Operation Manual

3.3 Montar el cuadro de maniobra del automatismo
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante un
recorrido indeseado
En caso de un montaje o manejo
incorrecto del automatismo pueden
provocarse movimientos de cancela
accidentales y quedar aprisionados
personas u objetos.
Siga todas las indicaciones
contenidas en estas instrucciones.
En caso de aparatos de mando
conectados incorrectamente (p.
ej. pulsadores) pueden provocarse
movimientos de cancela accidentales y
quedar aprisionados personas u
objetos.
Monte los aparatos de control a una
altura mín. de 1,5 m (fuera del
alcance de los niños).
Monte aparatos de mando fijos
(p. ej. pulsadores) de manera que
esté al alcance de la vista la zona
de movimiento de la cancela pero
lejos de los elementos móviles.
En caso de fallo de los dispositivos de
seguridad, pueden quedar aprisionados
personas y objetos.
En conformidad con la directiva
BGR 232 coloque cerca de la
cancela al menos una instalación de
mando de emergencia (parada de
emergencia) fácilmente visible y
accesible con el que se pueda
detener el movimiento de la cancela
en caso de peligro
(ver capítulo 4.5.3)
ATENCIÓN
Humedad
La penetración de humedad puede dañar el cuadro de
maniobra.
Al abrir la carcasa del cuadro de maniobra proteja el
cuadro de maniobra de la humedad.
El cuadro de maniobra del automatismo debe montarse
de forma vertical con los atornillamientos del cableado
hacia abajo.
Para la instalación posterior de atornillamientos del
cableado deben perforarse los puntos de rotura
controlada sólo con la tapa cerrada.
El cable de conexión entre el automatismo y el cuadro de
maniobra no debe ser más de 40 m de largo.
Para montar el cuadro de maniobra del automatismo:
Retirar la tapa del cuadro de maniobra del automatismo 1.
aflojando los cuatro tornillos.
Montar el cuadro de maniobra del automatismo como se 2.
indica en la ilustr 3.1.
Fijar la placa de aviso3.3.1
Coloque la placa de aviso contra el aprisionamiento en un
lugar bien visible o cerca del pulsador fijo para el recorrido del
automatismo.
Ver ilustr.
4
3.4 Conexión de la red
PELIGRO
Tensión de red
En caso de contacto con la tensión de red existe peligro de
electrocución.
Por este motivo, tenga en cuenta las siguientes
indicaciones:
Las conexiones eléctricas sólo deben llevarse a cabo
por un electricista.
La instalación eléctrica por la obra debe corresponder
a las disposiciones de seguridad pertinentes
(230/240 V CA, 50/60 Hz).
Preste atención a que se cumpla la normativa vigente
en su país para el funcionamiento de aparatos
eléctricos.
Antes de realizar trabajos eléctricos, desconecte la
instalación de la red y asegúrese de que no pueda ser
reconectada accidentalmente.
ATENCIÓN
Corriente externa en los bornes de conexión
La presencia de corriente externa en los bornes de
conexión del cuadro de maniobra puede destruir toda la
electrónica.
No conecte tensión de red (230/240 V CA) en los
bornes de conexión del cuadro de maniobra.
Para evitar averías:
Tienda los cables del cuadro de maniobra del
automatismo (24 V CC) en un sistema de instalación
separado a otros cables de alimentación (230 V CA).
Utilice cables de tierra (NYY) para los cables tendidos en
la tierra (ver ilustr. 3).
Si se usan cables de tierra para prolongar el cableado, la
unión a los cables del automatismo debe llevarse a cabo
en una caja de derivación protegida contra salpicaduras
(IP 65, en la obra).
Monte el cable en el automatismo desde abajo sin
retorcerlo.
Conexión de los automatismos3.5
Conexión del automatismo para una instalación 3.5.1
de la cancela de 1 hoja
Montar los cables del automatismo, según ilustr. 5.2, en el
enchufe Hoja A.
Conexión del automatismo para una instalación 3.5.2
de cancela de 2 hojas sin listón de tope
Ver ilustr.
5.3a
Conectar la hoja que se abre primero o la hoja principal al
enchufe Hoja A. El cable del automatismo de la otra hoja se
conecta al enchufe Hoja B. Si las hojas tienen medidas
diferentes, la hoja más pequeña es la hoja principal o la
hoja A.
102
TR10L012-A RE / 05.2010
ESPAÑOL