HP Smart Zero Core 4.4 Administrator's Guide
monitor. Si se desea otro monitor principal, se puede establecer a través de la configuración de
Pantalla local, disponible en el menú Configuración. Cuando se cierra una ventana maximizada en la
sesión remota, la ventana sólo cubre el monitor en el que se maximizó.
Las preferencias de la pantalla y las resoluciones de monitor pueden verse pero no modificarse en la
sesión remota. Para modificar la resolución de la sesión, cierre la sesión y cambie la resolución en el
cliente local. El ajuste automática recomendado utiliza DDC para comunicarse con el monitor y
establece automáticamente la resolución en la resolución nativa preferida del monitor.
De forma predeterminada, todas las sesiones de RDP serán a pantalla completa y abarcan todos los
monitores para mejorar la experiencia de virtualización. Hay opciones de ventana adicionales
disponibles a través de la opción Editar conexión predeterminada en el menú Configuración. Por lo
general, estas opciones se utilizan sólo en sistemas que admiten múltiples conexiones simultáneas,
como HP ThinPro.
NOTA: El HP t410 All-in-One Smart Zero Client solo admite una resolución de pantalla de
1366x768.
Cuando se utiliza RFX, la resolución de pantalla admitida es 1280x768. Esto hace que aparezcan
pequeñas barras negras en los laterales de la conexión.
Uso de la redirección de dispositivos con RDP
La redirección de dispositivos garantiza que cuando un usuario conecta un dispositivo en el cliente,
el dispositivo se detecta automáticamente y es accesible en la sesión remota. RDP admite la
redirección de muchos tipos de dispositivos distintos.
Uso de la redirección USB con RDP
Enistemas conectados a un host de Windows 7 SP1, RDP admite la redirección de una amplia
variedad de dispositivos USB que se ejecutan en una máquina virtual Hyper-V.
En los sistemas conectados a un host de Windows 8 o Windows Server 2012, HP Smart Zero Core
admite la redirección USB a todas las instalaciones.
La redirección USB funciona transmitiendo llamadas de protocolo USB de bajo nivel a través de la
red al host remoto. Cualquier dispositivo USB conectado al host local aparece en el host remoto
como un dispositivo USB nativo, como si estuviese conectado localmente. Los controladores
estándar de Windows admiten el dispositivo en la sesión remota y todos los tipos de dispositivos son
compatibles sin necesidad de controladores adicionales en el cliente.
No todos los dispositivos admiten la redirección USB de forma predeterminada. Por ejemplo,
teclados, ratones y otros dispositivos de entrada USB por lo general no están configurados para ser
redirigidos, ya que la sesión remota espera que la entrada proceda del cliente. Algunos dispositivos
como los de almacenamiento masivo, las impresoras y los dispositivos audio utilizan opciones
adicionales para la redirección.
Uso de la redirección de almacenamiento masivo con RDP
De forma predeterminada, la sesión RDP redirige todos los dispositivos de almacenamiento masivo
al host remoto mediante la redirección de unidades de alto nivel. Cuando un dispositivo como una
unidad flash USB, una unidad de DVD-ROM USB o un disco duro externo USB está conectado en el
sistema, el cliente detecta y monta la unidad en el sistema de archivos local. A continuación RDP
detecta una unidad montada y la redirige al host remoto. Dentro del host remoto, aparecerá como
una nueva unidad de disco duro en el Explorador de Windows, con el nombre <device label> en
<client hostname>; por ejemplo, Bill_USB on HP04ab598100ff.
Hay tres restricciones a este tipo de redirección.
18 Capítulo 4 Configuración de clientes










