hp jetdirect 175x 310x 380x en3700 200m 250m 280m Guía del administrador 610n 615n 620n 680n JDAG_frontSP_3.
Guía del administrador Servidores de impresión HP Jetdirect Modelos: 175x 200m 610n 310x 250m 615n 380x 280m 620n en3700 680n
© 2003-2004 Copyright Hewlett-Packard Development Company, L.P. © 2002 Copyright Hewlett-Packard Company Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin autorización previa por escrito, excepto en los términos previstos por las leyes de propiedad intelectual. La información incluida en este documento está sujeta a posibles cambios sin previo aviso.
Tabla de contenido 1. Introducción al servidor de impresión HP Jetdirect Introducción ............................................................................. 7 Servidores de impresión admitidos......................................... 8 Protocolos de red admitidos .................................................. 10 Protocolos de seguridad ......................................................... 12 Manuales suministrados .......................................................
. Configuración para impresión LPD Introducción ......................................................................... 170 Descripción general de la configuración LPD .................... 172 LPD en sistemas UNIX ....................................................... 174 LPD en sistemas Windows NT/2000................................... 179 LPD en sistemas Windows XP ............................................ 185 LPD en sistemas Mac OS .................................................... 187 6.
B. Servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect 802.11b Introducción..........................................................................272 Conceptos básicos sobre el servidor inalámbrico HP Jetdirect .......................................................................273 Descripción general de la instalación..................................284 C. Menú del panel de control de HP Jetdirect Introducción..........................................................................
1 Introducción al servidor de impresión HP Jetdirect Introducción Los servidores de impresión HP Jetdirect permiten conectar impresoras y otros dispositivos directamente a una red. Si conecta un dispositivo directamente a una red, puede instalarlo en una ubicación que resulte cómoda y compartirlo con varios usuarios. Además, la conexión de red permite transferir datos a o desde el dispositivo a las velocidades admitidas por la red.
Servidores de impresión admitidos Las características descritas en esta guía hacen referencia a los siguientes servidores de impresión HP Jetdirect con las versiones de firmware especificadas: Tabla 1.1 Productos compatibles Modelo Nº de producto Conexión de impresora Conexión de red Compatibilidad con protocolos de red Versión de firmware 175x J6035C USB 1,1 10/100TX Limitada* Serie M.25.xx*** 310x J6038A USB 1,1 10/100TX Total** Serie Q.25.
La versión del firmware instalada se puede identificar con varios métodos, incluidos la página de configuración de HP Jetdirect (consulte el Capítulo 9), Telnet (consulte el Capítulo 3), el servidor web incorporado (consulte el Capítulo 4) y las aplicaciones de gestión de redes. Para obtener información sobre las actualizaciones del firmware, consulte “Actualizaciones del firmware”.
Protocolos de red admitidos Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. Nota Los protocolos de red admitidos, y los principales entornos de impresión en red que utilizan dichos protocolos, se enumeran en la Tabla 1.2. Tabla 1.2 Protocolos de red admitidos (1 de 2) Protocolos de red admitidos Entornos de impresión en red* Productos admitidos TCP/IP Microsoft Windows 98/Me/NT4.
Tabla 1.2 Protocolos de red admitidos (2 de 2) Protocolos de red admitidos Entornos de impresión en red* Productos admitidos IPX/SPX y compatibles Novell NetWare J6035C (175x)*** Microsoft Windows 98/Me/NT4.
Si el software de instalación y gestión de red de Hewlett-Packard para los sistemas admitidos no se incluye con este producto, puede obtenerlo a través del servicio de asistencia de HP en: http://www.hp.com/support/net_printing Si desea obtener software de configuración de impresión en red para otros sistemas, póngase en contacto con el proveedor del sistema.
Autentificación (servidores de impresión inalámbricos) Autentificación basada en servidores Los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect 802.11b son compatibles con métodos habituales de autentificación basada en servidores para el acceso a redes basados en IEEE 802.1x EAP (Protocolo de autentificación ampliable), incluidos los siguientes: ● LEAP (Protocolo sencillo de autentificación ampliable). LEAP es un protocolo exclusivo de Cisco Systems, Inc.
● EAP-TTLS (EAP con seguridad de capas de transporte en túnel). EAP-TTLS es una extensión de EAP-TLS que admite: ■ Autentificación recíproca por medio de certificados digitales compatibles con X.509 de cliente y servidor; o bien, ■ autentificación en una dirección a través de autentificación de servidores basada en certificados, seguida de autentificación en túnel de clientes por medio de contraseña.
Los siguientes protocolos de codificación dinámica son compatibles, en función del modelo de servidor de impresión inalámbrico: ● ● WEP dinámica Acceso protegido Wi-Fi (WPA) Nota Si la autentificación EAP/PSK y la codificación reforzada no son compatibles con el servidor de impresión HP Jetdirect inalámbrico, no se mostrarán como opción de configuración seleccionable.
Guía de configuración de HP Jetdirect (sólo para servidores de impresión 615n/620n), suministrada en el CD-ROM con los servidores de impresión listos para la venta). ● Las guías HP Jetdirect Wireless Print Server Setup Guides (sólo para servidores 680n y 380x, suministradas con los servidores de impresión listos para la venta).
Herramientas de instalación de firmware Las actualizaciones de firmware para los servidores de impresión HP Jetdirect compatibles se pueden instalar en una red con una de las herramientas de instalación de firmware siguientes: ● HP Jetdirect Download Manager (Windows). HP Jetdirect Download Manager puede descargarse en el centro de asistencia en línea de Hewlett-Packard en la dirección: http://www.hp.com/go/dlm_sw ● HP Web JetAdmin se puede utilizar en los sistemas compatibles.
Asistencia telefónica de Hewlett-Packard Técnicos altamente cualificados están a su disposición para atender su llamada. Encontrará los números de teléfono actualizados del servicio de asistencia y los servicios disponibles en todo el mundo en: http://www.hp.com/support/support_assistance Nota Si desea obtener asistencia telefónica gratuita en Estados Unidos y Canadá, llame a los números1-800-HPINVENT o 1-800-474-6836. Nota Los costes de teléfono corren a cargo del autor de la llamada.
2 Resumen de soluciones de software de HP Introducción HP proporciona diversas soluciones de software para configurar o gestionar los dispositivos de red conectados a HP Jetdirect. Consulte la Tabla 2.1 para determinar qué software se adapta mejor a sus necesidades. Nota Si desea obtener más información sobre éstas y otras soluciones, visite el centro de asistencia en línea de Hewlett-Packard en: http://www.hp.com/support/net_printing Tabla 2.
Tabla 2.1 Soluciones de software (2 de 3) Entorno operativo Función Observaciones Asistente HP Install Network Printer (Windows) Windows 98, Me, NT 4.0, 2000, XP* (modo directo IP e IPX), Server 2003 NetWare 4.x, 5.x, 6.0 (sólo IPX/SPX) Instalación de una sola impresora de red en un sistema para impresión de igual a igual (modo directo) o cliente-servidor (compartido).
Tabla 2.1 Soluciones de software (3 de 3) Entorno operativo Función Observaciones Software Internet Printer Connection Windows NT 4.0, 2000 (Intel) Sólo TCP/IP Nota: Windows 2000 incluye el software de impresión por Internet de Microsoft. Impresión a través de Internet en impresoras conectadas a HP Jetdirect mediante el protocolo de impresión por Internet (IPP).
Asistente HP Jetdirect Wireless Setup El asistente HP Wireless Setup es una utilidad de software que configura el servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect con una conexión inalámbrica a la red. El asistente HP Wireless Setup no instala la impresora en el sistema. Una vez establecida la conexión inalámbrica a la red, deberá usar otras utilidades de instalación de impresoras de HP o del sistema operativo para instalar la impresora en la red.
Asistente HP Install Network Printer (Windows) El asistente HP Install Network Printer es un módulo de software que permite instalar impresoras de forma rápida y sencilla en una red TCP/IP o IPX/SPX. Asimismo, el asistente permite configurar la impresora con parámetros IP en redes TCP/IP, o con objetos NDS/Bindery si se trata de redes Novell NetWare IPX/SPX. El asistente HP Install Network Printer se incluye también en el CD-ROM de HP Jetdirect, suministrado con productos HP Jetdirect independientes.
HP Jetdirect Printer Installer for UNIX La utilidad HP Jetdirect Printer Installer for UNIX es compatible con los sistemas HP-UX y Solaris. Este software permite instalar, configurar y realizar diagnósticos de las impresoras HP conectadas a redes TCP/IP mediante servidores de impresión HP Jetdirect con todas las características. Los servidores de impresión basados en el valor, como 175x y 200m, no son compatibles.
Requisitos del sistema El software HP Web Jetadmin se ejecuta en sistemas Microsoft Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP Professional, Windows Server 2003, y sistemas Red Hat Linux y SuSE Linux. Si desea obtener información sobre los sistemas operativos, clientes y versiones de explorador compatibles, visite el centro de asistencia en línea de Hewlett-Packard en http://www.hp.com/go/webjetadmin.
Comprobación de la instalación y obtención de acceso ● Compruebe que HP Web Jetadmin se ha instalado correctamente buscándolo con su explorador, tal como se muestra en el siguiente ejemplo: http://systemname.domain:port/ donde nombre_sistema.dominio es el nombre de host del servidor web y puerto es el número de puerto asignado durante la instalación. De manera predeterminada, el número de puerto es el 8000.
Software Internet Printer Connection Los servidores de impresión HP Jetdirect con todas las características (con la versión de firmware x.20.00 o posterior) son compatibles con el protocolo de impresión por Internet (IPP). Los servidores de impresión basados en el valor, como 175x y 200m, no son compatibles. Mediante el uso del software adecuado en el sistema, puede crear una ruta de impresión IPP desde el sistema a una impresora conectada a HP Jetdirect a través de Internet.
Software suministrado por HP El software HP Internet Printer Connection permite configurar la impresión de documentos a través de Internet desde clientes Windows NT 4.0 y Windows 2000. 1. Para obtener el software: Descargue el software HP Internet Printer Connection desde el centro de asistencia en línea de Hewlett-Packard en: http://www.hp.com/support/net_printing 2. Para instalar el software y configurar la ruta de impresión de la impresora, siga las instrucciones proporcionadas con el propio software.
Software integrado en Windows 2000/XP En los sistemas Windows 2000/XP, una alternativa al software suministrado por Hewlett-Packard es el de cliente IPP integrado en los mismos. La implementación del software IPP en el servidor de impresión HP Jetdirect es compatible con el software de cliente IPP incluido en Windows 2000/XP.
5. Se le pedirá un controlador de impresora (el servidor de impresión HP Jetdirect no incluye controladores de impresora, así que el sistema no puede obtenerlo automáticamente). Haga clic en Aceptar para instalar el controlador de la impresora en el sistema y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Puede necesitar el CD-ROM de la impresora para instalar el controlador. 6. Para finalizar la configuración de la ruta de impresión, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
HP IP/IPX Printer Gateway for NDPS NDPS (Novell Distributed Print Services) es una arquitectura de impresión desarrollada por Novell en asociación con Hewlett-Packard. NDPS simplifica y agiliza la gestión de la impresión en red. Elimina la necesidad de configurar y crear un enlace con los objetos de impresora, las colas y los servidores de impresión. Los administradores pueden usar NDPS para gestionar impresoras de red en entornos NetWare compatibles.
Para obtener el software HP IP/IPX Printer Gateway se incluye en todas las versiones actualmente comercializadas de NDPS. Novell NetWare 5.x y 6.0 incluyen NDPS. Si desea obtener la versión más reciente del software o la documentación relacionada: ■ Visite http://www.hp.com/go/hpgate_sw ■ Seleccione y siga las instrucciones para descargar los controladores y el software.
HP LaserJet Utilities for Mac OS HP LaserJet Utilities for Mac OS permite configurar y gestionar las impresoras conectadas a HP Jetdirect en las redes AppleTalk. Esta sección describe la instalación del software y el empleo de HP LaserJet Utilities. Asimismo, se indica cómo utilizar el selector para seleccionar y configurar un ordenador Mac OS para que imprima en una impresora HP.
1. Introduzca el CD-ROM en la unidad correspondiente. 2. En la ventana Instalador de HP, haga doble clic en el icono de instalación del idioma que desee. 3. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Si desea obtener más información sobre la configuración del controlador de la impresora, consulte la documentación en línea incluida en el CD-ROM suministrado con la impresora.
Comprobación de la configuración de la red Para comprobar la configuración de red actual, imprima una página de configuración de Jetdirect. Si no se ha impreso ninguna página de configuración en la impresora, consulte la guía de instalación del hardware del servidor de impresión o la documentación de la impresora para obtener instrucciones (el Capítulo 9 ofrece más detalles).
Es posible asignarle a la impresora cualquier nombre que desee, por ejemplo, “LaserJet 4000 de Miguel”. La aplicación HP LaserJet Utility tiene la capacidad de cambiar el nombre de los dispositivos situados en zonas diferentes, así como en la zona local (no es necesario que existan zonas para usar la aplicación HP LaserJet Utility). 1. Seleccione el icono Ajustes en la lista de iconos de desplazamiento. Se abre así el cuadro de diálogo Seleccione un ajuste: 2. Seleccione Nombre de la impresora en la lista.
Las zonas son conjuntos de ordenadores, impresoras y otros dispositivos AppleTalk. Pueden agruparse en función de su ubicación física (por ejemplo, la zona A puede incluir todas las impresoras de la red que se encuentran en el edificio A). También pueden agruparse según un criterio lógico (por ejemplo, todas las impresoras utilizadas en el departamento de finanzas). 1. Seleccione el icono Ajustes en la lista de iconos de desplazamiento. Se abre así el cuadro de diálogo Seleccione un ajuste: 2.
5. Seleccione la impresora que desea utilizar en la lista de nombres de impresora que aparece en el área superior derecha del selector. Si el nombre de la impresora no está en la lista, compruebe que ha llevado a cabo los siguientes pasos: ■ ■ ■ La impresora debe estar encendida y en línea. El servidor de impresión debe estar conectado a la impresora y a la red. El cable de la impresora debe estar bien conectado. Si la impresora tiene una pantalla en el panel de control, aparecerá el mensaje PREPARADA.
Comprobación de la configuración 1. Seleccione Imprimir ventana en el menú Archivo. Si no hay ninguna ventana abierta, seleccione Imprimir escritorio. Aparecerá el cuadro de diálogo Imprimir. 2. Haga clic en Imprimir. Si la impresora imprime el trabajo, es que se ha conectado correctamente a la red. Si no se imprime o se imprime incorrectamente, consulte el Capítulo 8.
3 Configuración TCP/IP Introducción Para que el servidor de impresión HP Jetdirect funcione correctamente en una red TCP/IP, debe configurarlo con parámetros TCP/IP de configuración de red válidos, como una dirección IP válida para la red. Si desea obtener información general sobre redes TCP/IP, consulte el Apéndice A.
Dirección IP predeterminada Cuando tiene la configuración predeterminada de fábrica (por ejemplo, cuando acaba de salir de fábrica o después de apagarlo y encenderlo), el servidor de impresión HP Jetdirect no tiene ninguna dirección IP. Se podrá asignar una o no en función del entorno de red. No se asignará ninguna dirección IP predeterminada No se asignará ninguna dirección IP predeterminada si un método basado en servidores (como BOOTP o DHCP) resulta eficaz.
Si se asigna una dirección IP, ésta dependerá de la red a la que esté conectado el servidor de impresión. El servidor detecta paquetes de difusión en la red para determinar la configuración IP predeterminada apropiada: ● En las redes privadas de pequeño tamaño que cumplen asignaciones automatizadas de direcciones IP basadas en estándares, el servidor de impresión utiliza una técnica de direccionamiento local a una subred para asignar una dirección IP exclusiva.
Opciones de configuración de la dirección IP predeterminada Parámetro IP predeterminado Un parámetro de configuración IP predeterminado del servidor de impresión controla el método IP predeterminado. Cuando el servidor de impresión tiene la configuración de fábrica, este parámetro no está definido. Si se configura inicialmente con una dirección IP predeterminada (ya sea local a una subred o 192.0.0.
Dirección IP predeterminada en servidores de impresión inalámbricos y cableados Es posible que los servidores de impresión inalámbricos y cableados tengan resultados de configuración IP predeterminada distintos: ● Cuando se enciende un servidor de impresión cableado con la configuración predeterminada de fábrica, utilizará sistemáticamente BOOTP, DHCP y RARP para obtener su configuración IP. Se tarda hasta dos minutos.
Herramientas de configuración TCP/IP Según la impresora y el sistema operativo, un servidor de impresión HP Jetdirect se puede configurar con parámetros TCP/IP válidos para la red de las formas siguientes: ● Mediante software. Puede utilizar el software de instalación de la impresora o del servidor de impresión HP Jetdirect en sistemas compatibles. Si desea obtener más información, consulte el Capítulo 2, “Resumen de soluciones de software de HP”.
Nota Sistemas Linux y UNIX: Si desea obtener más información, consulte la página de manual sobre bootpd. En sistemas HP-UX, puede haber un archivo de muestra de configuración DHCP (dhcptab) en el directorio /etc. Como en la actualidad HP-UX no proporciona servicios de nombre de dominio dinámicos (DDNS) para las implantaciones DHCP, HP recomienda asignar a todas las duraciones de la concesión del servidor de impresora el valor infinito.
● Telnet. Puede definir parámetros de configuración mediante Telnet. Para definir los parámetros de configuración, establezca una conexión Telnet con el servidor de impresión HP Jetdirect desde el sistema utilizando la dirección IP predeterminada. Una vez configurado, el servidor de impresión guarda la configuración aunque se interrumpa la alimentación. Para obtener información adicional, consulte “Uso de Telnet”. ● Servidor web incorporado.
Uso de BOOTP/TFTP Nota Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. BOOTP (protocolo Bootstrap) y TFTP (protocolo trivial de transferencia de archivos) proporcionan un método cómodo para configurar automáticamente el servidor de impresión HP Jetdirect para su funcionamiento en una red TCP/IP. Una vez encendido, el servidor de impresión Jetdirect envía un mensaje de solicitud BOOTP a la red.
Razones para utilizar BOOTP/TFTP La descarga de los datos de configuración mediante BOOTP/TFTP ofrece las siguientes ventajas: ● Control de configuración mejorada del servidor de impresión HP Jetdirect. La configuración con otros métodos, como el panel de control de la impresora, se limita a seleccionar parámetros. ● Gestión sencilla de la configuración. Todos los parámetros de configuración de la red pueden colocarse en una sola ubicación.
Sistemas que utilizan el servicio de información de red (NIS) Si el sistema usa NIS, puede ser necesario reconstruir las asignaciones NIS con el servicio BOOTP antes de llevar a cabo los pasos de configuración de BOOTP. Consulte la documentación del sistema. Configuración del servidor BOOTP Para que el servidor de impresión HP Jetdirect pueda obtener sus datos de configuración a través de la red, los servidores BOOTP/TFTP deben haberse configurado con los archivos de configuración apropiados.
Entradas del archivo Bootptab A continuación se muestra un ejemplo de una entrada del archivo /etc/bootptab para un servidor de impresión HP Jetdirect: picasso:\ :hn:\ :ht=ether:\ :vm=rfc1048:\ :ha=0001E6123456:\ :ip=192.168.40.39:\ :sm=255.255.255.0:\ :gw=192.168.40.1:\ :lg=192.168.40.3:\ :T144=“hpnp/picasso.cfg”: Observe que los datos de configuración incluyen “etiquetas” que identifican los diferentes parámetros de HP Jetdirect y sus valores.
Tabla 3.1 Etiquetas admitidas en un archivo de arranque BOOTP/DHCP (2 de 5) Elemento Opción RFC 2132 Descripción ip -- Etiqueta de la dirección IP (obligatoria). Ésta será la dirección IP del servidor de impresión HP Jetdirect. sm 1 Etiqueta de la máscara de subred. El servidor de impresión HP Jetdirect usará esta máscara para identificar las partes de una dirección IP que especifican el número de red o subred y la dirección del host. gw 3 Etiqueta de la dirección IP de la pasarela.
Tabla 3.1 Etiquetas admitidas en un archivo de arranque BOOTP/DHCP (3 de 5) Elemento Opción RFC 2132 Descripción na 44 Etiqueta para las direcciones IP del servidor de nombres NetBIOS sobre TCP/IP (NBNS). Se puede especificar un servidor principal y uno secundario, por orden de preferencia. lease-time 51 Duración (en segundos) de la concesión de la dirección IP DHCP. tr 58 Tiempo de espera DHCP T1, que especifica el tiempo de renovación (en segundos) de la concesión DHCP.
Tabla 3.1 Etiquetas admitidas en un archivo de arranque BOOTP/DHCP (4 de 5) Elemento Opción RFC 2132 Descripción T146 -- Opción de formación de paquetes en el búfer. Etiqueta exclusiva de HP que permite la formación de paquetes TCP/IP en el búfer. 0 (predeterminado): Normal, los datos forman paquetes antes de enviarse a la impresora. 1: Desactiva la formación de paquetes en el búfer. Los datos se envían a la impresora a medida que se reciben. T147 -- Opción de modo de escritura.
Tabla 3.1 Etiquetas admitidas en un archivo de arranque BOOTP/DHCP (5 de 5) Elemento Opción RFC 2132 Descripción T150 -- Opción de dirección IP del servidor TFTP. Etiqueta exclusiva de Hewlett-Packard que especifica la dirección IP del servidor TFTP en el que se encuentra ubicado el archivo de configuración TFTP. T151 -- Opción de configuración de red. Etiqueta exclusiva de HP que permite especificar si se deben enviar solicitudes “BOOTP-ONLY” o “DHCP-ONLY”.
# # Example of an HP Jetdirect TFTP Configuration File # # Allow only Subnet 192.168.10 access to peripheral. # Up to 10 ‘allow’ entries can be written through TFTP. # Up to 10 ‘allow’ entries can be written through Telnet # or embedded Web server. # ‘allow’ may include single IP addresses. # allow: 192.168.10.0 255.255.255.0 # # # Disable Telnet # telnet-config: 0 # # Enable the embedded Web server # ews-config: 1 # # Detect SNMP unauthorized usage # auth-trap: on # # Send Traps to 192.168.10.
La Tabla 3.2 muestra los parámetros TFTP admitidos (versión del firmware de HP Jetdirect x.25.00 o posterior). La Tabla 3.3 describe los parámetros TFTP. Tabla 3.
Tabla 3.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (1 de 11) General passwd: Contraseña (máximo de 16 caracteres alfanuméricos) que permite a los administradores controlar las modificaciones realizadas en los parámetros de configuración del servidor de impresión HP Jetdirect mediante Telnet, HP Web Jetadmin o el servidor web incorporado. La contraseña se puede borrar mediante el restablecimiento de los valores de fábrica.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (2 de 11) Valores principales TCP/IP host-name: Especifica el nombre de nodo que aparecerá en la página de configuración de Jetdirect. El valor predeterminado es NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa los seis últimos dígitos de la dirección del hardware en la LAN. domain-name: Nombre de dominio del dispositivo (por ejemplo, support.hp.com). No incluye el nombre de host, es decir, no es el nombre completo de dominio (como en el caso de impresora1.support.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (3 de 11) banner: Parámetro específico del puerto que genera la impresión de una página inicial LPD. 0 desactiva la impresión de páginas iniciales. 1 (predeterminado) la activa. interlock: Especifica si se requiere una confirmación de recepción (ACK) de todos los paquetes TCP para que la impresora pueda cerrar una conexión de impresión con el puerto 9100.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (4 de 11) TCP/IP Access Control allow: netnum [mask] Genera una entrada en la lista de accesos del host almacenada en el servidor de impresión HP Jetdirect. Cada entrada especifica un host o red de hosts a los que se permite conectar con la impresora.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (5 de 11) syslog-facility: Código que se utiliza para identificar el dispositivo de origen de un mensaje (por ejemplo, para identificar el origen de los mensajes seleccionados durante la resolución de problemas).
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (6 de 11) destinatario múltiple ipv4: Activa o desactiva la recepción y transmisión de paquetes de destinatario múltiple IP versión 4 por parte del servidor de impresión. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. idle-timeout: Es el número de segundos durante los cuales se permite que una conexión de datos de impresión inactiva permanezca abierta.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (7 de 11) telnet-config: Si está establecido en el valor 0, este parámetro indica al servidor de impresión que no autorice conexiones Telnet entrantes. Para volver a obtener acceso, cambie el valor en el archivo de configuración TFTP y apague y vuelva a encender el servidor de impresión, o reinícielo en frío para volver a los valores predeterminados de fábrica. Si está definido como 1, se permitirán las conexiones Telnet entrantes.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (8 de 11) set-cmnty-name: Especifica una contraseña que determina a qué SetRequests de SNMP (funciones de control) responderá el servidor de impresión HP Jetdirect. El nombre de comunidad de un SetRequest de SNMP entrante debe coincidir con el valor de "nombre de comunidad Set" del servidor de impresión para que éste pueda responder.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (9 de 11) ipx-frametype: Especifica el ajuste del tipo de trama IPX disponible para el modelo de servidor de impresión del que dispone: AUTO (predeterminado), EN_SNAP, EN_8022, EN_8023, EN_II, TR_8022, TR_SNAP. ipx-sapinterval: Especifica el intervalo de tiempo (de 1 a 3600 segundos) que espera el servidor de impresión HP Jetdirect entre difusiones del protocolo de anuncio de servicios (SAP) en la red. El valor predeterminado es de 60 segundos.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (10 de 11) DLC/LLC dlc/llc: Activa o desactiva el funcionamiento del protocolo DLC/LLC en el servidor de impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. Other Settings link-type: (10/100 Fast Ethernet) Define la velocidad de transferencia de datos del servidor de impresión (10 o 100 Mbps) y el modo de comunicación (dúplex completo o semidúplex). Los valores posibles son AUTO, 100FULL, 100HALF, 10FULL, 10HALF.
Tabla 3.3 Parámetros del archivo de configuración TFTP (11 de 11) usb-mode: Especifica el modo de comunicación a través del puerto USB del servidor de impresión HP Jetdirect. ● Auto (predeterminado): Negocia y define automáticamente el modo de comunicación más alto posible para la impresora o el dispositivo conectado. ● MLC: (Multiple Logical Channels) Modo de comunicación exclusivo de HP que permite impresión, escaneado y comunicación de estado simultánea de múltiples canales.
Uso de DHCP Nota Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, RFC 2131/2132) es uno de los diferentes mecanismos de configuración automática que utiliza el servidor de impresión HP Jetdirect.
Sistemas UNIX Si desea obtener más información sobre la configuración de DHCP en sistemas UNIX, consulte la página de manual sobre bootpd. En sistemas HP-UX, puede haber un archivo de muestra de configuración DHCP (dhcptab) en el directorio /etc. Como en la actualidad HP-UX no proporciona servicios de nombre de dominio dinámicos (DDNS) para las implantaciones DHCP, Hewlett-Packard recomienda asignar a todas las duraciones de la concesión del servidor de impresora el valor infinito.
Servidor Windows NT 4.0 Para configurar un ámbito DHCP en un servidor Windows NT 4.0, haga lo siguiente: 1. En el servidor Windows NT, abra la ventana Administrador de programas y haga doble clic en el icono Administrador de red. 2. Haga doble clic en el icono Administrador DHCP para abrir esta ventana. 3. Seleccione primero Servidor y luego Agregar servidor. 4. Escriba la dirección IP del servidor y después haga clic en Aceptar para regresar a la ventana Administrador DHCP. 5.
8. Omita este paso si ha asignado concesiones indefinidas en el paso anterior. En caso contrario, seleccione Ámbito y Agregar reservas para configurar sus impresoras como clientes reservados. Para cada impresora, siga los pasos descritos en la ventana Agregar clientes reservados para configurar una reserva para la impresora correspondiente. a. Escriba la dirección IP seleccionada. b.
c. A continuación, deberá indicar la dirección IP del servidor WINS de la siguiente forma: ● Seleccione Valor y después Editar tabla. ● En el Editor de la tabla de direcciones IP, seleccione Quitar para eliminar cualquier dirección que no desee y que haya configurado anteriormente. A continuación, escriba la dirección IP del servidor WINS y seleccione Agregar. ● Una vez que la dirección aparezca en la lista de direcciones IP, seleccione Aceptar. Al hacerlo, volverá a la ventana Opciones de DHCP.
5. Introduzca un nombre y una descripción para este ámbito y haga clic en Siguiente. 6. Introduzca el rango de direcciones IP para este ámbito (dirección IP inicial y dirección IP final). Introduzca también la máscara de subred y haga clic en Siguiente. Nota Si se usan subredes, la máscara de subred define qué parte de una dirección IP especifica la subred y qué parte el dispositivo cliente. Si desea obtener más información, consulte el Apéndice A. 7.
10. Ya ha terminado de configurar el ámbito DHCP en este servidor. Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente. 11. Configure la impresora con una dirección IP reservada en el ámbito DHCP: a. En el árbol DHCP, abra la carpeta de su ámbito y seleccione Reservas. b. Haga clic en el menú Acción y seleccione Reserva nueva. c. Introduzca los datos adecuados en cada campo, incluida la dirección IP reservada para la impresora.
Interrupción de la configuración DHCP PRECAUCIÓN Las modificaciones que se lleven a cabo en una dirección IP del servidor de impresión HP Jetdirect pueden requerir actualizaciones en la impresora o en la configuración de impresión de clientes o servidores. Si no desea configurar el servidor de impresión HP Jetdirect mediante DHCP, debe volver a configurarlo con un método distinto. 1.
Nota Si elige reactivar la configuración DHCP, el servidor de impresión obtendrá su información de configuración de un servidor DHCP. Esto significa que, al seleccionar DHCP y completar la sesión de configuración (por ejemplo, con Telnet), se reinicializa el protocolo TCP/IP para el servidor de impresión y se elimina toda la información de configuración actual.
4. La respuesta del sistema deberá ser similar a ésta: 861 0.00.2 24 72 5 14:03 0:00 rarpd -a 860 0.00.5 36 140 5 14:03 0:00 rarpd -a 5. Si el sistema no muestra un número de proceso para el daemon RARP, consulte la página de manual sobre rarpd para obtener instrucciones acerca de la forma de iniciar el daemon RARP. 6. Edite el archivo /etc/hosts para agregar la dirección IP designada y el nombre del nodo del servidor de impresión HP Jetdirect. Por ejemplo: 192.168.45.39 laserjet1 7.
Uso de los comandos arp y ping Nota Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. Puede configurar un servidor de impresión HP Jetdirect con una dirección IP utilizando un comando del protocolo de resolución de direcciones, ARP, en sistemas que lo admitan.
donde es la dirección IP que se desea asignar al servidor de impresión. El comando arp escribe las entradas en la caché arp de la estación de trabajo y el comando ping configura la dirección IP en el servidor de impresión. Según el sistema, la dirección de hardware de la LAN utiliza formatos específicos. Por ejemplo: ● Para Windows NT 4.0, 2000, XP arp -s 192.168.45.39 00-01-E6-a2-31-98 ping 192.168.45.39 ● Para UNIX arp -s 192.168.45.39 00:01:E6:a2:31:98 ping 192.168.45.
Uso de Telnet Nota Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. En esta sección se describe la forma de configurar el servidor de impresión (versión del firmware x.25.01 o superior) utilizando Telnet. Aunque la conexión Telnet puede protegerse con una contraseña de administrador, las conexiones Telnet no son seguras.
Para utilizar el comando route, también necesitará la dirección IP de la estación de trabajo. Para verla, puede especificar el comando apropiado en el indicador de comandos: C:\> ipconfig (en Windows NT/2000/XP) C:\> winipconfig (en Windows 98) Para crear una ruta desde el indicador de comandos del sistema, escriba el comando siguiente: route add donde es la dirección IP configurada en el servidor de impresión HP Jetdire
Sesión Telnet típica A continuación se muestra la manera de iniciar una sesión de Telnet típica.
Para establecer los parámetros de configuración, debe configurar una sesión Telnet entre el sistema y el servidor de impresión HP Jetdirect. 1. Escriba lo siguiente en el indicador del sistema: telnet donde es la dirección IP que aparece en la página de configuración de Jetdirect. Consulte el Capítulo 9. 2. Se mostrará la conexión con el servidor de impresión HP Jetdirect.
Interfaz de línea de comandos (predeterminada) Con la interfaz de línea de comandos de Telnet, puede definir los parámetros de configuración si sigue los procedimientos que se describen a continuación: Nota Durante una sesión de Telnet, escriba ? para ver los parámetros de configuración disponibles, el formato correcto del comando y una lista de comandos. Para ver los comandos adicionales (o avanzados) escriba el comando advanced delante de ?. Para ver la información de configuración actual, escriba /. 1.
Parámetros y comandos de Telnet. Tabla 3.4 muestra los comandos y parámetros de Telnet disponibles. Nota Si un parámetro se proporciona dinámicamente (por ejemplo, desde un servidor BOOTP o DHCP), su valor no se puede cambiarse mediante Telnet sin antes establecer la configuración manual. Si desea definir la configuración manual, consulte el comando ip-config. Cada vez que cambie una dirección IP manualmente, deberá volver a configurar la máscara de subred y la pasarela predeterminada al mismo tiempo.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (2 de 22) General Settings Comando Descripción passwd Define la contraseña de administración (compartida con el servidor web incorporado y HP Web Jetadmin). Por ejemplo, “passwd jd1234 jd1234” define la contraseña jd1234. Tenga en cuenta que “jd1234” se introduce dos veces para confirmar el valor. Se admite un máximo de 16 caracteres alfanuméricos. Al iniciar la siguiente sesión en Telnet, se le pedirá que introduzca un nombre de usuario y esta contraseña.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (3 de 22) desired-ssid Especifica el identificador de conjunto de servicios (SSID), o nombre de la red, para el servidor de impresión. Se admite un máximo de 32 caracteres alfanuméricos. La configuración predeterminada de fábrica de SSID es hpsetup en modo Ad Hoc. No debe emplearse un SSID de red en modo infraestructura de hpsetup.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (4 de 22) transmit-key Especifica la posición de la clave WEP (1, 2, 3, 4) que utilizará el servidor de impresión para las comunicaciones codificadas. Por ejemplo, transmit-key 2 especifica que la clave 2 se empleará en las comunicaciones codificadas. desired-channel (Ad Hoc) Especifica el canal que utilizará el servidor de impresión para las solicitudes Ad Hoc de asociación de red. 10: (predeterminado) Usa el canal 10 (2457 MHz).
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (5 de 22) server-auth Este comando requiere que se especifique una opción de codificación dinámica (comando (dynamic-encrypt) y autentificación EAP 802.1x (comando wpa-auth-type). Utilice este comando para especificar los métodos de autentificación basados en servidores que se utilizan en la red. Si desea una breve descripción de los protocolos de autenticación admitidos, consulte el Capítulo 1.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (6 de 22) svr-auth-user Especifica un nombre de usuario para la autentificación basada en servidores. Se admite un máximo de 128 caracteres alfanuméricos. svr-auth-pass Especifica una contraseña para la autentificación basada en servidores. Se admite un máximo de 128 caracteres alfanuméricos. svr-auth-id Especifica una cadena de caracteres de certificado de la AC que se empleará para identificar y validar el servidor de autentificación.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (7 de 22) dynamic-encrypt Seleccione una opción de codificación dinámica compatible: Básica: Codificación WEP dinámica compatible. Reforzada: Se admiten los protocolos de codificación de acceso protegido Wi-Fi (WPA) y WEP dinámicos. Utilice el comando wpa-auth-type para seleccionar un tipo de autentificación EAP compatible: ● Para la autentificación EAP/PSK, el servidor de impresión deberá utilizar la codificación reforzada (protocolos de codificación WPA).
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (8 de 22) TCP/IP Main Settings Comando Descripción host-name Cadena alfanumérica (de hasta 32 caracteres) que permite asignar o cambiar el nombre del dispositivo de red. Por ejemplo, “host-name impresora1” asigna el nombre “impresora1” al dispositivo.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (9 de 22) default-gw Dirección IP de una pasarela predeterminada, separada por puntos. Por ejemplo, default-gw 192.168.40.1 asigna 192.168.40.1 como dirección IP de la pasarela predeterminada del servidor de impresión. Nota: Si DHCP configura el servidor de impresión HP Jetdirect y modifica manualmente la máscara de subred o la dirección predeterminada de pasarela, también habrá de modificar de forma manual la dirección IP del servidor de impresión.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (10 de 22) Opciones de impresión TCP/IP Comando Descripción 9100-printing Activa o desactiva la impresión en el puerto TCP 9100 en el servidor de impresión. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. ftp-printing Activa o desactiva la impresión mediante FTP. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. (puertos TCP 20 y 21) ipp-printing Activa o desactiva la capacidad de imprimir mediante IPP. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (11 de 22) TCP/IP LPD Queues Comando Descripción addq Agrega una cola definida por el usuario. El nombre de la cola (hasta 32 caracteres ASCII visualizables), nombre de cadena Prepend, nombre de cadena Append y cola de procesamiento (normalmente, RAW) deben especificarse en la línea de comandos. Pueden agregarse hasta seis colas definidas por el usuario. deleteq Elimina una cola definida por el usuario.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (12 de 22) TCP/IP Other Settings Comando Descripción syslog-config Activa o desactiva el funcionamiento del servidor syslog en el servidor de impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. (puerto UDP 514) syslog-svr Dirección IP del servidor syslog separada por puntos. Especifica el servidor al que el servidor de impresión HP Jetdirect envía los mensajes syslog. Por ejemplo, syslog-svr: 192.168.40.1 asigna 192.168.40.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (13 de 22) mdns-service-name Especifica una cadena alfanumérica de hasta 64 caracteres ASCII asignada a este dispositivo o servicio. Este nombre es persistente y se utiliza para resolver un dispositivo o servicio particular si la información de socket (como la dirección IP) cambia entre sesiones. Apple Rendezvous visualizará este servicio. El nombre predeterminado del servicio es el modelo de impresora y la dirección de hardware de la LAN (MAC).
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (14 de 22) idle-timeout Número entero (de 1 a 3600) que especifica el número de segundos que puede permanecer abierta una conexión de impresión inactiva. Por ejemplo, idle-timeout 120 asigna 120 segundos como valor de intervalo de espera en inactividad deseado. El valor predeterminado es de 270 segundos. Si se define como 0, la conexión no se terminará, y los demás hosts no podrán llevar a cabo la conexión.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (15 de 22) tcp-msl Especifica la vida máxima de segmento (MSL) en segundos. El rango oscila entre 5 y 120 segundos. El valor predeterminado es de 15 segundos. default-ip Especifica la dirección IP que se debe utilizar cuando el servidor de impresión no puede obtener una dirección IP de la red durante una nueva configuración de TCP/IP forzada (por ejemplo, cuando se interrumpe la alimentación o se configura manualmente para utilizar BOOTP/DHCP).
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (16 de 22) SNMP Main Settings Comando Descripción snmp-config Activa o desactiva el funcionamiento de SNMP en el servidor de impresión. 0 lo desactiva, 1 (predeterminado) lo activa. PRECAUCIÓN: Al desactivar SNMP se desactivan todos los agentes SNMP (SNMP v1, v2, v3) y las comunicaciones con aplicaciones de gestión, como HP Web Jetadmin. Además, se desactivan las actualizaciones de firmware mediante las utilidades de descarga actuales de HP.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (17 de 22) SNMP Traps Comando Descripción auth-trap Configura el servidor de impresión para que envíe (“on”) o no envíe (“off”) capturas de autentificación SNMP. Las capturas de autentificación indican que se ha recibido una solicitud SNMP, pero ha fracasado la verificación del nombre de comunidad. 0 desactiva el envío, 1 (predeterminado) lo activa.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (18 de 22) ipx-frametype Especifica los valores del tipo de trama IPX disponibles para el modelo de servidor de impresión del que dispone: AUTO (predeterminado), EN_SNAP, EN_8022, EN_8023, EN_II, TR_8022, TR_SNAP. Si desea obtener más información, consulte el Capítulo 9. ipx-sapinterval Especifica el intervalo de tiempo (de 1 a 3600 segundos) que espera el servidor de impresión HP Jetdirect entre difusiones del protocolo de anuncio de servicios (SAP) en la red.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (19 de 22) Configuración de AppleTalk Comando Descripción appletalk Activa o desactiva el funcionamiento del protocolo AppleTalk (EtherTalk) en el servidor de impresión. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. Por ejemplo, at-config 0 desactivará el funcionamiento de AppleTalk. name-override (Sólo servidores de impresión externos) Especifica el nombre de la red AppleTalk. Pueden emplearse hasta 32 caracteres.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (20 de 22) Other Settings Comando Descripción link-type (10/100 Fast Ethernet) Define la velocidad de transferencia de datos del servidor de impresión (10 o 100 Mbps) y el modo de comunicación (dúplex completo o semidúplex). Los valores posibles son AUTO, 100FULL, 100HALF, 10FULL, 10HALF. En AUTO (predeterminado), el servidor de impresión emplea la negociación automática para determinar la velocidad de transmisión y el modo.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (21 de 22) usb-mode usb-speed status-page-lang Especifica el modo de comunicación a través del puerto USB del servidor de impresión HP Jetdirect. ● Auto (predeterminado): Negocia y define automáticamente el modo de comunicación más alto posible para la impresora o el dispositivo conectado. ● MLC: (Multiple Logical Channels) Modo de comunicación exclusivo de HP que permite impresión, escaneado y comunicación de estado simultánea de múltiples canales.
Tabla 3.4 Comandos y parámetros de Telnet (22 de 22) support-name Se utiliza generalmente para identificar el nombre de una persona a la que se puede recurrir si se necesita asistencia para el dispositivo. support-number Normalmente se utiliza para especificar un número de teléfono o extensión al que se puede llamar si se necesita asistencia para el dispositivo. support-url Dirección URL con información del producto de este dispositivo en Internet o una intranet.
Figura 3.1 Ejemplo: Uso de la interfaz de menú Main Menu ------------------------------1. General Menu 2. TCP/IP Menu... 3. SNMP Menu... 4. IPX/SPX Menu 5. AppleTalk Menu 6. DLC/LLC Menu 7. Other Settings 8. Support Settings 9. Wireless Settings ?. Help e. Exit Menu 0. Exit Telnet Enter Selection => 2 Para TCP/IP Menu, seleccione 2. TCP/IP Menu ------------------------------1. 2. 3. 4. 5. 6. 0.
Uso de Telnet para eliminar la configuración IP existente Para borrar la dirección IP durante una sesión de Telnet, escriba las siguientes entradas de línea de comandos: 1. Escriba cold-reset y pulse Intro. 2. Escriba quit y pulse Intro para salir de Telnet. 3. Apague y encienda el servidor. Nota Este procedimiento restablece todos los parámetros de TCP/IP, pero solamente afecta al subsistema TCP/IP. Los parámetros para otros subsistemas como IPX/SPX o AppleTalk no se verán afectados.
Uso del panel de control de la impresora Cuando la impresora lo admite, los servidores de impresión HP Jetdirect internos proporcionan un menú de configuración al que se puede acceder desde el panel de control de la impresora. Utilice este menú para activar o desactivar los protocolos de red y para establecer los parámetros básicos de la red. Para los servidores de impresión HP Jetdirect inalámbricos también puede definir parámetros básicos de conexión a redes inalámbricas.
Traslado a otra red Nota Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. Para trasladar un servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect a otra red, es preciso establecer una nueva conexión inalámbrica.
4 Uso del servidor web incorporado Introducción Los servidores de impresión HP Jetdirect contienen un servidor web incorporado al que se puede acceder con un explorador de Web compatible a través de una intranet. El servidor web incorporado permite acceder a las páginas de configuración y gestión del servidor de impresión HP Jetdirect y del dispositivo de red conectado (como, por ejemplo, una impresora o un dispositivo multifunción integral).
Ficha Inicio de HP Jetdirect Figura 4.1 Ficha Inicio típica de HP Jetdirect Ficha Trabajo en red Elementos de menú del margen izquierdo Figura 4.2 Ficha Trabajo en red de HP Jetdirect El apartado “Ficha Trabajo en red” incluye descripciones de los parámetros de red.
Requisitos Exploradores de Web compatibles Para acceder al servidor web incorporado, debe utilizar un explorador de Web compatible. Por lo general, el servidor web incorporado se puede utilizar con exploradores de Web compatibles con HTML 4.01 y hojas de estilo en cascada. Hewlett-Packard realiza pruebas con una serie de exploradores actuales y antiguos utilizando una variedad de sistemas. Por lo general, se recomiendan los exploradores siguientes: ● ● Microsoft Internet Explorer 5.
Visualización del servidor web incorporado Nota Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. Si no se ha establecido la conexión de red inalámbrica, puede usar el servidor web incorporado para configurar el servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect según la configuración de la red. Consulte la Apéndice B.
Una vez establecida la dirección IP en el servidor de impresión, siga estos pasos: 1. Ejecute un explorador de Web compatible. 2. Introduzca la dirección IP del servidor de impresión como dirección URL de destino. Figura 4.3 Introducción de la dirección IP 3. Si se muestran alertas de seguridad, haga clic en Sí para seguir adelante. En el caso de los servidores de impresión cableados con todas las características, el servidor web incorporado utiliza HTTP estándar para el acceso inicial.
Notas de funcionamiento ● Cuando introduzca o modifique el valor de un parámetro de configuración, deberá hacer clic en Aplicar para activar el cambio o en Cancelar para eliminarlo. ● Los cambios realizados en la dirección IP cerrarán la conexión con el servidor web incorporado. Para volver a establecer una conexión, utilice la dirección IP nueva.
Ficha Inicio de HP Jetdirect La ficha Inicio mostrará la página principal de HP Jetdirect si no se puede acceder a un servidor web en el dispositivo conectado o no existe. La página principal de HP Jetdirect muestra un gráfico genérico de la impresora que representa el dispositivo conectado. Se incluyen el modelo del servidor de impresión HP Jetdirect, la versión del firmware y las direcciones de red, junto con cualquier información que pueda recuperarse sobre el dispositivo. La Tabla 4.
Tabla 4.1 Elementos de la página principal de HP Jetdirect (2 de 3) Elemento Descripción Seleccionar idioma Aparece si las páginas web de HP Jetdirect admiten diversos idiomas. Los idiomas admitidos también pueden seleccionarse a través de la configuración de las preferencias de idioma del explorador. El uso de cookies debe estar activado en la configuración del explorador para mostrar los idiomas admitidos que no sean el inglés.
Tabla 4.1 Elementos de la página principal de HP Jetdirect (3 de 3) Elemento Descripción Dirección IP Protocolo Internet (IP) que se ha configurado en el servidor de impresión HP Jetdirect. Si desea obtener información general sobre las direcciones IP, consulte el Apéndice A. Dirección de hardware Dirección en la LAN (o MAC, Media Access Control) del hardware del servidor de impresión HP Jetdirect. Esta dirección exclusiva la asigna Hewlett-Packard, pero se puede gestionar localmente.
Ficha Trabajo en red La ficha Trabajo en red permite acceder al estado y a los parámetros de configuración de red del servidor HP Jetdirect. Los elementos de menú del margen izquierdo permiten el acceso a las páginas de configuración y estado. Tabla 4.
Configuración de la red Las páginas Configuración de la red permiten definir o modificar parámetros de los protocolos 802.11b (Ethernet inalámbrica), TCP/IP, IPX/SPX, AppleTalk, DLC/LLC y SNMP. Para asignar un valor a un parámetro, escriba el valor deseado y haga clic en Aplicar. 802.11b (Ethernet inalámbrica) En las páginas 802.11b puede crear o modificar los parámetros de configuración de red de la conexión Ethernet inalámbrica IEEE 802.11b.
Un servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect que tenga los valores predeterminados de fábrica (modo Ad Hoc) es fácilmente accesible desde otros clientes sin autorización. Por lo tanto, no tenga encendido el servidor con los valores predeterminados de fábrica más tiempo del necesario y compruebe todos los cambios realizados en la configuración. Nota Tabla 4.3 Parámetros de configuración de 802.
Tabla 4.3 Parámetros de configuración de 802.11B (2 de 7) Elemento Descripción Nombre de la red Especifica el nombre de la red inalámbrica a la que se va a conectar el servidor de impresión HP Jetdirect. El Nombre de la red se denomina también SSID (Identificador de conjunto de servicios), que identifica el ESS (Conjunto de servicios ampliado) asociado normalmente a grandes redes de modo Infraestructura.
Tabla 4.3 Parámetros de configuración de 802.11B (3 de 7) Elemento Descripción Activar protocolos Activa (marca) o desactiva (elimina la marca) los protocolos EAP compatibles con el servidor de impresión. LEAP: (Protocolo sencillo de autentificación ampliable). LEAP es un protocolo de propiedad exclusiva de Cisco Systems, Inc. LEAP precisa un nombre de usuario y una contraseña EAP. También se emplean claves de codificación dinámica. PEAP: (Protocolo protegido de autentificación ampliable).
Tabla 4.3 Parámetros de configuración de 802.11B (4 de 7) Elemento Descripción ID del servidor (Sólo EAP-TLS, EAP-TTLS) Especifique la cadena de validación de ID del servidor que identifique y valide al servidor de autentificación. Esta cadena se especifica en el certificado digital expedido por una autoridad certificadora fiable para el servidor de autentificación. El valor de la entrada puede ser una cadena parcial, a menos que esté activada la opción Requerir coincidencia exacta.
Tabla 4.3 Parámetros de configuración de 802.11B (5 de 7) Elemento Descripción Comportamiento de autentificación: Reautentificar al aplicar Activa (marca) o desactiva (elimina la marca) esta casilla de verificación para controlar la autentificación cuando se hace clic en Aplicar en esta página, asumiendo que se haya realizado una configuración válida. Nota: Este parámetro no es aplicable a asistentes de configuración inalámbrica o de seguridad.
Tabla 4.3 Parámetros de configuración de 802.11B (6 de 7) Elemento Descripción Estática (WEP) Seleccione Estática (WEP) si la red inalámbrica utiliza claves WEP (Privacidad equivalente a redes cableadas) para el control de acceso básico y privacidad de datos. Con la ayuda del administrador de la red, deben configurarse todos los dispositivos inalámbricos de la red con la misma clave. Codificación de datos transmitidos mediante: Selección de la clave activa actual.
Tabla 4.3 Parámetros de configuración de 802.11B (7 de 7) Elemento Descripción Dinámica Para la codificación dinámica, puede seleccionar una de las opciones siguientes: ● Codificación básica: Codificación WEP dinámica compatible. ● Codificación reforzada: Se admiten los protocolos de codificación de acceso protegido Wi-Fi (WPA) y WEP dinámicos. Cuando se configura para la autentificación EAP/PSK, el servidor de impresión utiliza la codificación reforzada (protocolos de codificación WPA).
TCP/IP La página TCP/IP muestra los parámetros de configuración que aparecen descritos en la Tabla 4.4. Tabla 4.4 Valores TCP/IP (1 de 4) Elemento Descripción Método de configuración de IP Selecciona el método que el servidor de impresión HP Jetdirect utilizará para sus parámetros de configuración IP. BOOTP (predeterminado), DHCP, Manual o Auto IP. Con BOOTP o DHCP, los parámetros IP se configurarán automáticamente a través de un servidor BOOTP o DHCP cada vez que se encienda el servidor de impresión.
Tabla 4.4 Valores TCP/IP (2 de 4) Elemento Descripción Pasarela predeterminada Identifica la dirección IP de un direccionador u ordenador que se utiliza para la conexión a otras redes o subredes. Nombre de dominio: Especifica el nombre del dominio DNS (sistema de nombre de dominio) en que reside el servidor de impresión HP Jetdirect (por ejemplo, support.hp.com). No incluye el nombre de host, es decir, no es el nombre completo de dominio (como en el caso de impresora1.support.hp.com).
Tabla 4.4 Valores TCP/IP (3 de 4) Elemento Descripción Tiempo de espera en inactividad Especifica el número de segundos que puede permanecer abierta una conexión inactiva. Puede definirse hasta un máximo de 3600. El valor predeterminado es 270. Si se define como 0, se desactivará el intervalo de espera y las conexiones TCP/IP permanecerán abiertas hasta que las cierre el dispositivo que se encuentra al otro lado de la red (por ejemplo, una estación de trabajo).
Tabla 4.4 Valores TCP/IP (4 de 4) Elemento Descripción Dirección IP predeterminada Especifica la dirección IP que se debe utilizar cuando el servidor de impresión no puede obtener una dirección IP de la red durante una nueva configuración de TCP/IP forzada (por ejemplo, cuando se configura manualmente para utilizar BOOTP/DHCP). DEFAULT_IP: define la dirección IP predeterminada heredada 192.0.0.192. AUTO_IP: define una dirección IP local a una subred 169.254.x.x.
Tabla 4.5 Valores IPX/SPX (1 de 2) Elemento Descripción Activar IPX/SPX Activa o desactiva los protocolos IPX/SPX en el servidor de impresión HP Jetdirect. Si la casilla de verificación está en blanco, IPX/SPX está desactivado. Tipo de trama IPX/XPX Especifica el tipo de trama de IPX/SPX que utilizará el servidor de impresión HP Jetdirect en la red. Una vez que se haya configurado el tipo de trama, las demás serán contadas y descartadas.
Tabla 4.5 Valores IPX/SPX (2 de 2) Elemento Descripción Contexto NDS El contexto NDS del servidor de impresión se refiere al contenedor NDS o unidad organizativa que contiene el objeto del servidor de impresión. Los objetos de dispositivos y colas de impresión pueden situarse en cualquier punto de la estructura NDS, pero el servidor de impresión HP Jetdirect deberá configurarse con el nombre completo del objeto del servidor de impresión.
AppleTalk La ficha AppleTalk permite definir algunos valores de AppleTalk en el servidor de impresión HP Jetdirect. Consulte la Tabla 4.6 para obtener una descripción de los elementos de esta página. Los parámetros AppleTalk que aparecen en pantalla incluyen los tipos de impresora AppleTalk que se muestran en la red. Nota El servidor de impresión HP Jetdirect admite sólo AppleTalk Fase 2. Tabla 4.
SNMP Puede especificar o cambiar los parámetros SNMP (protocolo simple de gestión de redes) que aparecen. Consulte la Tabla 4.7. PRECAUCIÓN Si utiliza HP Web Jetadmin para gestionar los dispositivos, también debería emplearlo para configurar sin problemas SNMP v3 y otros ajustes de seguridad del servidor de impresión. La utilización del servidor web incorporado para crear la cuenta SNMP v3 borrará todas las cuentas SNMP v3 existentes.
Tabla 4.7 Configuración SNMP (2 de 2) Elemento Descripción Desactivar SNMPv1/v2 Esta opción desactiva los agentes SNMP v1/v2c en el servidor de impresión, lo que se recomienda para crear entornos seguros. Si se desactiva SNMP v1/v2c, es posible que algunos supervisores de puertos y utilidades de detección no funcionen correctamente.
● Configuración USB: (sólo servidores de impresión externos) para configurar parámetros de conexión USB (Bus serie universal). ● Información de soporte: para configurar el enlace Soporte situado dentro de Otros enlaces en el margen izquierdo. ● Frecuencia de actualización: para configurar el intervalo de tiempo (en segundos) de las actualizaciones de la página de diagnóstico de servidor web incorporado.
Tabla 4.8 Otras configuraciones (2 de 5) Elemento Descripción Impresión mediante LPD Activa o desactiva los servicios LPD (daemon de impresora en línea) en el servidor de impresión HP Jetdirect. Los servicios LPD del servidor de impresión HP Jetdirect ofrecen servicios de envío a cola de impresión para sistemas TCP/IP. Si desea obtener más información, consulte el Capítulo 5. Impresión mediante IPP Activa o desactiva el protocolo de impresión por Internet en el servidor de impresión HP Jetdirect.
Tabla 4.8 Otras configuraciones (3 de 5) Elemento Descripción Dirección gestionada localmente Especifica una dirección gestionada localmente (LAA) que sustituye a la dirección de Hardware de la LAN (MAC) asignada en fábrica. Si se utiliza una dirección LAA, se deberá introducir una cadena especificada por el usuario que tenga exactamente 12 dígitos hexadecimales. En el caso de los servidores de impresión Token Ring, la dirección LAA debe empezar con el hexadecimal 40 hasta 7F.
Tabla 4.8 Otras configuraciones (4 de 5) Elemento Descripción Config. puerto datos dinám. sin procesar Permite especificar puertos adicionales para imprimir en el puerto TCP 9100. Los puertos válidos van del 3000 al 9000, que son los puertos dependientes de las aplicaciones. Desactivar la escucha en estos puertos Por seguridad, dos campos permiten desactivar los servicios de la impresora que utilizan la red.
Tabla 4.8 Otras configuraciones (5 de 5) Elemento Descripción Servicio de nombres mDNS Especifica una cadena alfanumérica de hasta 64 caracteres ASCII asignada a este dispositivo o servicio. Este nombre es persistente y se utiliza para resolver un dispositivo o servicio particular si la información de socket (como la dirección IP) cambia entre sesiones. Apple Rendezvous visualizará este servicio. El nombre predeterminado del servicio es el modelo de impresora y la dirección de hardware de la LAN (MAC).
Actualización de firmware En los servidores de impresión que admiten actualizaciones de firmware, esta opción permite actualizar dicho servidor con nuevas características. El archivo de actualización del firmware para el servidor de impresión debe estar disponible en el sistema. Para identificar y recuperar el archivo apropiado, visite el servicio de asistencia en línea de Hewlett-Packard en: http://www.hp.com/go/webjetadmin_firmware Lleve a cabo lo siguiente en esta página: 1.
Debe activarse la impresión LPD en el servidor de impresión antes de definir las colas LPD. Si está desactivada, vaya a la ficha Otras configuraciones para activarla. Si la impresión LPD está activada, hay diez colas de impresión con nombres diferentes disponibles. Cuatro de esas colas se configuran de forma automática y sus parámetros no pueden modificarse. El usuario puede definir las seis colas restantes.
Tabla 4.9 Parámetros de las colas LPD (2 de 3) Elemento Descripción Nombre de la cadena Append Escriba el nombre de una o más cadenas que se deban añadir después de (o que deban seguir a) los datos de impresión. Especifique los nombres y valores de cadenas en la tabla que se encuentra al final de la página. Para anexionar una cadena larga, se pueden concatenar varios nombres de cadena, es decir, se pueden introducir separándolos con un carácter “+”.
Tabla 4.9 Parámetros de las colas LPD (3 de 3) Elemento Descripción Nombre de la cadena Nombre de una cadena de caracteres. Puede definir hasta ocho cadenas de caracteres para su uso en las colas LPD. Este parámetro designa a la cadena y el parámetro Valor define su contenido. Los nombres de cadenas Prepend y Append (especificados en la tabla situada en la parte superior de la ventana del explorador) deben elegirse a partir de los nombres definidos en este parámetro.
Ejemplo: Si tiene una impresora LPD y desea restablecerla siempre que se inicie un nuevo trabajo de impresión, puede configurar una cola de impresión definida por el usuario llamada “borrar_impresora” que envíe un comando de restablecimiento PCL (Escape-E) al comenzar cada trabajo. Puede hacerlo del siguiente modo: En primer lugar, configure la cola de impresión: a. Asigne un nombre a una cadena: Escriba “cadena_restablecimiento” en el campo Nombre de la cadena de la fila 1. b.
Tabla 4.10 Configuración USB Elemento USB Descripción Velocidad USB (Parámetro de sólo lectura, sólo para servidores de impresión USB 2.0.) Especifica la velocidad de comunicación negociada automáticamente a través de la conexión USB entre el servidor de impresión y el dispositivo. Modo de comunicación deseado ● Velocidad completa: 12 Mbits por segundo como se indica en las especificaciones de USB v2.0, compatibles con las especificaciones de USB v1.1.
Información de soporte Utilice esta página para configurar los vínculos de asistencia. Puede designar una persona de asistencia y el número de teléfono de un administrador del dispositivo, así como direcciones URL de asistencia sobre productos o asistencia técnica a través de la web. Frecuencia de actualización La frecuencia de actualización hace referencia al período de tiempo (en segundos) transcurrido el cual se actualizan automáticamente las páginas de diagnóstico.
Configuración El menú Configuración de la sección SEGURIDAD proporciona acceso a las fichas siguientes: Estado (predeterminado), Asistente y Restaurar valores predeterminados. Los valores disponibles dependen del modelo de servidor de impresión del que disponga. Los servidores de impresión HP Jetdirect basados en el valor y que no son actualizables (por ejemplo, HP Jetdirect 175x y 200m) no son compatibles con un servidor web incorporado seguro.
El asistente muestra parámetros de configuración opcionales en función del nivel de seguridad que seleccione. Si desea consultar una descripción general, consulte la Tabla 4.11. Nota Si cierra el asistente de forma incorrecta (por ejemplo, sin pulsar el botón Cancelar), podría aparecer una pantalla indicando Falló la operación. En este caso, espere unos dos minutos antes de volver a iniciar el asistente.
Tabla 4.11 Niveles de seguridad del asistente (1 de 2) Nivel de seguridad Descripción Seguridad básica Esta opción necesita que configure una contraseña de administrador para la gestión de la configuración. Esta contraseña se comparte con otras herramientas de gestión, como Telnet y las aplicaciones SNMP. No obstante, algunas herramientas, como es el caso de Telnet, emplean comunicaciones con texto normal y no son seguras.
Tabla 4.11 Niveles de seguridad del asistente (2 de 2) Nivel de seguridad Descripción Seguridad personalizada Esta opción pasa por todos los ajustes de seguridad compatibles con el servidor de impresión. Si desea obtener más información sobre parámetros específicos y su selección, consulte las fichas de Protocolos de gestión y las páginas de menús de Autorización dentro de SEGURIDAD. La página Cuenta de administrador se emplea para introducir la contraseña del administrador.
Autorización La página Autorización proporciona fichas para controlar el acceso al dispositivo, así como funciones de gestión y configuración de dispositivos. Además, es posible configurar certificados para la autentificación de clientes y servidores. Cuenta del administrador Utilice esta página para definir una contraseña de administrador con el fin de controlar el acceso a la información de configuración y estado de Jetdirect.
Sincronización de contraseñas de impresora. Muchas de las impresoras EIO proporcionan acceso protegido por contraseña a la configuración de la impresora y del estado. La contraseña se establece a través de páginas web de seguridad proporcionadas por la impresora.
La página Certificados proporciona el estado de los certificados instalados en el servidor de impresión HP Jetdirect: ● Certificado Jetdirect. El certificado Jetdirect se utiliza para validar la identidad del dispositivo Jetdirect en los clientes y en los servidores de autentificación de la red. En fábrica se ha realizado una instalación previa de un certificado Jetdirect de firma propia.
Configuración de certificados Cuando hace clic en Configurar, obtiene la ayuda de un asistente de gestión de certificados para proceder a la actualización o instalación de un certificado. Las pantallas que se muestran dependen del tipo de certificado (Jetdirect o de la AC) y de las opciones seleccionadas. En la Tabla 4.12 se describen las pantallas y los parámetros de configuración que pueden aparecer.
Tabla 4.12 Pantallas de configuración de certificados (2 de 4) Instalar certificado Esta opción se muestra solamente cuando hay pendiente una solicitud de certificado Jetdirect a una entidad fiable independiente. Cuando se reciba, puede instalar el certificado mediante esta opción. Una vez instalado, este certificado sobrescribe el que haya preinstalado.
Tabla 4.12 Pantallas de configuración de certificados (3 de 4) Validez del certificado En esta pantalla puede especificar el período de validez del certificado de firma propia Jetdirect. Esta pantalla aparece únicamente cuando hay preinstalado un certificado de firma propia y hace clic en Modificar configuración para actualizar el período de validez. Muestra la hora universal coordinada (UTC).
Tabla 4.12 Pantallas de configuración de certificados (4 de 4) Instalar certificado o Instalar certificado de la AC En la pantalla “Instalar certificado” puede instalar un certificado Jetdirect. En la pantalla “Instalar certificado de la AC” puede instalar un certificado de una autoridad certificadora fiable para autentificación con EAP/TLS. (Sólo servidores de impresión inalámbricos.) Instala un certificado codificado PEM/Base64 (Privacidad de correo ampliada).
Control de acceso Con esta ficha puede mostrar la lista de control de acceso (ACL) en el servidor de impresión HP Jetdirect. Una lista de control de acceso (o lista de acceso de hosts) especifica los sistemas host individuales, o las redes de sistemas host, a los que se les permitirá el acceso al servidor de impresión y al dispositivo de red conectado. La lista admite un máximo de 10 entradas.
Ejemplos. Consulte la tabla de ejemplos de entradas que se ofrece a continuación: Dirección IP Máscara Descripción 192.0.0.0 255.0.0.0 Permite acceder a todos los hosts con número de red 192. 192.1.0.0 255.1.0.0 Permite acceder a todos los hosts en la red 192, subred 1. 192.168.1.2 Permite acceder al sistema host con dirección IP 192.168.1.2. Se presupone la máscara 255.255.255.255, aunque no es obligatoria.
Por configuración predeterminada de fábrica, los servidores de impresión inalámbricos de HP utilizan comunicaciones HTTPS. Por configuración predeterminada de fábrica, los servidores de impresión cableados de HP, utilizan HTTPS o HTTP. Aunque no es recomendable, puede optar por aceptar ambas comunicaciones, HTTPS y HTTP, que no son seguras mediante la desactivación (eliminación de la marca) de la casilla de verificación Codificar todas las comunicaciones web.
SNMP v3. El servidor de impresión HP Jetdirect incluye un agente SNMP v3 (protocolo simple de administración de redes, versión 3) para la seguridad SNMP ampliada. El agente SNMPv3 utiliza el modelo de seguridad de usuarios para SNMP v3 (RFC 2574), que permite la autentificación de usuarios y la privacidad de datos mediante codificación. El agente SNMP v3 se activa al crear una cuenta SNMP v3 en el servidor de impresión.
Otros Esta ficha activa o desactiva diversos protocolos admitidos por el servidor de impresión para impresión, servicios de impresión y gestión. Consulte la Tabla 4.13. Tabla 4.13 Otros protocolos (1 de 2) Elemento Descripción Activar protocolos de impresión Activa o desactiva protocolos de red compatibles con el servidor de impresión: IPX/SPX, AppleTalk, DLC/LLC. Por ejemplo, habría que desactivar los protocolos que no se utilicen para evitar que la impresora acceda a ellos.
Tabla 4.13 Otros protocolos (2 de 2) Elemento Descripción Activar protocolos de gestión Activa o desactiva el acceso Telnet y el uso de FTP para actualizar el firmware en el servidor de impresión. Telnet y FTP no son protocolos seguros y las contraseñas de los dispositivos pueden ser interceptadas. Activa o desactiva RCFG, un protocolo de configuración IPX remota utilizado por herramientas de gestión más antiguas para configurar parámetros de Novell NetWare.
Otros enlaces Asistencia La información que se incluye en la página de asistencia varía en función de los valores configurados en la ficha Información de soporte del menú Más configuraciones. La información de asistencia puede incluir el nombre y número de teléfono de la persona encargada de la asistencia, así como hipervínculos a páginas de información de productos o de asistencia técnica.
5 Configuración para impresión LPD Introducción El servidor de impresión HP Jetdirect incluye un módulo de servidor LPD (daemon de impresora en línea) para permitir la impresión LPD. En este capítulo se describe cómo configurar el servidor de impresión HP Jetdirect para usarlo con diferentes sistemas que admiten la impresión LPD.
Acerca de LPD El daemon de impresora en línea (LPD) hace referencia al protocolo y a los programas asociados con los servicios de gestión de colas de impresión de la impresora en línea que se pueden instalar en diversos sistemas TCP/IP.
Requisitos para configurar LPD Antes de usar la impresión LPD, la impresora debe estar conectada correctamente a la red a través del servidor de impresión HP Jetdirect y la información de estado de éste debe estar disponible. Esta información aparece en la página de configuración de la impresora HP Jetdirect. Si no ha impreso ninguna página de configuración en la impresora, consulte la guía de instalación del hardware del servidor de impresión o la documentación de la impresora para obtener instrucciones.
Paso 1. Configuración de los parámetros IP Para configurar los parámetros IP del servidor de impresión HP Jetdirect, consulte el Capítulo 3. Si desea obtener más información sobre las redes TCP/IP, consulte el Apéndice A. Paso 2. Configuración de las colas de impresión Debe configurar una cola de impresión para cada impresora o lenguaje de impresora (PCL o PostScript) que utilice en el sistema. Además, se necesitan colas diferentes para archivos formateados y no formateados.
En el caso de los nombres de cola definidos por el usuario, el daemon de impresora en línea añade cadenas definidas por el usuario antes o después de los datos de impresión (las colas de impresión definidas por el usuario se pueden configurar a través de Telnet, Capítulo 3, o del servidor web incorporado, Capítulo 4). Si el nombre de la cola no es ninguno de los anteriores, el servidor de impresión HP Jetdirect asume que es raw1. Paso 3.
Ejemplo: Entradas printcap para impresoras ASCII o de texto lj1_text|text1:\ :lp=:\ :rm=laserjet1:\ :rp=text:\ :lf=/usr/spool/lpd/lj1_text.log:\ :sd=/usr/spool/lpd/lj1_text: Ejemplo: Entradas printcap para impresoras PostScript, PCL o HP-GL/2 lj1_raw|raw1:\ :lp=:\ :rm=laserjet1:\ :rp=raw:\ :lf=/usr/spool/lpd/lj1_raw.log:\ :sd=/usr/spool/lpd/lj1_raw: Si su impresora no admite el intercambio automático entre lenguajes PostScript, PCL y HP-GL/2, use el panel de control de la impresora (si ésta lo tiene) para s
Ejemplo: Creación de un directorio de envío a cola para impresoras de texto y PCL/PostScript mkdir /usr/spool/lpd cd /usr/spool/lpd mkdir lj1_text lj1_raw chown daemon lj1_text lj1_raw chgrp daemon lj1_text lj1_raw chmod g+w lj1_text lj1_raw Configuración de colas de impresión con SAM (sistemas HP-UX) En los sistemas HP-UX puede emplear la utilidad SAM para configurar colas de impresión remotas e imprimir archivos de texto (ASCII) o archivos “raw” (PCL, PostScript u otro lenguaje de impresora).
7. Seleccione un nombre de impresora remota. Escriba text para ASCII o raw para PostScript, PCL o HP-GL/2. Escriba auto si desea que el daemon de impresora en línea realice la selección de manera automática. Escriba binps para que el intérprete de PostScript interprete el trabajo de impresión como datos PostScript binarios.
Impresión de un archivo de prueba Para comprobar que la impresora y las conexiones del servidor de impresión son correctas, imprima un archivo de prueba. 1. En el indicador del sistema UNIX, escriba: lpr -Pnombre_impresora nombre_archivo donde nombre_impresora es la impresora designada y nombre_archivo es el archivo que se desea imprimir. Ejemplos (para sistemas BSD): Archivo de texto: lpr -Ptext1 archivo_texto Archivo PCL: lpr -Praw1 archivopcl.pcl Archivo PostScript: lpr -Praw1 archivops.
LPD en sistemas Windows NT/2000 En esta sección se describe la forma de configurar redes Windows NT/2000 para que utilicen los servicios LPD (daemon de impresora en línea) de HP Jetdirect. El proceso consta de dos partes: ● ● Instalación del software TCP/IP (si no está ya instalado). Configuración de una impresora LPD de red. Instalación del software TCP/IP (Windows NT) Este procedimiento permite comprobar si TCP/IP está instalado en el sistema Windows NT e instalar el software si es necesario.
2. Si no ha instalado antes el software: ■ Windows 2000: en la ventana Propiedades de conexión de área local, haga clic en Instalar. Seleccione Protocolo en la ventana Seleccionar el tipo de componente de red y haga clic en Agregar para agregar Protocolo de Internet (TCP/IP). Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. ■ NT 4.0: haga clic en el botón Agregar de cada ficha e instale el protocolo TCP/IP y el servicio de impresión Microsoft TCP/IP. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Configuración de una impresora de red en sistemas Windows 2000 Lleve a cabo los siguientes pasos para configurar la impresora predeterminada. 1. Compruebe que están instalados los servicios de impresión para Unix (es necesario para que el puerto LPR esté disponible): a. Haga clic en Inicio, Configuración y Panel de control. Haga doble clic en la carpeta Conexiones de red y de acceso telefónico. b. Haga clic en el menú Avanzadas y seleccione Componentes de red opcionales. c.
Nota El servidor de impresión HP Jetdirect trata los archivos “text” como texto sin formato o ASCII. Los archivos “raw” son archivos con formato en los lenguajes de impresora PCL, PostScript o HP-GL/2. Si el tipo de cola es binps, el intérprete de PostScript interpretará el trabajo de impresión como datos PostScript binarios. En los servidores de impresión HP Jetdirect externos de tres puertos, asocie un número de puerto al nombre de la cola (por ejemplo, raw1, raw2 o raw3). 7.
Configuración de una impresora de red para sistemas Windows NT 4.0 En el sistema Windows NT 4.0, configure la impresora predeterminada de la siguiente manera: 1. Haga clic en Inicio, Configuración e Impresoras. Se abre la ventana Impresoras. 2. Haga doble clic en Agregar impresora. 3. Seleccione Mi PC y haga clic en Siguiente. 4. Haga clic en Agregar puerto. 5. Seleccione Puerto LPR y haga clic en Puerto nuevo. 6.
8. Asegúrese de que se ha seleccionado el puerto en la lista de puertos disponibles Agregar impresora y haga clic en Siguiente. 9. Siga las instrucciones restantes de la pantalla para completar la configuración. Comprobación de la configuración En Windows NT, imprima un archivo desde cualquier aplicación. Si se imprime sin errores, la configuración se ha realizado correctamente.
LPD en sistemas Windows XP En esta sección se describe la forma de configurar redes Windows XP para que usen los servicios LPD (daemon de impresora en línea) de HP Jetdirect. El proceso consta de dos partes: ● ● Adición de componentes de red opcionales de Windows Configuración de una impresora de red LPD. Adición de componentes de red opcionales de Windows 1. Haga clic en Inicio. 2. Haga clic en Panel de control. 3. Haga clic en Conexiones de red y de acceso telefónico. 4.
Configuración de una impresora de red LPD Adición de una impresora LPD 1. Abra la carpeta Impresoras (en el escritorio, haga clic en Inicio, Impresoras y faxes). 2. Haga clic en Agregar impresora. En la pantalla de bienvenida del Asistente para agregar impresora, haga clic en Siguiente. 3. Seleccione Impresora local y desactive la detección automática de la instalación Plug and Play de la impresora. Haga clic en Siguiente. 4. Seleccione Crear nuevo puerto y Puerto LPR en el menú desplegable.
Creación de un puerto LPR para una impresora instalada 1. Haga clic en Inicio, Impresoras y faxes. 2. Haga clic con el botón derecho en el icono Impresora y seleccione Propiedades. 3. Seleccione la ficha Puertos y Agregar puerto. 4. En el cuadro de diálogo Puertos de impresora, seleccione Puerto LPR y seleccione Puerto nuevo. 5. En el campo Nombre y dirección del servidor que proporciona LPD, escriba el nombre DNS o la dirección IP del servidor de impresión HP Jetdirect. 6.
Asignación de una dirección IP Antes de configurar una impresora para la impresión LPR, asigne una dirección IP a la impresora o al servidor de impresión. Use la aplicación HP LaserJet Utility para configurar la dirección IP de la impresora de la siguiente manera: 1. Haga doble clic en HP LaserJet Utility en la carpeta HP LaserJet. 2. Haga clic en el botón Configuración. 3. Seleccione TCP/IP en la lista de desplazamiento y haga clic en Editar. 4. Seleccione la opción que desee.
Nota El nombre de la cola suele ser raw. Otros nombres de cola válidos son text, binps, auto o un nombre de cola de impresión definido por el usuario (las colas de impresión definidas por el usuario se pueden configurar a través de Telnet o del servidor web incorporado; consulte el Capítulo 4). En los servidores de impresión HP Jetdirect externos de tres puertos, asocie un número de puerto al nombre de la cola (por ejemplo, raw1, raw2 o raw3). 7.
6 Impresión mediante FTP Introducción FTP (protocolo de transferencia de archivos), es una utilidad básica del protocolo de comunicaciones TCP/IP que se emplea para transmitir datos entre sistemas. La impresión mediante FTP es una forma de utilizar el FTP para enviar archivos de impresión desde un sistema cliente a una impresora conectada con HP Jetdirect.
Archivos de impresión El servidor FTP de HP Jetdirect transfiere los archivos de impresión a la impresora, pero no los interpreta. Para imprimir correctamente, los archivos de impresión deben estar en un lenguaje que la impresora reconozca (como PostScript, PCL, o texto sin formato).
Conexión de control En FTP estándar, el cliente abre una conexión de control en el servidor FTP del servidor de impresión HP Jetdirect. Las conexiones FTP de control se utilizan para intercambiar comandos entre el cliente y el servidor FTP. El servidor de impresión HP Jetdirect admite hasta cuatro conexiones de control (o sesiones FTP) de forma simultánea. Si se excede el número de conexiones permitidas, aparece un mensaje indicando que el servicio no está disponible.
Inicio de sesión FTP Para iniciar una sesión de FTP, escriba el comando siguiente desde la línea de comandos de MS-DOS o UNIX: ftp donde es la dirección IP válida o el nombre del nodo configurado para el servidor de impresión HP Jetdirect. Consulte la Figura 6.1 Figura 6.1 Ejemplo de inicio de sesión FTP Si se realiza la conexión correctamente, aparece el mensaje Ready. Una vez realizada la conexión, al usuario se le solicita un nombre de inicio de sesión y una contraseña.
Finalización de la sesión FTP Para finalizar una sesión FTP, escriba quit o bye. Antes de finalizar una sesión FTP, se recomienda introducir el comando Ctrl C para asegurarse de que se ha cerrado la conexión de datos. Nota Comandos La Tabla 6.1 resume los comandos de los que dispone el usuario durante una sesión de impresión mediante FTP. Tabla 6.1 Comandos de usuario para el servidor FTP de HP Jetdirect (1 de 2) Comando Descripción user especifica el usuario.
Tabla 6.1 Comandos de usuario para el servidor FTP de HP Jetdirect (2 de 2) Comando Descripción pwd Muestra el directorio o el puerto de impresión HP Jetdirect actuales. put especifica el archivo que se va a enviar al puerto del servidor de impresión HP Jetdirect seleccionado. En servidores multipuerto, se puede especificar un puerto diferente con el comando: put bin Configura una transferencia FTP de archivos binaria (imagen).
Ejemplo de una sesión FTP Lo que sigue es un ejemplo de una típica sesión de impresión mediante FTP: C:\> ftp 192.168.45.39 Connected to 192.168.45.39. 220 JD FTP Server Ready User <192.168.45.39:>: susan_g 001 Username Ok, send identity as password Password: 230- Hewlett-Packard FTP Print Server Version 2.
7 Características de seguridad Introducción Tiene a su disposición una serie de características de seguridad que pueden contribuir a minimizar el acceso no autorizado a los valores de los parámetros de configuración de la red, así como a otros datos almacenados en los servidores de impresión HP Jetdirect. Estas características pueden variar en función de la versión del firmware que se haya instalado en el servidor de impresión.
Tabla 7.1 Resumen de las características de seguridad de HP Jetdirect (1 de 4) Gestión de un servidor web incorporado seguro (Sólo para los servidores de impresión con todas las características) ● Un certificado digital de firma propia preinstalado proporciona acceso HTTPS (HTTP seguro) al servidor web incorporado desde el explorador de Web. HTTPS (HTTP seguro) proporciona comunicaciones codificadas y seguras con el explorador.
Tabla 7.1 Resumen de las características de seguridad de HP Jetdirect (2 de 4) Lista de control de acceso IP ● Especifica hasta 10 sistemas de hosts o redes de sistemas de hosts a los que se autoriza el acceso al servidor de impresión HP Jetdirect y al dispositivo de red conectado. ● Por lo general, el acceso se limita a los sistemas de hosts que se han especificado en la lista.
Tabla 7.1 Resumen de las características de seguridad de HP Jetdirect (3 de 4) Nombre de comunidad Set SNMP v1/v2c (IP/IPX) (Sólo SNMP v1/v2c) ● Contraseña del servidor de impresión HP Jetdirect que permite a los comandos entrantes Set SNMP (por ejemplo, del software de gestión) escribir (o definir) parámetros de configuración de HP Jetdirect.
Tabla 7.1 Resumen de las características de seguridad de HP Jetdirect (4 de 4) Bloqueo del panel de control de la impresora ● Algunas impresoras HP disponen de una función de bloqueo del panel de control que impide acceder a los parámetros internos de configuración del servidor de impresión HP Jetdirect. En muchos casos, este bloqueo puede activarse de forma remota mediante aplicaciones de gestión (por ejemplo, HP Web Jetadmin).
Tabla 7.
8 Solución de problemas del servidor de impresión HP Jetdirect Introducción En este capítulo se describe cómo diagnosticar y corregir los problemas relacionados con el servidor de impresión HP Jetdirect.
Restablecimiento de los valores predeterminados de fábrica Es posible restablecer los parámetros del servidor de impresión HP Jetdirect (como la dirección IP) con uno de estos procedimientos: PRECAUCIÓN Al restablecer los valores predeterminados de fábrica de los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, éstos pueden perder la conexión inalámbrica a la red. Si esto ocurre, será necesario volver a configurar los parámetros de red inalámbrica e instalar de nuevo el servidor de impresión.
Nota Algunas impresoras incorporan una opción de restablecimiento incluida en fábrica a la que se accede desde el panel de control de la impresora. Sin embargo, esta opción de la impresora puede no restablecer el servidor de impresión HP Jetdirect. Cuando intente restablecer los valores predeterminados de fábrica, imprima una página de configuración de Jetdirect para confirmar que dichos valores se han restablecido.
Solución general de problemas Diagrama de solución de problemas - Análisis del problema ¿Está la impresora encendida y en línea? No Consulte el procedimiento 1 Sí ¿Puede imprimir una página de configuración? Consulte el procedimiento 2 No Sí ¿El panel de control de la impresora muestra el mensaje “PREPARADA”? No Consulte el procedimiento 3 Sí ¿Aparece el mensaje “Tarjeta E/S preparada” en la página de configuración? No Consulte el capítulo 9 Sí ¿La impresora se está comunicando con la red? Sí
Procedimiento 1: comprobación de que la impresora está encendida y en línea Verifique los siguientes puntos para asegurarse de que la impresora está lista para imprimir. 1. ¿La impresora está conectada y encendida? Asegúrese de que la impresora está conectada y encendida. Si el problema persiste, puede ser que el cable, la fuente de alimentación o la impresora tengan algún defecto. 2. ¿La impresora está en línea? La luz en línea deberá estar encendida.
Procedimiento 2: impresión de una página de configuración de HP Jetdirect La página de configuración de HP Jetdirect constituye una importante herramienta a la hora de solucionar problemas. La información contenida en esta página muestra el estado de la red y del servidor de impresión HP Jetdirect. La posibilidad de imprimir una de estas páginas es una indicación de que la impresora está funcionando correctamente.
Procedimiento 3: solución de mensajes de error que aparecen en la pantalla de la impresora Consulte la siguiente información para resolver los mensajes de error relacionados con la red, que aparecen en la pantalla del panel de control de la impresora. Esta información presupone que ya ha impreso una página de configuración. 1. ¿Muestra la pantalla del panel de control de la impresora mensajes similares a los siguientes? EIO X NO FUNCIONA 8X.
2. ¿Aparece INICIALIZANDO EIOX/NO APAGAR en la pantalla? Espere 10 minutos para ver si se borra el mensaje. Si no es así, es posible que tenga que reemplazar el servidor de impresión HP Jetdirect. 3. ¿Se muestra ERROR 40 en la pantalla del panel de control de la impresora? El servidor de impresión HP Jetdirect ha detectado una interrupción en las comunicaciones de datos. Cuando esto sucede, la impresora queda fuera de línea.
Procedimiento 4: solución de los problemas de comunicación entre la impresora y la red Compruebe lo siguiente para determinar si la impresora se está comunicando con la red. Esta información presupone que ya ha impreso una página de configuración de Jetdirect. 1. ¿Existen problemas en la conexión física entre la estación de trabajo o el servidor de archivos y el servidor de impresión HP Jetdirect? Revise el cableado de la red, las conexiones y la configuración de los direccionadores.
6. Si otros usuarios pueden imprimir, ¿están utilizando el mismo sistema operativo de red? Compruebe la correcta configuración de la red en el sistema operativo. 7. ¿Está activado el protocolo en el servidor de impresión HP Jetdirect? Compruebe el estado del protocolo en la página de configuración de HP Jetdirect. Consulte el Capítulo 9 para obtener información sobre la página de configuración. (En redes TCP/IP, también puede utilizar el servidor web incorporado para comprobar el estado de otros protocolos.
11. Si se encuentra en una red TCP/IP, ¿puede usar Telnet para imprimir directamente con la impresora? Use el siguiente comando de Telnet: telnet donde es la dirección IP asignada al servidor de impresión HP Jetdirect y es 9100. Los puertos de datos 9101 ó 9102 de HP Jetdirect también se pueden usar para los puertos 2 ó 3, respectivamente, de un servidor de impresión externo Jetdirect multipuerto. En la sesión Telnet, escriba los datos y pulse Intro.
Solución de problemas con servidores de impresión inalámbricos Imposible comunicarse durante la configuración inicial Compruebe lo siguiente: ● El ordenador inalámbrico está configurado para que coincida con los valores predeterminados de la red inalámbrica del servidor de impresión HP Jetdirect: ■ ■ ■ Nota Modo de comunicación: Ad Hoc Nombre de la red (SSID): hpsetup Codificación (WEP): El nombre de la red (SSID) distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Imposible comunicarse tras la configuración inicial Si ha configurado sin problemas el servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect con una conexión a la red pero los ordenadores de la red no pueden comunicarse con la impresora (incluido un comando “ping”), pruebe lo siguiente: ● Imprima una página de configuración de Jetdirect y verifique todos los ajustes de configuración de la red.
Imposible utilizar el asistente HP Jetdirect Wireless Setup El asistente HP Jetdirect Wireless Setup (Windows) se emplea para configurar el servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect con una conexión inalámbrica para acceder a la red. Si no puede utilizar este asistente, consulte otras opciones descritas en la Guía del administrador de HP Jetdirect para este modelo de servidor de impresión incluida en el CD-ROM de HP Jetdirect.
Problemas ● El LED de estado inalámbrico es amarillo. ● La potencia de las señales (consulte la página de configuración de HP Jetdirect o el servidor web incorporado) es baja o marginal. ● Los trabajos de impresión son excesivamente lentos. Soluciones ● Vuelva a orientar la impresora o el servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect. En general, orientar el servidor de impresión hacia el punto de acceso o el PC inalámbrico mejorará la recepción y el rendimiento.
Fallo de descarga de firmware Los servidores de impresión inalámbricos admiten la instalación en red, o descarga, de actualizaciones de firmware para incorporar funciones nuevas o mejoradas. Al igual que con otros servidores de impresión HP Jetdirect, las actualizaciones de firmware pueden descargarse por medio de herramientas como HP Download Manager (Windows), HP Web Jetadmin o FTP (Protocolo de transferencia de archivos).
Si se apaga y enciende el servidor de impresión y pierde la conexión con la red inalámbrica, siga estos pasos: 1. Instale una utilidad para descargas (como HP Download Manager o HP Web Jetadmin) en un ordenador inalámbrico compatible. 2. Copie los archivos de actualización del firmware en dicho ordenador. 3.
Solución de problemas de configuración de LPD UNIX Nota Respecto a los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect, en esta sección se presupone que ya está establecida la conexión inalámbrica a la red. Los pasos siguientes describen la solución de los problemas de impresión que pueden surgir con el servidor de impresión HP Jetdirect. 1. Imprima una página de configuración HP Jetdirect. 2. Compruebe que los valores de configuración IP son correctos.
7. Si el archivo de prueba se imprime pero tiene un formato incorrecto, haga lo siguiente: ■ Verifique la etiqueta :rp en el archivo printcap. Ejemplo 1 (nombre sugerido para las impresoras ASCII o de texto): text | lj1_text:\ :lp=:\ :rm=laserjet1:\ :rp=text:\ :lf=/usr/spool/lpd/ERRORLOG:\ :sd=/usr/spool/lpd/lj1_text: Ejemplo 2 (nombre sugerido para las impresoras PS, PCL o-HP-GL/2): raw | lj1_raw:\ :lp=:\ :rm=laserjet:\ :rp=raw:\ :lf=/usr/spool/lpd/ERRORLOG:\ :sd=/usr/spool/lpd/lj1_raw: 8.
9 Página de configuración de HP Jetdirect Introducción La página de configuración de HP Jetdirect es una importante herramienta que permite gestionar o resolver problemas de los servidores de impresión HP Jetdirect. Esta página proporciona información de identificación (el modelo del servidor HP Jetdirect, la versión del firmware, y la dirección de hardware LAN), así como los parámetros de estado y configuración de los protocolos de red admitidos.
Formato de la página de configuración En la Figura 9.1puede ver una página de configuración de Jetdirect típica. La información de la página de configuración no es igual en todos los servidores de impresión. Figura 9.
La página de configuración de Jetdirect está dividida en las secciones que se muestran en la tabla siguiente. En este capítulo, se explica en detalle la descripción de los parámetros y valores de cada sección, además de los mensajes de error. Nombre de la sección Descripción Configuración de HP Jetdirect o Información general Muestra el servidor de impresión HP Jetdirect y su estado general. Si desea obtener más información sobre los elementos de esta sección, consulte la Tabla 9.1.
Mensajes de la página de configuración Configuración de HP Jetdirect/Información general En esta sección se muestra la información general del servidor de impresión HP Jetdirect, según se describe en la Tabla 9.1. Si desea ver los mensajes de error, consulte la Tabla 9.12. Tabla 9.1 Configuración de HP Jetdirect (1 de 3) Mensaje Descripción ESTADO: Estado actual del servidor de impresión HP Jetdirect.
Tabla 9.1 Configuración de HP Jetdirect (2 de 3) Mensaje Descripción VELOCIDAD DE DATOS: Especifica la velocidad de datos de Token Ring configurada en el servidor de impresión HP Jetdirect: 4 o 16 Mbps. Este valor debe coincidir con la velocidad de datos de la red. La velocidad de datos se configura a través de un conmutador situado en el servidor de impresión. Consulte la guía de instalación del hardware del servidor de impresión.
Tabla 9.1 Configuración de HP Jetdirect (3 de 3) Mensaje Descripción ID DE FABRICANTE: Código de identificación del fabricante. Está destinado al uso del personal del centro de asistencia en línea de Hewlett-Packard. FECHA DE FABRICACIÓN: Indica la fecha de fabricación del servidor de impresión HP Jetdirect. Total paquetes transmitidos (Servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect 802.11b) Número total de tramas (paquetes) transmitidos sin errores.
Tabla 9.2 Configuración USB (2 de 2) Mensaje modo de comunicación VELOCIDAD USB Descripción Modo de comunicación USB actual: ● 1284.4: Protocolo IEEE estándar, un modo para impresoras y dispositivos multifunción (integrales) que permite varios canales de impresión, escaneado y comunicación de estado simultánea.
Configuración de 802.11b inalámbrico El estado de la conexión inalámbrica, los parámetros de configuración y los mensajes de error se enumeran en la Tabla 9.3. Tabla 9.3 Configuración de 802.11b inalámbrico (1 de 4) Mensaje Descripción Estado Estado de configuración actual de 802.11b inalámbrico. Preparado: se ha establecido una conexión inalámbrica con la red. ● Modo Infraestructura: asociado a un punto de acceso y autentificado en la red.
Tabla 9.3 Configuración de 802.11b inalámbrico (2 de 4) Mensaje Descripción Mensajes de estado o de error ● NO HAY SEÑAL: (sólo modo Infraestructura) El servidor de impresión no ha encontrado ningún punto de acceso ni ha detectado señales de radio. ● BUSCANDO SSID: el servidor de impresión está buscando en todos los canales dispositivos en el SSID especificado. Compruebe el SSID especificado, el estado del punto de acceso (modo Infraestructura) o los demás dispositivos inalámbricos.
Tabla 9.3 Configuración de 802.11b inalámbrico (3 de 4) Mensaje Descripción Nombre de la red (SSID) Identifica el nombre de la red (Identificador de conjunto de servicios) a la que se ha conectado el servidor de impresión. Potencia de la señal (1-5) Potencia de la señal de radio recibida en el servidor de impresión. También pueden aparecer los siguientes elementos: 1, 2, 3, 4, 5: indica la potencia de la señal.
Tabla 9.3 Configuración de 802.11b inalámbrico (4 de 4) Mensaje Descripción Tipo de autentificación Muestra el método de autentificación configurado en el servidor de impresión Jetdirect. Este método debe coincidir con utilizado por la red a la que está conectado. Sistema abierto: La validación positiva de identificación de un dispositivo no es necesaria para el acceso a la red, a menos que ésta requiera la autentificación EAP.
Configuración de seguridad La información incluida en esta sección de la página de configuración de Jetdirect se describe en la Tabla 9.4. Tabla 9.4 Configuración de seguridad (1 de 2) Mensaje Descripción Contraseña del administrador: Especifica si se ha configurado una contraseña de administrador IP en el servidor de impresión. Telnet, el servidor web incorporado y HP Web Jetadmin comparten esta contraseña para controlar el acceso a los parámetros de configuración del servidor de impresión.
Tabla 9.4 Configuración de seguridad (2 de 2) Mensaje Descripción Versiones de SNMP: Especifica las versiones de SNMP activadas en el servidor de impresión. Desactivado: todas las versiones de SNMP están desactivadas en el servidor de impresión. No se permite el acceso SNMP. 1;2: SNMP v.1 y SNMP v.2c son compatibles y SNMP v.3 está desactivado o no es compatible. 1;2;3-na/np: SNMP v.1, v.2c y v.3 están activadas. v.
Estadísticas de red La información incluida en esta sección de la página de configuración de Jetdirect se describe en la Tabla 9.5. Tabla 9.5 Estadísticas de red (1 de 2) Mensaje Descripción TOTAL PAQUETES RECIBIDOS: Número total de tramas (paquetes) recibidas por el servidor de impresión HP Jetdirect sin errores. Incluye los paquetes de difusión, de destinatario múltiple y los expresamente dirigidos al servidor de impresión. Este número no incluye los paquetes dirigidos específicamente a otros nodos.
Tabla 9.5 Estadísticas de red (2 de 2) Mensaje Descripción ERRORES LÍNEA REC: Número total de tramas Token Ring recibidas por el servidor de impresión HP Jetdirect con infracciones de código o errores CRC (comprobación de redundancia cíclica) Un número elevado será indicativo de fallos en el cableado de la red. ERRORES TRANS.
Tabla 9.6 Información de configuración TCP/IP (2 de 5) Mensaje Descripción NOMBRE DEL HOST: El nombre de host configurado en el servidor de impresión. Puede estar truncado. NO ESPECIFICADO: indica que no se ha especificado ningún nombre de host en una respuesta BOOTP o un archivo de configuración TFTP. NPIxxxxxx: El nombre predeterminado es NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa los últimos seis dígitos de la dirección de hardware LAN (MAC).
Tabla 9.6 Información de configuración TCP/IP (3 de 5) Mensaje Descripción CONFIGURADO POR: Indica cómo ha obtenido el servidor de impresión HP Jetdirect su configuración IP: BOOTP: configuración automática mediante un servidor BOOTP. BOOTP/TFTP: configuración automática mediante un servidor BOOTP y un archivo de configuración TFTP. DHCP: configuración automática mediante un servidor DHCP. DHCP/TFTP: configuración automática mediante un servidor DHCP y un archivo de configuración TFTP.
Tabla 9.6 Información de configuración TCP/IP (4 de 5) Mensaje Descripción SERVIDOR TFTP: La dirección IP del sistema donde se encuentra el archivo de configuración TFTP. Durante la inicialización se muestra la dirección provisional 0.0.0.0. NO ESPECIFICADO: indica que no hay ningún servidor TFTP configurado. ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN: Nombre del archivo de configuración del servidor de impresión HP Jetdirect. La ruta de acceso al archivo puede truncarse para que quepa en dos líneas.
Tabla 9.6 Información de configuración TCP/IP (5 de 5) Mensaje Descripción SLP: Especifica si el servidor de impresión HP Jetdirect envía paquetes SLP utilizados por aplicaciones del sistema para la instalación automatizada. ACTIVADO: el servidor de impresión envía paquetes SLP. DESACTIVADO: el servidor de impresión no envía paquetes SLP.
Tabla 9.7 Información del protocolo IPX/SPX (2 de 2) Mensaje Descripción TIPO DE TRAMA PRINCIPAL: Especifica el tipo de trama seleccionado en el servidor de impresión HP Jetdirect. SELECCIÓN AUTOM.: El servidor de impresión detecta y limita automáticamente el tipo de trama a la primera trama detectada. EN_8023: Limita el tipo de trama a IPX mediante tramas IEEE 802.3. Todas las demás serán contadas y descartadas. EN_II: Limita el tipo de trama a IPX mediante tramas Ethernet.
Parámetros de Novell NetWare La información incluida en esta sección de la página de configuración de Jetdirect se describe en la Tabla 9.8. Si desea ver los mensajes de error, consulte la Tabla 9.12. Tabla 9.8 Información de configuración de Novell NetWare (1 de 2) Mensaje ESTADO: Descripción Indica el estado de configuración actual de Novell NetWare. PREPARADO: indica que el servidor de impresión HP Jetdirect está esperando datos.
Tabla 9.8 Información de configuración de Novell NetWare (2 de 2) Mensaje Descripción NOMBRE DE ÁRBOL NDS: Muestra el nombre del árbol NDS (Servicios de directorios Novell) para esta impresora. NDS es una base de datos de objetos en una red NetWare, organizada en una estructura jerárquica. SIN ESPECIFICAR o en blanco: NDS está desactivado. CONTEXTO NDS: Muestra el nombre NDS completo de la situación del objeto del servidor de impresión HP Jetdirect en el árbol NDS. Por ejemplo: CN=servidorp_lj.
Información del protocolo AppleTalk La información incluida en esta sección de la página de configuración de Jetdirect (sólo para Ethernet) se describe en la Tabla 9.9. Si desea ver los mensajes de error, consulte la Tabla 9.12. Tabla 9.9 Información de configuración de AppleTalk Mensaje Descripción ESTADO: Indica el estado de configuración actual de AppleTalk. PREPARADO: indica que el servidor de impresión HP Jetdirect está esperando datos.
Información del protocolo DLC/LLC La información incluida en esta sección de la página de configuración de Jetdirect se describe en la Tabla 9.10. Tabla 9.10 Información de configuración de DLC/LLC Mensaje Descripción ESTADO: Indica el estado actual del protocolo DLC/LLC. PREPARADO: indica que el servidor de impresión HP Jetdirect está esperando datos. DESACTIVADO: indica que el protocolo DLC/LLC ha sido desactivado manualmente.
Diagnósticos Token Ring La información de esta sección de la página de configuración de Jetdirect (sólo para Token Ring) se describe en la Tabla 9.11. Tabla 9.11 Información de diagnóstico de Token Ring (1 de 2) Mensaje Descripción Estado: Identifica una condición de estado. Preparado: Indica que se ha accedido con éxito a la red Token Ring Error: Indica una condición de error. Consulte los códigos de error y los mensajes de estado del anillo para obtener más información.
Tabla 9.11 Información de diagnóstico de Token Ring (2 de 2) Mensaje Descripción Solicitar parámetro: El servidor de impresión HP Jetdirect determina que existe un servidor RPS (Ring Parameter Server) en el anillo, pero que éste no responde a una trama de datos de inicio de solicitud.
Mensajes de error Los códigos y los mensajes de error que aparecen en las secciones Estado de la página de configuración de Jetdirect se describen en la Tabla 9.12. Tabla 9.12 Mensajes de error (1 de 15) Código de error y mensaje Descripción 02 ERROR DE LAN BUCLE DE RETORNO INTERNO Durante la autocomprobación, el servidor de impresión HP Jetdirect detectó un error en la prueba de bucle de retorno interno. Es posible que el servidor de impresión sea defectuoso.
Tabla 9.12 Mensajes de error (2 de 15) Código de error y mensaje Descripción 07 ERROR DE AUTENTIFICACIÓN (802.11b inalámbrico) el servidor de impresión no puede acceder a la red debido a un error de autentificación. El error depende del método de autentificación utilizado. Compruebe el método y la configuración de autentificación del servidor de impresión.
Tabla 9.12 Mensajes de error (3 de 15) Código de error y mensaje Descripción 0A ERROR DE LAN-ABRIR (Token Ring) El servidor de impresión HP Jetdirect no ha podido insertarse en el anillo y conectarse a la red. Compruebe el conmutador de selección de velocidad de datos del servidor de impresión HP Jetdirect y asegúrese de que está correctamente definido.
Tabla 9.12 Mensajes de error (4 de 15) Código de error y mensaje Descripción 10 ERROR DE LAN SUBDESBORDAMIENTO (Ethernet cableada) Puede haber un problema en el cableado de la red o en el servidor de impresión HP Jetdirect. Compruebe el cableado y los conectores de la red. Si no puede encontrar el problema en el cableado de la red, ejecute la autocomprobación de encendido: apague la impresora y vuelva a encenderla.
Tabla 9.12 Mensajes de error (5 de 15) Código de error y mensaje Descripción 16 NO CONFIGURADO (Ethernet) El servidor de impresión HP Jetdirect no se ha configurado para NetWare. Ejecute el software de instalación, el servidor web incorporado u otras herramientas para configurar el servidor de impresión para redes NetWare.
Tabla 9.12 Mensajes de error (6 de 15) Código de error y mensaje Descripción 1A NÚMERO DE IMPRESORA NO DEFINIDO No se ha configurado ningún número de impresora NetWare para esta impresora. Asigne un número de impresora válido al servidor de impresión HP Jetdirect. Emplee una utilidad de NetWare (como PCONSOLE), el servidor web incorporado de HP Jetdirect u otras herramientas para asignar un número de impresora.
Tabla 9.12 Mensajes de error (7 de 15) Código de error y mensaje Descripción 1F ERROR NEGOCIANDO TAMAÑO DE BÚFER Se detectó un fallo al seleccionar el tamaño del búfer que se debe utilizar para leer los datos de impresión desde el servidor de archivos. Esto podría indicar un problema de red.
Tabla 9.12 Mensajes de error (8 de 15) Código de error y mensaje Descripción 23 NO SE PUEDE CONECTAR A LA COLA Se detectó un fallo cuando el servidor de impresión HP Jetdirect intentó conectarse a una de las colas asignadas al objeto del servidor de impresión. Esto puede suceder porque no se permite que ningún servidor se conecte a esta cola. También podría existir un problema de conexión en red o de seguridad.
Tabla 9.12 Mensajes de error (9 de 15) Código de error y mensaje Descripción 28 SIN MEMORIA INTERMEDIA El servidor de impresión HP Jetdirect no pudo asignar un búfer en su memoria interna. Esto indica que todas las áreas intermedias están ocupadas, posiblemente debido a un elevado tráfico de difusión o a grandes cantidades de tránsito de red dirigido al servidor de impresión.
Tabla 9.12 Mensajes de error (10 de 15) Código de error y mensaje Descripción 30 ERROR DE NOMBRE DE SERVIDOR DE IMPRESIÓN NDS No se puede encontrar el objeto del servidor de impresión HP Jetdirect en el contexto NDS especificado. 31 ERROR DE LISTA DE IMPRESORAS PS NDS No se puede encontrar la lista de objetos de impresora que debe asignarse al objeto del servidor de impresión.
Tabla 9.12 Mensajes de error (11 de 15) Código de error y mensaje Descripción 3C ERROR NDS: COLA NO RESUELTA No se puede encontrar el objeto de la cola de impresión en el contexto NDS especificado. 3D ERROR NDS: No se puede encontrar el servidor de archivos en la red. IMPSBL LEER COLA HST Es posible que el servidor no esté en ejecución en este momento o que exista un problema de comunicaciones. 3E ERROR CLAVE PÚBLICA SERV IMPR NDS El nombre del objeto del servidor de impresión no coincide.
Tabla 9.12 Mensajes de error (12 de 15) Código de error y mensaje Descripción 46 DIRECCIÓN DE SERVIDOR NO VÁLIDA La dirección IP del servidor TFTP proporcionada para el servidor de impresión HP Jetdirect (por medio de BOOTP) no es una dirección IP válida para especificar un nodo único. Busque las entradas correctas en el archivo Bootptab.
Tabla 9.12 Mensajes de error (13 de 15) Código de error y mensaje Descripción 51 EXCEDIDOS REINTENTOS TFTP El número total de reintentos de la transferencia TFTP del archivo de configuración desde el host al servidor de impresión HP Jetdirect ha superado el límite de reintentos. 52 RESPUESTA BOOTP/DHCP INCORRECTA Se detectó un error en la respuesta BOOTP o DHCP recibida por el servidor de impresión HP Jetdirect.
Tabla 9.12 Mensajes de error (14 de 15) Código de error y mensaje Descripción 59 FIRMWARE INCOMPLETO CÁRGUELO Mensaje de carga de firmware. Se está cargando firmware en el servidor de impresión HP Jetdirect o la carga no terminó correctamente. 5A APAGAR/ENCENDER IMPRESORA Mensaje de carga de firmware. Se ha concluido la carga del firmware. Apague y encienda el servidor de impresión HP Jetdirect. RESPUESTA 5C DHCP INCORRECTA Se ha recibido una respuesta incorrecta del servidor DHCP.
Tabla 9.12 Mensajes de error (15 de 15) Código de error y mensaje Descripción 83 DESCONECTANDO DEL SERVIDOR El servidor se ha desactivado a causa de un cambio de configuración o de una solicitud de restablecimiento. Este mensaje se borrará automáticamente transcurridos unos segundos, salvo si la impresora está fuera de línea, existe un estado de error, o está atendiendo otro puerto E/S u otro protocolo de red.
A Información general sobre TCP/IP Introducción El propósito de este apéndice es ofrecer información para que pueda adquirir unos conocimientos básicos de TCP/IP. Comparable a los idiomas que utilizamos para comunicarnos unos con otros, TCP/IP (Protocolo de control de transmisiones/Protocolo de Internet) es un grupo de protocolos diseñado para definir la forma en que los ordenadores y otros dispositivos se van a comunicar entre sí a través de una red.
Protocolo de control de transmisiones (TCP) TCP se ocupa de dividir los datos en paquetes y volver a unirlos en el destino, proporcionando un servicio de entrega garantizado, orientado a la conexión y fiable con el otro nodo de la red. Cuando se reciben los paquetes de datos en el destino, TCP calcula la suma de verificación de cada uno de ellos para asegurarse de que los datos no están dañados. Si han sufrido algún daño durante la transmisión, TCP rechaza el paquete y solicita que vuelva a enviarse.
Dirección IP: (parte de la red) Las direcciones de red están gestionadas por una organización de Norfolk, Virginia, conocida como InterNIC. InterNIC ha sido contratada por National Science Foundation para gestionar las direcciones y dominios de Internet. Las direcciones de red se distribuyen a organizaciones que, a su vez, son responsables de que todos los dispositivos o hosts conectados a la red tengan la numeración correcta.
Tal y como se ilustra en la Tabla A.2, las clases de red se distinguen por el primer identificador de bits, el rango de direcciones, el número de cada tipo disponible y el número máximo de hosts que permite cada clase. Tabla A.2 Características de las clases de redes Clase Primer identificador de bits Rango de direcciones Número máximo de redes en esta clase Número máximo de hosts en la red A 0 De 0.0.0.0 a 127.255.255.255 126 Más de 16 millones B 10 De 128.0.0.0 a 191.255.255.
Protocolo de configuración dinámica de hosts (DHCP) DHCP permite que un grupo de dispositivos utilice un grupo de direcciones IP de cuyo mantenimiento se encarga un servidor DHCP. El dispositivo o host envía una solicitud al servidor y si hay una dirección IP disponible, el servidor la asigna a ese dispositivo. BOOTP BOOTP es un protocolo bootstrap utilizado para descargar parámetros de configuración e información sobre hosts desde un servidor de red. BOOTP emplea UDP para el transporte.
Tabla A.3 Ejemplo: Máscara de subred 255.255.0.0 aplicada a una red de clase A Dirección de la red de clase A 15 xxx xxx xxx Máscara de subred 255 255 0 0 Campos de la dirección IP con la máscara de subred aplicada Red Subred Host Host Ejemplo de la dirección IP de un nodo en la subred 1 15 1 25 7 Ejemplo de la dirección IP de un nodo en la subred 254 15 254 64 2 Como se muestra en la Tabla A.3, se ha asignado la dirección IP de red de clase A “15” a la empresa ABC.
Pasarela predeterminada La pasarela predeterminada es la pasarela o el direccionador predeterminado que, si no se especifica lo contrario, se utilizará para desplazar paquetes entre redes. Está especificada mediante una dirección IP. Si existen varias pasarelas o direccionadores, la predeterminada suele ser la dirección de la primera pasarela o direccionador, o la más cercana.
Los métodos para configurar parámetros syslog de HP Jetdirect incluyen BOOTP, DHCP, Telnet, el servidor web incorporado y el software de gestión. Para impresoras seleccionadas, un menú EIO al que se accede a través del panel de control de la impresora proporciona una configuración syslog limitada. Las entradas y parámetros de la configuración syslog pueden variar en función del método empleado. Si desea obtener más información, consulte las secciones correspondientes de esta guía.
A continuación se muestran entradas típicas de un archivo de registro de mensajes syslog: Oct 22 08:10:33 jd08 printer: error cleared Oct 22 15:06:07 jd04 printer: powered up Oct 22 15:07:56 jd04 printer: offline or intervention needed Oct 22 15:08:58 jd04 printer: error cleared Oct 24 17:52:27 jd37 printer: powered up Oct 24 18:28:13 jd37 printer: printer is disconnected Oct 24 18:37:46 jd07 printer: error cleared Oct 24 18:38:42 jd37 printer: powered up Oct 25 07:50:16 jd04 printer: toner/ink low ESWW I
B Servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect 802.11b Introducción Los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect son accesorios de impresión que utilizan el estándar IEEE 802.11b para la conexión inalámbrica en redes de área local Ethernet (WLAN). Emplean señales de radio para comunicarse con otros ordenadores o dispositivos de la WLAN. El estándar IEEE 802.
Conceptos básicos sobre el servidor inalámbrico HP Jetdirect Para facilitar la instalación de los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect en una LAN inalámbrica IEEE 802.11b, en esta sección se explican algunos conceptos básicos que encontrará de utilidad. Si desea obtener más información, consulte la documentación de la tarjeta de red inalámbrica del ordenador, su punto de acceso o la documentación relacionada con el estándar IEEE 802.11b.
Figura B.1 Ejemplos del modo Infraestructura Punto de acceso en un grupo de trabajo empresarial Pasarela residencial como punto de acceso Punto de acceso como repetidor inalámbrico Aunque algunos dispositivos se denominen según la función principal que desarrollan, también pueden actuar como servicios de punto de acceso.
Es posible utilizar varios puntos de acceso en una red. Puede emplazar estratégicamente los puntos de acceso y configurarlos para crear subgrupos de usuarios y dispositivos inalámbricos y permitir que otros dispositivos y usuarios móviles se conecten a los distintos puntos de acceso sin perder la conexión a la red. Modo Ad Hoc (de igual a igual) En el modo Ad Hoc (de igual a igual), los dispositivos inalámbricos de una redse comunican directamente entre sí sin pasar por un punto de acceso.
Canales Las bandas de señales de radio utilizadas en redes inalámbricas IEEE 802.11b se dividen en frecuencias específicas o “canales”. Para las redes inalámbricas IEEE 802.11b, hay 14 canales disponibles. No obstante, cada país/región autoriza los canales que se pueden utilizar. Por ejemplo, en Norteamérica, sólo se permite utilizar los canales 1 al 11. En Japón, están autorizados los canales 1 al 14. En Europa, excepto en Francia, se permite usar los canales 1 al 13.
Acceso a la red y seguridad de los datos Al contrario que las redes cableadas, que precisan una conexión física, las redes inalámbricas están a disposición de los dispositivos y ordenadores que se encuentren dentro del alcance de las señales de radio de la red. No supone mayor dificultad para cualquier intruso interceptar el tráfico de una red inalámbrica y examinar sus datos. Para impedir el acceso no autorizado a una red inalámbrica, dispone de opciones de autentificación y codificación de datos.
Autentificación La autentificación se emplea para validar la identidad de cada dispositivo u ordenador que intenta la comunicación. El método de autentificación utilizado en una red inalámbrica se decide durante la configuración de ésta y, generalmente, está basado en los requisitos de seguridad de la red. Por lo tanto, el método de autentificación está estrechamente relacionado con las opciones de codificación utilizadas en la red.
EAP/802.1x. IEEE 802.1x EAP (Protocolo de autenticación ampliable) se emplea en redes que utilizan servidores de autenticación, como los servidores RADIUS (Servicio de usuario de acceso telefónico de autenticación remota, RFC 2138), para la autenticación de clientes en una red. Los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect 802.11b son compatibles con los métodos de autentificación habituales basados en EAP, incluidos los siguientes: ● LEAP (Protocolo sencillo de autentificación ampliable).
EAP/PSK. Para las redes de oficinas de pequeño tamaño que no tienen un servidor de autentificación, los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect son compatibles con la autentificación de red mediante el protocolo de autentificación ampliable con una clave precompartida (EAP/PSK). Utilizando una frase de autentificación especificada por el usuario, el servidor de impresión genera una clave precompartida que se utiliza para el acceso y las comunicaciones de red.
Codificación Los servidores de impresión inalámbricos HP Jetdirect 802.11b admiten protocolos de codificación estática y dinámica. WEP estática. El estándar IEEE 802.11b incluye un protocolo de seguridad WEP (Privacidad equivalente a redes cableadas). Mediante una clave secreta, se codifican los datos con un algoritmo WEP en el momento de enviar las transmisiones inalámbricas y se descodifican al recibirlos.
El servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect permite asignar las claves WEP mediante caracteres ASCII alfanuméricos de 8 bits (dígitos del 0 al 9 o letras a-z minúsculas o A-Z mayúsculas) o dígitos hexadecimales de 4 bits (del 0 al 9 o las letras a-f minúsculas o A-F mayúsculas). Observe que los caracteres ASCII alfanuméricos generan claves WEP distintas según se escriban en mayúsculas o minúsculas.
Al configurar un servidor de impresión HP Jetdirect para la codificación dinámica, se podrán proporcionar las opciones siguientes si son compatibles con el servidor: ● Codificación básica. Esta opción proporciona codificación WEP dinámica y se puede utilizar cuando se utilizan los métodos de autentificación EAP/802.1x seleccionados LEAP, PEAP, EAP-TLS y EAP-TTLS. ● Codificación reforzada. Esta opción es compatible con la codificación WPA y WEP dinámicas.
Descripción general de la instalación Para conectar e instalar una impresora de red en un servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect, debe completar estas tareas: ● Conexión del hardware del servidor de impresión a la impresora ● Configuración de una conexión inalámbrica en la red ● Instalación de la impresora en los sistemas de red Conexión del hardware del servidor de impresión a la impresora 1. Para conectar el hardware, siga las instrucciones de la documentación del servidor de impresión.
Configuración de una conexión inalámbrica en la red Para poder comunicarse en la red, el servidor de impresión HP Jetdirect debe disponer de una conexión inalámbrica. Para configurar el servidor de impresión con una conexión inalámbrica, primero debe configurarlo como inalámbrico para la red. Pero antes de poder hacerlo, es necesario poder comunicarse con él. Para ello, necesitará un ordenador inalámbrico (normalmente un PC portátil con una tarjeta de red inalámbrica apropiada) correctamente configurado.
Configuración de un ordenador inalámbrico para la comunicación con Jetdirect Para establecer la primera conexión con el servidor de impresión inalámbrico HP Jetdirect, es posible que deba llevar a cabo lo siguiente: 1. Ejecute el gestor de clientes inalámbricos o la utilidad de configuración de tarjetas de red inalámbricas. 2.
Uso del asistente HP Jetdirect Wireless Setup (Windows). Para usar el asistente HP Jetdirect Wireless Setup, el ordenador inalámbrico tiene que tener instalado uno de estos sistemas operativos: Microsoft Windows 98, Me, NT 4.0, 2000, XP, Server 2003.
4. Cuando termine de configurar los parámetros de red inalámbrica del servidor de impresión HP Jetdirect, haga clic en Finalizar. 5. Compruebe si la impresora se comunica correctamente con la red. Consulte la Comprobación de la conexión de red inalámbrica. Configure el ordenador inalámbrico de forma que pueda acceder a la red. Para instalar la impresora en el ordenador inalámbrico, consulte la sección Instalación de la impresora en los sistemas de red. HP WPS Assistant (Mac OS X 10.1.5 o posterior).
Uso de un explorador de Web (Windows y Mac OS). Si desea utilizar un explorador de Web para configurar el servidor de impresión inalámbrico Jetdirect con una conexión inalámbrica en la red, el sistema deberá tener configurado el protocolo TCP/IP. Se proporcionan instrucciones de conexión inalámbrica mediante una explorador de Web para los sistemas siguientes: Microsoft Windows y Apple Macintosh (consulte la página 291). ● Microsoft Windows.
5. Abra el explorador de Web y escriba la dirección IP del servidor de impresión Jetdirect como URL. Cuando se abran las páginas web incorporadas del servidor de impresión Jetdirect, se habrá establecido la comunicación. Nota Si no se muestran, desactive el servidor proxy web si el explorador de Web del ordenador está definido para utilizarlo. 6. En las páginas web de Jetdirect, seleccione la ficha Trabajo en red. En la página Configuración de la red, seleccione la ficha 802.11b. 7.
9. Cuando termine de configurar los parámetros de red inalámbrica del servidor de impresión HP Jetdirect, haga clic en Aplicar. Una vez modificada la configuración del servidor de impresión, puede que el sistema pierda las comunicaciones con dicho servidor. 10. Compruebe si la impresora se comunica correctamente con la red. Consulte la Comprobación de la conexión de red inalámbrica. Configure el ordenador inalámbrico de forma que pueda acceder a la red.
2. Seleccione la red hpsetup en el menú Apple AirPort. a. Apple AirPort debe estar encendido. b. Para mostrar el menú, seleccione el icono Apple AirPort que aparece en la banda de control (Mac OS 9) o en la barra de menús (Mac OS X). c. Seleccione la red hpsetup que aparece en la lista de redes Ordenador a ordenador (Ad Hoc). Recomendación: Antes de continuar con el paso siguiente, anote la configuración TCP/IP actual del sistema para no perderla.
c. Desactive el uso de servidores web proxy. Para crear una nueva configuración web proxy con los proxies desactivados y guardar la configuración actual, siga estos pasos: ■ ● En el menú Apple, seleccione Paneles de control y luego Internet. ● En el menú Archivo, seleccione Juego duplicado y luego Duplicado. Anote el nombre de la configuración actual. ● Escriba el nombre de la nueva configuración proxy. ● Seleccione la ficha Avanzadas y el icono Servidores de seguridad.
d. Haga clic en la página TCP/IP. Seleccione la configuración TCP/IP Manual. Escriba una dirección IP que coincida con la subred IP del servidor de impresión. Por ejemplo, si la dirección IP predeterminada del servidor de impresión es 192.0.0.192, configure el ordenador con la dirección IP 192.0.0.193, la máscara de subred 255.255.0.0. y la dirección de direccionador 192.0.0.193. Después, haga clic en Aplicar ahora. e.
7. Si la red precisa parámetros de configuración IP para el acceso (por ejemplo, requisitos específicos del servidor DHCP o restricciones de direcciones IP de la lista de acceso), configúrelos ahora. En la página de configuración 802.11b, puede configurar los siguientes valores TCP/IP: ■ ■ ■ ■ Método de configuración de IP Dirección IP Máscara de subred Pasarela predeterminada Si cambia la dirección IP y hace clic en Aplicar, es posible que pierda las comunicaciones con el servidor de impresión.
Comprobación de la conexión de red inalámbrica Cuando termine de configurar la conexión del servidor de impresión HP Jetdirect a una red inalámbrica, todos los ordenadores de la red podrán comunicarse con la impresora. De este modo, podrá utilizar el software de instalación de la impresora para instalar la impresora en todos los sistemas para que le envíen los trabajos de impresión directamente.
● En el explorador de Web, escriba la dirección IP del servidor de impresión Jetdirect en el cuadro de direcciones URL. Si la dirección IP predeterminada es 192.0.0.192, puede que primero deba crear una ruta IP para la impresora. Cuando se abran las páginas web incorporadas de Jetdirect, se habrá establecido la comunicación. ● Ejecute una utilidad de instalación en el sistema para instalar la impresora.
C Menú del panel de control de HP Jetdirect Introducción Cuando la impresora lo admite, los servidores de impresión HP Jetdirect internos incluyen un menú de configuración al que se puede acceder desde el panel de control de la impresora. Los pasos necesarios para acceder a este menú desde el panel de control dependen de la impresora. Si desea obtener más información, consulte el manual de la impresora.
Panel de control clásico Los paneles de control clásicos suelen mostrar dos líneas de 16 caracteres cada una. Tal y como se describe en la Tabla C.1, el menú del panel de control de HP Jetdirect permite activar o desactivar protocolos de red y configurar determinados parámetros de red. En el panel de control, un asterisco (*) identifica el valor seleccionado. Tabla C.
Tabla C.1 Elemento de menú Menú del panel de control clásico de HP Jetdirect (2 de 7) Descripción SSID: Elija una de las opciones siguientes: ■ ■ ■ ■ hpsetup (predeterminado): Éste es el ajuste predeterminado de fábrica. Se mostrará en mayúsculas en la mayoría de los paneles de control, pero realmente está escrito en minúsculas. : Seleccione en una lista de SSID detectados por el servidor de impresión.
Tabla C.1 Elemento de menú Menú del panel de control clásico de HP Jetdirect (3 de 7) Descripción CFG EAP: Este elemento se muestra si se ha definido AUTENT.=EAP. Elija uno de los valores siguientes: NO (predeterminado): Omite la configuración EAP. SÍ: Activa (ACT) o desactiva (DES) el protocolo EAP utilizado en la red.
Tabla C.1 Elemento de menú Menú del panel de control clásico de HP Jetdirect (4 de 7) Descripción CODIFIC: En la codificación WEP estática, este elemento se muestra si AUTEN.=ABIERTO (sistema abierto) , AUTEN.=COMPRTID (clave compartida) o EAP-MD5=ACT. Elija un nivel de codificación: ■ ■ ■ 128 para codificación de 104/128 bits 64 para codificación de 40/64 bits NINGUNO (predeterminado).
Tabla C.1 Menú del panel de control clásico de HP Jetdirect (5 de 7) Elemento de menú Descripción TCP/IP= Identifica si la pila del protocolo está activada o desactivada. IPX/SPX= ACT (predeterminada): El protocolo está activado. DLC/LLC= DES.: El protocolo está desactivado. ATALK= CFG TCP/IP= Permite seleccionar si desea acceder al menú TCP/IP y establecer los parámetros del protocolo TCP/IP. NO (predeterminado): Omite los elementos del menú TCP/IP.
Tabla C.1 Menú del panel de control clásico de HP Jetdirect (6 de 7) Elemento de menú Descripción CFG IPX/SPX= Permite seleccionar si desea acceder al menú IPX/SPX y establecer los parámetros del protocolo IPX/SPX. NO (predeterminado): Omite los elementos del menú IPX/SPX. SÍ: Permite acceder a los elementos del menú IPX/SPX. En el menú IPX/SPX puede especificar el parámetro Tipo trama utilizado en su red.
Tabla C.1 Menú del panel de control clásico de HP Jetdirect (7 de 7) Elemento de menú Descripción WEB= Para gestionar la configuración, especifique si el servidor web incorporado aceptará comunicaciones usando sólo HTTPS (HTTP seguro) o HTTP y HTTPS. HTTPS: Para comunicaciones codificadas y seguras, sólo se acepta el acceso mediante HTTPS. El servidor de impresión aparecerá como un sitio seguro. HTTP/HTTPS: Se permite el acceso por medio de HTTP o HTTPS.
Panel de control gráfico Los paneles de control gráficos suelen mostrar 18 caracteres por línea y hasta cuatro líneas al mismo tiempo. Además puede incorporar compatibilidad con el desplazamiento para mostrar líneas adicionales. MENUS + XXXXXXXXXX + XXXXXXXXXXXX + XXXXXXXX ? En los paneles de control gráficos, se utiliza un teclado numérico y los botones de desplazamiento para acceder a los elementos de menú de HP Jetdirect.
Tabla C.2 Elemento de menú Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (2 de 10) Opciones Descripción de los valores NOMBRE PERSONAL. Escriba hasta 32 caracteres para un nombre de red (SSID) personalizado. Si posteriormente especifica un nuevo SSID, éste sobrescribirá al SSID personalizado ya existente. AUTENTIFICACIÓN Elija uno de los métodos de autentificación siguientes para la red: SISTEMA ABIERTO: La autentificación de redes no es necesaria o no se utiliza.
Tabla C.2 Elemento de menú Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (3 de 10) Opciones Descripción de los valores CONFIG. EAP Este menú está disponible cuando se selecciona autentificación EAP. Pueden activarse los siguientes protocolos de autentificación: ■ ■ ■ ■ ■ LEAP PEAP EAP-MD5 EAP-TLS EAP-TTLS Si la red lo precisa, es posible activar varios protocolos al mismo tiempo. No obstante, cada protocolo activado puede precisar configuración adicional.
Tabla C.2 Elemento de menú Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (4 de 10) Opciones Descripción de los valores SEGURIDAD Este menú sólo está disponible cuando se selecciona autentificación EAP. Defina los siguientes parámetros: NOMBRE DE USUARIO: Escriba un nombre de usuario para el dispositivo. Pueden emplearse hasta 64 caracteres de texto. CONTRASEÑA: Escriba una contraseña para el dispositivo. Pueden emplearse hasta 64 caracteres de texto.
Tabla C.2 Elemento de menú Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (5 de 10) Opciones Descripción de los valores CONFIG. PSK FRASE DE AUTENTIFICACIÓN: Escriba una frase de autentificación de red que se utilizará para generar la clave precompartida para la autentificación EAP en la red. Debe tener entre 8 y 63 caracteres ASCII del rango hexadecimal entre 21 y 7E (caracteres 0-9, a-z, A-Z y varios caracteres especiales, incluidos !, @, #, $, %, ^, &, (, ), _, +, =, -, {, }, [, ], \, /, “, <, >,
Tabla C.2 Elemento de menú Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (6 de 10) Opciones Descripción de los valores CONFIG. CLAVES: Este menú sólo se muestra si ha seleccionado WEP de 128 bits o de 64 bits. Utilice este menú para asignar la posición de la clave de transmisión y los valores de las claves WEP. Hay cuatro posiciones disponibles (1, 2, 3 o 4) pero la clave seleccionada debe tener un valor de clave WEP válido. En caso contrario, se asigna la primera clave válida que se encuentre.
Tabla C.2 Elemento de menú Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (7 de 10) Opciones Descripción de los valores RESTABLECER 802.11b SÍ: Elija si desea restablecer los parámetros 802.11b inalámbricos del servidor de impresión a la configuración predeterminada de fábrica. Los valores de los parámetros para otros protocolos de red no se restablecen. Para ver los valores restablecidos, debe salir del menú del panel de control y volver a acceder a él. NO (predeterminado): Los parámetros de 802.
Tabla C.2 Elemento de menú Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (8 de 10) Opciones Descripción de los valores LIBERAR DHCP Este menú se muestra si CONFIG. MÉTODO se ha definido en DHCP y existe una concesión DHCP para el servidor de impresión. RENOVAR DHCP CONFIG. MANUAL SERVIDOR DNS ESWW ● NO (predeterminado): Se guarda la concesión DHCP actual. ● SÍ: Se libera la concesión DHCP actual así como la dirección IP correspondiente. Este menú se muestra si CONFIG.
Tabla C.2 Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (9 de 10) Elemento de menú Opciones IPX/SPX ACTIVAR Descripción de los valores ACT.: Activa el protocolo IPX/SPX DES.: Desactiva el protocolo IPX/SPX TIPO TRAMA Selecciona el valor del tipo de trama para la red. AUTOM (predeterminado): Establece y limita automáticamente el tipo de trama al de la primera trama detectada. EN_8023, EN_II, EN_8022, EN_SNAP: Opciones de tipo de trama para redes Ethernet.
Tabla C.2 Elemento de menú RESTABLEC. SEGURIDAD Menú del panel de control gráfico de HP Jetdirect (10 de 10) Opciones Descripción de los valores Especifica si la configuración de seguridad actual del servidor de impresión se guardará o se recuperarán los valores configurados en fábrica. NO (predeterminado): Se mantiene la configuración de seguridad actual. SÍ: Se recupera la configuración de seguridad predeterminada de fábrica. VELOC. TRANSF.
D Declaración de OpenSSL Licencia de OpenSSL Copyright © 1998-2000 The OpenSSL Project. Reservados todos los derechos. Y uso y la redistribución en formato fuente o binario, con o sin modificaciones, están permitidos siempre y cuando se cumplan las condiciones siguientes: 1. La redistribución del código fuente debe mantener el aviso anterior de copyright, esta lista de condiciones y la siguiente renuncia. 2.
Licencia original de SSLeay Copyright © 1995-1998 Eric Young (eay@cryptsoft.com). Reservados todos los derechos. Este paquete es una implementación SSL escrita por Eric Young (eay@cryptsoft.com). La implementación se ha escrito de acuerdo con el SLL de Netscape. Esta biblioteca es gratuita para su uso comercial y no comercial siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones. Las condiciones siguientes se aplican a todo el código incluido en esta distribución, ya sea RC4, RSA, lhash, DES, etc.
Índice A Acceso protegido Wi-Fi (WPA) 15 actualizaciones (software, controlador e imagen flash) 16 actualizaciones del firmware 16 obtener 16 servidor web incorporado 145 ANILLO BALIZAMIENTO 246 FALLO 246 RECUPERACIÓN 247 apagar y encender 204 Apple Macintosh, configuración inalámbrica 291 Apple, selector 37, 212 AppleTalk comprobar configuración 35 configuración del panel de control 303, 314 configuración del software 34 configuración Telnet 105 configuración TFTP 67 ESTADO 244 instalar el software 33 Nomb
Índice Clave precompartida panel de control clásico 300 panel de control gráfico 307, 310 servidor web incorporado 128 Telnet 92 clientes, admitidos HP IP/IPX Printer Gateway 32 Internet Printer Connection 28 soluciones de software 19 codificación 282 cifras admitidas 165 dinámica 15 panel de control clásico 302 panel de control gráfico 310 servidor web incorporado 129 SNMP v3 166 Codificación básica codificación dinámica 93, 130 codificación dinámica 15, 282 panel de control clásico 301 panel de control gr
Índice D DATOS DE SERV IMPR INESPERADOS RECIB 255 de igual a igual véase también modo Ad Hoc topología de impresión 275 topología inalámbrica 275 DESCONECTADO 251 DESCONECTANDO DEL SERVIDOR 262 TIEMPO DE ESPERA DE SPX 255 destinatario múltiple ipv4 archivo de configuración TFTP 64 servidor web incorporado 140, 167 Telnet 99 DHCP activar o desactivar 77 configuración Telnet 94 dirección IP 267 panel de control 303, 312 servidores Windows 71 sistemas UNIX 71 usar 70 DHCP NAK 260 dirección de hardware archivo
Índice ERROR CF ARCHIVO INCOMPLETO 259 FALTA PARÁMETRO 259 LÍNEA DEMASIADO LARGA 259 LISTA DE ACCESO SUPERADO 259 LISTA DE CAPTURA SUPERADA 259 PALABRA CLAVE DESCONOCIDA 259 PARÁMETRO NO VÁLIDO 259 ERROR DE AUTENTIFICACIÓN 249 ERROR DE CONFIGURACIÓN 251 ERROR DE CONTRASEÑA 252 ERROR DE ELIMINACIÓN AUTOMÁTICA 247 ERROR DE LAN ABRIR 250 APLAZAMIENTO INFINITO 249 BUCLE DE RETORNO EXTERNO 248 BUCLE DE RETORNO INTERNO 248 CHIP DE CONTROLADOR 248 ELIMINACIÓN AUTOMÁTICA 251 ERRORES DE REINTENTO 251 FALLO DE CABLE
Índice frecuencia de actualización actualización web de Telnet 65 servidor web incorporado 151 H HP IP/IPX Printer Gateway for NDPS 31 HP Jetdirect apagar y encender 204 configuración de conexión inalámbrica 229 estadísticas de red 233, 235 mensajes de error 248 mensajes de la página de configuración 222 mensajes generales de configuración 225 página de configuración, cómo imprimir 208 servidor de impresión admitido 8 usar el panel de control de la impresora 111, 298 HP LaserJet Utility cambiar el nombre d
Índice IPP configuración TFTP 60 Internet Printer Connection 21, 27 IPX/SPX configuración del panel de control 303, 314 configuración Telnet 103 configuración TFTP 66 mensaje de ESTADO 240 L LEAP 13, 91, 126, 279 lista de acceso archivo de configuración TFTP 62 características de seguridad 199 configuración Telnet 97 entrada de la página de configuración 234 servidor web incorporado 163 lista de acceso de hosts, véase lista de acceso LPD (daemon de impresora en línea), véase impresión LPD M Macintosh conf
Índice N NDPS, véase compuerta de impresoras hp IP/IPX para NDPS NDS contexto 243 ERROR CLAVE PÚBLICA SERV IMPR 258 ERROR DE AUTENTIFICACIÓN 256 ERROR DE CLAVE PÚBLICA DE SERVIDOR 256 ERROR DE ESTADO DE CONEXIÓN 257 ERROR DE LISTA DE IMPRESORAS PS 257 ERROR DE NOMBRE DE SERVIDOR DE IMPRESIÓN 257 ERROR LISTA COLAS OBJ IMPRESORA 257 ERROR OBJ NOTIFICACIÓN IMPRESORA 257 NOMBRE DE ÁRBOL 243 NEGOCIACIÓN AUTOMÁTICA 226 NIS (Servicio de información de red) 50 NO CONFIGURADO 252 NO SE PUDO RESERVAR Nº DE IMPRESORA
Índice NÚMERO DE IMPRESORA EN USO 253 NÚMERO DE IMPRESORA NO DEFINIDO 253 número de modelo lista de productos 8 página de configuración 225 P página de autocomprobación, véase página de configuración página de configuración HP Jetdirect 208 servidor web incorporado 168 página inicial configuración Telnet 96 configuración TFTP 61 servidor web incorporado 133 panel de control de la impresora 111, 298 PAQUETES INCORRECTOS RECIB 235 PAQUETES NO ENVIABLES 235 PAQUETES TRANSMITIDOS 235 PAQUETES UNICAST RECIBIDOS
Índice restablecer la seguridad panel de control clásico 305 panel de control gráfico 315 servidor web incorporado 153 Telnet 88 restablecer parámetros inalámbricos panel de control clásico 302 panel de control gráfico 312 restablecer valores predeterminados de fábrica 204 S SELECCIÓN DE PUERTO 225 selector, Apple 37, 212 servidor BOOTP 50 configuración 50 identificar 238 SERVIDOR CONECTADO 243 servidor de impresión admitido 8 menú EIO del panel de control 299, 306 SERVIDOR DE IMPRESIÓN NO DEFINIDO 253 ser
Índice SNMP 12 configuración Telnet 102 configuración TFTP 58, 65 entrada de la página de configuración 234 servidor web incorporado 165 versión 3 166 SNMP v3 200 servidor web incorporado 139 software Internet Printer Connection introducción 27 requisitos del sistema 28 servidores proxy admitidos 28 SOLICITAR PARÁMETRO 247 SOLICITUD ELIMINACIÓN RECIBIDA 247 solución de problemas 203 diagrama de flujo 206 mensajes de error de la página de configuración 248 servidores de impresión inalámbricos 214 UNIX LPD 22
Índice V valores predeterminados de fábrica, restablecer 204 apagar y encender 204 parámetros de seguridad 88, 153, 305, 315 parámetros inalámbricos 123, 302, 312 TCP/IP desde Telnet 110 valores predeterminados, véase valores predeterminados de fábrica VELOCIDAD DE DATOS 226 velocidad USB 107, 150 VERSIÓN DE FIRMWARE 225 W URL de Web JetAdmin véase también HP Web JetAdmin Web JetAdmin URL enlace al servidor web incorporado 169 entrada de la página de configuración 240 Web segura configuración Telnet 88 co
© 2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Español JDAG_backES_3.