Troubleshooting Guide (Spanish, Castilian)

Guía de solución de problemas www.hp.com iii
Contenido
1 Características de diagnóstico del equipo
Diagnostics para Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1
Detección de Diagnostics para Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–2
Instalación de Diagnostics para Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–2
Utilización de categorías en Diagnostics para Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–3
Ejecución de pruebas de diagnóstico en Diagnostics para Windows . . . . . . . . . . . 1–6
Registro de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9
Instalación de la utilidad Registro de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9
Ejecución de la utilidad Registro de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–10
Protección del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–11
Restauración del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–11
2 Solución de problemas sin la utilidad de diagnósticos
Seguridad y ergonomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–1
Antes de llamar al servicio de soporte técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–2
Consejos útiles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–4
Solución de problemas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–6
Solución de problemas con la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–11
Solución de problemas de disquetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–14
Solución de problemas de la unidad de disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–19
Solución de problemas de compartimientos multiuso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–24
Solución de problemas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–25
Solución de problemas de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–30
Solución de problemas de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–34
Solución de problemas con el teclado y el ratón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–35
Solución de problemas de instalación de hardware. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–38
Solución de problemas de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–41
Solución de problemas de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–45
Solución de problemas del procesador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–47