RAID Guía del usuario
© Copyright 2011 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Intel es una marca comercial de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en EE. UU. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías para los productos y servicios de HP están estipuladas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios.
Tabla de contenido 1 Introducción .................................................................................................................................................... 1 2 Visión general de la tecnología RAID ........................................................................................................... 2 Terminología RAID ............................................................................................................................... 2 Modos RAID admitidos .........
iv
1 Introducción Hasta hace poco, había opciones limitadas para la mayoría de los usuarios de equipos que querían proteger sus datos de pérdidas en caso de un error en la unidad de disco duro. Estas opciones consistían en copiar manualmente los archivos a una unidad de copia de seguridad o usar algún complicado software para copia de seguridad.
2 Visión general de la tecnología RAID Este capítulo define los términos usados en esta guía y describe las tecnologías RAID admitidas por algunos equipos para negocios de HP. Terminología RAID Algunos de los términos de esta tabla tienen un significado más amplio, pero están definidos con relación a la implementación de RAID descripta en esta guía. Término Definición Tolerancia a fallas Capacidad del equipo de continuar operando si una unidad falla.
0, 1 y de Recuperación requieren dos unidades de disco duro SATA. En modo RAID 5 requiere tres unidades de disco duro SATA. Esto puede lograrse introduciendo un tercer disco duro SATA en el compartimiento de expansión de equipos especialmente equipados. No se admite RAID 10. NOTA: Cuando la controladora SATA está en el modo RAID, admitirá solo hasta 4 dispositivos de puerto SATA. Si habilita un quinto dispositivo de puerto SATA el equipo se bloquea.
Resumen del modo RAID La siguiente tabla describe las funciones, aplicaciones, ventajas y desventajas de los modos RAID admitidos. Niveles de RAID Función/Aplicaciones Ventajas/Desventajas RAID 0 Función: Ventajas: Los datos están distribuidos entre ambas unidades de disco duro. El rendimiento de lectura es superior al de las unidades de disco duro que no son RAID.
Niveles de RAID Función/Aplicaciones Ventajas/Desventajas Recuperación RAID Función: Ventajas: Datos idénticos (espejados) se almacenan en dos unidades. Brinda una alta tolerancia a las fallas. Impulsa la funcionalidad de RAID 1 con recursos valiosos. Aplicaciones: Cualquier aplicación que requiera un método simple de protección de datos. Los usuarios pueden elegir espejar los datos de forma continua o mediante solicitación. La recuperación de datos es rápida y simple.
Tolerancia a fallas La tolerancia a errores es la capacidad que tiene una matriz RAID de resistir y recuperarse tras un error de unidad. Es la redundancia que proporciona la tolerancia a errores. Por lo tanto, RAID 0 no tiene ninguna tolerancia porque no copia datos a otro disco duro. Con RAID 1 y la Recuperación, una unidad puede fallar sin hacer que la matriz falle.
3 Sistemas operativos y dispositivos admitidos Sistemas operativos admitidos HP RAID es compatible con el sistema operativo Windows 8. Dispositivos admitidos Esta sección describe los dispositivos admitidos para la migración a RAID, incluidas las unidades SATA, los equipos y las estaciones de acoplamiento. Los dispositivos admitidos se resumen en la siguiente tabla y posteriormente se explican con más detalle.
disco duro principal (1) y una unidad eSATA (2) conectadas al puerto eSATA (solo en algunos modelos) para permitir la recuperación. Con respecto a la capacidad de la unidad eSATA, se aplican las mismas recomendaciones que se indicaron para las unidades secundarias del compartimento de actualización del equipo.
Equipos para negocios de HP Algunos equipos para negocios de HP admiten RAID por medio del software de la tecnología Intel® Rapid Storage (v10 o superior) y una unidad SATA secundaria en el compartimento de actualización. La siguiente imagen muestra un equipo compatible con una unidad de disco duro principal (1) y una unidad de disco duro secundaria en el compartimento de actualización (2) que permite RAID 0, RAID 1 y recuperación.
Estación de acoplamiento avanzada HP La Recuperación admite acoplamiento y desacoplamiento. Puede utilizarse para implementar la duplicación entre el disco duro principal (1) una unidad de disco duro opcional en el compartimento intercambiable SATA de la base de expansión avanzada HP (2). La siguiente imagen muestra la base de expansión avanzada HP con la unidad de disco duro de recuperación en el compartimento intercambiable SATA que permite la Recuperación.
4 Tecnología de Intel Rapid Storage Technology La tecnología de Intel® Rapid Storage Technology admite los siguientes recursos de recuperación. Interfaz de controlador de host avanzada La Interfaz de controlador de host avanzado (AHCI) es una especificación que permite que la unidad de almacenamiento habilite recursos SATA avanzados, tales como la cola de comandos nativos y capacidad de conexión en caliente (hot plug).
utilizado como memoria caché entre la unidad de disco duro y la memoria del sistema. Esta configuración ofrece la ventaja de tener una unidad de disco duro (o un volumen RAID) con capacidad de almacenamiento máxima mientras que simultáneamente ofrece una experiencia de rendimiento de sistema mejorado. NOTA: El recurso de caché de la tecnología Smart Response Technology de Intel se implementa como una solución de letra de unidad única.
NOTA: Al reemplazar o volver a grabar una unidad de disco duro, debe borrar la caché para evitar un conflicto de datos con la información almacenada en la memoria caché. En la pantalla de Inicio, escriba Intel, y luego seleccione Intel Rapid Storage Technology. A continuación, haga clic en el enlace Aceleración, seleccione Desactivar la aceleración, y luego haga clic en el enlace Restaurar la disponibilidad para borrar la caché. Para configurar el modo SATA en la utilidad de configuración (BIOS): 1.
unidad de disco duro duplicada. Al instalar una unidad de disco duro principal nueva e iniciar el equipo, el recurso de recuperación rápida del modo Recuperación copia todos los datos duplicados en la unidad de disco duro principal. NOTA: Si usa la política de actualización por solicitud y la unidad de disco duro principal falla o un archivo de la unidad de disco duro principal se daña, se pierden todos los datos sin copia duplicada.
5 Configuración de volumen RAID NOTA: Si el sistema cuenta con tecnología Smart Response Technology de Intel®, consulte Tecnología de Intel Rapid Storage Technology en la página 11 antes de configurar volúmenes RAID. Las instrucciones siguientes asumen que hay una unidad de disco duro compatible instalada en el compartimento de actualización de equipo, en el compartimento intercambiable SATA de la base de expansión, o conectada al puerto eSATA del equipo (consulte Dispositivos admitidos en la página 7).
3. En la utilidad de configuración (BIOS), seleccione System Configuration (Configuración del Sistema) > Device Configurations (Configuraciones de Dispositivo). 4. En la ventana Device Configurations (Configuraciones de dispositivos), seleccione RAID en SATA Device Mode (Modo de dispositivo SATA). Haga clic en Confirm (Confirmar). Aparecerá el siguiente mensaje: “Changing this setting may require reinstallation of your operating system.
5. Seleccione File (Archivo) > Save Changes and Exit (Guardar Cambios y Salir). Entonces, haga clic en Yes (Sí) para guardar los cambios. Si no desea aplicar sus cambios, seleccione Ignore Changes and Exit (Ignorar cambios y salir). PRECAUCIÓN: NO apague el equipo mientras la ROM esté guardando los cambios de la utilidad de configuración del equipo f10, ya que se podría dañar el semiconductor complementario de óxido de metal (CMOS).
Migración a RAID 1 18 1. Haga clic en Create (Crear), en Real-time data protection (RAID 1) (Protección de datos en tiempo real [RAID 1]) y luego en Next (Siguiente). 2. Cree un nombre de volumen (o utilice el nombre sugerido), seleccione las dos unidades de disco duro para la matriz RAID 1, y, a continuación, haga clic en Siguiente.
3. Haga clic en Create Volume (Crear volumen) para iniciar el proceso de migración. 4. Una vez que haga clic en el botón Create Volume (Crear volumen), se le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo. 6.
eSATA del equipo (solo para algunos modelos), el modo Recuperación es la única opción disponible de RAID. NOTA: La protección de datos flexible no está disponible si utiliza el puerto eSATA en la estación de acoplamiento en algunos modelos. En los modelos que no pueden acceder a la protección de datos flexible en el puerto eSATA en la estación de acoplamiento, realice la conexión mediante el puerto eSATA en la PC portátil. 20 1.
3. Haga clic en Create Volume (Crear volumen) para iniciar el proceso de migración. 4. Una vez que haga clic en el botón Create Volume (Crear volumen), se le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo.
Migración a RAID 0 NOTA: Cuando se utiliza una imagen proporcionada por HP, para migrar a RAID 0 debe realizar pasos avanzados adicionales, incluida la copia de datos a una unidad de disco duro externo USB adicional. Lea todo el procedimiento de migración a RAID 0 antes de comenzar. 22 1. Haga clic en Create (Crear), en Optimized disk performance (Rendimiento de disco optimizado) y luego en Next (Siguiente). 2.
4. Aparecerá un mensaje que le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. NOTA: La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo.
Migración a RAID 5 (solamente en algunos modelos) NOTA: Cuando se utiliza una imagen proporcionada por HP, para migrar a RAID 5 debe realizar pasos adicionales, incluida la copia de datos a una unidad de disco duro externo USB adicional. Lea todo el procedimiento de migración a RAID 5 antes de comenzar. NOTA: RAID 5 requiere 3 unidades de disco duro en el equipo: la unidad de disco duro principal, la unidad de disco duro secundaria y la unidad de disco duro en el compartimento de actualización. 24 1.
3. Haga clic en Create Volume (Crear volumen) para iniciar el proceso de migración. 4. Una vez que seleccione Create Volume (Crear volumen), se le informará de que se ha creado la matriz. Haga clic en el botón OK. La migración de la matriz seguirá ejecutándose en segundo plano. Es posible usar el equipo normalmente mientras la migración continúa. 5. Cuando se le notifique que la migración de matriz está completa, cierre todos los programas abiertos y, a continuación, reinicie el equipo.
Uso de los recursos de la Consola de recuperación de la tecnología Rapid Storage Technology de Intel Cuando se utiliza la consola de recuperación, puede seleccionar la frecuencia de actualización de la unidad de disco duro de recuperación: de forma continua o por solicitud. La política de actualización predeterminada es la actualización continua (consulte Políticas de actualización de espejo en la página 13).
3. El modo de actualización muestra la configuración actual. Para cambiar la configuración actual, haga clic en el enlace Change Mode (Cambiar modo) y luego haga clic en Yes (Sí). Al usar la política de actualización por solicitud, puede actualizar el volumen de recuperación de forma manual seleccionando el enlace Update Data (Actualizar datos). 4.
6 Reconfiguración de las unidades RAID a no RAID Puede restablecer un volumen RAID 1 o de Recuperación a dos unidades no RAID usando las siguientes instrucciones para acceder a Intel Option ROM y reconfigurar ambas unidades a un estado no RAID. También debe restablecer ambas unidades al estado no RAID si necesita mover la unidad de recuperación RAID desde el compartimento de actualización del equipo al compartimento de la estación de acoplamiento.
3. Presione la barra espaciadora para seleccionar la primera unidad y, a continuación, presione la tecla de flecha abajo y la barra espaciadora para seleccionar la segunda unidad. 4. Presione intro y luego presione Y para confirmar la selección. NOTA: El menú de opción ROM aparece automáticamente durante el arranque cuando se detecta un problema en el entorno de RAID.
7 Preguntas más frecuentes ¿Es posible que más de un volumen RAID esté instalado en un equipo? No, sólo puede haber un volumen RAID en un equipo. ¿Se admite RAID para permitir tanto RAID 0 como RAID 1 en un volumen RAID único? No. ¿Se puede reacoplar el equipo si el disco duro de recuperación está en el compartimento intercambiable SATA de la base de expansión? Sí.
Índice A array RAID 2 modos 2 modos RAID admitidos 2 C cambio automático de la unidad de disco duro y recuperación rápida 13 cola de comando nativa 11 P políticas de actualización de espejo 13 preguntas más frecuentes 30 Protección de datos flexible 3 D dispositivos admitidos 7 división 6 duplicación 6 R RAID 0 3 RAID 1 3 reconfiguración de las unidades RAID a no RAID 28 recursos de Recuperación de la Consola de la tecnología Intel Rapid Storage 26 rendimiento 6 ROM opcional 2, 28 E Equipos para negoc