eMultifunction Designjet serie T2500 Guía del usuario
© 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Avisos legales Marcas comerciales La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Adobe®, Acrobat®, Adobe Photoshop®, y PostScript® son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP se establecen en la declaración de garantía explícita adjunta a dichos productos y servicios. Nada de lo expuesto en este documento debe considerarse como una garantía adicional.
Tabla de contenido 1 Introducción ...................................................................................................................................................... 1 Precauciones de seguridad .................................................................................................................. 2 Kit de iniciación de HP ......................................................................................................................... 3 Uso de esta guía ................
Configuración de red ....................................................................................................................................... 40 Introducción ........................................................................................................................................ 41 Comprobación del funcionamiento correcto ....................................................................................... 42 Configuración previa de los ajustes de red si es necesario ......
Avance y corte de papel ..................................................................................................................... 80 7 Utilización de dos rollos .................................................................................................................................. 81 Uso de una impresora de rollo múltiple .............................................................................................. 82 ¿Cómo asigna la impresora trabajos a los rollos de papel? ..........
Administración del color de los controladores de impresora ............................................................ 140 Administración del color de los controladores de impresora (impresoras PostScript) ..................... 143 Gestión del color desde el servidor web incorporado ...................................................................... 146 Administración del color desde el panel frontal ................................................................................
Sustitución de la placa de cristal del escáner .................................................................................. 195 Calibración del escáner .................................................................................................................... 199 19 Accesorios y suministros ............................................................................................................................ 201 Cómo pedir suministros y accesorios ........................................
Los colores se están desvaneciendo ............................................................................................... 232 La imagen está incompleta (recortada en la parte inferior) .............................................................. 232 La imagen aparece cortada .............................................................................................................. 232 Faltan algunos objetos en la imagen impresa ..................................................................
Calibración del monitor ..................................................................................................................... 278 Guardar el trazado de diagnóstico para uso futuro .......................................................................... 279 25 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión ...................................... 280 No se puede insertar un cartucho de tinta .......................................................................
Glosario ............................................................................................................................................................. 306 Índice ................................................................................................................................................................
1 ESWW Introducción ● Precauciones de seguridad ● Kit de iniciación de HP ● Uso de esta guía ● Modelos de impresoras ● Características principales de la impresora ● Componentes principales de la impresora ● Panel frontal ● Software de la impresora ● Servicios Web ● Encendido y apagado de la impresora ● Impresiones internas de la impresora 1
Precauciones de seguridad Siga en todo momento las precauciones y advertencias que se indican a continuación para utilizar la impresora forma segura. No lleve levan a cabo ninguna operación o procedimiento distintos a los que se describen en este documento, de lo contrario podría ocasionar la muerte, lesiones personales graves o un incendio. Conexión de suministro eléctrico ● Utilice el voltaje de alimentación indicado en la etiqueta.
Precaución Apague la impresora y desenchufe el cable de alimentación de la toma en cualquiera de las situaciones siguientes: ● Si sale humo o algún olor extraño de la impresora ● Si la impresora hace algún ruido extraño que no se produce durante el funcionamiento normal ● Si un trozo de metal o un líquido (que no forme parte de las rutinas de limpieza y mantenimiento) toca las partes internas de la impresora ● Durante una tormenta ● Durante un corte de alimentación ● El cable de alimentación o el
● Ejemplos prácticos de impresión en la página 150 ● Recuperación de información de uso de la impresora en la página 166 ● Manejo de los cartuchos de tinta y el cabezal de impresión en la página 171 ● Mantenimiento en la página 184 Solución de problemas En estos capítulos, que le ayudan a resolver los problemas que pueden producirse durante la impresión, se incluyen los temas siguientes.
ESWW Nombre completo Nombre corto HP Designjet T2500 eMultifunction T2500 HP Designjet T2500 PostScript eMultifunction T2500 PS Modelos de impresoras 5
Características principales de la impresora Este producto es una impresora de inyección de tinta en color diseñada para imprimir imágenes de gran calidad en papel de hasta 914 mm de ancho, y tiene integrado un escáner a color que permite escanear imágenes de hasta 914 mm de ancho y 7 m de largo.
Componentes principales de la impresora Las siguientes vistas frontal y posterior de la impresora muestran los componentes principales. Vista frontal ESWW 1. Escáner 2. Cabezal de impresión 3. Apiladora 4. Panel frontal 5. Cartuchos de tinta 6. Cesta 7. Cubierta del rollo inferior 8.
Vista posterior 1. Interruptor de encendido 2.
ESWW 1. Puerto de Gigabit Ethernet, para conectar a una red 2. LED de diagnóstico, para uso de los ingenieros del servicio 3.
Panel frontal El panel frontal se encuentra en la parte delantera de la impresora, a la derecha. Le permite controlar completamente la impresora: desde el panel frontal puede imprimir, ver información sobre la impresora, cambiar la configuración de la impresora, realizar calibraciones y pruebas, etcétera. En el panel frontal también se muestran alertas (mensajes de advertencia y de error) cuando es necesario. En esta guía se puede encontrar información sobre los distintos usos del panel frontal. 1.
Iconos fijos a la izquierda y a la derecha ● Pulse el icono ● Pulse el icono para ver la ayuda sobre la pantalla actual. ● Pulse el icono para volver al elemento anterior. ● Pulse el icono para pasar al elemento siguiente. ● para volver a la pantalla anterior. No se descartan los cambios que se hayan Pulse el icono realizado en la pantalla actual. ● Pulse el icono para volver a la pantalla de inicio. para cancelar el proceso actual.
● ● para ver información sobre la unidad flash USB. Este icono solo aparece cuando se Pulse ha insertado una unidad flash USB. Pulse para acceder a las aplicaciones disponibles. Consulte http://www.hp.com/go/ designjeteprinters. Este icono aparece solo cuando hay instaladas una o varias aplicaciones. Pantalla de información Para llegar a la pantalla de información, pulse en la pantalla de inicio.
Durante el modo de suspensión siguen estando disponibles las funciones de supervisión de la impresora (con la cola de impresión) y la administración remota de la impresora con la HP Utility y Web JetAdmin. Algunas tareas de administración remota ofrecen la opción de activar de forma remota la impresora si es necesario para realizar la tarea.
Servicios Web Su impresora se puede conectar a Internet, lo que ofrece varias ventajas: ● Actualizaciones de firmware automáticas (consulte Actualización del firmware en la página 186) ● Imprima en su HP Designjet ePrinter desde cualquier lugar donde tenga una conexión a Internet ● Utilice un tablet, smartphone, portátil o la pantalla táctil de la impresora para imprimir donde y cuando lo necesite. Para aprovechar las ventajas de estas ventajas, la impresora deberá estar conectada a Internet.
Encendido y apagado de la impresora Si desea encender, apagar o restablecer la impresora, el método normal y recomendado es utilizar la tecla Encender del panel frontal. Sin embargo, si tiene pensado almacenar la impresora durante un período prolongado o si parece que la tecla Encender no funciona, se recomienda que la apague con el interruptor de alimentación de la parte posterior. Para encenderla de nuevo, utilice el interruptor de la parte posterior.
● 16 ◦ El informe de uso muestra estimaciones del número total de impresiones, número de impresiones por tipo de papel, número de impresiones por opción de calidad de impresión, recuento de escaneados y cantidad total de tinta utilizada por color (no se garantiza la precisión de estas estimaciones) ◦ La paleta de HP-GL/2 muestra las definiciones de color o escala de grises de la paleta de color seleccionada ◦ La lista de fuentes de PostScript muestra las fuentes de PostScript (solo para impresoras Po
2 ESWW Instalación del software ● Conexión de la impresora a la red ● Conexión de un ordenador a la impresora mediante la red (Windows) ● Desinstalación del software de la impresora (Windows) ● Conexión de un ordenador a la impresora mediante la red (Mac OS X) ● Desinstalación del software de la impresora (Mac OS X) 17
Conexión de la impresora a la red La impresora es capaz de configurarse a sí misma para la mayoría de las redes, de forma similar a cualquier ordenador de la misma red. La primera vez que se conecta a una red, este proceso puede tardar unos minutos. Una vez que la impresora tiene una configuración de red activa, puede comprobar su dirección de red desde el panel frontal: pulse y, a continuación, .
NOTA: Con el uso habitual de IPv6, la impresora dispondrá de varias direcciones IPv6, aunque sólo tendrá una dirección IPv4. SUGERENCIA: Se recomienda asignar un nombre a la impresora. Puede hacerlo desde el panel frontal o (más fácilmente) desde el Servidor Web incorporado. SUGERENCIA: Normalmente, le resultará más fácil utilizar IPv4 aunque en algunas ocasiones tenga que utilizar IPv6.
4. Pulse el botón Install Software (Instalar software) y seleccione su impresora de la lista de impresoras en red que aparece, identificándola por su dirección IP en caso necesario. Si el ordenador no encuentra ninguna impresora en la red, aparece la ventana Printer Not Found (Impresora no encontrada), que le ayuda a encontrar la impresora. Si tiene activado un cortafuegos; quizás deba desactivarlo temporalmente para encontrar la impresora.
● La impresora debe estar configurada y encendida. ● El conmutador o router Ethernet debe estar activado y debe funcionar correctamente. ● La impresora y el ordenador deben estar conectados a la red (inalámbrica o cableada). Consulte Conexión de la impresora a la red en la página 18. Ahora puede continuar con la instalación del software de la impresora y la conexión a la impresora. Conexión Bonjour 1. Acceda al panel frontal, pulse de la impresora. 2.
Conexión TCP/IP 1. Acceda al panel frontal y anote la dirección URL de la impresora (consulte Acceso al Servidor Web incorporado en la página 57). 2. Inserte el DVD Kit de iniciación de HP en la unidad de DVD. 3. Abra el icono de DVD en el escritorio. 4. Abra el instalador Mac OS X HP Designjet Installer. 5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. 6. Se instala el software de la impresora, incluidos los controladores de la impresora y el resto de software de HP, como la HP Utility.
3 ESWW Configuración de la impresora ● Introducción ● Configurar su impresora conectada a la Web ● Configuración manual de los servicios web ● Configurar una carpeta de escaneado a red o escaneado a FTP ● Opciones de idoneidad de papel ● Activación o desactivación del agrupamiento ● Activación y desactivación de la información del uso ● Activación y desactivación de las notificaciones por correo electrónico ● Activación y desactivación de alertas ● Controlar el acceso a la impresora ●
Introducción En este capítulo se describen los distintos ajustes de la impresora que el administrador de la impresora puede querer controlar cuando se monte una nueva impresora y esté lista para ser utilizada.
Configurar su impresora conectada a la Web La impresora puede conectarse a Internet para obtener diferentes servicios Web (consulte además Servicios Web en la página 14): ● Actualizaciones de firmware automáticas ● Use HP Designjet ePrint y compartir desde el panel frontal ● Uso de HP ePrint para imprimir por correo electrónico Para configurar la impresora para los Servicios Web siga estos pasos, que se explican con mayor detalle a continuación: 1.
Configuración manual de los servicios web El Asistente para conectividad (véase Configurar su impresora conectada a la Web en la página 25) por lo general es suficiente de los Servicios Web configuración, pero también hay instalaciones para configuración manual si desea utilizarlo. Configuración de la conexión a Internet de la impresora Puede configurar la conexión a Internet de la impresora desde el Servidor Web incorporado o desde el panel frontal.
impresora no realizará esta comprobación. Puede comprobar manualmente siempre que lo desee. ● Descargar: Si selecciona Automáticamente (el valor predeterminado), la impresora automáticamente se descargará nuevo firmware cuando esté disponible. Si selecciona Manualmente, se le pedirá que aprobar cada descarga. NOTA: Descargar el firmware no significa que ha instalado en la impresora. Para instalar la nueva versión del firmware, deberá confirmar la instalación manualmente.
Configurar una carpeta de escaneado a red o escaneado a FTP Es posible guardar una imagen escaneada en una unidad flash USB, en una carpeta de red o en una carpeta FTP. La opción de la unidad flash USB no requiere preparación, pero las otras opciones no funcionarán hasta que no se hayan configurado de la siguiente forma. NOTA: La impresora accede a carpetas compartidas (como cliente) utilizando la autenticación basada en NTLMv1.
● El Protocolo puede ser FTP o CIFS (Windows). ● El Tipo de carpeta puede ser pública o privada. El tipo de carpeta se muestra en el servidor Web incorporado y en el panel frontal con un icono. Cuando seleccione una carpeta privada, debe introducir una contraseña en el panel frontal. ● El Nombre de alias se muestra en el panel frontal cuando esté eligiendo el destino del escaneado. Puede ser diferente del nombre de carpeta de red o FTP.
3. Pulse Agregar para guardar la configuración. NOTA: Si el producto ya está configurado para escanear a la red y desea utilizar otra carpeta compartida, haga clic en Modificar. 4. La impresora comprueba automáticamente que pueda acceder a la carpeta de red. De lo contrario, consulte No se puede acceder a la carpeta de red en la página 238. En cualquier momento puede comprobar que se puede acceder a la carpeta compartida haciendo clic en Verify (Verificar), en el servidor web incorporado.
6. Debe comprobar que el “usuario del escáner” tiene control total de lectura/escritura sobre la carpeta compartida. Para ello, haga clic en Permissions (Permisos) y conceda Full Control (Control total) al usuario (o a cualquier grupo adecuado que incluya a dicho usuario). 7. Si en la ventana Propiedades de su carpeta aparece una ficha de Seguridad, también deberá conceder Full Control (Control total) al mismo usuario sobre la carpeta de la ficha Seguridad.
32 3. Abra la aplicación System Preferences (Preferencias del sistema) y seleccione el icono Sharing (Uso compartido). 4. Asegúrese de que el “usuario del escáner” tiene acceso de lectura y escritura Read & Write a la carpeta. 5. Haga clic en Opciones. 6. Marque la casilla Share files and folder using SMB (Compartir archivos y carpeta utilizando SMB) y asegúrese de que el “usuario del escáner” está marcado en la columna On (Activado).
7. Haga clic en Listo. Observará que el uso compartido de archivos y el uso compartido de Windows están ahora activados. El “usuario del escáner” ahora podrá acceder a la carpeta y escribir archivos en ella. A continuación, debe configurar la impresora para enviar escaneados a la carpeta.
y, a continuación, Configuración > Preferencias de impresión > Opciones de papel > Opciones de cambio de rollo. ● Minimizar gasto de papel. Si se elige esta opción, la impresora elegirá el rollo más estrecho que cumpla todos los criterios, para evitar así gastar papel durante el recorte. Ésta es la opción predeterminada. ● Minimizar cambios rollo. Si se elige esta opción, la impresora elegirá el rollo que esté activo en ese momento, para evitar perder tiempo con el cambio de rollo.
● ◦ La página siguiente no coincidirá en la misma fila que las páginas que ya están agrupadas. ◦ No se ha enviado ninguna página a la impresora durante el tiempo de espera especificado. ◦ La cola de la página incompatible está llena. La impresora puede poner en cola hasta seis páginas incompatibles mientras agrupa las compatibles. Si recibe la séptima página incompatible, el agrupamiento se rompe y se imprime tal y como está. No: el agrupamiento está desactivado. Ésta es la opción predeterminada.
Activación y desactivación de las notificaciones por correo electrónico Para recibir notificaciones por correo electrónico desde la impresora, debe tener configurado el servidor de correo electrónico (consulte Activación y desactivación de la información del uso en la página 35). El servicio de notificación siempre está activado, pero todas las notificaciones específicas están desactivadas de forma predeterminada.
Controlar el acceso a la impresora Ajustes de seguridad Wi-Fi Desde el panel frontal, puede pulsar , después controlar determinadas funciones de la impresora. y, a continuación, Seguridad, para ● Unidad USB: permite activar o desactivar el uso de una unidad flash USB con la impresora. ● Actualización de firmware desde USB: permite activar o desactivar las actualizaciones de firmware de la impresora desde una unidad flash USB.
Servidor web incorporado configuración de seguridad En el Servidor web incorporado, puede seleccionar Seguridad para controlar el acceso a la impresora de varias maneras: ● Especificar contraseñas de administrador y de invitado por separado para controlar el acceso al Servidor web incorporado ● Borrar de forma segura algunos o todos los archivos del disco duro ● Habilitar o deshabilitar varios grupos de operaciones del panel frontal ● Utilice la misma configuración de seguridad que están disponibles
Configuración de las preferencias de controlador de Windows Puede cambiar algunos ajustes predeterminados del controlador de impresora según sus preferencias, por ejemplo, puede establecer la emulación de color o las opciones de ahorro de papel. Para hacerlo, pulse el botón Inicio de la pantalla del equipo y, a continuación, seleccione Dispositivos y configuración. En la ventana Dispositivos y configuración, haga clic con el botón derecho en el icono de la impresora y seleccione Preferencias de impresión.
4 40 Configuración de red ● Introducción ● Comprobación del funcionamiento correcto ● Configuración previa de los ajustes de red si es necesario ● Añadir la impresora a su sistema de red ● Solución de problemas ● Restablecimiento de los parámetros de la red ● Control de los protocolos de red ● Elementos de menú del panel frontal ● Servicios incorporados ● Protocolos de red admitidos Capítulo 4 Configuración de red ESWW
Introducción La impresora ofrece un puerto conector RJ-45 único para establecer una conexión de red. Con el fin de cumplir con los límites de la Clase B, es necesario utilizar cables de E/S blindados. El servidor de impresión Jetdirect incorporado admite la conexión a las redes compatibles con IEEE 802.3 10Base-T Ethernet, IEEE 802.3u 100Base-TX Fast Ethernet y 802.3ab 1000Base-T Gigabit Ethernet.
Comprobación del funcionamiento correcto 1. Imprima una página de configuración de E/S para los mensajes de estado. 2. En la parte superior de la página de configuración de E/S, busque el mensaje de estado Tarjeta E/S preparada. 3. Si el mensaje Tarjeta E/S preparada aparece en la lista, significa que el servidor de impresión está funcionando correctamente. Pase a la siguiente sección. Si aparece un mensaje distinto de Tarjeta E/S preparada, pruebe lo siguiente: a.
Configuración previa de los ajustes de red si es necesario Si su red requiere configurar los parámetros de red antes de añadir la impresora a sus sistemas de red, puede hacerlo ahora. Sin embargo, en la mayoría de los casos, puede omitir esta sección. En su lugar, puede pasar directamente a la siguiente sección para instalar la impresora en sus sistemas informáticos de red.
Añadir la impresora a su sistema de red Cuando la impresora está configurada para utilizarse correctamente en su red, puede añadirla a cada equipo que vaya a enviar directamente trabajos de impresión para imprimirlos en ella. Para añadir la impresora a su configuración del sistema, debe utilizar el software de instalación de la impresora de red correspondiente a su sistema. Se recomienda utilizar el DVD del kit de inicio de HP que se suministra con la impresora.
Solución de problemas Página de configuración de E/S La página de configuración de E/S le proporciona información sobre el estado del servidor de impresión. Es una herramienta de diagnóstico importante, especialmente si las comunicaciones de red no se encuentran disponibles. Para ver una descripción de los mensajes que pueden aparecer en la página de configuración de E/S, consulte la Guía del administrador de los servidores de impresión HP Jetdirect de su modelo de servidor de impresión.
Elemento Descripción Configuración del puerto Si la impresora está vinculada correctamente, el elemento tiene uno de los siguientes valores: ● 10BASE-T MEDIO: 10 Mbps, semidúplex ● 10BASE-T COMPLETO: 10 Mbps, dúplex simultáneo ● 100TX-MEDIO: 100 Mbps, semidúplex ● 100TX-COMPLETO: 100 Mbps, dúplex simultáneo ● 1000TX FULL (100TX INTEGRAL) Si la impresora no está vinculada correctamente, aparecerá uno de los siguientes mensajes: Negociación automática ● DESCONOCIDO: la impresora tiene el estad
Restablecimiento de los parámetros de la red Los parámetros de la red (por ejemplo, la dirección IP) puede restablecerse a los valores predeterminados de fábrica mediante un restablecimiento en frío: apagando y volviendo a encender la impresora. Después de un restablecimiento en frío, imprima una página de configuración de E/S para confirmar que se han asignado los valores restablecidos de fábrica. PRECAUCIÓN: Se guardará un certificado de HP Jetdirect X.
Control de los protocolos de red La impresora puede admitir simultáneamente varios protocolos de comunicación de red. Esto permite que los equipos de la red que puedan estar utilizando diferentes protocolos se puedan comunicar con la misma impresora. Cada protocolo puede requerir alguna configuración antes de que la impresora pueda comunicarse en la red. En algunos protocolos, los parámetros necesarios se detectan automáticamente y no se necesita ninguna configuración especificada por el usuario.
Elementos de menú del panel frontal Opción menú Elemento del submenú TCP/IP Nombre de host Configuración IPV4 Elemento del submenú Valores y descripción Cadena alfanumérica, de hasta 32 caracteres, utilizada para identificar el dispositivo. Este nombre aparece en la página de configuración de HP Jetdirect. El nombre de host predeterminado es NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa los últimos seis dígitos de la dirección de hardware LAN (MAC).
Opción menú Elemento del submenú Elemento del submenú Valores y descripción Configuración manual (Solo disponible si Método de configuración se ha establecido como Manual) Configure los parámetros directamente desde el panel de control de la impresora: Dirección IP: la dirección IP única de la impresora (n.n.n.n). Máscara de subred: la máscara de subred para la impresora (n.n.n.n). Servidor syslog: la dirección IP del servidor syslog (n.n.n.
Opción menú Elemento del submenú Elemento del submenú Valores y descripción Dirección Utilice este elemento para configurar manualmente una dirección IPv6. Configuración manual: Utilice el menú Configuración manual para activar y configurar manualmente una dirección TCP/IPv6. Activar: Seleccione este elemento y, a continuación, elija Activado para activar la configuración manual o Desactivado para desactivar la configuración manual.
Opción menú Elemento del submenú Servidor proxy Elemento del submenú Valores y descripción Especifica el servidor proxy que utilizarán las aplicaciones incorporadas del dispositivo. Los clientes de red suelen utilizar un servidor proxy para obtener acceso a Internet. Almacena páginas web y proporciona un grado de seguridad de Internet para estos clientes. Para especificar un servidor proxy, introduzca su dirección IPv4 o nombre de dominio completo. El nombre puede tener hasta 255 octetos.
Opción menú Elemento del submenú Elemento del submenú Restablecer seguridad Valores y descripción Especifica si la configuración de seguridad actual del servidor de impresión se guardará o se recuperará la configuración predeterminada de fábrica. No (predeterminado): se mantiene la configuración de seguridad actual. Sí: se recupera la configuración de seguridad predeterminada de fábrica.
● ● ◦ Agentes SNMP (v1, v2c, v3) ◦ Bonjour (para Mac OS X) ◦ FTP (Protocolo de transferencia de archivos) ◦ WS Discovery (servicios web de Microsoft) ◦ Servidor Web incorporado, HTTP (puerto TCP 80) ◦ Servidor Web incorporado, HTTPS (puerto TCP 443) ◦ Seguridad IP (IPsec) Impresión ◦ Impresión IP sin procesar (puertos TCP propiedad de HP 9100, 9101, 9102) ◦ Impresión LPD (puerto TCP 515) ◦ Impresión IPP (puerto TCP 631) ◦ Impresión FTP (puertos TCP 20, 21) ◦ WS Print (servicios web
Protocolos de red admitidos Entornos de impresión en red habituales TCP/IPv4 (Impresión en modo directo) Microsoft Windows XP, Windows Server 2003 y versiones posteriores de Windows Terminal Server de Microsoft y entornos Citrix MetaFrame UNIX y Linux, incluidos: Hewlett-Packard HP-UX, Sun Microsystems Solaris (solo sistemas SPARC), IBM AIX, HP MPE-iX, RedHat Linux, SuSE Linux Sistemas LPR/LPD (daemon de impresora de líneas, compatible con RFC 1179) IPP (Protocolo de impresión en Internet) Impresión FTP
5 56 Personalización de la impresora ● Cambio del idioma de la pantalla del panel frontal ● Acceso a la HP Utility ● Acceso al Servidor Web incorporado ● Cambio del idioma de la HP Utility ● Cambio del idioma del Servidor Web incorporado ● Cambio del ajuste del modo de reposo ● Cambio del ajuste de apagado automático ● Cambio del volumen del altavoz ● Cambio del brillo de la pantalla del panel frontal ● Cambio de las unidades de medida ● Configuración de los ajustes de red ● Cambio
Cambio del idioma de la pantalla del panel frontal Hay dos formas posibles de cambiar el idioma de los menús y mensajes del panel frontal. ● Si comprende el idioma actual de la pantalla del panel frontal, pulse continuación, Configuración > Opciones panel frontal > Idioma. ● Si no comprende el idioma de la pantalla actual del panel frontal, comience con la impresora apagada. Pulse la tecla Encender para encenderla. Cuando vea los iconos en el panel frontal, pulse y, a continuación, .
Para acceder al Servidor Web incorporado en cualquier ordenador, abra su navegador web y escriba la dirección IP de la impresora. Puede ver la dirección IP de su impresora en el panel frontal pulsando y, a continuación, . También puede acceder al Servidor Web incorporado desde la HP Designjet Utility o la HP Utility. Si ha seguido estas instrucciones pero no puede conectarse al servidor web incorporado, consulte No se puede acceder al Servidor Web incorporado en la página 288.
Cambio del ajuste de apagado automático Para ayudar a ahorrar energía, la impresora se suministra con una función de apagado automático (administración automática de la energía) activada, que apaga automáticamente la impresora después de un período de inactividad. No obstante, y para evitar molestias a los usuarios de la red, la función de apagado automático se desactiva automáticamente cuando la impresora está conectada a una red.
SUGERENCIA: Asegúrese de que la combinación de dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace predeterminada es válida. Si estos campos son incoherentes, no podrá conectarse a la impresora hasta que corrija el problema desde el panel frontal. SUGERENCIA: Si cambia la dirección IP actual y hace clic en Aplicar, el navegador pierde la conexión actual con la impresora porque busca la dirección antigua. Para volver a conectar, busque la nueva dirección IP.
1. En Windows, seleccione la ficha Admin. y, a continuación, Configuración de la impresora > Preferencias de impresión. En Mac OS X, seleccione Configuración y, a continuación, Configuración de impresora > Configurar impresora > Preferencias de impresión. 2. Seleccione una de las opciones siguientes. ● Seleccione Automático para que la impresora determine el tipo de archivo que recibe. Ésta es la configuración predeterminada. Este ajuste es aplicable a la mayor parte de las aplicaciones de software.
Gestionar la seguridad de la impresora Una vez que se haya configurado los Servicios Web, la impresora se encuentra en desbloquear modo. Desbloqueo en modo a prueba de errores, quien conoce la dirección de correo electrónico de su impresora puede imprimir a la impresora sólo envío de un archivo. Aunque HP proporciona un servicio filtrar spam, debe tener cuidado al dar la dirección de correo electrónico de su impresora, como todo lo enviado a esa dirección se puede imprimir en la impresora.
Cambio de la dirección de correo electrónico de la impresora Puede cambiar dirección de correo electrónico de su impresora en la HP ePrint Center: http://www.hp.com/go/eprintcenter.
6 64 Manejo del papel ● Consejos generales ● Carga de un rollo en el eje ● Carga de un rollo en la impresora ● Descarga de un rollo ● Carga de una sola hoja ● La apiladora ● La cesta ● Consulta de información sobre el papel ● Valores preestablecidos de papel ● Información papel impreso ● Movimiento del papel ● Mantenimiento del papel ● Cambio del tiempo de secado ● Cambio del tiempo de recuperación ● Activación y desactivación de la cuchilla automática ● Avance y corte de p
Consejos generales PRECAUCIÓN: Antes de comenzar el proceso de cargar papel, asegúrese de que hay suficiente espacio alrededor de la impresora, tanto delante como detrás. Necesita como mínimo espacio suficiente detrás de la impresora para abrir la caja por completo. PRECAUCIÓN: Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno debe encontrarse hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva. PRECAUCIÓN: La longitud mínima de todos los papeles debe ser de 280 mm.
2. Retire el extremo negro del eje de la impresora y después el extremo azul. PRECAUCIÓN: Asegúrese de retirar primero el extremo negro. Si retira primero el azul podría dañar el extremo negro. ¡ADVERTENCIA! No introduzca los dedos en los soportes del eje durante el proceso de extracción.
3. El eje tiene un tope en cada extremo. El tope azul puede moverse a lo largo del eje y tiene un pestillo para que quede bloqueado. Abra el pestillo y quite el tope azul del extremo del eje. 4. Si ya hay un rollo o un núcleo en el eje, retírelo. 5. Si el rollo es largo, colóquelo en horizontal sobre una mesa e inserte el rollo en él. SUGERENCIA: Puede ser necesaria la ayuda de otra persona para manipular un rollo grande. 6. Cargue el nuevo rollo en el eje.
7. Coloque el tope azul en el extremo abierto del eje y empújelo hasta que alcance el final del rollo. 8. Asegúrese de que el tope de papel azul esté introducido hasta el máximo; hasta que ambos extremos toquen con los topes y, a continuación, cierre el pestillo. Si suele usar varios tipos de papel, podrá cambiar los rollos con mayor rapidez si los carga previamente en ejes diferentes. Se pueden adquirir ejes adicionales (consulte Accesorios y suministros en la página 201).
Si el rollo que ha seleccionado ya está cargado, deberá esperar a que se descargue automáticamente. 2. Si empieza a cargar rollo 1 mientras está cargado el rollo 2, el rollo 2 se desplaza a la posición en espera, para que se pueda imprimir en él de nuevo sin necesidad de volver a cargarlo (y viceversa).
6. Inserte el borde del papel en la impresora. ¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no poner los dedos en el recorrido del papel en la impresora. 7. Coloque el papel en la impresora hasta que note resistencia y que el papel se dobla suavemente. Cuando la impresora detecta el papel, lo carga automáticamente. 8. Si el borde delantero del papel tiene un código de barras, la impresora lee y, a continuación, corta el código de barras, que cae en la cesta. 9.
NOTA: Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del proceso de carga de papel, consulte El papel no se puede cargar correctamente en la página 208. Descarga de un rollo Antes de descargar un rollo, compruebe si hay papel en el rollo o si se ha quedado sin papel, y siga el procedimiento apropiado tal como se describe a continuación. Procedimiento rápido con papel en rollo Si hay papel en el rollo, simplemente abra la cubierta del rollo y el rollo se descargará automáticamente.
Carga de una sola hoja 1. Asegúrese de que las cubiertas de ambos rollos estén cerradas. Si se abre la cubierta de un rollo mientras hay una hoja cargada, la hoja se descarga inmediatamente. ¡ADVERTENCIA! No cargue la hoja antes de iniciar el proceso de carga desde el panel frontal. 2. , después si aún no está seleccionado, después el icono En el panel frontal, pulse de la hoja y, a continuación, Cargar > Cargar hoja. También puede pulsar Cargar hoja. 3.
7. Empuje la hoja en la impresora hasta el máximo. ¡ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no poner los dedos en el recorrido del papel en la impresora. 8. Guíe la hoja por la impresora hasta que esta emita un sonido y empiece a tirar del papel. 9. La impresora comprueba la alineación. 10. Si la hoja no está bien alineada, se expulsará y tendrá que volver a intentarlo.
La apiladora 1. Cesta 2. Cubierta giratoria de la apiladora 3. Apiladora De forma predeterminada, la impresora corta el papel después de cada trabajo de impresión. La hoja de papel resultado de la impresión está bien apilada encima de las otras hojas impresas de la apiladora. Para vaciar la apiladora, sitúese en la parte frontal de la impresora y tire de la pila de hojas impresas hacia fuera de la apiladora.
Puede elegir el modo manual para un trabajo concreto (por ejemplo, desde el controlador de la impresora) o colocando la impresora en modo manual desde el panel frontal. ● Si envía un trabajo con el modo manual seleccionado, el trabajo se coloca en espera y el resto de trabajos se pueden seguir imprimiendo, hasta que lo seleccione para imprimirlo en el panel frontal (el panel frontal le puede guiar durante este proceso) y abrir la cubierta de la apiladora.
● Con la cubierta de la apiladora abierta tendrá una mejor vista de la impresión a medida que sale, pero la apiladora no puede garantizar que la impresión siga la ruta correcta del papel, por lo que deberá estar pendiente para evitar posibles daños. ● No es posible escanear o copiar porque la cubierta de la apiladora está bloqueando el escáner. ● Si la impresora se queda inactiva y en el modo manual durante más de 15 minutos, el modo manual se cancela y se recomienda cerrar la apiladora.
La cesta La apiladora se utiliza normalmente para recoger impresiones. Si decide no utilizar la apiladora, puede enviar las impresiones a la cesta. Puede utilizar la cesta si la apiladora está llena, o si desea separar un trabajo de los otros trabajos impresos en la apiladora. La cesta puede admitir hasta 10 hojas tamaño A1 o D de papel bond. Las impresiones más grandes se retirarán de la cesta inmediatamente después de imprimirse.
NOTA: HP solo proporciona valores preestablecidos para sus propios tipos de papel. Si no encuentra en la web el valor preestablecido de papel que desea, es posible que se haya incorporado al último firmware de la impresora. Puede consultar las notas sobre la versión de firmware para obtener más información (consulte Actualización del firmware en la página 186).
Cambio del tiempo de secado Quizás desee cambiar el ajuste de tiempo de secado para adaptarlo a condiciones de impresión especiales, por ejemplo múltiples impresiones, en las que el tiempo es de extrema importancia o cuando necesite asegurarse de que la tinta está seca antes de manipular el papel. Pulse , después y, a continuación, Configuración > Recuperación de impresiones > Tiempo de secado.
SUGERENCIA: Para cortar papel en rollo mientras la cuchilla automática está desactivada, consulte Avance y corte de papel en la página 80. Avance y corte de papel Si accede al panel frontal y pulsa , después y, a continuación, Papel > Avance de página y corte, la impresora avanza el papel y hace un corte recto por el borde delantero. Hay varias posibles razones por qué podría desear para ello. ● Para cortar el extremo del papel en el caso de que esté dañado o no esté recto.
7 ESWW Utilización de dos rollos 81
Uso de una impresora de rollo múltiple Una impresora de rollo múltiple puede ser muy útil de varias formas: ● La impresora puede alternar automáticamente entre los distintos tipos de papel según sus necesidades. ● La impresora puede alternar automáticamente entre los distintos anchos de papel según sus necesidades. Esto le permite ahorrar papel imprimiendo imágenes más pequeñas en el papel más estrecho.
● ◦ El tipo es: Seleccione el tipo de papel que necesite ◦ El origen es: Selección automática / Predeterminado ◦ Norma de cambio de rollo: indiferente Con distintos anchos de papel cargados: ◦ El tipo es: Utilizar la configuración de la impresora ◦ El origen es: Selección automática / Predeterminado ◦ Norma de cambio de rollo: Minimizar el gasto de papel SUGERENCIA: En algunos casos, puede también ahorrar papel girando o agrupando sus imágenes. Consulte Uso económico del papel en la página 99.
8 84 Impresión ● Introducción ● Impresión desde una unidad flash USB ● Impresión desde un ordenador utilizando el servidor web incorporado o la HP Utility ● Impresión desde un ordenador utilizando un controlador de impresora ● Ajustes avanzados de impresión ● Impresión desde iOS con AirPrint Capítulo 8 Impresión ESWW
Introducción Hay formas distintas de imprimir, dependiendo de las circunstancias y de sus preferencias. ● Imprimir un archivo TIFF, JPEG, HP-GL/2, RTL, PDF o PostScript directamente desde una unidad flash USB. Consulte Impresión desde una unidad flash USB en la página 86. ● Imprimir un archivo que ya se encuentra en la cola de trabajos. Consulte Volver a imprimir un trabajo de la cola en la página 131.
Impresión desde una unidad flash USB 1. Inserte una unidad flash USB que contenga uno o varios archivos TIFF, JPEG, HP-GL/2, RTL, PDF o PostScript en el puerto USB de la impresora. NOTA: Para imprimir archivos PDF o PostScript, se requiere una impresora PostScript. NOTA: El administrador puede desactivar el uso de unidades flash USB con la impresora: (consulte Controlar el acceso a la impresora en la página 37). 2. En el panel frontal, acceda a la pantalla de inicio, pulse y luego . 3.
ESWW 6. Cuando esté de acuerdo con los ajustes de impresión, pulse Iniciar. 7. Después de imprimir, puede optar por imprimir otro archivo o acceder a la cola de trabajos. Si imprime otro archivo inmediatamente sin volver a la pantalla de inicio, se volverán a utilizar los ajustes temporales que se han utilizado para el archivo anterior.
Impresión desde un ordenador utilizando el servidor web incorporado o la HP Utility Puede imprimir archivos de esta forma desde cualquier ordenador que tenga acceso al Servidor Web incorporado de la impresora. Consulte Acceso al Servidor Web incorporado en la página 57. En el Servidor Web incorporado, seleccione la ficha Principal y, a continuación, Enviar trabajo. En la HP Utility, seleccione Centro de trabajos > Enviar trabajo. Aparecerá la ventana siguiente.
Para especificar los ajustes de impresión, vaya a la sección Configuración del trabajo y seleccione las opciones que necesite. Cada opción tiene un texto explicativo a la derecha, por lo que podrá conocer el comportamiento de cada ajuste. Recuerde que si deja el ajuste como Predeterminado, se utilizará el que se haya guardado para el trabajo. Si el trabajo no contiene ningún ajuste, se utilizará el de la impresora.
Impresión desde un ordenador utilizando un controlador de impresora Es la forma habitual de imprimir desde un ordenador. El ordenador debe tener instalado el controlador de impresora correcto (consulte Instalación del software en la página 17), y el ordenador debe estar conectado a la impresora mediante la red.
Ajustes avanzados de impresión En el resto de este capítulo se explican los distintos ajustes de impresión que se pueden utilizar al imprimir con un controlador de impresora, con el servidor web incorporado o con la HP Utility. Estos métodos ofrecen un número relativamente elevado de ajustes para que pueda satisfacer todos los requisitos. SUGERENCIA: En general, le recomendamos que utilice los ajustes predeterminados, salvo que sepa que no cumplen sus requisitos.
NOTA: No podrá modificar la calidad de impresión de las páginas que la impresora esté recibiendo o ya haya recibido (incluso si no han comenzado a imprimirse todavía). Seleccionar tamaño papel El tamaño del papel se puede especificar de varios modos. NOTA: El tamaño de papel especificado aquí debe ser el tamaño de papel en el que se ha creado el documento. Es posible cambiar la escala del documento a un tamaño diferente para la impresión. Consulte Cambio de escala de una impresión en la página 94.
Uso de formularios de Windows 1. En el menú Inicio o desde el Panel de control, seleccione Impresoras y faxes. 2. En el menú Archivo, seleccione Propiedades del servidor. 3. En la ficha Formularios, marque la casilla Crear un nuevo formulario. 4. Indique el nombre y las dimensiones del nuevo tamaño de papel. Establezca los márgenes con el valor 0.00. 5. Pulse el botón Guardar formulario. 6. Acceda al controlador de la impresora y seleccione la ficha Papel/Calidad. 7.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Papel/Calidad y, a continuación, el botón Márgenes/diseño. ● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X: seleccione el panel Márgenes/diseño. ● En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados > Papel > Diseño/Márgenes. Aparecerán al menos algunas de las opciones siguientes. NOTA: En Mac OS X, las opciones de márgenes disponibles dependen del tamaño de papel seleccionado.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: acceda a la ficha Diseño/Salida y observe la sección de Opciones de ajuste de tamaño. ◦ La opción Imprimir documento en ajusta el tamaño de la imagen al tamaño del papel seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado el tamaño de papel ISO A2 e imprime una imagen de tamaño A3 el tamaño de ésta aumentará para adaptarse al papel A2.
Vista previa de una impresión La vista previa de una impresión en pantalla permite comprobar el diseño antes de imprimir, lo que puede contribuir a evitar el desperdicio de papel y tinta en una impresión incorrecta. ● ● ● Para obtener la vista previa de una impresión en Windows, tiene las opciones siguientes: ◦ Utilice la opción de vista previa de la aplicación.
NOTA: Si la calidad de impresión se ha establecido en el equipo, anula el ajuste de calidad de impresión del panel frontal. Impresión de alta calidad Puede especificar la impresión de alta calidad de varias maneras: ● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel/Calidad y observe la sección Calidad de impresión. Mueva el deslizador de calidad de impresión al extremo derecho (Calidad).
NOTA: La opción Más pasadas tiene como resultado una impresión más lenta, pero no aumenta la cantidad de tinta empleada. SUGERENCIA: En lugar de utilizar esta opción, considere la posibilidad de utilizar la impresión de diagnóstico para imágenes con el fin de identificar el cabezal o los cabezales de impresión que están ocasionando el problema, y limpiarlos o sustituirlos. Consulte Impresión de diagnóstico para imágenes en la página 234.
Impresión con marcas de recorte Las líneas de recorte indican dónde se debe cortar el papel para reducirlo al tamaño de página seleccionado. Puede imprimir automáticamente las marcas de recorte con cada trabajo de la siguiente manera: ● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Diseño/Salida y, a continuación, seleccione Marcas de recorte. ● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X: seleccione el panel Finalizando y, a continuación, Marcas de recorte.
Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de papel Agrupar significa imprimir automáticamente las imágenes o las páginas de un documento una al lado de otra, en lugar de una después de otra. Con esto se evita desperdiciar papel. 1. Sentido de avance del papel 2. Sin agrupamiento 3. Con agrupamiento 4.
● ● Todas las páginas deben pertenecer a uno de los dos grupos siguientes (no se puede mezclar los dos grupos en el mismo agrupamiento): ◦ HP-GL/2, RTL, TIFF, JPEG ◦ PostScript, PDF En algunos casos, las páginas JPEG y TIFF con una resolución superior a 300 ppp no se pueden agrupar con otras páginas.
NOTA: Si protege un rollo y después descarga el rollo actual y carga uno nuevo, el nuevo rollo seguirá estando protegido. Está protegiendo el número del rollo y no un determinado rollo de papel. Ese número del rollo seguirá estando protegido hasta que cancele la protección. SUGERENCIA: Si imprime sin especificar un número del rollo o tipo de papel, no podrá imprimir en ningún rollo protegido.
Tabla 8-1 Ajustes recomendados para impresión desatendida (continuación) ESWW Tipo de impresión Modo de impresión Detalle máximo Tiempo de secado Tipos de papel Mapas Óptima Activado Óptimo Recubierto, recubierto de gramaje extra, fotográfico Procesamientos de color, fotografías Óptima Activado Óptimo Recubierto, recubierto de gramaje extra, fotográfico Ajustes avanzados de impresión 103
Impresión desde iOS con AirPrint Puede imprimir con AirPrint sin necesidad de un controlador de impresora, teniendo en cuenta los puntos siguientes. ● , Asegúrese de que Airprint está activado: acceda al panel frontal de la impresora, pulse y después Configuración > Conectividad > Conectividad de AirPrint > AirPrint. luego ● Su dispositivo AirPrint debe estar en el mismo segmento de la misma red local que la impresora.
9 ESWW Escaneado 105
Tipos de papel adecuados para escanear El escáner no admite toda la gama de tipos de papel que se pueden utilizar con la impresora. Los siguientes tipos de papel son válidos con el escáner. ● Papel blanco para escanear cualquier original mate impreso con tecnología de inyección.
Escaneado a un archivo 1. Cargue la hoja con la cara impresa hacia arriba (si lo prefiere, también puede cargar la hoja antes del paso 1). Alinee el centro de la hoja aproximadamente con el centro del escáner. Utilice las marcas de tamaño estándar como guía. NOTA: La longitud máxima de papel que el escáner puede escanear depende de la anchura del papel y la resolución de escaneado. Si se supera la longitud máxima, se muestra una alerta.
NOTA: Puede desactivar el uso de unidades flash USB con la impresora en el servidor web incorporado (Configuración > Seguridad > Desactivar unidades USB). ● En una carpeta de red (una carpeta en un ordenador a la que se puede acceder mediante la red).
7. Si escanea en una unidad flash USB, espere a que la imagen escaneada se guarde en un archivo, pulse en el panel frontal y, a continuación, pulse Expulsar. Retire la unidad flash USB cuando se lo soliciten en el panel frontal. 8. Pulse posterior. 9. Después de escanear, puede optar por volver a escanear o acceder a la cola de trabajos.
10 Copia Antes de empezar a copiar, consulte Tipos de papel adecuados para escanear en la página 106. 1. Cargue la hoja con la cara impresa hacia arriba (si lo prefiere, también puede cargar la hoja antes del paso 1). Alinee el centro de la hoja aproximadamente con el centro del escáner. Utilice las marcas de tamaño estándar como guía. NOTA: La longitud máxima de papel que el escáner puede escanear depende de la anchura del papel y la resolución de escaneado.
● Tamaño le permite cambiar el tamaño de la impresión de dos formas distintas: a un porcentaje de su tamaño original o para que quepa en un determinado tamaño de papel. El valor predeterminado es 100 % (su tamaño original). ● Calidad de copia le permite establecer la calidad de impresión a Óptima, Normal o Rápida. ● Color de copia le permite elegir la impresión a color o en escala de grises.
11 Impresión con conexión a Internet ● Introducción ● Habilitar la impresión en nube para su impresora ● Impresión mediante la nube con HP Designjet ePrint & Share ● Impresión por correo electrónico ● Impresión desde un smartphone o tablet ● Ver e imprimir desde la página web HP Designjet y compartir de ePrint ● Impresión desde HP Designjet ePrint & Share utilizando el panel frontal de la impresora ● Escaneado en una dirección de correo electrónico ● Consulta e impresión desde otros reposi
Introducción Su impresora se puede conectar a la web, lo que ofrece varias ventajas: ● Actualizaciones de firmware automáticas (consulte Actualización del firmware en la página 186) ● Imprimir en impresoras HP Designjet desde casi cualquier lugar ● Impresión en HP Designjet desde prácticamente cualquier dispositivo, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles Para obtener la información más reciente, consulte http://www.hp.com/go/designjeteprinters.
Habilitar la impresión en nube para su impresora Si trabaja desde casa y desea imprimir en la impresora de su oficina, puede imprimir mediante la nube con HP Designjet ePrint & Share. Para imprimir de forma remota debe habilitar la impresión en la nube para su impresora solo una vez. 1. Asegúrese de que su equipo y la impresora están conectados a la misma red. 2. En la aplicación, enviar el archivo que se va a imprimir, seleccionar la impresora. 3.
Impresión mediante la nube con HP Designjet ePrint & Share Si trabaja desde casa o desde otro lugar fuera de la oficina, y desea imprimir en la impresora de su oficina, puede imprimir con HP Designjet ePrint & Share. 1. En la aplicación, enviar el archivo que se va a imprimir, seleccionar la impresora. 2. Si ya ha iniciado sesión en su cuenta de HP Designjet ePrint & Share, puede seleccionar la configuración y seguir imprimiendo mediante la nube.
Impresión por correo electrónico Después de haber activado los Servicios Web, puede imprimir en la impresora por correo electrónico. Puede encontrar la dirección de correo electrónico de la impresora en el panel frontal: pulse y, . A continuación, envíe el archivo que desea imprimir a esa dirección de correo a continuación, electrónico como archivo adjunto. De esta manera, puede imprimir desde cualquier lugar con conexión a Internet, sin necesidad de ningún controlador de la impresora.
Impresión desde un smartphone o tablet La HP Designjet ePrint y compartir las aplicaciones le permiten acceder a los archivos en su dispositivo móvil o en HP Designjet ePrint y compartir e imprimir para HP Designjet Web conectada a una impresora. Puede obtener estas apps de las siguientes fuentes: ● http://www.hp.com/go/designjeteprinters ● Escaparate de la aplicación de su smartphone Para obtener la información más reciente, consulte http://www.hp.com/go/eprintandshare.
4. Seleccione la impresora si ya está listado; O, si es necesario, pulse Añadir una impresora y a dar la dirección de correo electrónico de su impresora para agregarlo a la lista. 5. Elija la configuración de impresión y, a continuación, pulse Imprimir. NOTA: Impresión puede se inicia de inmediato. Cada vez que imprima un documento con HP Designjet ePrint y compartir, se guarda en su impresión en línea historial.
Ver e imprimir desde la página web HP Designjet y compartir de ePrint 1. Vaya a http://www.hp.com/go/eprintandshare e iniciar sesión en su cuenta. 2. Para ver e imprimir un archivo, seleccione la categoría para filtrar la lista de archivos guardados (impreso, escaneadas, compartido con me o todos). Verá una lista de sus archivos ordenados por tiempo. El archivo se pueden identificar por el nombre, la fecha y la hora de imprimir, la impresora que se utilizó, y la imagen en miniatura. 3.
Impresión desde HP Designjet ePrint & Share utilizando el panel frontal de la impresora HP Designjet ePrint y compartir archivos le permite imprimir en cualquier impresora conectada a la Web, si lo desea. No necesita ningún ordenador: Puede usar el panel frontal de la impresora. 1. Pulse el icono Imprimir en la pantalla de inicio. 2. Pulse el icono de HP ePrint & Share. 3. Inicie sesión en HP Designjet ePrint y compartir con su dirección de correo electrónico y contraseña registrada. 4.
5. Seleccione una categoría de eventos pulsando su nombre. Puede seleccionar Todos los eventos, Todos los eventos impresos, Todos los eventos escaneados o Todos los eventos compartidos. 6. Seleccione un archivo del evento pulsando el nombre del archivo. A la derecha se mostrará el número de archivos asociado a cada evento. 7. Seleccione un archivo del evento pulsando el nombre del archivo. 8.
Escaneado en una dirección de correo electrónico Puede escanear documentos directamente en cualquier dirección de correo electrónico mediante HP Designjet ePrint & Share. Cada escaneado que envíe también se copiará en su historial de impresión en línea. 1. Pulse el icono de Escanear en la pantalla de inicio del panel frontal. 2. Pulse el icono de HP ePrint & Share. 3. Inicie sesión utilizando su dirección de correo electrónico y contraseña registradas.
4. Pulse el campo de correo electrónico blanco para escribir su dirección de correo electrónico. Aparecerá un teclado para que pueda escribir las letras. Pulse OK cuando haya terminado; A continuación, escriba la contraseña de la misma manera. 5. Se mostrará la configuración predeterminada del escaneado y podrá cambiarla pulsando el botón Configuración. NOTA: Puede cambiar los ajustes predeterminados desde el panel frontal. ESWW 6. Cuando esté listo para escanear, pulse el botón Iniciar. 7.
8. Cuando finalice el escaneado, se mostrarán los resultados. Puede pulsar el nombre del evento o del archivo para cambiarlo; puede pulsar el icono de lupa para obtener una vista previa del escaneado. NOTA: El nombre de archivo debe terminar con .pdf. Si todo está bien y el archivo escaneado se encuentra dentro de su cuota, pulse el botón Siguiente para continuar.
Consulta e impresión desde otros repositorios de contenido Es posible que se pueda conectar la impresora HP Designjet ePrint y compartir cuenta a otros repositorios de contenido, como los sitios FTP, en cuyo caso puede utilizar HP Designjet ePrint y compartir para imprimir directamente desde esos repositorios. Para obtener más información, consulte http://www.hp.
Creación de su historial impresión en línea Los documentos se añadirán automáticamente a su historial de impresión en línea en cada uno de los siguientes casos: ● Cada vez que imprima con el controlador de HP Designjet ePrint & Share y haya iniciado sesión en HP Designjet ePrint & Share desde ese controlador ● Cada vez que imprima desde el panel frontal utilizando HP Designjet ePrint & Share. ● Cada vez que imprima de la aplicación móvil en su smartphone o tablet.
Compartir archivos en su historial impresión en línea Puede compartir cualquiera de los archivos en línea impresión en su historia con sus colegas. Para obtener más información, consulte http://www.hp.
HP ePrint & Share para Designjet Cuando añada contenido nuevo a su historial de impresión en línea (mediante la impresión), solo se puede tener acceso a ese contenido; pero, cuando decida compartir un archivo, compartiendo un vínculo especial con su compañero, cualquier persona que disponga de ese vínculo podrá acceder a su archivo.
12 Gestión de la cola de impresión ESWW ● Cola de trabajos en el panel frontal ● La cola de trabajos en el servidor web incorporado o en la HP Utility 129
Cola de trabajos en el panel frontal Para ver la cola de trabajos en el panel frontal, pulse en la pantalla de inicio. En las fichas de la parte superior de la pantalla puede elegir Trabajos de impresión y copia o Trabajos de escaneado. Página Cola de trabajos La página de la cola de trabajos muestra todos los trabajos que están disponibles en cualquier cola de trabajos que haya seleccionado.
● Cuando se selecciona Después de procesar, la impresora espera a que se termine de procesar toda la página y, a continuación, empieza a imprimir. Este es el ajuste más lento, pero garantiza la mejor calidad de impresión para las copias grandes o complejas. ● Cuando se selecciona Inmediatamente, la impresora imprime la página al mismo tiempo que se procesa. Este es el ajuste más rápido, pero la impresora puede detenerse durante la impresión para procesar los datos.
Si ya se está imprimiendo el trabajo (su estado es imprimiendo), puede pulsar Cancelar y, a continuación, Eliminar. Eliminación de todos los trabajos Para eliminar todos los trabajos de una cola, pulse el icono Eliminar situado en la parte superior derecha de la pantalla de la cola de trabajos y, a continuación, pulse Eliminar todos los trabajos de impresión y copia o Eliminar todos los trabajos de escaneado. NOTA: Si se ha establecido una contraseña de administrador, será necesaria.
La cola de trabajos en el servidor web incorporado o en la HP Utility La HP Utility ofrece una forma distinta de acceder a las funciones de gestión de los trabajos del servidor web incorporado, pero estas funciones son exactamente las mismas tanto si utiliza el servidor web incorporado como la HP Utility. Para ver la cola en el Servidor Web incorporado, seleccione Centro de trabajos en la HP Utility.
NOTA: El administrador puede desactivar la opción de Eliminar. ● Actualizar: actualiza la página, asegurando que la información esté actualizada. NOTA: La página de la cola de trabajos no se actualiza automáticamente. Vista previa del trabajo Para cada trabajo que entra, la impresora genera un archivo JPEG que puede utilizarse como vista previa del trabajo. La vista previa del trabajo estará disponible cuando este se procese.
Si el agrupamiento está activado, el trabajo al que se ha dado prioridad puede seguir estando agrupado con otros. Si realmente quiere que este trabajo sea el siguiente que se va a imprimir, y que no se agrupe con otros trabajos, en primer lugar desactive el agrupamiento y, a continuación, desplácelo al principio de la cola tal como se describió anteriormente.
NOTA: Si la impresora se bloquea mientras se está imprimiendo un trabajo, y la función de cola está activada, el trabajo impreso parcialmente aparecerá en la cola como en espera cuando se vuelva a encender la impresora. Cuando reanude el trabajo, empezará imprimiendo la página en la que se interrumpió. ● En espera de papel: no se puede imprimir el trabajo porque no se ha cargado el papel adecuado en la impresora.
13 Gestión del color ESWW ● Introducción ● Cómo se representan los colores ● Resumen del proceso de gestión de color ● Calibración de color ● Administración del color de los controladores de impresora ● Administración del color de los controladores de impresora (impresoras PostScript) ● Gestión del color desde el servidor web incorporado ● Administración del color desde el panel frontal ● Gestión del color y el escáner 137
Introducción Su impresora se ha creado con características avanzadas de hardware y de software para garantizar resultados previsibles y fiables. ● Calibración del color para obtener colores consistentes. ● Una tinta gris y dos negras proporcionan grises neutros en todos los tipos de papeles. ● La tinta Negro fotografía proporciona negros puros al imprimir en papel fotográfico. ● Emulación de color para otras impresoras HP Designjet.
Puede verificar en cualquier momento el estado de la calibración del color del papel que esté cargado actualmente desde el panel frontal. pulse , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Estado de calibración. El estado puede ser uno de los siguientes: ● Recomendado: el papel no se ha calibrado. NOTA: Cuando actualice el firmware de la impresora, el estado de calibración del color de todos los papeles se restablece a Recomendado.
3. El diagrama se ha escaneado y medido. 4. A partir de las mediciones, la impresora calcula los factores de corrección necesarios que deben aplicarse para obtener una impresión de color consistente en ese tipo de papel. También calcula la cantidad máxima de cada tinta que puede aplicarse al papel.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color. ● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X: seleccione el panel Opciones de color. ● En algunas aplicaciones: puede optar por esta opción en la aplicación. Emulación de impresora Si desea imprimir un trabajo determinado y ver aproximadamente los mismos colores que obtendría imprimiendo el mismo trabajo en una impresora HP Designjet diferente, puede utilizar el modo de emulación proporcionado por la impresora.
Impresión en color Puede ajustar los colores de la siguiente manera. ● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color, asegúrese de que la casilla Ajustes de color avanzados esté marcada y, a continuación, pulse el botón Configuración que está al lado. A continuación, podrá realizar ajustes mediante un control deslizante de claridad y tres controles deslizantes de color. ● El control deslizante del brillo hace que toda la impresión sea más clara o más oscura.
● En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color, asegúrese de que la casilla Ajustes de color avanzados esté marcada y, a continuación, pulse el botón Configuración que está al lado. Después podrá realizar ajustes utilizando controles separados para tonos fuertes, medios y sombras. ● El control deslizante del brillo hace que toda la impresión sea más clara o más oscura.
Para utilizar la Emulación PANTONE profesional de HP, todo lo que tiene que hacer es activarla. De hecho, normalmente está activada de manera predeterminada. ● En el cuadro de diálogo del controlador PostScript de Windows: vaya a la ficha Color y seleccione Emulación PANTONE profesional de HP. ● En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS X PostScript: vaya al panel Opciones de color y seleccione Emulación PANTONE profesional de HP.
● Web recubierto SWOP 2006 Grado 3 permite realizar pruebas e impresiones SWOP® en papel de publicación recubierto de grado 3 EEUU. ● Web recubierto SWOP 2006 Grado 5 permite realizar pruebas e impresiones SWOP® en papel de publicación recubierto de grado 5 EEUU. ● Recub. alim.
● Ninguno (Nativo): sin emulación; para utilizarlo cuando la aplicación o el sistema operativo realizan la conversión del color y, por consiguiente, los datos que llegan a la impresora ya tienen la gestión del color. ● sRGB IEC61966-2.1 emula las características de una pantalla normal de PC. Este espacio estándar está respaldado por muchos fabricantes de hardware y software, y se está convirtiendo en el espacio de color predeterminado de muchos escáneres, impresoras y aplicaciones de software.
● Saturación (gráficos): conveniente para los gráficos, diagramas o imágenes de presentaciones que cuenten con colores brillantes y saturados. ● Contraste (imágenes): adecuado para las fotografías o imágenes en los que los colores se mezclan. Intenta conservar la apariencia general de los colores. ● Colorimétrico relativo (pruebas): adecuado cuando se quiere obtener un color concreto. Este método se suele utilizar en las pruebas.
● Compensación de puntos negros: puede activar o desactivar la compensación de puntos negros. Predeterminado: Activado. ● Emulación PANTONE profesional de HP: puede activar o desactivar Emulación PANTONE profesional de HP. Predeterminado: Activado.
Gestión del color y el escáner Los archivos que se obtienen del escáner (TIFF, JPEG, PDF) contienen un perfil ICC incorporado correspondiente al tipo de papel seleccionado antes de realizar el escaneado. Cuando se cargan estos archivos en cualquier aplicación de software de lector de imágenes, la información del perfil ICC se utiliza automáticamente para obtener una apariencia de color óptima en el monitor.
14 Ejemplos prácticos de impresión ● Impresión desde Adobe Acrobat ● Impresión desde Autodesk AutoCAD ● Impresión desde Adobe Photoshop ● Imprimir y escalar de Microsoft Office Si desea ver ejemplos de impresión usando HP Designjet ePrint & Share, consulte http://www.hp.com/go/eprintandshare.
Impresión desde Adobe Acrobat 1. En la ventana de Acrobat, mueva el cursor del ratón a la esquina inferior izquierda del panel del documento hasta que aparezca el tamaño del documento. 2. Seleccione Archivo > Imprimir y compruebe que Escala de página está establecido en Ninguno. NOTA: El tamaño de la página no se seleccionará automáticamente según el tamaño del documento.
3. Pulse el botón Propiedades y, a continuación, seleccione la ficha Papel/Calidad. 4. Elija lo que desee utilizar Tamaño del documento o Calidad de impresión. Si desea definir un nuevo tamaño de papel predeterminado, pulse el botón Personalizar.
5. Seleccione la ficha Diseño/Salida y, a continuación, Giro automático. 6. Haga clic en Aceptar y compruebe que la vista previa en el cuadro de diálogo Imprimir sea correcta. Impresión desde Autodesk AutoCAD 1. ESWW La ventana AutoCAD puede mostrar un modelo o diseño. Normalmente se imprime un diseño antes que el modelo.
2. Haga clic en el icono Trazar de la parte superior de la ventana. 3. Se abre la ventana Trazar. Puede ver más opciones pulsando el botón circular en la esquina inferior derecha de la pantalla.
ESWW 4. Pulse el botón Properties (Propiedades). 5. Seleccione la ficha Ajustes de dispositivo y documento y pulse el botón Propiedades personalizadas.
6. En la ficha Papel/Calidad, seleccione el tipo de papel que va a utilizar y la calidad de impresión (su propia elección entre alta velocidad y alta calidad). 7. Pulse el botón Márgenes/Diseño para ver más opciones de diseño.
8. Si desea imprimir en papel rollo, debe decidir dónde debe cortar el papel la impresora. En la ficha Diseño/Salida, active o desactive la opción Desactivar cuchilla automática y marque la opción Giro automático, que puede ayudarle a evitar desperdiciar papel. 9. Pulse el botón OK y guarde los cambios en la configuración en un archivo PC3.
2. Elija el tamaño de papel que esté disponible. Si no encuentra el tamaño del papel que desea usar, pulse el botón Custom (Personalizar). Introduzca el ancho, el alto y el nombre del tamaño de papel personalizado. Pulse los botones Save (Guardar) y OK.
3. Quizás desee cambiar el origen del papel predeterminado, el tipo de papel y la calidad de impresión. 4. En la ficha Color, la opción predeterminada de gestión de color es Colores gestionados por la impresora, que es la opción apropiada puesto que ha seleccionado Printer Manages Colors (Dejar que la impresora gestione los colores) en Photoshop. Imprimir y escalar de Microsoft Office En esta sección, se explica cómo imprimir y escalar desde Microsoft Office 2010. Uso de PowerPoint 1.
2. Seleccione Propiedades de impresora > Diseño/Salida > Ajustar a para escalar el documento a un tamaño determinado.
3. Seleccione la ficha Papel/Calidad y, a continuación, seleccione Origen de papel y Tipo de papel. 4. Seleccione Márgenes/diseño y, a continuación seleccione Cortar contenidos por márgenes para mantener el tamaño. Utilizar Project 1. ESWW Seleccione Archivo > Configuración de página > Imprimir.
2. Seleccione el nombre de la impresora y, a continuación, Cerrar. 3. Seleccione Configuración de página y elija el Tamaño de papel que desee. 4. Seleccione Opciones para ir al controlador de la impresora. Las opciones predeterminadas en la ficha Papel/Calidad probablemente sean adecuadas: Origen del papel: Utilizar configuración de la impresora y Tipo de papel: Utilizar configuración de la impresora.
5. Seleccione Diseño/Salida > Ajustar a para escalar el documento a un tamaño determinado. Opcionalmente, puede escalar el documento en Project. Utilizar Excel 1. ESWW Seleccione la ficha Diseño de página, Tamaño y, a continuación, elija el tamaño del papel que desee.
2. Seleccione la ficha Archivo, después Imprimir y, a continuación, seleccione el nombre de la impresora. 3. Seleccione Propiedades de la impresora para ir al controlador de la impresora. En la ficha Papel/Calidad, seleccione Origen del papel, Tipo de papel y Calidad de impresión.
4. ESWW Seleccione Diseño/Salida > Ajustar a para escalar el documento a un tamaño determinado. Opcionalmente, puede escalar el documento en Excel.
15 Recuperación de información de uso de la impresora ● Obtención de información de contabilidad ● Comprobación de las estadísticas de uso ● Comprobación de las estadísticas de uso de un trabajo ● Solicitud de datos contables por correo electrónico 166 Capítulo 15 Recuperación de información de uso de la impresora ESWW
Obtención de información de contabilidad Hay varias formas de obtener la información contable de la impresora. ● Ver estadísticas de uso de la impresora durante todo el tiempo de vida de la impresora (consulte Comprobación de las estadísticas de uso en la página 167). ● Ver el uso de tinta y papel de cada uno de los trabajos recientes mediante la HP Utility, consulte Comprobación de las estadísticas de uso de un trabajo en la página 168.
Comprobación de las estadísticas de uso de un trabajo Hay dos maneras de comprobar las estadísticas de uso para un determinado trabajo. NOTA: La precisión de estas estadísticas de uso no está garantizada. Estadísticas de contabilidad con la HP Utility 1. Acceda a la HP Utility, consulte Acceso a la HP Utility en la página 57. 2. En Windows, seleccione el Centro de trabajos y, a continuación, Contabilidad, que inicia servidor web incorporado.
Solicitud de datos contables por correo electrónico 1. Pida la dirección IP del servidor de correo de salida (SMTP) al departamento de TI; la necesitará para enviar mensajes por correo electrónico. 2. Asegúrese de que el servidor de correo saliente está configurado para permitir la transmisión de los mensajes de correo electrónico que enviará el producto. 3. Abra su navegador web y conéctese al servidor web incorporado de la impresora. 4. Seleccione la ficha Configuración. 5.
El análisis de los datos de contabilidad le permitirá facturar el uso de la impresora a los clientes de forma precisa y flexible. Por ejemplo, podrá realizar lo siguiente: ● Facturar a cada cliente por la cantidad total de tinta y papel que haya utilizado dicho cliente durante un determinado período. ● Facturar a cada cliente de forma separada por trabajo. ● Facturar a cada cliente de forma separada por cada proyecto, desglosado por trabajo.
16 Manejo de los cartuchos de tinta y el cabezal de impresión ESWW ● Acerca de los cartuchos de tinta ● Comprobación del estado de los cartuchos de tinta ● Extracción de un cartucho de tinta ● Introducción de un cartucho de tinta ● Modo a prueba de fallos ● Acerca del cabezal de impresión ● Comprobación del estado de los cabezales de impresión ● Extracción del cabezal ● Inserción del cabezal de impresión ● Almacenamiento de la información anónima sobre el uso 171
Acerca de los cartuchos de tinta Los cartuchos de tinta almacenan la tinta y están conectados al cabezal de impresión, que distribuye la tinta en el papel. Para adquirir cartuchos adicionales (consulte Accesorios y suministros en la página 201). PRECAUCIÓN: Tenga precaución al manipular los cartuchos de tinta porque son dispositivos sensibles a ESD (consulte Glosario en la página 306). Evite tocar las patillas, cables y circuitos.
2. Abra la cubierta del cartucho de tinta en el lado izquierdo o derecho de la impresora. 3. Sujete el cartucho que desea extraer. 4. Tire del cartucho hacia arriba. NOTA: Evite el contacto con el extremo del cartucho que está insertado en la impresora, debido a la posible presencia de tinta en la conexión. NOTA: Evite almacenar cartuchos parcialmente utilizados. 5. La pantalla del panel frontal indicará la ausencia del cartucho de tinta. Introducción de un cartucho de tinta 1.
2. Quite el envoltorio al nuevo cartucho y localice la etiqueta que identifica el color de la tinta. Compruebe si la letra o las letras (en estas ilustraciones, M para magenta) que marcan la ranura vacía coinciden con la letra o las letras de la etiqueta del cartucho. 3. Inserte el cartucho de tinta en su ranura: negro fotográfico, gris y negro mate a la izquierda; cian, magenta y amarillo, a la derecha. 4. Empuje el cartucho en la ranura hasta que se ajuste en su posición.
5. Cuando todos los cartuchos estén insertados, cierre la cubierta. 6. La pantalla del panel frontal confirma que todos los cartuchos se han insertado correctamente. Aunque es posible utilizar cartuchos que no sean de HP, esto puede suponer algunas desventajas. Puede que no sea posible determinar con precisión el nivel de tinta o el estado de los cartuchos usados, rellenados o falsificados. La garantía no cubrirá cualquier servicio o reparaciones que sean necesarios como resultado de ello.
Modo a prueba de fallos En ciertas condiciones, incluidos el funcionamiento de la impresora fuera de las especificaciones ambientales, y cuando se detecta un cartucho de tinta usado, rellenado o falsificado, la impresora funcionará en modo ‘seguro’. HP no puede garantizar el rendimiento del sistema de impresión cuando se utiliza fuera de las especificaciones ambientales o cuando se instala un cartucho de tinta usado, rellenado o falsificado.
Extracción del cabezal PRECAUCIÓN: Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno debe encontrarse hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva. PRECAUCIÓN: 1. La sustitución de los cabezales se debe realizar con la impresora encendida. Desde el panel frontal, pulse También puede pulsar , después , después y, a continuación, Sustituya los cabezales. y, a continuación, Tinta > Sustituya los cabezales.
3. En el panel frontal le pedirán que levante el escáner. 4. Localice el carro de los cabezales de impresión. 5. Levante la cubierta azul del cabezal de impresión.
ESWW 6. Tire de la cubierta azul hacia atrás, elevando la pieza negra a la que está conectado. 7. Deje la pieza negra aproximadamente en posición vertical. 8. Sujete el cabezal de impresión por las piezas de color azul en cada lado.
9. Levante el cabezal de impresión y sáquelo del carro. Inserción del cabezal de impresión NOTA: No es posible insertar un nuevo cabezal con éxito si un cartucho de tinta conectado no tiene tinta suficiente para completar el proceso de sustitución de los cabezales de impresión. En ese caso, tendrá que sustituir el cartucho de tinta antes de insertar el cabezal de impresión nuevo. Puede utilizar el cartucho usado más tarde si todavía le queda tinta. 1. Inserte el cabezal de impresión nuevo.
3. ESWW Baje la pieza negra sobre el cabezal de impresión.
4. Cierre la cubierta azul y asegúrese de que está bien cerrada. El sistema emite una señal cuando el cabezal de impresión se ha insertado correctamente y ha sido aceptado por la impresora. NOTA: Si la impresora no emite la señal cuando inserta el cabezal de impresión y aparece el mensaje Sustituir en la pantalla del panel frontal, es posible que necesite volver a insertar el cabezal de impresión. 5. Cierre el escáner. 6.
Almacenamiento de la información anónima sobre el uso Cada cartucho de tinta contiene un chip de memoria que ayuda al funcionamiento de la impresora.
17 Mantenimiento ● Comprobación del estado de la impresora ● Limpieza del exterior de la impresora ● Mantenimiento de los cartuchos de tinta ● Traslado o almacenamiento de la impresora ● Actualización del firmware ● Actualización del software ● Kits de mantenimiento de la impresora ● Borrado seguro de archivos ● Borrado de disco 184 Capítulo 17 Mantenimiento ESWW
Comprobación del estado de la impresora Puede comprobar el estado actual de la impresora de varias formas: ● Si inicia la HP Utility y selecciona su impresora, aparece una página de información que describe el estado de la impresora y del suministro de papel y tinta. ● Si accede al Servidor Web incorporado, podrá ver información sobre el estado general de la impresora. La página Consumibles de la ficha Principal describe el estado de los suministros de tinta y papel.
Si necesita dejar la impresora apagada durante mucho tiempo, siga los pasos adicionales que se indican a continuación. 1. Desconecte la alimentación mediante la tecla Encender del panel frontal. 2. Pulse también el interruptor de la parte posterior de la impresora. 3. Desconecte el cable de alimentación de la impresora. PRECAUCIÓN: daños graves.
Notas importantes ● La impresora debe estar conectada a una red: (consulte Configurar su impresora conectada a la Web en la página 25). ● Para configurar las actualizaciones de firmware automáticas, puede utilizar el panel frontal o el servidor web incorporado; (consulte Configurar su impresora conectada a la Web en la página 25). ● Si se ha establecido una contraseña de administrador, será necesario cambiar estos ajustes.
● En Windows, el proceso de actualización de software de HP ofrece actualizaciones automáticas del software, y la HP Designjet Utility puede ofrecer actualizaciones automáticas cuando se reinicia. ● En Mac OS X, el proceso de actualización del software de Apple le ofrece actualizaciones de software cuando están disponibles.
Borrado de disco El borrado de disco es lo mismo que el borrado seguro de archivos (consulte Borrado seguro de archivos en la página 188, excepto que borra todos los archivos temporales, incluidos los antiguos. La configuración del borrado de disco se puede cambiar desde Web JetAdmin o desde el Servidor Web incorporado (Configuración > Seguridad).
18 Mantenimiento del escáner ● Limpieza de la placa de cristal del escáner ● Sustitución de la placa de cristal del escáner ● Calibración del escáner 190 Capítulo 18 Mantenimiento del escáner ESWW
Limpieza de la placa de cristal del escáner Le recomendamos que limpie la placa de cristal del escáner periódicamente, dependiendo de la frecuencia con la que lo utilice. 1. Apague la impresora utilizando la tecla Encender del panel frontal y, a continuación, apáguelo también mediante el interruptor de corriente situado en la parte posterior y desconecte el cable de alimentación. 2. Hay una pequeña palanca en la parte posterior izquierda del escáner.
3. Limpie suavemente el cristal y la zona de alrededor con un paño libre de pelusas humedecido en agua y, a continuación, séquelo bien. Con la impresora se incluye un paño adecuado. PRECAUCIÓN: No use productos abrasivos, acetona, benceno o fluidos que puedan contener esos productos químicos. No rocíe líquidos directamente sobre el cristal del escáner ni en ningún lugar del escáner. No se preocupe si quedan pequeñas gotas de agua sobre el cristal: se evaporarán. 4.
● ESWW Limpie los rodillos de presión y los rodillos de alimentación.
5. Cierre la cubierta del escáner y bájela suavemente hasta que encaje en su sitio. 6. Limpie inmediatamente la zona frontal del escáner, donde permanece la hoja escaneada antes de escanear. 7. Vuelva a conectar el cable del alimentación de la impresora, encienda el interruptor de corriente situado en la parte posterior y encienda la impresora utilizando la tecla Encender.
Sustitución de la placa de cristal del escáner Con el tiempo, el estado del cristal se puede deteriorar. Los pequeños arañazos de la superficie del cristal pueden reducir la calidad de la imagen. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP (consulte Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP en la página 300) para pedir una placa de cristal nueva. 1.
3. Desenrosque los 4 tornillos de la parte superior si desea sustituir cualquiera de los tres cristales superiores; o desenrosque los 4 tornillos de la parte inferior para los dos cristales inferiores. 4. Retire la pieza de plástico (superior o inferior según corresponda) y las pestañas de plástico que están junto al cristal que se va a extraer.
ESWW 5. Deslice el cristal lateralmente para extraerlo. 6. Deslice el cristal nuevo hasta su posición. 7. Vuelva a colocar las pestañas de plástico que retiró antes.
8. Vuelva a colocar y atornille la pieza de plástico que retiró antes. 9. Cierre la cubierta del escáner y bájela suavemente hasta que encaje en su sitio. 10. Vuelva a conectar el cable del alimentación de la impresora, encienda el interruptor de corriente situado en la parte posterior y encienda la impresora utilizando la tecla Encender.
Calibración del escáner Su escáner viene calibrado de fábrica y, en teoría, no es necesario volver a calibrar los escáneres CIS durante su ciclo de vida. No obstante, y debido a los cambios ambientales, el escáner puede empezar a mostrar defectos de imagen que se pueden corregir fácilmente si se vuelve a calibrar.
5. Si los pasos anteriores no le ayudan, expulse la hoja y reinicie la impresora (apáguela y enciéndala). Una vez reiniciado el sistema, repita la calibración. 6. Si no puede realizar la calibración correctamente tras tres intentos consecutivos, póngase en contacto con el servicio de asistencia de HP y notifíqueles el error que aparece en el panel frontal.
19 Accesorios y suministros ESWW ● Cómo pedir suministros y accesorios ● Introducción a los accesorios 201
Cómo pedir suministros y accesorios Hay dos maneras alternativas de pedir consumibles o accesorios: ● Visite http://www.hp.com/go/T2500/accessories en la Web. Aquí podrá ver la lista más reciente de consumibles y accesorios para su impresora. ● Póngase en contacto con el servicio de soporte de HP (consulte Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP en la página 300) y compruebe que lo que desea se encuentra disponible en su área.
Claves para la disponibilidad: ● (A) indica papeles disponibles en Asia (excluido Japón) ● (C) indica papeles disponibles en China ● (E) indica papeles disponibles en Europa, Oriente Medio y África ● (J) indica papeles disponibles en Japón ● (L) indica papeles disponibles en Latinoamérica ● (N) indica papeles disponibles en Norteamérica Si el número de referencia no va seguido de paréntesis, el papel está disponible en todas las regiones.
Tabla 19-3 Papel en rollo (continuación) Tipo de papel g/m² Longitud Anchura Números de referencia Papel de calco natural HP 90 45,7 m 594 mm (A1) Q1439A (J) 610 mm C3869A (AEN) 914 mm C3868A (AELN) 610 mm C3860A (AJN) 914 mm C3859A (JLN) 610 mm C3876A (AEJN) 914 mm C3875A 610 mm 51642A (AEJN) 914 mm 51642B 15,2 m 610 mm CZ984A (AEN) 22,9 m 914 mm Q8806A (AEN) 15,2 m 610 mm CZ987A (AEN) 22,9 m 914 mm Q8808A (AEN) 30,5 m 610 mm CG459A o B 914 mm CG460A o B 610 mm Q
Tabla 19-3 Papel en rollo (continuación) Tipo de papel g/m² Longitud Anchura Números de referencia Vinilo adhesivo HP Colorfast, paquete de 2 190 sin revestimie nto 12,2 m 914 mm C0F08A Vinilo adhesivo HP Universal, paquete de 2 150 sin revestimie nto 20,1 m 914 mm C2T51A 30,5 m 610 mm CH022A 914 mm CH023A Material para rótulos y anuncios de HP HP Everyday Polipropileno mate, 2pack 120 Banner duradero HP con DuPont™ Tyvek®, paquete de 2 140 22,9 m 914 mm C0F12A Polipropileno mate
Kit adaptador de eje de 3 pulgadas Con este adaptador puede utilizar los rollos de papel con núcleos de 3 pulgadas, siempre que el diámetro del rollo esté dentro de las especificaciones de la impresora.
20 Solución de problemas con el papel ESWW ● El papel no se puede cargar correctamente ● El tipo de papel no está en la lista ● La impresora imprimió en el tipo de papel equivocado ● Un mensaje “en espera de papel” ● El papel se ha atascado en la platina de la impresora ● El papel se ha atascado en la apiladora ● La impresora indica inesperadamente que la apiladora está llena ● La impresora muestra la falta de papel cuando el papel está disponible ● Las hojas no caen correctamente en la c
El papel no se puede cargar correctamente ● Asegúrese de que no se carga ningún papel. ● Asegúrese de que el papel se ha introducido del todo en la impresora; debería notar que la impresora sujeta el papel. ● Es posible que el papel esté arrugado o combado, o que tenga bordes irregulares. Carga de rollo incorrecta ● Si el papel no se carga, el borde anterior del papel puede estar torcido o mal cortado y es necesario recortarlo. Elimine los 2 cm iniciales del rollo e inténtelo de nuevo.
Mensaje del panel frontal Acción propuesta Cierre la cubierta del rollo cuando la carga del papel haya finalizado Cierre la cubierta del rollo cuando la carga del papel haya finalizado. Papel no detectado Durante el proceso de carga del papel la impresora no ha detectado ningún papel. Asegúrese de que el papel se ha insertado del todo y de que no es transparente.
La tinta negra se borra fácilmente cuando se toca Esto sucede cuando el papel es incompatible con la tinta negra mate. Para utilizar una combinación de tinta optimizada, seleccione el tipo de papel Papel fotográfico > Fotográfico brillante. El papel tiene arrugas o hay demasiada tinta tras la impresión Reduzca la cantidad de tinta o utilice papel más grueso. Las categorías del papel mate, desde el más fino al más grueso, son: ● Papel normal ● Papel recubierto ● Papel rec.
¿Cuándo se pone en espera para el papel un trabajo? Si la acción si papel no coincide está establecida en Poner en espera (consulte Acción si papel no coincide en la página 33), un trabajo se pone en espera para el papel en los casos siguientes: ● El tipo de papel que ha seleccionado el usuario no está cargado actualmente en el rollo especificado— o en cualquiera de los rollos, si no se ha especificado ningún rollo.
El papel se ha atascado en la platina de la impresora Cuando se produce un atasco de papel, normalmente aparece el mensaje Probable atasco de papel en el panel frontal, con el código de error de sistema 81:01 o 86:01. 1. Abra el escáner. 2. Mueva el carro manualmente hacia la izquierda de la impresora, si es posible.
ESWW 3. Acceda a la trayectoria del papel. 4. Corte el papel con unas tijeras. 5. Abra la cubierta del rollo.
6. Rebobine manualmente el papel en el rollo. 7. Si el borde delantero del papel es irregular, córtelo con cuidado con unas tijeras.
8. Saque el papel de la impresora. 9. Asegúrese de que ha retirado todos los fragmentos de papel. 10. Baje el escáner y cierre la cubierta del rollo. 11. Reinicie la impresora manteniendo pulsado el botón de encendido durante unos segundos, o apagando el interruptor de alimentación de la parte posterior y volviéndolo a encender. 12. Vuelva a cargar el rollo o cargue otra hoja, consulte Manejo del papel en la página 64.
Cuando la cubierta de la apiladora está cerrada y la impresora no detecta papel atascado, en el panel frontal se le pide confirmación para continuar con el trabajo de impresión.
El rollo no está bien apretado en el eje Puede ser necesario sustituir o volver a cargar el rollo.
21 Solución de problemas de calidad de impresión ● Consejos generales ● Asistente de solución de problemas con la calidad de impresión ● Recalibración del avance de papel ● Líneas horizontales a lo largo de la imagen (bandas) ● Las líneas son demasiado gruesas, delgadas o inexistentes ● Líneas escalonadas o zigzagueantes ● Líneas impresas por duplicado o con colores incorrectos ● Líneas discontinuas ● Líneas borrosas ● Las longitudes de la línea son inexactas ● La imagen completa apare
ESWW ● Un archivo PDF aparece cortado o faltan objetos ● Impresión de diagnóstico para imágenes ● Si continúa teniendo problemas 219
Consejos generales Cuando tenga problemas de calidad de impresión: ● Para obtener un rendimiento óptimo de su impresora, utilice únicamente consumibles y accesorios auténticos del fabricante, cuya fiabilidad y rendimiento se han sometido a pruebas exhaustivas que garantizan un rendimiento sin incidencias e impresiones de máxima calidad. Para obtener información detallada de los papeles recomendados, consulte Pedido de papel en la página 202.
Recalibración del avance de papel El avance preciso del papel es importante para la calidad de la imagen porque forma parte del control de la colocación adecuada de puntos en el papel. Si el papel no avanza la distancia adecuada entre las pasadas del cabezal, aparecen bandas claras u oscuras en la hoja impresa y puede aumentar el grano de la imagen. La impresora se calibra para avanzar correctamente con todos los papeles que aparezcan en el panel frontal.
4. Seleccione el porcentaje de cambio de –100% a +100%. Para corregir las bandas claras, disminuya el porcentaje. Para corregir las bandas oscuras, aumente el porcentaje. 5. Pulse OK en el panel frontal para guardar el valor. 6. Espere hasta que el panel frontal presente la pantalla de estado y vuelva a realizar la impresión. Volver a la calibración predeterminada Si se vuelve a la calibración predeterminada se establecen todas las correcciones hechas en la calibración del avance del papel a cero.
1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en el software. Consulte Consulta de información sobre el papel en la página 77. 2. Compruebe que está utilizando los ajustes de calidad de impresión adecuados para sus fines (consulte Impresión en la página 84). En algunos casos, puede resolver un problema de calidad de impresión con sólo seleccionar un nivel de calidad de impresión superior.
3. Si la resolución de la imagen es mayor que la resolución de impresión, puede observar cierta pérdida de calidad de las líneas. Si está utilizando el controlador PCL3GUI o HP-GL/2 para Windows, puede encontrar la opción Max. resolución de la aplicación en la ficha Avanzadas del cuadro de diálogo del controlador, bajo Opciones de documento > Características de la impresora. Si cambia esta opción, quizás desee reimprimir su trabajo en este momento en caso de que el problema se haya resuelto. 4.
● Los bordes de bloques de color se imprimen con el color incorrecto. Para corregir este tipo de problema: 1. Alinee los cabezales de impresión. Consulte Alineación de los cabezales de impresión en la página 282. 2. Retire y vuelva a insertar el cabezal de impresión. Consulte Extracción del cabezal en la página 177 y Inserción del cabezal de impresión en la página 180. Líneas discontinuas Si las líneas aparecen rotas de la siguiente forma: ESWW 1.
Líneas borrosas La humedad puede hacer que la tinta embeba el papel, haciendo que las líneas aparezcan borrosas o imprecisas. Intente el siguiente método: 1. Compruebe que las condiciones ambientales (temperatura, humedad) son adecuadas para obtener impresiones de gran calidad. Consulte Especificaciones ambientales en la página 305. 2. Compruebe que el tipo de papel seleccionado en el panel frontal coincide con el tipo de papel que está utilizando.
La imagen completa aparece borrosa o granulosa 1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en el software. Consulte Consulta de información sobre el papel en la página 77. 2. Compruebe que está imprimiendo en la cara correcta del papel. 3. Compruebe que está utilizando los ajustes de calidad de impresión apropiados (consulte Impresión en la página 84).
1. Compruebe que el tipo de papel cargado corresponde al tipo de papel seleccionado en el panel frontal y en el software. Consulte Consulta de información sobre el papel en la página 77. 2. Intente cambiar a un tipo de papel más grueso, como Papel recubierto de gramaje extra HP o Papel mate de gramaje extra superior HP Plus. 3. Seleccione un tipo de papel que sea un poco más fino que el papel que ha cargado; así se obligará a la impresora a utilizar menos tinta.
Siempre que detecte este problema, cancele inmediatamente el trabajo de impresión. Pulse en el panel frontal y cancele también el trabajo desde la aplicación del ordenador. El papel embebido puede dañar el cabezal de impresión. Pruebe las siguientes sugerencias para evitar este problema: 1. Aumente los márgenes. Para ello, reubique la imagen en el centro de la página, utilizando el software o la opción Mover papel del panel frontal (consulte Movimiento del papel en la página 78).
Los bordes de los objetos aparecen escalonados o poco nítidos Si los bordes de los objetos o las líneas aparecen poco definidos o con menor densidad de color, y ya ha establecido el control deslizante de calidad de impresión en Calidad en el cuadro de diálogo del controlador, seleccione las opciones de calidad de impresión personalizada y pruebe a establecer el nivel de calidad en Normal. Consulte Impresión en la página 84.
1. Pruebe a utilizar ajustes de calidad de impresión superiores (consulte Impresión en la página 84). Por ejemplo, si ha establecido el control deslizante Calidad de impresión en Velocidad, pruebe a establecerlo en Calidad. 2. Pruebe a utilizar un papel más grueso, elegido entre los tipos de papel recomendados como Papel recubierto de gramaje extra HP o Papel súper de gramaje extra HP. Consulte Pedido de papel en la página 202.
6. Utilice la impresión de diagnóstico para imágenes. Consulte Impresión de diagnóstico para imágenes en la página 234. 7. Intente utilizar las opciones de ajuste de color para conseguir los colores que desea. Consulte Opciones de ajuste del color en la página 141. Si el problema persiste a pesar de todas las acciones anteriores, póngase en contacto con el representante de servicios al cliente para obtener más asistencia.
● Si ha definido un tamaño de página personalizado con márgenes muy estrechos, la impresora puede imponer sus propios márgenes mínimos y recortar ligeramente la imagen. Quizás sea conveniente que utilice un tamaño de papel mayor o la impresión sin bordes (consulte Selección de las opciones de márgenes en la página 93).
NOTA: Si está trabajando con Mac OS X, no todas estas opciones estarán disponibles. Sugerimos estas opciones con el propósito de solucionar problemas, pero podrían afectar negativamente a la calidad del trabajo final o al tiempo necesario para generar el trabajo de impresión. Por lo tanto, si no ayudan a solucionar el problema, deberían cancelarse.
Observe primero la parte superior de la impresión (parte 1). Cada rectángulo en color debe tener un color uniforme sin líneas horizontales que lo crucen. Después observe la parte inferior de la impresión (parte 2). En cada patrón de color individual, compruebe si están presentes la mayoría de los puntos. Si ve líneas horizontales en la parte 1 y también observa que faltan rayas en la parte 2 para el mismo color, es necesario limpiar el cabezal de impresión, seleccionando el grupo de color correspondiente.
Acción correctiva 1. Si es necesario, limpie el cabezal de impresión (consulte Limpieza del cabezal de impresión en la página 282). A continuación vuelva a realizar la impresión de diagnóstico para imágenes con el fin de ver si se ha resuelto el problema. 2. Si el problema persiste, limpie otra vez el cabezal de impresión y vuelva a realizar la impresión de diagnóstico para imágenes con el fin de ver si se ha resuelto el problema. 3.
22 Solución de problemas con el escáner ESWW 237
No se puede acceder a la carpeta de red Si ha configurado una carpeta de red (consulte Configurar una carpeta de escaneado a red o escaneado a FTP en la página 28), pero la impresora no puede acceder a ella, pruebe con estas sugerencias. ● Compruebe que ha rellenado correctamente todos los campos. ● Verifique que la impresora está conectada a la red. ● Compruebe que el ordenador remoto esté encendido, funcionando de manera normal y conectado a la red. ● Compruebe que la carpeta esté compartida.
El escaneado en un archivo es lento Al escanear formatos grandes se crean archivos grandes. Esto significa que el escaneado en un archivo puede tardar tiempo incluso con una configuración y condiciones del sistema óptimas. Esto sucede sobre todo cuando se escanea a través de una red. No obstante, si considera que el escaneado en un archivo es lento sin ningún motivo aparente, puede que la lista siguiente le ayude a localizar y solucionar el problema. ESWW 1.
23 Solución de problemas de calidad de escaneado ● Líneas verticales aleatorias ● Arrugas o pliegues ● Línea discontinua ● Grano en rellenos de área al escanear papel normal ● Pequeñas diferencias de color entre módulos CIS adyacentes ● Líneas verticales de color claro en la intersección entre módulos CIS ● Grosor variable de las líneas o faltan líneas ● Reproducción imprecisa de los colores ● Bordes de color ● Recorte en las áreas oscuras o claras ● Destellos en la imagen al escanear
En este capítulo se muestran los defectos y modos de fallo más comunes, ordenados por importancia y frecuencia de aparición. Un defecto es un problema común de la imagen que normalmente aparece cuando se utiliza cualquier escáner CIS. Los defectos pueden deberse a ajustes incorrectos, a limitaciones del producto o a errores que se pueden resolver fácilmente. El modo de fallo se debe a un mal funcionamiento de alguno de los componentes del escáner.
Líneas verticales aleatorias Se trata de uno de los problemas más comunes de los escáneres con alimentador de hojas. Normalmente, las rayas verticales se producen debido a las partículas de polvo que se acumulan dentro del escáner o a una mala calibración del escáner (en estos casos, el problema se puede resolver). A continuación se muestran algunos ejemplos de imágenes que contienen líneas o rayas verticales. Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en estos ejemplos.
Arrugas o pliegues Los escáneres basados en la tecnología CIS tienen una resolución óptica elevada en el plano del foco, a costa de una profundidad de campo muy limitada. Por lo tanto, cuando el original escaneado está perfectamente liso sobre la placa de cristal, se obtienen unas imágenes nítidas y detalladas. En cambio, si el original contiene arrugas o pliegues, estos defectos se ven claramente en la imagen escaneada (como se muestra en el ejemplo siguiente). Acciones 1.
Línea discontinua Cuando se escanean o copian originales grandes, en algunas ocasiones le pueden surgir problemas como los que se muestran en la imagen siguiente, en la que una línea recta (no necesariamente tiene que estar en posición horizontal) aparece discontinua o con escalones. Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en este ejemplo. Acciones 1.
Las cuatro líneas finas y negras verticales que aparecen al principio y al final del trazado de diagnóstico muestran, aproximadamente, la posición de la intersección entre los módulos CIS, que es donde suele aparecer este tipo de error. Si el error aparece fuera de estas áreas, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y notifíqueles un error de “líneas discontinuas en un módulo CIS”.
Grano en rellenos de área al escanear papel normal Al realizar copias de un original que contiene rellenos de áreas, si el papel utilizado en la impresora es papel normal (por ejemplo, Papel Bond HP Universal o Papel bond blanco intenso para inyección de tinta HP), puede aparecer grano en la imagen. Este error también puede aparecer en archivos escaneados de originales que se imprimieron en papel con textura.
5. ESWW Si el problema persiste, analice las áreas 11 y 12 del trazado diagnóstico en los módulos de A a E. En los tres ejemplos que se muestran a continuación, el ejemplo superior es el ideal y el ejemplo intermedio puede considerarse aceptable; pero si ve algo similar al ejemplo inferior (o peor), llame al servicio de asistencia técnica de HP e informe de “grano en rellenos de área”.
Pequeñas diferencias de color entre módulos CIS adyacentes Al escanear trazados amplios, a veces se puede observar que los colores varían ligeramente a ambos lados de las uniones entre los dos módulos CIS. Si se produce este problema, se puede observar fácilmente analizando los patrones 9 del trazado de diagnóstico, en la intersección entre los módulos CIS. A continuación se muestran algunos ejemplos. Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en estos ejemplos.
Líneas verticales de color claro en la intersección entre módulos CIS Este problema puede surgir al escanear grandes rellenos de áreas uniformes que están formados por algunos colores claros. A veces aparecen bandas verticales claras (de unos 0,5 cm de ancho) en la intersección entre dos módulos CIS, como en este ejemplo. Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en este ejemplo. Acciones 1.
Grosor variable de las líneas o faltan líneas Cuando se escanean trazados CAD con una resolución Estándar, y sobre todo si se trabaja con impresiones en escala de grises o en blanco y negro que contienen líneas muy finas, se puede observar una variación en el grosor de las líneas, o incluso que faltan líneas en algunas partes: Acciones 1. Repita el escaneado o la copia utilizando una resolución más alta (Alta o Máxima si se está escaneando; Normal u Óptima si se está copiando).
Reproducción imprecisa de los colores Si desea obtener una coincidencia de color perfecta entre el original que está escaneando y la copia o el archivo escaneado que se obtiene como resultado deberá tratar con diversas variables. Si en ocasiones observa colores no deseados como en el ejemplo que se muestra a continuación (original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha), puede seguir estas pautas. Acciones ESWW 1.
Bordes de color El problema denominado “bordes de color” se produce cuando el escáner se ve afectado por un avance de papel o una calibración incorrectos. No obstante, es inevitable que aparezcan algunos bordes de color, especialmente con velocidades de escaneado rápidas. Los bordes de color se pueden observar en los bordes de un texto negro y nítido sobre un fondo blanco, como en el ejemplo que se muestra a continuación (original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha).
Recorte en las áreas oscuras o claras En ocasiones se puede observar que el archivo escaneado o la copia de uno de sus trazados ha perdido detalle en zonas claras u oscuras (o en ambas), como en el ejemplo siguiente: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. Imagen © www.convincingblack.com, con permiso de reproducción. Acciones ESWW 1. Si está realizando copias, el original se ha impreso en papel fotográfico y está copiando en papel mate, es normal que surja este problema.
Si su patrón escaneado se parece al patrón incorrecto de la derecha, donde aparecen recortes en zonas oscuras o claras, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP y notifíqueles que existen “recortes en zonas oscuras/claras”.
Destellos en la imagen al escanear originales satinados Si el escáner no está bien calibrado o si el trazado original que está intentando escanear es muy satinado o reflectivo, a veces se pueden observar destellos en la imagen escaneada, como en el ejemplo siguiente: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. Imagen © www.convincingblack.com, con permiso de reproducción. Acciones ESWW 1. Limpie el original y la placa de cristal del escáner, y vuelva a escanear de nuevo. 2.
Bandas verticales de color rojo y verde sobre fondo blanco o negro Si hace mucho tiempo que no se ha calibrado el escáner o si la última calibración no se realizó correctamente, a veces se pueden observar defectos como los siguientes. Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en este ejemplo: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. Acciones 1. Limpie y calibre el escáner como se indica en Mantenimiento del escáner en la página 190.
El efecto de detención-inicio Su impresora es un sistema complejo que puede realizar varias tareas a la vez. Si está intentando escanear mientras imprime o procesa un trabajo de la cola de la impresora, puede suceder que el escáner se detenga unos instantes y, después, reanude el trabajo. Aunque se trata de un comportamiento normal, en ocasiones la imagen escaneada puede mostrar defectos como resultado de esta operación de detención-inicio.
Vibración Si la impresora no está bien colocada sobre una superficie lisa, o si la tapa del escáner no se cierra correctamente, a veces se puede observar que la imagen escaneada vibra, como en el ejemplo siguiente: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. 1. Asegúrese de que el escáner esté colocado sobre una superficie lisa, que la tapa del escáner esté bien cerrada y que la impresora no esté funcionando mientras escanea. Vuelva a escanear el original. 2.
Bandas periódicas horizontales Este problema puede surgir en escáneres que tienen un rodillo de presión defectuoso en algunos módulos CIS. En este caso, a veces se pueden observar bandas periódicas horizontales en las imágenes escaneadas, con una separación aproximada de 5 cm, en la zona que cubre un módulo CIS, como en este ejemplo: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en este ejemplo. Acciones 1.
Desenfoque, difuminado y decoloración Los escáneres con tecnología CIS están ajustados para funcionar a una distancia focal fija, y son muy sensibles a cualquier variación en la posición del original respecto a la placa de cristal del escáner. Si la tapa del escáner no está bien cerrada o si el original tiene arrugas muy profundas o textura, a veces pueden surgir problemas como los que se muestran en el ejemplo siguiente (a la derecha), donde la imagen escaneada aparece borrosa y los colores deteriorados.
4. ESWW Si el problema persiste, analice el patrón número 7, en los módulos del A al E del trazado de diagnóstico. A continuación se muestra un ejemplo correcto, seguido de dos ejemplos incorrectos. Observe que hacia el centro del patrón 7 se muestra un anillo de color negro. En este paso deberá observar la zona que rodea al anillo negro.
Avance incorrecto de papel, inclinación durante el escaneado o arrugas horizontales Al mover determinados originales gruesos y satinados por la ruta de papel del escáner pueden surgir problemas. En algunos casos, el original se puede torcer durante el proceso de escaneado. Si algunos de los rodillos de papel no funcionan correctamente, pueden aparecer arrugas horizontales en la imagen escaneada, debido a que el papel se ha pegado en algunas zonas y en otras no. Acciones 1.
Banda negra vertical de 20 cm de ancho Su escáner contiene varios módulos CIS, y cada uno de ellos cubre una zona de 20 cm de ancho. Si uno de los módulos falla, y el hardware del escáner no detecta el fallo, se puede observar una banda vertical de color negro, correspondiente a la zona que cubre un módulo CIS, en la imagen o copia escaneada. A continuación se muestra un ejemplo (a la derecha). Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en este ejemplo.
El escáner daña algunos originales HP es consciente de que este escáner puede ocasionar arañazos verticales sobre originales de inyección de tinta al utilizar papel satinado grueso. Los originales viejos o en papel de calco muy fino también pueden resultar dañados. Esto se debe a que la tecnología CIS requiere mantener presionado el original hacia abajo para obtener resultados precisos y evitar problemas de difuminado y de desenfoque.
Colores totalmente erróneos Si algunos de los LED que se utilizan para la iluminación de los módulos CIS fallan, o si la última calibración no funcionó correctamente, se pueden obtener colores totalmente erróneos en las imágenes escaneadas, como se muestra en el ejemplo siguiente, aunque no aparezca ningún mensaje de error en el panel frontal: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. 1.
Distorsión vertical Si el sensor de la tapa del escáner falla, el escáner no puede detectar si la tapa está abierta. De ahí que, tras iniciar un escaneado, en algún momento puede observar que los rodillos de presión no mueven el original a través de la ruta de papel del escáner. Cuando esto sucede, pueden aparecer imágenes como las siguientes (original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha). Observe la flecha de color negro que indica la dirección del escaneado en estos ejemplos. Acciones 1.
Duplicación de objetos (imagen fantasma) Este error rara vez se produce en los escáneres CIS. No obstante, es posible que alguna vez encuentre defectos en la imagen como los siguientes: original a la izquierda, imagen escaneada a la derecha. Imagen © www.convincingblack.com, con permiso de reproducción. Acciones ESWW 1. Reinicie la impresora. A continuación, calibre el escáner como se indica en Mantenimiento del escáner en la página 190 y repita el escaneado.
Recorte o factor de escala incorrecto al reducir la escala de copias e impresiones Cuando se realizan copias o impresiones (desde un USB, desde el servidor web incorporado o desde un controlador de impresora), está disponible el ajuste de la escala con varias opciones.
Detección incorrecta de bordes, principalmente al escanear papel de calco Puede escanear papeles de calco o translúcidos y obtener buenos resultados, aunque los papeles totalmente transparentes no son válidos. No obstante, la imagen resultante puede tener márgenes adicionales o algún contenido recortado en aquellas ocasiones en las que la detección de los bordes del papel no es precisa, que también puede ocurrir cuando se escanean papeles normales si la placa del cristal está sucia.
La imagen copiada o escaneada está muy sesgada Con frecuencia, los originales se colocan en el escáner con cierto grado de sesgo. Para corregir este problema inevitable, el escáner tiene incorporado un algoritmo automático de enderezamiento que mide el sesgo en el original y gira la imagen escaneada para que el resultado quede perfectamente recto. No obstante, en algunos casos, el algoritmo de enderezamiento puede incrementar el sesgo en lugar de corregirlo.
24 Trazado de diagnóstico del escáner ESWW ● Prepare la impresora y del papel para imprimir la hoja de diagnóstico ● Comprobación visual de los errores mientras se imprime la hoja de diagnóstico ● Escaneado o copia del trazado de diagnóstico ● Calibración del monitor ● Guardar el trazado de diagnóstico para uso futuro 271
Prepare la impresora y del papel para imprimir la hoja de diagnóstico Encienda la impresora y espere a que esté operativa. A continuación, seleccione el papel en el que va a imprimir el trazado de diagnóstico (puede volver a utilizar el trazado de diagnóstico en cualquier momento, siempre que se guarde adecuadamente).
Comprobación visual de los errores mientras se imprime la hoja de diagnóstico Una vez impreso el trazado de diagnóstico, el primer paso consiste en comprobar que todos los patrones incluidos se han impreso correctamente. El trazado de diagnóstico, si se ha impreso correctamente, debería parecerse a éste: A continuación se describen algunos de los defectos más comunes que pueden aparecer en un trazado de diagnóstico impreso.
Alineación Al consultar los patrones 4, 13 y 14, puede observar problemas con la alineación de los cabezales de impresión de la impresora, que pueden provocar defectos como los siguientes. Además, también se pueden ver problemas de alineación incorrecta en los patrones 4 y 9 con la forma de bordes de color (que aparecen exagerados debajo, a la derecha). Esto significa que los límites entre los dos colores fuertes no están definidos o que aparece un tercer color entre ellos.
Si la impresora no supera esta prueba, deberá ejecutar una calibración de color en el caso de que el papel cargado en la impresora permita la calibración (por ejemplo, papel recubierto o satinado). Puede iniciar la calibración del color desde el panel frontal, pulsando , después y, a continuación, Mantenim. calidad imagen > Calibración del color.
Grano Al consultar los patrones 1, 2 y 3, puede observar problemas con el avance de papel de la impresora o bien puede observar que los cabezales de impresión provocan un grano visible en los rellenos de las áreas. En los ejemplos siguientes se muestra este defecto: original a la izquierda, imagen impresa a la derecha.
Escaneado o copia del trazado de diagnóstico Hay dos formas de evaluar el trazado de diagnóstico: escanearlo a un archivo JPEG o copiarlo en papel. Le recomendamos que utilice la opción de escaneado para que el archivo generado lo pueda analizar más fácilmente un técnico de soporte, si es necesario. Si decide escanear el trazado, ajuste primero el monitor del ordenador como se describe en Calibración del monitor en la página 278.
Calibración del monitor Lo ideal sería calibrar el monitor en el que se va a evaluar el trazado. Como esto no siempre es posible, aquí le proponemos seguir un sencillo procedimiento para ajustar el brillo y el contraste del monitor para que pueda ver los patrones correctamente. Ajuste el brillo y el contraste de su monitor hasta que pueda ver una diferencia de luminosidad entre estos dos cuadrados: Ahora ya está preparado para comprobar cada patrón por separado.
Guardar el trazado de diagnóstico para uso futuro Le recomendamos que guarde el trazado de diagnóstico junto con la hoja de mantenimiento en el tubo rígido que se suministra.
25 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y los cabezales de impresión ● No se puede insertar un cartucho de tinta ● Mensajes de estado del cartucho de tinta ● No se puede insertar el cabezal de impresión ● En el panel frontal se recomienda reinsertar o sustituir el cabezal de impresión ● Limpieza del cabezal de impresión ● Alineación de los cabezales de impresión ● Mensajes de estado de los cabezales de impresión 280 Capítulo 25 Solución de problemas con los cartuchos de tinta y lo
No se puede insertar un cartucho de tinta 1. Compruebe si está utilizando el tipo correcto de cartucho (número de modelo). 2. Compruebe que la etiqueta en color del cartucho es del mismo color que la etiqueta de la ranura. 3. Compruebe que el cartucho está orientado correctamente, la letra o las letras que marcan la etiqueta del cartucho están en el lado correcto y son legibles. PRECAUCIÓN: Nunca limpie la parte interior de las ranuras del cartucho de tinta.
2. Limpie las conexiones eléctricas de la parte posterior del cabezal con un paño que no desprenda pelusa. Para quitar posibles residuos, puede utilizar con cuidado un producto de limpieza suave al alcohol si es necesario. No utilice agua. PRECAUCIÓN: Este proceso es delicado y puede dañar el cabezal. No toque los inyectores de la parte inferior del cabezal, especialmente no los toque con alcohol. 3. Reinserte el cabezal (consulte Inserción del cabezal de impresión en la página 180). 4.
3. Desde el panel frontal, pulse Alinear cabezal impres.. y, a continuación, Mantenimiento de calidad de imagen > NOTA: La alineación del cabezal de impresión también se puede iniciar desde el Servidor Web incorporado (Asistencia > Solución de problemas de calidad de impresión), o desde la HP Utility (Windows: Asistencia > Solución de problemas de calidad de impresión; Mac OS X: Información y calidad de impresión > Alinear). 4.
26 Solución de problemas generales de la impresora ● La impresora no se inicia ● La impresora no imprime ● La impresora parece lenta ● La impresora tiene un comportamiento extraño ● Errores de comunicación entre el ordenador y la impresora ● No se puede acceder a la HP Utility ● No se puede acceder al Servidor Web incorporado ● No se puede conectar a Internet ● Problemas con los servicios Web ● Comprobación automática del sistema de archivos ● Alertas 284 Capítulo 26 Solución de probl
La impresora no se inicia Si la impresora no se inicia, se recomienda sustituir el firmware, de la manera siguiente. 1. Acceda al centro de asistencia de HP (consulte Centro de soporte HP en la página 298) y descargue el firmware. 2. Guarde el firmware en una unidad flash USB. Lo ideal sería que la unidad flash USB estuviera vacía y formateada con el sistema de archivos FAT. 3. Asegúrese de que la impresora está apagada.
● Asegúrese de que haya cerrado la apiladora, a menos que esté utilizando el modo manual. ● Si seleccionó el modo manual para el trabajo, debe abrir la cola de trabajos, seleccionar el trabajo e imprimirlo con el modo manual. ● Puede que se estén produciendo fenómenos electromagnéticos poco frecuentes, como campos electromagnéticos fuertes o irregularidades graves del suministro eléctrico, que pueden causar que la impresora tenga un comportamiento extraño o incluso deje de funcionar.
La impresora tiene un comportamiento extraño Si experimenta un comportamiento imprevisto de la impresora, puede restaurar la mayoría de los ajustes de su impresora a los valores predeterminados de fábrica desde el panel frontal. Pulse , y, a continuación, Configuración > Restablecer > Restaurar configuración después predeterminada. Esto no restablecerá los ajustes básicos de la red ni la configuración de seguridad de la red.
Desde el panel frontal pulse , después y, a continuación, Conectividad > Conectividad de red > Avanzadas > Servicios web > Software Printer Utility y asegúrese de que está activado. Si está desactivado, es posible que algunas partes de la HP Utility no funcionen correctamente. No se puede acceder al Servidor Web incorporado Si no lo ha hecho ya, consulte Acceso al Servidor Web incorporado en la página 57.
No se puede conectar a Internet Si la impresora tiene problemas para conectarse a Internet, puede iniciar automáticamente el asistente de impresoras conectadas a la web. También puede iniciar manualmente el asistente en cualquier momento. ● En el panel frontal: Pulse conectividad asistente. ● , después y, a continuación, Impresiones internas > En el panel frontal: Pulse Imprimir info. asistencia > Imprimir config. conect. En este caso, los resultados se imprimen.
Problemas con los servicios Web Para los problemas con HP ePrint, consulte el HP ePrint Center: http://www.hp.com/go/eprintcenter. Para cualquier tipo de problema relacionado con HP Designjet ePrint y compartir, por favor, consulte la HP Designjet y compartir ePrint sitio web: http://www.hp.com/go/eprintandshare. Comprobación automática del sistema de archivos Al encender la impresora, observará de vez en cuando una pantalla en el panel frontal similar a la que se muestra a continuación.
SUGERENCIA: Desde la pantalla del panel frontal se pueden configurar las alertas de discrepancia de papel, consulte Opciones de idoneidad de papel en la página 33. ● Servidor web incorporado: La esquina superior derecha de la ventana del Servidor web incorporado muestra el estado de la impresora. Si se produce una alerta en la impresora, el estado muestra el texto de la alerta.
27 Mensajes de error del panel frontal En ocasiones, puede aparecer uno de los mensajes siguientes en la pantalla del panel frontal. En tal caso, siga los consejos de la columna Recomendación. Si aparece un mensaje de error que no se muestra aquí y tiene dudas sobre la respuesta correcta, o si parece que la acción recomendada no soluciona el problema, pruebe primero a reiniciar la impresora.póngase en contacto con los servicios de Soporte de HP.
Tabla 27-1 Mensajes de texto (continuación) Mensaje Recomendación Sustituya el cartucho [color] incorrecto Sustituya el cartucho. Compruebe los cartuchos de tinta compatibles y consulte Manejo de los cartuchos de tinta y el cabezal de impresión en la página 171. Reinserte el cartucho [color] Retire y reinserte el mismo cartucho. Consulte Manejo de los cartuchos de tinta y el cabezal de impresión en la página 171. Tabla 27-2 Códigos de error numéricos ESWW Código de error Recomendación 05.
Tabla 27-2 Códigos de error numéricos (continuación) Código de error Recomendación 63:10 ● Apague la impresora con el botón Encender de la parte delantera. ● Apague la alimentación de la parte posterior. ● Desconecte el cable de alimentación. ● Vuelva a conectar el cable de alimentación y encienda la impresora. ● Compruebe que el cable de red está conectado correctamente. ● Compruebe que el firmware de la impresora está actualizado. Consulte Actualización del firmware en la página 186.
Tabla 27-2 Códigos de error numéricos (continuación) ESWW Código de error Recomendación 86:01 Abra escáner y asegúrese de que no haya ningún obstáculo que impida el movimiento del carro del cabezal de impresión. Si el papel se ha atascado, despeje la obstrucción siguiendo las instrucciones del panel frontal. 94, 94.1 Reinicie la calibración de color. Consulte Calibración de color en la página 138.
El registro de errores de sistema La impresora guarda un registro de los errores del sistema a los que puede acceder de las formas siguientes. Utilizando una unidad flash USB 1. Cree un archivo vacío llamado pdipu_enable.log en una unidad flash USB. 2. Inserte la unidad flash USB en el puerto de host USB de alta velocidad, en el panel frontal. El registro se copiará automáticamente en la unidad. Utilizando el servidor web incorporado 1.
28 HP Customer Care ESWW ● Introducción ● HP Professional Services ● HP Proactive Support ● Autoreparación por parte del cliente ● Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de HP 297
Introducción HP Customer Care le ofrece la mejor ayuda posible para garantizar el máximo rendimiento de su HP Designjet y proporciona nuevas tecnologías y conocimientos exhaustivos de soporte demostrados para ofrecerle asistencia exclusiva completa.
HP Care Packs y Ampliaciones de garantía Los HP Care Packs y las ampliaciones de la garantía le permiten ampliar la garantía de la impresora más allá del periodo normal. Incluyen la asistencia técnica remota. También se proporciona servicio in situ si es necesario, con dos opciones alternativas de tiempo de respuesta.
Autoreparación por parte del cliente El programa de autoreparación por parte del cliente de HP ofrece a nuestros clientes el servicio más rápido en virtud de cualquier garantía o contrato. Permite a HP enviar directamente a los clientes (usuarios finales) piezas de sustitución para que puedan sustituirlas. Mediante este programa puede sustituir las piezas según le convenga.
Impresiones internas de la impresora en la página 15). Como alternativa, desde el Servidor Web incorporado, acceda a Soporte > Asistencia de servicio > Información de la impresora > Todas las páginas. Contacto con el servicio de asistencia de HP Puede consultar la información más reciente relacionada con su producto y obtener asistencia mediante chat en http://www.hp.com/go/getsupport.
29 Especificaciones de la impresora ● Especificaciones funcionales ● Especificaciones físicas ● Especificaciones de memoria ● Especificaciones de encendido ● Especificaciones ambientales ● Especificaciones acústicas 302 Capítulo 29 Especificaciones de la impresora ESWW
Especificaciones funcionales Tabla 29-1 Suministros de tinta HP 727 Cabezal de impresión Un cabezal de impresión, con boquillas dobles para negro mate Cartuchos de tinta Cartuchos que contienen 40 ml de tinta: gris, negro fotográfico, negro mate, amarillo, magenta y cian Cartuchos que contienen 130 ml de tinta: gris, negro fotográfico, negro mate, amarillo, magenta y cian Tabla 29-2 Tamaños de papel Anchura del rollo Mínimo Máximo 279 mm 914 mm Longitud del rollo 91 m Diámetro del rollo 140 mm
Tabla 29-3 Resoluciones de impresión (continuación) Calidad de impresión Detalle máximo Lenguaje gráfico Resolución de procesamiento (ppp) Resolución de impresión (ppp) Rápida (papel normal, recubierto, de calco natural) Desactivado HP-GL/2 600 × 600 600 × 1200 HP PCL3GUI, PostScript 300 × 300 600 × 1200 Económico Desactivado cualquiera 300 × 300 600 × 1200 * Para obtener una lista de los papeles compatibles, consulte Pedido de papel en la página 202.
Especificaciones de memoria Tabla 29-8 Especificaciones de memoria HP Designjet DRAM física Memoria virtual de proceso de archivos Disco duro Serie T2500 1.5 GB 128 GB 320 GB Especificaciones de encendido Tabla 29-9 Especificaciones de alimentación de la impresora Origen 100–240 V ac ±10%, tolerancia Frecuencia 50–60 Hz Corriente < 4.
Glosario AirPrint Una tecnología que se utiliza en iPod, iPhone, iPad y, opcionalmente, en Mac OS X, a partir de la versión 10.7, que le permite imprimir inmediatamente en una impresora en la misma red sin la necesidad de un controlador específico de la impresora. AppleTalk Conjunto de protocolos desarrollados por Apple Computer para redes informáticas en 1984. Apple ahora en su lugar recomienda redes TCP/IP y Bonjour. Las impresoras HP Designjet ya no admiten AppleTalk.
E/S Entrada/Salida: este término describe el paso de datos entre dos dispositivos. Eje Varilla que sujeta un rollo de papel mientras se está utilizando para imprimir. ESD Descarga electroestática, del inglés ElectroStatic Discharge. Las descargas electroestáticas son un fenómeno común. Se producen al tocar la puerta del coche o un perchero metálico.
IPSec Mecanismo sofisticado que proporciona seguridad de red mediante la autenticación y codificación de los paquetes IP que se envían entre los nodos de una red. Cada nodo de red (ordenador o dispositivo) tiene una configuración IPSec. Normalmente, las aplicaciones ignoran si utilizan o no IPSec. LED Diodo emisor de luz, del inglés Light-Emitting Diode. Dispositivo semiconductor que emite luz cuando es estimulado eléctricamente.
Índice A accesorios pedir 205 acción si papel no coincide 33 Acrobat, origen de impresión 151 actualización de software 187 Actualización PostScript 205 actualizar el firmware 186 configuración 25 F9, configuración 26 Agrupando 100 activación y desactivación 34 alertas activación y desactivación 36 advertencias 290 errores 290 almacenar la impresora 185 ampliaciones de garantía 299 apagado automático 59 apilador 74 asistencia de HP 300 Atención al cliente 298 AutoCAD, origen de impresión 153 Autoreparación
correo electrónico de la impresora, cambio 63 cuchilla encendido y apagado 79 D datos contables por correo electrónico 169 descarga de papel rollo 71 detalle máximo 97 Dirección IP 50, 58 dos rollos 81 DVD del Kit de iniciación de HP 3 E economizar papel 99 tinta 101 eje 205 carga de rollo 65 el papel no está en la lista 209 Emulación PANTONE 143 encendido encendido y apagado 15 En el panel frontal: acción si papel no coincide 33 activar marcas de recorte 99 ajustar avance de papel 221 alinear cabezal de im
introducción 14 seguridad 128 HP ePrint Center desactivar 38 HP-GL/2 60 HP Proactive Support 299 HP Utility acceso 57 idioma 58 no se puede acceder 287 I ID de cuenta necesario 38 idioma 57 idoneidad de papel 33 imagen cortada 232 impresión 84 impresión de diagnóstico para imágenes 234 impresión desatendida 102 impresión desde HP ePrint & Share 112 impresión desde iOS con AirPrint 104 impresiones internas 15 impresión lenta 286 impresión nocturna 102 impresión por correo electrónico 116 impresión remota est
bandas periódicas horizontales 259 bandas verticales de color rojo y verde 256 bordes de color 252 colores imprecisos 251 colores totalmente erróneos 265 demasiado sesgo 270 desenfoque 260 destellos con originales satinados 255 detección de bordes 269 diferencias de color entre módulos CIS 248 distorsión vertical 266 efecto de detención-inicio 257 efecto de vibración 258 grano en rellenos de área 246 grosor variable de las líneas 250 imagen fantasma 267 línea discontinua 244 líneas verticales aleatorias 242