HP ThinPro 5.
© Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas comerciales registradas del grupo de compañías de Microsoft en los Estados Unidos. Software confidencial para equipos. Se requiere una licencia válida de HP para su posesión, uso o copia. Según lo dispuesto en las disposiciones FAR 12.211 y 12.
Software de código abierto Este producto incluye software con licencia de acuerdo a una licencia de software de código abierto, como la Licencia Pública General de GNU y la Licencia Pública General Reducida de GNU u otra licencia de código abierto.
iv Software de código abierto
Acerca de esta guía Esta guía utiliza los siguientes estilos para distinguir elementos de texto: Estilo Definición Variables o marcadores de posición están entre corchetes angulares. Por ejemplo, sustituya con la ruta apropiada, como C: \Windows\System. Al escribir el valor real para la variable, omita los corchetes. [Parámetros opcionales] Los parámetros opcionales aparecen entre corchetes. Al especificar los parámetros, omita los corchetes.
vi Acerca de esta guía
Tabla de contenido 1 Bienvenida ........................................................................................................................................................ 1 Encontrar más recursos ....................................................................................................................... 1 Comparación de ThinPro y Smart Zero ................................................................................................ 1 Organización del documento ..................
Capturar una imagen HP ThinPro en una unidad flash USB ............................ 22 Implementación de una imagen HP ThinPro con una unidad flash USB .......... 23 Administración de un perfil de HP ThinPro ........................................................................ 23 Guardar un perfil de HP ThinPro en un servidor FTP ....................................... 23 Restauración de un perfil de HP ThinPro usando FTP o HTTP ........................
8 Conexiones VMware Horizon View ................................................................................................................. 46 Ajustes de VMware Horizon View ...................................................................................................... 46 Uso de sesiones con varios monitores con VMware Horizon View ................................................... 49 Uso de accesos directos del teclado con VMware Horizon View .................................................
12 Uso de Profile Editor ..................................................................................................................................... 64 Acceso a Profile Editor ....................................................................................................................... 64 Carga de un perfil de cliente .............................................................................................................. 64 Modificación de un perfil de cliente ......................
Apéndice C Cambiar el tamaño de la partición de la unidad flash .................................................................... 76 Apéndice D Personalización de la pantalla de inicio de sesión de Smart Zero ................................................. 77 Personalización del fondo de pantalla ................................................................................................ 77 Atributos comunes ...........................................................................................
root > mouse .................................................................................................................................... 156 root > screensaver ........................................................................................................................... 156 root > security ................................................................................................................................... 157 root > sshd ...................................................
1 Bienvenida Esta guía está dirigida a los administradores de los modelos de thin client de HP que se basan en el sistema operativo HP ThinPro. Se sobreentiende que está utilizando la imagen más reciente suministrada por HP y que inicia sesión como administrador al efectuar configuraciones o acceder a las utilidades de administración. Encontrar más recursos Recurso Índice de contenido Sitio web de soporte de HP Actualizaciones de imagen y complementos http://www.hp.
Número de conexiones admitidas Múltiples Una Ajuste predeterminado del modo Quiosco Desactivado Activado Organización del documento Esta guía se divide en los siguientes capítulos y apéndices: 2 ● Pasos iniciales en la página 4. Describe los pasos básicos para poner en funcionamiento un thin client que ejecuta HP ThinPro. ● Exploración de la interfaz en la página 6. Proporciona una descripción general de los diferentes componentes de la interfaz.
● Personalización de la pantalla de inicio de sesión de Smart Zero en la página 77. Describe los atributos y elementos comunes usados en la personalización del fondo de pantalla del inicio de sesión del cliente. ● Claves de registro en la página 86. Indica las rutas, las funciones y las opciones de las claves de registro de HP ThinPro.
2 Pasos iniciales Elección de un servicio de administración Los thin clients que ejecutan HP ThinPro pueden administrarse por medio de HP Smart Client Services o HP Device Manager (HPDM). Puede utilizar el servicio de administración que sea mejor para su implementación. HP Smart Client Services está optimizado para el uso con Smart Zero. Esta opción permite cero administración. HPDM es ideal para entornos grandes que contienen thin clients con distintos sistemas operativos.
SUGERENCIA: Si desea buscar actualizaciones de software cada vez que se inicie el thin client, active la opción Verificar actualizaciones de software en cada inicio. Si desea conservar la configuración de su thin client al actualizar su versión de imagen, active la opción Conservar la configuración del thin client. Después de cerrar la utilidad de configuración, si no hay conexiones configuradas, se le solicita que configure una.
3 Exploración de la interfaz Este capítulo recoge las siguientes materias: ● Uso de la barra de tareas ● Uso de los controles del Administrador de conexión ● Información del sistema de visualización Uso de la barra de tareas Tabla 3-1 Componentes de la barra de tareas 1 Administrador de conexión: se usa para iniciar, detener, agregar, editar y eliminar conexiones remotas. Consulte Uso de los controles del Administrador de conexión en la página 7 para obtener más información.
Tabla 3-1 Componentes de la barra de tareas (continuación) 6 Fecha y hora: muestra la actual fecha y hora. Haga clic para acceder a los ajustes de fecha y hora. 7 Botón de encendido: se usa para salir de la sesión, reiniciar o apagar el cliente. Uso de los controles del Administrador de conexión 1 Inicio: comienza la conexión seleccionada. 2 Detener: detiene la conexión seleccionada.
Información del sistema de visualización Haga clic en el botón de Información del sistema en la barra de tareas para ver la información del software, la red y el sistema del cliente. La tabla a continuación describe la información que aparece en cada ficha. Tabla 3-2 Fichas de Información del sistema Ficha Descripción General Muestra información sobre el BIOS, el sistema operativo, la CPU y la memoria. Red Muestra información sobre la interfaz de red, el gateway y la configuración de DNS.
4 Configuraciones del Panel de control Este capítulo incluye los temas que se indican a continuación: ● Descripción general del Panel de control ● Agrupamiento de cliente ● Preferencias de pantalla ● Configuración de impresoras ● Redirección de dispositivos USB ● Ajustes de la red ● Centro de personalización ● HP ThinState ● Duplicación VNC ● Certificados ● Opciones DHCP Descripción general del Panel de control El Panel de control proporciona acceso a las utilidades para configurar al
Tabla 4-1 Panel de control > Periféricos (continuación) Opción de menú Descripción Para obtener más información, consulte Agrupamiento de cliente en la página 13. Preferencias de pantalla Le permite configurar y probar las opciones de la pantalla principal y secundaria. Para obtener más información, consulte Preferencias de pantalla en la página 15. Disposición del teclado Le permite cambiar la disposición del teclado para que se adapte al idioma utilizado por el teclado.
Tabla 4-2 Panel de control > Configuración (continuación) Opción de menú Descripción ● Alternar entre las configuraciones de ThinPro y Smart Zero ● Configurar las opciones del escritorio y la barra de tareas ● Seleccionar a qué tipos de conexión y utilidades del Panel de control estándares tendrán acceso los usuarios Para obtener más información, consulte Centro de personalización en la página 20.
Tabla 4-3 Panel de control > Administración (continuación) Opción de menú Descripción Para obtener más información, consulte Duplicación VNC en la página 25. Tabla 4-4 Panel de control > Opciones Avanzadas Opción de menú Descripción Certificados Abre el Administrador de certificados, que le permite importar, ver o eliminar certificados fácilmente. Para obtener más información, consulte Administrador de certificados en la página 25.
Agrupamiento de cliente Los clientes que ejecutan HP ThinPro admiten hasta cuatro monitores, según el modelo del hardware. Si necesita un estado real de pantalla adicional, el agrupamiento de cliente le permite combinar hasta cuatro clientes al mismo tiempo. De esta manera, puede contar con hasta 16 monitores controlados por un único teclado y mouse, sin necesidad de ningún hardware ni software adicional.
En esta configuración, al desplazar el puntero del mouse fuera de la parte lateral derecha de los monitores del thin client A, ésta aparecerá en el 1/3 superior de la parte lateral izquierda de los monitores del thin client D. Del mismo modo, al desplazar el puntero del mouse fuera de la parte lateral derecha de los monitores del thin client B, ésta aparecerá en el 1/3 central de la parte lateral izquierda de los monitores del thin client D.
3. En el campo, escriba el nombre de host del servidor o la dirección IP del servidor de agrupamiento. 4. Haga clic en Aplicar. Configurar el servidor de agrupamiento Para configurar el servidor de agrupamiento: 1. Seleccione Periféricos > Agrupamiento de cliente en el Panel de control. 2. Haga clic en Servidor. 3. El servidor de agrupamiento se muestra en un cuadro azul que contiene su nombre de host.
● Las plataformas basadas en AMD (t520, t610, t620) ofrecen profundidad de color solo de 32 bits. El t505 y el t510 ofrecen profundidad de color de 16 bits ó 32 bits. En todos los casos, la profundidad de color de 32 bits realmente utiliza 24 bits. ● Es posible que un administrador desee estandarizar un perfil de pantalla, aun cuando existan muchos monitores diferentes en la organización. Configuración de impresoras Para configurar una impresora: 1.
Redirección de dispositivos USB Para redirigir los dispositivos USB: 1. Seleccione Periféricos > Administrador de USB en el Panel de control. 2. En la página Protocolo, seleccione un protocolo remoto. Si la configuración es Local, también puede especificar las opciones permitir que se monten dispositivos y montar dispositivos de solo lectura. 3. 4. En la página Dispositivos, puede cambiar las opciones de redirección de dispositivos individuales si es necesario.
Opción Descripción MTU Le permite ingresar la unidad de transmisión máxima (en bytes). Ajustes de seguridad Le permite definir uno de los siguientes ajustes de autenticación: ● Ninguno ● 802.1X-TTLS ● 802.1X-PEAP ● 802.1X-TLS Tenga en cuenta lo siguiente sobre TTLS y PEAP: ● La opción de Autenticación interna debe configurarse de acuerdo con lo que admite el servidor. ● El ajuste Certificado CA debe hacer referencia al certificado del servidor en el cliente local.
Opción Descripción Si se selecciona Estática, aparece el ajuste Configuración de dirección estática. Asegúrese de ingresar estos valores de acuerdo con la opción que está utilizando, IPv4 o IPv6. Ajustes de seguridad Le permite definir uno de los siguientes ajustes de autenticación: ● Ninguno ● WEP ● WPA/WPA2-PSK ● 802.1X-TTLS ● 802.1X-PEAP ● 802.1X-TLS ● EAP FAST Para obtener WEP y WPA2/WPA-PSK, solo tiene que introducir la clave de red y hacer clic en Aceptar.
NOTA: Solo se admiten los tipos de autenticación PSK y Certificado. No se admite la autenticación Kerberos. Use la ficha Túnel para establecer los ajustes del modo túnel. Utilice las fichas Etapa I y Etapa II para configurar los ajustes avanzados de seguridad. Los ajustes deben ser iguales para todos los sistemas pares que se comuniquen entre sí. NOTA: También puede usar una regla IPSec para comunicarse con un equipo con Windows.
Opción Descripción Abrir Administrador de conexión en el inicio Cuando está activado, el Administrador de conexión se abre automáticamente al iniciar el sistema. Activar/desactivar con botón derecho Desactive esta opción si no desea que el menú de contexto aparezca al hacer clic derecho en el escritorio Permitir al usuario cambiar a modo de administrador Desactive esta opción para eliminar la opción de Alternar entre modo administrador/ usuario desde el Panel de control en modo Usuario.
NOTA: El archivo de imagen de HP ThinPro es una descarga simple del disco. El tamaño sin comprimir es de aproximadamente 1 GB, y una imagen comprimida sin complementos es de aproximadamente 500 MB. 6. Haga clic en Terminar. Cuando comienza la captura de la imagen, todas las aplicaciones se detienen y aparece una nueva ventana que muestra el progreso. Si surge un problema, haga clic en Detalles para obtener más información. El escritorio vuelve a aparecer al finalizar la captura.
5. Seleccione crear una unidad flash USB de arranque y luego, haga clic en Siguiente. 6. Seleccione la unidad flash USB y luego haga clic en Finalizar. Cuando comienza la captura de la imagen, todas las aplicaciones se detienen y aparece una nueva ventana que muestra el progreso. Si surge un problema, haga clic en Detalles para obtener más información. El escritorio vuelve a aparecer al finalizar la captura.
Restauración de un perfil de HP ThinPro usando FTP o HTTP Para restaurar un perfil de HP ThinPro usando FTP o HTTP: 1. Seleccione Administración > ThinState en el Panel de control. 2. Seleccione la configuración de HP ThinPro y, a continuación, haga clic en Siguiente. 3. Seleccione restaurar una configuración y, a continuación, haga clic en Siguiente. 4. Seleccione en un servidor remoto, y haga clic en Siguiente. 5.
Duplicación VNC Virtual Network Computing (VNC) es un programa de escritorio remoto que le permite ver el escritorio de un equipo remoto y controlarlo con su teclado y su mouse locales. Para acceder a la utilidad de Duplicación VNC: ▲ Seleccione Administración > Duplicación VNC en el Panel de control. NOTA: Debe reiniciar el cliente antes de que los cambios a las opciones de Duplicación VNC surtan efecto. La siguiente tabla describe las opciones disponibles en la utilidad Duplicación VNC.
NOTA: Por lo general, un certificado autofirmado funcionará siempre que sea válido de acuerdo con la especificación y pueda ser verificado por OpenSSL. Administrador de SCEP Para abrir el Administrador de SCEP: ▲ Seleccione Opciones avanzadas > Administrador de SCEP en el Panel de control. Utilice el Administrador de SCEP cuando necesita registrar o renovar los certificados del lado del cliente desde una CA.
Para obtener más información sobre cómo se usa una opción DHCP en el cliente y en el servidor DHCP: ▲ Haga clic en el icono en la columna Información de dicha opción.
5 Configuraciones comunes de la conexión Este capítulo describe las configuraciones comunes para todos los tipos de conexión. ● Ajustes comunes de la conexión ● Modo Quiosco Ajustes comunes de la conexión La siguiente tabla describe los ajustes que están disponibles en la página final del asistente de Administrador de conexión para cada tipo de conexión. Estos valores son específicos de cada conexión y se aplican solo a la conexión que actualmente está configurando.
Tabla 5-1 Ajustes comunes de la conexión (continuación) Opción Descripción ● Mostrar la casilla de verificación de Smart Card ● Mostrar la casilla de verificación 'recordarme' NOTA: Esta opción guarda el nombre de usuario y el dominio, pero la contraseña debe introducirse cada vez. ● Mostrar el botón 'mostrar contraseña' Modo Quiosco Cuando un thin client está configurado para el modo Quiosco, este inicia sesión automáticamente a la conexión predeterminada en el inicio.
6 Conexiones Citrix ● Características de administración de la conexión de Citrix ● Características del Citrix Receiver ● Matriz de soporte de la conexión de Citrix ● Ajustes generales de Citrix ● Ajustes específicos de la conexión Citrix Características de administración de la conexión de Citrix Cuando se utiliza una conexión Citrix, puede configurar el cliente para realizar automáticamente las siguientes funciones: ● Iniciar recursos cuando sólo se ha publicado un único recurso ● Iniciar un r
NOTA: Esta característica es equivalente a un inicio de sesión de smart card/autenticación cuando se utilizan conexiones directas no, PNAgent. Con una conexión PNAgent, la activación de canal virtual de smart card activa o desactiva el canal virtual de smart card pero no proporciona autenticación para la conexión inicial. Para la autenticación con smart card en XenApp y XenDesktop, use la conexión Web Browser en lugar de la conexión Citrix y asegúrese de activar el acceso web.
Tabla 6-1 Matriz de soporte HDX MediaStream (continuación) Característica Soporte Códecs de video ● WMV2 ● WMV3 / VC-1 ● H.264 / AVC / MPEG-4 Parte 10 ● MPEG-4 Parte 2 ● H.263 ● DivX ● Xvid ● MPEG1 ● MP3 ● WMA ● AAC ● PCM ● mpeg-audio ● MLAW / ULAW Códecs de audio Matriz de soporte de la conexión de Citrix La siguiente tabla describe los back-ends compatibles con Citrix.
Tabla 6-3 Administrador de ajustes generales de conexión XEN > Opciones (continuación) Opción Descripción IMPORTANTE: Para que HDX MediaStream esté activado, esta configuración y la configuración Activar multimedia deben estar activadas. Ambas configuraciones pueden encontrarse en la misma página del Administrador de configuraciones generales de conexión de XEN. Activar sonido de alerta de Windows Activar el sonido de alerta de Windows. Aceleración de ICA (solo LAN) Activa aceleración ICA.
Tabla 6-4 Administrador de ajustes generales de conexión XEN > Recursos locales Opción Descripción Impresoras Seleccione Asignación de la impresora, USBR o Desactivar. Entrada de cámara web/audio Seleccione Compresión de HDX, USBR o Desactivar. Unidad de USB Seleccione Asignación dinámica, USBR o Desactivar. Activar asignación de unidad estática (Heredado) Permite especificar la asignación de unidades a rutas locales.
Tabla 6-7 Administrador de ajustes generales de conexión XEN > Accesos directos de teclado (continuación) Opción Descripción 2=use EUKS siempre que sea posible Manejo de accesos directos del teclado Especifica cómo deben administrarse las teclas de función. Las opciones son: Traducidas, Directas solo en escritorios de pantalla completa y Directas. Detener el manejo de tecla directa No está activada cuando la opción Administración de accesos directos del teclado está definido para Traducido.
Ajustes específicos de la conexión Citrix La siguiente tabla describe los ajustes disponibles en el Administrador de conexión Citrix. Estos valores son específicos de cada conexión y se aplican solo a la conexión Citrix que actualmente está configurando. NOTA: Para obtener información sobre cómo localizar estos ajustes, consulte Uso de los controles del Administrador de conexión en la página 7. Tabla 6-9 Administrador de conexión Citrix > Configuración Opción Descripción Nombre El nombre de la conexión.
7 Conexiones RDP ● Recursos RDP ● Ajustes generales de RDP ● Ajustes específicos de la conexión RDP ● Uso de RemoteFX con RDP ● Uso de sesiones de varios monitores con RDP ● Uso de redirección de multimedia con RDP ● Uso de la redirección de dispositivos con RDP Recursos RDP El cliente RDP se basa en FreeRDP 1.1 e incluye varias mejoras para cumplir con los requisitos de RDP 7.
Ajustes específicos de la conexión RDP La siguiente tabla describe los ajustes disponibles en el Administrador de conexión RDP. Estos valores son específicos de cada conexión y se aplican solo a la conexión RDP que está configurando actualmente. NOTA: Para obtener información sobre cómo localizar estos ajustes, consulte Uso de los controles del Administrador de conexión en la página 7.
Tabla 7-3 Administrador de conexión RDP > Ventana (continuación) Opción Modos Descripción Comando Alternar Shell Especifica la aplicación que se ejecutará en el modo Alternar Shell. Ingrese el comando que ejecuta la aplicación. Por ejemplo, para ejecutar Microsoft Word, escriba Word.exe. Directorio Alternar Shell Introduzca la ruta del directorio de trabajo del servidor para los archivos de programa de la aplicación. Por ejemplo, el directorio de trabajo de Microsoft Word es C: \Program Files\Micros
Tabla 7-5 Administrador de conexión RDP > Recursos locales (continuación) Opción Descripción Puertos seriales/paralelos Determinam si los puertos seriales y paralelos están redirigidos o desactivados para esta conexión. Almacenamiento USB Determina si los dispositivos de almacenamiento USB, como las unidades flash y ópticas, están redirigidos por una redirección de almacenamiento de alto nivel o una redirección USB de bajo nivel, o si están desactivados para esta conexión.
Uso de RemoteFX con RDP Remotefx (RFX) es un protocolo de pantalla gráfica avanzado que se ha diseñado para reemplazar el componente de gráficos del protocolo RDP tradicional. Utiliza las capacidades de aceleración de hardware de la GPU del servidor para codificar los contenidos de la pantalla a través del códec RFX y enviar las actualizaciones de pantalla al cliente.
Uso de redirección de multimedia con RDP La redirección de multimedia (MMR) es una tecnología que se integra con Windows Media Player en el host remoto y transmite el contenido multimedia codificado al cliente en lugar de reproducirlo en el host remoto y recodificarlo a través de RDP. Esta tecnología reduce el tráfico de la red y la carga del servidor y mejora en gran medida la experiencia multimedia, permitiendo la reproducción a 24 fps de videos 1080p con sincronización de audio automática.
Uso de la redirección de almacenamiento masivo con RDP De forma predeterminada, la sesión RDP redirige todos los dispositivos de almacenamiento masivo al host remoto mediante la redirección de unidades de alto nivel. Cuando un dispositivo como una unidad flash USB, una unidad de DVD-ROM USB o un disco duro externo USB está conectado en el sistema, el cliente detecta y monta la unidad en el sistema de archivos local. A continuación RDP detecta una unidad montada y la redirige al host remoto.
RDP automáticamente configura una impresora remota que envía comandos de administración de trabajos de impresión a través de un canal virtual desde el host remoto al cliente. Este método requiere configurar la impresora en el cliente y especificar un controlador de Windows en el cliente debido a que el cliente RDP necesita especificar al host remoto el controlador que se debe utilizar para la impresora remota.
Uso de la redirección de smart card con RDP De forma predeterminada, las smartcards se redirigirán mediante redirección de alto nivel. Esto permite usarlas para ingresar a la sesión y a otras aplicaciones remotas. Para activar el inicio de sesión de smart card para una conexión RDP: ▲ Seleccione Permitir inicio de sesión de smart card en el Administrador de conexión RDP. Esto permitirá que el usuario se conecte sin especificar antes las credenciales.
8 Conexiones VMware Horizon View ● Ajustes de VMware Horizon View ● Uso de sesiones con varios monitores con VMware Horizon View ● Uso de accesos directos del teclado con VMware Horizon View ● Uso de redirección de multimedia con VMware Horizon View ● Uso de redirección de dispositivos con VMware Horizon View ● Cambio del tipo de protocolo de VMware Horizon View ● HTTPS y requisitos de administración de certificados de VMware Horizon View Ajustes de VMware Horizon View La siguiente tabla desc
Tabla 8-2 Administrador de conexión VMware Horizon View > General (continuación) Opción Descripción Tamaño de la aplicación Seleccione Todos los monitores, Pantalla completa, Ventana grande o Ventana pequeña. Tamaño del escritorio Seleccione Todos los monitores, Pantalla completa, Ventana grande o Ventana pequeña. Argumentos de línea de comando Escriba los argumentos de línea de comandos deseados que se utilizarán para la conexión.
Tabla 8-4 Administrador de conexión VMware Horizon > Opciones de RDP (continuación) Opción Descripción Activar la encriptación RDP anterior Permite encriptación para esta conexión. Activar caché fuera de pantalla Si está activado, se utiliza la memoria fuera de pantalla para guardar en caché los mapas de bits. Conectar a la consola de administrador Establece la conexión con el puerto de consola de administrador.
Tabla 8-5 Administrador de conexión VMware Horizon View > Experiencia RDP (continuación) Opción Descripción ● Animación de menús y ventanas ● Temas Al seleccionar Ajustes preferidos del cliente el cliente puede elegir qué opciones utilizar. También puede seleccionar su propia combinación personalizada de opciones. Supervisión del estado de la conexión de extremo a extremo Seleccione esta alternativa para activar las opciones de intervalo de espera.
SUGERENCIA: Para que pueda alternar las sesiones, desactive la opción Ocultar barra de menú superior en el Administrador de conexión VMware Horizon View o mediante la clave de registro root/ConnectionType/view/connections//hideMenuBar. Teclas multimedia VMware Horizon View utiliza las teclas multimedia para controlar opciones como el volumen, reproducir/pausa y de silencio durante una sesión de escritorio remoto. Esto es compatible con los programas multimedia como Windows Media Player.
auriculares y micrófono USB si está conectado. Utilice el administrador de audio local para ajustar el nivel de entrada/salida, seleccionar reproducción y dispositivos de captura. El cliente de VMware Horizon View admite la redirección de grabación de audio de alto nivel solo a través del tipo de conexión de PCoIP en unidades x86 al conectarse a un servidor que ejecuta VMware Horizon View 5.2 Pack 2 o superior.
NOTA: El host remoto debe tener los controladores de smart card adecuados instalados. Uso de la redirección de cámara web con VMware Horizon View El cliente de VMware Horizon View admite la redirección de cámara web de alto nivel solo a través de RTAV en unidades x86 conectadas a un servidor back-end que ejecuta VMware Horizon View 5.2 Pack 2 o superior. Otros métodos de conexión no admiten la redirección de cámara web de alto nivel y pueden redireccionar cámaras web solo mediante USBR.
al servidor sin que se les pida que realicen ninguna configuración. Si utiliza una CA interna, el cliente de VMware Horizon View indica un error hasta que realice una de las tareas siguientes: ● Utilice el Administrador de certificados para importar el certificado desde un archivo o URL. ● Utilice la actualización remota de perfiles para importar un certificado. ● En el Administrador de conexión VMware Horizon View, establezca el Nivel de seguridad de conexión como Permitir todas las conexiones.
9 Conexiones Web Browser ● Ajustes generales de Web Browser ● Ajustes específicos de la conexión Web Browser Ajustes generales de Web Browser Las siguientes tablas describen los ajustes disponibles en el Administrador de ajustes generales de conexión Web Browser. Estos valores son universales y se aplican a todas las conexiones Web Browser. NOTA: Para obtener información sobre cómo localizar estos ajustes, consulte Uso de los controles del Administrador de conexión en la página 7.
10 Tipos de conexión adicionales (solo en la configuración ThinPro) Los tipos de conexión descritos en este capítulo están disponibles solo cuando el cliente se ajusta de acuerdo a la configuración ThinPro. Para obtener más información, consulte Comparación de ThinPro y Smart Zero en la página 1.
Tabla 10-2 Asistente de sesión de Administrador de conexión de TeemTalk > Página 1 Opción Descripción Nombre de sesión El nombre de la sesión. Transporte El transporte de red a utilizar para esta conexión. Transportes válidos son: TCP/ IP, En serie, SSH2 y SSL. Conexión El método de conexión a ser utilizado. Las opciones avanzadas de conexión pueden configurarse a través del botón.
Tabla 10-5 Asistente de sesión de TeemTalk > Página 3 > Preferencias (continuación) Opción Descripción NOTA: Esta opción no surtirá efecto hasta la próxima vez que inicie el sistema y cancela las opciones Mostrar barra de configuración y Guardar posición de ventana actual.
Ajustes de conexión SSH Secure Shell (SSH) es la manera más común de obtener acceso a la línea de comando remoto para los sistemas operativos similares a UNIX, como Linux, BSD y HP-UX. SSH también está encriptado. La siguiente tabla describe los ajustes disponibles en el Administrador de conexión Secure Shell. Estos valores son específicos de cada conexión y se aplican solo a la conexión SSH que está configurando actualmente.
Tabla 10-9 Administrador de conexión Telnet > Configuración Opción Descripción Nombre El nombre de la conexión. Dirección La dirección IP del sistema remoto. Puerto El puerto a utilizar en el sistema remoto. Color de primer plano El color de primer plano. Color de fondo El color de segundo plano. Fuente Las opciones válidas son: 7X14, 5X7, 5X8, 6X9, 6X12, 6X13, 7X13, 8X13, 8X16, 9X15, 10X20 y 12X24.
11 HP Smart Client Services HP Smart Client Services es un conjunto de herramientas del lado del servidor que le permiten configurar perfiles de cliente que pueden distribuirse a una gran cantidad de thin clients. Esta función se llama Actualización automática. Los clientes detectarán un servidor de Actualización automática cuando se inicia la sesión y se configurarán según corresponda.
Obtención de HP Smart Client Services Para obtener HP Smart Client Services: 1. Vaya a http://www.hp.com/support. 2. Busque el modelo de thin client. HP Smart Client Services puede encontrarse en la categoría Software - Administración del sistema de la página de Controladores, Software y Firmware. Visualización de sitio web de Actualización automática 1. En el escritorio del servidor, seleccione Inicio > Panel de control y luego haga clic en Herramientas administrativas. 2.
Uso del método de actualización por difusión Para hacer una actualización por difusión, conecte el cliente a la misma red que el servidor de actualización. Una actualización por difusión se basa en HP Smart Client Services, que funciona con IIS para forzar actualizaciones del cliente de forma automática. NOTA: Las actualizaciones por difusión solo funcionan si el cliente está en la misma subred que el servidor.
Uso del método de actualización por alias DNS Durante el inicio del sistema, Actualización automática intenta resolver el alias DNS auto-update. Si se resuelve ese nombre de host, intenta verificar si hay actualizaciones en http://auto-update:18287. Este método de actualización permite a los clientes obtener acceso a un servidor de actualización único en el todo el dominio, lo que simplifica la administración de instalaciones con varias subredes y servidores DHCP.
12 Uso de Profile Editor HP Smart Client Services contiene el Profile Editor, que permite a los administradores crear perfiles de cliente y cargarlos en el servidor de Actualización automática. SUGERENCIA: Además de crear un nuevo perfil de cliente, puede editar un perfil existente que se haya exportado usando HP ThinState.
● Agregar archivos a un perfil de cliente ● Guardar el perfil de cliente Selección de la plataforma de un perfil de cliente Utilice el vínculo Plataforma de Profile Editor para acceder al panel Plataforma, que se puede utilizar para configurar las siguientes opciones: ● Las versiones del software de cliente compatibles con el hardware ● Kits de cliente opcionales que ofrecen configuraciones adicionales del registro Para configurar la plataforma del perfil de cliente: 1.
● 0 (desactivar) ● 1 (activar) Activación o desactivación de las configuraciones de usuario en los clientes 1. En el árbol de Configuración de registro, navegue hasta root > users > user > apps. 2. Expanda la carpeta del elemento de menú que se va a activar o desactivar y haga clic en el ajuste autorizado. 3.
Agregar certificados a un perfil de cliente Los perfiles del cliente incluyen automáticamente certificados que se importan a un almacén de certificados de cliente estándar para las siguientes aplicaciones: ● VMware Horizon View, Citrix, RDP ● Actualización automática ● HP Smart Client Services ● Almacenes de Web Browser Para importar otros certificados a un perfil de cliente: 1. En el panel Archivos de configuración adicionales, haga clic en Agregar un archivo. 2.
● Configuración de los puertos de la impresora ● Instalación de impresoras en el servidor Cómo obtener los ajustes de la impresora Antes de configurar los puertos de la impresora, debe obtener los ajustes de esta. Si está disponible, consulte la documentación de la impresora antes de seguir adelante. Si no está disponible, siga estos pasos: 1. En la mayoría de impresoras, mantenga presionado el botón de inicio/apagado mientras enciende el dispositivo. 2.
5. En el menú, seleccione un puerto. NOTA: El puerto que necesita está en la sección de puertos con la etiqueta TS###, donde ### es un número entre 000-009, 033-044. El puerto adecuado depende de su nombre host y de la impresora que desee instalar. Por ejemplo, con un nombre de host como ZTAHENAKOS y una impresora de serie, seleccione el puerto con (ZTAHENAKOS:COM1). Para una impresora paralela, seleccione (ZTAHENAKOS:LPT1). El TS### es asignado por el Servidor, por lo que no será siempre el mismo. 6.
13 Solución de problemas Este capítulo recoge las siguientes materias: ● Solución de problemas de conectividad de red ● Solución de problemas de firmware dañado ● Solución de problemas para expiración de contraseñas de Citrix ● Uso de los diagnósticos del sistema para solucionar problemas Solución de problemas de conectividad de red 1. Envíe un ping al servidor del cliente haciendo lo siguiente: a.
Solución de problemas de firmware dañado Si el dispositivo emite dos pitidos después de encenderlo o parece que no arranca, es posible que el firmware del dispositivo esté dañado. Es posible resolver este problema mediante la descarga de la imagen del cliente de http://www.hp.com, copiando la imagen en una unidad flash USB extraíble y luego arrancando el cliente desde esa unidad flash. Obtención del firmware del dispositivo cliente 1. Descargue la imagen de Internet http://www.hp.com. 2.
Guardar los datos de diagnóstico del sistema 1. Inserte una unidad flash USB en el cliente. 2. Haga clic en el botón de información del sistema en la barra de tareas y luego haga clic en la ficha Registros del sistema. 3. Haga clic en Diagnóstico y luego guarde el archivo de diagnóstico comprimido Diagnostic.tgz en la unidad flash USB. Descompresión de los archivos de diagnóstico del sistema El archivo de diagnóstico del sistema Diagnostic.
Visualización de archivos en la carpeta var/log El archivo útil de la carpeta /var/log es Xorg.0.log. Visualización de archivos en la carpeta /etc La carpeta /etc contiene el sistema de archivos en el momento en que se ejecutó el diagnóstico del sistema.
A Actualizaciones de USB Cuando las actualizaciones de USB están activadas (consulte Centro de personalización en la página 20), puede usar una unidad flash USB para instalar simultáneamente múltiples complementos y certificados, así como para implementar un perfil. Para ejecutar actualizaciones USB: 1. Coloque los archivos deseados en una unidad flash USB. NOTA: Los archivos se pueden colocar en el directorio raíz o en las subcarpetas. 2. Conecte la unidad flash USB al thin client.
B Herramientas del BIOS Existen dos tipos de herramientas del BIOS para HP ThinPro: ● Herramienta de ajustes del BIOS: se usa para recuperar o modificar los ajustes del BIOS ● Herramienta de copia del BIOS: se usa para actualizar el BIOS Herramienta de ajustes del BIOS La siguiente tabla describe la sintaxis para la herramienta de ajustes del BIOS.
C Cambiar el tamaño de la partición de la unidad flash Cuando un thin client que ejecuta HP ThinPro se envía de fábrica, la imagen que incluye tiene un tamaño de 1 GB, independientemente del tamaño total de la unidad flash. Esto hace que resulte más fácil personalizar e implementar la imagen en otros clientes que puedan tener una unidad flash más pequeña.
D Personalización de la pantalla de inicio de sesión de Smart Zero Personalización del fondo de pantalla Esta sección se describen los atributos y elementos comunes usados en la personalización de la pantalla de inicio de sesión de cliente. Existe un directorio por tipo de conexión, además de un estilo predeterminado, que especifica los elementos de estilo del estilo de la pantalla de inicio de sesión y de la imagen de fondo de la conexión. En un directorio de estilo, el archivo bgConfig.
Tabla D-1 Pantalla de inicio de sesión > Atributos comunes > Name (continuación) Tipo Descripción Predeterminado Uso Especifica una cadena que se relaciona con el elemento. Se emplea solo en la depuración, como cuando se encuentra un error de sintaxis o valor en el análisis de atributos.
Tabla D-5 Pantalla de inicio de sesión > Atributos comunes > size Tipo Descripción Parámetro WwxHH, donde WW es la anchura en píxeles absolutos o en un porcentaje de la anchura de la pantalla y HH es la altura en píxeles absolutos o en un porcentaje de la altura de la pantalla. Ejemplo size: 256x128; Predeterminado El tamaño natural del elemento; por ejemplo, el tamaño en píxeles de una imagen. Uso Especifica el tamaño del elemento.
Tabla D-8 Pantalla de inicio de sesión > Atributos comunes > context (continuación) Tipo Descripción Predeterminado all (todos) Uso Especifica si el elemento debe mostrarse solo en la pantalla de inicio de sesión del protocolo, en la pantalla del escritorio del protocolo (si lo hay) o en ambas. Solamente algunos protocolos (por ejemplo Citrix XenDesktop) tienen una pantalla de escritorio.
Tabla D-12 Pantalla de inicio de sesión > Elementos > Personalizado > Axis Tipo Descripción Parámetro [height I width] Ejemplo axis: width; Predeterminado height (altura) Uso Para los degradados lineales, el eje especifica la dirección del degradado (de la parte superior a la inferior o de derecha a izquierda). Para los degradados radiales, el eje especifica si el radio del degradado es la mitad de la altura de la pantalla o la mitad de la anchura de la pantalla.
Tabla D-14 Pantalla de inicio de sesión > Elementos > Personalizado > colors (continuación) Tipo Descripción ejemplo, “0.0, CCCCCC 0.5,EEEEEE 0.5,660000 1.0,330000” en un degradado lineal vertical especificaría un degradado entre los grises claros en la mitad superior y rojos oscuros en la mitad inferior.
Tabla D-18 Pantalla de inicio de sesión > Atributos personalizados > Proportional (continuación) Tipo Descripción Ejemplo proportional: false; Predeterminado true Uso Cuando el valor es true, si la imagen necesita escalarse, su formato se mantendrá para mantenerse dentro del rectángulo especificado. Cuando el valor es false, se hace una escala no proporcional para que la imagen se ajuste exactamente al tamaño especificado.
Tabla D-21 Pantalla de inicio de sesión > Texto > text (continuación) Tipo Descripción Predeterminado No se aplica Uso si no se especifica una configuración regional para el texto, se usará esta cadena de texto. NOTA: El motor de renderización no es compatible con el marcado de tipo HTML.
Tabla D-25 Pantalla de inicio de sesión > Texto > max-width Tipo Descripción Parámetro Tamaño en píxeles o un porcentaje de la anchura de la pantalla Ejemplo max-width: 90%; Predeterminado No aplicable Uso Si la cadena fuera más ancha que el tamaño especificado, se reduce su tamaño para que se ajuste dentro del ancho especificado. Tabla D-26 Pantalla de inicio de sesión > Texto > max-height Tipo Descripción Parámetro Tamaño en píxeles o un porcentaje de la altura de la pantalla.
E Claves de registro Las tablas de este Apéndice describen las rutas, las funciones y las opciones para las claves de registro de HP ThinPro. Puede modificar los valores de estas claves de registro de varias formas: ● Usar una tarea _File and Registry en HPDM ● Usar el componente Editor de registro del Profile Editor y luego implemente el nuevo perfil ● Utilice el Editor de registro en la interfaz de usuario del cliente, que está disponible escribiendo regeditor en el Terminal X.
● root > security ● root > sshd ● root > time ● root > touchscreen ● root > translation ● root > usb-update ● root > users ● root > vncserver root > Audio Tabla E-1 root > Audio Clave de registro Descripción root/Audio/AdjustSoundPath Establece la ruta completa al sonido reproducido cuando el volumen de reproducción cambia a través de los controles de volumen. root/Audio/OutputMute Si se configura en 1, se desactivan el conector de auriculares y el altavoz interno.
root > ConnectionManager Tabla E-2 root > ConnectionManager Clave de registro Descripción root/ConnectionManager/customLogoPath root/ConnectionManager/defaultConnection Para iniciar adecuadamente una conexión al inicio, esta opción debe establecerse en una conexión válida mediante el formato :
Tabla E-3 root > ConnectionType > custom (continuación) Clave de registro Descripción inmediatamente. Esta configuración solo surte efecto cuando autoReconnect se establece en 1. root/ConnectionType/custom/connections/ /autostart Si se establece en un valor de 1 a 5, la conexión se iniciará automáticamente después de que arranque el sistema, con el valor de 1 con la prioridad más alta.
Tabla E-3 root > ConnectionType > custom (continuación) 90 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/custom/coreSettings/ editor Establece el nombre de la aplicación interna que se utiliza cuando se inicia el Administrador de conexión para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave.
Tabla E-3 root > ConnectionType > custom (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/custom/gui/CustomManager/ widgets/autoReconnect Controla el estado del widget Reconexión automática en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
root > ConnectionType > firefox Tabla E-4 root > ConnectionType > firefox 92 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/firefox/authorizations/ user/add Si se establece en 1, un usuario estándar tiene permiso para agregar una nueva conexión de este tipo utilizando el Administrador de conexión. Esta tecla no tiene efecto en Smart Zero.
Tabla E-4 root > ConnectionType > firefox (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/firefox/connections/ /extraEnvValues//value Establece el valor de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión. root/ConnectionType/firefox/connections/ /fallBackConnection Establece la conexión alternativa a través de su UUID.
Tabla E-4 root > ConnectionType > firefox (continuación) 94 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/firefox/coreSettings/ priorityInConnectionLists Establece la prioridad de este tipo de conexión cuando se muestra en el Administrador de conexión y en el Asistente de configuración que aparece durante la configuración inicial. Un valor superior moverá el tipo de conexión hacia la parte superior de la lista.
Tabla E-4 root > ConnectionType > firefox (continuación) Clave de registro Descripción establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/firefox/gui/ FirefoxManager/widgets/autostart Controla el estado del widget Prioridad de inicio automático en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él.
Tabla E-4 root > ConnectionType > firefox (continuación) Clave de registro Descripción verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Tabla E-5 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /autostartDelay Establece la cantidad de tiempo en segundos que se deben esperar antes de la conexión se inicie después de que arranque el sistema. El valor predeterminado 0 hará que la conexión se inicie inmediatamente. Esta configuración solo surte efecto cuando autostart se establece en 1.
Tabla E-5 root > ConnectionType > freerdp (continuación) 98 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /gatewayPassword Establece la contraseña predeterminada para suministrar al RD Gateway durante el inicio de sesión. Por lo general, este valor está encriptado. Por lo general, este ajuste se utiliza con las aplicaciones de estilo quiosco donde se usa un nombre de usuario genérico para el inicio de sesión.
Tabla E-5 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /mouseMotionEvents Si se establece en 0, los eventos de movimiento del mouse no se envían al servidor. Esto puede evitar que algunos comentarios del usuario, como consejos sobre herramientas, funcionen correctamente. root/ConnectionType/freerdp/connections/ /offScreenBitmaps Si se establece en 0, se desactivan los mapas de bits fuera de pantalla.
Tabla E-5 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción establece en 2, el valor se selecciona con base en el rendimiento del thin client. root/ConnectionType/freerdp/connections/ /port Establece el número de puerto que se utiliza cuando se comunica con el servidor RDP. Esta opción se puede dejar vacía. El valor más común es 3389.
Tabla E-5 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /startMode Si se establece en el valor predeterminado focus y la conexión ya se ha iniciado, la conexión se concentrará. De lo contrario, se muestra un error que indica que la conexión ya se ha iniciado.
Tabla E-5 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción estándar. Consulte también las claves de registro application y directory.
Tabla E-5 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción de conexiones con la misma prioridad se enumeran en orden alfabético. root/ConnectionType/freerdp/coreSettings/ stopProcess Establece el comportamiento que debería ocurrir cuando se llama connection-mgr stop en esta conexión. De forma predeterminada, está opción es close, lo que enviará una señal estándar de interrupción del proceso.
root > ConnectionType > ssh Tabla E-6 root > ConnectionType > ssh Clave de registro Descripción root/ConnectionType/ssh/authorizations/user/ add Si se establece en 1, un usuario estándar tiene permiso para agregar una nueva conexión de este tipo utilizando el Administrador de conexión. Esta tecla no tiene efecto en Smart Zero.
Tabla E-6 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/ssh/connections// dependConnectionId Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/ConnectionType/ssh/connections// extraEnvValues//key Establece el nombre de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión.
Tabla E-6 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/ssh/coreSettings/ className Establece el nombre de la clase de aplicación interna que se utiliza para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave. root/ConnectionType/ssh/coreSettings/editor Establece el nombre de la aplicación interna que se utiliza cuando se inicia el Administrador de conexión para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave.
Tabla E-6 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/ssh/gui/SshManager/ widgets/address Controla el estado del widget Dirección en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Tabla E-6 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/ssh/gui/SshManager/ widgets/foregroundColor Controla el estado del widget Color de primer plano en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-6 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/ssh/gui/SshManager/ widgets/waitForNetwork Controla el estado del widget Esperar la red antes de conectar en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-7 root > ConnectionType > teemtalk (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/teemtalk/connections/ /dependConnectionId Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/ConnectionType/teemtalk/connections/ /extraEnvValues//key Establece el nombre de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión.
Tabla E-7 root > ConnectionType > teemtalk (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/teemtalk/coreSettings/ label Establece el nombre que se va a mostrar para este tipo de conexión en la interfaz de usuario. root/ConnectionType/teemtalk/coreSettings/ priorityInConnectionLists Establece la prioridad de este tipo de conexión cuando se muestra en el Administrador de conexión y en el Asistente de configuración que aparece durante la configuración inicial.
Tabla E-7 root > ConnectionType > teemtalk (continuación) Clave de registro Descripción se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/teemtalk/gui/ TeemtalkManager/widgets/isInMenu Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-8 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/telnet/connections/ /backgroundColor Establece el color de fondo de la conexión. root/ConnectionType/telnet/connections/ /beforeStartingCommand Establece que se ejecute el comando antes de que empiece la conexión. root/ConnectionType/telnet/connections/ /connectionEndAction Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro.
Tabla E-8 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/telnet/coreSettings/ editor Establece el nombre de la aplicación interna que se utiliza cuando se inicia el Administrador de conexión para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave.
Tabla E-8 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/telnet/gui/TelnetManager/ widgets/autoReconnect Controla el estado del widget Reconexión automática en el Administrador de conexión para este tipo de conexión.
Tabla E-8 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/telnet/gui/TelnetManager/ widgets/port Controla el estado del widget Puerto en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// authorizations/user/execution Si se establece en 1, un usuario estándar tiene permiso para ejecutar esta conexión. root/ConnectionType/view/connections// autoReconnect Si se establece en 1, la conexión se reiniciará cuando se cierre o desconecte.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// domain Establece el dominio que se proporciona al View Connection Server. Si no hay ningún dominio especificado, se utiliza el dominio predeterminado para el servidor.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// saveCredentials root/ConnectionType/view/connections// server Establece la dirección del host remoto al cual conectarse. Normalmente es una URL como http:// server.domain.com.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// xfreerdpOptions/disableMMRwithRFX Si se establece en 1, se desactiva la redirección de contenido multimedia en caso de que se establezca una sesión RemoteFX válida. root/ConnectionType/view/connections// xfreerdpOptions/frameAcknowledgeCount Establece el número de fotogramas de video que el servidor puede forzar sin tener que esperar el reconocimiento desde el cliente.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción bajo ancho de banda. Si se establece en 2, el valor se selecciona con base en el rendimiento del thin client. root/ConnectionType/view/connections// xfreerdpOptions/perfFlagNoCursorShadow Si se establece en 1, se desactivan los controles remotos del cursor del mouse. Esto puede mejorar el rendimiento en conexiones RDP con bajo ancho de banda.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción canal virtual estándar. Si se establece en Leave at remote computer, el sonido se deja en el host remoto. Esto puede ser útil cuando utiliza un dispositivo de audio USB redirigido. Si se establece en cualquier otro valor, se desactiva el audio. Por lo general, HP recomienda configurar este valor en Bring to this computer y no redirigir al host remoto los dispositivos de reproducción USB.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/coreSettings/ priorityInConnectionLists Establece la prioridad de este tipo de conexión cuando se muestra en el Administrador de conexión y en el Asistente de configuración que aparece durante la configuración inicial. Un valor superior moverá el tipo de conexión hacia la parte superior de la lista.
Tabla E-9 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/view/gui/viewManager/ widgets/label Controla el estado del widget Nombre en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-10 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/connections// dependConnectionId Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/ConnectionType/xdmcp/connections// extraEnvValues//key Establece el nombre de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión.
Tabla E-10 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/coreSettings/ className Establece el nombre de la clase de aplicación interna que se utiliza para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave. root/ConnectionType/xdmcp/coreSettings/ desktopButton Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-10 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/gui/XdmcpManager/ status Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/ConnectionType/xdmcp/gui/XdmcpManager/ title Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-10 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/gui/XdmcpManager/ widgets/type Controla el estado del widget Tipo en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/connections// appInMenu Si se establece en 1, todas las aplicaciones de la conexión se mostrarán en el menú de la barra de tareas. root/ConnectionType/xen/connections// appOnDashboard Si se establece en 1, todas las aplicaciones de la conexión se mostrarán en la barra de tareas.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/connections// disableSaveCredentials root/ConnectionType/xen/connections// domain Establece el dominio que se va a proporcionar al servidor XenDesktop. Si no hay ningún dominio especificado, se utiliza el dominio predeterminado para el servidor.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción aplicaciones de estilo quiosco donde se usa una contraseña genérica para el inicio de sesión. root/ConnectionType/xen/connections// requireCredentialsDirectConnect Si se establece en 0, no se necesitan credenciales para iniciar una conexión directa. Sin embargo, las credenciales son necesarias para iniciar una aplicación.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/coreSettings/ icon16Path Establece la ruta al icono de 16 x 16 píxeles para esta aplicación. root/ConnectionType/xen/coreSettings/ icon32Path Establece la ruta al icono de 32 x 32 píxeles para esta aplicación. root/ConnectionType/xen/coreSettings/ icon48Path Establece la ruta al icono de 48 x 48 píxeles para esta aplicación.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/autoReconnect Si se establece en 1, se activa la reconexión automática de la sesión. Esto no es lo mismo que la opción autoReconnect específica de la conexión. Ocurre internamente en el cliente Citrix sin reiniciar la conexión. Esta configuración se asigna directamente a la configuración del archivo .ini de Citrix TransportReconnectEnabled.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/ enableDataCompression Si se establece en 1, se activa la compresión de datos. Esta configuración se asigna directamente a la configuración del archivo .ini de Citrix Compress. root/ConnectionType/xen/general/ enableDriveMapping Si se establece en 1, se pueden enviar los directorios del sistema de archivos local al host remoto a través de una unidad virtual.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción expensas del tiempo del procesador y la memoria del servidor X. Esta configuración se asigna directamente a la configuración del archivo .ini de Citrix EnableOSS. root/ConnectionType/xen/general/ enableSmartCard Si se establece en 1, se activa el inicio de sesión de smart card. root/ConnectionType/xen/general/ enableWindowsAlertSounds root/ConnectionType/xen/general/ encryptionLevel Establece el nivel de encriptación.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/noInfoBox Si se establece en 1, el administrador de cliente (wfcmgr) no aparecerá cuando concluya una sesión de cliente. Esta configuración se asigna directamente a la configuración del archivo .ini de Citrix PopupOnExit. root/ConnectionType/xen/general/ printerAutoCreation Si se establece en 0, se desactiva la asignación de la impresora.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/ twRedundantImageItems Controla el número de áreas de la pantalla que se siguen en ThinWire para evitar dibujos redundantes de imágenes de mapa de bits. Un valor adecuado para las sesiones de 1024 x 768 es de 300. root/ConnectionType/xen/general/ useAlternateAddress Si se establece en 1, se usa una dirección alternativa para las conexiones con firewall.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción disponibles. Si se establece en Fixed Size, se pueden utilizar las claves de registro windowWidth y windowHeight para especificar el tamaño de la ventana en píxeles. Si se establece en Percentage of Screen Size, puede utilizarse la clave windowPercent para especificar el tamaño de la ventana como un porcentaje.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/gui/XenManager/ widgets/autoStartDesktop Controla el estado del widget Escritorio de inicio automático en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/gui/XenManager/ widgets/password Controla el estado del widget Contraseña (Contraseña) en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Tabla E-12 root > Dashboard (continuación) Clave de registro Descripción root/Dashboard/GUI/PowerButton Si se establece en 1, el botón de inicio/apagado se muestra en la barra de tareas. root/Dashboard/GUI/SystemInformation Si se establece en 1, el botón System Information (Información del sistema) se muestra en la barra de tareas. root/Dashboard/GUI/SystemTray Si se establece en 1, la bandeja del sistema se muestra en la barra de tareas.
Tabla E-13 root > Display (continuación) Clave de registro Descripción Si se establece en 1, se puede usar una configuración de 6 monitores, pero sólo en plataformas compatibles con la tarjeta adicional adecuada. root/Display/Configuration/hexlayout Establece la visualización en el modo de seis monitores. root/Display/Configuration/hexprofile Establece el perfil que se utiliza en el modo de seis monitores.
Tabla E-13 root > Display (continuación) Clave de registro Descripción root/Display/Profiles//colorScaling Establece la temperatura de color o la escalabilidad directa de RGB para thin clients con monitores incorporados. La entrada es un valor hexadecimal de 6 dígitos (RRGGBB), en el que ffffff podría indicar una escala completa (100%) en los tres canales de color. root/Display/Profiles//depth Establece la profundidad de color de la pantalla en bits por píxel.
Tabla E-14 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/ActiveDirectory/Password Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/Network/ActiveDirectory/Username Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/Network/DNSServers Aquí se pueden especificar servidores DNS adicionales para la resolución del nombre de dominio.
Tabla E-14 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/IPSec/IPSecRules// MMDHGroup Establece el grupo Diffie-Hellman de la fase 1. root/Network/IPSec/IPSecRules// MMEncryptionAlg Establece el algoritmo de encriptación de la fase 1. root/Network/IPSec/IPSecRules// MMIntegrityAlg Establece el algoritmo de integridad de la fase 1. root/Network/IPSec/IPSecRules// MMLifetimeMinutes Establece la vida útil de la fase 1.
Tabla E-14 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción Pueden especificarse hasta cinco dominios de búsqueda adicionales. root/Network/VPN/AutoStart Si se establece en 1, la VPN se inicia automáticamente cuando se inicia el sistema. root/Network/VPN/Domain Establece el dominio de VPN. root/Network/VPN/Gateway Establece la gateway de VPN. root/Network/VPN/Group Establece el grupo de VPN. root/Network/VPN/GroupPassword Establece la contraseña de grupo de VPN.
Tabla E-14 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/Wired/Security/InnerAuthTTLS Establece el protocolo de autenticación interna TTLS. root/Network/Wired/Security/PEAPVersion Establece la versión de PEAP. root/Network/Wired/Security/Password Establece la contraseña. root/Network/Wired/Security/PrivateKey Establece la ruta a un archivo de clave privada. Esto sólo se utiliza para la autenticación de TLS.
Tabla E-14 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/Wireless/Security/InnerAuth Establece el protocolo de autenticación interna PEAP. root/Network/Wireless/Security/InnerAuthTTLS Establece el protocolo de autenticación interna TTLS. root/Network/Wireless/Security/PEAPVersion Establece la versión de PEAP. root/Network/Wireless/Security/Password Establece la contraseña. root/Network/Wireless/Security/PrivateKey Establece la ruta a un archivo de clave privada.
root > Serial Tabla E-16 root > Serial Clave de registro Descripción root/Serial//baud Establece la velocidad del dispositivo serial. root/Serial//dataBits Establece la cantidad de bits de cada caracter. root/Serial//device Especifica el dispositivo serial conectado al sistema. root/Serial//flow Establece el control de flujo del dispositivo serial, que se usa para comunicar el inicio y la interrupción de la comunicación serial.
root > TaskMgr Tabla E-18 root > TaskMgr Clave de registro Descripción root/TaskMgr/General/AlwaysOnTop Si se establece en 1, la ventana del Administrador de tareas siempre está en la parte superior. root > USB Tabla E-19 root > USB Clave de registro Descripción root/USB/Classes//ClassID Establece el número de ID de clase USB. root/USB/Classes//DisplayName Establece el nombre de clase USB. root/USB/Classes//State Establece si la clase está asignada al host remoto.
root > auto-update Tabla E-20 root > auto-update Clave de registro Descripción root/auto-update/DNSAliasDir Establece el directorio raíz predeterminado para el modo de alias DNS en servidor que aloja HP Smart Client Services. root/auto-update/ManualUpdate Si se establece en 1, se desactivan la etiqueta de DHCP, el alias DNS y los métodos de actualización de difusión para Actualización automática.
Tabla E-20 root > auto-update (continuación) Clave de registro Descripción read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/auto-update/gui/auto-update/ServerURL Controla el estado del widget Servidor en la utilidad Actualización automática. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-20 root > auto-update (continuación) Clave de registro Descripción root/auto-update/tag Esta clave de registro es obsoleta. Establece previamente el número de etiqueta usado para DHCP (137). Esto se detecta ahora a través del nombre de la etiqueta auto-update. root/auto-update/user Establece el nombre de usuario utilizado cuando se activa ManualUpdate. Esto sólo se usa cuando se establece el 'protocol' en 'ftp'.
Tabla E-22 root > config-wizard (continuación) Clave de registro Descripción root/config-wizard/enableNetworkCheck Si se establece en 1, se activa la verificación de la red al iniciar el sistema. root/config-wizard/updateCheck Si se establece en 1, se activa la verificación de actualizaciones al iniciar el sistema. root > desktop Tabla E-23 root > desktop Clave de registro Descripción root/desktop/shortcuts//command Establece el comando que ejecuta el acceso directo.
Tabla E-25 root > keyboard (continuación) Clave de registro Descripción root/keyboard/SystrayMenu/languages Si se establece en 1, el menú del botón derecho en el icono de la bandeja del sistema del teclado ofrece la opción de abrir la utilidad Idioma en el panel de control. root/keyboard/SystrayMenu/virtualKeyboard Si se establece en 1, el menú del botón derecho en el icono de la bandeja del sistema del teclado ofrece la opción de abrir el teclado virtual.
root > logging Tabla E-26 root > logging Clave de registro Descripción root/logging/general/debug Si se establece en 1, se activa la depuración para todos los subsistemas compatibles con la depuración. Esto se suele utilizar en combinación con generateDiagnostic.sh o la herramienta Diagnóstico de información del sistema para generar un paquete de diagnóstico que incluya registros de depuración del sistema.
Tabla E-28 root > screensaver (continuación) Clave de registro Descripción root/screensaver/mode Establece el modo de renderización para la imagen del protector de pantalla (como Center, Tile y Stretch). Si se establece en Default, la imagen se muestra sin ningún procesamiento. root/screensaver/off Establece el intervalo de espera en minutos antes de que se apague el monitor.
Tabla E-31 root > time (continuación) Clave de registro Descripción carga del servidor. Borre este valor para volver a utilizar los servidores DHCP (etiqueta 42) en lugar de una lista fija. root/time/TimeServerIPAddress Establece el servidor horario utilizado por el comando net de Linux. Estos servidores normalmente son los servidores del controlador del dominio en la red corporativa. Esto debe utilizarse cuando los servidores NTP no están configurados o no responden.
Tabla E-32 root > touchscreen (continuación) Clave de registro Descripción root/touchscreen/port Especifica el puerto que está conectado a la pantalla táctil. root/touchscreen/swapx Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/touchscreen/swapy Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/touchscreen/type Especifica el tipo de controlador de la pantalla táctil.
Tabla E-34 root > usb-update (continuación) Clave de registro Descripción root/usb-update/height Establece la altura de la ventana de USB Update (Actualización USB) en píxeles. root/usb-update/searchMaxDepth Establece la profundidad de los subdirectorios donde se buscarán las actualizaciones. Si se establece una profundidad de búsqueda alta podrían producirse retrasos en las unidades flash USB que cuentan con miles de directorios.
Tabla E-35 root > users (continuación) Clave de registro Descripción root/users/user/apps/hptc-display-prefs/ authorized Si se establece en 1, los usuarios estándares pueden acceder a la utilidad Preferencias de pantalla. root/users/user/apps/hptc-easy-update/ authorized Si se establece en 1, los usuarios estándares pueden acceder a la utilidad Actualización fácil. root/users/user/apps/hptc-i18n-mgr/authorized Si se establece en 1, los usuarios estándares pueden acceder a la utilidad Idioma.
Tabla E-35 root > users (continuación) Clave de registro Descripción PRECAUCIÓN: La activación del acceso al terminal X constituye un riesgo a la seguridad y no se recomienda en un entorno de producción. El terminal X solo debe activarse si se utiliza en la depuración de un entorno protegido y no de producción. root/users/user/apps/scim-setup/authorized Si se establece en 1, los usuarios estándares pueden acceder a la utilidad Configuración de método de entrada SCIM.
Tabla E-36 root > vncserver (continuación) Clave de registro Descripción root/vncserver/coreSettings/vncReadOnly Si se establece en 1, la duplicación de VNC funcionará en modo de sólo vista. root/vncserver/coreSettings/ vncRefuseInDefault Si se establece en 1, las solicitudes de VNC se rechazarán automáticamente si el usuario no interactúa con el cuadro de diálogo de notificación antes de que termine el intervalo de espera.
Tabla E-36 root > vncserver (continuación) Clave de registro Descripción establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/vncserver/gui/VNCShadowManager/widgets/ vncPassword Controla el estado del widget Establecer contraseña en la utilidad Duplicación de VNC. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Índice A accesos directos del teclado 12 actualización de clientes actualización manual 63 actualización por alias DNS 63 actualización por difusión 62 actualización por etiquetado DHCP 62 actualizaciones de imágenes 1 Administrador de AD/DDNS 11 Administrador de certificados 25 Administrador de imagen de fondo 10 Administrador de SCEP 12, 26 Administrador de tareas 12 Administrador serial 12 Administrador SSHD 11 Agente HPDM 11 agrupamiento de cliente 13 configuración de cliente 14 configuración del servid
Fecha y hora 10 Idioma 10 Instantáneas 11 Mouse 10 Pantalla táctil 10 Preferencias de pantalla 15 Protector de pantalla 10 Red 17 Seguridad 10 Sonido 10 Terminal X 12 ThinState.