Multimedia - Windows Vista
Multimedia ii
Tabla de contenido
1 Hardware multimedia
Uso de la unidad óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1
Identificación de la unidad óptica instalada . . . . . . . 1–1
Inserción de un disco óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–2
Extracción de un disco óptico (con alimentación). . . 1–3
Extracción de un disco óptico (sin alimentación) . . . 1–4
Uso de los recursos de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–5
Uso del micrófono interno o del conector de
entrada de audio (micrófono) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–7
Uso del conector de salida de audio (auriculares) . . . 1–7
Ajuste de volumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8
Uso de los recursos de vídeo y los recursos de salida
de S-Video . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9
Uso del puerto de monitor externo . . . . . . . . . . . . . 1–10
Uso del conector de salida de S-Video . . . . . . . . . . 1–11
2 Software multimedia
Identificación del software multimedia preinstalado . . . . 2–1
Instalación de software multimedia desde un CD
(sólo en algunos modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–2
Uso de software multimedia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–2
Prevención de interrupciones en la reproducción . . . . . . 2–3
Protección del proceso de grabación de CD o DVD . . . . 2–4
Cambio de configuración de región de DVD. . . . . . . . . . 2–4
Observación de la advertencia de copyright . . . . . . . . . . 2–6










