RAID User Guide
Kits opcionales de unidad SATA HP
HP ofrece kits opcionales de unidades SATA para el compartimento de actualización del equipo y el
compartimento intercambiable SATA de la base de expansión para permitir la migración a RAID.
Para obtener un rendimiento de RAID óptimo, se recomienda que ambas unidades tengan la misma
velocidad. Sin embargo, los equipos para negocios de HP admitidos permiten que se utilicen
unidades con diferentes velocidades en un volumen RAID.
También se admiten unidades con diferentes capacidades para la migración a RAID, siempre que la
capacidad de la unidad secundaria (recuperación) sea igual o mayor que la de la unidad primaria.
Por ejemplo, si la unidad primaria es de 200 GB, se requiere una unidad de, como mínimo, 200 GB
en el compartimento de actualización para crear un volumen RAID. Si la capacidad de la unidad
secundaria es mayor que la de la unidad primaria, la capacidad excedente de la unidad secundaria
(o terciaria) no será accesible. Si, por ejemplo, la unidad primaria es de 160 GB y la unidad
secundaria es de 250 GB, solamente se podrán utilizar 160 GB de la unidad secundaria en una
configuración RAID. Por eso, para un uso óptimo, se recomienda que ambas unidades tengan la
misma capacidad.
Unidades de disco duro eSATA (solo en algunos modelos)
SATA externa, o eSATA, es una interfaz externa que permite que una unidad SATA alcance
velocidades de transferencia de datos de hasta seis veces la de una unidad SATA usando una
interfaz USB 2.0 estándar. La siguiente imagen muestra un equipo compatible con una unidad de
disco duro principal (1) y una unidad eSATA (2) conectadas al puerto eSATA (solo en algunos
modelos) para permitir la recuperación. Con respecto a la capacidad de la unidad eSATA, se aplican
las mismas recomendaciones que se indicaron para las unidades secundarias del compartimento de
actualización del equipo.
8 Capítulo 3 Sistemas operativos y dispositivos admitidos