Guía de la utilidad Computer Setup (F10) HP rp5700
© Copyright 2007, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas comerciales o marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Las únicas garantías para productos y servicios HP están establecidas en las declaraciones explícitas de garantía que acompañan a tales productos y servicios.
Acerca de esta publicación Esta guía provee instrucciones sobre cómo utilizar la utilidad Computer Setup (F10). Esta herramienta se utiliza para reconfigurar y modificar la configuración predeterminada de la computadora cuando se instala nuevo hardware y para fines de mantenimiento. ¡ADVERTENCIA! El texto presentado de esta forma indica que, si no se siguen las instrucciones, se pueden producir daños físicos o pérdida de la vida.
iv Acerca de esta publicación ESMX
Tabla de contenido Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) ............................................................................................................. 1 Uso de las Utilidad Computer Setup (F10) .......................................................................... 2 Configuración de la computadora—File (Archivo) ............................................................... 4 Configuración de la computadora—Storage (Almacenamiento) ................................
vi ESMX
Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) Use la utilidad Computer Setup (F10) para realizar lo siguiente: ESMX ● Cambiar la configuración predeterminada de fábrica. ● Configurar la fecha y la hora del sistema. ● Configurar, visualizar, cambiar o verificar la configuración del sistema, incluida la configuración del procesador, gráficos, memoria, audio, almacenamiento, comunicaciones y dispositivos de entrada.
● Asegurar la funcionalidad de E/S integrada, incluidos los puertos seriales, USB o paralelos, el audio o una tarjeta NIC instalada, de modo que no se puedan utilizar hasta quitar la medida de seguridad. ● Activar o desactivar la capacidad de inicio desde multimedia extraíble. ● Resolver errores de configuración del sistema detectados, pero no corregidos automáticamente durante la prueba automática de encendido (POST).
Tabla 1 Utilidad Computer Setup (F10) Título Tabla File (Archivo) Tabla 2 Configuración de la computadora—File (Archivo) en la página 4 Storage (Almacenamiento) Tabla 3 Configuración de la computadora—Storage (Almacenamiento) en la página 5 Security (Seguridad) Tabla 4 Configuración de la computadora—Security (Seguridad) en la página 7 Power (Energía) Tabla 5 Configuración de la computadora—Power (Energía) en la página 10 Advanced (Avanzado) Tabla 6 Configuración de la computadora—Advanced (Avanz
Configuración de la computadora—File (Archivo) Tabla 2 Configuración de la computadora—File (Archivo) Opción Descripción System Information (Información del sistema) Listas: ● Nombre del producto ● Número de SKU (algunos modelos) ● Tipo/velocidad/submodelo de procesador ● Tamaño de caché (L1/L2) (los procesadores de procesamiento doble lo tienen listado dos veces) ● Tamaño/velocidad de memoria instalada, número de canales (individual o doble) (si corresponde) ● Dirección MAC integrada para tar
Configuración de la computadora—Storage (Almacenamiento) Tabla 3 Configuración de la computadora—Storage (Almacenamiento) Opción Descripción Device Configuration (Configuración de dispositivos) Enumera todos los dispositivos de almacenamiento instalados controlados por el BIOS. Cuando se selecciona un dispositivo, se exhibe información detallada y opciones. Pueden aparecer las siguientes opciones: Disco duro ● Ninguno (impide el acceso a datos de BIOS y desactiva la capacidad de inicio del dispositivo).
Tabla 3 Configuración de la computadora—Storage (Almacenamiento) (continúa) Seleccione la opción RAID para activar DOS e iniciar los accesos a volúmenes RAID. Utilice esta opción para configuraciones RAID en Windows 2000, XP o Vista con el controlador de dispositivo RAID apropiado. NOTA: El controlador de dispositivo RAID debe ser instalado antes de intentar iniciar desde un volumen RAID.
Configuración de la computadora—Security (Seguridad) Tabla 4 Configuración de la computadora—Security (Seguridad) Opción Descripción Smart Card Options (Opciones de la Smart Card) (algunos modelos) Permite activar o desactivar la Smart Card que se utiliza en lugar de la contraseña de inicio. Setup Password (Contraseña de configuración) Permite definir y activar la contraseña de configuración (administrador).
Tabla 4 Configuración de la computadora—Security (Seguridad) (continúa) ● Puertos USB frontales ● Audio de sistema ● Controladores de red (algunos modelos) ● Dispositivo embedded security (algunos modelos) Network Service Boot (Inicio de servicio de red) Activa/desactiva la capacidad de la computadora de iniciarse desde un sistema operativo instalado en un servidor de red.
Tabla 4 Configuración de la computadora—Security (Seguridad) (continúa) durante la operación POST para hacer cambios en cualquiera de las opciones. El administrador puede definir los elementos individuales en Ninguno, lo que indica que el usuario puede hacer cambios a las opciones especificadas cuando se ha obtenido acceso a la configuración con contraseñas inválidas. La opción, ninguno, es reemplazada por la contraseña de inicio, si ésta ha sido activada.
Configuración de la computadora—Power (Energía) Tabla 5 Configuración de la computadora—Power (Energía) Opción Descripción OS Power Management (Administración de energía del sistema operativo) ● Administración del tiempo de ejecución de energía—activar/desactivar. Permite que ciertos sistemas operativos reduzcan la frecuencia y el voltaje del procesador cuando la carga actual del software no necesita los recursos totales del procesador.
Configuración de la computadora—Advanced (Avanzada) Tabla 6 Configuración de la computadora—Advanced (Avanzada) (para usuarios avanzados) ESMX Opción Título Power-On Options (Opciones de inicio) Permite configurar: ● Modo POST QuickBoot (reinicio rápido), FullBoot (reinicio completo) o FullBoot (reinicio completo) cada 1 a 30 días. ● Mensajes de POST (activar/desactivar). ● Mensaje F9 (activar/desactivar u ocultar/mostrar).
Tabla 6 Configuración de la computadora—Advanced (Avanzada) (para usuarios avanzados) (continúa) NOTA: Si usted desconecta la fuente de alimentación de la computadora por medio del interruptor de un extensor de alimentación, no podrá utilizar el recurso de suspensión/de Espera ni los recursos de administración remota. Intervalo POST (Ninguno, 5, 10, 15 ó 20 segundos). La activación de este recurso agregará una demora especificada por el usuario al proceso de POST.
Tabla 6 Configuración de la computadora—Advanced (Avanzada) (para usuarios avanzados) (continúa) ● ESMX S5 Wake on LAN (activar/desactivar). ◦ Para desactivar Wake on LAN durante el estado apagado (S5), utilice la teclas de flecha (izquierda y derecha) para definir el recurso S5 Wake on LAN en Desactivar. Esto logra el consumo más bajo de energía disponible en la computadora durante S5.
Recuperación de los valores de configuración Este método de recuperación requiere que realice primero el comando Save to Removable Media (Guardar en multimedia extraíble) con la utilidad Computer Setup (F10) antes que sea necesario Restore (Restaurar).