Computer Setup (F10) Utility Guide

El mensaje F11 = Recovery (F11 = Recuperación) puede ocultarse con la opción del mensaje
de la tecla F11 (ocultar/mostrar) (véase más arriba).
Option ROM prompt (Mensaje de la ROM opcional) (activar/desactivar). Si se activa esta
función, el sistema mostrará un mensaje antes de cargar ROM opcionales. (Esta función sólo
se admite en algunos modelos).
WOL After Power Loss (Función WOL tras un corte de alimentación) (activar/desactivar). Si
se activa, esta opción provocará un encendido momentáneo del sistema tras un corte de
alimentación para activar la función Wake On LAN (WOL).
La fuente de arranque de activación remota (servidor remoto/unidad de disco duro local).
After Power Loss (Tras un corte de alimentación) (encender/apagar estado anterior):
Configurar esta opción en encendido:
Apagado: permite que el ordenador permanezca apagado cuando la energía se restaura.
Encendido: provoca que el ordenador se encienda de manera automática tan pronto como
la energía se restaure.
Encendido: permite encender el ordenador utilizando un interruptor de regleta de
alimentación, si el ordenador está conectado a una regleta de alimentación eléctrica.
Estado previo: provoca que el ordenador se encienda de manera automática tan pronto
como la energía se restaure, si estaba encendido cuando se fue la electricidad.
NOTA: Si apaga el equipo mediante el interruptor de la regleta, no podrá utilizar el modo de
suspensión ni las características de gestión remota.
Retardo de la POST (Ninguno, 5, 10 15 ó 20 segundos). Si se activa esta función, se añadirá
un retardo especificado por el usuario al proceso de POST. A veces, este retardo es necesario
para los discos duros en algunas tarjetas PCI que giran tan despacio que todavía no están
listas para arrancar cuando finaliza la POST. El retardo POST también le ofrece más tiempo
para seleccionar la tecla F10 para entrar en Computer Setup (F10).
Limit CPUID Maximum Value to 3 (Limitar el valor máximo CPUID a 3): limita el número de
funciones CPUID indicadas por el microprocesador. Activar esta función si se arranca a
Windows NT.
Execute Memory Test
(Ejecutar comprobación
de memoria) (en
algunos modelos)
Reinicia el ordenador y ejecuta la comprobación de memoria POST.
BIOS Power-On
(Arranque del BIOS)
Permite configurar el ordenador para que se encienda automáticamente a la hora especificada.
Onboard Devices
(Dispositivos en placa)
Sirve para establecer los recursos para los dispositivos en placa del sistema (controlador de
disquete, puerto serie o puerto paralelo) o para desactivar dichos dispositivos.
PCI Devices
(Dispositivos PCI)
Enumera los dispositivos PCI instalados actualmente y los valores de IRQ correspondientes.
Sirve para volver a configurar los valores de IRQ de estos dispositivos o para desactivarlos
completamente. Estos valores no tienen efecto en un sistema operativo que esté basado en
ACPI.
PCI VGA
Configuration
(Configuración PCI
VGA)
Sólo se visualiza si hay varios adaptadores de vídeo PCI en el sistema. Sirve para especificar qué
controlador VGA será el de “arranque” o primario.
NOTA: Para visualizar esta entrada, debe activar Video integrado (Advanced (Avanzado) >
Device Options (Opciones de dispositivos)), guardar los cambios y salir.
Bus Options (Opciones
de bus)
En algunos modelos, sirve para activar o desactivar:
La generación PCI SERR#.
El reconocimiento de paleta PCI VGA que permite establecer el bit de reconocimiento de paleta
VGA en el espacio de configuración PCI. Sólo es necesario si se han instalado varios
controladores gráficos.
Tabla 6 Computer Setup: Advanced (Avanzado) (para usuarios avanzados) (continuación)
ESES Utilidades de Computer Setup (F10) 11