Guía de la utilidad de configuración de la computadora (F10) Equipo de escritorio para empresas
© Copyright 2004–2006 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Microsoft y Windows son marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Las únicas garantías para productos y servicios HP están establecidas en las declaraciones de garantía explícitas que acompañan a tales productos y servicios.
Acerca de esta publicación Esta guía provee instrucciones sobre cómo utilizar la utilidad de configuración de la computadora. Esta herramienta se utiliza para reconfigurar y modificar la configuración predeterminada del equipo cuando se instala nuevo hardware y para fines de mantenimiento. ADVERTENCIA El texto presentado de esta forma indica que, si no se siguen las instrucciones, se pueden producir daños físicos o pérdida de la vida.
iv Acerca de esta publicación ESMX
Tabla de contenido Utilidad de configuración de la computadora (F10) Utilidades de configuración de la computadora (F10) .......................................................................... 1 Uso de las Utilidades de configuración de la computadora (F10) ....................................... 2 Configuración de la computadora—Archivo ........................................................................ 3 Configuración de la computadora—Almacenamiento ..............................................
vi ESMX
Utilidad de configuración de la computadora (F10) Utilidades de configuración de la computadora (F10) Utilice la utilidad de configuración de la computadora (F10) para realizar lo siguiente: ESMX ● Cambiar la configuración predeterminada de fábrica. ● Configurar la fecha y la hora del sistema. ● Configurar, visualizar, cambiar o verificar la configuración del sistema, incluida la configuración del procesador, gráficos, memoria, audio, almacenamiento, comunicaciones y dispositivos de entrada.
● Asegurar la funcionalidad de E/S integrada, incluidos los puertos seriales, USB o paralelos, el audio o una tarjeta NIC instalada, de modo que no se puedan utilizar hasta quitar la medida de seguridad. ● Activar o desactivar la capacidad de inicio desde medios extraíbles. ● Activar o desactivar la capacidad de escritura del disquete heredado (cuando el hardware la admite).
Tabla 1 Utilidad de configuración de la computadora (F10) Título Tabla Archivo Tabla 2 Configuración de la computadora—Archivo Almacenamiento Tabla 3 Configuración de la computadora—Almacenamiento Seguridad Tabla 4 Configuración de la computadora—Seguridad Botón de alimentación Tabla 5 Configuración de la computadora—Alimentación Avanzado Tabla 6 Configuración de la computadora—avanzada (para usuarios avanzados) Configuración de la computadora—Archivo Nota La compatibilidad para las opciones esp
Tabla 2 Configuración de la computadora—Archivo (continúa) Restaura la configuración del sistema desde un disquete, un dispositivo de medios flash USB o un dispositivo de tipo disquete. Configuración predeterminada Guardar la configuración actual como predeterminada Guarda las opciones de configuración actual del sistema como predeterminada. Restaurar la configuración de fábrica como predeterminada Restaura las opciones de configuración de fábrica del sistema como predeterminada.
Tabla 3 Configuración de la computadora—Almacenamiento (continúa) Disco duro ● Ninguno (impide el acceso a datos de BIOS y desactiva la capacidad de inicio del dispositivo). ● Unidad de disco duro (se considera como unidad de disco duro). Transferencias de múltiples sectores (sólo discos ATA) Especifica cuántos sectores se transfieren por cada operación PIO de múltiples sectores. Las opciones (sujetas a las capacidades del dispositivo) son desactivados, 8 y 16.
Tabla 3 Configuración de la computadora—Almacenamiento (continúa) Permite seleccionar cómo el sistema operativo accede al controlador y a los dispositivos de SATA. Existen hasta tres opciones admitidas: IDE, RAID, y AHCI. IDE es la opción predeterminada. Utilice esta opción para configuraciones “normales” (no RAID, no AHCI). Seleccione la opción RAID para activar DOS e iniciar los accesos a volúmenes RAID.
Tabla 3 Configuración de la computadora—Almacenamiento (continúa) Permite activar o desactivar DOS e iniciar accesos al canal secundario del segundo controlador SATA. Este recurso sólo se aplica en el momento de la emulación SATA = IDE. Nota Prueba automática DPS Los sistemas operativos avanzados como Windows pueden reactivar el canal. Permite ejecutar pruebas automáticas en discos duros ATA con capacidad para pruebas automáticas del sistema de protección de unidades (DPS).
Tabla 4 Configuración de la computadora—Seguridad (continúa) Nota Esta contraseña no aparecerá en inicios en caliente, como ctrl+alt+supr o Reiniciar desde Windows, a menos que se active la casilla Opciones de contraseña, abajo. Consulte la Guía de solución de problemas en el CD de documentación y diagnóstico para obtener más información. Opciones de contraseña (Esta selección sólo aparecerá si se define una contraseña de inicio o una contraseña de configuración.
Tabla 4 Configuración de la computadora—Seguridad (continúa) ● Controladores SCSI (algunos modelos) ● Dispositivo embedded security (algunos modelos) Inicio de servicio de red Activa/desactiva la capacidad del equipo de iniciarse desde un sistema operativo instalado en un servidor de red. (Recurso disponible sólo en modelos de tarjeta NIC; el controlador de red debe ser una tarjeta de expansión PCI o estar incorporado en la placa del sistema.
Configuración de la computadora—Alimentación Nota La compatibilidad para las opciones específicas de Computer Setup puede variar dependiendo de la configuración del hardware. Tabla 5 Configuración de la computadora—Alimentación Opción Descripción Administración de alimentación del sistema operativo ● Administración del tiempo de ejecución de alimentación—activar/desactivar.
Tabla 6 Configuración de la computadora—avanzada (para usuarios avanzados) (continúa) el texto. Sin embargo, al presionar la tecla F9 accederá a la pantalla menú [orden] de inicio de acceso directo. Consulte el Almacenamiento > Orden de inicio para obtener más información. ● Mensaje F10 (activar/desactivar u oculto/mostrado). La activación de este recurso exhibirá el texto f10 = Setup durante la POST. La desactivación de este recurso evita que se exhiba el texto.
Tabla 6 Configuración de la computadora—avanzada (para usuarios avanzados) (continúa) Configuración VGA PCI Aparece sólo si hay múltiples adaptadores de video PCI en el sistema. Permite especificar cuál controlador VGA será el controlador de “inicio” o controlador VGA primario. Nota Para visualizar esta entrada, debe activar las opciones de video integrado (Avanzado > Opciones de dispositivo), Guardar cambios y salir.
Tabla 6 Configuración de la computadora—avanzada (para usuarios avanzados) (continúa) corporativa a un disco duro. La memoria ROM opcional de tarjeta NIC ocupa espacio en la memoria por debajo de 1MB que en general se denomina espacio de orificio de compatibilidad del DOS (DOS Compatibility Hole - DCH). Este espacio es limitado.
14 Utilidad de configuración de la computadora (F10) ESMX