RAID Guía del usuario
© Copyright 2011 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Intel es una marca comercial de Intel Corporation en los Estados Unidos y en otros países. Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Tabla de contenido 1 Introducción .................................................................................................................................................... 1 2 Visión general de la tecnología RAID ........................................................................................................... 2 Terminología RAID ............................................................................................................................... 2 Modos RAID admitidos ........
Índice ..................................................................................................................................................................
1 Introducción Hasta hace poco, había opciones limitadas para la mayoría de los usuarios de equipos que querían proteger sus datos de pérdidas en caso de un error en la unidad de disco duro. Estas opciones consistían en copiar manualmente los archivos a una unidad de copia de seguridad o usar algún complicado software para copia de seguridad.
2 Visión general de la tecnología RAID Este capítulo define los términos usados en esta guía y describe las tecnologías RAID admitidas por algunos equipos para negocios de HP. Terminología RAID Algunos de los términos de esta tabla tienen un significado más amplio, pero están definidos con relación a la implementación de RAID descripta en esta guía. 2 Término Definición Tolerancia a fallas Capacidad del equipo de continuar operando si una unidad falla.
Modos RAID admitidos Los modos RAID admitidos por los equipos para negocios de HP incluyen RAID 0, RAID 1, RAID 5 y Protección de datos flexible (Recuperación), tal como se describe a continuación. Los modos RAID 0, 1 y de Recuperación requieren dos unidades de disco duro SATA. En modo RAID 5 requiere tres unidades de disco duro SATA.
Resumen del modo RAID La siguiente tabla describe las funciones, aplicaciones, ventajas y desventajas de los modos RAID admitidos. Niveles de RAID Función/Aplicaciones Ventajas/Desventajas RAID 0 Función: Ventajas: Los datos están distribuidos entre ambas unidades de disco duro. El rendimiento de lectura es superior al de las unidades de disco duro que no son RAID.
Niveles de RAID Función/Aplicaciones Ventajas/Desventajas Recuperación RAID Función: Ventajas: Datos idénticos (espejados) se almacenan en dos unidades. Brinda una alta tolerancia a las fallas. Impulsa la funcionalidad de RAID 1 con recursos valiosos. Aplicaciones: Cualquier aplicación que requiera un método simple de protección de datos. Los usuarios pueden elegir espejar los datos de forma continua o mediante solicitación. La recuperación de datos es rápida y simple.
Tolerancia a fallas La tolerancia a errores es la capacidad que tiene una matriz RAID de resistir y recuperarse tras un error de unidad. Es la redundancia que proporciona la tolerancia a errores. Por lo tanto, RAID 0 no tiene ninguna tolerancia porque no copia datos a otro disco duro. Con RAID 1 y la Recuperación, una unidad puede fallar sin hacer que la matriz falle.
3 Sistemas operativos y dispositivos admitidos Sistemas operativos admitidos HP RAID admite versiones de 32 y 64 bits de los sistemas operativos Microsoft® Windows® XP Professional (SP1, SP2 y SP3) y Windows Vista® (SP1 y SP2) y Windows 7. Dispositivos admitidos Esta sección describe los dispositivos admitidos para la migración a RAID, incluidas las unidades SATA, los equipos y las estaciones de acoplamiento.
Kits opcionales de unidad SATA HP HP ofrece kits opcionales de unidades SATA para el compartimento de actualización del equipo y el compartimento intercambiable SATA de la base de expansión para permitir la migración a RAID. Para obtener un rendimiento de RAID óptimo, se recomienda que ambas unidades tengan la misma velocidad. Sin embargo, los equipos para negocios de HP admitidos permiten que se utilicen unidades con diferentes velocidades en un volumen RAID.
Equipos para negocios de HP Algunos equipos para negocios de HP admiten RAID por medio del software de la tecnología Intel® Rapid Storage (v10 o superior) y una unidad SATA secundaria en el compartimento de actualización. La siguiente imagen muestra un equipo compatible con una unidad de disco duro principal (1) y una unidad de disco duro secundaria en el compartimento de actualización (2) que permite RAID 0, RAID 1 y recuperación.
Estación de acoplamiento avanzada HP La Recuperación admite acoplamiento y desacoplamiento. Puede utilizarse para implementar la duplicación entre el disco duro principal (1) una unidad de disco duro opcional en el compartimento intercambiable SATA de la base de expansión avanzada HP (2). La siguiente imagen muestra la base de expansión avanzada HP con la unidad de disco duro de recuperación en el compartimento intercambiable SATA que permite la Recuperación.
4 Tecnología de Intel Rapid Storage Technology La tecnología de Intel® Rapid Storage Technology admite los siguientes recursos de recuperación. Interfaz de controlador de host avanzada La Interfaz de controlador de host avanzado (AHCI) es una especificación que permite que la unidad de almacenamiento habilite recursos SATA avanzados, tales como la cola de comandos nativos y capacidad de conexión en caliente (hot plug).
Tecnología Smart Response Technology de Intel (solo en algunos modelos) NOTA: La tecnología Smart Response Technology de Intel® requiere que la controladora SATA se configure en modo RAID en la utilidad de configuración (BIOS). Normalmente, la tecnología SRT ya está habilitada y configurada en modo RAID de forma predeterminada de fábrica, y el usuario no debe realizar ninguna otra configuración.
4. Seleccione la unidad de disco duro (o volumen RAID) que desea acelerar. NOTA: Se recomienda acelerar el volumen del sistema o el disco del sistema para obtener el máximo rendimiento. 5. Seleccione el modo de aceleración y, a continuación, haga clic en Aceptar. El valor recomendado es el modo Maximizado, que implica una aceleración optimizada para obtener un mejor rendimiento de entrada/salida. La página se actualiza e informa la nueva configuración de aceleración en la Vista de la aceleración.
Intel Rapid Recover Technology La tecnología Rapid Storage Technology de Intel admite los siguientes recursos de recuperación. Políticas de actualización de espejo Con el modo Recuperación, puede determinar la frecuencia de actualización de la unidad de disco duro duplicada: de forma continua o por solicitud. Al usar la política de actualización continua, los datos de la unidad principal son copiados simultáneamente a la unidad espejo siempre que ambas unidades estén conectadas al sistema.
5 Configuración de volumen RAID NOTA: Si el sistema cuenta con tecnología Smart Response Technology de Intel®, consulte Tecnología de Intel Rapid Storage Technology en la página 11 antes de configurar volúmenes RAID. Las instrucciones siguientes asumen que hay una unidad de disco duro compatible instalada en el compartimento de actualización de equipo, en el compartimento intercambiable SATA de la base de expansión, o conectada al puerto eSATA del equipo (consulte Dispositivos admitidos en la página 7).
Habilitar RAID a través de la utilidad de configuración (BIOS) (f10) NOTA: Los procedimientos siguientes asumen que está utilizando la imagen de disco duro que se incluye con el equipo. Si una imagen diferente se encuentra instalada en el equipo, primero debe habilitar RAID a través de la utilidad de configuración (BIOS) (f10), y, a continuación, instalar el sistema operativo y todos los controladores necesarios, incluyendo el controlador Intel Rapid Storage Technology.
4. En la ventana Device Configurations (Configuraciones de dispositivos), seleccione RAID en SATA Device Mode (Modo de dispositivo SATA). Haga clic en Confirm (Confirmar). Aparecerá el siguiente mensaje: “Changing this setting may require reinstallation of your operating system. Are you sure you want to proceed? (El cambio de esta configuración puede requerir la reinstalación de su sistema operativo.
Iniciar migración RAID ▲ Abra la Consola de la tecnología Intel Rapid Storage seleccionando Inicio > Todos los programas > Intel Rapid Storage Technology. NOTA: Windows Vista y Windows 7 incluyen el recurso Control de cuentas de usuario para mejorar la seguridad de su equipo. Es posible que se le solicite su permiso o se le pida una contraseña para tareas como la instalación de software, la ejecución de utilidades o el cambio de las configuraciones de Windows.
2. Cree un nombre de volumen (o utilice el nombre sugerido), seleccione las dos unidades de disco duro para la matriz RAID 1, y, a continuación, haga clic en Siguiente. 3. Haga clic en Create Volume (Crear volumen) para iniciar el proceso de migración.
4. Una vez que haga clic en el botón Create Volume (Crear volumen), se le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo. 6.
NOTA: La protección de datos flexible no está disponible si utiliza el puerto eSATA en la estación de acoplamiento en algunos modelos. En los modelos que no pueden acceder a la protección de datos flexible en el puerto eSATA en la estación de acoplamiento, realice la conexión mediante el puerto eSATA en la PC portátil. 1. Haga clic en Create (Crear), en Flexible data protection (Recovery) (Protección de datos flexible [Recuperación]) y luego en Next (Siguiente). 2.
3. Haga clic en Create Volume (Crear volumen) para iniciar el proceso de migración. 4. Una vez que haga clic en el botón Create Volume (Crear volumen), se le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo.
Migración a RAID 0 NOTA: Cuando se utiliza una imagen proporcionada por HP, para migrar a RAID 0 debe realizar pasos avanzados adicionales, incluida la copia de datos a una unidad de disco duro externo USB adicional. Lea todo el procedimiento de migración a RAID 0 antes de comenzar. 1. Haga clic en Create (Crear), en Optimized disk performance (Rendimiento de disco optimizado) y luego en Next (Siguiente). 2.
4. Aparecerá un mensaje que le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. NOTA: La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo.
Migración a RAID 5 (solamente en algunos modelos) NOTA: Cuando se utiliza una imagen proporcionada por HP, para migrar a RAID 5 debe realizar pasos adicionales, incluida la copia de datos a una unidad de disco duro externo USB adicional. Lea todo el procedimiento de migración a RAID 5 antes de comenzar. NOTA: RAID 5 requiere 3 unidades de disco duro en el equipo: la unidad de disco duro principal, la unidad de disco duro secundaria y la unidad de disco duro en el compartimento de actualización. 1.
3. Haga clic en Create Volume (Crear volumen) para iniciar el proceso de migración. 4. Una vez que seleccione Create Volume (Crear volumen), se le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo.
Asignación de espacio de disco duro no asignado para una imagen de HP Si desea una partición C: continua para RAID 0 y RAID 5, debe asignar el espacio no asignado después de que el sistema se reinicie por última vez. Puede crear una partición adicional o puede extender la partición (C:). Para extender la partición (C:), debe mover las particiones EFI (Extensible Firmware Interface) y de Recuperación siguiendo el procedimiento que se presenta a continuación.
3. Conecte una unidad USB externa con una capacidad disponible mínima de 40 GB a un puerto USB del equipo. 4. Abra el Explorador de Windows y, a continuación, seleccione la unidad principal (C:). 5. Seleccione Organizar > Opciones de carpeta y búsqueda. 6. Haga clic en la ficha Ver. 7. Bajo el título Archivos y carpetas ocultas seleccione el botón de radio junto a Mostrar archivos y carpetas ocultas. 8.
16. Cree la partición HP_RECOVERY de la siguiente forma: a. Haga clic derecho en la capacidad Sin asignar, y, a continuación, seleccione Nuevo volumen simple en el menú desplegable. Aparece el Asistente para el nuevo volumen simple. b. Haga clic en Siguiente. c. Introduzca el valor redondeado del paso anterior 11a en el espacio proporcionado y luego haga clic en Siguiente. d. Seleccione la letra de unidad (E:), y, a continuación, haga clic en Siguiente. e.
BCDEDIT.EXE -store E:\Boot\BCD -set {ramdiskoptions} ramdisksdipath \boot\boot.sdi BCDEDIT.EXE -store E:\Boot\BCD -create {572bcd55-ffa7-11d9-aae0-0007e994107d} -d "HP Recovery Environment" -application OSLOADER BCDEDIT.EXE -store E:\Boot\BCD -set {572bcd55-ffa7-11d9-aae0-0007e994107d} device ramdisk=[E:]\Recovery\WindowsRE\winre.wim,{ramdiskoptions} BCDEDIT.EXE -store E:\Boot\BCD -set {572bcd55-ffa7-11d9-aae0-0007e994107d} path \windows\system32\boot\winload.exe BCDEDIT.EXE -store E:\Boot\BCD -set {572bcd5
Uso de los recursos de la Consola de recuperación de la tecnología Rapid Storage Technology de Intel Cuando se utiliza la consola de recuperación, puede seleccionar la frecuencia de actualización de la unidad de disco duro de recuperación: de forma continua o por solicitud. La política de actualización predeterminada es la actualización continua (consulte Políticas de actualización de espejo en la página 14).
32 3. El modo de actualización muestra la configuración actual. Para cambiar la configuración actual, haga clic en el enlace Change Mode (Cambiar modo) y luego haga clic en Yes (Sí). Al usar la política de actualización por solicitud, puede actualizar el volumen de recuperación de forma manual seleccionando el enlace Update Data (Actualizar datos). 4.
6 Reconfiguración de las unidades RAID a no RAID Puede restablecer un volumen RAID 1 o de Recuperación a dos unidades no RAID usando las siguientes instrucciones para acceder a Intel Option ROM y reconfigurar ambas unidades a un estado no RAID. También debe restablecer ambas unidades al estado no RAID si necesita mover la unidad de recuperación RAID desde el compartimento de actualización del equipo al compartimento de la estación de acoplamiento.
3. Presione la barra espaciadora para seleccionar la primera unidad y, a continuación, presione la tecla de flecha abajo y la barra espaciadora para seleccionar la segunda unidad. 4. Presione intro y luego presione Y para confirmar la selección. NOTA: El menú de opción ROM aparece automáticamente durante el arranque cuando se detecta un problema en el entorno de RAID.
7 Preguntas más frecuentes ¿Es posible que más de un volumen RAID esté instalado en un equipo? No, sólo puede haber un volumen RAID en un equipo. ¿Se admite RAID para permitir tanto RAID 0 como RAID 1 en un volumen RAID único? No. ¿Se puede reacoplar el equipo si el disco duro de recuperación está en el compartimento intercambiable SATA de la base de expansión? Sí.
¿Se puede habilitar la tecnología SRT en el modo AHCI? No. La tecnología Smart Response Technology de Intel requiere que el modo SATA se configure en modo RAID para mejorar el rendimiento del sistema. Debe desactivar primero la tecnología SRT y, a continuación, seleccionar Configurar como disponible para que el equipo arranque en modo AHCI.
Índice A array RAID 2 C cambio automático de la unidad de disco duro y recuperación rápida 14 cola de comando nativa 11 P políticas de actualización de espejo 14 preguntas más frecuentes 35 Protección de datos flexible 3 D dispositivos admitidos 7 división 6 duplicación 6 E Equipos para negocios de HP Estación de acoplamiento avanzada HP 10 9 F fiabilidad 2 H habilitación de RAID hot plug 11 16 I inicio de la migración a RAID 18 Intel Rapid Recover Technology 14 interfaz de controlador de host avanza