Guía de usuario de la interfaz de línea de comandos de HP Virtual Connect Manager para c-Class BladeSystem Versión 4.20 Resumen Este documento contiene información para el usuario de la CLI de HP Virtual Connect Manager versión 4.20. Esta guía está dirigida a la persona encargada de la instalación, administración y solución de problemas de los servidores y sistemas de almacenamiento.
© Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP están establecidos en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se podrá utilizar nada de lo que se incluye en este documento como parte de una garantía adicional.
Tabla de contenido 1 Introducción ...................................................................................................................................................... 1 Novedades ........................................................................................................................................... 1 Cambios de VC 4.10 a VC 4.20 ........................................................................................... 2 Cancelación de la asignación de varios perfiles ..
firmware ............................................................................................................................. 59 igmp-group ......................................................................................................................... 59 igmp ................................................................................................................................... 60 interconnect-mac-table ...........................................................................
session ............................................................................................................................. 144 sflow ................................................................................................................................. 144 sflow-module .................................................................................................................... 145 sflow-ports ........................................................................................
3 Configuración del dominio de Virtual Connect mediante la CLI ................................................................... 231 Configuración básica ........................................................................................................................ 231 Inicio de sesión en la CLI ................................................................................................. 231 Configuración del dominio ............................................................................
Creación de estructuras FC ............................................................................ 244 Visualización de estructuras FC ...................................................................... 244 Configuración del número de serie .................................................................................. 244 Configuración de intervalos de números de serie ........................................... 245 Configuración del perfil de servidor ...........................................
1 Introducción Novedades La guía de usuario de la interfaz de línea de comandos contiene los cambios siguientes para la versión 4.
Cambios de VC 4.10 a VC 4.20 Comando Cambios Virtual Connect 4.10 Virtual Connect 4.20 set cli El nuevo elemento gestionado modifica el comportamiento de la ejecución de comandos en el modo de secuencia de comandos e implementación automática. No admitido Se admiten ambos comandos. El nuevo elemento gestionado configura la red Ethernet de VC existente que se utiliza para enviar datagramas al receptor. No admitido Se admiten todos estos comandos.
Comando Cambios Virtual Connect 4.10 Virtual Connect 4.20 [Direction=] [Direction=] donde el formato de del analizador de red es :: donde el formato de del analizador de red es ::. Para los puertos QSFP+, el formato de es Q . .
SUCCESS: Profile1 unassigned from device bay enc0:1 SUCCESS: MyProfile2 unassigned from device bay enc0:2 SUCCESS: GreenProfile unassigned from device bay enc0:3 SUCCESS: RedProfile unassigned from device bay enc0:4 Uso de comentarios y líneas en blanco en las secuencias de comandos de la CLI La CLI admite secuencias de comandos que contienen líneas en blanco y comentarios. Esta característica permite incluir notas descriptivas dentro de la secuencia de comandos de configuración.
add uplinkset SharedSet1 # Add a new FCoE SAN fabric connection to a profile add fcoe-connection MyNewProfile Fabric=SAN_5 # Reset the active QoS configuration type to the factory default settings but does not change the saved configuration types reset qos -active # Set the domain default LACP timer to the short setting (one second) set lacp-timer default=Short # Add a Multicast Filter "filter1" to Filterset "mfs1" add mfs-filter FilterSet=mfs1 McastFilter =filter1 # Set the global option to enable the loop
NOTA: El uso de una NIC compatible con Flex-10 junto con un módulo HP VC Flex-10 o FlexFabric permite dividir una NIC de 10 Gb en cuatro FlexNIC con un ancho de banda configurable.
necesarios puede acceder a cualquier LAN o SAN conectada con un módulo VC, y un blade de servidor con un tipo de procesador determinado (Integrity o X86) puede usarse como repuesto para cualquier blade de servidor cuyo procesador sea del mismo tipo dentro del mismo chasis, siempre que el servidor tenga el número y el tipo de conexiones necesarias.
Modos de ejecución de comandos de la CLI La CLI de Virtual Connect Manager proporciona dos métodos diferentes para ejecutar comandos: el modo de shell interactivo y el modo de secuencia de comandos. El modo de secuencia de comandos es igual al modo no interactivo. Modo de shell interactivo Este modo se utiliza para invocar operaciones de comandos de la CLI con el shell de gestión dedicado.
NOTA: Para evitar la solicitud de una contraseña durante el inicio de sesión, primero deberá configurar las claves de cifrado SSH mediante la GUI Web de VCM y, a continuación, configurar adecuadamente el cliente SSH con dichas claves. Para obtener más información sobre la configuración de las claves SSH, consulte Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).
Introducción a la línea de comandos La interfaz de línea de comandos de VCM se puede usar como método alternativo para administrar VCM. El uso de la CLI puede resultar útil en las situaciones siguientes: ● Puede desarrollar herramientas que hacen uso de las funciones de recopilación de datos de VCM y para ejecutar tareas de aprovisionamiento y configuración.
Options (Opciones) Las opciones permiten a los usuarios controlar ciertas características del comportamiento disponibles durante la ejecución del comando. Entre estas opciones se encuentran las que permiten controlar el formato de salida y especificar un modo quiet para suprimir las solicitudes interactivas. Para distinguir las opciones de otros elementos de la línea de comandos, estas deben ir precedidas por un guion (-).
Ejemplo 1: comandos de ejemplo sin procesamiento por lotes de comandos add profile Profile1 add network Network1 add uplinkset UplinkSet1 Ejemplo 2: comandos de ejemplo que utilizan el procesamiento por lotes de comandos add profile Profile1;add network Network1;add uplinkset UplinkSet1 12 Capítulo 1 Introducción ESES
2 Línea de comandos Subcomandos ESES Comando Descripción add Agrega un nuevo objeto al dominio o a otro objeto. assign Asigna un perfil de servidor a un compartimento de dispositivo. copia Copia una configuración de un perfil de servidor a otro. delete Eliminar la configuración del dominio exit Sale del shell de línea de comandos de Virtual Connect Manager. help Muestra ayuda contextual para un comando o un objeto. import Importa un chasis en el dominio.
Elementos gestionados 14 Elemento gestionado Descripción all (all en la página 18) Muestra todos los elementos gestionados por el dominio de VC. activity (activity en la página 17) Muestra los eventos de las actividades realizadas por VCM y el progreso gradual de dichos eventos. auto-deployment (implementación automática en la página 18) Gestiona las configuraciones del dominio de VC desde una ubicación centralizada.
ESES Elemento gestionado Descripción iscsi-connection (iscsi-connection en la página 67) Gestiona las conexiones iSCSI. lacp-timer (lacp-timer en la página 71) Gestiona el temporizador LACP predeterminado del dominio. ldap (ldap en la página 76) Gestiona los parámetros de configuración de LDAP. ldap-certificate (ldap-certificate en la página 72) Gestiona la información del certificado LDAP. ldap-group (ldap-group en la página 74) Gestiona los parámetros de configuración del grupo LDAP.
16 Elemento gestionado Descripción qos-map (qos-map en la página 124) Gestiona los mapas de clasificación de tráfico de la configuración de la calidad del servicio (QoS, del inglés Quality of Service) activa. radius (radius en la página 130) Gestiona la configuración de autenticación RADIUS. radius-group (radius-group en la página 128) Gestiona los parámetros de configuración del grupo RADIUS.
Elemento gestionado Descripción supportinfo (supportinfo en la página 175) Genera información de soporte de VC. systemlog (systemlog en la página 176) Muestra el registro de eventos del sistema VCM. tacacs (tacacs en la página 176) Gestiona la configuración de autenticación TACACS+. uplinkport (uplinkport en la página 178) Gestiona los puertos de enlace ascendente del módulo de interconexión.
all Gestiona todos los elementos del dominio de Virtual Connect. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show all Muestra todos los objetos de configuración del dominio de Virtual Connect. Normalmente, este comando resulta de utilidad para mostrar una instantánea de la configuración de todo el dominio con un único comando.
Elemento Descripción ->set auto-deployment TftpMode=Auto Utiliza DHCP para la detección automática del origen de la secuencia de comandos de configuración Elemento Descripción show auto-deployment Este comando muestra propiedades relacionadas con la implementación automática.
Elemento Descripción stop auto-deployment Detiene una operación de implementación que está en curso. Sintaxis stop auto-deployment Ejemplos ->stop auto-deployment Detiene una operación de implementación en curso banner Gestiona la configuración del anuncio de la pantalla de inicio de sesión. Acciones admitidas: add, help, remove, show Elemento Descripción add banner Agrega el texto del anuncio a la pantalla de inicio de sesión. Es posible acceder a VCM a través de ssh o del OA.
Elemento Descripción remove banner Elimina el texto del anuncio que se ha configurado. Sintaxis remove banner Ejemplo ->remove banner Elimina el texto del anuncio que se ha configurado. Elemento Descripción show banner Muestra el texto del anuncio que se ha configurado. Sintaxis show banner Ejemplo ->show banner Muestra el texto del anuncio que se ha configurado.
Elemento Descripción y se ejecutan los comandos restantes. Los valores válidos son 'true' y 'false'. El valor predeterminado es 'true'.
configbackup Gestiona el archivo de configuración del dominio. Acciones admitidas: help, restore, save PRECAUCIÓN: No restaure un archivo de copia de seguridad de la configuración mediante un archivo de otro dominio e incluyendo la propiedad para hacer caso omiso del número de serie del chasis.
Elemento Descripción ->restore configbackup address=tftp:// [2001::50]/new-vc-config-backup Restaura un archivo de copia de seguridad de la configuración desde un servidor TFTP remoto. ->restore configbackup address=ftp:// user:password@192.168.10.12/new-vc-configbackup ->restore configbackup address=ftp:// user:password@[2001::50]/new-vc-config-backup Restaura un archivo de copia de seguridad de la configuración desde un servidor FTP remoto. ->restore configbackup address=ftp:// user:password@192.168.10.
Elemento Descripción ->restore configbackup -quiet address=ftp:// [2001::50]/new-vc-config-backup Restaura un archivo de copia de seguridad de la configuración sin mostrar preguntas de confirmación del usuario. ->restore configbackup address=ftp:// user:password@192.168.10.
Elemento Descripción ->save configbackup address=ftp:// user:password@[2001::50]/new-vc-config-backup Guarda un archivo de copia de seguridad de la configuración en un servidor FTP remoto. ->save configbackup address=ftp:// user:password@192.168.10.12/new-vc-configbackup encryptionkey=secret ->save configbackup address=ftp:// user:password@[2001::50]/new-vc-configbackup encryptionkey=secret Guarda un archivo de copia de seguridad de la configuración en un servidor FTP remoto con una clave de cifrado.
Elemento Descripción Ejemplo ->show connection-map enc0:1 Muestra la información de conectividad para el módulo del compartimento 1 del chasis enc0. devicebay Gestiona la configuración y la información general sobre los compartimentos de dispositivo de los chasis. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show devicebay Muestra los compartimentos de dispositivo de todos los chasis existentes en el dominio de Virtual Connect.
Elemento Descripción Muestra información detallada para el compartimento de dispositivo 4 de un chasis remoto. ->show devicebay enc0:5 Muestra información detallada para un servidor de varios blades en los compartimentos de dispositivo 5-8 del chasis principal. domain Gestiona la configuración y la información general del dominio de VC. Acciones admitidas: delete, help, set, show Elemento Descripción delete domain Elimina la configuración del dominio de VC existente.
Elemento Descripción Defined>] [MacPool=<1-64>] [MacStart=] [MacEnd=] [WwnType=] [WwnPool=<1-64>] [WwnStart=] [WwnEnd=] [SingleDense=true| false] Propiedades Name (opcional) El nuevo nombre del dominio. Entre los caracteres válidos se incluyen los caracteres "_", "." y los alfanuméricos. La longitud máxima del nombre es de 31 caracteres.
Elemento Descripción MacPool (opcional) El pool MAC predefinido que se va a utilizar para la asignación de direcciones. Los valores incluyen los enteros comprendidos entre 1 y 64. Esta propiedad solo es válida si MacType se ha establecido en "VC-Defined". Si no se especifica, el ID de pool predeterminado es 1. Elija cuidadosamente el pool para que no haya conflictos con otras direcciones del entorno.
Elemento Descripción Desactiva la dirección IP del dominio y utiliza DHCP en su lugar. ->set domain DomainIpv6=Enabled Ipv6Address=2001::34/64 Ipv6Gateway=2002::10 Configura y activa la dirección IPv6 del dominio. ->set domain DomainIpv6=Disabled Desactiva la dirección IPv6 del dominio y utiliza DHCP en su lugar. ->set domain MacType=VC-Defined MacPool=10 Establece el origen de direcciones MAC en VC-Defined con un intervalo predefinido.
Elemento Descripción addressPool (opcional) Muestra los intervalos de todos los pools de direcciones definidas por VC que se pueden utilizar. Ejemplos ->show domain Muestra información sobre el dominio. ->show domain addressPool Muestra los intervalos de los pools de direcciones definidas por VC que se pueden utilizar. enclosure Gestiona la configuración y la información general sobre los chasis.
Elemento Descripción DoubleDense (opcional) Este valor solo se puede especificar durante la importación del chasis local y afecta al comportamiento del resto de chasis importados posteriormente. Si el chasis que se importa admite servidores de doble densidad, esta propiedad permite que el formato de visualización del compartimento de dispositivo muestre servidores de doble densidad. El comportamiento predeterminado es mostrar servidores de densidad normal en el chasis.
Elemento Descripción show enclosure Muestra todos los chasis del dominio. Sintaxis show enclosure [|*] Parámetro EnclosureID (opcional) El ID de un chasis del dominio. Si se especifica, solo aparecerán los detalles para dicho chasis. Ejemplos ->show enclosure Muestra un resumen de todos los chasis. ->show enclosure * Muestra información detallada para todos los chasis. ->show enclosure enc0 Muestra información detallada para un chasis determinado.
Elemento Descripción "UseBios". Si no se especifica, el valor predeterminado es "UseBios". PXE solo puede estar habilitado para una conexión por perfil. McastFilter (opcional) El nombre de un filtro de multidifusión existente que se asocia a la conexión si no se ha especificado el nombre del filtro de multidifusión. Si no se especifica el nombre, o si se establece en "None" (Ninguno), el filtro de multidifusión seguirá sin asignar y se podrá asignar más adelante.
Elemento Descripción Si el tipo de velocidad es "Custom", es posible configurar una velocidad comprendida entre 100Mb y la velocidad máxima configurada para la red en incrementos de 100Mb. Si el tipo de velocidad es "Disabled" (Desactivado), no se asigna ancho de banda y el estado del puerto de servidor es "Administratively Disabled" (Desactivado administrativamente). Speed (obligatorio si SpeedType es Custom) La velocidad definida por el usuario para el puerto de servidor.
Elemento Descripción Agrega una nueva conexión de red Ethernet con una propiedad McastFilter asociada. ->add enet-connection MyNewProfile Network=SomeNetwork McastFilterSet=MyFilterSet Agrega una nueva conexión de red Ethernet con un conjunto de propiedades McastFilter. Elemento Descripción remove enet-connection Elimina la última conexión de red Ethernet de un perfil de servidor existente.
Elemento Descripción PXE (opcional) Activa o desactiva PXE en una conexión. Los valores válidos son enabled (activado), disabled (desactivado) y "UseBios". Esto solo se aplica a conexiones de red Ethernet. En cada perfil solo puede haber una conexión con PXE activado. SpeedType (opcional) La velocidad operativa solicitada para el puerto del servidor. Los valores válidos son "Auto", "Preferred", "Custom" y "Disabled". El valor predeterminado es "Preferred".
Elemento Descripción show enet-connection Muestra las conexiones Ethernet asociadas con los perfiles de servidor. Sintaxis show enet-connection [] Parámetro ConnectionID (opcional) El ID de una conexión Ethernet existente. El formato de ID es . Utilice para mostrar todas las conexiones Ethernet del perfil. Utilice "*" para mostrar todas las conexiones del dominio. Ejemplos ->show enet-connection * Muestra todas las conexiones Ethernet del dominio.
Elemento Descripción Si se establece el valor en "true", se restringirán las conexiones de red de los servidores que se van a seleccionar desde un único enlace ascendente compartido y el ID de VLAN no se podrá modificar. Si se establece el valor en "false", se podrá seleccionar cualquier red Ethernet de VC para las conexiones Ethernet del servidor y las asignaciones de ID de VLAN se podrán modificar para garantizar su unicidad.
Elemento Descripción Establece el modo de capacidad VLAN en Expanded para permitir configuraciones de red más extensas. Elemento Descripción show enet-vlan Muestra los parámetros de configuración VLAN Ethernet generales. Sintaxis show enet-vlan Ejemplo ->show enet-vlan Muestra los parámetros de configuración VLAN Ethernet. external-manager Gestiona la configuración y la información general sobre el gestor externo.
Elemento Descripción MacType (opcional) El tipo de origen de direcciones MAC que se va a utilizar para la asignación. Los valores válidos son "Factory-Default" y "User-Defined". MacStart (obligatorio si MacType es UserDefined) La dirección MAC de inicio de un intervalo personalizado definido por el usuario. Esta propiedad solo es válida si MacType se ha establecido en "User-Defined".
Elemento Descripción Libera únicamente el control del perfil. ->remove external-manager username=A1010345 macType=Factory-Default wwnType=FactoryDefault serverIdType=Factory-Default Elimina el gestor externo y libera el control del perfil. Elemento Descripción set external-manager Activa o desactiva el control de un gestor externo existente sobre el dominio de Virtual Connect.
fabric Gestiona las estructuras SAN Fibre Channel (Canal de fibra). Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add fabric Agrega una nueva estructura al dominio. Si el tipo de QoS para el dominio se ha establecido en "CustomNoFcoe", la estructura no puede incluir puertos FCoE. En ese caso, aparece el mensaje "cannot add fabric when QoS configuration type is CustomNoFCoE" (no se puede añadir una estructura cuando el tipo de configuración QoS es CustomNoFCoE).
Elemento Descripción "2Gb", "4Gb" y "8Gb". La velocidad del puerto predeterminada es "Auto". Restricciones de velocidad: LinkDist (opcional) ● Para el módulo HP VC FC de 4 Gb, si se elige el valor 8 Gb, VCM traduce el valor a "Auto", lo que permite al módulo conectarse con el conmutador SAN a la velocidad óptima.
Elemento Descripción Agrega una nueva estructura FabricAttach utilizando valores predeterminados. ->add fabric MyFabric5 Bay=3 Ports=1,2 Type=DirectAttach Agrega una nueva estructura DirectAttach. ->add fabric MyFabric2 Bay=3 Ports=1 Speed=2Gb Agrega una nueva estructura con la velocidad establecida en 2 Gb. ->add fabric MyFabric3 Bay=3 Ports=1,2,3,4 LinkDist=Auto Agrega una nueva estructura con redistribución automática de los inicios de sesión.
Elemento Descripción Sintaxis set fabric [-LoadBalance] [Name=] [Ports=] [Speed=] [LinkDist=][PrefSpeedType=] [PrefSpeed=<100Mb-8Gb in 100Mb steps>] [MaxSpeedType=] [MaxSpeed=<100Mb-8Gb in 100Mb steps Parámetro Name (obligatorio) Un nombre exclusivo para la estructura. Opción LoadBalance Realiza el equilibrio de la carga en una estructura configurada para la redistribución manual de los inicios de sesión.
Elemento Descripción corresponden a los puertos X1, X2, X3 y X4, respectivamente. ● En los módulos HP VC FlexFabric-20/40 F8, los números de puerto 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 corresponden a los puertos X1, X2, X3, X4, X5, X6, X7 y X8 respectivamente. Los puertos X1 a X4 admiten tráfico Ethernet y Fibre Channel. Los pares de puertos X5/X6 y X7/X8 soportan un tipo único de tráfico de red, Ethernet o Fibre Channel.
Elemento Descripción Realiza el equilibrio de la carga en una estructura configurada para la redistribución manual de los inicios de sesión. ->set fabric MyFabric4 PrefSpeedType=Custom PrefSpeed=4000 MaxSpeedType=Custom MaxSpeed=8000 Modifica la estructura para que tenga una velocidad de conexión preferida de 4 Gb y una velocidad máxima de conexión de 8 Gb. Elemento Descripción show fabric Muestra toda la información de la estructura.
Elemento Descripción 4Gb|8Gb|Disabled>] [AddressType=] [PortWWN=] [NodeWWN=] Parámetro ProfileName (obligatorio) El nombre de un perfil existente al que se agrega la nueva conexión. Propiedades Fabric (opcional) El nombre de un tejido existente para asociar con la conexión. Si no se especifica el nombre de la estructura, la conexión se marca como “Unassigned” y se asocia con un compartimento concreto.
Elemento Descripción ->add fc-connection MyNewProfile Fabric=SAN_5 Agrega una nueva conexión SAN FC a un perfil. ->add fc-connection MyNewProfile Fabric=SomeFabric Speed=4Gb Agrega una nueva conexión SAN FC y configura la velocidad del puerto. ->add fc-connection MyNewProfile Agrega una nueva conexión SAN FC y usa la siguiente estructura disponible. ->add fc-connection MyNewProfile AddressType=Factory-Default Agrega una nueva conexión SAN FC y utiliza las direcciones predeterminadas de fábrica.
Elemento Descripción 4Gb|8Gb|Disabled>] [BootPriority=] [BootPort=] [BootLun=] Parámetros ProfileName (obligatorio) El nombre del perfil de servidor que contiene la conexión que se va a modificar Port (obligatorio) El número de puerto de la conexión que se va a modificar. Propiedades Fabric (opcional) El nombre de la estructura SAN FC asociada con la conexión. Asocia la estructura especificada con el mismo compartimento que la conexión FC.
Elemento Descripción Cambia la prioridad del arranque desde la SAN y establece parámetros de arranque adicionales. Elemento Descripción show fc-connection Muestra las conexiones SAN FC asociadas con los perfiles de servidor. Sintaxis show fc-connection [] Parámetro ConnectionID (opcional) El ID de una conexión SAN FC existente. El formato de ID es . Utilice para mostrar todas las conexiones SAN FC de un perfil.
Elemento Descripción 2Gb|4Gb|8Gb|Auto|Custom|Preferred|Disabled>] [CustomSpeed=<100Mb-8Gb|20Gb>] [WWNAddressType=] [PortWWN=] [NodeWWN=] [MACAddressType=] [EthernetMac=] Parámetro ProfileName (obligatorio) El nombre de un perfil existente al que se agrega la nueva conexión.
Elemento Descripción IMPORTANTE: Las direcciones "User-Defined" (Definido por el usuario) existentes en el intervalo del pool de direcciones del dominio se extraen definitivamente del grupo y solo pueden reutilizarse como "User-Defined". Si se elimina el perfil, las direcciones no vuelven al pool. La única forma de devolver las direcciones "User-Defined" al pool es eliminar el dominio.
Elemento Descripción ->add fcoe-connection MyNewProfile WWNAddressType=User-Defined PortWWN=50:06:0B: 00:00:C2:62:00 NodeWWN=50:06:0B: 00:00:C2:62:01 Añade una nueva conexión FCoE y proporciona direcciones WWN definidas por el usuario. ->add fcoe-connection MyNewProfile WWNAddressType=Pool-Specified PortWWN=50:06:0B:00:00:C2:62:0 NodeWWN=50:06:0B:00:00:C2:62:01 Agrega una nueva conexión FCoE y proporciona direcciones WWN desde el pool definido por VC o definido por el usuario.
Elemento Descripción Ejemplo ->remove fcoe-connection MyProfile Elimina una conexión FCoE de un perfil. Elemento Descripción set fcoe-connection Modifica una conexión FCoE existente.
Elemento Descripción BIOS. Los valores válidos son "BIOS", "Primary", "Secondary" y "Disabled". BootPort (obligatorio si Boot Priority es Primary o Secondary) BootLun (obligatorio si Boot Priority es Primary o El WWPN de destino de la interfaz de la controladora del destino de almacenamiento de Fibre Channel. El nombre del puerto es un identificador de 64 bits con el formato NN:NN:NN:NN:NN:NN:NN:NN, donde N es un número hexadecimal. El LUN del volumen utilizado para el arranque desde la SAN.
Elemento Descripción todas las conexiones FCoE de un perfil. Utilice "*" para mostrar todas las conexiones FCoE del dominio. Ejemplos ->show fcoe-connection Muestra todas las conexiones FCoE del dominio. ->show fcoe-connection Profile1:* Muestra todas las conexiones FCoE de un perfil denominado Profile1. ->show fcoe-connection Profile1:1 Muestra una conexión FCoE específica de un perfil denominado Profile1. firmware Muestra la versión del firmware del módulo de interconexión de Virtual Connect.
Elemento Descripción Sintaxis show igmp-group Parámetro ModuleID (obligatorio) El ID del módulo para el que se debe mostrar la tabla de grupos IGMP. El ID tiene el formato :. Ejemplo ->show igmp-group enc0:1 Muestra la información de grupos IGMP para el módulo del compartimento 1 del chasis enc0. igmp NOTA: Los usuarios permisos de función de servidor no pueden modificar los parámetros de IGMP cuando el dominio de VC está bajo el control de VCEM.
Elemento Descripción Activa el snooping de IGMP e impide el desbordamiento de paquetes de multidifusión no registrados. Elemento Descripción show igmp Muestra la configuración del snooping de IGMP sobre Ethernet. Sintaxis show igmp Ejemplo ->show igmp Muestra la configuración del snooping de IGMP. interconnect-mac-table Muestra la información de la tabla de MAC del módulo de interconexión.
Elemento Descripción Muestra la tabla de MAC para el módulo del compartimento 1 del chasis enc0 filtrada para una sola dirección MAC. interconnect Gestiona los módulos de interconexión de E/S. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set interconnect Modifica el parámetro de nombre de host del módulo de interconexión. Sintaxis set interconnect [-quiet] [:] [] Opción quiet Suprime las preguntas de confirmación del usuario.
Elemento Descripción Parámetro ModuleID (opcional) El ID del módulo de interconexión. Utilice “*” para mostrar una vista detallada de todos los módulos del dominio de VC. Si no se especifica, aparecerá un resumen de todos los módulos. FilterBy Filtra la salida del comando show por el atributo especificado. La opción se especifica con el formato =.
Acciones admitidas: help, remove, set, show Elemento Descripción remove iscsi-boot-param Elimina todos los parámetros de arranque desde iSCSI configurados en la conexión iSCSI especificada. Sintaxis remove iscsi-boot-param Parámetro ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión iSCSI existente. El formato de ID es . Para recuperar el número de puerto de la conexión iSCSI, utilice el comando show profile .
Elemento Descripción Propiedades ESES BootOrder (opcional) Habilita o inhabilita el arranque de iSCSI. Los valores válidos para activar el arranque desde iSCSI son "Primary", "Secondary" o "USE-BIOS". El valor predeterminado es "Disabled". LUN (opcional) El LUN del destino, que identifica el volumen al que se va a acceder. Los valores válidos para LUNs estándar son de 0 a 255 en valores decimales.
Elemento Descripción bytes, 24 dígitos hexadecimales) y 128 bits (16 bytes, 32 dígitos hexadecimales). La nueva contraseña secreta CHAP se puede introducir como texto sin cifrar en el comando o como una cadena enmascarada en la línea de comandos. MutualUsername (obligatorio si el tipo de autenticación es CHAPM) El nombre de usuario mutuo para la autenticación CHAPM. La longitud máxima del nombre de usuario es de 223 caracteres.
Elemento Descripción Configura los valores secretos CHAP y CHAPM como una cadena enmascarada. Elemento Descripción show iscsi-boot-param Muestra los parámetros de arranque desde iSCSI básicos configurados en la conexión iSCSI especificada. Sintaxis show iscsi-boot-param [] Parámetro ConnectionID (opcional) El ID de una conexión iSCSI existente. El formato de ID es .
Elemento Descripción Propiedades Network (opcional) El nombre de una red existente para asociar con la conexión. Si no se especifica el nombre de la red o se deja sin asignar, será posible hacerlo más adelante. AddressType (opcional) El origen de las asignaciones de direcciones MAC que se va a utilizar durante la creación de la nueva conexión. Si no se especifica, el valor asignado será el predeterminado del dominio. Si se especifica "User-Defined", también se debe especificar la dirección MAC iSCSI.
Elemento Descripción ->add iscsi-connection MyNewProfile Agrega una nueva conexión iSCSI y la deja sin asignar. ->add iscsi-connection MyNewProfile AddressType=Factory-Default Agrega una nueva conexión de red iSCSI y utiliza las direcciones predeterminadas de fábrica. ->add iscsi-connection MyNewProfile AddressType=User-Defined iScsiMAC=00-17A4-77-00-00 Agrega una nueva conexión de red iSCSI y proporciona una dirección MAC definida por el usuario.
Elemento Descripción Sintaxis set iscsi-connection [Network=] [SpeedType=] [Speed=] Parámetros ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión iSCSI existente. El formato de ID es . Propiedades Network (opcional) El nombre de una red existente para asociar con la conexión. Si no se especifica el nombre de la red o se deja sin asignar, será posible hacerlo más adelante.
Elemento Descripción show iscsi-connection Muestra las conexiones iSCSI asociadas con los perfiles de servidor. Sintaxis show iscsi-connection [] Parámetro ConnectionID (opcional) El ID de una conexión iSCSI existente. El formato de ID es . Utilice para mostrar todas las conexiones iSCSI de un perfil. Utilice "*" para mostrar todas las conexiones iSCSI del dominio. Ejemplos ->show iscsi-connection Muestra todas las conexiones iSCSI del dominio.
Elemento Descripción show lacp-timer Muestra el parámetro del temporizador LACP predeterminado del dominio. Sintaxis show lacp-timer Ejemplo ->show lacp-timer Muestra el temporizador LACP predeterminado del dominio actual. ldap-certificate Permite ver y cargar certificados LDAP desde un servidor FTP remoto. Acciones admitidas: help, load, remove, show Elemento Descripción load ldap-certificate Descarga un certificado LDAP desde un servidor FTP remoto y lo aplica al dominio de VC.
Elemento Descripción ->load ldap-certificate address=ftp:// user:password@[2001:1::1]/new-ldap.crt Descarga la certificación LDAP del servidor FTP remoto utilizando una dirección IPv6 ->load ldap-certificate address=ftp:// user:password@[2001:1::1] filename=/newldap.crt Descarga la certificación LDAP del servidor FTP remoto utilizando una dirección IPv6 Elemento Descripción remove ldap-certificate Elimina un certificado LDAP existente.
Elemento Descripción Muestra información detallada para todos los certificados LDAP. ->show ldap-certificate B4:02:C0:29:B5:E5:B4:81 Muestra información detallada para un certificado LDAP determinado. ldap-group Gestiona los grupos de directorios de Virtual Connect. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add ldap-group Agrega un nuevo grupo de directorios a la configuración de servicios de directorio.
Elemento Descripción ->remove ldap-group MyGroup Elimina un grupo de directorios especificado. ->remove ldap-group * Elimina todos los grupos de directorios. Elemento Descripción set ldap-group Modifica las propiedades de un grupo de directorios existente. Sintaxis set ldap-group [Description=] [Roles=] Parámetro GroupName (obligatorio) El nombre de un grupo existente que se va a modificar. Propiedades Description (opcional) Un texto descriptivo para el grupo.
Elemento Descripción Muestra información detallada para un grupo LDAP determinado. ->show ldap-group * Muestra información detallada para todos los grupos LDAP. ldap Gestiona la configuración de autenticación del servidor de directorios de VC. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set ldap Modifica y prueba la configuración de autenticación del servidor de directorios LDAP de VC.
Elemento Descripción SearchContext3 (opcional) Tercera ruta de búsqueda utilizada para ubicar al usuario cuando este se autentique mediante el uso de servicios de directorio. ServerAddress (opcional) La dirección IPv4 o el nombre de host del servidor LDAP utilizado para la autenticación. SslPort (opcional) El puerto que se va a utilizar para las comunicaciones LDAP. Los valores válidos son los números de puerto comprendidos entre 1 y 65535. El número de puerto predeterminado es 636.
Elemento Descripción set link-dist-interval Establece el intervalo de redistribución de los inicios de sesión de FC para los enlaces ascendentes que forman parte de una estructura configurada para la redistribución automática de los inicios de sesión. Sintaxis set link-dist-interval Interval=<1-1800> Propiedad Interval (obligatorio) Intervalo de redistribución de los inicios de sesión de FC para los enlaces ascendentes (en segundos).
Elemento Descripción show uplinkport. Los valores para el parámetro PortLabel del enlace descendente del módulo están comprendidos entre d1 y d16, en función de la configuración del chasis. Ejemplo ->show lldp enc0:1:X1 Muestra la información de LLDP recibida en el puerto X1 del módulo en el compartimento 1 del chasis enc0. ->show lldp enc0:1:Q1.1 Muestra la información de LLDP recibida en el puerto QSFP + Q1.1 del módulo en el compartimento 1 del chasis enc0.
Elemento Descripción Desactiva la autenticación de usuario local. Elemento Descripción show local-users Muestra la configuración de autenticación de usuario local para el dominio de VC. Sintaxis show local-users Ejemplo ->show local-users Muestra la configuración de autenticación de usuario local. log-target Gestiona la configuración del destino de registro remoto.
Elemento Descripción Format (opcional) El formato de fecha y hora de los mensajes de registro. Los valores válidos son "RFC3164" (Nov 26 13:15:55) e "ISO8601" (1997-07-16T19:20:30+01:00). El valor predeterminado es "RFC3164". State (opcional) Activa o desactiva el destino de registro remoto. Los valores válidos son "Enabled" y "Disabled". El valor predeterminado es "Disabled". Ejemplo ->add log-target Destination=192.168.2.1 Port=600 Format=ISO8601 State=Enabled Agrega el destino de registro 192.168.
Elemento Descripción Severity (opcional) Nivel de gravedad de los mensajes de registro que se deben enviar al destino especificado. Los valores válidos son "Critical", "Error", "Warning" e "Info". El valor predeterminado es "Info". Transport (opcional) El protocolo de transporte que se debe utilizar para enviar los mensajes de registro al destino. Los valores válidos son "TCP" y "UDP". El valor predeterminado es "UDP".
Elemento Descripción Ejemplo ->show log-target Muestra todas las configuraciones de los destinos de registro. Elemento Descripción test log-target Envía un mensaje de prueba a todos los destinos de registro remoto activados. Sintaxis test log-target Ejemplo ->test log-target Envía un mensaje de prueba a todos los destinos de registro. loop-protect El comando de protección de puerto loop-protect ha quedado obsoleto en 4.00. HP recomienda el uso del comando de protección de puerto port-protect.
Elemento Descripción quiet (opcional) Suprime las preguntas de confirmación del usuario. Propiedades Enabled (obligatorio) Activa o desactiva la detección de bucles en la red, así como las funciones de protección contra estos. Los valores válidos son "true" y "false". Ejemplo ->set loop-protect Enabled=true Activa la protección contra bucles.
Elemento Descripción Activa la conmutación por error de la memoria caché MAC. ->set mac-cache Enabled=true Refresh=10 Activa la conmutación por error de la memoria caché MAC y establece el intervalo de actualización. Elemento Descripción show mac-cache Muestra la configuración de la conmutación por error de la memoria caché Ethernet MAC. Sintaxis show mac-cache Ejemplo ->show mac-cache Muestra la configuración de la conmutación por error de la memoria caché Ethernet MAC.
Elemento Descripción remove mcast-filter-rule Elimina una regla de filtro de multidifusión de un filtro de multidifusión. Sintaxis remove mcast-filter-rule McastFilter= [Network=|*] Propiedades McastFilter (obligatorio) El nombre de un filtro de multidifusión existente al que pertenece la regla de filtro de multidifusión. Network (obligatorio) Las direcciones IP de red en la forma de bits de dirección/ máscara de red IP.
Elemento Descripción grandes números de filtros. El color se puede asignar en la CLI, pero solo se utiliza en la GUI. Los colores permitidos son rojo, verde, azul, violeta o naranja. Ejemplos ->add mcast-filter-set MyMcastFilterSet Crea un nuevo conjunto de filtros de multidifusión y lo añade al dominio. ->add mcast-filter-set Filterset1 Labels="label1, label2" Crea un nuevo conjunto de filtros de multidifusión y con las etiquetas label1 y label2.
Elemento Descripción Name (opcional) El nuevo nombre del conjunto de filtros de multidifusión. Labels (opcional) Las etiquetas asignadas a este conjunto de filtros de multidifusión. Las etiquetas se utilizan en la GUI como ayuda en la gestión de grandes números de conjuntos de filtros. Las etiquetas se pueden asignar en la CLI, pero solo se utilizan en la GUI. Se pueden asignar un máximo de 16 etiquetas. Color (opcional) El color asignado a este conjunto de filtros de multidifusión.
mcast-filter Supervisa y gestiona los miembros del grupo de multidifusión para los hosts que se suscriben al tráfico de multidifusión IGMP. Acciones admitidas: help, add, remove, set, show Elemento Descripción add mcast-filter Añade un filtro de multidifusión. Sintaxis add mcast-filter [Labels=[,...] [Color=] Parámetro McastFilterName (obligatorio) El nombre exclusivo del filtro de multidifusión que se va a crear.
Elemento Descripción Ejemplo ->remove mcast-filter Filter1 Elimina un filtro de multidifusión. ->remove mcast-filter * Elimina todos los filtros de multidifusión. Elemento Descripción set mcast-filter Modifica el filtro de multidifusión. Sintaxis set mcast-filter [Name=] [Labels=[,...] [Color=] Parámetro McastFilterName (obligatorio) El nombre de un filtro de multidifusión existente que se va a modificar.
Elemento Descripción show mcast-filter Muestra información sobre el filtro de multidifusión. Sintaxis show mcast-filter | * Parámetro McastFilterName (opcional) El nombre de un filtro de multidifusión existente en el dominio de VC. "*" muestra una vista detallada de todos los filtros de multidifusión. El comportamiento predeterminado muestra un resumen de todos los filtros de multidifusión.
Elemento Descripción Añade un filtro de multidifusión "filter1" a un conjunto de filtros "mfs1". ->add mfs-filter FilterSet=mySet McastFilter=MF1,MF2 Añade los filtros de multidifusión "MF1" y "MF2" al conjunto de filtros de multidifusión "mySet". Elemento Descripción remove mfs-filter Elimina un filtro de multidifusión de un conjunto de filtros de multidifusión. Sintaxis remove mfs-filter FilterSet= McastFilter=[,,...
Elemento Descripción Network (obligatorio si no se especifica NagNetwork ID) Los nombres de las redes que se van a agregar como miembros al grupo de acceso a redes, separados por comas. Los espacios deben encerrarse entre comillas. NagNetworkID El nombre Nag y la red deseados. El formato es . Si se especifica este parámetro, los parámetros Nag= y Network= no se proporcionan.
Elemento Descripción show nag-network Muestra la información de la asociación existente entre una red y un grupo de acceso a redes. Sintaxis show nag-network [|*] Parámetro NagNetworkID (opcional) El ID de una asociación existente entre una red y un grupo de acceso a redes. El formato de ID es . Utilice "*" para mostrar información detallada sobre todas las asociaciones existentes entre las redes y los grupos de acceso a redes del dominio.
Elemento Descripción Muestra la información del servidor de nombres para el módulo del compartimento 1 del chasis enc0. network-access-group Gestiona los grupos de acceso a redes. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add network-access-group Crea una nuevo grupo de acceso a redes. Una vez creado al grupo de acceso a redes, se puede agregar a una red. El número máximo admitido de grupos de acceso a redes es de 128.
Elemento Descripción Elimina todos los grupos de acceso a redes susceptibles de ser eliminados. Elemento Descripción set network-access-group Modifica un grupo de acceso a redes existente. Sintaxis set network-access-group Name= Parámetro Name (obligatorio) El nombre de un grupo de acceso a redes existente que se va a modificar. Propiedad Name (obligatorio) El nuevo nombre del grupo de acceso a redes.
network-range Gestiona varias redes en un conjunto de enlaces ascendentes compartidos. Acciones admitidas: add, help, remove, set Elemento Descripción add network-range Crea varias redes en un conjunto de enlaces ascendentes compartidos.
Elemento Descripción MaxSpeedType (Opcional) La velocidad máxima de conexión para las conexiones Ethernet asociadas a estas redes. Los valores válidos son "Unrestricted" y "Custom". "Custom" le permite configurar la velocidad preferida. El valor predeterminado es "Unrestricted". MaxSpeed (obligatorio si MaxSpeedType es "Custom") La velocidad máxima de conexión para las conexiones Ethernet asociadas a estas redes.
Elemento Descripción principalmente en escenarios de secuencias de comandos automatizadas. Propiedades UplinkSet (obligatorio) El nombre de un conjunto de enlaces ascendentes compartidos cuyas redes se van a eliminar. VLANIds (obligatorio) La lista de los ID de VLAN (lista de intervalos de ID de VLAN separados por comas) que se van a eliminar del conjunto de enlaces ascendentes compartidos.
Elemento Descripción configurar la velocidad preferida. El valor predeterminado es "Auto". PrefSpeed (obligatorio si PrefSpeedType es "Custom") La velocidad de conexión para las conexiones Ethernet asociadas a estas redes. Los valores válidos están comprendidos entre 100Mb y la velocidad máxima configurada para la red en incrementos de 100Mb. MaxSpeedType (Opcional) La velocidad máxima de conexión para las conexiones Ethernet asociadas a estas redes. Los valores válidos son "Unrestricted" y "Custom".
Elemento Descripción La propiedad SmartLink ya no se admite durante la creación de la red. Si se especifica, se ignorará. Para configurar el atributo SmartLink, utilice el comando set network. Si el tipo de la calidad del servicio (QoS, del inglés Quality of Service) se ha establecido en "CustomNoFcoe", aparecerá el mensaje de error "cannot add fabric when QoS configuration type is CustomNoFCoE" (no se puede añadir estructura cuanto el tipo de configuración QoS es CustomNoFCoE).
Elemento Descripción VLAN es un número válido comprendido entre 1 y 4094. Esta propiedad se requiere para una red FCoE. State (opcional) Activa o desactiva la red. Los valores válidos son "Enabled' y "Disabled". El valor predeterminado es "Enabled". NativeVLAN (opcional) Activa o desactiva la red para que actúe como una VLAN nativa. Los valores válidos son "Enabled' y "Disabled". El valor predeterminado es "Disabled". Esta propiedad solo se puede especificar si la red es una red Ethernet compartida.
Elemento Descripción Color (opcional) El color asignado a esta red. El color se utiliza en la GUI como ayuda en la gestión de grandes números de redes. El color se puede asignar en la CLI, pero solo se utiliza en la GUI. Se permiten los colores rojo, verde, azul, violeta o naranja. Ejemplos ->add network MyNewNetwork Crea una nueva red y la agrega al dominio como miembro del grupo de acceso a redes predeterminado.
Elemento Descripción Crea una nueva red con las etiquetas label1 y label2. ->add network Network1 Color=red Crea una nueva red con el color rojo. Elemento Descripción remove network Elimina una red del dominio. Solo se pueden eliminar las redes que no estén siendo utilizadas por ningún perfil de servidor. Sintaxis remove network Parámetro NetworkName (obligatorio) El nombre de una red existente en el dominio. Utilice "*" para eliminar todas las redes.
Elemento Descripción Propiedades Name (opcional) El nuevo nombre de la red. State (opcional) Activa o desactiva la red. Los valores válidos son "Enabled' y "Disabled". SmartLink (opcional) Activa o desactiva la función SmartLink para una red. Los valores válidos son "Enabled" y "Disabled". Esta propiedad no se permite para una red FCoE. SmartLink no se puede modificar a no ser que se agregue al menos un puerto a la red.
Elemento Descripción MaxSpeed (obligatorio si MaxSpeedType es "Custom") La velocidad máxima de conexión para las conexiones Ethernet asociadas a esta red. Los valores válidos están comprendidos entre 100Mb y la velocidad máxima configurada para la red en incrementos de 100Mb. LacpTimer (opcional) Especifica el temporizador LACP de la red. Los valores válidos son "Domain-Default" (Valores predeterminados del dominio) y "Short" (Corto) y "Long" (Largo).
Elemento Descripción ->set network Network1 VlanId=150 Cambia el ID de VLAN de una red asociada con un conjunto de enlaces ascendentes compartidos. ->set network Network1 VLanTunnel=Enabled Activa el túnel VLAN en la red. ->set network Network1 PrefSpeedType=Custom PrefSpeed=4000 MaxSpeedType=Custom MaxSpeed=6000 Modifica la red para que tenga una velocidad de conexión preferida de 4 Gb y una velocidad máxima de conexión de 6 Gb.
Elemento Descripción Muestra información detallada para todas las redes. ->show network MyNetwork Muestra información detallada para una red determinada. port-monitor Gestiona la configuración del supervisor de puertos. Acciones admitidas: help, add, remove, set, show Elemento Descripción add port monitor Agrega un nuevo puerto analizador de red, así como otros puertos que se van a supervisar.
Elemento Descripción Direction (opcional) La dirección del tráfico de red en el puerto que se está supervisando. Los valores válidos son "ToServer", "FromServer" y "Both". Ejemplo ->add port-monitor AnalyzerPort=enc0:1:4 Speed=1Gb Duplex=full MonitorPort=enc0:5:4 Direction=FromServer Agrega un nuevo puerto analizador de red y un puerto de servidor que se va a supervisar. ->add port-monitor AnalyzerPort=enc0:1:Q1.
Elemento Descripción Elimina un puerto de servidor determinado de la lista de puertos supervisados. ->remove port-monitor monitorPort=* Elimina todos los puertos supervisados. Elemento Descripción set port-monitor Modifica una configuración de supervisor de puertos existente.
Elemento Descripción Modifica las propiedades del puerto de enlace ascendente del analizador de red. ->set port-monitor MonitorPort=enc0:1:6 Direction=ToServer Modifica un puerto de servidor supervisado. ->set port-monitor Enabled=true Activa la supervisión de puertos. ->set port-monitor Enabled=false Desactiva la supervisión de puertos. ->set port-monitor AnalyzerPort=enc0:1:Q1.
Elemento Descripción reset port-protect Restablece y reinicia todos los puertos desactivados actualmente debido a la aplicación de la protección. Sintaxis reset port-protect Ejemplo ->reset port-protect Restablece el estado de protección de puerto en todos los puertos desactivados actualmente debido a la aplicación de la protección.
Elemento Descripción Ejemplo ->show port-protect Muestra la protección contra bucles y desbordamientos de pausa. profile Gestiona los perfiles de servidor. NOTA: Para obtener información sobre nPartitions y la asignación de un perfil de VC a una nPar, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).
Elemento Descripción HideUnusedFlexNICs Cuando se establece en "false", todas las funciones físicas de las FlexNIC se enumeran en el sistema operativo como interfaces de red. Esto incluye las Flexnic no asignadas a conexiones del perfil. La enumeración de interfaces de red sin asignar puede consumir recursos compartidos, aunque estas estén sin usar. El valor predeterminado es "true". SNType El origen de la asignación de número de serie utilizado durante la creación del perfil.
Elemento Descripción ->add profile MyNewProfile2 NoDefaultEnetConn -NoDefaultFcConn - NoDefaultFcoeConn Crea un nuevo perfil sin agregar conexiones Ethernet, FC y FCoE predeterminadas. -->add profile p MyNewProfile2 -NoDefaultFcConn Nag=DatabaseNetGrou NoDefaultFcoeConn Crea un nuevo perfil y lo asocia con el grupo de acceso a redes DatabaseNetGroup.
Elemento Descripción DeviceBay (obligatorio) El compartimento de dispositivo que se va a asignar al perfil. Formato: :. Si no se especifica EnclosureID, el valor predeterminado será el chasis local. Para asignar un perfil a un servidor de varios blades, debe ser el compartimento monarch. Opción PowerOn Enciende el servidor después de asignar el perfil.
Elemento Descripción Parámetros ProfileName (obligatorio) Un perfil existente y sin asignar, que no tenga datos EFI. Propiedades address (obligatorio) Una dirección IPv4 o IPv6 o un nombre de host válidos del servidor FTP, incluyendo el nombre de usuario y la contraseña. filename (obligatorio) El nombre del archivo del servidor FTP donde se cargan los datos EFI. El nombre de archivo se puede especificar por separado.
Elemento Descripción Elimina todos los perfiles de servidor. save profile Guarda un objeto de datos EFI de un perfil de servidor existente. El perfil de servidor no debe estar asignado a ningún compartimento de servidor. Sintaxis save profile address= O bien save profile address= filename= Parámetro ProfileName (required)> Un perfil existente y sin asignar del dominio.
Elemento Descripción Sintaxis set profile [Name= [EFIState=absent] [HideUnusedFlexNICs=] [Nag=] Parámetros El nombre actual del perfil que se va a modificar. Propiedades . Name (obligatorio) El nuevo nombre del perfil de servidor. EFIState (obligatorio) Especifica la presencia o la ausencia de la información de estado EFI.
Elemento Descripción Parámetro ProfileName (opcional) El nombre de un perfil existente en el dominio de VC. Utilice "*" para mostrar todos los perfiles existentes. Si no se especifica, aparecerá un resumen de todos los perfiles. Ejemplos ->show profile Muestra un resumen de todos los perfiles de servidor. ->show profile * Muestra información detallada para todos los perfiles. ->show profile MyProfile Muestra información detallada para un perfil determinado.
Elemento Descripción Name (opcional) El nuevo nombre de la clase. El nombre puede tener una longitud de 1 a 64 caracteres, con caracteres alfanuméricos, "_", "." y "-". Los nombres de las clases del sistema, Best_Effort y FCoE_Lossless no se pueden modificar. Enabled (opcional) Activa o desactiva la clase. Los valores válidos son "True" y "False". Si la clase se desactiva, el uso compartido se da a la clase Best_Effort.
Elemento Descripción show qos-class Muestra las clases del tráfico de la configuración de la calidad del servicio (QoS, del inglés Quality of Service). Sintaxis show qos-class [ | *] [FilterBy] Parámetros Name (opcional) El nombre de una clase de QoS existente. Se muestra información detallada sobre la clase de tráfico especificada. Si se especifica "*", aparecerá información detallada de todas las clases de QoS. Si no se especifica el nombre, se muestra un resumen de todas las clases.
Elemento Descripción "Uplinks" (Enlaces ascendentes) representa todos los puertos de enlace ascendente en el dominio de VC. "Downlinks" (Enlaces descendentes) representa todos los puertos de enlace descendente en el dominio de VC. "All" (Todos) representa todos los puertos en el dominio de VC. Propiedad Classifiers (obligatorio) Mecanismo de clasificación. Los valores válidos son todas las combinaciones de "DOT1P" y "DSCP".
Elemento Descripción Muestra los parámetros del clasificador correspondientes a los puertos de enlace descendente. qos-map Gestiona los mapas de clasificación de tráfico de la configuración de la calidad del servicio (QoS, del inglés Quality of Service) activa. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set qos-map Modifica los mapas de clasificación de tráfico de la configuración de la calidad del servicio (QoS, del inglés Quality of Service) activa.
Elemento Descripción ->set qos-map DOT1P Class=Interactive Values=2,4-6 Modifica la asignación DOT1P. ->set qos-map DSCP Class=Backup Values=CS0,AF11-AF22,AF33 Modifica la asignación DSCP para CS0, AF11, AF12, AF13, AF21, AF22 y AF33. Elemento Descripción show qos-map Muestra los mapas de clasificación de tráfico de la configuración de la calidad del servicio (QoS, del inglés Quality of Service) activa. Sintaxis show qos-map [ | *] Parámetro Type (opcional) Tipo de mapa.
Elemento Descripción restablecen a los parámetros predeterminados y el tipo de configuración QoS es establece en "Passthrough". Options (Opciones) Active (Activo) Restablece las clases, mapas y clasificadores de la configuración QoS activa. La configuración QoS activa es la configuración seleccionada con el comando setqos. Esta opción no se puede utilizar junto con el parámetro Type. quiet Suprime las preguntas de confirmación del usuario.
Elemento Descripción configuran ocho clases de tráfico, incluidas cuatro clases predefinidas y cuatro clases de usuario. Las clases predefinidas son Best_Effort, Medium, Real_Time y FCoE_Lossless, que están activadas de forma predeterminada. Las clases Best_Effort y FCoE_Lossless son clases del sistema y no se pueden desactivar. En el caso de CustomNoFCoE, se configuran ocho clases de tráfico, incluidas tres clases predefinidas y cinco clases de usuario.
Elemento Descripción ->show qos CustomWithFCoE Muestra información detallada sobre la configuración de QoS especificada. ->show qos -active Muestra información detallada sobre la configuración de QoS activa. ->show qos * Muestra información detallada sobre todas las configuraciones de QoS. radius-group Gestiona los grupos RADIUS de Virtual Connect. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add radius-group Agrega un grupo RADIUS.
Elemento Descripción Sintaxis remove radius-group Parámetro GroupName (obligatorio) El nombre de un grupo RADIUS existente que se va a eliminar. Utilice "*" para eliminar todos los grupos RADIUS. Ejemplos ->remove radius-group MyGroup Elimina un grupo RADIUS especificado. ->remove radius-group * Elimina todos los grupos RADIUS. Elemento Descripción set radius-group Modifica las propiedades de un grupo RADIUS existente.
Elemento Descripción Muestra un resumen de todos los grupos RADIUS. ->show radius-group MyGroup Muestra información detallada para un grupo RADIUS determinado. ->show radius-group * Muestra información detallada para todos los grupos RADIUS. radius Gestiona la configuración de autenticación RADIUS. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set radius Modifica y prueba la configuración de autenticación RADIUS de Virtual Connect.
Elemento Descripción comprendidos entre 1 y 600 segundos. El tiempo de espera predeterminado es de 10 segundos. SecondaryServerAddress (opcional) La dirección IP o el nombre de host del servidor RADIUS secundario utilizado para la autenticación. SecondaryPort (opcional) El puerto UDP que se va a utilizar para las comunicaciones RADIUS. Los valores válidos incluyen un número de puerto válido comprendido entre 1 y 65535. El número de puerto UDP predeterminado es 1812.
role Gestiona la autenticación de usuario basada en funciones. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set role Configura el orden de autenticación o las operaciones permitidas para una función de VC. Sintaxis set role Order= Operations= Parámetro RoleName (obligatorio) La función o el privilegio de VC para el que se va a establecer el orden de autenticación existente. Los valores válidos son "domain", "network", "server" y "storage".
Elemento Descripción Establece los permisos de operación de función de almacenamiento en todas las operaciones desactivadas. ->set role domain operations=Default Vuelve a establecer los permisos de operación de función de dominio en los valores predeterminados de fábrica. Elemento Descripción show role Muestra el orden de autenticación actual y los permisos de operación para una función de VC.
Elemento Descripción ConnectionId (obligatorio) El ID de una conexión Ethernet existente asociada con un perfil y un puerto de servidor. El formato de ConnectionID es . Propiedades Uplinkset (obligatorio) El nombre del conjunto de enlaces ascendentes compartidos que se va a utilizar con la asignación de puerto de servidor. VLANIDs (obligatorio) El IDs de VLAN que se va a utilizar para la asignación.
Elemento Descripción guión que identifican un intervalo de ID de VLAN. Los valores válidos de ID de VLAN están comprendidos entre 1 y 4094. Ejemplo ->remove server-port-map-range MyProfile:1 VLanIds=151-170,215 Elimina varias asignaciones de red de puerto de servidor. server-port-map Gestiona la configuración de asignación de puertos de enlace descendente de servidor compartidos.
Elemento Descripción configurar cualquier otra red para que gestione los paquetes sin etiquetar. Ejemplos ->add server-port-map MyProfile:1 Network1 VLanID=100 Agrega un nuevo puerto de servidor a la asignación de red dedicada. ->add server-port-map MyProfile:2 RedNetwork Uplinkset=MyUplinkSet1 Agrega un nuevo puerto de servidor a la asignación de red compartida.
Elemento Descripción set server-port-map Modifica una asignación de red de puerto de servidor existente. Este comando no se puede utilizar si la red está asociada con un conjunto de enlaces ascendentes compartidos. Sintaxis set server-port-map [VLanID=] [UnTagged=] Parámetros ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión Ethernet existente asociada con un perfil y un puerto de servidor. El formato de ConnectionID es .
Elemento Descripción ->show server-port-map Muestra un resumen de todas las asignaciones de puerto de servidor. ->show server-port-map MyProfile:1 Muestra la asignación de puerto de servidor de un perfil. ->show server-port-map * Muestra una salida detallada de todas las asignaciones de puerto de servidor. server-port Muestra los puertos físicos de servidor. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show server-port Muestra información sobre los puertos físicos de servidor.
server Gestiona blades de servidor. Acciones admitidas: help, poweroff, poweron, reboot, show Elemento Descripción poweroff server Apaga uno o varios servidores físicos. Sintaxis poweroff server [-Force|ForceOnTimeout] [-timeout=] Parámetro ServerID (obligatorio) El ID de un servidor físico del dominio. El formato del ID de servidor es . Si no se especifica EnclosureID, se utilizará el chasis local de forma predeterminada.
Elemento Descripción Apaga todos los servidores y especifica un tiempo de espera personalizado de 3 minutos. ->poweroff server enc0:1 Apaga el servidor de varios blades de los compartimentos 1-4 del chasis local. Elemento Descripción poweron server Enciende uno o varios servidores físicos. Sintaxis poweron server [Timeout=] Parámetro ServerID (obligatorio) El ID de un servidor del dominio. El formato del ID de servidor es .
Elemento Descripción Sintaxis reboot server [-Force] [ForceOnTimeout] [-timeout= Parámetro ServerID (obligatorio) El ID de un servidor del dominio. El formato del ID de servidor es . Si no se especifica EnclosureID, se utilizará el chasis local de forma predeterminada. Utilice "*" para reiniciar todos los servidores del dominio. En un servidor de varios blades, el parámetro ServerID debe coincidir con el del compartimento monarch.
Elemento Descripción Sintaxis show server Parámetro ServerID (opcional) El ID de un servidor del dominio. El formato del ID de servidor es . Si no se especifica EnclosureID, se utilizará el chasis local de forma predeterminada. En un servidor de varios blades, el parámetro ServerID debe coincidir con el del compartimento monarch. Este es el ID mostrado en la lista de resumen. Ejemplos ->show server Muestra un resumen de todos los servidores.
Elemento Descripción set serverid Type=User-Defined Start=VCX01nnnnn End=VCX01nnnnn Propiedades Type (obligatorio) El tipo del origen del número de serie virtual. Cuando se crean perfiles de servidor, los valores UUID no se asignan desde el grupo, el número de serie virtual sí se asigna desde el pool y el UUID virtual se genera aleatoriamente. Los valores válidos son "Factory-Defined" (predeterminado), "VC-Defined" y "User-Defined". PoolID (opcional) El ID de pool definido por VC que se va a utilizar.
session Gestiona el valor del tiempo de espera de sesión. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set session Modifica el valor del tiempo de espera de sesión. Sintaxis set session Timeout= Propiedad Timeout (obligatorio) Número de minutos de 10 a 1440 para que caduquen las sesiones inactivas. Utilice "0" para desactivar el tiempo de espera de sesión (las sesiones de usuario nunca caducan). El valor predeterminado es de 15 minutos.
Elemento Descripción Sintaxis set sflow Network= Propiedades Red Especifica el nombre de la red Ethernet de VC existente a través del cual el tráfico de datagramas sFlow se envía a los receptores de sFlow. Ejemplos ->set sflow network=Network1 Asocia a la red existente para la configuración de sFlow ->set sflow network= Desasocia la red desde la configuración de sFlow Elemento Descripción show sflow Muestra la configuración de red y el estado de sFlow.
Elemento Descripción Restablece la configuración de interfaz de red de módulo en todos los módulos sflow asociados. Elemento Descripción set sflow-module Modifica un módulo sflow. Sintaxis set sflow-module DHCP=[IpAddress= SubnetMask=[Gateway=]] Parámetro ModuleID (obligatorio) Especifica el módulo de interconexión cuya interfaz de red se está configurando. El formato es :.
Elemento Descripción Ejemplos ->show sflow-module Muestra todos los módulos sflow ->show sflow-module enc0:1 Muestra el módulo sflow especificado sflow-ports Configura los puertos que se van a muestrear o consultar a un receptor. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add sflow-ports Agrega un puerto para que se muestree o consulte a un receptor.
Elemento Descripción :[:]. PollingIntervals (opcional) Especifica el intervalo de sondeo que es el número máximo de segundos entre muestras sucesivas de los contadores asociados a estos puertos. Cada valor en la lista de intervalo de sondeo tiene un puerto correspondiente en la lista PollPorts. El rango de intervalo de sondeo válido es de1 a 65535 segundos. El valor por defecto es "10 segundos".
Elemento Descripción ->remove sflow-ports Alpha SamplePorts=enc0:1:d1,enc0:1:d3 Elimina un puerto de muestreo ->remove sflow-ports Alpha PollPorts=enc0:1:d1,enc0:1:d Elimina un puerto de sondeo ->remove sflow-ports Alpha SamplePorts=* Elimina todos los puertos de muestreo ->remove sflow-ports Alpha PollPorts=* Elimina todos los puertos de sondeo Elemento Descripción set sflow-ports Modifica un puerto que se va a muestrear o consultar para un receptor.
Elemento Descripción El ID del puerto de sondeo figura en la salida del comando show sflow-ports. PollingIntervals (opcional) Especifica el intervalo de sondeo que es el número máximo de segundos entre muestras sucesivas de los contadores asociados a estos puertos. Cada valor en la lista de intervalo de sondeo tiene un puerto correspondiente en la lista PollPorts. El rango de intervalo de sondeo válido es de1 a 65535 segundos. El valor por defecto es "10 segundos".
Elemento Descripción Sintaxis add sflow-receiver IpAddress=[Port= <1-65535>] [MaxHeaderSize=<128|256|512|1024>] [MaxDatagramSize=<256-1500>] Parámetro ReceiverName (obligatorio) Especifica el nombre exclusivo del receptor. Un nombre válido de un receptor puede tener un mínimo de un carácter y un máximo de 64. Solo se permiten caracteres alfanuméricos, -(guiones) y _(guiones bajos). No se admiten espacios.
Elemento Descripción Elimina todos los receptores sflow Elemento Descripción set sflow-receiver Modifica el receptor. Sintaxis set sflow-receiver [IpAddress=][Port= <1-65535>] [MaxHeaderSize=<128|256|512|1024>] [MaxDatagramSize=<256-1500>][Enabled=] Parámetros ReceiverName (obligatorio) El nombre de un receptor sflow existente en el dominio Propiedades IpAddress (opcional) Especifica la dirección IP del receptor donde se envían los datagramas sflow.
Elemento Descripción Ejemplos ->show sflow-receiver Muestra el receptor sflow snmp-access Gestiona el acceso SNMP. Acciones admitidas: add, help, remove, show Elemento Descripción add snmp-access Agrega nuevos intervalos de direcciones IP a las que se permitirá el acceso a los módulos Ethernet de VC a través de la interfaz SNMP. Sintaxis add snmp-access Network= Parámetro Network (obligatorio) La dirección IP de la red con el formato IP Address/ Netmask Bits.
Elemento Descripción show snmp-access Muestra los intervalos de direcciones IP que están configurados para acceder a los módulos Ethernet de VC con la interfaz SNMP. Sintaxis show snmp-access Ejemplo ->show snmp-access Muestra todos los intervalos de direcciones IP configurados. snmp-trap Gestiona la información de capturas SNMP. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show, test Elemento Descripción add snmp-trap Agrega un nuevo destino de captura SNMP.
Elemento Descripción mediante comas. El nivel de gravedad predeterminado es "None". DomainCategories Las categorías de captura del dominio de VC que se van a enviar al destino. Los valores válidos son "Legacy", "DomainStatus", "NetworkStatus", "FabricStatus", "ProfileStatus", "ServerStatus", "EnetStatus", FcStatus", "All" y "None". Si desea especificar varias categorías, sepárelas mediante comas. EnetCategories Las categorías de captura Ethernet de VC que se van a enviar al destino.
Elemento Descripción Sintaxis remove snmp-trap Parámetro Name (obligatorio) El nombre del destino de captura que se va a eliminar. Utilice "*" para eliminar todas las capturas. Ejemplos ->remove snmp-trap MyTrap1 Elimina un destino de captura SNMP. ->remove snmp-trap * Elimina todos los destinos de captura SNMP configurados. Elemento Descripción set snmp-trap Modifica un destino de captura SNMP existente.
Elemento Descripción Si desea especificar varias categorías, sepárelas mediante comas. EnetCategories Las categorías de captura Ethernet de VC que se van a enviar al destino. Los valores válidos son "PortStatus", "PortThreshold", "Other", "All" y "None". Si desea especificar varias categorías, sepárelas mediante comas. FcCategories Las categorías de captura Fibre Channel de VC que se van a enviar al destino. Los valores válidos son "PortStatus", "Other", "All" y "None".
Elemento Descripción DomainCategories=DomainStatus Severity=Info Sintaxis test snmp-trap Ejemplo ->test snmp-trap Genera una captura SNMP de prueba y la envía a los destinos configurados. snmp Permite ver y modificar la configuración de SNMP para los módulos VC-Enet y VC-FC, y agregar, modificar y eliminar las configuraciones de capturas SNMP relacionadas con destinos de captura. Acciones admitidas: set, show, help Elemento Descripción set snmp Modifica la configuración de SNMP de VC.
Elemento Descripción Activa el agente SNMP para los módulos VC-Enet y proporciona una cadena de comunidad. ->set snmp fc ReadCommunity=mydatacenter SystemContact=FcAdmin Enabled=true Activa el agente SNMP para los módulos VC-FC. Elemento Descripción show snmp Muestra los parámetros de configuración de SNMP para el dominio de VC. Sintaxis show snmp [Type] Parámetro Type (opcional) Indica el tipo de configuración de SNMP que se va a mostrar.
Elemento Descripción Sintaxis load ssh Address= O bien load ssh Address= Filename= Propiedades Address (obligatorio) La dirección IP o el nombre de host de un servidor FTP, con el nombre de usuario, la contraseña y el archivo remoto que contiene las claves SSH que se van a transferir. Coloque la dirección IPv6 entre corchetes en la dirección URL de FTP.
Elemento Descripción show ssh Muestra la configuración de la clave SSH. Sintaxis show ssh Ejemplo ->show ssh Muestra la configuración de la clave SSH. ssl-certificate Permite ver y cargar el certificado SSL desde un servidor FTP remoto. Acciones admitidas: help, load, show Elemento Descripción load ssl-certificate Transfiere un certificado SSL desde un servidor FTP remoto y lo aplica al servidor web de VCM. Una vez que se haya aplicado el nuevo certificado SSL, el servidor web se reinicia.
Elemento Descripción Transfiere un nuevo certificado SSL personalizado desde el servidor FTP remoto. ->load ssl-certificate Address=ftp:// user:password@192.168.10.12 Filename=my-newssl.crt Transfiere un nuevo certificado SSL personalizado desde el servidor FTP remoto. ->load ssl-certificate Address=ftp:// user:password@[2001:1::1]/my-new-ssl.
Elemento Descripción [Email=] [Surname=] [GivenName=] [Initials=] [DNQualifier=] [ChallengePW= ConfirmPW=] [UnstructuredName=] O bien save ssl-csr [–quiet] address= filename= CN=server.domain.
Elemento Descripción OU (opcional) La unidad organizativa. Se trata de la unidad dentro de la empresa u organización a la que pertenece el módulo VC. El valor puede tener de 0 a 60 caracteres de longitud. Contact (opcional) La persona responsable del módulo VC. El valor puede tener de 0 a 60 caracteres de longitud. AlternativeName (opcional) Uno o varios nombres o direcciones alternativos para el dominio de VC, separados por comas. El valor puede tener de 0 a 500 caracteres de longitud.
Elemento Descripción Packard" C=US ST=CA L=Cupertino email=vcadmin@domain.com ->save ssl-csr address=ftp:// user:password@[2001:1::1]/ filename=/newssl.csr CN=server.domain.com O="HewlettPackard" C=US ST=CA L=Cupertino email=vcadmin@domain.com Genera y transfiere una solicitud de firma de certificado SSL y la guarda con un nuevo nombre de archivo. ->save ssl-csr address=ftp:// user:password@192.168.10.12/new-ssl.csr CN=server.domain.com O="Hewlett-Packard" C=US ST=CA L=Cupertino email=vcadmin@domain.
Elemento Descripción Activa la configuración de cifrado SSL predeterminada. ->set ssl -quiet Strength=strong Activa el cifrado SSL seguro sin mostrar preguntas de confirmación al usuario. Elemento Descripción show ssl Muestra la configuración de SSL actual. Sintaxis show ssl Ejemplo ->show ssl Muestra la configuración de SSL actual. stackinglink Muestra información y estado de los enlaces de apilamiento.
Elemento Descripción puertos QSFP+, el formato de es Q . . Se puede obtener una lista de los posibles ID de puerto de enlace ascendente utilizando el comando show uplinkport. Ejemplos ->reset statistics enc0:3:X1 Restablece las estadísticas para el puerto de enlace ascendente X1 del módulo de interconexión del compartimento 3 del chasis local. ->reset statistics enc0:1:Q1.1 Restablece las estadísticas para el puerto de enlace ascendente QSFP+ Q1.
Elemento Descripción LAGID (opcional) El ID del LAG cuya información estadística se va a mostrar. El ID del LAG tiene el formato ::. LagLabel debe tener el formato lagNN, donde NN es el número de LAG. PortID (opcional) El ID del puerto cuya información estadística se va a mostrar. El ID de puerto tiene el formato ::.
En la tabla siguiente se enumeran los tipos de estadísticas QoS mostradas. Elemento Descripción cosq_ucast_OutBytes El recuento de bytes transmitidos acumulado de paquetes de unidifusión de la cola para el puerto especificado. Para el módulo VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos y el módulo VC Flex-10 Enet, no se admite el contador y el valor es 0. cosq_ucast_OutPkts El recuento de paquetes transmitidos acumulado de paquetes de unidifusión de la cola para el puerto especificado.
Elemento Descripción incompatible cnfg Un adaptador de red FlexFabric tiene una configuración incompatible y no acepta cambios. peer_disabled Un adaptador de red FlexFabric informa de que la característica no está activada. Does not support dcbx Un adaptador de red FlexFabric no indica que admite la característica. Not advertising dcbx support Un adaptador de red FlexFabric no está ejecutando DCBX en el período que ha caducado.
Elemento Descripción Ejemplos ->show statistics-throughput enc0:1:X1 Muestra las estadísticas de rendimiento del puerto para el puerto X1 del módulo en el compartimento 1 del chasis enc0. ->show statistics-throughput enc0:1:Q1.1 Muestra las estadísticas de rendimiento del puerto para el puerto QSFP+ Q1.1 del módulo en el compartimento 1 del chasis enc0.
Elemento Descripción Se puede acceder a las estadísticas de rendimiento del puerto mediante el comando show statisticsthroughput. Ejemplos ->set statistics-throughput Enabled=true SampleRate=2m Activa las estadísticas de rendimiento del puerto con una frecuencia de muestreo de 2 minutos. ->set statistics-throughput Enabled=false Muestra las estadísticas de rendimiento del puerto. status Permite ver información general sobre el estado del dominio.
Elemento Descripción ip (obligatorio) La dirección IPv4 de la gestión de almacenamiento de iSCSI. username (obligatorio) Un administrador para la gestión de almacenamiento password (opcional) La contraseña del usuario. La contraseña se puede introducir como texto sin cifrar en el comando. Si no especifica la contraseña, se le pide que la introduzca en forma de cadena enmascarada en la línea de comandos. Ejemplos ->add storage-management SMName ip=16.89.125.
Elemento Descripción name (obligatorio) El nombre de la gestión de almacenamiento de iSCSI. Propiedades ip (opcional) La dirección IPv4 de la gestión de almacenamiento de iSCSI. username (opcional) Un administrador para la gestión de almacenamiento password (opcional) La contraseña del usuario. La contraseña se puede introducir como texto sin cifrar en el comando.
supportinfo Genera y transfiere un archivo de información para asistencia técnica a un servidor FTP o TFTP remoto en la red. Acciones admitidas: help, save Elemento Descripción save supportinfo Genera y transfiere un archivo de información para asistencia técnica de Virtual Connect a un servidor TFTP o FTP remoto.
systemlog Permite ver el registro de eventos del sistema de Virtual Connect Manager. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show systemlog Muestra el registro del sistema de Virtual Connect Manager. Sintaxis show systemlog [-Last=] [-First=] [Pause=] Options (Opciones) Last Muestra los n últimos registros. Si se especifica esta opción y no se proporciona ningún valor, se mostrarán los 10 últimos registros. First Muestra los n primeros registros.
Elemento Descripción Sintaxis set tacacs [-test] [Enabled=] [ServerAddress=] [Port=] [ServerKey=] [Timeout=] [SecondaryServerAddress=] [SecondaryPort=] [SecondaryServerKey=] [SecondaryTimeout=] [LoggingEnabled=] Opción Test (opcional) Prueba la configuración de TACACS+ sin aplicar los cambios. Propiedades Enabled (opcional) Activa o desactiva la autenticación TACACS+.
Elemento Descripción ->set tacacs -test Enabled=true Server Address=2001::40 Prueba los cambios realizados en la configuración de TACACS+ sin aplicarlos. ->set tacacs Enabled=true ServerAddress=192.168.0.124 ServerKey=test123 SecondaryServerAddress=tacserver.hp.com SecondaryServerKey=test456 ->set tacacs Enabled=true ServerAddress=2001::70 ServerKey=test123 SecondaryServerAddress=tacserver.hp.com SecondaryServerKey=test456 Activa la autenticación TACACS+ para los usuarios.
Elemento Descripción un único descriptor. El ID de puerto de una red o un conjunto de enlaces ascendentes que no contiene una red FCoE utiliza el formato ::X . Para los puertos QSFP+, el formato de es Q . . Si el conjunto de enlaces ascendentes contiene una red FCoE, el puerto se configura para todos los chasis. El nombre de puerto tiene el formato :X.
Elemento Descripción Agrega un nuevo puerto de enlace ascendente a una red en la que se ha establecido "Failover" como modo de conexión y donde la función del puerto es "Primary". ->add uplinkport 1:X2 UplinkSet=MyUplinkSet Añade un nuevo puerto de enlace ascendente (compartimento 1, puerto 2) a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos que contiene una red FCoE. ->add uplinkport enc0:1:Q1.1 Network=MyNetwork Speed=Auto Añade un nuevo puerto de enlace ascendente QSFP+ (compartimento 1, puerto Q1.
Elemento Descripción puerto tiene el formato :X. Para los puertos QSFP+, el formato de es Q . . Propiedades Network (obligatorio) El nombre de la red del que se elimina el puerto si no se especifica el nombre del conjunto de enlaces ascendentes. UplinkSet (obligatorio) El nombre del conjunto de enlaces ascendentes compartido del que se elimina el puerto si no se especifica el nombre de la red.
Elemento Descripción Parámetro PortID (obligatorio) El ID del puerto que se va a modificar El puerto especificado debe haberse añadido a una red o a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos. El nombre de puerto de una red o un conjunto de enlaces ascendentes que no contiene una red FCoE utiliza el formato ::X . Para los puertos QSFP+, el formato de es Q . .
Elemento Descripción Cambia a Secondary la función desempeñada por el puerto de enlace ascendente en el que se ha establecido "Failover" como modo de conexión de la red o del conjunto de enlaces ascendentes compartidos. ->set uplinkport enc0:1:Q1.1 Network=MyNetwork Speed=Auto Cambia la velocidad de puerto de un puerto de enlace ascendente QSFP+. ->set uplinkport enc0:1:Q1.
Elemento Descripción un único comando, por ejemplo, show uplinkport ID=enc0 Type=RJ45. Ejemplos ->show uplinkport Muestra todos los puertos de enlace ascendente. ->show uplinkport enc0:5:6 Muestra detalles del puerto de enlace ascendente 6 del compartimento 5 del chasis local. ->show uplinkport * Muestra todos los puertos de enlace ascendente del chasis (vista detallada). ->show uplinkport ID=enc0:1 Muestra todos los puertos de enlace ascendente del compartimento 1 del chasis local.
Elemento Descripción UplinkSetName (obligatorio) El nombre exclusivo del nuevo conjunto de enlaces ascendentes compartidos que se va a crear. Propiedades ConnectionMode (opcional) Especifica el tipo de conexión que se forma al agregar varios puertos al conjunto de enlaces ascendentes compartidos. Los valores válidos son "Auto" y "Failover". El valor predeterminado es "Auto". LacpTimer (opcional) Especifica el temporizador LACP predeterminado del dominio.
Elemento Descripción toVlanStr (obligatorio) La cadena de nombre de red por la que se va a sustituir. El nuevo nombre de red no puede tener más de 64 caracteres. Esta cadena puede estar vacía, lo que equivale a eliminar fromVlanStr de todos los nombres de las redes asociadas. replace (opcional) La instancia de la sustitución de cadena que se va a realizar. Los valores válidos son "all", "first" y "last". El valor predeterminado es "all".
Elemento Descripción Name (opcional) El nuevo nombre del conjunto de enlaces ascendentes compartidos. ConnectionMode (opcional) Especifica el tipo de conexión que se forma al agregar varios puertos al conjunto de enlaces ascendentes compartidos. Los valores válidos son "Auto" y "Failover". El valor predeterminado es "Auto". Si el conjunto de enlaces ascendentes contiene una red FCoE, no se permite la propiedad ConnectionMode.
Elemento Descripción Muestra información detallada para un conjunto de enlaces ascendentes compartidos denominado MyUplinkSet. user-security Gestiona la configuración de seguridad del usuario local. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set user-security Modifica la configuración de seguridad del usuario del dominio y aplica requisitos de seguridad adicionales para las contraseñas de usuario.
user NOTA: Las operaciones de función asignadas a los usuarios con permisos de función de servidor no están disponibles cuando el dominio de VC está bajo el control de VCEM. Gestiona las configuraciones de usuario del dominio local. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add user Crea un nuevo usuario y lo agrega a la base de datos de Virtual Connect Manager.
Elemento Descripción Agrega un nuevo usuario y configura propiedades de usuario adicionales. ->add user Admin Password=hjkhfd Roles=* Agrega un usuario administrador con todas las funciones. Elemento Descripción remove user Elimina un usuario de la base de datos de Virtual Connect Manager. Sintaxis remove user Parámetro UserName (obligatorio) El nombre de un usuario existente que se va a eliminar.
Elemento Descripción Enabled (opcional) Activa o desactiva el usuario. Los valores válidos son "true" y "false". El valor predeterminado es "true". Roles (opcional) Los funciones admitidas para el usuario. Los valores válidos pueden ser cualquier combinación de "domain", "server", "network" o "storage" separados por comas. Si no se especifica ninguna función, el usuario solo podrá ver la información del dominio. Utilice "*" para especificar todas las funciones.
vcm Restablece Virtual Connect Manager. Acciones admitidas: help, reset Elemento Descripción reset vcm Restablece Virtual Connect Manager. También se puede especificar una conmutación por error para el VCM de reserva (opcional), si es que hay uno disponible. IMPORTANTE: Si se restablece el VCM, se producirá una pérdida temporal de conectividad con Virtual Connect Manager.
ESES Comando Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo add banner X — — — — enetconnection — — X — — fabric — — — X — fcconnection — — X — — fcoeconnection — — X — — isciconnection — — X — — storagemanagement — — — X — ldap-group X — — — — radiusgroup X — — — — log-target X — — — — mfs-filter — — X — — mcastfilter — — X — — mcastfilter-rule — — X — — mcastfilter-set — — X — — nag-network — X —
Comando Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo user X — — — — assign profile — — X — — copia profile — — X — — delete domain X — — — — exit — X X X X X help — X X X X X import enclosure X — — — — load ldapcertificate X — — — — profile — — X — — ssh X — — — — sslcertificate X — — — — poweroff server — — X — — poweron server — — X — — reboot server — — X — — remove banner X — — — —
Comando reset save ESES Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo radiusgroup X — — — — log-target X — — — — mfs-filter — — X — — mcastfilter — — X — — mcastfilter-set — — X — — nag-network — X — — — network — X — — — networkaccessgroup — X — — — portmonitor — X X — — profile — — X — — serverport-map — — X — — snmp-access X X — — — snmp-trap X X — — — ssh X — — — — uplinkport — X — — — uplin
Comando Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo set implementac ión automática X — — — — configuraci ón X — — — — domain X — — — — enetconnection — — X — — enet-vlan — X — — — externalmanager X — — — — fabric — — — X — fcconnection — — X — — fcoeconnection — — X — — igmp — X — — — interconnec t X — — — — iscsi-bootparam — — X — — iscsiconnection — — X — — storagemanagement — — — X — lacp-timer —
Comando show ESES Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo mcastfilter — — X — — mcastfilter-set — — X — — network — X — — — networkaccessgroup — X — — — portmonitor — X X — — portprotect — X — — — profile — — X — — qos — X — — — qos-class — X — — — qosclassifier — X — — — qos-map — X — — — serverid — — X — — serverport-map — — X — — session X — — — — sflow X X X — — sflowmodule X X X —
Comando Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo activity X X X X X banner X X X X X configuraci ón X — — — — connectionmap X X X X X devicebay X X X X X domain X X X X X enclosure X X X X X enetconnection X X X X X enet-vlan X X X X X externalmanager X X X X X fabric X X X X X fcconnection X X X X X fcoeconnection X X X X X firmware X X X X X igmp X X X X X igmp-group X X X X X intercon
Comando ESES Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo local-users X X X X X mcastfilter — — X — — mcastfilter-rule — — X — — mcastfilter-set — — X — — name-server X X X X X qos X X X X X qos-class X X X X X qosclassifier X X X X X qos-map X X X X X radius X X X X X radiusgroup X X X X X sflow X X X X X sflowreceiver X X X X X sflowmodule X X X X X sflow-ports X X X X X tacacs X X X X X
Comando Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo profile X X X X X config X — — — — server X X X X X serverid X X X X X server-port X X X X X serverport-map X X X X X session X — — — — snmp X X X X X snmp-access X X X X X snmp-trap X X X X X ssh X X X X X ssl X X X X X sslcertificate X X X X X stackinglin k X X X X X statistics X X X X X statisticsthroughput X X X X X status X X X X
Comando Elemento Dominio Red Servidor Almacenamient o Acceso a todo unassign profile — — X — — *Para desactivar o activar la autenticación de usuario local es necesario haber iniciado sesión como usuario remoto (LDAP, RADIUS o TACACS) con privilegios de dominio. El método principal de autenticación remota lo puede establecer cualquier usuario con privilegios de dominio.
Sintaxis: show devicebay [ | *] Parameters: DeviceBayName : The reference name of a device bay in the domain.
========================================================================== ================= Administrator domain FirmwareUpdate -- -- -- -- true server PortMonitoring network RestoreConfig storage SaveConfig SupportFiles -----------------------------------------------------------------------------------------steve domain FirmwareUpdate Steve Johnson steve.johnson@hp.
Role Operations : FirmwareUpdate,PortMonitoring,RestoreConfig,SaveConfig,SupportFiles FullName : Steve Johnson ContactInfo : steve.johnson@hp.com Enabled : true Formato de salida de secuencias de comandos El formato de salida de secuencias de comandos permite a estas invocar comandos de la CLI y recibir respuestas de dichos comandos que pueden ser fácilmente analizadas por las secuencias de comandos. Esta capacidad la proporcionan dos opciones disponibles: -output=script1 y output=script2.
Part Number=403321-021 Asset Tag=OA ASSET 453 Ejemplo 2: formato de salida de secuencias de comandos que muestra información sobre el usuario "Administrator" ->show user Administrator -output=script1 User Name=Administrator Roles=domain,server,network,storage Role Operations=FirmwareUpdate,PortMonitoring,RestoreConfig,SaveConfig,SupportF iles Full Name=-- -Contact Info=-- -Enabled=true Ejemplo 3: formato de salida de secuencias de comandos que muestra todos los usuarios (con encabezado de tabla) ->show> use
steve;domain,server,network,storage;FirmwareUpdate,PortMonitoring,RestoreC onfig,SaveConfig,SupportFiles;Steve Johnson;steve.johnson@hp.com;true Descripciones de las estadísticas Módulos Ethernet Puertos de enlace ascendente y de enlace descendente Ethernet Nombre RFC Descripción rfc1213_IfInDiscards 1213 El número de paquetes entrantes desechados para evitar la entrega a un protocolo de nivel superior aunque no se hayan detectado errores.
Nombre RFC Descripción rfc1213_IfOutOctets 1213 El número total de octetos transmitidos a través de la interfaz, incluyendo los caracteres de tramas. rfc1213_IfOutQLen 1213 La longitud de la cola de paquetes de salida (en paquetes). rfc1213_IfOutUcastPkts 1213 El número total de paquetes cuya transmisión a una dirección de unidifusión de subred solicitaron los protocolos de nivel superior, incluyendo los paquetes que se desecharon o no se enviaron.
Nombre RFC Descripción rfc1213_Dot1dPortInDiscards 1493 El número de tramas válidas recibidas desechadas (filtradas) por el proceso de reenvío. rfc1213_Dot1dTpPortInFrames 1493 El número de tramas recibidas por este puerto desde su segmento. Una trama que se recibe en la interfaz que corresponde a este puerto solo se incluye en este recuento si corresponde a un protocolo procesado por la función de protocolo de puente local, incluyendo las tramas de gestión del puente.
Nombre RFC Descripción informase de las colisiones entre este y uno o varios hosts (colisiones de transmisión tal como se definen en IEEE 802.3k), además de las colisiones de receptor detectadas en los segmentos coaxiales con los que está conectado el repetidor. rfc1757_StatsDropEvents 1757 El número total de eventos en los que la sonda rechazó paquetes debido a una falta de recursos.
Nombre RFC Descripción Este objeto se puede utilizar como una estimación razonable de la utilización de Ethernet. Si desea una mayor precisión, muestree los objetos etherStatsPkts y etherStatsOctets antes y después de un intervalo común. Las diferencias en los valores muestreados son Paquetes y Octetos, respectivamente, y el número de segundos del intervalo es Intervalo.
Nombre RFC Descripción rfc1757_StatsPkts64Octets 1757 El número total de paquetes (incluyendo los paquetes erróneos) recibidos con una longitud de 64 octetos (excluyendo los bits de tramas, pero incluyendo los octetos FCS). rfc1757_StatsPkts65to127Octets 1757 El número total de paquetes (incluyendo los paquetes erróneos) recibidos con un tamaño comprendido entre 65 y 127 octetos, ambos inclusive (excluyendo los bits de tramas, pero incluyendo los octetos FCS).
Nombre RFC Descripción rfc2233_IfHCOutUcastPkts 2233 El número total de paquetes cuya transmisión solicitaron los protocolos de nivel superior, pero que no se enviaron a una dirección de difusión o de multidifusión de esta subcapa, incluyendo aquellos que se desecharon o no se enviaron. Este objeto es una versión de 64 bits de ifOutUcastPkts.
Nombre RFC Descripción o no se enviaron. Este objeto es una versión de 64 bits de ifOutUcastPkts. Es posible que se produzcan discontinuidades en el valor de este contador al reinicializar el sistema de gestión, así como en otras ocasiones, como indica el valor de ifCounterDiscontinuityTime. ESES rfc2665_Dot3ControlInUnknownOpcode s 2665 El número de tramas de control MAC recibidas en la interfaz que contienen un código de operación que no admite el dispositivo.
Nombre RFC Descripción contador al reinicializar el sistema de gestión, así como en otras ocasiones, como indica el valor de ifCounterDiscontinuityTime. rfc2665_Dot3StatsCarrierSenseErrors 2665 El número de veces que se perdió o no se activó la condición de detección de portadora al intentar transmitir una trama en una determinada interfaz.
Nombre RFC Descripción estado frameCheckError al LLC o a otro usuario MAC. Las tramas recibidas con varias condiciones de error se cuentan exclusivamente en función del estado de error presentado al LLC, de acuerdo con las convenciones de IEEE 802.3 Layer Management. Los errores de codificación detectados por la capa física para las velocidades superiores a 10 Mb/s hacen que la trama no pase la comprobación FCS.
Nombre RFC Descripción rfc2665_Dot3StatsInternalMacTransmit Errors 2665 El número de tramas en las que falla la transmisión en una determinada interfaz debido a un error de transmisión de subcapa MAC interno. El recuento de tramas de una instancia de este objeto solo se incrementa si no lo hace la instancia correspondiente de los objetos dot3StatsLateCollisions, dot3StatsExcessiveCollisions o dot3StatsCarrierSenseErrors.
Nombre RFC Descripción como indica el valor de ifCounterDiscontinuityTime. El tipo de objeto es dot3StatsSQETestErrors. rfc2665_Dot3StatsSingleCollisionFrame s 2665 El número de tramas transmitidas correctamente en una determinada interfaz para la que se ha inhibido la transmisión por una sola colisión.
Nombre RFC Descripción contador al reinicializar el sistema de gestión, así como en otras ocasiones, como indica el valor de ifCounterDiscontinuityTime. Puertos de enlace ascendente FlexFabric FC Nombre RFC Descripción fcAddressErrors 4044 El número de tramas recibidas con un direccionamiento desconocido, como un SID o un DID desconocido. El tipo de objeto es fcmPortAddressErrors.
ESES Nombre RFC Descripción fcFBSYFrames 4044 El número de veces que se devolvió FBSY a este puerto como resultado de una trama de clase 2 que no se pudo entregar al otro extremo del enlace. Esto puede suceder cuando la estructura o el puerto de destino están ocupados temporalmente. Este contador no se incrementa para un F_Port. El tipo de objeto es fcmPortClass2RxFbsyFrames.
Nombre RFC Descripción (LIP) en un puerto de bucles arbitrado. El tipo de objeto es fcmPortLinkResets. fcNumberOfflineSequences FCMGMT-MIB El número de secuencias primitivas sin conexión recibidas en este puerto. Esta estadística es solo para Fibre Channel. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountNumberOfflineS equences. fcPrimitiveSeqProtocolErrors 4044 El número de errores de protocolo de secuencia primitiva detectados en este puerto. Este recuento forma parte del LESB de FC-PH.
Puertos de enlace ascendente y de enlace descendente del módulo VC FC de 8 Gb y 24 puertos ESES Nombre RFC Descripción numAddressErrors FCMGMT-MIB El número de tramas recibidas con un direccionamiento desconocido, como un SID o un DID desconocido. El algoritmo de direccionamiento no reconoce el SID o el DID. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountAddressErrors. numBBCreditZero FCMGMT-MIB El número de transiciones hacia o desde el estado cero de BBcredit.
Nombre RFC Descripción numFramesTooLong FCMGMT-MIB El número de tramas recibidas en este puerto cuya longitud era superior a lo acordado en FLOGI/PLOGI. Esto puede ser debido a la pérdida del extremo del delimitador de trama. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountFramesTooLong . numInputBuffersFull FCMGMT-MIB El número de veces que todos los búferes de entrada de un puerto estaban llenos y el crédito entre búferes salientes pasó a ser cero. No hay ningún crédito para proporcionar al otro lado.
ESES Nombre RFC Descripción numMcastFramesTx FCMGMT-MIB El número de tramas o paquetes de multidifusión transmitidos a través de este puerto. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountTxMulticastObje cts. numMcastTimeouts N/A El número de tiempos de espera agotados detectados para las tramas de multidifusión. Es posible que una única trama incremente este contador si ha agotado el tiempo de espera para cada uno de los destinos.
Nombre RFC Descripción rxFrameRate N/A La velocidad instantánea de recepción de tramas (tramas/s). samplingRate N/A Esto controla la velocidad del muestreo de estadísticas en los puertos del conmutador. El sondeo debe realizarse con la suficiente frecuencia como para evitar que el contador se desborde con los errores y los bytes transmitidos y recibidos. sfpStatus N/A El estado de SFP. txBytePeakRate N/A La velocidad máxima de transmisión de bytes desde el último reinicio (bytes/s).
Tipo de objeto connUnitPortStatCountRxElements Descripción El número de octetos o bytes recibidos por este puerto en un sondeo periódico del puerto de una duración de un segundo. Este valor se guarda y se compara con el siguiente valor de sondeo para calcular el rendimiento de la red. En Fibre Channel, los conjuntos ordenados no se incluyen en el recuento.
ENCODINGDISPARITYERRORS Tipo de objeto connUnitPortStatCountEncodingDisparityErrors Descripción El número de errores de disparidad recibidos en este puerto. ::= { connUnitPortStatEntry 50 } FBSYSFRAMES Tipo de objeto connUnitPortStatCountFBSYFrames Descripción El número de veces que se devolvió FBSY a este puerto como resultado de una trama que no se pudo entregar al otro extremo del enlace.
::= { connUnitPortStatEntry 4 } FRJTFRAMES Tipo de objeto connUnitPortStatCountFRJTFrames Descripción El número de veces que se devolvió FRJT a este puerto como resultado de una trama rechazada por la estructura. El recuento es el total para todas las clases.
Tipo de objeto connUnitPortStatCountRxLinkResets Descripción El número de LR recibidos. ::= { connUnitPortStatEntry 33 } LINKRESETTRANSMITTED Tipo de objeto connUnitPortStatCountTxLinkResets Descripción El número de LR transmitidos. ::= { connUnitPortStatEntry 34 } LOSSOFSIGNALCOUNTER Tipo de objeto connUnitPortStatCountLossofSignal Descripción El número de instancias de pérdida de señal detectadas en este puerto. Este recuento forma parte del LESB de FC-PH.
Tipo de objeto connUnitPortStatCountPBSYFrames Descripción El número de veces que se devolvió PBSY a este puerto como resultado de una trama que no se pudo entregar al otro extremo del enlace. Esto sucede en las tramas SOFc1 (las tramas que establecen una conexión) si el puerto de destino está ocupado temporalmente. Esta estadística es solo para Fibre Channel. Esta es la suma de todas las clases. Si no puede conservar los contadores por clase, conserve los contadores de sumas.
Tipo de objeto connUnitPortStatCountClass3RxFrames Descripción El número de tramas de clase 3 recibidas en este puerto. ::= { connUnitPortStatEntry 26 } RXOFFLINESEQUENCES Tipo de objeto connUnitPortStatCountRxOfflineSequences Descripción El número de secuencias primitivas sin conexión OLS recibidas en este puerto.
3 Configuración del dominio de Virtual Connect mediante la CLI Configuración básica Un dominio de Virtual Connect consta de un chasis y un conjunto de módulos y blades de servidor asociados que se gestionan conjuntamente mediante una sola instancia de VCM. El dominio de Virtual Connect contiene las redes, los perfiles de servidor y las cuentas de usuario especificadas que simplifican la configuración y administración de las conexiones de servidor.
password: ● Autenticación LDAP >ssh 192.168.0.120 login as: password: ● Autenticación RADIUS >ssh 192.168.0.120 login as: password: ● Autenticación TACACS+ >ssh 192.168.0.120 login as: password: ● Autenticación basada en mecanismo >ssh 192.168.0.120 login as: : password: Los valores válidos para el mecanismo de autenticación son local, ldap, radius y tacacs. Por ejemplo: >ssh 192.168.0.
Configuración del dominio Después de iniciar sesión en la CLI (Inicio de sesión en la CLI en la página 231), realice las tareas siguientes para configurar el dominio: 1. Importe el chasis (Importación de un chasis en la página 233). 2. Asigne un nombre al dominio (Configuración del nombre de dominio en la página 233). 3. Establezca la configuración de autenticación de usuario local (Configuración de autenticación de usuario local en la página 235). 4.
>add ldap-group MyNewGroup description="This is my test group" roles=domain,server,network Para eliminar grupos de directorios LDAP: >remove ldap-group MyGroup Para activar o desactivar usuarios locales: >set ldap localusers=disabled Para mostrar los grupos de directorios y la configuración de LDAP: >show ldap >show ldap-group Configuración del soporte de autenticación RADIUS para los usuarios Para configurar las propiedades RADIUS: >set radius serveraddress=192.168.0.
>show role domain Para personalizar los permisos de función: >set role network operations=SupportFiles,PortMonitoring Configuración de autenticación de usuario local Para establecer la configuración de autenticación de usuario local para el dominio de VC: >set local-users Enabled=false PrimaryRemoteAuthenticationMethod=tacacs El método principal de autenticación remota es el mecanismo de autenticación principal que desencadena la reactivación de la autenticación de usuario local (si se había desactivado),
● ● ● ◦ Importar chasis ◦ Asignar un nombre al dominio de VC ◦ Establecer la dirección IP de dominio ◦ Actualizar el firmware ◦ Administrar los certificados SSL ◦ Eliminar el dominio de VC ◦ Guardar la configuración en disco ◦ Restaurar la configuración desde una copia de seguridad ◦ Configurar los parámetros SNMP Red ◦ Configurar los parámetros predeterminados de la red ◦ Seleccionar el intervalo de direcciones MAC que usará el dominio de VC ◦ Crear, eliminar y editar redes ◦ Cr
Obtención y uso de un nuevo certificado firmado 1. Genere y transfiera una solicitud de firma de certificado SSL (CSR) a un servidor FTP remoto: >save ssl-csr address=ftp://user:password@192.168.10.12/new-ssl.csr CN=server.domain.com O=Hewlett-Packard C=US ST=CA L=Cupertino email=vcadmin@domain.com Si la clave existente es de 1024 bits, aparece una advertencia que indica que deben generarse una clave y un certificado nuevos, y que debe reiniciarse el servidor web.
Configuración de intervalos de direcciones MAC Para configurar los intervalos de direcciones MAC, utilice el comando set domain.
Cuando utilice los intervalos de direcciones MAC definidos por HP, asegúrese de que cada intervalo se usa una sola vez en el entorno. Selección de intervalos de direcciones MAC asignadas por VC Cuando utilice direcciones MAC asignadas por VC, puede elegir entre utilizar un intervalo de direcciones MAC predefinido por HP o uno definido por el usuario. ● Intervalo de direcciones MAC predefinido por HP (recomendado).
red y la asigna a NetGroup1 pero no al grupo de acceso a redes predeterminado, los perfiles que utilicen este último grupo no podrán usar la nueva red. Para crear un grupo de acceso a redes, utilice el comando add network-access-group: >add network-access-group MyGroupName El grupo de acceso a redes debe ser exclusivo dentro del centro de datos y puede tener una longitud máxima de 64 caracteres sin espacios ni caracteres especiales, excepto ".", "-" y "_".
Visualización de redes Ethernet Para mostrar las propiedades de la red Ethernet, utilice el comando show network: ● Resumen de todas las redes >show network ● Detalles de todas las redes >show network * ● Detalles de una única red >show network MyNetwork Adición de redes Ethernet a un grupo de acceso a redes Para agregar grupos de acceso a redes existentes a una red también existente, utilice el comando add nag-network: >add nag-network Nag=DatabaseNetGroup Network=Net1,Net2 Las redes pasarán a formar
que pertenece. En los enlaces ascendentes compartidos, las etiquetas VLAN se agregan cuando los paquetes abandonan el chasis que tiene activado VC y se eliminan cuando los paquetes entran en dicho chasis. El conmutador Ethernet externo y VCM deben estar configurados para utilizar el mismo identificador de etiqueta VLAN (un número entre 1 y 4094) para cada red.
Creación de varias redes que utilizan un conjunto de enlaces ascendentes compartidos Para crear varias redes que utilizan un conjunto de enlaces ascendentes compartidos, utilice el comando add network-range: >add network-range UplinkSet=SUS1 VLANIds=156-160 Compatibilidad con el etiquetado VLAN de servidores Cada puerto de servidor se puede conectar a varias redes virtuales utilizando un ID de VLAN de servidor exclusivo para la asignación de redes virtuales.
Virtual Connect asigna o migra los WWN para los puertos FC de servidor conectados con módulos HP Virtual Connect. Virtual Connect también asigna WWN a puertos FC que no están conectados con un módulo de E/S porque pueden agregarse posteriormente módulos de Virtual Connect. Los puertos FC de servidor conectados con módulos que no son de Virtual Connect conservan los WWN predeterminados de fábrica de los servidores.
Si se configura VCM para que asigne números de serie, un perfil puede presentar un solo número de serie, independientemente del servidor físico. Con estos valores de configuración agregados a los perfiles de servidor, el software cuya licencia corresponde a un servidor determinado, en función de uno de estos valores o de ambos, puede migrarse a un nuevo hardware de servidor sin tener que volver a obtener una licencia de software para el nuevo hardware de servidor.
● Para las conexiones Ethernet, VC permite asignar direcciones MAC asignadas por VC y configurar los parámetros de arranque PXE, así como asignar ancho de banda en las conexiones Flex-10. ● Para las conexiones iSCSI, VC permite asignar direcciones MAC asignadas por VC y configurar los parámetros de arranque desde iSCSI, así como asignar ancho de banda. Este protocolo solo está disponible en los puertos de servidor Flex-10 compatibles con iSCSI.
utilizan los módulos Flex-10 o FlexFabric, se deben tener en cuenta consideraciones especiales para la alimentación del servidor. ● Cuando se asigna un número de serie asignado por VC, el servidor debe estar apagado. ● Las conexiones SAN FC solo aparecen en las pantallas del perfil de servidor si hay un módulo Fibre Channel de HP Virtual Connect en el chasis gestionado por Virtual Connect. Las conexiones SAN FC se agregan en parejas y no se pueden eliminar.
un chasis. Arrancan y obtienen acceso a la red y a la estructura cuando tanto el servidor como los módulos de interconexión están listos. Si se instala un blade de servidor en un compartimento de dispositivo que ya se ha asignado a un perfil de servidor, Virtual Connect Manager actualiza automáticamente la configuración de dicho blade de servidor antes de que pueda encenderse y conectarse a la red.
host son como las direcciones de hardware. Para utilizar las direcciones MAC/WWN administradas, seleccione un intervalo de direcciones MAC predefinido por HP o especificado por el usuario. Revise la lista siguiente de directrices antes de crear e implantar perfiles de servidor: NOTA: Antes de asignar un perfil, cancelar su asignación o modificarlo, asegúrese de revisar las "Directrices de encendido y apagado del blade de servidor" (Directrices de encendido y apagado del blade de servidor en la página 257).
● Una vez que Virtual Connect asigna un perfil de servidor a un servidor, la RBSU no puede modificar la configuración del protocolo (iSCSI/FCoE) para ninguna NIC, incluyendo la NC551m, aunque la NIC esta no esté conectada con un módulo de Virtual Connect. Los cambios en la configuración del protocolo se deben realizar antes de asignar el perfil de servidor al servidor. ● Para arrancar correctamente desde la SAN si se utiliza Linux y VMware ESX 3.0.1 o ESX 3.0.
Adición de conexiones de red Ethernet a un perfil Para agregar una nueva conexión de red Ethernet a un perfil de servidor existente, utilice el comando add enet-connection: >add enet-connection MyProfile network=MyNetwork pxe=enabled Para agregar una conexión Ethernet con varias redes en un puerto de servidor, utilice los comandos siguientes: >add enet-connection MyProfile pxe=enabled >add server-port-map MyProfile:1 MyNetwork VlanID=100 >add server-port-map-range MyProfile:1 VLanIds=151-170,215 Si el parám
>set fcoe-connection MyNewProfile:1 BootPriority=Primary BootPort=50:06:0B:00:00:C2:62:00 BootLun=5 Para obtener más información, consulte "Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE" (Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE en la página 259)".
El tráfico de multidifusión no registrado procedente de los enlaces ascendentes se descarta y el tráfico procedente de los puertos de servidor se redirige al puerto de enlace ascendente activo. El snooping de IGMP debe estar activado para modificar este parámetro. Si desea más información sobre los filtros de multidifusión, consulte "mcast-filter (mcast-filter en la página 89)".
Para obtener información sobre el comando port-protect, consulte "port-protect (port-protect en la página 111)". Para obtener más información sobre la configuración del parámetro de portprotect, consulte "Configuración de los parámetros de protección contra desbordamientos de pausa (Configuración de los parámetros de protección contra desbordamientos de pausa en la página 255)".
conmutador de nivel superior.
deshabilita el puerto para protegerlo. El intervalo de sondeo predeterminado es de 10 segundos y no lo puede configurar el cliente. VC proporciona registros de sistema y capturas SNMP para eventos relacionados con la detección de desbordamientos de pausa. Esta característica actúa en el nivel de puerto físico. Si la condición de desbordamiento de pausa se detecta en un puerto físico Flex-10, se desactivarán todos los puertos lógicos Flex-10 asociados a los puertos físicos.
interfaces de red. Esto podría cambiar el orden de las interfaces de red en el sistema operativo y requerir ajustes manuales en la formación de equipos NIC u otras configuraciones de red del sistema operativo para restaurar la conectividad con la red. Si se cambia esta opción, será necesario apagar el servidor.
Cambios en la conexión Flex-10 y FlexFabric 20 que requieren el apagado Apague siempre los blades de servidor con conexiones Flex-10 cuando vaya a realizar las operaciones siguientes: ● Añadir una conexión que se asigna a un Flex-10 o FlexFabric 20 ● Eliminar una conexión que se asigna a un Flex-10 o FlexFabric 20 ● Asignar un perfil a un servidor que asigna conexiones Flex-10 o FlexFabric 20 ● Cancelar la asignación de un perfil con conexiones Flex-10 FlexFabric 20 Cambios en la conexión Flex-10 qu
Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE Generalmente, es posible agregar conexiones FC y FCoE durante las operaciones de adición y edición de perfiles. Sin embargo, no está permitido en determinados casos. Tenga en cuenta los requisitos generales siguientes: ● Cuando se agrega un perfil, las conexiones FC/FCoE que se muestran inicialmente están basadas en la configuración del módulo FC/FCoE del dominio.
Escenario Descripción Conexiones del perfil existentes Configuraciones actuales del módulo FC Adición de conexiones al perfil 6 Compartimento 4 7 Compartimento 5 8 Compartimento 6 Agregar la conexión, 4 veces 3 Comenzar con los módulos de los compartimentos 3 y 4, crear un perfil, instalar los módulos en los compartimentos 5 y 6, y editar el perfil y agregar las conexiones.
Escenario Descripción Conexiones del perfil existentes Configuraciones actuales del módulo FC Adición de conexiones al perfil conexiones), crear un perfil, instalar los módulos en los compartimentos 7 y 8, y editar el perfil. 2 Compartimento 4 Compartimento 5 Compartimento 6 actuales del módulo FC no coinciden con las conexiones existentes en el perfil.
Escenario Descripción Conexiones del perfil existentes Configuraciones actuales del módulo FC Adición de conexiones al perfil 7 Compartimento 1 8 Compartimento 2 Agregar la conexión, 6 veces* 10 Comenzar con 8 módulos compatibles con FCoE y, a continuación, crear un perfil y agregar las conexiones.
Cierre de la sesión de la CLI Para cerrar la sesión de la CLI, utilice el comando exit: >exit Operaciones de gestión habituales En la tabla siguiente se muestra la sintaxis para las operaciones de gestión más habituales. Para obtener más información sobre un determinado comando, consulte "Elementos gestionados (Elementos gestionados en la página 14)".
Operación Ejemplos Encender los blades de servidor >poweron server enc0:1 >poweron server * Reiniciar un blade de servidor >reboot server enc0:4 >reboot server * Cancelar la asignación de un perfil de servidor a un compartimento de dispositivo >unassign profile MyProfile Modificar las propiedades de conexión de red Ethernet >set enet-connection MyProfile 1 pxe=disabled Modificar las conexiones de estructura FC >set fc-connection MyProfile 2 speed=auto Condiciones de estado del puerto Si un puert
● Smart Link: la característica Smart Link está activada. ● Not Linked/Loop Protected (Sin enlazar/protegido contra bucles): VCM está interceptando los paquetes BPDU en los puertos de enlace descendente de servidor y ha desactivado los puertos de enlace descendente del servidor para evitar una condición de bucle.
Si no se incluye la opción de línea de comandos -failover en el comando reset vcm o no está disponible un módulo Ethernet de Virtual Connect de reserva, la línea de comandos muestra el mensaje siguiente: SUCCESS: The Virtual Connect Manager is being reset. Please wait... (CORRECTO: Se está restableciendo Virtual Connect Manager. Espere...) Se cerrará su sesión de usuario después de aproximadamente 1 minuto.
4 Asistencia y otros recursos Antes de ponerse en contacto con HP Antes de llamar a HP, compruebe si dispone de la información siguiente: ● Registro de Active Health System (únicamente para productos HP ProLiant Gen8 o posteriores) Descargue y tenga disponible un registro Active Health System para los tres días previos a la detección del error. Para obtener más información, consulte la Guía de usuario de HP iLO 4 o la Guía de usuario de HP Intelligent Provisioning en la página web de HP (http://www.hp.
5 Siglas y abreviaturas BPDU Bridge Protocol Data Unit (Unidad de datos de protocolo de puente) CHAP Challenge Handshake Authentication Protocol (Protocolo de autenticación por desafío) CHAPM Mutual Challenge Handshake Authentication Protocol (Protocolo de autenticación por desafío mutuo) CRC Cyclic Redundant Checks (Comprobaciones de redundancia cíclica) DCBX Datacenter Bridging Capability Exchange Protocol (Protocolo de intercambio del puente del centro de datos) DCC Device Control Channel (Canal de cont
iSCSI Internet Small Computer System Interface (Pequeña interfaz de sistema informático por Internet) LDAP Lightweight Directory Access Protocol (Protocolo ligero de acceso a directorios) LESB Link Error Status Block (Bloque de estado de error del enlace) LLC Logical Link Control (Control de enlace lógico) LLDP Link Layer Discovery Protocol (Protocolo de detección de capa de enlace) LUN Logical Unit Number (Número de unidad lógica) MAC Media Access Control (Control de acceso a medios) NPIV N_Port ID Virtual
Terminal Access Controller Access Control System Plus (Sistema de control de acceso del controlador de acceso a terminales mejorado) TFTP Trivial File Transfer Protocol (Protocolo trivial de transferencia de archivos) UDP User Datagram Protocol (Protocolo de datagrama de usuarios) 270 Capítulo 5 Siglas y abreviaturas ESES
6 Comentarios sobre la documentación HP se compromete a proporcionar documentación que se adapte sus necesidades. Para ayudarnos a mejorar la documentación, envíenos cualquier error, sugerencia o comentario a Comentarios sobre la documentación (mailto:docsfeedback@hp.com). Cuando envíe sus comentarios incluya el número de referencia y el título del documento, el número de versión o la URL.
Índice A acceso remoto 9 actualizados, comandos 2 adición de conexiones FC Adición de conexiones de estructura FC a un perfil de servidor 251 Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE 259 adición de conexiones FCoE Adición de conexiones FCoE a un perfil 251 Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE 259 all 18 asignadas por VC, direcciones MAC 239 asistencia técnica Antes de ponerse en contacto con HP 267 Asistencia y otros recursos 267 Información de contacto de HP 267 asistencia y
FCoE, conexiones Adición de conexiones FCoE a un perfil 251 Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE 259 fcoe-connection, comando 53 Filtrado de la salida de los comandos 9 firmware, comando 59 FlexNIC 5 formato de salida 202 formato de salida de secuencias de comandos 204 formato de salida de usuario interactivo 202 G grupo de acceso a redes, adición a una red 241 grupo de acceso a redes, adición a un perfil 252 grupos de acceso a redes, configuración nag-network 92 network-access-group 95 gr
módulo VC FC de 8 Gb y 24 puertos 221 Puertos de enlace ascendente y de enlace descendente Ethernet 206 puertos de enlace descendente Puertos de enlace ascendente y de enlace descendente del módulo VC FC de 4 Gb/8 Gb y 20 puertos 224 Puertos de enlace ascendente y de enlace descendente del módulo VC FC de 8 Gb y 24 puertos 221 Q qos, comando 125 qos-class, comando 120 qos-classifier, comando 122 qos-map, comando 124 R radius, comando 130 radius-group, comando 128 recursos 267 red, creación para grupos de ac