBA
(Fig. 1)
Para ajustar el calor direccional de 180° – en la parte posterior del
calefactor, empuje la palanca direccional a la posición de ABAJO (Fig. 2)