DESIGNJET T2500 eMFP Guía de solución de problemas de calidad de la imagen
© 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P. 1ª edición Avisos legales Marcas comerciales La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Adobe®, Acrobat®, Adobe Photoshop® y Adobe® PostScript® 3™ son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP se establecen en la declaración de garantía explícita adjunta a dichos productos y servicios.
Tabla de contenido 1 Introducción ................................................................................................................................................. 1 Resolución de problemas más comunes ............................................................................................................... 1 2 Solución de problemas de calidad de impresión ............................................................................................... 3 Consejos generales ..............
Línea discontinua ................................................................................................................................................. 23 Grano en rellenos de área al escanear papel normal ......................................................................................... 24 Pequeñas diferencias de color entre los módulos CIS adyacentes ....................................................................
1 Introducción Esta guía contiene una lista de los errores más comunes de calidad de impresión y de calidad de escaneado que pueden surgir al utilizar el producto HP Designjet. Le recomendamos que la lea si observa algún defecto o si obtiene resultados poco satisfactorios después de utilizar el producto. Esta guía le ayudará a corregir la mayoría de los errores usted mismo.
Para iniciar el asistente: ● Desde el servidor web incorporado: vaya a la ficha Asistencia, seleccione Solución de problemas y, a continuación, seleccione Solución de problemas más comunes. ● Desde la HP Designjet Utility para Windows: vaya a la ficha Asistencia y seleccione Resolución de problemas de calidad de imagen. ● Desde la HP Designjet Utility para Mac OS: seleccione Solución de problemas más comunes en el grupo Asistencia.
2 ESWW Solución de problemas de calidad de impresión ● Consejos generales ● Líneas horizontales a lo largo de la imagen (bandas) ● Las líneas son demasiado gruesas, delgadas o inexistentes ● Líneas escalonadas o zigzagueantes ● Líneas impresas por duplicado o con colores incorrectos ● Líneas discontinuas ● Líneas borrosas ● Las longitudes de la línea son inexactas ● La imagen completa aparece borrosa o granulosa ● El papel no está liso ● La impresión está rasgada o arañada ● Marcas
● 4 Si continúa teniendo problemas Capítulo 2 Solución de problemas de calidad de impresión ESWW
Consejos generales Cuando tenga problemas de calidad de impresión: ● Para obtener un rendimiento óptimo de su impresora, utilice únicamente consumibles y accesorios auténticos del fabricante, cuya fiabilidad y rendimiento se han sometido a pruebas exhaustivas que garantizan un rendimiento sin incidencias e impresiones de máxima calidad. Para obtener información sobre los papeles recomendados, consulte Uso de su producto.
3. Utilice la impresión de diagnóstico para imágenes. Consulte Impresión de diagnóstico para imágenes en la página 16. 4. Si el cabezal de impresión funciona correctamente, vaya al panel frontal, pulse y, a continuación, para ver el estado de calibración de avance del papel. Si el estado es PREDETERMINADO, intente realizar la calibración de avance del papel: consulte Uso de su producto.
1. El problema puede ser inherente a la imagen. Intente mejorar la imagen con la aplicación que esté empleando para editarla. 2. Compruebe que está utilizando los ajustes de calidad de impresión apropiados. Consulte Uso de su producto. 3. Seleccione las opciones de calidad de impresión personalizada en el cuadro de diálogo del controlador y active la opción Detalle máximo (si está disponible).
1. Alinee los cabezales de impresión. Consulte Uso de su producto. 2. Retire y vuelva a insertar el cabezal de impresión. Consulte Uso de su producto. Líneas discontinuas Si las líneas aparecen rotas de la siguiente forma: 1. Compruebe que está utilizando los ajustes de calidad de impresión apropiados. Consulte Uso de su producto. 2. Al imprimir en papel no recubierto con el modo rápido, pruebe a cargar el papel como brillante recubierto. 3. Alinee los cabezales de impresión.
5. Si utiliza papel fotográfico, pruebe a cambiar a un tipo distinto de papel fotográfico. 6. Alinee los cabezales de impresión. Consulte Uso de su producto. Las longitudes de la línea son inexactas Si ha medido las líneas de la impresora y descubre que las longitudes no son lo suficientemente precisas para sus propósitos, puede intentar mejorar la precisión de la longitud de las formas siguientes. 1.
4. Vaya al panel frontal, pulse y, a continuación, para ver el estado de la alineación de los cabezales de impresión. Si el estado es PENDIENTE, debe alinearlo. Consulte Uso de su producto. Una vez alineados, quizás desee reimprimir su trabajo en caso de que el problema se haya resuelto. 5. Vaya al panel frontal, pulse y, a continuación, para ver el estado de calibración de avance del papel.
Para reducir el riesgo de rasgado y arañazos: ● Maneje las hojas impresas con cuidado. ● Recoja las hojas impresas cuando se corten del rollo y no deje que caigan en la cesta. Opcionalmente, deje una hoja de papel en la cesta para que las hojas recién impresas no entren en contacto directo con la cesta. Marcas de tinta en el papel Este problema se puede producir por varios motivos.
orden ascendente: Papel normal, Papel recubierto, Papel recubierto de gramaje extra, Papel mate de gramaje extra superior HP. Marcas de tinta en la parte posterior del papel Esto puede ocurrir después de realizar muchas impresiones sin bordes, especialmente en tamaños de papel no estándar. Los residuos de tinta de la platina pueden marcar la cara posterior del papel. Limpie la platina con un paño suave. Limpie cada varilla por separado sin tocar la espuma que se encuentra entre las mismas.
Líneas horizontales al final de una impresión en una hoja cortada Este tipo de defecto sólo afecta al final de una hoja impresa, aproximadamente a 30 mm del borde posterior del papel. Pueden aparecer algunas líneas horizontales muy finas que cruzan la hoja. Para evitar este problema: 1. Utilice la impresión de diagnóstico para imágenes. Consulte Impresión de diagnóstico para imágenes en la página 16. 2. Considere la posibilidad de imprimir con papel en rollo. 3.
realizado algún cambio, quizás desee reimprimir su trabajo en caso de que el problema se haya resuelto. 2. Compruebe que está imprimiendo en la cara correcta del papel. 3. Compruebe que está utilizando los ajustes de calidad de impresión adecuados (consulte Uso de su producto). Si ha seleccionado las opciones Velocidad o Rápida, posiblemente no obtenga los colores más precisos.
Las impresiones en papeles recubiertos expansibles se deteriorarán más lentamente. Sin embargo, la laminación aumentará la duración de las impresiones (dependiendo del tipo de laminación) con todos los tipos de papel. Para obtener más información, consulte al proveedor de láminas.
● Si no lo ha probado, intente utilizar el controlador de impresora PostScript para imprimir el trabajo. ● El cuadro de diálogo del controlador HP-GL/2 y HP RTL de Windows incluye una opción denominada Max. resolución de la aplicación, que le permite imprimir correctamente en esta situación. Normalmente no es necesario cambiar la configuración predeterminada, establecida en Auto. No obstante, puede encontrar esta opción en la ficha Avanzadas, bajo Opciones de documento > Características de la impresora.
La impresión de diagnóstico para imágenes lleva aproximadamente dos minutos. La impresión se divide en dos partes, las cuales prueban el rendimiento de los cabezales de impresión. ● La parte 1 (superior) consta de rectángulos de colores puros, uno por cada tinta. Esta parte representa la calidad de impresión que obtendrá de cada color. ● La parte 2 (inferior) consta de pequeñas rayas, una por cada inyector de cabezal de impresión.
El siguiente es un ejemplo del mismo cabezal en mal estado: Acción correctiva 1. Limpie el cabezal defectuoso (consulte Uso de su producto). A continuación vuelva a realizar la impresión de diagnóstico para imágenes con el fin de ver si se ha resuelto el problema. 2. Si el problema persiste, limpie otra vez el cabezal de impresión y vuelva a realizar la impresión de diagnóstico para imágenes con el fin de ver si se ha resuelto el problema. 3.
ESWW ● Si no utiliza un RIP de HP, puede que la configuración no sea correcta. Consulte la documentación que se suministró con el RIP. ● Compruebe que el firmware del producto está actualizado. Consulte Uso de su producto. ● Compruebe que la configuración de la aplicación de software es la correcta.
20 Capítulo 2 Solución de problemas de calidad de impresión ESWW
3 ESWW Solución de problemas de calidad de escaneado ● Líneas verticales aleatorias ● Arrugas o pliegues ● Línea discontinua ● Grano en rellenos de área al escanear papel normal ● Pequeñas diferencias de color entre los módulos CIS adyacentes ● Líneas verticales de color claro en la intersección entre los módulos CIS ● Grosor variable de las líneas o faltan líneas ● Los colores se reproducen de forma imprecisa ● Bordes de color ● Recorte en las áreas oscuras o claras ● El efecto muar
● Una imagen copiada o escaneada está muy sesgada ● Los colores son diferentes al copiar un original o al imprimir un original escaneado anteriormente En este capítulo se muestran los defectos y modos de fallo más comunes, ordenados por importancia y frecuencia de aparición. Un defecto es un problema común de la imagen que normalmente aparece cuando se utiliza cualquier escáner CIS.
liso sobre la placa de cristal, se obtienen unas imágenes nítidas y detalladas. En cambio, si el original contiene arrugas o pliegues, estos defectos se ven claramente en la imagen escaneada (como se muestra en el ejemplo siguiente). Acciones 1. Vuelva a escanear el original, estableciendo el tipo de contenido en Imagen y el contraste y la limpieza de fondo en cero. 2.
3. Si no hay sesgo pero el problema persiste, limpie y calibre el escáner como se indica en Mantenimiento del escáner en la página 43. Tenga cuidado de no mover el producto durante la calibración (la impresora no debería estar imprimiendo durante la calibración del escáner) y compruebe que la hoja de mantenimiento esté bien colocada antes de empezar la calibración.
Acciones 1. Observe el original y compruebe si está sucio, si tiene huellas o si el grano ya está presente en la impresión. En caso contrario, continúe con el paso 2. 2. Repita el escaneado o la copia, estableciendo el tipo de contenido en Imagen. 3. Si el problema persiste: ● Si el problema aparece al copiar, utilice la calidad Óptima. También le recomendamos que utilice papel recubierto o satinado para evitar el grano en las copias.
A veces, la diferencia de color entre los módulos adyacentes puede ser muy grande, lo que indica un mal funcionamiento grave del escáner, como sucede en este ejemplo. Si esto sucede, consulte Colores totalmente erróneos en la página 37. Acciones 1. Repita el escaneado o la copia, estableciendo el tipo de contenido en Imagen, reduciendo la limpieza de fondo a 0 o girando el original 90 grados antes de volver a escanearlo. 2.
Acciones 1. Repita el escaneado o la copia, estableciendo el tipo de contenido en Imagen, reduciendo la limpieza de fondo a 0 o girando el original 90 grados antes de volver a escanearlo. 2. Si el problema persiste, limpie y calibre el escáner como se indica en Mantenimiento del escáner en la página 43. A continuación, analice el patrón número 2 del trazado de diagnóstico, en las intersecciones entre los módulos CIS.
observa colores no deseados como en el ejemplo que se muestra a continuación (original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha), puede seguir estas pautas. Acciones 1. Asegúrese de que ha seleccionado el tipo de papel correcto en los ajustes de escaneado antes de escanear. 2. Cuando esté trabajando con copias, debe tener en cuenta que para obtener una buena coincidencia de color entre un determinado original y su copia, los dos documentos deben imprimirse en el mismo tipo de papel.
3. Si el problema aún persiste, puede diagnosticar el problema analizando los patrones 6 y 8 (del A al E) del trazado de diagnóstico. Las líneas horizontales de color negro aparecen ligeramente coloreadas en la parte superior e inferior de cada extremo (en el ejemplo de la derecha, abajo). Normalmente, parecen de color rojo en la parte superior y de color azul o verde en la parte inferior, pero podría ser a la inversa.
Si su patrón escaneado se parece al patrón incorrecto de la derecha, donde aparecen recortes en zonas oscuras o claras, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y notifíqueles que existen “recortes en zonas oscuras/claras”.
Destellos en la imagen al escanear originales satinados Si el escáner no está bien calibrado o si el trazado original que está intentando escanear es muy satinado o reflectivo, a veces se pueden observar destellos en la imagen escaneada, como en el ejemplo siguiente: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. Image © www.convincingblack.com, con permiso de reproducción. Acciones 1. Limpie el original y las placas de cristal del escáner, y vuelva a escanear. 2.
unos instantes y, después, reanude el trabajo. Aunque se trata de un comportamiento normal, en ocasiones la imagen escaneada puede mostrar defectos como resultado de esta operación de detención-inicio. A continuación se muestra un ejemplo de una imagen original para ilustrar este efecto. Las dos imágenes de abajo son ejemplos del efecto de detención-inicio que se produce cuando se escanea la imagen anterior. Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en estos ejemplos.
1. Asegúrese de que el escáner esté colocado sobre una superficie lisa, que la tapa del escáner esté bien cerrada y que la impresora no esté funcionando mientras escanea. Vuelva a escanear el original. 2. Si el problema persiste, cambie la resolución de escaneado (increméntela o redúzcala) y vuelva a escanear el original. También le recomendamos que gire el original 90 grados antes de volver a escanearlo. 3. Si el problema persiste, analice el patrón 4 del trazado de diagnóstico.
Desenfoque, difuminado y colores desvanecidos Los escáneres con tecnología CIS están ajustados para funcionar a una distancia focal fija, y son muy sensibles a cualquier variación en la posición del original respecto a la placa de cristal del escáner.
4. Si el problema persiste, analice el patrón número 7, en los módulos del A al E del trazado de diagnóstico. A continuación se muestra un ejemplo correcto, seguido de dos ejemplos incorrectos. Observe que hacia el centro del patrón 7 se muestra un anillo de color negro. En este paso deberá observar la zona que rodea al anillo negro.
Acciones 1. Gire el original 90 grados y repita el escaneado. 2. Si el problema persiste, abra la tapa del escáner. Limpie las ruedas del motor (pequeña pieza de goma negra) y los rodillos de presión (piezas de plástico grandes de color blanco). Compruebe que los rodillos de presión se mueven libremente. Si observa partículas de polvo u objetos que obstruyen el movimiento de los rodillos, intente retirarlos y, a continuación, cierre la tapa del escáner y repita el escaneado. 3.
contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y notifíqueles un error de “iluminación del módulo CIS”. 2. Si, tras realizar el paso anterior, todos los módulos se encienden correctamente, reinicie el escáner apagándolo y encendiéndolo de nuevo. Si durante este proceso aparece un mensaje de error en el panel frontal, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y notifíqueles el mensaje de error. Si no aparece ningún mensaje de error, intente repetir el escaneado. 3.
5. Si los colores siguen estando mal, analice toda la hoja de diagnóstico. Compruebe si los colores que aparecen en la zona correspondiente a uno de los módulos CIS son totalmente erróneos, como se muestra en la ilustración siguiente. Si es así, póngase en contacto con el servicio de asistencia de HP, notifíqueles que los “colores son totalmente erróneos después de la calibración” e indíqueles la letra del módulo CIS que falla (en el ejemplo, el módulo A).
Image © www.convincingblack.com, con permiso de reproducción. Acciones 1. Reinicie el producto. A continuación, calibre el escáner como se indica en Mantenimiento del escáner en la página 43 y repita el escaneado. Gire el original 90 grados, si es posible, antes de volver a escanearlo. 2. Si el problema persiste, analice el patrón 3, módulos del A al E, del trazado de diagnóstico.
Detección incorrecta de borde, principalmente al escanear papel de calco Con su producto puede escanear papeles de calco o translúcidos y obtener buenos resultados, aunque los papeles totalmente transparentes no son válidos. No obstante, la imagen resultante puede tener márgenes adicionales o algún contenido recortado en aquellas ocasiones en las que la detección de los bordes del papel no es precisa, que también puede ocurrir cuando se escanean papeles normales si la placa del cristal está sucia.
Acciones 1. Pulse , después y, a continuación, Configuración > Preferencias de impresión > Opciones de color. 2. ESWW Defina el Procesamiento de color en Colorimétrico relativo.
42 Capítulo 3 Solución de problemas de calidad de escaneado ESWW
4 ESWW Mantenimiento del escáner ● Limpieza de las placas de cristal del escáner ● Calibración del escáner 43
Limpieza de las placas de cristal del escáner Le recomendamos que limpie las placas de cristal del escáner periódicamente, dependiendo de la frecuencia con la que lo utilice. 1. Apague el producto utilizando la tecla Encender del panel frontal y, a continuación, apáguelo también mediante el interruptor de corriente situado en la parte posterior y desconecte el cable de alimentación. 2. Hay una pequeña palanca en la parte posterior izquierda del escáner.
ESWW ● Extraiga las placas de cristal y límpielas por los dos lados. Consulte la sección Sustitución de las placas de cristal del escáner en la guía del usuario. ● Limpie los rodillos de presión.
5. Cierre la cubierta del escáner y bájela suavemente hasta que encaje en su sitio. 6. Limpie inmediatamente la zona frontal del escáner, donde permanece la hoja escaneada antes de escanear. 7. Vuelva a conectar el cable del alimentación del producto, encienda el interruptor de corriente situado en la parte posterior y encienda el producto utilizando la tecla Encender.
NOTA: La hoja de la calibración puede ser diferente en su impresora, pero el proceso de calibración es el mismo. Cargue la hoja de mantenimiento en el escáner, hacia arriba, centrada y con el menor sesgo posible, Una vez terminada la calibración, la hoja de mantenimiento debe colocarse con cuidado en su cubierta y guardarlo en un lugar fresco y seco. De lo contrario, se podría dañar y podría afectar al funcionamiento del escáner en el futuro.
48 Capítulo 4 Mantenimiento del escáner ESWW
5 ESWW Trazado de diagnóstico del escáner ● Preparación del producto y del papel para imprimir la hoja de diagnóstico ● Comprobación visual de los errores mientras se imprime la hoja de diagnóstico ● Escaneado o copia del trazado de diagnóstico ● Calibración del monitor ● Guardar el trazado de diagnóstico para uso futuro 49
Preparación del producto y del papel para imprimir la hoja de diagnóstico Encienda el producto y espere a que esté operativo. A continuación, seleccione el papel en el que va a imprimir el trazado de diagnóstico (puede volver a utilizar el trazado de diagnóstico en cualquier momento, siempre que se guarde adecuadamente).
Si todo está correcto, esto es lo que debería ver. Después se muestran dos ejemplos incorrectos. Alineación Al consultar los patrones 4, 13 y 14, puede observar problemas con la alineación de los cabezales de impresión de la impresora, que pueden provocar defectos como los siguientes. Además, también se pueden ver problemas de alineación incorrecta en los patrones 4 y 9 con la forma de bordes de color (que aparecen exagerados debajo, a la derecha).
porque no se utiliza para la comprobación del escáner. Está formado por tres cruces de color que se pueden utilizar para identificar el problema en cuestión. A la izquierda se muestra el patrón correcto, y a la derecha se muestra un ejemplo de alineación incorrecta. Pérdida de sombra o detalles resaltados Al consultar el patrón 16 puede observar un problema con la calibración del color de la impresora (proceso CLC).
Rayas Al consultar los patrones 1, 2, 3, 9 y 16, puede observar rayas verticales como las de los ejemplos que se muestran a continuación, si los cabezales de impresión de la impresora no funcionan correctamente. Sustituir el cabezal de impresión puede resolver el problema. Grano Al consultar los patrones 1, 2 y 3 puede observar problemas con el avance de papel de la impresora o bien puede observar que el cabezal de impresión provoca un grano visible en los rellenos de las áreas.
Escaneado ● Calidad: Máxima ● Tipo de archivo: JPG ● Tipo de contenido: Imagen ● Tipo de papel: fotográfico o mate, en función del papel utilizado para imprimir el trazado de diagnóstico. En caso de duda, utilice papel fotográfico. ● Calidad: Óptima ● Tipo de contenido: Imagen ● Tipo de papel: fotográfico o mate, en función del papel utilizado para imprimir el trazado de diagnóstico. En caso de duda, utilice papel fotográfico.
Índice E escáner calibración 46 limpiar las placas de cristal 44 trazado de diagnóstico 49 I impresión de diagnóstico para imágenes 16 L limpiar la platina 12 M Monitor calibración 54 P problemas de calidad de escaneado arrugas o pliegues 22 avance de papel 35 banda negra vertical de 20 cm de ancho 36 bandas verticales de color rojo y verde 31 bordes de color 28 colores diferentes al copiar 40 colores imprecisos 27 colores totalmente erróneos 37 demasiado sesgo 40 destellos en originales satinados 31 det
56 Índice ESWW