HP ThinPro 5.
© Copyright 2015 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Citrix y XenDesktop son marcas comerciales de Citrix Systems, Inc. y/o una o más de sus subsidiarias y pueden estar registradas en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos y en otros países. Linux® es la marca comercial registrada de Linus Torvalds en los EE. UU. y en otros países. Microsoft, Windows, Windows Vista y Windows Server son marcas comerciales registradas del grupo de compañías de Microsoft.
Software de código abierto Este producto incluye software licenciado bajo una licencia de software de código abierto, como la Licencia Pública General de GNU y la Licencia Pública General Reducida de GNU u otra licencia de código abierto.
iv Software de código abierto
Acerca de esta guía Esta guía utiliza los siguientes estilos para distinguir elementos de texto: Estilo Definición Variables o marcadores de posición están entre corchetes angulares. Por ejemplo, sustituya con la ruta apropiada, como C: \Windows\System. Al escribir el valor real para la variable, omita los corchetes. [Parámetros opcionales] Los parámetros opcionales aparecen entre corchetes. Al especificar los parámetros, omita los corchetes.
vi Acerca de esta guía
Tabla de contenido 1 Bienvenida .................................................................................................................................................... 1 Encontrar más recursos ......................................................................................................................................... 1 Comparación de ThinPro y Smart Zero ..................................................................................................................
HP ThinState ........................................................................................................................................................ 21 Administración de una imagen de HP ThinPro .................................................................................. 21 Capturar una imagen de HP ThinPro en un servidor FTP ............................................... 21 Implementación de una imagen de HP ThinPro usando FTP o HTTP .............................
Ajustes específicos de la conexión RDP .............................................................................................................. 38 Uso de RemoteFX con RDP .................................................................................................................................. 42 Uso de sesiones de varios monitores con RDP .................................................................................................... 43 Uso de redirección de multimedia con RDP ............
Obtención de HP Smart Client Services ............................................................................................................... 63 Visualización de sitio web de Actualización automática .................................................................................... 63 Creación de un perfil de Actualización automática ............................................................................................. 63 Actualizar thin clients .............................................
Visualización de archivos en la carpeta Comandos ....................................................... 74 Visualización de archivos en la carpeta var/log ............................................................. 74 Visualización de archivos en la carpeta /etc ................................................................... 74 Apéndice A Actualizaciones desde una unidad USB ............................................................................................
root > ScepMgr ................................................................................................................................................... 152 root > Search ...................................................................................................................................................... 153 root > Serial .......................................................................................................................................................
1 Bienvenida Esta guía está dirigida a los administradores de los modelos de thin client de HP que se basan en el sistema operativo HP ThinPro. Se sobreentiende que está utilizando la imagen más reciente suministrada por HP y que inicia sesión como administrador al efectuar configuraciones o acceder a las utilidades de administración. Encontrar más recursos Recurso Índice de contenido Sitio web de soporte de HP Actualizaciones de imagen y complementos http://www.hp.
Cantidad de conexiones admitidas simultáneamente Múltiples Una Configurado para el modo quiosco de forma predeterminada No Sí Organización del documento Esta guía se divide en los siguientes capítulos y apéndices: 2 ● Pasos iniciales en la página 3. Describe los pasos básicos para poner en funcionamiento un thin client que ejecuta HP ThinPro. ● Exploración de la interfaz en la página 5. Proporciona una descripción general de los diferentes componentes de la interfaz.
2 Pasos iniciales Elección de un servicio de administración Los thin clients que ejecutan HP ThinPro pueden administrarse por medio de HP Smart Client Services o HP Device Manager (HPDM). Puede utilizar el servicio de administración que sea mejor para su implementación. HP Smart Client Services está optimizado para el uso con Smart Zero. Esta opción permite cero administración. HPDM es ideal para entornos grandes que contienen thin clients con distintos sistemas operativos.
NOTA: Este asistente de conexión inicial ofrece un proceso de instalación más rápido que el asistente de Administrador de conexión estándar. Si desea configurar un único thin client y luego copiar e implementar sus configuraciones en otros thin clients mediante HP ThinState (consulte HP ThinState en la página 21), utilice el Panel de control para realizar primero todas las configuraciones deseadas.
3 Exploración de la interfaz Este capítulo recoge las siguientes materias: ● Uso de la barra de tareas ● Uso de los controles del Administrador de conexión ● Información del sistema de visualización Uso de la barra de tareas Tabla 3-1 Componentes de la barra de tareas 1 Buscar: le permite buscar y ejecutar las conexiones configuradas, los administradores de conexión, las utilidades del Panel de control y las funciones de energía.
Tabla 3-1 Componentes de la barra de tareas (continuación) 7 Fecha y hora: muestra la fecha y hora actuales. Haga clic para acceder a los ajustes de fecha y hora. 8 Botón de inicio/apagado: le permite cerrar sesión, reiniciar o apagar el thin client. Uso de los controles del Administrador de conexión 1 Inicio: comienza la conexión seleccionada. 2 Detener: detiene la conexión seleccionada.
Información del sistema de visualización Haga clic en el botón de Información del sistema en la barra de tareas para ver la información del sistema, la red y el software del thin client. La tabla a continuación describe la información que aparece en cada ficha. Tabla 3-2 Fichas de Información del sistema Ficha Descripción General Muestra información sobre el BIOS, el sistema operativo, la CPU y la memoria. Red Muestra información sobre la interfaz de red, el gateway y la configuración de DNS.
4 Configuraciones del Panel de control Este capítulo incluye los temas que se indican a continuación: ● Descripción general del Panel de control ● Agrupamiento de cliente ● Preferencias de pantalla ● Configuración de impresoras ● Redirección de dispositivos USB ● Ajustes de la red ● Administrador de componentes ● Centro de personalización ● HP ThinState ● Duplicación VNC ● Certificados ● Opciones DHCP Descripción general del Panel de control El Panel de control proporciona acceso a
Tabla 4-1 Panel de control > Periféricos (continuación) Opción de menú Descripción Para obtener más información, consulte Agrupamiento de cliente en la página 12. Preferencias de pantalla Le permite configurar y probar las opciones de la pantalla principal y secundaria. Para obtener más información, consulte Preferencias de pantalla en la página 14. Disposición del teclado Le permite cambiar la disposición del teclado para que se adapte al idioma utilizado por el teclado.
Tabla 4-2 Panel de control > Configuración (continuación) Opción de menú Descripción ● Alternar entre las configuraciones de ThinPro y Smart Zero ● Configurar las opciones del escritorio y la barra de tareas ● Seleccionar a qué tipos de conexión y utilidades del Panel de control estándares tendrán acceso los usuarios Para obtener más información, consulte Centro de personalización en la página 20.
Tabla 4-3 Panel de control > Administración (continuación) Opción de menú Descripción Para obtener más información, consulte Duplicación VNC en la página 24. Estadísticas de conexión inalámbrica Le permiten ver información sobre los puntos de acceso inalámbrico. Tabla 4-4 Panel de control > Opciones Avanzadas Opción de menú Descripción Certificados Abre el Administrador de certificados, que le permite importar, ver o eliminar certificados fácilmente.
Agrupamiento de cliente Los thin clients que ejecutan HP ThinPro admiten hasta cuatro monitores, según el modelo del hardware. Si necesita un estado real de pantalla adicional, el agrupamiento de cliente le permite combinar hasta cuatro thin clients al mismo tiempo. De esta manera, puede contar con hasta 16 monitores controlados por un único teclado y mouse, sin necesidad de ningún hardware ni software adicional.
En esta configuración, al desplazar el puntero del mouse fuera de la parte lateral derecha de los monitores del thin client A, ésta aparecerá en el 1/3 superior de la parte lateral izquierda de los monitores del thin client D. Del mismo modo, al desplazar el puntero del mouse fuera de la parte lateral derecha de los monitores del thin client B, ésta aparecerá en el 1/3 central de la parte lateral izquierda de los monitores del thin client D.
3. En el campo, escriba el nombre de host del servidor o la dirección IP del servidor de agrupamiento. 4. Haga clic en Aplicar. Configurar el servidor de agrupamiento Para configurar el servidor de agrupamiento: 1. Seleccione Periféricos > Agrupamiento de cliente en el Panel de control. 2. Haga clic en Servidor. 3. El servidor de agrupamiento se muestra en un cuadro azul que contiene su nombre de host.
Configuración de impresoras Para configurar una impresora: 1. Seleccione Periféricos > Impresoras en el Panel de control. 2. En el cuadro de diálogo de Impresión, haga clic en Agregar . 3. En el cuadro de diálogo Nueva impresora, seleccione la impresora que se va a configurar y luego haga clic en Avanzar. NOTA: Si selecciona una impresora serial, asegúrese de ingresar los ajustes correctos en el lado derecho del cuadro de diálogo, o es posible que la impresora no funcione correctamente. 4.
Ajustes de la red Los ajustes de la red se pueden configurar utilizando el Administrador de red. Para abrir el Administrador de red: ▲ Seleccione Configuración > Red en el Panel de control.
Opción Descripción ● El ajuste de la Contraseña de clave privada es la contraseña del archivo de clave privada del usuario. Ajustes para la red inalámbrica La siguiente tabla describe las opciones disponibles en la ficha Conexiones inalámbricas del Administrador de red. NOTA: Esta ficha está disponible solo si el thin client tiene un adaptador para conexiones inalámbricas. Opción Descripción Búsqueda de AP Busca las redes inalámbricas disponibles.
Opción Descripción Nombre de host Este se genera automáticamente según la dirección MAC del thin client. También puede configurar un nombre de host personalizado. Servidores DNS Utilice esta casilla para definir la información del servidor DNS personalizado. Búsqueda de dominios Utilice esta casilla para restringir los dominios que se buscan.
● El Gateway es la dirección IP del gateway o el nombre de host. ● La configuración de Dominio NT es opcional. ● El Nombre de usuario y la Contraseña de usuario son las credenciales del usuario que tenga derechos para crear una conexión VPN en el lado del servidor. Configuración de HP Velocity Use la pestaña HP Velocity para establecer los ajustes de HP Velocity. Vaya a http://www.hp.com/go/velocity para obtener más información acerca de los modos de HP Velocity.
IMPORTANTE: Si usted toma una instantánea de la imagen mientras prueba una nueva configuración, no puede deshacer los cambios a través del Administrador de componentes. Solo puede deshacer estos cambios mediante la restauración de una instantánea anterior a través de la utilidad Instantáneas. Sin embargo, esto no funciona si los cambios ya se han aplicado de forma permanente, debido a que esa función elimina todas las instantáneas existentes.
Utilice las páginas de Conexiones y Aplicaciones para seleccionar qué tipos de conexión y aplicaciones del Panel de control están disponibles en modo Usuario. Utilice la página Barra de tareas para configurar la barra de tareas. HP ThinState HP ThinState le permite capturar e implementar una imagen o configuración (perfil) de HP ThinPro en otro thin client de modelo y hardware compatibles.
5. Seleccione Retener la configuración de HP ThinPro si desea conservar todas las configuraciones previas. 6. Haga clic en Terminar. Cuando comienza la implementación de la imagen, todas las aplicaciones se detienen y aparece una nueva ventana que muestra el progreso. Si surge un problema, haga clic en Detalles para obtener más información. El escritorio vuelve a aparecer al finalizar la implementación. NOTA: Se realiza una verificación MD5sum solo si el archivo MD5 existe en el servidor.
NOTA: Un perfil también puede configurarse previamente e implementarse usando el Profile Editor y Actualización automática (consulte Uso de Profile Editor en la página 66 y HP Smart Client Services en la página 62 para obtener más información). Guardar un perfil de ThinPro en un servidor FTP Para guardar un perfil de ThinPro en un servidor FTP: IMPORTANTE: a guardarlo. El directorio del servidor FTP donde desea guardar el perfil ya debe existir antes de comenzar 1.
Restaurar un perfil de ThinPro desde una unidad flash USB Para restaurar un perfil de ThinPro desde una unidad flash USB: 1. Inserte la unidad flash USB que contiene el perfil en un puerto USB del thin client de destino. 2. Seleccione Administración > ThinState en el Panel de control. 3. Seleccione la configuración de HP ThinPro y, a continuación, haga clic en Siguiente. 4. Seleccione restaurar una configuración y, a continuación, haga clic en Siguiente. 5.
Certificados NOTA: Para obtener más información sobre el uso de los certificados en Linux, consulte http://www.openssl.org/docs/apps/x509.html. Administrador de certificados Para abrir el Administrador de certificados: ▲ Seleccione Opciones avanzadas > Certificados en el Panel de control. Utilice el Administrador de certificados para instalar manualmente un certificado de una autoridad de certificación (CA).
SUGERENCIA: La lista desplegable en la esquina inferior izquierda del Administrador de opción DHCP le permite filtrar las etiquetas DHCP que se muestran. Para que el thin client solicite o ignore opciones específicas de DHCP: ▲ Marque o desmarque las casillas de verificación en la columna Solicitada. Si se muestra un lápiz en la columna de Código DHCP, puede cambiar el número de código en caso de que haya un conflicto en su servidor DHCP con relación a un número de código específico.
5 Configuraciones comunes de la conexión Este capítulo describe las configuraciones comunes para todos los tipos de conexión. ● Ajustes comunes de la conexión ● Modo quiosco Ajustes comunes de la conexión La siguiente tabla describe los ajustes que están disponibles en la página final del asistente de Administrador de conexión para cada tipo de conexión. Estos valores son específicos de cada conexión y se aplican solo a la conexión que actualmente está configurando.
Tabla 5-1 Ajustes comunes de la conexión (continuación) Opción Descripción ● Mostrar la casilla de verificación de Smart Card ● Mostrar la casilla de verificación 'recordarme' NOTA: Esta opción guarda el nombre de usuario y el dominio, pero la contraseña debe introducirse cada vez.
6 Conexiones Citrix ● Características del Citrix Receiver ● Matriz de soporte de la conexión Citrix ● Ajustes generales de Citrix ● Ajustes específicos de la conexión Citrix Características del Citrix Receiver Las características del Citrix Receiver incluyen lo siguiente: ● Ajustes de profundidad y tamaño de la ventana ● Compatibilidad impecable con ventanas ● Ajustes de calidad de sonido ● Asignación estática de unidades ● Asignación dinámica de unidades ● Redirección USB para XenDeskto
NOTA: Esto solo está disponible en Lync 2010. ● Autenticación para Citrix Netscaler Access Gateway 5.0 y enlace 9.x/10.x con ICA modo proxy NOTA: Sólo los certificados emitidos CA basados en SHA-1 son compatibles. Autofirma y certificados basados en SHA-2 no son compatibles. ● HP True Graphics (consulte HP True Graphics en la página 31) HDX MediaStream Siempre que sea posible, HDX MediaStream aprovecha la potencia de procesamiento del thin client para renderizar el contenido multimedia.
HP True Graphics HP True Graphics descarga el contenido multimedia intenso a la GPU. Esto brinda imágenes con gran tasa de cuadros y acelera la eficiencia. HP True Graphics requiere uno de los siguientes entornos Citrix: ● Citrix XenApp/XenDesktop 7 o más reciente ● Citrix HDX 3D Pro (sin ejecutarse en el modo Sin pérdidas siempre) Requisitos de servidor de HP True Graphics XenApp/XenDesktop El servidor de Citrix debe admitir el envío de datos de la sesión en formato H.264. H.
● root/ConnectionType/xen/general/enableTextTracking ● root/ConnectionType/xen/general/enableSmallFrames Ajustes de la ventana Las aplicaciones remotas en modo continuo no se benefician con HP True Graphics. Para forzar la inclusión de las aplicaciones remotas en el modo ventana, establezca la opción Modo TWI en el Administrador de ajustes generales de la conexión XEN como Forzar la desactivación del modo continuo.
Ajustes generales de Citrix Las siguientes tablas describen los ajustes disponibles en el Administrador de ajustes generales de la conexión XEN. Estos ajustes son universales y se aplican a todas las conexiones Citrix. NOTA: Para obtener información sobre cómo localizar estos ajustes, consulte Uso de los controles del Administrador de conexión en la página 6. Tabla 6-3 Administrador de ajustes generales de la conexión XEN > Opciones Opción Descripción Activar HDX MediaStream Activa HDX MediaStream.
Tabla 6-3 Administrador de ajustes generales de la conexión XEN > Opciones (continuación) Opción Descripción SpeedScreen Controla la reducción de latencia de SpeedScreen. El ajuste recomendado es Automático. Eco de texto local Controla la reducción de latencia del teclado. El valor recomendado es Automático. Nivel de encriptación Especifica el nivel de encriptación de una sesión ICA.
Tabla 6-6 Administrador de ajustes generales de la conexión Xen > Firewall Opción Descripción Tipo de proxy Especifica el tipo de proxy. Dirección proxy La dirección IP del servidor proxy. Puerto proxy El puerto para conexión al servidor proxy. Usuario El nombre de usuario que se va a utilizar para conexión al servidor proxy. Contraseña La contraseña que se va a utilizar para conexión al servidor proxy.
Tabla 6-8 Administrador de ajustes generales de la conexión Xen > Sesión (continuación) Opción Descripción Demora al cerrar sesión de forma automática después de cerrar la aplicación Cuando utiliza un servidor Citrix con varios recursos publicados, esta opción especifica el número de segundos entre el cierre del último recurso Xen publicado y el momento en que se saca al usuario de la sesión automáticamente y se vuelve a la pantalla de inicio de sesión original.
Tabla 6-9 Administrador de conexión Citrix > Configuración (continuación) Opción Descripción Mostrar las aplicaciones en la barra de tareas Con esta opción seleccionada, los recursos remotos de la conexión se mostrarán en la barra de tareas local de ThinPro. Auto Reconnect Applications on Login Con esta opción seleccionada, los recursos que estaban abiertos la última vez que el usuario terminó la sesión se vuelven a abrir cuando se inicia sesión nuevamente.
7 Conexiones RDP ● Recursos RDP ● Ajustes generales de RDP ● Ajustes específicos de la conexión RDP ● Uso de RemoteFX con RDP ● Uso de sesiones de varios monitores con RDP ● Uso de redirección de multimedia con RDP ● Uso de la redirección de dispositivos con RDP Recursos RDP El cliente RDP se basa en FreeRDP 1.1 e incluye varias mejoras para cumplir con los requisitos de RDP 7.
NOTA: Para obtener información sobre cómo localizar estos ajustes, consulte Uso de los controles del Administrador de conexión en la página 6. Tabla 7-2 Administrador de conexión RDP > Red Opción Descripción Nombre Un nombre personalizado para esta conexión. Dirección El nombre del servidor o la dirección IP de esta conexión o la URL de alimentación de RD Web Access.
Tabla 7-3 Administrador de conexión RDP > Servicio Opción Descripción ◦ Mantener abierta la ventana de selección de recursos: con esta opción seleccionada, los usuarios pueden abrir varios recursos simultáneamente en la ventana de selección de recursos. ◦ Inicio automático de un único recurso: con esta opción seleccionada, y si hay un único recurso publicado, ese recurso se iniciará automáticamente tras la conexión.
Tabla 7-5 Administrador de conexión RDP > Opciones (continuación) Opción Descripción Nombre de host a enviar ● Utilizar hosts recordados; advertir si se trata de un certificado desconocido o inválido ● Omitir los hosts recordados; advertir si se trata de un certificado desconocido o inválido ● Conectarse sólo a los servidores RDP previamente aprobados Normalmente, el nombre de host del thin client se utiliza para las Licencias de acceso de cliente. Este campo permite enviar un valor distinto.
Tabla 7-7 Administrador de conexión RDP > Experiencia (continuación) Opción Descripción ● Temas La selección de Configuraciones preferidas del cliente permite que el cliente de RDP elija qué opciones utilizará para proporcionar la mejor experiencia de RDP. También puede seleccionar su propia combinación personalizada de opciones. Supervisión del estado de la conexión de extremo a extremo Seleccione esta alternativa para activar las opciones de intervalo de espera.
adaptables para asegurarse de ofrecer la mejor experiencia posible según el tipo de contenido, la CPU y la disponibilidad de ancho de banda de red, así como la velocidad de la renderización. RFX está activado de forma predeterminada. El administrador o el usuario no deben cambiar ningún ajuste para activarlo. El cliente de RDP negocia con cualquier servidor de RDP con el que se comunique y, si RFX está disponible, se utilizará.
compatibles serán redirigidos y todos los códecs no compatibles pasan a la renderización del lado del servidor.
Hay tres restricciones a este tipo de redirección. ● El dispositivo no aparecerá en la barra de tareas en el host remoto con un icono para expulsar el dispositivo. Debido a esto, asegúrese de dar al dispositivo una cantidad de tiempo suficiente para sincronizar los datos después una copia antes de retirar el dispositivo para asegurarse de que el dispositivo no resulte dañado.
Uso de la redirección de audio con RDP De forma predeterminada, la redirección de audio de alto nivel redirigirá el audio desde el host remoto hasta el thin client. Es posible que necesite configurar el control de voz básico. Además, RDP 7.1 contiene una serie de recursos avanzados de redirección de audio que podrían requerir una configuración adicional. Consulte las siguientes notas sobre el uso de redirección de audio con RDP: 46 ● RDP ofrece la máxima calidad de audio que permita el ancho de banda.
Uso de la redirección de smart card con RDP De forma predeterminada, las smart cards se redirigirán mediante redirección de alto nivel. Esto permite usarlas para ingresar a la sesión y a otras aplicaciones remotas. Para activar el inicio de sesión de smart card para una conexión RDP: ▲ Seleccione Permitir inicio de sesión de smart card en el Administrador de conexión RDP. Esto permitirá que el usuario se conecte sin especificar antes las credenciales.
8 Conexiones VMware Horizon View ● Ajustes de VMware Horizon View ● Uso de sesiones con varios monitores con VMware Horizon View ● Uso de accesos directos del teclado con VMware Horizon View ● Uso de redirección de multimedia con VMware Horizon View ● Uso de redirección de dispositivos con VMware Horizon View ● Cambio del tipo de protocolo de VMware Horizon View ● HTTPS y requisitos de administración de certificados de VMware Horizon View Ajustes de VMware Horizon View La siguiente tabla desc
Tabla 8-2 Administrador de conexión VMware Horizon View > General (continuación) Opción Descripción Tamaño de la aplicación Ajusta el tamaño de ventana de la aplicación. Puede seleccionar Todos los monitores, Pantalla completa, Ventana grande o Ventana pequeña. Tamaño del escritorio Ajusta el tamaño de la ventana del escritorio. Puede seleccionar Todos los monitores, Pantalla completa, Ventana grande o Ventana pequeña.
Tabla 8-4 Administrador de conexión VMware Horizon > Opciones de RDP (continuación) Opción Descripción Activar caché fuera de pantalla Si está activado, se utiliza la memoria fuera de pantalla para guardar en caché los mapas de bits. Conectar a la consola de administrador Establece la conexión con el puerto de consola de administrador.
Tabla 8-5 Administrador de conexión VMware Horizon View > Experiencia RDP (continuación) Opción Descripción ● Suavizado de fuentes ● Composición del escritorio ● Mostrar contenido de la ventana mientras se arrastran elementos ● Animación de menús y ventanas ● Temas Al seleccionar Ajustes preferidos del cliente, el cliente de VMware Horizon View puede elegir qué opciones utilizar. También puede seleccionar su propia combinación personalizada de opciones.
Uso de redirección de multimedia con VMware Horizon View Las conexiones VMware Horizon View son compatibles con la funcionalidad MMR cuando se utilizan con el protocolo RDP de Microsoft. Para obtener más información, consulte Uso de redirección de multimedia con RDP en la página 43.
NOTA: Para utilizar la redirección de grabación de audio de alto nivel mediante el protocolo RDP, el servidor debe admitirlo y debe estar configurado para permitir grabación de audio a través de una sesión remota. El servidor debe ejecutar Windows 7 o superior. También debe asegurarse de que la clave de registro HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\control\Terminal Server \Winstation\RDP-TCP\fdisableaudiocapture esté ajustada en 0. ● Si tiene auriculares con micrófono USB, puede utilizar USBR.
las unidades x86 con tecnología RTAV para asegurar un buen nivel de rendimiento. Es posible que al utilizar USBR, la cámara web funcione de manera deficiente o que simplemente no funcione. Consulte Uso de la redirección USB con RDP en la página 44 para obtener más información.
Tabla 8-6 Niveles de seguridad de certificados de VMware Horizon View Nivel de seguridad Confianza de certificado Rechazar las conexiones inseguras Advertencia Permitir todas las conexiones De confianza De confianza De confianza De confianza Autofirmado Error Advertencia No de confianza Caducado Error Advertencia No de confianza No de confianza Error Error No de confianza Tabla 8-7 Definiciones de los niveles de seguridad de certificados Nivel Descripción De confianza Se conecta sin
9 Conexiones Web Browser ● Ajustes generales de Web Browser ● Ajustes específicos de la conexión Web Browser Ajustes generales de Web Browser Las siguientes tablas describen los ajustes disponibles en el Administrador de ajustes generales de conexión Web Browser. Estos valores son universales y se aplican a todas las conexiones Web Browser. NOTA: Para obtener información sobre cómo localizar estos ajustes, consulte Uso de los controles del Administrador de conexión en la página 6.
10 Tipos de conexión adicionales (solo en la configuración ThinPro) Los tipos de conexión enumerados en este capítulo solo están disponibles cuando el thin client se ajusta de acuerdo con la configuración de ThinPro. Para obtener más información, consulte Comparación de ThinPro y Smart Zero en la página 1.
Tabla 10-2 Asistente de sesión de Administrador de conexión de TeemTalk > Página 1 Opción Descripción Nombre de sesión El nombre de la sesión. Transporte El transporte de red que se va a utilizar para esta conexión. Transportes válidos son: TCP/IP, En serie, SSH2 y SSL. Conexión El método de conexión que se va a ser utilizado. Las opciones avanzadas de conexión pueden configurarse a través del botón.
Tabla 10-5 Asistente de sesión de TeemTalk > Página 3 > Preferencias (continuación) Opción Descripción NOTA: Esta opción no surtirá efecto hasta la próxima vez que inicie el sistema y cancela las opciones Mostrar barra de configuración y Guardar posición de ventana actual.
Ajustes de conexión SSH Secure Shell (SSH) es la manera más común de obtener acceso a la línea de comando remoto para los sistemas operativos similares a UNIX, como Linux, BSD y HP-UX. SSH también está encriptado. La siguiente tabla describe los ajustes disponibles en el Administrador de conexión Secure Shell. Estos valores son específicos de cada conexión y se aplican solo a la conexión SSH que está configurando actualmente.
Tabla 10-9 Administrador de conexión Telnet > Configuración Opción Descripción Nombre El nombre de la conexión. Dirección La dirección IP del sistema remoto. Puerto El puerto que se va a utilizar en el sistema remoto. Color de primer plano El color de primer plano. Color de fondo El color de segundo plano. Fuente Las opciones válidas son: 7X14, 5X7, 5X8, 6X9, 6X12, 6X13, 7X13, 8X13, 8X16, 9X15, 10X20 y 12X24.
11 HP Smart Client Services HP Smart Client Services es un conjunto de herramientas del lado del servidor que le permiten configurar perfiles de ThinPro que pueden distribuirse a una gran cantidad de thin clients. Esta función se llama Actualización automática. HP ThinPro detecta un servidor de actualización automática en el inicio y configura los valores según corresponda.
Obtención de HP Smart Client Services Para obtener HP Smart Client Services: 1. Vaya a http://www.hp.com/support. 2. Busque el modelo de thin client. HP Smart Client Services puede encontrarse en la categoría Software Administración del sistema de la página de Controladores, Software y Firmware. Visualización de sitio web de Actualización automática 1. En el escritorio del servidor, seleccione Inicio > Panel de control y luego haga clic en Herramientas administrativas. 2.
Uso del método de actualización por transmisión Para hacer una actualización por transmisión, conecte el thin client a la misma red que el servidor de actualización. Una actualización por transmisión se basa en HP Smart Client Services, que funciona con IIS para forzar automáticamente actualizaciones en el thin client. NOTA: Las actualizaciones por transmisión solo funcionan si el thin client está en la misma subred que el servidor.
Uso del método de actualización mediante alias de DNS Durante el inicio del sistema, la actualización automática intenta resolver auto-update del alias de DNS. Si se resuelve ese nombre de host, intenta verificar si hay actualizaciones en http://Auto-Update:18287. Este método de actualización permite que los thin clients accedan a un único servidor de actualización para todo el dominio, lo que simplifica la administración de implementaciones con varias subredes y servidores de DHCP.
12 Uso de Profile Editor HP Smart Client Services contiene el Profile Editor, que permite a los administradores crear perfiles de ThinPro y cargarlos en el servidor de actualización automática. SUGERENCIA: Además de crear un nuevo perfil de ThinPro, puede editar un perfil existente que se haya exportado usando HP ThinState.
● Guardar el perfil de ThinPro Selección de la plataforma para un perfil de ThinPro Use la pantalla Platform (Plataforma) del Profile Editor para hacer lo siguiente: ● Seleccionar la versión de imagen de HP ThinPro deseada que sea compatible con su hardware ● Alternar entre las configuraciones de ThinPro y Smart Zero ● Ver kits de cliente instalados que ofrezcan configuraciones adicionales de registro NOTA: Los kits de cliente deben colocarse en el siguiente directorio: C:\Program Files (x86)\Hewlett
● Para agregar certificados ● Para modificar la configuración del dispositivo cuando un valor de registro para el cambio no está disponible ● Para modificar el comportamiento del sistema introduciendo scripts personalizados o modificando los scripts existentes También puede especificar un enlace simbólico que apunta a un archivo ya instalado en el thin client. Utilice esta opción cuando deba acceder al archivo desde más de un directorio. Agregar un archivo de configuración a un perfil de ThinPro 1.
3. En el campo Path (Ruta), defina la ruta de la siguiente manera: /usr/local/share/ca-certificates 4. Seleccione Save (Guardar) para terminar de agregar el certificado al perfil de ThinPro. 5. Después de instalar el perfil de ThinPro, utilice el Certificate Manager (Administrador de certificados) para confirmar que el certificado se importó correctamente. Agregar un enlace simbólico a un perfil de ThinPro 1.
Configuración de los puertos de la impresora 1. En el Profile Editor, seleccione Registro y luego haga clic en Mostrar todas las configuraciones. 2. Active la asignación de puerto de impresora para su tipo de conexión: ● Citrix: no se requiere ninguna acción. ● RDP: vaya a root > ConnectionType > freerdp. Haga clic con el botón derecho en la carpeta conexiones, seleccione New connection Feed (Nueva conexión), y luego haga clic en OK.
9. Si desea compartir la impresora, seleccione Compartir nombre y asígnele un nombre para compartir. De lo contrario, haga clic en Siguiente. 10. En la siguiente página, puede solicitar una impresión de prueba. HP recomienda hacerlo, ya que así verificará que la configuración de la impresora es correcta. Si la impresora no ha sido configurada adecuadamente, revise las opciones de configuración e inténtelo nuevamente.
13 Solución de problemas Este capítulo recoge las siguientes materias: ● Solución de problemas de conectividad de red ● Solución de problemas de firmware dañado ● Solución de problemas sobre expiración de contraseñas de Citrix ● Uso de los diagnósticos del sistema para solucionar problemas Solución de problemas de conectividad de red 1. Envíe un ping al servidor deseado haciendo lo siguiente: a.
http://www.hp.com, copie la imagen en una unidad flash USB extraíble y luego inicie el thin client desde esa unidad flash. Redefinición de imagen del firmware del thin client 1. Descargue la imagen de Internet http://www.hp.com. 2. Descomprima la imagen en la ruta C:\USBBoot. 3. Formatee una unidad flash USB. 4. Copie todos los archivos de C:\USBBoot en la raíz de la unidad flash USB. 5. Apague el thin client. 6. Inserte la unidad flash USB en el thin client. 7.
Descompresión de los archivos de diagnóstico del sistema en sistemas basados en Windows 1. Descargue e instale una copia de la versión para Windows de 7-Zip. NOTA: Puede obtener una copia gratuita de 7–Zip para Windows en http://www.7-zip.org/ download.html. 2. Inserte la unidad flash USB que contiene el archivo de diagnóstico del sistema guardado y luego copie Diagnostic.tgz en el escritorio. 3. Haga clic con el botón secundario en Diagnostic.tgz y seleccione 7-Zip > Extraer ficheros.... 4.
A Actualizaciones desde una unidad USB Cuando las actualizaciones desde una unidad USB están activadas (consulte Centro de personalización en la página 20), puede usar una unidad flash USB para instalar simultáneamente múltiples complementos y certificados, así como para implementar un perfil. Para ejecutar actualizaciones USB: 1. Coloque los archivos deseados en una unidad flash USB. NOTA: Los archivos se pueden colocar en el directorio raíz o en las subcarpetas. 2.
B Herramientas del BIOS Existen dos tipos de herramientas del BIOS para HP ThinPro: ● Herramienta de ajustes del BIOS: se usa para recuperar o modificar los ajustes del BIOS ● Herramienta de copia del BIOS: se usa para actualizar el BIOS Herramienta de ajustes del BIOS La siguiente tabla describe la sintaxis para la herramienta de ajustes del BIOS.
C Cambiar el tamaño de la partición de la unidad flash IMPORTANTE: Los thin clients HP que se envían desde la fábrica con HP ThinPro 5.2 o posterior utilizan toda la unidad flash. Los métodos de captura de imagen se han actualizado para capturar la imagen más reducida posible, lo que permite implementar las imágenes de unidades flash más grandes en unidades flash menores con suficiente espacio para la imagen capturada.
D Personalización de la pantalla de inicio de sesión de Smart Zero Personalización del fondo de pantalla Esta sección describe los atributos y elementos comunes usados en la personalización de la pantalla de inicio de sesión de Smart Zero. Existe un directorio por tipo de conexión, además de un estilo predeterminado, que especifica los elementos de estilo de la pantalla de inicio de sesión y de la imagen de fondo de la conexión. En un directorio de estilo, el archivo bgConfig.
Tabla D-1 Pantalla de inicio de sesión > Atributos comunes > Name (continuación) Tipo Descripción Predeterminado Uso Especifica una cadena que se relaciona con el elemento. Se emplea solo en la depuración, como cuando se encuentra un error de sintaxis o valor en el análisis de atributos.
Tabla D-5 Pantalla de inicio de sesión > Atributos comunes > size Tipo Descripción Parámetro WwxHH, donde WW es la anchura en píxeles absolutos o en un porcentaje de la anchura de la pantalla y HH es la altura en píxeles absolutos o en un porcentaje de la altura de la pantalla. Ejemplo size: 256x128; Predeterminado El tamaño natural del elemento; por ejemplo, el tamaño en píxeles de una imagen. Uso Especifica el tamaño del elemento.
Tabla D-8 Pantalla de inicio de sesión > Atributos comunes > context (continuación) Tipo Descripción protocolo (si lo hay) o en ambas. Solamente algunos protocolos (por ejemplo Citrix XenDesktop) tienen una pantalla de escritorio. Elementos Tabla D-9 Pantalla de inicio de sesión > Elementos > Personalizado > Global Tipo Descripción Uso Especifica el fondo global o los valores de relleno.
Tabla D-12 Pantalla de inicio de sesión > Elementos > Personalizado > Axis (continuación) Tipo Descripción Predeterminado height (altura) Uso Para los degradados lineales, el eje especifica la dirección del degradado (de la parte superior a la inferior o de derecha a izquierda). Para los degradados radiales, el eje especifica si el radio del degradado es la mitad de la altura de la pantalla o la mitad de la anchura de la pantalla.
Tabla D-15 Pantalla de inicio de sesión > Elementos > Personalizado > dithered Tipo Descripción Parámetro [true | false] Ejemplo dithered: true; Predeterminado false (falso) Uso Si un degradado muestra signos de bandas en el color, el difuminado eliminará este efecto visual. Los degradados radiales con métrica al cuadrado no son compatibles con el difuminado.
Texto Tabla D-19 Pantalla de inicio de sesión > Texto Tipo Descripción Uso Especifica una cadena de texto que se pondrá en el fondo Atributos comunes reconocidos name (nombre), size (tamaño), color, alpha (alfa), position (posición), alignment (alineamiento), context (contexto) Atributos comunes Compruebe las tablas siguientes. Tabla D-20 Pantalla de inicio de sesión > Texto > text-locale Tipo Descripción Parámetro Texto localizado Ejemplo text-de_DE: Dieser Text is in Deutsch.
Tabla D-22 Pantalla de inicio de sesión > Texto > font-locale (continuación) Tipo Descripción Ejemplo font-ja_JP: kochi-gothic; Predeterminado No aplicable Uso Cuando coincida con la configuración regional, esta fuente se usará cuando se muestre la cadena. Vea la descripción de textlocale previa. El nombre debe coincidir con una de las fuentes en /usr/share/fonts/ truetype.
Tabla D-26 Pantalla de inicio de sesión > Texto > max-height 86 Tipo Descripción Parámetro Tamaño en píxeles o un porcentaje de la altura de la pantalla. Ejemplo max-height: 64; Predeterminado No aplicable Uso Si el texto fuera más alto que el tamaño especificado, se reduce su tamaño para que se ajuste dentro de la altura especificada.
E Claves de registro Las tablas de este Apéndice describen las rutas, las funciones y las opciones para las claves de registro de HP ThinPro. Puede modificar los valores de estas claves de registro de varias formas: ● Usar una tarea _File and Registry en HPDM ● Usar el componente Registry Editor (Editor de registro) del Profile Editor y luego implementar el nuevo perfil ● Utilice el Registry Editor en la interfaz de usuario de HP ThinPro, que está disponible al escribir regeditor en el Terminal X.
● root > entries ● root > keyboard ● root > logging ● root > mouse ● root > puntos de restauración ● root > screensaver ● root > security ● root > sshd ● root > time ● root > touchscreen ● root > translation ● root > usb-update ● root > users ● root > vncserver root > Audio Tabla E-1 root > Audio 88 Clave de registro Descripción root/Audio/AdjustSoundPath Establece la ruta completa al sonido reproducido cuando el volumen de reproducción cambia a través de los controles de vo
root > CertMgr Esta categoría del registro se utiliza internamente y no tiene entradas definidas por el usuario. root > ComponentMgr Tabla E-2 root > ComponentMgr Clave de registro Descripción root/ComponentMgr/General/ NotShowDeleteSnapshotWarning Si se establece en 1, no se mostrará la información de advertencia mientras se elimina una instantánea.
Tabla E-4 root > ConnectionType > custom (continuación) 90 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/custom/connections/ /afterStartedCommand Establece el comando que se debe ejecutar después de que se ha iniciado la conexión. root/ConnectionType/custom/connections/ /afterStoppedCommand Establece el comando que se debe ejecutar después de que se ha detenido la conexión.
Tabla E-4 root > ConnectionType > custom (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/custom/connections/ /startMode Si se establece en el valor predeterminado focus y la conexión ya se ha iniciado, la conexión se concentrará. De lo contrario, se muestra un error que indica que la conexión ya se ha iniciado. root/ConnectionType/custom/connections/ /waitForNetwork Si se establece en 1, la conexión no se iniciará hasta que la red esté disponible.
Tabla E-4 root > ConnectionType > custom (continuación) 92 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/custom/coreSettings/ watchPid Si se establece en 1, la conexión se supervisa bajo el nombre especificado por appName. No debería ser necesario modificar esta clave. root/ConnectionType/custom/coreSettings/ wrapperScript Establece la línea de comandos o código binario a ejecutar al iniciar este tipo de conexión.
Tabla E-4 root > ConnectionType > custom (continuación) Clave de registro Descripción inactive, el widget queda oculto. Si se establece como readonly, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/custom/gui/CustomManager/ widgets/waitForNetwork Controla el estado del widget Esperar la red antes de conectar en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él.
Tabla E-5 root > ConnectionType > firefox (continuación) 94 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/firefox/connections/ /beforeStartingCommand Establece que se ejecute el comando antes de que empiece la conexión. root/ConnectionType/firefox/connections/ /connectionEndAction Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-5 root > ConnectionType > firefox (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/firefox/coreSettings/ USBrelevant Especifica si este tipo de conexión es relevante para el USB. Si es así, puede tener un complemento USB para redirigir dispositivos USB. root/ConnectionType/firefox/coreSettings/ appName Establece el nombre de la aplicación interna que se utiliza para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave.
Tabla E-5 root > ConnectionType > firefox (continuación) 96 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/firefox/general/ enableUserChanges Si se establece en 1, los parámetros configurados en el cuadro de diálogo de Preferencias de Firefox se guardarán después de cada sesión. root/ConnectionType/firefox/gui/ FirefoxManager/name Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-5 root > ConnectionType > firefox (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/firefox/gui/ FirefoxManager/widgets/label Controla el estado del widget Nombre en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como readonly, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) 98 Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /authorizations/user/edit Si se establece en 1, un usuario estándar tiene permiso para modificar las configuraciones para esta conexión. root/ConnectionType/freerdp/connections/ /authorizations/user/execution Si se establece en 1, un usuario estándar tiene permiso para ejecutar esta conexión.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción por segundo. Si se establece en 0, no se utiliza el reconocimiento de fotogramas en las interacciones del cliente y el servidor. root/ConnectionType/freerdp/connections/ /gatewayAddress Establece el nombre del servidor o la dirección RD Gateway. root/ConnectionType/freerdp/connections/ /gatewayDomain Establece el dominio predeterminado para suministrar al RD Gateway durante el inicio de sesión.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción establece en 2, el campo se muestra pero desactivado. Si se establece en 0, el campo queda oculto. root/ConnectionType/freerdp/connections/ /loginfields/rememberme Si se establece en 1, la casilla de verificación Recordarme se muestra en el cuadro de diálogo de inicio de sesión de la conexión. Si se establece en 2, la casilla de verificación se muestra pero desactivada.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /perfFlagNoCursorShadow Si se establece en 1, se desactivan los controles remotos del cursor del mouse. Esto puede mejorar el rendimiento en conexiones RDP con bajo ancho de banda. Si se establece en 2, el valor se selecciona con base en el rendimiento del thin client.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /rdpEncryption Si se establece en 1, la encriptación RDP estándar se utiliza para encriptar todos los datos entre el cliente y el servidor. root/ConnectionType/freerdp/connections/ /rdpH264Codec Si se establece en 1, se utilizan códecs RDP 8 H.264 si están disponibles.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /sound Si se establece en 1, los dispositivos de reproducción y grabación se redirigen al host remoto mediante la extensión Audio. Si se establece en 0, se desactiva la extensión. Si se establece en 2, los dispositivos de audio USB se redirigen según la configuración del Administrador USB.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/connections/ /windowMode Si se establece en Remote Application, RDP se ejecutará en el modo Aplicación remota integrada localmente RAIL). Esto requiere que el servidor de RemoteApp permita que la aplicación deseada se ejecute como aplicación remota. La aplicación se mostrará en una ventana separada dentro del entorno del escritorio.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/freerdp/coreSettings/ label Establece el nombre que se va a mostrar para este tipo de conexión en la interfaz de usuario. root/ConnectionType/freerdp/coreSettings/ priorityInConnectionLists Establece la prioridad de este tipo de conexión cuando se muestra en el Administrador de conexión y en el Asistente de configuración que aparece durante la configuración inicial.
Tabla E-6 root > ConnectionType > freerdp (continuación) Clave de registro Descripción enviado se puede anular mediante sendHostname en la configuración específica para la conexión. Si se establece en mac, en vez del nombre de host, se envía la dirección MAC del primer adaptador de red disponible. root/ConnectionType/freerdp/general/ serialPortsDriver Esta configuración garantiza una mejor compatibilidad con el controlador subyacente esperado de Windows: SerCx2.sys, SerCx.sys o Serial.sys.
Tabla E-7 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción sistema. El valor predeterminado 0 hará que la conexión se inicie inmediatamente. Esta configuración solo surte efecto cuando autostart se establece en 1. root/ConnectionType/ssh/connections// backgroundColor Establece el color de fondo de la conexión. root/ConnectionType/ssh/connections// beforeStartingCommand Establece que se ejecute el comando antes de que empiece la conexión.
Tabla E-7 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción quiosco donde se usa un nombre de usuario genérico para el inicio de sesión. root/ConnectionType/ssh/connections// waitForNetwork Si se establece en 1, la conexión no se iniciará hasta que la red esté disponible. Esto garantiza que, en una red lenta, la conexión no se inicie antes de que la red esté disponible, lo que podría provocar una falla.
Tabla E-7 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/ssh/coreSettings/watchPid Si se establece en 1, la conexión se supervisa bajo el nombre especificado por appName. No debería ser necesario modificar esta clave. root/ConnectionType/ssh/coreSettings/ wrapperScript Establece la línea de comandos o código binario a ejecutar al iniciar este tipo de conexión.
Tabla E-7 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/ssh/gui/SshManager/ widgets/fallBackConnection Controla el estado del widget Conexión alternativa en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-7 root > ConnectionType > ssh (continuación) Clave de registro Descripción establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Tabla E-8 root > ConnectionType > teemtalk (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/teemtalk/connections/ /coord Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/ConnectionType/teemtalk/connections/ /dependConnectionId Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-8 root > ConnectionType > teemtalk (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/teemtalk/coreSettings/ icon32Path Establece la ruta al icono de 32 x 32 píxeles para esta aplicación. root/ConnectionType/teemtalk/coreSettings/ icon48Path Establece la ruta al icono de 48 x 48 píxeles para esta aplicación. root/ConnectionType/teemtalk/coreSettings/ label Establece el nombre que se va a mostrar para este tipo de conexión en la interfaz de usuario.
Tabla E-8 root > ConnectionType > teemtalk (continuación) Clave de registro Descripción establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/teemtalk/gui/ TeemtalkManager/widgets/isInMenu Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro.
Tabla E-9 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/telnet/connections/ /backgroundColor Establece el color de fondo de la conexión. root/ConnectionType/telnet/connections/ /beforeStartingCommand Establece que se ejecute el comando antes de que empiece la conexión. root/ConnectionType/telnet/connections/ /connectionEndAction Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro.
Tabla E-9 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/telnet/coreSettings/ editor Establece el nombre de la aplicación interna que se utiliza cuando se inicia el Administrador de conexión para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave.
Tabla E-9 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción inactive, el widget queda oculto. Si se establece como readonly, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/telnet/gui/TelnetManager/ widgets/autoReconnect Controla el estado del widget Reconexión automática en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él.
Tabla E-9 root > ConnectionType > telnet (continuación) Clave de registro Descripción inactive, el widget queda oculto. Si se establece como readonly, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/telnet/gui/TelnetManager/ widgets/waitForNetwork Controla el estado del widget Esperar la red antes de conectar en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// autoReconnectDelay Establece la cantidad de tiempo en segundos que se deben esperar antes de volver a conectar la sesión. El valor predeterminado 0 hará que la conexión se reactive inmediatamente. Esta configuración solo surte efecto cuando autoReconnect se establece en 1.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// extraEnvValues//value Establece el valor de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión. root/ConnectionType/view/connections// fallBackConnection Establece la conexión alternativa a través de su UUID.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción quiosco donde se usa una contraseña genérica para el inicio de sesión. root/ConnectionType/view/connections// saveCredentials root/ConnectionType/view/connections// server Establece la dirección del host remoto al cual conectarse. Normalmente es una URL como http:// server.domain.com.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// xfreerdpOptions/disableMMRwithRFX Si se establece en 1, se desactiva la redirección de contenido multimedia en caso de que se establezca una sesión RemoteFX válida. root/ConnectionType/view/connections// xfreerdpOptions/frameAcknowledgeCount Establece el número de fotogramas de video que el servidor puede forzar sin tener que esperar el reconocimiento desde el cliente.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// xfreerdpOptions/perfFlagNoCursorShadow Si se establece en 1, se desactivan los controles remotos del cursor del mouse. Esto puede mejorar el rendimiento en conexiones RDP con bajo ancho de banda. Si se establece en 2, el valor se selecciona con base en el rendimiento del thin client.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/connections// xfreerdpOptions/securityLevel Establece el nivel de seguridad del certificado. Si se establece en 0, se permiten todas las conexiones. Si se establece en 1, se verifican los hosts recordados y aparece un cuadro de diálogo de advertencia en caso de que no apruebe la verificación.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/view/coreSettings/ priorityInConnectionLists Establece la prioridad de este tipo de conexión cuando se muestra en el Administrador de conexión y en el Asistente de configuración que aparece durante la configuración inicial. Un valor superior moverá el tipo de conexión hacia la parte superior de la lista.
Tabla E-10 root > ConnectionType > view (continuación) Clave de registro Descripción como inactive, el widget queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura. root/ConnectionType/view/gui/viewManager/ widgets/label Controla el estado del widget Nombre en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/connections// dependConnectionId Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/ConnectionType/xdmcp/connections// extraEnvValues//key Establece el nombre de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/coreSettings/ className Establece el nombre de la clase de aplicación interna que se utiliza para este tipo de conexión. No debería ser necesario modificar esta clave. root/ConnectionType/xdmcp/coreSettings/ desktopButton Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/gui/XdmcpManager/ title Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/ConnectionType/xdmcp/gui/XdmcpManager/ widgets/address Controla el estado del widget Dirección en el Administrador de conexión para este tipo de conexión.
Tabla E-11 root > ConnectionType > xdmcp (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xdmcp/gui/XdmcpManager/ widgets/useFontServer Controla el estado del widget Usar servidor de fuente en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/connections// authorizations/user/execution Si se establece en 1, un usuario estándar tiene permiso para ejecutar esta conexión. root/ConnectionType/xen/connections// autoLaunchSingleApp Si se establece en 1 y el servidor de Citrix sólo devuelve una única aplicación publicada o un solo escritorio, ese recurso se iniciará automáticamente.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/connections// enableRSAToken PRECAUCIÓN: root/ConnectionType/xen/connections// extraEnvValues//key Establece el nombre de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión. root/ConnectionType/xen/connections// extraEnvValues//value Establece el valor de una variable de entorno adicional para su uso con la conexión.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción verificación no aparezca si no se detecta ninguna smart card, incluso si esta opción está activada. root/ConnectionType/xen/connections// loginfields/username Si se establece en 1, el campo Nombre de usuario se muestra en el cuadro de diálogo de inicio de sesión de la conexión. Si se establece en 2, el campo se muestra pero desactivado. Si se establece en 0, el campo queda oculto.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción el cierre de sesión automático. De lo contrario, esta configuración establece el número de segundos que se permiten mientras no se inicia ninguna aplicación, antes de sacar automáticamente al usuario y devolverlo a la pantalla de inicio de sesión original. Los retrasos de procesamiento de Citrix podrían aumentar el tiempo de cierre de sesión automático.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/TWIMode Controla de forma impecable el modo para las aplicaciones publicadas. Esta configuración se asigna directamente en la configuración del archivo .ini de Citrix TWIMode. root/ConnectionType/xen/general/ TWIModeResizeType Esta configuración se asigna directamente a la configuración del archivo .ini de Citrix TWIMoveResizeType.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/ enableClipboard Si se establece en 1, se activa la redirección del portapapeles. root/ConnectionType/xen/general/ enableCursorColors Si se establece en 1, se activan los cursores de colores. En algunos casos, si se establece en 0, podría corregirse la corrupción del cursor gráfico.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción un directorio local válido para que la asignación de unidades funcione correctamente. root/ConnectionType/xen/general/ enableMultiMedia Si se establece en 1, se activa el multimedia. HDX Lync podría tener un conflicto si esta configuración está activada. Esta configuración se asigna directamente a la configuración de archivo .ini de Citrix en la sección de MultiMedia in Virtual Channels.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/ keyPassthroughEscapeShift Establece la combinación de teclas del teclado para desactivar el modo de teclado transparente. Esta configuración se asigna directamente a la configuración del archivo .ini de Citrix KeyPassthroughEscapeShift. root/ConnectionType/xen/general/ lastComPortNum Establece el número de puertos seriales asignados.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/saveLogs Si se establece en 1, se guarda la información detallada de registro después de que termina la sesión.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/ useBitmapCache Si se establece en 1, se activa la caché de disco persistente. La caché de disco persistente almacena objetos gráficos comúnmente utilizados como mapas de bits en la unidad de disco duro del thin client.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/general/windowWidth Establece el ancho de la ventana en píxeles si windowSize se establece en Fixed Size. root/ConnectionType/xen/gui/XenDesktopPanel/ disabled Si se establece en 1, el panel de Xen Desktop y su barra de tareas se desactivan. Esto suele utilizarse cuando autoStartResource o autoStartDesktop están activados.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/gui/XenManager/ widgets/autostart Controla el estado del widget Prioridad de inicio automático en el Administrador de conexión para este tipo de conexión. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-12 root > ConnectionType > xen (continuación) Clave de registro Descripción root/ConnectionType/xen/gui/fbpanel/autohide Si se establece como true, la barra de tareas se oculta automáticamente. root/ConnectionType/xen/gui/fbpanel/edge Establece la posición predeterminada de la barra de tareas cuando más de un escritorio o una aplicación publicados se encuentran disponibles.
Tabla E-14 root > Dashboard (continuación) Clave de registro Descripción root/Dashboard/GUI/ConnectionManager Si se establece en 1, el Administrador de conexión se muestra en la barra de tareas. root/Dashboard/GUI/ControlPanel Si se establece en 1, el botón Control Panel se muestra en la barra de tareas. root/Dashboard/GUI/PowerButton Si se establece en 1, el botón de inicio/apagado se muestra en la barra de tareas.
Tabla E-15 root > Display (continuación) Clave de registro Descripción hardware, lo que resuelve los problemas en la reproducción de multimedia y las pantallas táctiles. root/Display/Configuration/displaymode Establece el modo de visualización. Si se establece en 0, se usa el modo estándar (una configuración de 1-4 monitores). Si se establece en 1, se puede usar una configuración de 6 monitores, pero sólo en plataformas compatibles con la tarjeta adicional adecuada.
Tabla E-15 root > Display (continuación) Clave de registro Descripción root/Display/Configuration/tertiaryrelative Establece cuál monitor se usa como referencia para definir la posición del tercer monitor. root/Display/Profiles//colorScaling Establece la temperatura de color o la escalabilidad directa de RGB para thin clients con monitores incorporados.
Tabla E-16 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/ActiveDirectory/Username Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/Network/DNSServers Aquí se pueden especificar servidores DNS adicionales para la resolución del nombre de dominio. Los servidores especificados se utilizarán de forma adicional a los servidores recuperados por medio de DHCP.
Tabla E-16 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/IPSec/IPSecRules// MMLifetimeMinutes Establece la vida útil de la fase 1. root/Network/IPSec/IPSecRules// QMAHEnable Activa la fase 2 AH. root/Network/IPSec/IPSecRules// QMAHIntegrityAlg Establece el algoritmo de integridad de la fase 2 AH. root/Network/IPSec/IPSecRules// QMESPEnable Activa la fase 2 ESP.
Tabla E-16 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/VPN/PPTP/Username Establece el nombre de usuario de PPTP. root/Network/VPN/Type Establece el tipo de VPN. root/Network/VPN/VPNC/Domain Establece el dominio de VPNC. root/Network/VPN/VPNC/Gateway Establece la gateway de VPNC. root/Network/VPN/VPNC/Group Establece el grupo de VPNC. root/Network/VPN/VPNC/GroupPassword Establece la contraseña de grupo de VPNC.
Tabla E-16 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción root/Network/Wired/Security/CACert Establece la ruta al archivo de certificado de CA. root/Network/Wired/Security/EnableMachineAuth Si se establece en 1, se activa la autenticación por máquina de PEAP. root/Network/Wired/Security/Identity Establece la identidad o identidad anónima. root/Network/Wired/Security/InnerAuth Establece el protocolo de autenticación interna PEAP.
Tabla E-16 root > Network (continuación) Clave de registro Descripción especificados en el valor se mostrarán en los resultados de la exploración del punto de acceso inalámbrico. Use un punto y coma para separar los SSID. root/Network/Wireless/Security/CACert Establece la ruta al archivo de certificado de CA. root/Network/Wireless/Security/EAPFASTPAC Establece la ruta al archivo PAC para la autenticación EAP FAST.
root > SCIM Tabla E-17 root > SCIM Clave de registro Descripción root/SCIM/ScimEnabled Si se establece en 1, se activa SCIM para la entrada en chino, japonés y coreano. root > ScepMgr Tabla E-18 root > ScepMgr Clave de registro Descripción root/ScepMgr/General/AutoRenew/Enabled Si se establece en 1, los certificados se renovarán automáticamente antes de que venzan.
Tabla E-18 root > ScepMgr (continuación) Clave de registro Descripción root/ScepMgr/ScepEnroll/ScepServers// Status/Code Contiene el código de estado de la inscripción de SCEP. Este valor es apenas para lectura. root/ScepMgr/ScepEnroll/ScepServers// Status/Detail Contiene información detallada sobre la inscripción de SCEP. Este valor es apenas para lectura.
Tabla E-19 root > Search (continuación) Clave de registro Descripción root/Search/Category/Miscellaneons/Sleep root/Search/Category/Miscellaneons/ SwitchToAdmin root/Search/Category/Regeditor/byDir root/Search/Category/Regeditor/byKey root/Search/Category/Regeditor/byValue root/Search/Category/Regeditor/byWhole root/Search/GUI/showCategory root > Serial Tabla E-20 root > Serial Clave de registro Descripción root/Serial//baud Establece la velocidad del dispositivo serial.
Tabla E-21 root > SystemInfo (continuación) Clave de registro Descripción root/SystemInfo/Pages/SoftwareInformationTab/ SoftwareInformation Si se establece en 0, se oculta de los usuarios estándares la ficha Información de software de la ventana de información del sistema. root/SystemInfo/Pages/SoftwareInformationTab/ SoftwareInstalled Si se establece en 0, se oculta de los usuarios estándares la ficha Software instalado en la sección Información de software de la ventana de información del sistema.
Tabla E-23 root > USB (continuación) Clave de registro Descripción root/USB/root/mass-storage/read-only Si se establece en 1, cuando los dispositivos de almacenamiento masivo se monten de forma automática, se montarán sólo para lectura. root/USB/root/opendebug Si se establece en 1, se escribirá un mensaje de depuración en /tmp/USB-mgr-log. root/USB/root/protocol Establece qué protocolo posee el USB remoto.
Tabla E-24 root > Actualización automática (continuación) Clave de registro Descripción root/auto-update/enableSystrayLeftClickMenu Si se establece en 1, se activa el menú del botón izquierdo para el icono de la bandeja del sistema de Actualización automática. root/auto-update/enableSystrayRightClickMenu Si se establece en 1, se activa el menú del botón derecho para el icono de la bandeja del sistema de Actualización automática.
Tabla E-24 root > Actualización automática (continuación) Clave de registro Descripción root/auto-update/preserveConfig Si se establece en 1, se conservará la configuración actual del thin client cuando ocurra una actualización de imagen a través de Actualización automática. root/auto-update/protocol Establece el protocolo que se utiliza cuando se activa ManualUpdate root/auto-update/tag Esta clave de registro es obsoleta. Establece previamente el número de etiqueta usado para DHCP (137).
Tabla E-26 root > config-wizard (continuación) Clave de registro Descripción root/config-wizard/FirmwareUpdate/ preserveConfig Si se establece en 1, se conservará la configuración actual del thin client cuando ocurra una actualización de imagen mediante el asistente de configuración inicial. root/config-wizard/enableConnectionCheck Si se establece en 1, se activa la verificación de la conexión al iniciar el sistema.
Tabla E-29 root > keyboard (continuación) Clave de registro Descripción root/keyboard/SystrayMenu/keyboardLayout Si se establece en 1, el menú del botón derecho en el icono de la bandeja del sistema del teclado ofrece la opción de abrir la utilidad Disposición del teclado en el panel de control. root/keyboard/SystrayMenu/languages Si se establece en 1, el menú del botón derecho en el icono de la bandeja del sistema del teclado ofrece la opción de abrir la utilidad Idioma en el panel de control.
root > logging Tabla E-30 root > logging Clave de registro Descripción root/logging/general/debug Si se establece en 1, se activa la depuración para todos los subsistemas compatibles con la depuración. Esto se suele utilizar en combinación con generateDiagnostic.sh o la herramienta Diagnóstico de información del sistema para generar un paquete de diagnóstico que incluya registros de depuración del sistema. root/logging/general/debugLevel Establece el nivel de depuración.
root > screensaver Tabla E-33 root > screensaver Clave de registro Descripción root/screensaver/SlideShowAllMonitors Si se establece en 1, la presentación del protector de pantalla se mostrará en todos los monitores. Si se establece en 0, la presentación se mostrará solo en el primer monitor. root/screensaver/SlideShowInterval Establece el intervalo en segundos para el cambio de imágenes en la presentación del protector de pantalla.
root > security Tabla E-34 root > security Clave de registro Descripción root/security/mustLogin Si se establece en 1, se obliga a todos los los usuarios a iniciar sesión antes de acceder al escritorio. root > sshd Tabla E-35 root > sshd Clave de registro Descripción root/sshd/enabled Si se establece en 1, se activa el daemon SSH y se puede acceder al thin client a través de SSH. root/sshd/userAccess Si se establece en 1, los usuarios estándar pueden conectarse al thin client a través de SSH.
Tabla E-36 root > time (continuación) Clave de registro Descripción servidor DHCP del thin client reenvíe la etiqueta DHCP tcode (que suele ser la etiqueta 101, aunque la 100 y la 2 también pueden funcionar). root/time/useNTPServers Si se establece en 1, se activa el uso de los servidores horarios NTP para sincronizar el reloj del thin client. Si está activado, asegúrese de que se especifique un servidor NTP a través de DHCP o de NTPServers.
Tabla E-38 root > translation (continuación) Clave de registro Descripción ja_JP (japonés), ko_KR (coreano), zh_CN (chino simplificado) y zh_TW (chino tradicional). root/translation/gui/LocaleManager/name Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/translation/gui/LocaleManager/status Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse.
Tabla E-40 root > users (continuación) Clave de registro Descripción root/users/root/password Establece la contraseña de administrador. Si está vacía, el Modo de administrador está bloqueado. root/users/user/SSO Esta clave de registro se utiliza internamente o se reserva para el uso futuro. El valor no debe modificarse. root/users/user/WOL Si se establece en 1, se activa Wake-On-LAN (WOL).
Tabla E-40 root > users (continuación) Clave de registro Descripción root/users/user/apps/hptc-screenlock-mgr/ authorized Si se establece en 1, los usuarios estándares pueden acceder a la utilidad Protector de pantalla. root/users/user/apps/hptc-security/authorized Si se establece en 1, los usuarios estándares pueden acceder a la utilidad Seguridad.
root > vncserver Tabla E-41 root > vncserver Clave de registro Descripción root/vncserver/coreSettings/enableVncShadow Si se establece en 1, se activa el servidor de control remoto de VNC para el thin client. root/vncserver/coreSettings/ userNotificationMessage Establece el mensaje de notificación que se muestra al usuario cuando alguien intenta conectarse al thin client mediante VNC.
Tabla E-41 root > vncserver (continuación) Clave de registro Descripción root/vncserver/gui/VNCShadowManager/widgets/ vncNotifyShowTimeout Controla el estado del widget Tiempo de espera de presentación de VNC para la notificación en la utilidad Duplicación de VNC. Si se establece como active, el widget puede verse en la interfaz de usuario y el usuario pueda interactuar con él. Si se establece como inactive, el widget queda oculto.
Tabla E-41 root > vncserver (continuación) Clave de registro Descripción queda oculto. Si se establece como read-only, el widget puede verse en el modo de solo lectura.
Índice A accesos directos del teclado 11 actualizaciones de imágenes 1 actualizar thin clients actualización manual 65 Actualización mediante alias de DNS 65 Actualización mediante etiquetado de DHCP 64 actualización por transmisión 64 Administrador de AD/DDNS 10 Administrador de certificados 25 Administrador de componentes 19 Administrador de imagen de fondo 9 Administrador de SCEP 11, 25 Administrador de tareas 11 Administrador serial 11 Administrador SSHD 10 Agente HPDM 10 agrupamiento de cliente 12 conf
Editor de textos 11 Estadísticas de conexión inalámbrica 11 Fecha y hora 9 Idioma 9 Instantáneas 10 Mouse 9 Pantalla táctil 9 Preferencias de pantalla 14 Protector de pantalla 9 Recortes 11 Red 16 Restablecimiento de los valores de fábrica 10 Seguridad 9 Sonido 9 Terminal X 11 ThinState.