Guía de usuario de la interfaz de línea de comandos de HP Virtual Connect Manager para c-Class BladeSystem Versión 3.30 Resumen Este documento contiene información para el usuario de la CLI de HP Virtual Connect Manager versión 3.30. Esta guía está dirigida a la persona encargada de la instalación, administración y solución de problemas de los servidores y sistemas de almacenamiento.
© Copyright 2011 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información que contiene este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP están establecidas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se podrá interpretar nada de lo aquí incluido como parte de una garantía adicional.
Tabla de contenido 1 Introducción .................................................................................................................................................... 1 Novedades ........................................................................................................................................... 1 Cambios de la versión 3.15 a la versión 3.30 de VC ........................................................... 3 Información general sobre Virtual Connect ....................
igmp-group ......................................................................................................................... 51 interconnect ....................................................................................................................... 51 interconnect-mac-table ...................................................................................................... 54 iscsi-boot-param ..............................................................................................
uplinkport ......................................................................................................................... 131 uplinkset ........................................................................................................................... 135 user .................................................................................................................................. 138 user-security ...................................................................................
Adición de puertos de enlace ascendente a una red Ethernet ....................... 188 Modificación de las propiedades del puerto de enlace ascendente ..................................................................................... 188 Creación de un conjunto de enlaces ascendentes compartidos ..................... 188 Visualización de conjuntos de enlaces ascendentes compartidos . 189 Adición de puertos de enlace ascendente a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos .............................
Índice ................................................................................................................................................................
1 Introducción En esta sección: Novedades en la página 1 Información general sobre Virtual Connect en la página 6 Información general sobre la línea de comandos en la página 8 Sintaxis de la línea de comandos en la página 8 Modos de ejecución de comandos de la CLI en la página 12 Acceso remoto a Virtual Connect Manager en la página 13 Filtrado de la salida de los comandos en la página 13 Novedades La guía de usuario de la interfaz de línea de comandos contiene los cambios siguientes para la versión 3.
● En los comandos siguientes, donde uno de los parámetros es una dirección URL, se admite una nueva sintaxis que permite incluir la dirección IP, el número de puerto y el nombre de archivo como una única cadena: ◦ load ldap-certificate ◦ load ssl-certificate ◦ save ssl-csr ◦ load ssh ◦ save supportinfo ◦ save profile ◦ load profile La sintaxis antigua para estos comandos, en la que filename es una propiedad independiente, todavía se admite.
Cambios de la versión 3.15 a la versión 3.30 de VC Comando Cambios Virtual Connect 3.15 Virtual Connect 3.30 add banner VC 3.30 admite el nuevo objeto "banner", lo que permite gestionar la configuración del anuncio de la pantalla de inicio de sesión. No admitido Se admiten todos estos comandos. VC 3.30 admite el nuevo objeto "config", lo que permite mostrar todos los comandos para todos los objetos definidos en el dominio. No admitido Se admiten todos estos comandos. VC 3.
Comando Cambios Virtual Connect 3.15 Virtual Connect 3.30 help loop-protect VC 3.30 admite el nuevo objeto "loop-protect", lo que permite gestionar la configuración de la protección contra bucles en la red. No admitido Se admiten todos estos comandos. VC 3.30 admite el nuevo objeto "nag-network", lo que permite gestionar las asociaciones entre grupos de acceso a redes y redes. No admitido Se admiten todos estos comandos.
Comando Cambios Virtual Connect 3.15 Virtual Connect 3.30 copy profile Se ha agregado el subcomando "copy" a este comando, lo que permite copiar una configuración de perfil de servidor existente en otro perfil. No admitido copy profile help radius VC 3.30 admite el nuevo objeto "radius", lo que permite gestionar la autenticación RADIUS. No admitido Se admiten todos estos comandos. VC 3.
Comando Cambios Virtual Connect 3.15 Virtual Connect 3.30 show uplinkport Se ha mejorado la salida de estos comandos para que muestren por qué motivo hay un puerto sin enlazar con conectividad nula No se muestra el motivo Sí se muestra el motivo uplinkset Se ha agregado el subcomando "copy" a este comando, lo que permite copiar un conjunto de enlaces ascendentes. No admitido Se admite el comando copy uplinkset.
que los entornos LAN y SAN externos perciban los cambios. Las redes externas se conectan con un grupo de recursos compartidos de servidores en lugar de hacerlo con servidores específicos. Virtual Connect hace una distinción clara entre la administración de los chasis de servidores y la administración de la LAN y la SAN. VCM está integrado en el módulo VC-Enet. Es posible acceder a VCM mediante una GUI basada en web o una CLI (interfaz de línea de comandos).
VC-FC o FlexFabric del mismo compartimento de todos los chasis deben estar conectados al mismo conmutador FC para permitir la movilidad de perfiles. Las interfaces de gestión de todos los Onboard Administrators y módulos VC de los chasis del mismo dominio de VC deben estar en la misma subred sometida a poca carga y perteneciente a una red de alta fiabilidad.
Elemento Descripción opciones Atributos utilizados para personalizar o controlar el comportamiento de la ejecución de comandos, como el formato de salida, el modo silencioso, etc.
Propiedades Las propiedades son atributos de configuración específicos de un elemento gestionado. Las propiedades se utilizan habitualmente durante las operaciones set o add, en las que se modifica o crea un elemento gestionado. En algunas circunstancias concretas, las propiedades también se pueden utilizar como parte de un comando show o de otro comando. NOTA: Si un valor de propiedad contiene espacios integrados, dicho valor se debe especificar entre comillas simples o dobles.
#-----------------------------------------------------------------------# This is my sample Virtual Connect Domain Configuration Script # Revision 1.0.1.
->unassign profile * SUCCESS: Profile1 unassigned from device bay enc0:1 SUCCESS: MyProfile2 unassigned from device bay enc0:2 SUCCESS: GreenProfile unassigned from device bay enc0:3 SUCCESS: RedProfile unassigned from device bay enc0:4 Modos de ejecución de comandos de la CLI La CLI de Virtual Connect Manager proporciona dos métodos diferentes para la ejecución de comandos: el modo de shell interactivo y el modo de shell no interactivo.
->ssh Administrator@192.160.0.120 show enclosure NOTA: Para evitar la solicitud de una contraseña durante el inicio de sesión, primero deberá configurar las claves de cifrado SSH mediante la GUI Web de VCM y, a continuación, configurar adecuadamente el cliente SSH con dichas claves. Para obtener más información sobre la configuración de las claves SSH, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem.
2 Línea de comandos En esta sección: Subcomandos en la página 14 Elementos gestionados en la página 15 Privilegios de usuario en la página 142 Subsistema de ayuda en la página 149 Formato de salida en la página 150 Descripciones de las estadísticas en la página 154 Subcomandos 14 Comando Descripción add Agrega un nuevo objeto al dominio o a otro objeto assign Asigna un perfil de servidor a un compartimento de dispositivo copy Copia una configuración de un perfil de servidor a otro delete Elimin
Comando Descripción test Prueba la configuración de un objeto (por ejemplo, logtarget) unassign Cancela la asignación de un perfil de servidor a un compartimento de dispositivo Elementos gestionados ESES Elemento gestionado Descripción all (all en la página 17) Muestra todos los elementos gestionados por el dominio de VC banner (banner en la página 18) Gestiona la configuración del anuncio de la pantalla de inicio de sesión config (config en la página 19) Muestra todos los comandos para todos
16 Elemento gestionado Descripción ldap (ldap en la página 62) Gestiona los parámetros de configuración de LDAP ldap-certificate (ldap-certificate en la página 64) Gestiona la información del certificado LDAP ldap-group (ldap-group en la página 65) Gestiona los parámetros de configuración del grupo LDAP link-dist-interval (link-dist-interval en la página 67) Gestiona el intervalo de redistribución de los inicios de sesión de FC lldp (lldp en la página 68) Muestra la información de LLDP recibida
Elemento gestionado Descripción statistics (statistics en la página 122) Muestra o restablece las estadísticas sobre un puerto del módulo de interconexión designado statistics-throughput (statistics-throughput en la página 124) Gestiona las estadísticas de rendimiento del puerto status (status en la página 125) Muestra información general sobre el estado del dominio de Virtual Connect storage-management (storage-management en la página 125) Gestiona la información de gestión de almacenamiento de iS
Elemento Descripción ->show all Muestra todos los objetos de configuración (vista resumen) ->show all * Muestra todos los objetos de configuración (vista detallada) version Muestra información de la versión de la CLI. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show version Muestra información de la versión de la CLI.
Elemento Descripción ->add banner text="This is a private system, unauthorized access is not allowed." Agrega el texto del anuncio mediante un único comando ->add banner text="This is a private system." ->add banner text="" ->add banner text="Unauthorized access is prohibited." ->add banner text="" ->add banner text="Communications are monitored." Agrega el texto del anuncio mediante varios comandos (en este ejemplo, se muestra una línea en blanco entre cada dos líneas de texto).
tardar mucho tiempo, a menos que vuelva a escribir la secuencia de comandos para que utilice los comandos masivos. Las direcciones MAC, los WWN y los números de serie lógicos definidos por el usuario o por VC no aparecerán en la salida para evitar la duplicación de estos valores. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show config Genera una secuencia de comandos de configuración desde el dominio que se está ejecutando.
Elemento Descripción EncryptionKey (opcional) Una contraseña utilizada para cifrar el archivo de copia de seguridad de la configuración IgnoreEnclosureID (opcional) Restaura una configuración generada en otro chasis. Los valores válidos son "true" y "false". El valor predeterminado es "false". Si el valor se establece en "false", la configuración generada en otro chasis se rechazará. IgnoreFWVersion (opcional) Restaura una configuración generada en otra versión del firmware.
Elemento Descripción save configbackup Genera y transfiere un archivo de copia de seguridad de la configuración de Virtual Connect a un servidor TFTP o FTP remoto. Sintaxis save configbackup [-maskEncryptKey] address= [encryptionkey=] Opción maskEncryprtKey (opcional) Permite especificar interactivamente la clave de cifrado como una cadena enmascarada en la línea de comandos.
Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show devicebay Muestra los compartimentos de dispositivo de todos los chasis existentes en el dominio de Virtual Connect. Sintaxis show devicebay [|*] Parámetro DeviceBayID (opcional) El ID de referencia de un compartimento de dispositivo del dominio El formato del ID del compartimento de dispositivo es . Ejemplo: “enc0:1” indica el compartimento de dispositivo 1 del chasis local que se está administrando.
Elemento Descripción delete domain Elimina la configuración del dominio de Virtual Connect existente. Si se elimina el dominio, se eliminará la configuración completa del dominio de Virtual Connect y se restablecerá a los valores predeterminados originales. Una vez borrado el dominio, se cerrará su sesión de usuario y se restablecerá Virtual Connect Manager. Sintaxis delete domain [-quiet] Opción quiet Suprime las preguntas de confirmación del usuario.
Elemento Descripción DomainIP (opcional) Activa o desactiva la dirección IP del dominio de Virtual Connect. Si se activa, se deben configurar una dirección IP y una máscara de subred válidas. Si se desactiva, se utilizará DHCP para obtener una dirección IP válida. La activación de la configuración de la dirección IP del dominio o la modificación de la dirección IP del dominio puede causar un pérdida temporal de conectividad con Virtual Connect Manager. Tenga cuidado al cambiar esta configuración.
Elemento Descripción SingleDense (opcional) Si el dominio importado admite los blades de servidor de doble densidad, esta propiedad permite que el formato de visualización del compartimento de dispositivo admita la visualización de servidores de densidad normal junto con los servidores de doble densidad. En una configuración que admita servidores de doble densidad, el valor predeterminado para esta propiedad es false, lo que desactiva la visualización de servidores de densidad normal.
Elemento Descripción ->set domain WwnType=User-Defined WwnStart=50:06:0B:00:00:C2:62:00 WwnEnd=50:06:0B:00:00:C2:62:FF Establece el origen de direcciones WWN en un intervalo de direcciones personalizado definido por el usuario. ->set domain SingleDense=true Establece la opción de visualización para que admita servidores de densidad normal en una configuración compatible con servidores de doble densidad.
Elemento Descripción Parámetro IpAddress (opcional) La dirección IPv4 o el nombre DNS del chasis remoto que se va a importar. Si no se especifica, el sistema utilizará el chasis local. Opción quiet Esta opción elimina las preguntas de confirmación del usuario que aparece al importar un chasis remoto y se utiliza normalmente en escenarios de secuencias de comandos automatizadas.
Elemento Descripción remove enclosure Elimina un chasis remoto que se ha importado en el dominio. El chasis local no se puede eliminar del dominio mediante el comando remove enclosure. Sintaxis remove enclosure Parámetro EnclosureID (obligatorio) El ID de chasis del chasis remoto que se va a eliminar del dominio. Utilice "*" para eliminar todos los chasis remotos del dominio. Es posible determinar el ID de chasis de un chasis determinado mediante el comando show enclosure.
Elemento Descripción add enet-connection Agrega una nueva conexión de red Ethernet a un perfil de servidor existente. El número máximo de conexiones Ethernet que se pueden agregar a un perfil de servidor es de 128.
Elemento Descripción SpeedType (opcional) La velocidad operativa solicitada para el puerto de servidor. Los valores válidos son "Auto", "Preferred" y "Custom". El valor predeterminado es "Preferred". Si el tipo de velocidad es "Auto", la velocidad máxima del puerto está determinada por la velocidad máxima configurada para la red. Si el tipo de velocidad es "Preferred" la velocidad de la red es la misma que la velocidad preferida de la red con la que está asociada la conexión.
Elemento Descripción remove enet-connection Elimina la última conexión de red Ethernet de un perfil de servidor existente. Sintaxis remove enet-connection Parámetro ProfileName (obligatorio) El nombre del perfil del que se elimina la conexión Ethernet. Ejemplo ->remove enet-connection MyProfile Elimina una conexión de red Ethernet de un perfil. Elemento Descripción set enet-connection Modifica una conexión Ethernet de un perfil de servidor.
Elemento Descripción Speed (obligatorio si SpeedType es Custom) La velocidad definida por el usuario para el puerto de servidor. Los valores válidos están comprendidos entre 100 Mb y la velocidad máxima configurada para la red en incrementos de 100 Mb. Ejemplos ->set enet-connection MyProfile 2 Network=NewNetworkName Cambia la red asociada de una conexión Ethernet. ->set enet-connection RedProfile 1 Network="" Establece una conexión de red en "Unassigned".
enet-vlan Gestiona los parámetros de configuración VLAN Ethernet. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set enet-vlan Modifica los parámetros de configuración VLAN Ethernet generales.
Elemento Descripción VlanCapacity (opcional) El modo de capacidad VLAN. Los valores válidos son 'Legacy' y 'Expanded'. El modo 'Legacy' permite un máximo de 320 VLAN por módulo y 28 VLAN por conexión de servidor. Se admiten todos los módulos VC-Enet. Este es el ajuste predeterminado. El modo 'Expanded' permite un máximo de 1000 VLAN por dominio y 162 VLAN por puerto físico de servidor. NO se admiten los módulos Ethernet de 1/10 Gb.
Elemento Descripción remove external-manager Elimina un administrador externo existente (VCEM) y recupera el control del perfil de gestión local del dominio. Al liberar el control del perfil, se deben especificar valores para cada MacType, WwnType y ServerIdType.
Elemento Descripción ->remove external-manager UserName=A17005068 Elimina únicamente el control de gestión externo de VC Manager. ->remove external-manager macType=FactoryDefault wwnType=Factory-Default serverIdType=Factory-Default Libera únicamente el control del perfil. ->remove external-manager username=A1010345 macType=Factory-Default wwnType=FactoryDefault serverIdType=Factory-Default Elimina el administrador externo y libera el control del perfil.
Elemento Descripción show external-manager Muestra la información sobre un administrador externo existente. Sintaxis show external-manager Ejemplo ->show external-manager Muestra la información sobre un administrador externo existente. fabric Gestiona las estructuras SAN Fibre Channel. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add fabric Agrega una nueva estructura al dominio.
Elemento Descripción Speed (opcional) La velocidad del puerto para los puertos de enlace ascendente de la estructura. Los valores válidos son "Auto", "2 Gb", "4 Gb" y "8 Gb". La velocidad del puerto predeterminada es "Auto". Restricciones de velocidad: LinkDist (opcional) ● En el módulo HP VC-FC de 4 Gb y el módulo HP Virtual Connect FC de 4 Gb, los valores de velocidad válidos son "Auto", "2 Gb" y "4 Gb".
Elemento Descripción ->remove fabric VFabric_1 Elimina la estructura SAN FC de VC VFabric_1. ->remove fabric * Elimina todas las estructuras SAN FC de VC del dominio. Elemento Descripción set fabric Modifica las propiedades de una estructura existente. Este comando también se puede utilizar para forzar el equilibrio de la carga de una estructura si se ha configurado la redistribución de los inicios de sesión.
Elemento Descripción Ports (opcional) Una lista con uno o varios puertos FC lógicos que se van a agregar a la estructura. Cada uno de los puertos se especifica con el formato ",,...", donde puerto es el puerto del módulo de interconexión que se va a modificar en la estructura (afecta a todos los módulos de un grupo de compartimentos). En los módulos HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos, los números de puerto 1, 2, 3 y 4 corresponden a los puertos X1, X2, X3 y X4, respectivamente.
fc-connection Gestiona las conexiones de las estructuras SAN Fibre Channel. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add fc-connection Agrega una nueva conexión SAN FC a un perfil de servidor existente. Para obtener más información, consulte "Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE" (Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE en la página 201)".
Elemento Descripción Ejemplos ->add fc-connection MyNewProfile Fabric=SAN_5 Agrega una nueva conexión SAN FC a un perfil. ->add fc-connection MyNewProfile Fabric=SomeFabric Speed=4Gb Agrega una nueva conexión SAN FC y configura la velocidad del puerto. ->add fc-connection MyNewProfile Agrega una nueva conexión SAN FC y usa la siguiente estructura disponible. ->add fc-connection MyNewProfile AddressType=Factory-Default Agrega una nueva conexión SAN FC y utiliza las direcciones predeterminadas de fábrica.
Elemento Descripción ProfileName (obligatorio) El nombre del perfil de servidor que contiene la conexión que se va a modificar. Port (obligatorio) El número de puerto de la conexión que se va a modificar. Propiedades Fabric (opcional) El nombre de la estructura SAN FC que se va a asociar con la conexión. La estructura especificada debe asociarse con el mismo compartimento que la conexión FC. Si se especifica una cadena vacía, la conexión FC no se asignará.
Elemento Descripción ->set fc-connection BlueProfile 1 Speed=4Gb Cambia la velocidad del puerto de una conexión SAN FC. ->set fc-connection BlueProfile 1 BootPriority=Primary BootPort=50:06:0B: 00:00:C2:62:00 BootLun=5 Cambia la prioridad del arranque desde la SAN y establece parámetros de arranque adicionales. Elemento Descripción show fc-connection Muestra las conexiones SAN FC asociadas con los perfiles de servidor.
Elemento Descripción Sintaxis add fcoe-connection [Fabric=] [SpeedType=<1Gb|2Gb| 4Gb|8Gb|Custom|Disabled>] [CustomSpeed=<100Mb-10Gb>] [WWNAddressType=] [PortWWN=] [NodeWWN=] [MACAddressType=] [EthernetMac=] Parámetro ProfileName (obligatorio) El nombre de un perfil existente al que se agrega la nueva conexión.
Elemento Descripción ->add fcoe-connection MyNewProfile Fabric=SAN_5 Agrega una nueva conexión FCoE a un perfil. ->add fcoe-connection MyNewProfile Fabric=SomeFabric SpeedType=4Gb Agrega una nueva conexión FCoE y configura la velocidad del puerto. ->add fcoe-connection MyNewProfile Agrega una nueva conexión FCoE y la deja sin asignar. ->add fc-connection MyNewProfile Fabric=MyFabric SpeedType=Custom CustomSpeed=5000 Agrega una nueva conexión FCoE y establece una velocidad personalizada de 5 Gb.
Elemento Descripción Ejemplo ->remove fcoe-connection MyProfile Elimina una conexión FCoE de un perfil Elemento Descripción set fcoe-connection Modifica una conexión FCoE existente. Sintaxis set fcoe-connection [Fabric=] [SpeedType=<1Gb|2Gb| 4Gb|8Gb|Custom|Disabled>] [CustomSpeed=<100Mb-10Gb>] [BootPriority=] [BootPort=] [BootLun=] Parámetros ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión FCoE existente. El formato de ID es .
Elemento Descripción ->set fcoe-connection RedProfile:2 Fabric="" Establece una conexión de estructura SAN FCoE en "Unassigned". ->set fcoe-connection MyProfile:1 SpeedType=Custom CustomSpeed=5000 Modifica la conexión FCoE y establece una velocidad personalizada de 5 Gb. ->set fcoe-connection BlueProfile:1 BootPriority=Primary BootPort=50:06:0B: 00:00:C2:62:00 BootLun=5 Cambia la prioridad del arranque desde la SAN y establece parámetros de arranque adicionales.
Ejemplos ->show firmware Muestra una lista de resumen de todo el firmware. ->show firmware * Muestra una lista detallada de todo el firmware. Para actualizar el firmware, utilice HP BladeSystem c-Class Virtual Connect Support Utility (Herramienta de soporte de Virtual Connect para HP BladeSystem c-Class).
Elemento Descripción Ejemplo ->show igmp Muestra la configuración del snooping de IGMP. igmp-group Muestra la información de la tabla de grupos IGMP del módulo de interconexión. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show igmp-group Muestra la información de la tabla de grupos IGMP del módulo de interconexión para el módulo especificado. Sintaxis show igmp-group Parámetro ModuleID (obligatorio) El ID del módulo para el que se debe mostrar la tabla de grupos IGMP.
Elemento Descripción module (obligatorio) El nombre del módulo de interconexión.
Elemento Descripción ->remove interconnect * Elimina todos los módulos de interconexión del dominio que no estén físicamente presentes en ninguno de los chasis. ->remove interconnect enc0:* Elimina todos los módulos de interconexión que no estén físicamente presentes en un chasis determinado. ->remove interconnect *:2 Elimina del dominio todos los módulos de interconexión de un compartimento determinado que no estén físicamente presentes en ninguno de los chasis.
Elemento Descripción show interconnect Muestra todos los módulos de interconexión del dominio. Sintaxis show interconnect [|*] Parámetro ModuleID (opcional) El ID del módulo de interconexión. Utilice “*” para mostrar una vista detallada de todos los módulos del dominio de VC. Si no se especifica, aparecerá un resumen de todos los módulos. Ejemplos ->show interconnect Muestra un resumen de todos los módulos de interconexión.
Elemento Descripción Ejemplo ->show interconnect-mac-table enc0:1 Muestra la tabla de MAC para el módulo del compartimento 1 del chasis enc0. iscsi-boot-param Gestiona los parámetros de arranque desde iSCSI en un dominio. Acciones admitidas: help, remove, set, show Elemento Descripción remove iscsi-boot-param Elimina todos los parámetros de arranque desde iSCSI configurados en la conexión iSCSI especificada.
Elemento Descripción Parámetro ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión iSCSI existente. El formato de ID es . Para recuperar el número de puerto de la conexión iSCSI, utilice el comando show profile . Opciones maskSecret (opcional) Permite especificar interactivamente la contraseña secreta CHAP como una cadena enmascarada en la línea de comandos.
Elemento Descripción TargetPort2 (obligatorio si se especifica TargetIP2) El puerto TCP asociado con la dirección IP del destino alternativo. La configuración predeterminada es 3260. Authentication (opcional) El iniciador y el destino deben estar de acuerdo en el método de autenticación o, de lo contrario, el iniciador iSCSI no podrá iniciar sesión en el destino. Los valores válidos son "None", "CHAP" y "CHAPM". El valor predeterminado es "None".
Elemento Descripción ->set iscsi-boot-param MyProfile1:1 BootOrder=Primary Lun=100 InitiatorName="iqn. 2009-09.com.someorg.iSCSI-Initiator" InitiatorIp=192.128.3.1 Mask=255.255.0.0 TargetName="iqn.2009-09.com.someorg.iSCSITarget" TargetIp=192.128.3.2 TargetPort=40000 Authentication=CHAP Username=SomeUserName Secret=SomePassword123 Configura los atributos de arranque básicos en una conexión iSCSI del perfil MyProfile1.
iscsi-connection Gestiona las conexiones iSCSI. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add iscsi-connection Agrega una nueva conexión iSCSI a un perfil de servidor de VC existente. Este comando solo se puede ejecutar si el dominio de VC actual gestiona al menos un módulo Flex-10.
Elemento Descripción ->add iscsi-connection MyNewProfile Network=SomeNetwork Agrega una nueva conexión iSCSI al perfil. ->add iscsi-connection MyNewProfile Agrega una nueva conexión iSCSI y la deja sin asignar. ->add iscsi-connection MyNewProfile AddressType=Factory-Default Agrega una nueva conexión de red iSCSI y utiliza las direcciones predeterminadas de fábrica.
Elemento Descripción Parámetros ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión iSCSI existente. El formato de ID es . Propiedades Network (opcional) El nombre de una red existente con la que se asocia la conexión. Si no se especifica el nombre de la red o se deja sin asignar, será posible hacerlo más adelante. SpeedType (opcional) La velocidad operativa solicitada para el puerto de servidor. Los valores válidos son "Auto", "Preferred" y "Custom".
Elemento Descripción Parámetro ConnectionID (opcional) El ID de una conexión iSCSI existente. El formato de ID es . Utilice para mostrar todas las conexiones iSCSI de un perfil. Utilice "*" para mostrar todas las conexiones iSCSI del dominio.
Elemento Descripción LocalUsers (opcional) Activa o desactiva la autenticación de usuario local. Los valores válidos son "Enabled" y "Disabled". ADVERTENCIA: Si se desactivan los usuarios locales sin antes configurar correctamente la autenticación LDAP, es posible que no se pueda iniciar sesión. La activación y desactivación de la autenticación de usuario local requiere que se haya iniciado sesión como usuario de LDAP. No podrá modificar esta propiedad si ha iniciado sesión como usuario local.
ldap-certificate Permite ver y cargar certificados LDAP desde un servidor FTP remoto. Acciones admitidas: help, load, remove, show Elemento Descripción load ldap-certificate Descarga un certificado LDAP desde un servidor FTP remoto y lo aplica al dominio de VC.
Elemento Descripción ->remove ldap-certificate B4:02:C0:29:B5:E5:B4:81 Elimina un certificado LDAP existente mediante su número de serie. ->remove ldap-certificate * Elimina todos los certificados LDAP. Elemento Descripción show ldap-certificate Muestra la información del certificado LDAP. Sintaxis show ldap-certificate [ | *] Parámetro SerialNumber (opcional) El número de serie de un certificado LDAP existente con formato de dos puntos.
Elemento Descripción GroupName (obligatorio) El nombre del grupo de directorios LDAP que se va a agregar. Propiedades Description (opcional) Una descripción informativa para el nuevo grupo que se va a agregar. Privileges (opcional) Un conjunto de uno o varios privilegios para el grupo. Los valores válidos son todas las combinaciones de "domain", "server", "network" y "storage". Utilice comas para separar varios valores.
Elemento Descripción Privileges (opcional) Un conjunto de uno o varios privilegios para el grupo. Los valores válidos son todas las combinaciones de "domain", "server", "network" y "storage". Utilice comas para separar varios valores. Ejemplo ->set ldap-group MyGroup Description="Test Group" Privileges=domain,server,network Modifica la descripción y los privilegios de un grupo de directorios. Elemento Descripción show ldap-group Muestra los grupos de directorios existentes.
Elemento Descripción Interval (obligatorio) Intervalo de redistribución de los inicios de sesión de FC para los enlaces ascendentes (en segundos). Los valores válidos son los enteros positivos comprendidos entre 1 y 1800. El valor predeterminado es de 30 segundos. Ejemplo ->set link-dist-interval interval=10 Establece el intervalo de redistribución de los inicios de sesión de FC en 10 segundos.
Elemento Descripción Ejemplo ->show lldp enc0:1:X1 Muestra la información LDAP recibida en el puerto X1 del módulo en el compartimento 1 del chasis enc0. log-target Gestiona la configuración del destino de registro remoto. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show, test Elemento Descripción add log-target Agrega un nuevo destino de registro remoto.
Elemento Descripción Ejemplo ->add log-target Destination=192.168.2.1 Port=600 Format=ISO8601 State=Enabled Añade el destino de registro 192.168.2.1 Elemento Descripción remove log-target Elimina un destino de registro remoto existente. Sintaxis remove log-target Parámetro ID (obligatorio) El índice del destino de registro remoto que se va a eliminar. Ejemplo ->remove log-target 3 Elimina el destino de registro con número de índice 3.
Elemento Descripción Security (opcional) Transmisión segura de los mensajes de registro. Los valores válidos son "None" y "STunnel". El valor predeterminado es "None". No se utiliza ningún tipo de cifrado durante la transmisión. La opción "STunnel" solo se puede usar si el protocolo de transporte establecido es "TCP". Format (opcional) El formato de fecha y hora de los mensajes de registro. Los valores válidos son "RFC3164" (Nov 26 13:15:55) e "ISO8601" (1997-07-16T19:20:30+01:00).
loop-protect Gestiona la configuración de la protección contra bucles. Acciones admitidas: help, reset, set, show Elemento Descripción reset loop-protect Restablece y reinicia la detección de bucles para todos los puertos de servidor que tienen la condición de error “loopdetected” (bucle detectado). Sintaxis reset loop-protect Ejemplo ->reset loop-protect Restablece y reinicia la detección de bucles para todos los puertos de servidor que tienen la condición de error “loopdetected” (bucle detectado).
mac-cache Gestiona la configuración de la conmutación por error de la memoria caché Ethernet MAC. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set mac-cache Modifica la configuración de la conmutación por error de la memoria caché Ethernet MAC. Sintaxis set mac-cache [Enabled=] [Refresh=] Propiedades Enabled (opcional) Activa o desactiva la conmutación por error de la memoria caché MAC. Los valores válidos son "true" y "false".
Elemento Descripción add nag-network Agrega una o varias redes a un grupo de acceso a redes. Los grupos de acceso a redes configurados previamente se conservarán. Sintaxis add nag-network Nag= Network=[,,...]| Parámetro Nag (obligatorio si no se especifica NagNetworkID) El nombre de un grupo de acceso a redes existente.
Elemento Descripción ->remove nag-network DatabaseNetGroup:Net1 -o bien->remove nag-network Nag=DatabaseNetGroup Network=Net1 Elimina una red especificada de un grupo de acceso a redes especificado. ->remove nag-network Nag=DatabaseNetGroup Network=Net1,Net2 Elimina las redes especificadas de un grupo de acceso a redes especificado. Elemento Descripción show nag-network Muestra la información de la asociación existente entre una red y un grupo de acceso a redes.
Elemento Descripción add network Crea una nueva red Ethernet. Una vez creada, se pueden agregar puertos de enlace ascendente si la red no utiliza un conjunto de enlaces ascendentes compartidos. La propiedad SmartLink ya no se admite durante la creación de la red. Si se especifica, se ignorará. Para configurar el atributo SmartLink, utilice el comando set network. Sintaxis add network [-quiet] [Nags=[,,...
Elemento Descripción Private (opcional) Activa o desactiva la red para que actúe como red privada. Los valores válidos son "Enabled' y "Disabled". El valor predeterminado es "Disabled". ConnectionMode (opcional) Especifica el tipo de conexión que se forma al agregar varios puertos a la red. Los valores válidos son "Auto" y "Failover". El valor predeterminado es "Auto". VLanTunnel (opcional) Activa o desactiva el túnel de etiquetas VLAN.
Elemento Descripción ->add network Network1 ConnectionMode=Failover Crea una nueva red y establece el modo de conexión como conmutación por error. ->add network Network1 VLanTunnel=Enabled Crea una nueva red y activa el túnel VLAN. ->add network Network1 PrefSpeedType=Custom PrefSpeed=4000 MaxSpeedType=Custom MaxSpeed=6000 Crea una nueva red con una velocidad de conexión preferida de 4 Gb y una velocidad máxima de conexión de 6 Gb. Elemento Descripción remove network Elimina una red del dominio.
Elemento Descripción Opción Quiet (opcional) Suprime las preguntas de confirmación del usuario durante la creación y la modificación de la red. Esta opción se utiliza principalmente en escenarios de secuencias de comandos automatizadas. Propiedades Name (opcional) El nuevo nombre de la red. State (opcional) Activa o desactiva la red. Los valores válidos son "Enabled' y "Disabled". SmartLink (opcional) Activa o desactiva la función SmartLink para una red.
Elemento Descripción MaxSpeedType (Opcional) La velocidad máxima de conexión para las conexiones Ethernet asociadas a esta red. Los valores válidos son "Unrestricted" y "Custom". "Custom" le permite configurar la velocidad preferida. El valor predeterminado es "Unrestricted". MaxSpeed (obligatorio si MaxSpeedType es "Custom) La velocidad máxima de conexión para las conexiones Ethernet asociadas a esta red. Los valores válidos están comprendidos entre 100 Mb y 10 Gb en incrementos de 100 Mb.
Elemento Descripción show network Muestra todas las redes Ethernet del dominio. Los valores configurados para ConnectionMode y VLanTunnel solo se muestran para las redes UNSHARED. Los valores configurados para NativeVLAN, UplinkSet y VLanID solo se muestran para las redes SHARED. Sintaxis show network [|*] Parámetro NetworkName (opcional) El nombre de una red existente en el dominio de VC. Utilice “*” para mostrar una vista detallada de todas las redes.
Elemento Descripción remove network-access-group Elimina un grupo de acceso a redes del dominio. Solo se pueden eliminar los grupos de acceso a redes que no estén siendo utilizados por ningún perfil de servidor. No es posible eliminar un grupo de acceso a redes si es el único al que pertenece una red. No es posible eliminar el grupo de acceso a redes predeterminado.
Elemento Descripción Name (opcional) El nombre de un grupo de acceso a redes existente en el dominio de VC. Utilice “*” para mostrar una vista detallada de todos los grupos de acceso a redes. Si no se especifica, aparecerá un vista resumen de todos los grupos de acceso a redes. Ejemplos ->show network-access-group Muestra un resumen de todos los grupos de acceso a redes. ->show network-access-group * Muestra información detallada para todos los grupos de acceso a redes.
Elemento Descripción VLANIds (obligatorio) Una lista de intervalos VLAN separados por comas. Los ID de VLAN no se deben solapar ni estar ya en uso en el conjunto de puertos de enlace ascendente. Los ID de VLAN se combinan con las propiedades NamePrefix y NameSuffix (si estas existen) para crear el nombre de las redes. NamePrefix (opcional) La cadena que debe preceder al ID de VLAN al asignar los nombres a las nuevas redes. Si se omite, ninguna cadena precederá al ID de VLAN.
Elemento Descripción ->add network-range UplinkSet=Alpha NamePrefix=Network NameSuffix=_A VLANIDs=1-100 Crea 100 redes en un conjunto de enlaces ascendentes existente. ->add network-range UplinkSet=Alpha NamePrefix=Network NameSuffix=_A VLANIDs=101-110,115-119,130,4094,700-703 Crea redes no contiguas en un conjunto de enlaces ascendentes existente. Elemento Descripción remove network-range Elimina varias redes de un conjunto de enlaces ascendentes compartidos.
Elemento Descripción Sintaxis set network-range [-quiet] UplinkSet= VLANIds= [State=] [PrefSpeedType=] [PrefSpeed=<100Mb-10Gb in 100Mb steps>] [MaxSpeedType=] [MaxSpeed=<100Mb-10Gb in 100Mb steps>] [Nags=[,...] [SmartLink=] [Labels=[,...] [Color=] Opciones quiet Esta opción suprime las preguntas de confirmación del usuario.
Elemento Descripción Labels (opcional) Las etiquetas asignadas a estas redes. Las etiquetas se utilizan en la GUI como ayuda en la gestión de grandes números de redes. Las etiquetas se pueden asignar en la CLI, pero solo se utilizan en la GUI. Se pueden asignar un máximo de 16 etiquetas. Color (opcional) El color asignado a estas redes. El color se utiliza en la GUI como ayuda en la gestión de grandes números de redes. El color se puede asignar en la CLI, pero solo se utiliza en la GUI.
Elemento Descripción Duplex (opcional) El modo dúplex del puerto analizador de red. Los valores válidos son "Auto", "Half" y "Full". El valor predeterminado es "Auto". MonitorPort (opcional) El puerto de servidor que se va a supervisar. El formato del puerto supervisado es ::. Si no se especifica EnclosureID, el chasis predeterminado será el chasis local. El ID del puerto de supervisión figura en la columna ID de la salida del comando show server-port.
Elemento Descripción set port-monitor Modifica una configuración de supervisor de puertos existente. Sintaxis set port-monitor [Enabled=] [AnalyzerPort=] [Speed=] [Duplex=] [MonitorPort=] [Direction=] Propiedades Enabled (opcional) Activa o desactiva la supervisión de puertos. El puerto analizador de red debe estar configurado correctamente antes de poder activar la supervisión de puertos.
Elemento Descripción ->set port-monitor Enabled=true Activa la supervisión de puertos. ->set port-monitor Enabled=false Desactiva la supervisión de puertos. Elemento Descripción show port-monitor Muestra la configuración del supervisor de puertos de Virtual Connect. Sintaxis show port-monitor Ejemplo ->show port-monitor Muestra la configuración del supervisor de puertos. profile Gestiona los perfiles de servidor.
Elemento Descripción Propiedades Nag (opcional) El grupo de acceso a redes para el perfil. El valor predeterminado es el grupo de acceso a redes predeterminado del dominio. SNType (opcional) El origen de la asignación de número de serie que se va a utilizar durante la creación del perfil. Si no se especifica, el número de serie se asigna de acuerdo con la configuración del dominio predeterminada de Virtual Connect. Los valores válidos son "Factory-Default" y "User-Defined".
Elemento Descripción ->add profile MyNewProfile2 Nag=DatabaseNetGroup Crea un nuevo perfil y lo asocia con el grupo de acceso a redes DatabaseNetGroup. ->add profile MyNewProfile SNType=UserDefined SerialNumber=VCX0113121 Crea un nuevo perfil y especifica un número de serie virtual personalizado. ->add profile MyNewProfile SNType=FactoryDefault Crea un nuevo perfil y utiliza el número de serie asignado de fábrica.
Elemento Descripción copy profile Copia una configuración de perfil existente en otro perfil. El perfil copiado (perfil de destino) se quedará sin asignar. Sintaxis copy profile Parámetro src_profile_name (obligatorio) El nombre del perfil desde el que se copia la configuración. dest_profile_name (obligatorio) El nombre del perfil en el que se copia la configuración.
Elemento Descripción ->load profile Profile_1 address=ftp:// user:password@192.168.10.12/new-profile-data Carga un archivo de objeto de datos EFI de perfil guardado desde un servidor remoto. ->load profile Profile_1 address=ftp:// user:password@192.168.10.12 filename=/newprofile-data Carga un archivo de objeto de datos EFI de perfil guardado desde un servidor remoto. Elemento Descripción remove profile Elimina uno o varios perfiles de servidor del dominio.
Elemento Descripción filename (obligatorio) El nombre del archivo de datos EFI que se almacenará en el servidor FTP. El nombre de archivo también se puede especificar por separado. La ruta del archivo especificada se considera relativa al directorio de inicio de sesión del usuario en el servidor FTP. El usuario debe asegurarse de que los permisos son los apropiados para realizar correctamente la transferencia. Ejemplos ->save profile Profile_1 address=ftp:// user:password@192.168.10.
Elemento Descripción show profile Muestra todos los perfiles de servidor que existen en el dominio, así como un resumen de las conexiones Ethernet, iSCSI, FC y FCoE asociadas. Para ver información detallada sobre las conexiones, utilice los comandos show enetconnection, show iscsi-connection, show fcconnection y show fcoe-connection. Sintaxis show profile [|*] Parámetro ProfileName (opcional) El nombre de un perfil existente en el dominio de VC.
Elemento Descripción Sintaxis set radius [-test] [Enabled=] [ServerAddress=] [Port=] [ServerKey=] [Timeout=] [SecondaryServerAddress=] [SecondaryPort=] [SecondaryServerKey=] [SecondaryTimeout=] Opción Test (opcional) Prueba la configuración de RADIUS sin aplicar los cambios. Propiedades Enabled (opcional) Activa o desactiva la autenticación RADIUS. Los valores válidos son "true" y "false".
Elemento Descripción ->set radius -test Enabled=true ServerAddress=192.168.0.27 Prueba los cambios realizados en la configuración de RADIUS sin aplicarlos. ->set radius Enabled=true ServerAddress=192.168.0.124 ServerKey=test123 SecondaryServerAddress=radserver.hp.com SecondaryServerKey=test456 Activa la autenticación RADIUS para los usuarios. Elemento Descripción show radius Muestra la configuración de la autenticación RADIUS de Virtual Connect.
Elemento Descripción Privileges (opcional) Un conjunto de uno o varios privilegios para el grupo. Los valores válidos son todas las combinaciones de "domain", "server", "network" y "storage". Utilice comas para separar varios valores. Si no se especifican privilegios, el grupo no dispondrá de ellos y solo podrá ver la información. Si se especifica '*', indica todos los privilegios. Ejemplo ->add radius-group MyNewGroup Description="Test Group" Privileges=domain,server Agrega un nuevo grupo RADIUS.
Elemento Descripción Ejemplo ->set radius-group MyGroup Description="Test Group" Privileges=domain,server,network Modifica la descripción y los privilegios de un grupo RADIUS. Elemento Descripción show radius-group Muestra los grupos RADIUS existentes. Sintaxis show radius-group [|*] Parámetro GroupName (opcional) El nombre de un grupo RADIUS existente en el dominio. Utilice "*" para mostrar información detallada sobre todos los grupos RADIUS.
Elemento Descripción Order (obligatorio) El orden de autenticación que se va a establecer para una función determinada, especificada en forma de uno o varios métodos de autenticación separados por comas. El formato es . Los valores válidos son "ldap", "radius", "tacacs" y "local". Ejemplos ->set role network Order=tacacs,radius Establece que el orden para el privilegio de red sea primero TACACS+ seguido de RADIUS.
Elemento Descripción poweroff server Apaga uno o varios servidores físicos. Sintaxis poweroff server [-Force|ForceOnTimeout] [-timeout=] Parámetro ServerID (obligatorio) El ID de un servidor físico del dominio. El formato del ID de servidor es . Si no se especifica EnclosureID, se utilizará el chasis local de forma predeterminada. Utilice "*" para apagar todos los servidores del dominio.
Elemento Descripción poweron server Enciende uno o varios servidores físicos. Sintaxis poweron server [Timeout=] Parámetro ServerID (obligatorio) El ID de un servidor del dominio. El formato del ID de servidor es . Si no se especifica EnclosureID, se utilizará el chasis local de forma predeterminada. Utilice "*" para encender todos los servidores del dominio.
Elemento Descripción Opciones Force Fuerza una operación de reinicio sin esperar a que el sistema operativo se apague normalmente. Utilice esta opción únicamente como último recurso, ya que puede ocasionar una pérdida de datos en el servidor. ForceOnTimeout Intenta un apagado normal, pero si el servidor no se apaga dentro del período de tiempo de espera (60 segundos de forma predeterminada), se forzará su reinicio.
Elemento Descripción ->show server Muestra un resumen de todos los servidores. ->show server * Muestra información detallada de todos los servidores. ->show server enc1:* Muestra información detallada de todos los servidores de un chasis remoto. ->show server enc0:4 Muestra información detallada del servidor del compartimento de dispositivo 4 del chasis local. ->show server enc0:5 Muestra información detallada del servidor de varios blades de los compartimentos 5-8 del chasis local.
Elemento Descripción PoolID (opcional) El ID de grupo definido por VC que se va a utilizar. Si no se especifica, el ID de grupo predeterminado es 1. Esta propiedad solo es válida para los tipos de números de serie definidos por VC. Start (obligatorio si Type es User-Defined) El número de serie de inicio de un intervalo definido por el usuario. Esta propiedad solo es válida para los tipos de números de serie definidos por el usuario.
Elemento Descripción show server-port Muestra información sobre los puertos físicos de servidor. Si el puerto no está enlazado y no existe ninguna conectividad, se muestra el motivo. Para obtener más información sobre las causas posibles, consulte "Condiciones de estado del puerto (Condiciones de estado del puerto en la página 206)". Sintaxis show server-port [] Parámetro PortID (opcional) La referencia de un ID de asignación de puertos. El formato de PortID es .
Elemento Descripción Network (obligatorio) El nombre de una red válida a la que se agrega la asignación. Una red se puede configurar una única vez para cada conexión del perfil y, a su vez, cada conexión del perfil se puede configurar para un máximo de 28 redes. Propiedades Uplinkset (opcional) El nombre del conjunto de enlaces ascendentes compartidos que se va a utilizar con la asignación de puertos de servidor.
Elemento Descripción ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión Ethernet existente asociada con un perfil y un puerto de servidor. El formato de ConnectionID es . Utilice "*" para eliminar todas las configuraciones de asignaciones de red de puerto de servidor del dominio. Network (opcional) El nombre de una red Ethernet en la que existe la asignación. Ejemplos ->remove server-port-map MyProfile:1 RedNetwork Elimina una asignación de red de puerto de servidor.
Elemento Descripción Ejemplos ->set server-port-map MyProfile:1 Network1 VLanId=100 Modifica el ID de VLAN de una asignación de red de puerto de servidor existente. ->set server-port-map MyProfile:1 Network1 Untagged=true Modifica la asignación de red de puerto de servidor existente para que gestione los paquetes sin etiquetar. Elemento Descripción show server-port-map Muestra una asignación de red de puerto de servidor.
Elemento Descripción Parámetros ConnectionID (obligatorio) El ID de una conexión Ethernet existente asociada con un perfil y un puerto de servidor. El formato de ConnectionID es . Propiedades Uplinkset (obligatorio) El nombre del conjunto de enlaces ascendentes compartidos que se va a utilizar con la asignación de puerto de servidor. VLANIDs (obligatorio) Los ID de VLAN que se van a utilizar para la asignación.
Elemento Descripción VLANIDs (obligatorio) La lista de ID de VLAN que se va a eliminar de la asignación. El formato es una lista separada por comas de intervalos de ID de VLAN, donde un intervalo puede ser un único ID de VLAN o un par de ID de VLAN separados por un guion que identifican un intervalo de ID de VLAN. Los valores válidos de ID de VLAN están comprendidos entre 1 y 4094.
Elemento Descripción ->set snmp enet ReadCommunity=mydatacenter1 SystemContact=admin@datacenter1.com Enabled=true Activa el agente SNMP para los módulos VC-Enet y proporciona una cadena de comunidad. ->set snmp fc ReadCommunity=mydatacenter SystemContact=FcAdmin Enabled=true Activa el agente SNMP para los módulos VC-FC. Elemento Descripción show snmp Muestra los parámetros de configuración de SNMP para el dominio de VC.
Elemento Descripción Sintaxis add snmp-trap Address= [Community=] [Format=][Severity=][DomainCategories=] [EnetCategories=][FcCategories=] Parámetro Name (obligatorio) Un nombre exclusivo para la captura que va a agregar. Propiedades Address (obligatorio) Dirección IPv4 o nombre DNS para el destino de captura.
Elemento Descripción ->add snmp-trap FcManagementStation Address=192.112.72.3 Community=private Format=SNMPv1 FcCategories=Other Agrega un nuevo destino de captura para los módulos VCFC. ->add snmp-trap MyTrap Address=192.112.66.12 Agrega una nueva captura utilizando los valores predeterminados habituales. ->add snmp-trap MyTrap Address=192.112.42.5 Severity=All FcCategories=All DomainCategories=All Agrega una captura con todas las propiedades de categoría y de nivel de gravedad establecidas.
Elemento Descripción Propiedades Name El nuevo nombre de la captura. Address (obligatorio) Dirección IPv4 o nombre DNS para el destino de captura. Community (opcional) La cadena de nombre de comunidad SNMP para la captura especificada. En los módulos VC-Enet, la longitud máxima de la cadena es de 39 caracteres. En los módulos VC-FC, dicha longitud es de 24 caracteres. Si no se especifica, el nombre de comunidad predeterminado es "public". Format Formato de la nueva captura.
Elemento Descripción Name (opcional) El nombre de la configuración de captura que se va a mostrar. Si no se especifica ningún nombre de captura, o se introduce "*", se mostrarán todas las capturas configuradas. Ejemplos ->show snmp-trap MyTrap1 Muestra la configuración de capturas SNMP para una única captura. ->show snmp-trap * Muestra todas las capturas SNMP configuradas. Elemento Descripción ->test snmp-trap Genera una captura SNMP de prueba y la envía a todos los destinos configurados.
Elemento Descripción Sintaxis load ssh Address= -o bienload ssh Address= Filename= Propiedades Address (obligatorio) La dirección IPv4 o el nombre de host de un servidor FTP, con el nombre de usuario, la contraseña y el archivo remoto que contiene las claves SSH que se van a transferir. Filename (obligatorio) El nombre del archivo remoto que contiene las claves SSH que se van a transferir.
ssl Permite o deniega el uso del cifrado SSL (explorador/SOAP). Acciones admitidas: set, show, help Elemento Descripción set ssl Permite que se realicen modificaciones en la configuración de SSL, y activa o desactiva el cifrado de cadenas para las comunicaciones SSL con el servidor web. Sintaxis set ssl Strength=[] Propiedad Strength (obligatorio) La intensidad de cifrado. Los valores válidos son "All" y "Strong". El valor predeterminado es "Strong".
Elemento Descripción Propiedades Address (obligatorio) Una dirección IPv4 o un nombre de host del servidor FTP válidos, con el nombre de usuario, la contraseña y el nombre del archivo de certificado SSL que se va a transferir. Filename (obligatorio) El nombre del archivo de certificado SSL que se va a transferir. El nombre de archivo también se puede especificar por separado. La ruta del archivo especificada se considera relativa al directorio de inicio de sesión del usuario en el servidor FTP.
Elemento Descripción Sintaxis save ssl-csr address= -o biensave ssl-csr address= filename= Propiedades Address (obligatorio) Una dirección IPv4 o un nombre de host del servidor FTP válidos, con el nombre de usuario, la contraseña y el nombre del archivo en el que se almacenará en el servidor FTP la CSR de SSL generada. Si no se especifica, el nombre de archivo predeterminado es "vc-ssl.csr".
Elemento Descripción Sintaxis show stackinglink Ejemplo ->show stackinglink Muestra una lista de resumen de todos los enlaces de apilamiento y de su estado. statistics Gestiona las estadísticas para los puertos del módulo de interconexión. Acciones admitidas: help, reset, show Elemento Descripción reset statistics Restablece las estadísticas por puerto para el ID de puerto especificado.
Elemento Descripción ->show statistics enc0:5:X1 Muestra las estadísticas para el puerto de enlace ascendente X1 del módulo de interconexión del compartimento 3 del chasis local. ->show statistics enc0:1:d3 Muestra las estadísticas para el puerto de enlace descendente d3 del módulo de interconexión Ethernet del compartimento 1 del chasis local. Además de las estadísticas estándar, Virtual Connect también ofrece información adicional sobre DCBX.
Elemento Descripción Not advertising dcbx support (No indica si admite dcbx) Un adaptador de red FlexFabric no está ejecutando DCBX en el período que ha caducado. Error during cnfg (Error durante la configuración) Un adaptador de red FlexFabric ha informado de un error al configurar la característica. Not accepting changes (No acepta cambios) Un adaptador de red FlexFabric ha informado de un error al configurar la característica.
Elemento Descripción Ejemplo ->set statistics-throughput Enabled=true Activa las estadísticas de rendimiento del puerto. status Permite ver información general sobre el estado del dominio. Acciones admitidas: help, show Elemento Descripción show status Muestra el estado del dominio y de todos los componentes de este. Sintaxis show status Ejemplo ->show status Muestra información sobre el estado del dominio.
Elemento Descripción ->add storage-management SMName ip=16.89.125.10 username=user1 password=pass1 Agrega registros de gestión de almacenamiento de iSCSI con una contraseña introducida como texto sin cifrar. ->add storage-management SMName ip=16.89.125.12 username=user2 Agrega credenciales de gestión de almacenamiento de iSCSI con solicitud de contraseña, que se introduce como una cadena enmascarada.
Elemento Descripción password (opcional) La contraseña del usuario. La contraseña se puede introducir como texto sin cifrar en el comando. Si especifica la propiedad de contraseña sin un valor, se le pide que la introduzca en forma de cadena enmascarada en la línea de comandos. Ejemplos ->set storage-management SMName password=MyPassword Modifica la contraseña de los registros de gestión de almacenamiento de iSCSI con texto sin cifrar.
Elemento Descripción save supportinfo Genera y transfiere un archivo de información para asistencia técnica de Virtual Connect a un servidor TFTP o FTP remoto.
Elemento Descripción ->show systemlog Muestra todo el registro del sistema. ->show systemlog -pause=8 Muestra el registro del sistema, ocho registros cada vez. ->show systemlog -first=12 Muestra los doce primeros registros del registro del sistema. ->show systemlog -last=8 Muestra los ocho últimos registros del registro del sistema. ->show systemlog -last=20 -pause=6 Muestra los veinte últimos registros del registro del sistema, seis registros cada vez.
Elemento Descripción ServerKey (opcional) La cadena de texto sin formato utilizada para cifrar la información del usuario intercambiada con el servidor TACACS principal. Debe coincidir con la clave de servidor configurada para este VC en el servidor principal. La autenticación TACACS no funcionará si la clave de servidor está en blanco o es un valor nulo. Timeout (opcional) El tiempo, en segundos, que puede tardar en recibirse una respuesta del servidor antes de que se realice una nueva solicitud.
Elemento Descripción Ejemplo ->show tacacs Muestra la información de TACACS+ uplinkport Gestiona los puertos de enlace ascendente del módulo de interconexión. Acciones admitidas: add, help, remove, set, show Elemento Descripción add uplinkport Agrega un nuevo puerto de enlace ascendente a una red o a un conjunto de puertos de enlace ascendente compartidos existentes.
Elemento Descripción ->add uplinkport enc0:1:1 Network=MyNetwork Agrega un nuevo puerto de enlace ascendente (compartimento 1, puerto 1) a una red denominada MyNetwork. ->add uplinkport enc0:2:4 Network=MyNetwork Speed=1Gb Agrega un nuevo puerto de enlace ascendente (compartimento 2, puerto 4) a una red y establece la velocidad del puerto. ->add uplinkport enc0:2:3 UplinkSet=MyUplinkSet Agrega un nuevo puerto de enlace ascendente (compartimento 2, puerto 3) a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos.
Elemento Descripción ->remove uplinkport * Network=BlueNetwork Elimina todos los puertos de enlace ascendente de una red denominada BlueNetwork. ->remove uplinkport enc0:2:3 UplinkSet=SharedUplinkSet1 Elimina un puerto de enlace ascendente determinado (compartimento 2, puerto 3) de un conjunto de enlaces ascendentes compartidos. Elemento Descripción set uplinkport Modifica un puerto de enlace ascendente que forma parte de una red o de un conjunto de puertos de enlace ascendente compartidos.
Elemento Descripción ->set uplinkport enc0:2:1 Network=MyNetwork Speed=Disabled Desactiva un puerto específico que pertenece a una red. ->set uplinkport enc0:2:4 UplinkSet=MyUplinkSet Speed=Disabled Desactiva un puerto específico que pertenece a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos.
Elemento Descripción ->show uplinkport * Muestra todos los puertos de enlace ascendente del chasis (vista detallada). ->show uplinkport ID=enc0:1 Muestra todos los puertos de enlace ascendente del compartimento 1 del chasis local. ->show uplinkport status=Linked Muestra todos los puertos de enlace ascendente que están enlazados. ->show uplinkport ID=enc0:1 type=RJ45 Muestra todos los puertos de enlace ascendente del compartimento 1 del chasis local con tipo de conector RJ-45.
Elemento Descripción copy uplinkset Copia un conjunto de puertos de enlace ascendente compartidos. Sintaxis copy uplinkset fromVlanStr= toVlanStr= [replace=] Parámetros fromSUS (obligatorio) El nombre exclusivo del conjunto de enlaces ascendentes compartidos desde el que se va a realizar la copia. toSUS (obligatorio) El nombre exclusivo del conjunto de enlaces ascendentes compartidos en el que se va a realizar la copia.
Elemento Descripción ->remove uplinkset MyUplinkSet Elimina un conjunto de enlaces ascendentes compartidos. ->remove uplinkset * Elimina todos los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos del dominio. Elemento Descripción set uplinkset Modifica un conjunto de puertos de enlace ascendente compartidos existente.
Elemento Descripción ->show uplinkset Muestra un resumen de todos los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos. ->show uplinkset * Muestra información detallada para todos los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos. ->show uplinkset MyUplinkSet Muestra información detallada para un conjunto de enlaces ascendentes compartidos denominado MyUplinkSet. user Gestiona las configuraciones de usuario del dominio local.
Elemento Descripción ->add user steve Password=fgY87hHl Agrega un nuevo usuario especificando la cantidad mínima de propiedades. ->add user bill Password=HGtwf7272562 Privileges="domain,network" FullName="Bill Johnson" ContactInfo=billj@company.com Enabled=true Agrega un nuevo usuario y configura propiedades de usuario adicionales. ->add user Admin Password=hjkhfd Privileges=* Agrega un usuario administrador con todos los privilegios.
Elemento Descripción FullName (opcional) El nombre completo del usuario. ContactInfo (opcional) La información de contacto para el usuario. Enabled (opcional) Activa o desactiva el usuario. Los valores válidos son "true" y "false". El valor predeterminado es "true". Privileges (opcional) Los privilegios admitidos para el usuario. Los privilegios pueden ser cualquier combinación de "domain", "server", "network" o "storage" separados por comas.
user-security Gestiona la configuración de seguridad del usuario local. Acciones admitidas: help, set, show Elemento Descripción set user-security Modifica la configuración de seguridad del usuario del dominio y aplica requisitos de seguridad adicionales para las contraseñas de usuario. Sintaxis set user-security [StrongPasswords=] [MinPasswordLength=<3-40>] Propiedades StrongPasswords (opcional) Activa o desactiva la aplicación de contraseña segura.
Elemento Descripción reset vcm Restablece Virtual Connect Manager. También se puede especificar una conmutación por error para el VCM de reserva (opcional), si es que hay uno disponible. IMPORTANTE: Si se restablece el VCM, se producirá una pérdida temporal de conectividad con Virtual Connect Manager. Si se especifica la conmutación por error y existe un VCM de reserva, se desconectarán los usuarios y deberán volver a conectarse utilizando la dirección IP del VCM de reserva.
Comando ESES Elemento Dominio Red Servidor Almacenamie nto Acceso a todo radiusgroup X — — — — log-target X — — — — nag-network — X — — — network — X — — — networkaccessgroup — X — — — portmonitor — X X — — profile — — X — — serverport-map — — X — — snmp-trap X X — — — uplinkport — X — — — uplinkset — X — — — user X — — — — assign profile — — X — — copy profile — — X — — delete domain X — — — — exit — X X
Comando reset save Elemento Dominio Red Servidor Almacenamie nto Acceso a todo fabric — — — X — fcconnection — — X — — fcoeconnection — — X — — interconnec t X — — — — iscsi-bootparam — — X — — iscsiconnection — — X — — storagemanagement — — — X — ldapcertificate X — — — — ldap-group X — — — — radiusgroup X — — — — log-target X — — — — nag-network — X — — — network — X — — — networkaccessgroup — X — — — portmonitor
Comando set ESES Elemento Dominio Red Servidor Almacenamie nto Acceso a todo profile — — X — — ssl-csr X — — — — supportinfo X X X X X configurati on X — — — — domain X — — — — enetconnection — — X — — enet-vlan — X — — — externalmanager X — — — — fabric — — — X — fcconnection — — X — — fcoeconnection — — X — — igmp — X — — — interconnec t X — — — — iscsi-bootparam — — X — — iscsiconnection — — X — — storagema
Comando show Elemento Dominio Red Servidor Almacenamie nto Acceso a todo networkaccessgroup — X — — — portmonitor — X X — — profile — — X — — serverid — — X — —— serverport-map — — X snmp X X — — — snmp-trap X X — — — ssl X — — — — statisticsthroughput — X — — — uplinkport — X — — — uplinkset — X — — — user X — — — — usersecurity X — — — — all X X X X X banner X X X X X configurati on X — — — — devicebay X
Comando ESES Elemento Dominio Red Servidor Almacenamie nto Acceso a todo interconnec t X X X X X interconnec t-mac-table X X X X X iscsi-bootparam X X X X X iscsiconnection X X X X X storagemanagement X X X X X ldap X X X X X ldapcertificate X X X X X ldap-group X X X X X radius X X X X X radiusgroup X X X X X tacacs X X X X X role X X X X X link-distinterval X X X X X lldp X X X X X log-target X X X X X looppr
Comando test unassign Elemento Dominio Red Servidor Almacenamie nto Acceso a todo snmp X X X X X snmp-trap X X X X X ssh X X X X X ssl X X X X X sslcertificate X X X X X stackinglin k X X X X X statistics X X X X X statisticsthroughput X X X X X status X X X X X systemlog X — — — — uplinkport X X X X X uplinkset X X X X X user X — — — — usersecurity X X X X X version X X X X X log-target X X X X X snmp-t
Subsistema de ayuda El subsistema de ayuda consta de tres opciones: ● Resumen de ayuda - incluye las acciones admitidas y una breve descripción de cada una: >help (or ?) add add an element to an existing object assign assign a server profile to a device bay . . .
The format of the device bay name is Examples: - Display a summary listing of all device bays: ->show devicebay - Show detailed information for all device bays: ->show device bay * - Show detailed information for a specific device bay 2 of a specific enclosure: ->show devicebay enc0:2 Formato de salida La CLI proporciona dos formatos de salida diferentes: ● Formato de salida de usuario interactivo ● Formato de salida de secuencias de comandos La opción predeterminada es el forma
Admin domain Admin Admin true server network storage -------------------------------------------------------------------------steve domain Steve Johnson steve.johnson@hp.com true server network storage -------------------------------------------------------------------------brad domain Brad Mills brad.mills@hp.com true server -------------------------------------------------------------------------jim network Jimmy Joe jimmy.joe@hp.
ContactInfo : Admin Enabled : true UserName : steve Privileges : domain,server,network,storage FullName : Steve Johnson ContactInfo : steve.johnson@hp.com Enabled : true UserName : brad Privileges : domain,server FullName : Brad Mills ContactInfo : brad.mills@hp.com Enabled : true UserName : jim Privileges : network FullName : Jimmy Joe ContactInfo : jimmy.joe@hp.com Enabled : true UserName : alice Privileges : storage FullName : Alice Candle ContactInfo : alice.candle@hp.
correctamente. En algunos casos, es posible que sea necesario reiniciar el módulo principal para recuperarse del error. ● Formato de salida script1 El formato de salida script1 se puede utilizar para dar un formato de par nombre-valor a la salida, incluyendo un signo igual como delimitador. Todo el texto del lado izquierdo del signo igual designa el "nombre" de una propiedad, y el texto del lado derecho del signo igual designa el "valor" de dicha propiedad.
Administrator;domain,server,network,storage;Steve Johnson;steve.johnson@hp.com;true Admin;domain,server,network,storage;Admin;Admin;true steve;domain,server,network,storage;Steve Johnson;steve.johnson@hp.com;true Ejemplo 4: formato de salida de secuencias de comandos que muestra todos los usuarios (sin encabezado de tabla) ->show user -output=script2,no-headers Administrator;domain,server,network,storage;Steve Johnson;steve.johnson@hp.
Puertos Ethernet de enlace ascendente y de enlace descendente ESES Nombre RFC Descripción rfc1213_IfInDiscards 1213 El número de paquetes entrantes desechados para evitar la entrega a un protocolo de nivel superior aunque no se hayan detectado errores. Estos paquetes se pueden desechar para conseguir más espacio en el búfer. rfc1213_IfInErrors 1213 El número de paquetes entrantes que contienen errores que impiden la entrega a un protocolo de nivel superior.
Nombre RFC Descripción rfc1213_IpForwDatagrams 1213 El número de datagramas de entrada para los que esta entidad no era la IP final de destino, lo que provoca un intento de localizar una ruta hacia el destino final. En las entidades que no actúan como puerta de enlace IP, este contador solo incluye los paquetes que se direccionaron originariamente a través de esta entidad con un procesamiento correcto de la opción de ruta de origen.
Nombre RFC Descripción rfc1757_StatsCRCAlignErrors 1757 El número total de paquetes recibidos con una longitud comprendida entre 64 y 1518 octetos (excluyendo los bits de tramas, pero incluyendo los octetos FCS), ambos inclusive, pero que o bien tenían una FCS errónea con un número integral de octetos (error de FCS) o una FCS errónea con un número no integral de octetos (error de alineación). rfc1757_StatsCollisions 1757 La mejor estimación del número total de colisiones en este segmento Ethernet.
Nombre RFC Descripción rfc1757_StatsJabbers 1757 El número total de paquetes recibidos con una longitud superior a 1518 octetos (excluyendo los bits de tramas, pero incluyendo los octetos FCS) y que tenían o bien una FCS errónea con un número integral de octetos (error de FCS) o una FCS errónea con un número no integral de octetos (error de alineación). Esta definición de jabber (farfulleo) es distinta de la incluida en las secciones 8.2.1.5 (10BASE5) y 10.3.1.4 (10BASE2) de IEEE-802.3.
Nombre RFC Descripción rfc1757_StatsPkts256to511Octets 1757 El número total de paquetes (incluyendo los paquetes erróneos) recibidos con un tamaño comprendido entre 256 y 511 octetos, ambos inclusive (excluyendo los bits de tramas, pero incluyendo los octetos FCS).
Nombre RFC Descripción rfc2233_IfHCOutUcastPkts 2233 El número total de paquetes cuya transmisión solicitaron los protocolos de nivel superior, pero que no se enviaron a una dirección de difusión o de multidifusión de esta subcapa, incluyendo aquellos que se desecharon o no se enviaron. Este objeto es una versión de 64 bits de ifOutUcastPkts.
ESES Nombre RFC Descripción rfc2665_Dot3ControlInUnknownOpcodes 2665 El número de tramas de control MAC recibidas en la interfaz que contienen un código de operación que no admite el dispositivo. Es posible que se produzcan discontinuidades en el valor de este contador al reinicializar el sistema de gestión, así como en otras ocasiones, como indica el valor de ifCounterDiscontinuityTime.
Nombre RFC Descripción rfc2665_Dot3StatsDeferredTransmissions 2665 El número de tramas que se retrasa el primer intento de transmisión en una determinada interfaz debido a que el medio está ocupado. El recuento representado por una instancia de este objeto no incluye las tramas implicadas en colisiones. Este contador no se incrementa si la interfaz está funcionando en el modo dúplex completo.
Nombre RFC Descripción rfc2665_Dot3StatsInternalMacReceiveErrors 2665 El número de tramas en las que falla la recepción en una determinada interfaz debido a un error de recepción de subcapa MAC interno. El recuento de tramas de una instancia de este objeto solo se incrementa si no lo hace la instancia correspondiente de los objetos dot3StatsFrameTooLongs, dot3StatsAlignmentErrors o dot3StatsFCSErrors.
Nombre RFC Descripción rfc2665_Dot3StatsSQETestErrors 2665 El número de veces que la subcapa PLS genera el mensaje SQE TEST ERROR para una determinada interfaz. El mensaje SQE TEST ERROR se establece de acuerdo con las reglas para la comprobación del mecanismo de detección SQE en la función de detección de portadora PLS, tal como se describe en el estándar IEEE 802.3, edición de 1998, sección 7.2.4.6.
Nombre RFC Descripción rfc2665_Dot3StatsSingleCollisionFrames 2665 El número de tramas transmitidas correctamente en una determinada interfaz para la que se ha inhibido la transmisión por una sola colisión. Las tramas que incrementan el recuento de una instancia de este objeto también incrementan el recuento de las instancias correspondientes de los objetos ifOutUcastPkts, ifOutMulticastPkts o ifOutBroadcastPkts, pero no el de la instancia correspondiente del objeto dot3StatsMultipleCollisionFrames.
Nombre RFC Descripción fcBBCreditFrameFailures N/A El número de veces que durante un período de recuperación de crédito se perdieron más tramas de las que el proceso de recuperación pudo resolver. Esto ocasiona un Link Reset para recuperar los créditos. fcBBCreditRRDYFailures N/A El número de fallos Buffer-to-Buffer Credit Recovery (BBCR) Receiver Ready (R_RDY).
ESES Nombre RFC Descripción fcFramesTooLong 4044 El número de tramas recibidas en este puerto cuya longitud era superior a lo acordado en FLOGI/PLOGI. Esto puede ser debido a la pérdida del extremo del delimitador de trama. El tipo de objeto es fcmPortFrameTooLongs.
Nombre RFC Descripción fcRxFrameRate N/A La velocidad media de recepción de tramas (trama(s)) en un período de muestreo de una vez por segundo fcRxLinkResets 4044 El número de secuencias primitivas Link Reset (LR) recibidas. El tipo de objeto es fcmPortRxLinkResets. fcRxOfflineSequences 4044 El número de secuencias primitivas sin conexión (OLS) recibidas en este puerto. El tipo de objeto es fcmPortRxOfflineSequences.
ESES Nombre RFC Descripción numBytesRx N/A El número total de bytes recibidos. numBytesTx N/A El número total de bytes transmitidos. numCRCErrors FCMGMT-MIB El número de tramas recibidas con un CRC no válido. Este recuento forma parte del LESB de FC-PH. Los puertos de bucles no deberían contar los errores de CRC detectados al realizar la supervisión. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountInvalidCRC.
Nombre RFC Descripción numInvalidOrderedSets FCMGMT-MIB El número de conjuntos ordenados no válidos recibidos en el puerto. Este recuento forma parte del LESB de FCPH. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountInvalidOrderedS ets. numInvalidTransmissionWords FCMGMT-MIB El número de palabras de transmisión no válidas recibidas en este puerto. Este recuento forma parte del LESB de FC-PH. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountInvalidTxWords. numLRsRx FCMGMT-MIB El número de LR recibidos.
ESES Nombre RFC Descripción numPrimitiveSeqProtocolErr FCMGMT-MIB El número de errores de protocolo de secuencia primitiva detectados en este puerto. Este recuento forma parte del LESB de FC-PH. El tipo de objeto es connUnitPortStatCountPrimitiveSequen ceProtocolErrors. numRxBadEOFs N/A El número de tramas recibidas con un extremo de trama no válido. numRxCRCs N/A El número de errores CRC detectados en las tramas recibidas.
Nombre RFC Descripción txBytePeakRate N/A La velocidad máxima de transmisión de bytes desde el último reinicio (byte(s)). txByteRate N/A La velocidad instantánea de recepción de bytes (byte(s)). txFramePeakRate N/A La velocidad máxima de transmisión de tramas desde el último reinicio (trama(s)). txFrameRate N/A La velocidad instantánea de transmisión de tramas (trama(s)).
Tipo de objeto connUnitPortStatCountTxElements Descripción El número de octetos o bytes transmitidos por este puerto en un sondeo periódico del puerto de un segundo de duración. Este valor se guarda y se compara con el siguiente valor de sondeo para calcular el rendimiento de la red. En Fibre Channel, los conjuntos ordenados no se incluyen en el recuento.
Tipo de objeto connUnitPortStatCountFBSYFrames Descripción El número de veces que se devolvió FBSY a este puerto como resultado de una trama que no se pudo entregar al otro extremo del enlace. Esto sucede en las tramas SOFc1 (las tramas que establecen una conexión) si la estructura o el puerto de destino están ocupados temporalmente. El recuento es la suma de todas las clases. Si no puede conservar los contadores por clase, conserve los contadores de sumas.
Tipo de objeto connUnitPortStatCountFRJTFrames Descripción El número de veces que se devolvió FRJT a este puerto como resultado de una trama rechazada por la estructura. El recuento es el total para todas las clases. ::= { connUnitPortStatEntry 12 } INPUTBUFFERSFULL Tipo de objeto connUnitPortStatCountInputBuffersFull Descripción El número de veces que todos los búferes de entrada de un puerto estaban llenos y el crédito entre búferes salientes pasó a ser cero.
LINKRESETTRANSMITTED Tipo de objeto connUnitPortStatCountTxLinkResets Descripción El número de LR transmitidos. ::= { connUnitPortStatEntry 34 } LOSSOFSIGNALCOUNTER Tipo de objeto. connUnitPortStatCountLossofSignal Descripción El número de instancias de pérdida de señal detectadas en este puerto. Este recuento forma parte del LESB de FC-PH.
Tipo de objeto connUnitPortStatCountPBSYFrames Descripción El número de veces que se devolvió PBSY a este puerto como resultado de una trama que no se pudo entregar al otro extremo del enlace. Esto sucede en las tramas SOFc1 (las tramas que establecen una conexión) si el puerto de destino está ocupado temporalmente. Esta estadística es solo para Fibre Channel. Esta es la suma de todas las clases. Si no puede conservar los contadores por clase, conserve los contadores de sumas.
Tipo de objeto connUnitPortStatCountClass3RxFrames Descripción El número de tramas de clase 3 recibidas en este puerto. ::= { connUnitPortStatEntry 26 } RXOFFLINESEQUENCES Tipo de objeto connUnitPortStatCountRxOfflineSequences Descripción El número de secuencias primitivas sin conexión OLS recibidas en este puerto.
3 Configuración del dominio de Virtual Connect mediante la CLI En esta sección: Configuración básica en la página 179 Operaciones de gestión habituales en la página 205 Condiciones de estado del puerto en la página 206 Restablecimiento de Virtual Connect Manager en la página 207 Configuración básica Un dominio de Virtual Connect consta de un chasis y un conjunto de módulos y blades de servidor asociados que se gestionan conjuntamente mediante una sola instancia de VCM.
Inicio de sesión en la CLI Es posible acceder de forma remota a la CLI de Virtual Connect Manager a través de cualquier sesión SSH (Acceso remoto a Virtual Connect Manager en la página 13): ● SSH >ssh 192.168.0.120 login as: Administrator password: ● Autenticación LDAP >ssh 192.168.0.120 login as: password: ● Autenticación RADIUS >ssh 192.168.0.120 login as: password: ● Autenticación TACACS+ >ssh 192.168.0.
login as: network: password: En la autenticación basada en funciones, se utilizará el orden de autenticación de las funciones configurado para la "función" especificada. Configuración del dominio Después de iniciar sesión en la CLI (Inicio de sesión en la CLI en la página 180), realice las tareas siguientes para configurar el dominio: 1. Importe el chasis (Importación de un chasis en la página 181). 2.
>set user bob fullname="Bob J Smith" enabled=false Para eliminar un usuario existente: >remove user bob Para eliminar todos los usuarios locales excepto la cuenta de administrador: >remove user * Para mostrar información de los usuarios locales: ● Resumen de todos los usuarios >show user ● Detalles de todos los usuarios >show user * ● Detalles de un único usuario >show user steve Como máximo, pueden crearse 32 cuentas de usuario local.
● ● Servidor ◦ Crear, eliminar y editar perfiles de servidor de Virtual Connect ◦ Asignar perfiles a compartimentos de dispositivo y cancelar esta asignación ◦ Seleccionar y usar las redes disponibles ◦ Seleccionar los números de serie y los UUID que usarán los perfiles de servidor ◦ Encender y apagar blades de servidor instalados en el chasis Almacenamiento ◦ Seleccionar los WWN que usará el dominio ◦ Configurar las conexiones con las estructuras FC externas ◦ Configurar los parámetros SNM
Configuración del soporte de autenticación TACACS+ para los usuarios Para configurar las propiedades de TACACS+: >set tacacs serveraddress=192.168.0.
accediendo a las NIC físicas a través del Onboard Administrator del chasis y las interfaces iLO de cada uno de los blades de servidor. Establezca siempre mecanismos de control para garantizar que se utiliza un intervalo de direcciones MAC exclusivo en cada dominio de Virtual Connect del entorno. La reutilización de intervalos de direcciones podría provocar averías en la red de servidores si varios servidores tienen la misma dirección MAC.
NOTA: Si pretende utilizar Insight Control Server Deployment para la instalación de RedHat Linux y también pretende utilizar direcciones MAC definidas por el usuario o por HP, debe importar el chasis y asignar perfiles antes de ejecutar Insight Control Server Deployment. NOTA: Una vez implantados los perfiles de servidor utilizando un intervalo de direcciones MAC determinado, no es posible cambiar dicho intervalo hasta que se eliminen todos los perfiles de servidor.
Visualización de grupos de acceso a redes Para mostrar los grupos de acceso a redes, utilice el comando show network-access-group: ● Resumen de todos los grupos de acceso a redes >show network-access-group ● Detalles de todos los grupos de acceso a redes >show network-access-group * ● Detalles de un grupo de acceso a redes >show network-access-group MyGroupName Para mostrar los miembros de los grupos de acceso a redes, utilice el comando show nagnetwork: >show nag-network * Creación de una red Ethern
>set network Net1 nags=NetGroup1,NetGroup2 La red especificada ahora pertenece a los grupos de acceso a redes especificados y ya no forma parte de los grupos de acceso a redes configurados previamente.
Visualización de conjuntos de enlaces ascendentes compartidos Para mostrar conjuntos de enlaces ascendentes compartidos, utilice el comando show uplinkset: ● Resumen de todos los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos >show uplinkset ● Detalles de todos los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos >show uplinkset * ● Detalles de un único conjunto de enlaces ascendentes compartidos >show uplinkset MyUplinkSetName Adición de puertos de enlace ascendente a un conjunto de enlaces ascendentes com
Cuando se utilizan etiquetas VLAN asignadas, la velocidad general del enlace se puede controlar de la manera siguiente: >set enet-vlan PrefSpeedType=Custom PrefSpeed=500 MaxSpeedType=Custom MaxSpeed=2500 Capacidad VLAN Virtual Connect impone determinados límites en cuanto al número de redes (VLAN) del dominio y a las conexiones de servidor que soportan varias VLAN.
>set enet-vlan PrefSpeedType=Custom PrefSpeed=500 MaxSpeedType=Custom MaxSpeed=2500 VlanCapacity=Expanded Configuración de Fibre Channel Para configurar la conectividad Fibre Channel externa para el chasis HP BladeSystem c-Class: 1. Identifique los WWN que se usarán en los blades de servidor implantados en este dominio de Virtual Connect. 2. Cree estructuras SAN FC (Creación de estructuras FC en la página 192).
Creación de estructuras FC Para crear una estructura SAN FC y agregarla al dominio, utilice el comando add fabric: >add fabric MyFabric2 Bay=3 Ports=1 Speed=2Gb Visualización de estructuras FC Para mostrar una lista de todas las estructuras SAN FC, utilice el comando show fabric: >show fabric Configuración del número de serie La característica de configuración del número de serie le permite agregar un número de serie y un UUID a los perfiles de servidor.
Configuración del perfil de servidor El perfil de conexión de E/S, o perfil de servidor, proporciona un vínculo entre el servidor y las redes y estructuras definidas en VC. El perfil de servidor puede incluir direcciones MAC y WWN, así como parámetros de arranque para los distintos protocolos de conexión compatibles con VC. Una vez definido, el perfil de servidor se puede asignar a cualquier blade de servidor situado en el dominio de Virtual Connect. VCM admite un máximo de 256 perfiles en el dominio.
NOTA: Antes de asignar un perfil, cancelar su asignación o modificarlo, asegúrese de revisar las "Directrices de encendido y apagado del blade de servidor (Directrices de encendido y apagado del blade de servidor en la página 199)". ● El firmware tanto del blade de servidor como de la tarjeta de opciones debe ser de una revisión que admita la asignación de perfiles de Virtual Connect. Consulte la página web de HP (http://www.hp.com/go/bladesystemupdates).
● Para arrancar correctamente desde la SAN si se utiliza Linux y VMware ESX 3.0.1 o ESX 3.0.2, cambie la opción de conexión HBA FC QLogic QMH2462 de 4 Gb a 'point-to-point only' (solo punto a punto) en la utilidad de configuración del BIOS de QLogic. El HBA FC Emulex LPe 1105-HP de 4 Gb no requiere el uso de dicha opción de conexión para arrancar correctamente desde la SAN.
Adición de conexiones de red Ethernet a un perfil Para agregar una nueva conexión de red Ethernet a un perfil de servidor existente, utilice el comando add enet-connection: >add enet-connection MyProfile network=MyNetwork pxe=enabled Para agregar una conexión Ethernet con varias redes en un puerto de servidor, utilice los comandos siguientes: >add enet-connection MyProfile pxe=enabled >add server-port-map MyProfile:1 MyNetwork VlanID=100 >add server-port-map-range MyProfile:1 VLanIds=151-170,215 Si el parám
>set fcoe-connection MyNewProfile:1 BootPriority=Primary BootPort=50:06:0B:00:00:C2:62:00 BootLun=5 Para obtener más información, consulte "Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE" (Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE en la página 201)".
>show mac-cache Si se activa un enlace ascendente VC-Enet que estaba previamente en el modo de espera, los conmutadores Ethernet externos pueden tardar varios minutos en reconocer que se puede acceder a los blades de servidor c-Class en esta conexión recién activada.
enlace descendente de servidor y desactivar el puerto de enlace descendente de servidor para evitar una condición de bucle. Recibirá una notificación de esta condición y podrá tomar medidas para restablecer los puertos de enlace descendente de servidor. VCM permite activar o desactivar la protección contra bucles en la red. Esta característica está activada de forma predeterminada y se aplica a todos los módulos VC-Enet del dominio.
Las excepciones para los cambios en la conexión Flex-10 se especifican en las secciones siguientes.
Requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE Generalmente, es posible agregar conexiones FC y FCoE durante las operaciones de adición y edición de perfiles. Sin embargo, no está permitido en determinados casos. Tenga en cuenta los requisitos generales siguientes: ● Cuando se agrega un perfil, las conexiones FC/FCoE que se muestran inicialmente están basadas en la configuración del módulo FC/FCoE del dominio, respectivamente.
Escenario Descripción Conexiones del perfil existentes Configuraciones actuales del módulo FC Adición de conexiones al perfil 3 Comenzar con los módulos de los compartimentos 3 y 4, crear un perfil, conectar en caliente los módulos en los compartimentos 5 y 6, y editar el perfil y agregar las conexiones.
Escenario Descripción Conexiones del perfil existentes Configuraciones actuales del módulo FC Adición de conexiones al perfil 6 Comenzar con los módulos de los compartimentos 3–6, crear un perfil (agregar 4 conexiones), conectar en caliente los módulos en los compartimentos 7 y 8, y editar el perfil.
Escenario Descripción Conexiones del perfil existentes Configuraciones actuales del módulo FC Adición de conexiones al perfil 10 Comenzar con 8 módulos compatibles con FCoE y, a continuación, crear un perfil y agregar las conexiones.
Operaciones de gestión habituales En la tabla siguiente se muestra la sintaxis para las operaciones de gestión más habituales. Para obtener más información sobre un determinado comando, consulte "Elementos gestionados (Elementos gestionados en la página 15)".
Operación Ejemplos Cancelar la asignación de un perfil de servidor a un compartimento de dispositivo >unassign profile MyProfile Modificar las propiedades de conexión de red Ethernet >set enet-connection MyProfile 1 pxe=disabled Modificar las conexiones de estructura FC >set fc-connection MyProfile 2 speed=auto Condiciones de estado del puerto Si un puerto se encuentra en el estado sin enlazar y no existe ninguna conectividad, aparecerá una de las causas siguientes: ● Not Linked/E-Key (Sin enlazar/
● Not Linked/Loop Protected (Sin enlazar/protegido contra bucles): VCM está interceptando los paquetes BPDU en los puertos de enlace descendente de servidor y ha desactivado el puerto de enlace descendente del servidor para evitar una condición de bucle. ● Linked/Uncertified (Enlazado/sin certificar): el puerto está enlazado a otro puerto, pero el módulo SFP conectado no está certificado por HP como totalmente compatible. En este caso, es posible que el módulo SFP no funcione correctamente.
4 Asistencia técnica En esta sección: Antes de ponerse en contacto con HP en la página 208 Información de contacto de HP en la página 208 Antes de ponerse en contacto con HP Antes de llamar a HP, compruebe si dispone de la información siguiente: ● Número de registro de asistencia técnica (si corresponde) ● Número de serie del producto ● Nombre y número del modelo del producto ● Número de referencia del producto ● Mensajes de error correspondientes ● Tarjetas o hardware adicionales ● Hardware
Siglas y abreviaturas BPDU Bridge Protocol Data Unit (Unidad de datos de protocolo de puente) CHAP Challenge Handshake Authentication Protocol (Protocolo de autenticación por desafío) CHAPM Mutual Challenge Handshake Authentication Protocol (Protocolo de autenticación por desafío mutuo) CRC Cyclic Redundant Checks (Comprobaciones de redundancia cíclica) DCBX Datacenter Bridging Capability Exchange Protocol (Protocolo de intercambio del puente del centro de datos) DHCP Dynamic Host Configuration Protocol (Pr
MAC Media Access Control (Control de acceso a medios) NPIV N_Port ID Virtualization (Virtualización de ID de N_Port) OA Onboard Administrator PVST+ Per VLAN Spanning Tree (Árbol de expansión por VLAN) (sobre enlaces 802.
WWN World Wide Name (Nombre World Wide) WWPN Worldwide Port Name (Nombre del puerto WorldWide) ESES Siglas y abreviaturas 211
Índice A acceso remoto 13 adición de conexiones FC requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE 201 adición de conexiones FCoE adición de conexiones FCoE a un perfil 196 requisitos generales para agregar conexiones FC o FCoE 201 all 17 asistencia técnica antes de ponerse en contacto con HP 208 asistencia técnica 208 información de contacto de HP 208 autorización de clave SSH 117 autorización de clave SSH, archivos de definición de herramientas 117 ayuda, recursos 208 B banner, comando 18 C cancela
H help, comando 149 I igmp, comando 50 igmp-group, comando 51 importación de chasis 181 información general sobre la interfaz de línea de comandos 8 inicio de sesión 180 interconnect, comando 51 interconnect-mac-table, comando 54 interrupciones SNMP, activación 113 iSCSI, conexiones 196 iscsi-boot-param, comando 55 iscsi-connection, comando 59 L ldap, comando 62 ldap-certificate 64 ldap-group 65 línea de comandos 14 línea de comandos, información general 8 link-dist-interval, comando 67 log-target 69 loop-p
T tacacs, comando 129 transferencia de archivos de información para asistencia técnica 127 túnel VLAN, activación o desactivación 75 U uplinkport, comando 131 uplinkset, comando 135 user, comando 138 user-security 141 uso de comentarios y líneas en blanco en las secuencias de comandos de la CLI 10 utilización de varios chasis 7 V vcm, comando 141 version, comando 18 Virtual Connect, información general 6 VLAN nativa 75 W WWN, configuración 214 Índice 191 ESES