Guía de usuario del servidor HP ProLiant DL380 Generation 5
© Copyright 2006, 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información que contiene este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP están establecidas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se podrá utilizar nada de lo que se incluye en este documento como parte de una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos.
Tabla de contenido 1 Identificación de componentes Componentes del panel frontal .................................................................................................. 2 Indicadores LED y botones del panel frontal ................................................................................ 2 Indicadores LED de Systems Insight Display ................................................................................. 4 Componentes del panel posterior ...........................................
Recursos de planificación del bastidor ...................................................................................... 30 Entorno óptimo ...................................................................................................................... 30 Requisitos de espacio y flujo de aire .......................................................................... 30 Requisitos de temperatura ........................................................................................
Configuration Replication Utility ................................................................. 67 HP ROM-Based Setup Utility ..................................................................................... 67 Uso de RBSU ........................................................................................... 68 Proceso de configuración automática ......................................................... 68 Opciones de arranque ....................................................................
Conexiones sueltas ................................................................................................................. 84 Notificaciones de servicios ...................................................................................................... 85 Diagramas de flujo para la solución de problemas .................................................................... 85 Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico ................................................................
Riparazione da parte del cliente ............................................................................................ 116 Eigenreparatur durch den Kunden .......................................................................................... 117 Reparaciones del propio cliente ............................................................................................. 117 Reparatie door de klant zelf ................................................................................................
viii ESES
1 Identificación de componentes En esta sección Componentes del panel frontal en la página 2 Indicadores LED y botones del panel frontal en la página 2 Indicadores LED de Systems Insight Display en la página 4 Componentes del panel posterior en la página 5 Indicadores LED y botones del panel posterior en la página 6 Placa del sistema en la página 7 Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display e indicadores LED de estado interno en la página 11 Números de dispositivos SAS en la página 13 Ind
Componentes del panel frontal Elemento Descripción 1 Compartimiento de la unidad de dispositivo (compartimiento múltiple para dispositivos IDE/disquete) 2 Conector de vídeo 3 Conectores USB (2) 4 Systems Insight Display 5 Compartimientos de la unidad de disco duro 6 Palancas de liberación rápida (2) Indicadores LED y botones del panel frontal 2 Capítulo 1 Identificación de componentes ESES
Elemento Descripción Estado 1 Botón LED de UID Azul = Activado Intermitente = El sistema se está gestionando de manera remota. Apagado = Desactivado 2 Indicador LED de estado interno Verde = Normal Ámbar = Sistema deteriorado. Para identificar el componente que se encuentra en estado de deterioro, consulte los indicadores LED de Systems Insight Display. Rojo = Fallo grave del sistema.
Indicadores LED de Systems Insight Display Elemento Descripción Estado 1 Auxiliar en línea Apagado = Sin protección Verde = Protección activada Ámbar = Se ha producido un fallo en la memoria. Ámbar intermitente = Error de configuración de la memoria 2 Duplicación Apagado = Sin protección Verde = Protección activada Ámbar = Se ha producido un fallo en la memoria.
NOTA: los indicadores LED de Systems Insight Display de HP representan la disposición de la tarjeta del sistema.
Elemento Descripción Color 17 Conector del ratón Verde 18 Conector del teclado Púrpura Definiciones de las ranuras de expansión PCI Elemento PCIe PCIe/PCI-X mixto 1 x4, ranura 1, bus A x4, ranura 1, bus A 2 x4, ranura 2, bus B x4, ranura 2, bus B 3 x4, ranura 3, bus C x8, ranura 3, bus C 4 x8, ranura 4, bus D 64 bits/133 MHz, ranura 4, bus D 5 x8, ranura 5, bus E 64 bits/133 MHz, ranura 5, bus D Ranuras x4: las tarjetas x8 son compatibles, pero se ejecutarán a velocidades x4.
Elemento Descripción Estado Apagado = Desactivado 3 LED de actividad de NIC/iLO 2 Verde = Actividad de red Intermitente = Actividad de red Apagado = Sin actividad de red 4 LED de conexión de NIC/iLO 2 Verde = Conexión a red Apagado = Sin conexión de red Placa del sistema Lista de temas: placa del sistema, componentes (configuración de 6 ventiladores) en la página 7 placa del sistema, componentes (configuración de 12 ventiladores) en la página 8 Conmutador de mantenimiento del sistema en la página 9
Elemento Descripción 4 Conector posterior de la fuente de alimentación 5 Ranura PCIe 1 6 Ranura PCIe 2 7 Puente NMI 8 Indicadores LED de diagnóstico de iLO 2 9 Conmutador de mantenimiento del sistema 10 Conector USB interno* 11 Batería del sistema 12 Conector del alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI 13 Conector del ventilador 2 14 Conector del ventilador 1 15 Ranuras FBDIMM (1-8) 16 Conector de interfaz de compartimientos múltiples 17 Zócalo de procesador 1 18 Zócalo de p
Elemento Descripción 3 PPM 2 4 Conector posterior de la fuente de alimentación 5 Ranura PCIe 1 6 Ranura PCIe 2 7 Puente NMI 8 Indicadores LED de diagnóstico de iLO 2 9 Conmutador de mantenimiento del sistema 10 Conector USB interno* 11 Batería del sistema 12 Conector del alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI 13 Conector del ventilador 4 14 Conector del ventilador 2 15 Conector del ventilador 3 16 Conector del ventilador 1 17 Ranuras FBDIMM (1-8) 18 Conector de interfaz d
Posición Estado predeterminado Función Encendido = La memoria ROM toma la configuración del sistema como no válida. S7 Apagado Reservado S8 Apagado Reservado Cuando la posición 6 del conmutador de mantenimiento del sistema se coloque en la posición de encendido, el sistema estará preparado para borrar todos los valores de configuración del sistema de CMOS y NVRAM. PRECAUCIÓN: si borra CMOS o NVRAM, eliminará la información sobre la configuración.
Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display e indicadores LED de estado interno Cuando el indicador LED de estado interno del panel frontal se ilumina en color ámbar o rojo, el servidor está experimentando un evento de estado. Las combinaciones de los indicadores LED del sistema iluminados y del indicador LED de estado interno muestran el estado del sistema.
Indicador LED de Systems Insight Display y color 12 Color del indicador LED de estado interno Estado Ámbar El FBDIMM de la ranura X se encuentra en situación de previsión de fallos. Fallo de FBDIMM, todas las ranuras de un banco (ámbar) Rojo Se ha producido un fallo en uno o más módulos FBDIMM. Pruebe cada banco de FBDIMM extrayendo el resto de FBDIMM. Aísle el FBDIMM que falla sustituyendo cada FBDIMM de un banco por un FBDIMM que funcione.
Números de dispositivos SAS Indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA ESES Elemento Descripción 1 Indicador LED de fallo/UID (ámbar/azul) 2 Indicador LED en línea (verde) Números de dispositivos SAS 13
Combinaciones de indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA Indicador LED de actividad/en línea (verde) Indicador LED de fallo/UID (ámbar/azul) Interpretación Encendido, apagado o intermitente Ámbar y azul alternativos La unidad ha fallado o se ha recibido un aviso de previsión de fallos para esta unidad. También ha sido seleccionada por una aplicación de gestión.
Indicador LED de actividad/en línea (verde) Indicador LED de fallo/UID (ámbar/azul) Interpretación Apagado Ámbar, parpadeo regular (1 Hz) Se ha recibido un aviso de previsión de fallos para esta unidad. Sustituya cuanto antes la unidad. Apagado Apagado La unidad está sin conexión, es una unidad de repuesto o no está configurada como parte de un array.
Indicadores LED del paquete de baterías 16 ID del elemento Color Descripción 1 Verde Indicador LED de alimentación del sistema. Este indicador emite una luz fija cuando el sistema se enciende y la alimentación del sistema a 12 V está disponible. Esta fuente de alimentación se usa para mantener la carga de la batería y ofrecer una alimentación complementaria al microcontrolador de la memoria caché. 2 Verde Indicador LED de alimentación auxiliar.
Pauta de LED 3 Pauta de LED 4 Interpretación El tiempo de conservación de datos se amplía cada vez que haya una alimentación auxiliar de 3,3 V disponible, tal y como indica el LED 2. Si no existe una alimentación auxiliar, solamente la alimentación de la batería conservará los datos. Normalmente, una batería totalmente cargada conserva los datos al menos durante dos días. Además, la duración de la batería depende del tamaño del módulo de memoria caché.
Pauta de LED 3 Pauta de LED 4 Interpretación baterías normalmente supera los tres años. Ventiladores de conexión en caliente (configuración de 6 ventiladores) Para los modelos de servidor que admiten seis ventiladores, la configuración del ventilador se realiza en modo redundante cuando los seis ventiladores están instalados. Para más información, consulte el apartado "Funcionamiento del ventilador de conexión en caliente" (Funcionamiento del ventilador de conexión en caliente en la página 27).
Para más información, consulte el apartado "Funcionamiento del ventilador de conexión en caliente" (Funcionamiento del ventilador de conexión en caliente en la página 27).
Elemento Descripción 7 Conector del sistema de la placa del ventilador *Sólo la configuración de 12 ventiladores admite todos los conectores.
2 Funcionamiento En esta sección Encendido del servidor en la página 21 Apagado del servidor en la página 21 Extensión del servidor del bastidor en la página 22 Extracción del panel de acceso en la página 23 Instalación del panel de acceso en la página 24 Extracción del alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI en la página 24 Instalación del alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI en la página 25 Acceso al panel posterior del producto en la página 26 Funcionamiento del ventilador de conexión en calient
NOTA: al pulsar el botón UID se iluminan los indicadores LED azules de UID de los paneles posterior y frontal. En un entorno de bastidor, esta característica permite localizar un servidor cuando se desplaza entre la parte frontal y posterior del bastidor. 4. Desconecte los cables de alimentación. El sistema no tiene alimentación en estos momentos. Extensión del servidor del bastidor 1. Tire hacia abajo las palancas de liberación rápida que se encuentran situadas en cada lado del servidor. 2.
3. Tras efectuar el procedimiento de instalación o mantenimiento, deslice el servidor de nuevo para introducirlo en el bastidor: a. Pulse los pestillos de liberación de raíles del servidor y deslice completamente el servidor en el bastidor. ¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, tenga cuidado al pulsar los pestillos de liberación de raíles y al deslizar el servidor en el bastidor. Podría pellizcarse los dedos con los raíles deslizantes. b.
Instalación del panel de acceso 1. Coloque el panel de acceso encima del servidor con el pestillo de la cubierta abierto. Deje que el panel sobrepase la parte posterior del servidor aproximadamente 1,25 cm (0,5 pulgadas). 2. Presione el pestillo de la cubierta. El panel de acceso se introduce hasta alcanzar una posición de cierre. 3. Utilice el destornillador Torx T-15 que se encuentra en la parte posterior del servidor para apretar el tornillo de seguridad del pestillo de la cubierta.
Instalación del alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI PRECAUCIÓN: para evitar que el servidor o las tarjetas de expansión puedan dañarse, apague el servidor y retire todos los cables de alimentación de CA antes de extraer o instalar el alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI. ESES 1. Alinee el alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI con el chasis y deslícelo hasta colocarlo en su lugar. 2. Apriete los tornillos para fijar el alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI: a.
3. Conecte los cables internos necesarios en la tarjeta de expansión. Consulte la documentación que acompaña a la tarjeta de expansión. 4. Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 24). 5. Instale el servidor en el bastidor. 6. Conecte los cables externos necesarios en la tarjeta de expansión. Consulte la documentación que acompaña a la tarjeta de expansión. 7. Encienda el servidor (Encendido del servidor en la página 21).
4. Retire el brazo de sujeción de cables. Funcionamiento del ventilador de conexión en caliente El servidor admite diversas velocidades del ventilador. Los ventiladores funcionan a la velocidad mínima hasta que, como consecuencia de un cambio de temperatura, sea preciso un aumento en la velocidad del ventilador para enfriar el servidor.
NOTA: el apagado inmediato es una función controlada por el hardware y anula las acciones de firmware o software.
3 Configuración En esta sección Servicios de instalación opcionales en la página 29 Recursos de planificación del bastidor en la página 30 Entorno óptimo en la página 30 Advertencias sobre el bastidor en la página 32 Identificación del contenido del paquete de envío del servidor en la página 33 Instalación de opciones de hardware en la página 33 Instalación del servidor en el bastidor en la página 33 Instalación del sistema operativo en la página 36 Encendido y configuración del servidor en la página 36 R
● ● ◦ HP ProLiant Essentials (HP SIM y RDP) ◦ VMWare Soporte de hardware y software integrado ◦ Servicio crítico ◦ Proactivo 24 ◦ Soporte Plus ◦ Soporte Plus 24 Servicios de puesta en marcha e implantación para hardware y software Para obtener más información sobre los servicios Care Pack, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/hps/carepack/servers/cp_proliant.html).
PRECAUCIÓN: utilice siempre paneles lisos de relleno para cubrir los espacios vacíos verticales del bastidor. De esta forma, se garantiza un flujo de aire correcto. Si el bastidor no se completa con estos paneles, la refrigeración podría no ser adecuada, con el consiguiente riesgo de producirse daños térmicos.
PRECAUCIÓN: proteja el servidor de fluctuaciones de energía e interrupciones temporales con un SAI o sistema de alimentación ininterrumpida (UPS). Este dispositivo protege el hardware de los daños causados por sobretensiones y picos de voltaje, y mantiene el sistema en funcionamiento durante un fallo de la fuente de alimentación.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo al descargar un bastidor: ● Serán necesarias al menos dos personas para descargar el bastidor del palé de forma segura. Un bastidor 42U vacío puede pesar hasta 115 kg (253 libras) y alcanzar una altura de más de 2,1 m (7 pies), por lo que podría desestabilizarse al moverse sobre sus ruedas. ● No se sitúe nunca delante del bastidor cuando esté saliendo del palé. Trabaje siempre desde los laterales.
Elemento Descripción Color 1 Ranura de expansión 1 — 2 Ranura de expansión 2 — 3 Ranura de expansión 3 — 4 Ranura de expansión 4 — 5 Ranura de expansión 5 — 6 Destornillador Torx T-10/T-15 — 7 Panel liso para componente opcional externo — 8 Conector NIC 2 — 9 Conector NIC 1 — 10 Compartimiento para fuente de alimentación 2 — 11 Conector de cable de alimentación Negro 12 Compartimiento para fuente de alimentación 1 (ocupado) — 13 Conector iLO 2 — 14 Conector de víde
3. Conecte el cable de alimentación en la parte posterior del servidor. 4. Coloque el anclaje del cable de alimentación en el asa de la fuente de alimentación. NOTA: los cables de los dispositivos periféricos se extraen para proporcionar una mayor claridad. 5. Fije los cables al brazo de sujeción de cables.
¡ADVERTENCIA! equipo: Para reducir el riesgo de sufrir descargas eléctricas o de provocar daños en el ● No desactive la conexión a tierra del cable de alimentación. Este enchufe es un elemento de seguridad importante. ● Enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica con descarga a tierra (masa) a la que pueda accederse con facilidad en todo momento. ● Desenchufe el cable de alimentación de la fuente de alimentación para interrumpir el suministro eléctrico.
Registro del servidor Para registrar el servidor, consulte la página Web de registro de HP (http://register.hp.com).
4 Instalación de componentes opcionales de hardware En esta sección Introducción en la página 38 Componente opcional del procesador en la página 38 Componentes opcionales de la memoria en la página 45 Componentes opcionales de unidad de disco duro SAS de conexión en caliente en la página 50 Componente opcional de la unidad de dispositivos en la página 52 Componente opcional de fuente de alimentación redundante de CA de conexión en caliente en la página 53 Componente opcional de fuente de alimentación de C
PRECAUCIÓN: para evitar dañar el procesador y la placa del sistema, solamente el personal autorizado deberá sustituir o instalar el procesador en este servidor. PRECAUCIÓN: para evitar daños en el procesador y en la placa del sistema, no instale el procesador sin la herramienta de instalación del procesador. PRECAUCIÓN: para evitar posibles fallos de funcionamiento del servidor o daños en el equipo, las configuraciones con varios procesadores deben contener procesadores con el mismo número de referencia.
5. Abra el pestillo de sujeción del procesador y el soporte de sujeción del zócalo del procesador. 6. Extraiga la cubierta de protección del zócalo del procesador. NOTA: asegúrese de que el procesador permanece en el interior de la herramienta de instalación del procesador.
ESES 7. Si el procesador se separa de la herramienta de instalación, vuelva a insertarlo con cuidado en la misma. 8. Alinee la herramienta de instalación del procesador con el zócalo e instale el procesador.
9. Presiónela firmemente hasta que la herramienta de instalación del procesador encaje y se separe del procesador y, a continuación, extraiga la herramienta de instalación del procesador. 10. Cierre el soporte de sujeción del zócalo del procesador y el pestillo de sujeción del procesador. PRECAUCIÓN: para evitar un posible funcionamiento incorrecto del servidor y averías en el equipo, asegúrese de cerrar completamente la palanca de bloqueo del procesador.
11. Extraiga la tapa del disipador térmico. PRECAUCIÓN: una vez extraída la tapa, no toque el soporte de la interfaz térmica. 12. Instale el disipador térmico.
13. Cierre el soporte de sujeción del disipador térmico. 14. Abra los pestillos de la ranura PPM correspondiente. 15. Instale el PPM.
16. Cierre los pestillos. NOTA: el aspecto de los PPM compatibles puede variar. NOTA: el PPM se ha diseñado de tal forma que la guía tenga que estar alineada para la instalación. 17. Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 24). Componentes opcionales de la memoria Este servidor contiene ocho ranuras FBDIMM. Puede expandir la memoria del servidor si instala memorias FBDIMM DDR-2 registradas compatibles.
La opción Advanced Memory Protection (protección de memoria avanzada) se configura en la RBSU. El servidor está configurado de manera predeterminada en el modo ECC avanzado. Para obtener más información, consulte la Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility (HP ROM-Based Setup Utility en la página 67). Si el modo AMP configurado no es compatible con la configuración de la memoria FBDIMM instalada, el sistema arrancará en el modo ECC avanzado.
En el modo ECC avanzado, las memorias FBDIMM deben ocuparse tal como se especifica en la siguiente tabla: Configuración Banco A Banco B Banco C Banco D 1A y 3A 5B y 7B 2C y 4C 6D y 8D 1 X — — — 2 X X — — 3 X X X — 4 X X X X Configuración de la memoria auxiliar en línea La memoria auxiliar en línea proporciona protección contra el deterioro de memorias FBDIMM al reducir la probabilidad de que se produzcan errores de memoria que no se pueden corregir.
Requisitos de configuración de la memoria FBDIMM auxiliar en línea (además de los requisitos de configuración generales): ● Cuando sólo se utiliza el banco A, debe estar completamente ocupado con las memorias FBDIMM de doble rango. ● Si se están utilizando los bancos A y C, éstos deben estar completamente ocupados. ● Si están instalados, los bancos A y C deben contener memorias FBDIMM con referencias idénticas.
Cuando utilice el modo de memoria duplicada, las memorias FBDIMM deben ocuparse tal como se especifica en la siguiente tabla: Configuración Banco A Banco B Banco C Banco D 1A y 3A 5B y 7B 2C y 4C 6D y 8D 1 X X — — 2 X X X X Tras instalar las memorias FBDIMM, utilice la RBSU para configurar el sistema y hacerlo compatible con la memoria duplicada (Configuración de la réplica de memoria en la página 70).
Si está instalando los módulos FBDIMM en una configuración auxiliar en línea o duplicada, utilice la RBSU (HP ROM-Based Setup Utility en la página 67) para configurar esta función. Para obtener más información acerca de los LED y la solución de problemas de FBDIMM que presenten fallos, consulte "Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display e indicadores LED de estado interno" (Combinaciones de indicadores LED de Systems Insight Display e indicadores LED de estado interno en la página 11).
2. Instale la unidad de disco duro. 3. Determine el estado de la unidad de disco duro a partir de las combinaciones de los indicadores LED de la unidad de disco duro SAS de conexión en caliente (Combinaciones de indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA en la página 14).
3. Extraiga la unidad de disco duro. Componente opcional de la unidad de dispositivos 52 1. Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 21). 2. Extraiga el componente opcional de la unidad de dispositivos existente o el panel liso.
3. Deslice la unidad de CD/DVD-ROM o la unidad de disquete en el compartimiento de la unidad. Componente opcional de fuente de alimentación redundante de CA de conexión en caliente PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimientos estén ocupados con un componente o con un panel liso. 1. Acceso al panel posterior del producto (Acceso al panel posterior del producto en la página 26). 2.
3. Deslice la fuente de alimentación para introducirla en el compartimiento. 4. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación. 5. Pase el cable de alimentación por su anclaje o por el brazo de sujeción de cables. 6. Vuelva a colocar el brazo de sujeción de cables en la posición de funcionamiento. 7. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación. 8.
debe contar con un polo (neutro/de retorno) fiable conectado a tierra, según los códigos o normas locales o regionales sobre electricidad. ● El contacto verde/amarillo de la unidad de fuente de alimentación debe conectarse a un terminal con toma a tierra apropiado. Este terminal debe estar conectado a un terminal con conexión a tierra adecuado según los códigos y normal locales o regionales sobre electricidad. Ni el bastidor ni el chasis proporcionan una continuidad con conexión a tierra adecuada.
2. Para fijar la fuente de alimentación, deslícela en su compartimiento hasta que la palanca de liberación/bloqueo quede ajustada. 3. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación. 4. Apriete los dos tornillos de retención en cada lado del conector del cable de alimentación. 5. Coloque el cable de alimentación: ◦ Si el brazo de sujeción de cables presenta una apertura hacia la izquierda, coloque el cable de alimentación a través del brazo de sujeción de cables.
4. Retire la cubierta de la ranura de expansión. 5. Instale la tarjeta de expansión. 6. Conecte los cables internos y externos necesarios en la tarjeta de expansión. Consulte la documentación que acompaña a la tarjeta de expansión. 7. Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 24).
5. Retire la cubierta de la ranura de expansión. Instalación de una tarjeta de expansión (ranura 3, 4 o 5) PRECAUCIÓN: para evitar que el servidor o las tarjetas de expansión puedan dañarse, apague el servidor y retire todos los cables de alimentación de CA antes de extraer o instalar el alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI. 58 1. Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 21). 2. Extienda el servidor del bastidor (Extensión del servidor del bastidor en la página 22). 3.
6. Desbloquee el clip de retención de la tarjeta PCI. 7. Instale la tarjeta de expansión. 8. Bloquee el clip de retención de la tarjeta PCI. 9. Instale el alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI (Instalación del alojamiento de la tarjeta aceleradora PCI en la página 25). 10. Conecte los cables internos y externos necesarios en la tarjeta de expansión. Consulte la documentación que acompaña a la tarjeta de expansión. 11. Instale el panel de acceso (Instalación del panel de acceso en la página 24).
PRECAUCIÓN: para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras PCI tengan instalada una cubierta de la ranura de expansión o una tarjeta de expansión. 1. Apague el servidor (Apagado del servidor en la página 21). 2. Extienda el servidor del bastidor (Extensión del servidor del bastidor en la página 22). 3. Quite el panel de acceso (Extracción del panel de acceso en la página 23). 4.
5 Cableado En esta sección Cableado SAS de la unidad de disco duro en la página 61 Cableado de la placa del ventilador en la página 63 Cableado de alimentación del panel posterior de la unidad de disco duro en la página 63 Cableado del compartimiento de la unidad de dispositivos en la página 64 Cableado de la batería para BBWC en la página 64 Cableado de Systems Insight Display en la página 65 Cableado SAS de la unidad de disco duro Lista de temas: Cableado de la unidad SAS PCI a un controlador HP Smart
Cableado de la unidad SAS PCI a un controlador HP Smart Array P400i Cableado de la unidad SAS PCI a un controlador de tarjeta de expansión opcional 62 Capítulo 5 Cableado ESES
Cableado de la placa del ventilador Cableado de alimentación del panel posterior de la unidad de disco duro ESES Cableado de la placa del ventilador 63
Cableado del compartimiento de la unidad de dispositivos Cableado de la batería para BBWC NOTA: utilice el clip de retención para los cables que no se encuentren lo suficientemente tensos.
Cableado de Systems Insight Display ESES Cableado de Systems Insight Display 65
6 Configuración y utilidades En esta sección Herramientas de configuración en la página 66 Herramientas de gestión en la página 72 Herramientas de diagnóstico en la página 75 Herramientas de análisis y asistencia remota en la página 77 Mantenimiento del sistema actualizado en la página 77 Herramientas de configuración Lista de herramientas: Software SmartStart en la página 66 HP ROM-Based Setup Utility en la página 67 Array Configuration Utility en la página 70 Option ROM Configuration for Arrays en la p
● Comprobación del hardware del servidor mediante la utilidad Insight Diagnostics (HP Insight Diagnostics en la página 75); ● Instalación de controladores de software directamente desde el CD.
● selección del controlador de arranque principal ● configuración de opciones de la memoria ● selección de idiomas Para obtener más información acerca de RBSU, consulte la Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility que se incluye en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/ support/smartstart/documentation).
Para modificar los valores predeterminados de ORCA y omitir el proceso de configuración automática, pulse la tecla F8 cuando se le indique. El proceso de configuración automática configura el sistema de forma predeterminada para el idioma Inglés. Para modificar los valores predeterminados en el proceso de configuración automática (como los valores del idioma, el sistema operativo y el controlador de arranque principal), ejecute RBSU pulsando la tecla F9 cuando se le indique.
Para obtener más información sobre la memoria auxiliar en línea, consulte el documento correspondiente disponible en la página Web de HP (http://h18000.www1.hp.com/products/servers/technology/ memoryprotection.html). Configuración de la réplica de memoria Para configurar la réplica de memoria: 1. Instale el módulo FBDIMM necesario. 2. Acceda a la RBSU pulsando la tecla F9 durante el arranque cuando se lo solicite el sistema en la esquina superior derecha de la pantalla. 3.
Option ROM Configuration for Arrays Antes de instalar un sistema operativo, podrá utilizar la utilidad de configuración de memoria ROM opcional para arrays (ORCA, Option ROM Configuration for Arrays) para crear la primera unidad lógica, asignar niveles de RAID y establecer configuraciones auxiliares en línea.
5. Introduzca el número de serie y pulse la tecla Intro. 6. Seleccione Product ID (ID del producto). 7. Introduzca el identificador del producto y pulse la tecla Intro. 8. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú. 9. Pulse la tecla Esc para salir de la utilidad RBSU. 10. Pulse la tecla F10 para confirmar que desea salir de RBSU. El servidor se reiniciará de forma automática.
La utilidad ROMPaq comprueba el sistema y ofrece una selección de versiones de firmware disponibles (si existe más de una). Para obtener más información acerca de la utilidad ROMPaq, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/go/support). Tecnología Integrated Lights-Out 2 El subsistema iLO 2 es un componente estándar de determinados servidores ProLiant que proporciona el estado del servidor y la gestión remota del servidor.
HP Systems Insight Manager HP System Insight Manager (SIM) es una aplicación basada en Internet que permite a los administradores del sistema llevar a cabo tareas administrativas normales desde una ubicación remota mediante un explorador Web. HP SIM ofrece funciones de gestión de dispositivo que consolidan e integran los datos de gestión de los dispositivos de HP y de otros fabricantes.
La compatibilidad con USB antigua proporciona funciones USB en entornos donde la compatibilidad con USB no se encuentra disponible normalmente. Concretamente, HP proporciona las funciones USB antiguas en: ● POST ● RBSU ● Diagnóstico ● DOS ● Entornos que originalmente no admiten USB Para obtener más información sobre la compatibilidad USB en ProLiant, consulte la página Web de HP (http://www.compaq.com/products/servers/platforms/usb-support.html).
Para obtener más información acerca de la utilidad o para descargarla, consulte la página Web de HP (http://www.hp.com/servers/diags). Función de vigilancia de HP Insight Diagnostics HP Insight Diagnostics (HP Insight Diagnostics en la página 75) ofrece una función de vigilancia que recopila la información crítica del hardware y software en los servidores ProLiant. Esta función es compatible con sistemas operativos que puede que el servidor no admita.
Herramientas de análisis y asistencia remota Lista de herramientas: HP Instant Support Enterprise Edition en la página 77 Web-Based Enterprise Service en la página 77 Open Services Event Manager en la página 77 HP Instant Support Enterprise Edition ISEE es una herramienta de diagnóstico y supervisión remota proactiva que le ayuda en la gestión de sus sistemas y dispositivos; se trata de una función de asistencia de HP.
Controladores en la página 78 ProLiant Support Packs en la página 78 Versiones de sistemas operativos admitidas en la página 78 Utilidad de componente de ROM flash del sistema en línea en la página 79 Control de cambios y notificación proactiva en la página 79 Care Pack en la página 79 Controladores Este servidor incluye un hardware nuevo que puede que no presente compatibilidad con los controladores de todos los dispositivos de instalación del sistema operativo.
Utilidad de componente de ROM flash del sistema en línea La utilidad de componente de ROM flash en línea permite a los administradores del sistema actualizar de manera eficaz el sistema o las imágenes de memoria ROM del controlador en una amplia gama de servidores y controladores array. Esta herramienta cuenta con las siguientes características: ● Funciona sin conexión y en línea. ● Admite los sistemas operativos Microsoft® Windows NT®, Windows® 2000, Windows Server ™ 2003, Novell NetWare y Linux.
7 Solución de problemas En esta sección Recursos de solución de problemas en la página 80 Pasos previos al diagnóstico en la página 80 Conexiones sueltas en la página 84 Notificaciones de servicios en la página 85 Diagramas de flujo para la solución de problemas en la página 85 Códigos de sonido y mensajes de error del proceso POST en la página 99 Recursos de solución de problemas En HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant) puede encontrar proced
NOTA: en esta guía se proporciona información relativa a varios servidores. Es posible que parte de la información no se aplique al servidor concreto donde se encuentra el problema. Consulte la documentación específica del servidor para obtener información sobre los procedimientos, los componentes opcionales de hardware, las herramientas de software y los sistemas operativos admitidos por el servidor. 1.
Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente calientes. Si se entra en contacto con esta superficie, existe el riesgo de sufrir daños. ¡ADVERTENCIA! Para reducir riesgos de quemaduras producidas por un componente a elevada temperatura, espere a que se enfríe la superficie antes de tocarla. 20,41 – 27,22 kg 47,18 - 60 libras Este símbolo indica que el componente sobrepasa el peso recomendado para ser manejado con seguridad por una sola persona.
● Desenchufe el cable de alimentación de la fuente de alimentación para interrumpir el suministro eléctrico. ● No haga pasar el cable de alimentación por un lugar donde haya posibilidad de pisarlo o pinzarlo con elementos colocados encima. Debe prestarse especial atención al enchufe, a la toma eléctrica y al punto por el que el cable se extiende del servidor.
Preparación del servidor para realizar el diagnóstico 1. Asegúrese de que el servidor se encuentra en el entorno operativo apropiado con un control adecuado de la alimentación eléctrica, del aire acondicionado y de la humedad. Consulte la documentación del servidor para conocer las condiciones ambientales necesarias. 2. Registre los mensajes de error que muestre el sistema. 3. Extraiga todos los disquetes y los CD de las unidades multimedia. 4.
● Si un dispositivo tiene pestillos, compruebe que están completamente cerrados y bloqueados. ● Compruebe los indicadores LED de bloqueo interno o de interconexión que pueden indicar si un componente está conectado de forma correcta. ● Si los problemas persisten, extraiga los dispositivos, compruebe si hay patillas dobladas o daños en los conectores y zócalos y vuelva a instalar los dispositivos.
86 Elemento Consulte 2 "Diagrama de flujo de problemas de arranque del servidor" (Diagrama de flujo de problemas de arranque del servidor en la página 89) 3 "Diagrama de flujo de problemas de POST" (Diagrama de flujo de problemas de POST en la página 92) 4 "Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo" (Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo en la página 94) 5 "Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor" (Diagrama de flujo de indicaciones
Diagrama de flujo de diagnóstico general El diagrama de flujo de diagnóstico general proporciona un enfoque genérico para la solución de problemas. Si no está seguro del problema o si no consigue solucionarlo mediante los demás diagramas de flujo, utilice el diagrama siguiente.
Elemento Consulte 4 La versión más actual de un servidor o firmware opcional específico está disponible en las páginas Web siguientes: Página Web de asistencia de HP (http://www.hp.com/ support) ● Página Web de HP de actualizaciones de ROM-BIOS/ firmware (http://h18023.www1.hp.com/support/files/ server/us/romflash.
Diagrama de flujo de problemas de arranque del servidor Síntomas: ESES ● El servidor no se enciende. ● El indicador LED de alimentación del sistema está apagado o en ámbar.
● El indicador LED de estado externo es de color rojo o ámbar. ● El indicador LED de estado interno es de color rojo o ámbar. NOTA: para conocer la ubicación de los indicadores LED del servidor y el significado de sus estados, consulte la documentación del servidor. Causas posibles: ● La fuente de alimentación no está colocada correctamente o es defectuosa. ● El cable de alimentación está suelto o es defectuoso. ● El problema se encuentra en la fuente de alimentación.
Elemento Consulte Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant), que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.
Diagrama de flujo de problemas de POST Síntomas: ● El servidor no completa el proceso POST. NOTA: el servidor ha completado el proceso POST cuando el sistema intenta acceder al dispositivo de arranque. ● El servidor completa el proceso POST con errores.
Elemento Consulte página Web de HP (http://www.hp.com/products/ servers/platforms) 10 ESES ◦ "Server information you need" (Información necesaria sobre el servidor) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant), que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.
Diagrama de flujo de problemas de arranque del sistema operativo Síntomas: ● El servidor no arranca un sistema operativo instalado anteriormente. ● El servidor no arranca SmartStart.
● Configuración incorrecta del orden de arranque en RBSU Elemento Consulte 1 Guía de usuario de HP ROM-Based Setup Utility (http:// www.hp.com/servers/smartstart) 2 “Diagrama de flujo de problemas de POST" (Diagrama de flujo de problemas de POST en la página 92) 3 ◦ "Hard drive problems" (Problemas de disco duro) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant), que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.
Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor Síntomas: 96 ● El servidor arranca pero los agentes de gestión interna notifican un fallo (Agentes de gestión en la página 74). ● El servidor arranca, pero el indicador LED de estado interno, el indicador LED de estado externo o el indicador LED de estado del componente están en el color rojo o ámbar.
NOTA: para conocer la ubicación de los indicadores LED del servidor y el significado de sus estados, consulte la documentación del servidor.
98 Elemento Consulte 8 ◦ "Hardware problems" (Problemas de hardware) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant), que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/support) ◦ La guía de mantenimiento y servicio del servidor que se encuentra en el CD de documentación y en la página Web de HP (http://www.hp.
Códigos de sonido y mensajes de error del proceso POST Para obtener una lista completa de los mensajes de error, consulte "POST error messages" (Mensajes de error del proceso POST) en HP ProLiant Servers Troubleshooting Guide (Guía de solución de problemas de servidores HP ProLiant), que se encuentra en el CD de documentación o en la página Web de HP (http://www.hp.com/support).
¡ADVERTENCIA! Para evitar posibles problemas, lea SIEMPRE la información acerca de las advertencias y precauciones que aparece en la documentación del servidor antes de extraer, sustituir, volver a ajustar o modificar componentes del sistema.
8 Batería del sistema Si el servidor no muestra automáticamente la fecha y hora correctas, es posible que deba reemplazar la batería que suministra la alimentación eléctrica al reloj en tiempo real del sistema. En condiciones de uso normales, la vida útil de la batería es de 5 a 10 años. ¡ADVERTENCIA! El equipo contiene un paquete de baterías internas alcalinas, de dióxido de manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las baterías no se utilizan con cuidado.
4. Sustituya la batería. Para volver a colocar el componente, siga el procedimiento en el orden inverso. Para obtener más información sobre la sustitución de la batería o su correcta eliminación, consulte con su distribuidor o servicio técnico autorizado.
9 Avisos reglamentarios En esta sección Números de identificación reglamentarios en la página 103 Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones en la página 103 Declaración de conformidad para los productos marcados con el logotipo de la FCC (únicamente para Estados Unidos) en la página 104 Modificaciones en la página 105 Cables en la página 105 Aviso para Canadá (Avis Canadien) en la página 105 Aviso reglamentario de la Unión Europea en la página 105 Eliminación de residuos de equipos eléctricos y elect
de forma accidental energía de RF para realizar sus funciones y quedan, por tanto, contemplados en estas reglas. Estas normas clasifican los equipos informáticos y los dispositivos periféricos relacionados en dos clases, A y B, dependiendo del tipo de instalación que requieran. Los dispositivos de Clase A son aquellos que por su naturaleza se instalan en un entorno empresarial o comercial.
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la que pueda ocasionar un funcionamiento no deseado. Si tiene alguna duda acerca de este producto, póngase en contacto con nosotros por correo o teléfono: ● Hewlett-Packard Company P.O. Box 692000, Mail Stop 530113 Houston, Texas 77269-2000 ● 1-800-HP-INVENT (1-800-474-6836); para una mejora continua de la calidad, las llamadas pueden ser grabadas o supervisadas.
El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los estándares aplicables de armonización europea (normativa europea) que aparece en la declaración de conformidad emitida por Hewlett-Packard para su producto o familia de productos. Este cumplimiento está indicado por la siguiente marca de conformidad, ubicada en el producto: Esta marca es válida para productos que no son de telecomunicaciones y productos de telecomunicaciones armonizados en la Unión Europea (por ejemplo, Bluetooth).
Aviso para Japón Aviso de BSMI Aviso para Corea Equipo de Clase A ESES Aviso para Japón 107
Equipo de Clase B Cumplimiento de normas sobre dispositivos láser Este producto puede suministrarse con un dispositivo de almacenamiento óptico (es decir, unidad de CD o DVD) o transceptor de fibra óptica. Estos dispositivos contienen un láser clasificado como un Producto Láser de Clase 1 que cumple las normativas de la FDA de EE. UU. y la normativa IEC 60825-1. El producto no emite radiaciones láser peligrosas. Los productos láser cumplen con 21 CFR 1040.10 y 1040.
Aviso de sustitución de baterías ¡ADVERTENCIA! El equipo contiene un paquete de baterías internas alcalinas, de dióxido de manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las baterías no se utilizan con cuidado. Para reducir el riesgo de lesiones personales: ● No intente recargar la batería. ● No exponga la batería a temperaturas superiores a 60 °C (140 ºF).
10 Descarga electrostática En esta sección Prevención de descargas electrostáticas en la página 110 Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas en la página 110 Prevención de descargas electrostáticas Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias al instalar el sistema o manejar sus componentes.
● Utilice herramientas de servicio conductoras. ● Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad estática plegable. Si no dispone del equipo recomendado para una conexión a tierra adecuada, solicite la instalación del componente a un servicio técnico autorizado. Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o ayuda para la instalación del producto, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado.
11 Especificaciones En esta sección Especificaciones de entorno en la página 112 Especificaciones del servidor en la página 112 Especificaciones de entorno Especificación Valor Intervalo de temperaturas* En funcionamiento De 10 a 35 °C (de 50 °F a 95 °F) En transporte De -30 a 50°C (de -22 a 122°F) Almacenamiento De -30 a 60 °C (de -22 a 140 °F) Temperatura máxima de termómetro húmedo 28 °C (82,4 °F) Humedad relativa (sin condensación)** En funcionamiento Del 10% al 90% En reposo Del 5% al 95
Especificación Valor Peso (sin unidades instaladas) 20,41 kg (47,18 lb) Requisitos de entrada Voltaje nominal de entrada de 100 a 132 V CA, de 200 a 240 V CA Frecuencia nominal de entrada de 50 Hz a 60 Hz Corriente nominal de entrada 10 A a 100 V CA 4,9 A a 200 V CA Potencia nominal de entrada Entrada de 980 W a 100 V CA Entrada de 960 W a 200 V CA BTU por hora Entrada de 3.344 a una tensión de 100 V a 120 V CA Entrada de 3.
12 Asistencia técnica En esta sección Antes de ponerse en contacto con HP en la página 114 Información de contacto de HP en la página 114 Customer Self Repair en la página 115 Antes de ponerse en contacto con HP Antes de llamar a HP, compruebe que dispone de la información siguiente: ● Número de registro de asistencia técnica (si corresponde) ● Número de serie del producto ● Modelo y número del producto ● Número de referencia del producto ● Mensajes de error correspondientes ● Tarjetas o hardwa
Para dirigirse al servicio técnico de HP: ● ● En los Estados Unidos, consulte las opciones de contacto en la página Web de contacto de HP de los Estados Unidos (http://welcome.hp.com/country/us/en/contact_us.html). Para ponerse en contacto con HP vía telefónica: ◦ Llame al 1-800-HP-INVENT (1-800-474-6836). Este servicio está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Para una mejora continua de la calidad, las llamadas pueden ser grabadas o supervisadas.
être effectuée à l'aide d'une pièce CSR, HP vous l'envoie directement. Il existe deux catégories de pièces CSR: ● Obligatoire - Pièces pour lesquelles la réparation par le client est obligatoire. Si vous demandez à HP de remplacer ces pièces, les coûts de déplacement et main d'œuvre du service vous seront facturés. ● Facultatif - Pièces pour lesquelles la réparation par le client est facultative. Ces pièces sont également conçues pour permettre au client d'effectuer lui-même la réparation.
Il componente difettoso deve essere restituito con la documentazione associata nell'imballo di spedizione fornito. La mancata restituzione del componente può comportare la fatturazione del ricambio da parte di HP. Nel caso di riparazione da parte del cliente, HP sostiene tutte le spese di spedizione e resa e sceglie il corriere/vettore da utilizzare. Per ulteriori informazioni sul programma CSR di HP contattare il centro di assistenza di zona.
el uso de un componente CSR, HP le enviará dicho componente directamente para que realice su sustitución. Los componentes CSR se clasifican en dos categorías: ● Obligatorio: componentes para los que la reparación por parte del usuario es obligatoria. Si solicita a HP que realice la sustitución de estos componentes, tendrá que hacerse cargo de los gastos de desplazamiento y de mano de obra de dicho servicio. ● Opcional: componentes para los que la reparación por parte del usuario es opcional.
Afhankelijk van de leverbaarheid en de locatie worden CSR-onderdelen verzonden voor levering op de eerstvolgende werkdag. Levering op dezelfde dag of binnen vier uur kan tegen meerkosten worden aangeboden, indien dit mogelijk is gezien de locatie. Indien assistentie gewenst is, belt u een HP Service Partner om via de telefoon technische ondersteuning te ontvangen. HP vermeldt in de documentatie bij het vervangende CSR-onderdeel of het defecte onderdeel aan HP moet worden geretourneerd.
120 Capítulo 12 Asistencia técnica ESES
ESES 고객 셀프 수리 121
Siglas y abreviaturas ABEND abnormal end (terminación anormal) ACU Array Configuration Utility (utilidad de configuración de arrays) AMP Advanced Memory Protection (protección avanzada de memoria) ASR Automatic Server Recovery (recuperación automática del servidor) BBWC battery-backed write cache (memoria caché de escritura respaldada por baterías) BIOS Basic Input/Output System (sistema básico de entrada y salida) CSA Canadian Standards Association (asociación de estándares de Canadá) CSR Customer Sel
PCI peripheral component interface (interfaz de componentes periféricos) PCIe peripheral component interconnect express (interconexión de componentes periféricos express) PCI Express Peripheral Component Interconnect Express (interconexión de componentes periféricos express) PCI-X peripheral component interconnect extended (interconexión de componentes periféricos extendida) POST Power-On Self-Test (autocomprobación al arrancar) PPM processor power module (módulo de alimentación del procesador) PSP ProLiant
Índice A acceso, panel extracción del panel de acceso 23 actualización, ROM del sistema 74 ACU (Array Configuration Utility) 70 ADU (Array Diagnostic Utility) 76 advertencias advertencias sobre el bastidor 32 advertencias y precauciones 82 advertencias sobre el bastidor advertencias sobre el bastidor 32 agentes de gestión 74 alimentación, cable advertencias y precauciones 82 declaración de cable de alimentación para Japón 109 alimentación, requisitos 31 alimentación del sistema, indicador LED indicadores L
cableado de Systems Insight Display 65 cableado SAS de la unidad de disco duro 61 cable de alimentación, anclaje 33 cable de alimentación, conector 5 cables cableado 61 cables 105 Conexiones sueltas 84 caché de escritura respaldada por baterías, paquete de baterías 64 Canadá, avisos 105 características 1 Care Pack Care Pack 79 servicios de instalación opcionales 29 CC, fuente de alimentación 54 CMOS (complementary metal-oxide semiconductor, semiconductor de óxido de metal complementario) 9 Comisión Federal
unidad de disco duro SAS 50 instalación de una unidad de disco duro SAS de conexión en caliente 50 disipador térmico 38 dispositivo, números 13 dispositivos, unidad 52 distribuidor autorizado Asistencia técnica 114 información de contacto de HP 114 E eléctricas, requisitos de conexión a tierra de tomas 32 encendido encendido del servidor 21 uso de RBSU 68 entorno óptimo 30 envío, contenido del paquete 33 especificaciones 112 estado, controlador 72 estado, indicadores LED funcionalidad NMI 10 indicadores LED
indicadores LED, unidad de disco duro combinaciones de indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA 14 indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA 13 indicadores LED, unidad de disco duro SAS 14 indicadores LED, unidad de disco duro SATA 14 indicadores LED de alimentación, sistema definiciones de las ranuras de expansión PCI 6 indicadores LED del paquete de baterías 16 indicadores LED y botones del panel frontal 2 indicadores LED de la unidad de disco duro SATA combinaciones de indicadores LED
placa del sistema, componentes placa del sistema, componentes (configuración de 12 ventiladores) 8 placa del sistema, componentes (configuración de 6 ventiladores) 7 placa del ventilador, conector 63 PPM, ranuras componente opcional del procesador 38 indicadores LED y botones del panel posterior 6 PPM (processor power module) 38 precauciones 82 preparación, procedimientos 84 problemas, diagnóstico 80 problemas en el arranque, diagrama de flujo 89 procesador 38 procesador, herramienta de instalación 38 ProLi
T tarjeta de expansión definiciones de las ranuras de expansión PCI 6 instalación de una tarjeta de expansión (ranura 2) 56 opciones de la tarjeta de expansión 56 teclado, conector 5 teléfono, números Asistencia técnica 114 información de contacto de HP 114 temperatura, requisitos 31 Torx, destornillador 5 U unidad, indicadores LED combinaciones de indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA 14 indicadores LED de unidad de disco duro SAS y SATA 13 unidad de CD-ROM 52 unidad de disco duro, indicadores