HP LaserJet 4200 and 4300 series printer - User Guide

186 Apéndice C Comandos de la impresora ESWW
Posicionamiento del cursor
Posición vertical (filas) ?&a#R #=Número de fila
Posición vertical (puntos) ?*p#Y #=Número de punto (300 puntos = 1 pulgada)
Posición vertical (decipuntos) ?&a#V #=Número de decipuntos (720 decipuntos = 1 pulgada)
Posición horizontal (columnas) ?&a#C #=Número de columna
Posición horizontal (puntos) ?*p#X #=Número de punto (300 puntos = 1 pulgada)
Posición horizontal (decipuntos) ?&a#H #=Número de decipuntos (720 decipuntos = 1 pulgada)
sugerencias de programación
Ajuste de texto al final de una
línea
?&s#C 0=Activar
1 = Desactivar
Funciones de pantalla
activadas
?Y n/d
Funciones de pantalla
desactivadas
?Z n/d
Selección de lenguaje
Entrar en el modo PCL 6 o
PCL 5e
?%#A 0 = Usar la posición anterior del cursor PCL 5e
1 = Usar la posición actual de la plumilla HP-GL/2
Entrar en modo HP-GL/2 ?%#B 0 = Usar la posición anterior de la plumilla HP-GL/2
1 = Usar la posición actual del cursor PCL 5e
Selección de fuentes
Juegos de caracteres ?(# 8U = Juego de caracteres-Roman 8 de HP
10U = Diseño de IBM (PC-8) (página de códigos 437) juego de
caracteres predeterminado
12U = Diseño de IBM para Europa (PC-850) (página de
códigos 850)
8M = Math-8
19U = Latin 1 de Windows 3.1
9E = Latin 2 de Windows 3.1 (difundido en Europa Oriental)
5T = Latin 5 de Windows 3.1 (difundido en Turquía)
579L = Fuente Wingdings
Espaciado primario ?(s#P 0 = Fijo
1 = Proporcional
Paso primario ?(s#H # = caracters/pulgadas
Establecer modo de paso
2
?&k#S 0=10
4=12(elite)
2 = 16,5 - 16,7 (comprimido)
Altura primaria ?(s#V # = Puntos
Estilo primario ?(s#S 0=Derecha (sólido)
1=Cursiva
4 = Condensada
5 = Cursiva condensada
Peso del trazo primario ?(s#B 0 = Medio (libro o texto)
1 = Seminegrita
3=Negrita
4=Extra negra
Tipo de letra ?(s#T Imprima una lista de fuentes PCL 6 o PCL 5e para ver el
comando que corresponde a cada fuente interna.
1. Para papel personalizado, teclee el nombre del tipo de papel en lugar de Custompapertype, y en lugar
del signo # introduzca el número de caracteres que contiene el nombre más1.
2. El método preferido consiste en utilizar el comando de paso primario.
Función Comando Opciones (#)