Computer Setup (F10) Utility Guide (sixth edition)
Permite seleccionar cómo el sistema operativo accede al controlador y a los dispositivos de SATA.
Existen hasta tres opciones admitidas: IDE, RAID, y AHCI.
IDE es la opción predeterminada. Utilice esta opción para configuraciones “normales” (no RAID, no
AHCI).
Seleccione la opción RAID para activar DOS e iniciar los accesos a volúmenes RAID. Utilice esta
opción para configuraciones RAID en Windows 2000, XP o Vista con el controlador de dispositivo
RAID apropiado.
Nota El controlador de dispositivo RAID debe ser instalado antes de intentar iniciar desde
un volumen RAID. Si intenta iniciar desde un volumen RAID sin haber instalado el
controlador de dispositivo requerido, el sistema colapsará (pantalla azul). Además, no
seleccione la opción RAID mientras el recurso DriveLock está activado en cualquier unidad
de disco duro conectada. Si hace esto, hará que las unidades DriveLock queden
bloqueadas e inaccesibles durante los reinicios subsiguientes hasta que sea seleccionado
otro modo de emulación SATA.
Para obtener más información sobre RAID, consulte el RAID (Redundant Array of
Independent Disks) en equipos de escritorio utilizando Intel Matrix Storage Manager en
http://www.hp.com/support. Seleccione Estados Unidos (Inglés) (Este documento técnico
está disponible sólo e inglés), seleccione See support and troubleshooting
information (Ver información sobre soporte y solución de problemas), ingrese el número
de modelo del equipo y presione Intro. En la categoría Resources (Recursos), haga clic
en Manuals (guides, supplements, addendums, etc) (Manuales (guías, suplementos,
adendos, etc.)). En Quick jump to manuals by category (Rápido acceso a manuales por
categoría), haga clic en White papers (Documentos técnicos).
Seleccione la opción AHCI para activar DOS e iniciar los accesos a volúmenes SATA utilizando la
interfaz AHCI. Seleccione este modo, si el sistema operativo objetivo admite el acceso de
dispositivos SATA a través de AHCI (por ejemplo, Windows Vista) y se desean accesos AHCI.
Nota Windows 2000 y Windows XP requieren un controlador de terceros para acceder a
dispositivos SATA que utilizan interfaces AHCI. Si intenta iniciar estos sistemas operativos
en modo AHCI sin haber instalado el controlador de dispositivo requerido, el sistema
colapsará (pantalla azul).
SATA 0 y 2
Permite activar o desactivar DOS e iniciar accesos al canal primario del primer controlador SATA.
Este recurso sólo se aplica en el momento de la emulación SATA = IDE.
Nota Los sistemas operativos avanzados como Windows pueden reactivar el canal.
SATA 1 y 3
Permite activar o desactivar DOS e iniciar accesos al canal secundario del primer controlador SATA.
Este recurso sólo se aplica en el momento de la emulación SATA = IDE.
Nota Los sistemas operativos avanzados como Windows pueden reactivar el canal.
SATA 4 (algunos modelos)
Permite activar o desactivar DOS e iniciar accesos al canal primario del segundo controlador SATA.
Este recurso sólo se aplica en el momento de la emulación SATA = IDE.
Nota Los sistemas operativos avanzados como Windows pueden reactivar el canal.
SATA 5 (algunos modelos)
Tabla 3 Configuración de la computadora—Almacenamiento (continúa)
6 Utilidad de configuración de la computadora (F10) ESMX