Computer Setup (F10) Utility Guide
RAID: permite activar DOS y arrancar el acceso a los volúmenes RAID. Utilice este modo con el
controlador del dispositivo RAID cargado en el sistema operativo para sacar el máximo provecho
de las funciones RAID.
AHCI (opción predeterminada): permite que los sistemas operativos con controladores de
dispositivos AHCI cargados puedan sacar el máximo provecho de las funciones más avanzadas del
controlador SATA.
NOTA: El controlador de los dispositivos RAID/AHCI se debe instalar antes de tratar de arrancar
en un volumen RAID/AHCI. Si trata de arrancar desde un volumen RAID/AHCI sin el controlador de
dispositivos necesario instalado, se producirá un fallo del sistema (pantalla azul). Los volúmenes
RAID pueden resultar dañados si se arrancan después de deshabilitar RAID. Consulte la
documentación técnica Advanced Host Controller Interface (AHCI) and Redundant Array of
Independent Disks (RAID) on HP Compaq dc7900 Business PCs en
http://www.hp.com para
obtener más información.
NOTA: RAID no está disponible en los sistemas USDT.
Velocidad eSATA máx.
Puede seleccionar entre 1,5 Gbps o 3,0 Gpbs como velocidad eSATA máxima. La velocidad
predeterminada es 1,5 Gbps para que la fiabilidad sea máxima.
PRECAUCIÓN: Póngase en contacto con el fabricante del cable y la unidad eSATA antes de
habilitar la velocidad 3,0 Gpbs. Determinadas combinaciones de cable y unidad no se ejecutan de
manera fiable a 3,0 Gpbs.
NOTA: eSATA no está disponible en los sistemas USDT.
DPS Self-Test
(Autocomprobación
DPS)
Sirve para ejecutar autocomprobaciones en unidades de disco duro ATA que pueden realizar
autocomprobaciones DPS (Drive Protection System, Sistema de protección de unidades).
NOTA: Esta selección sólo aparecerá cuando haya al menos una unidad capaz de realizar
autocomprobaciones DPS conectada al sistema.
Boot Order (Orden de
arranque)
Sirve para:
●
Especificar el orden en que se busca una imagen de sistema operativo de arranque en los
dispositivos conectados (por ejemplo, dispositivo de medio USB flash, unidad de disquete,
unidad de disco duro, unidad óptica o tarjeta de interfaz de red). Puede optarse por excluir o
incluir individualmente cada uno de los dispositivos de la lista como fuente de arranque del
sistema operativo.
●
Especificar el orden de las unidades de disco duro conectadas. La primera unidad de disco
duro tendrá prioridad en la secuencia de arranque y se reconocerá como unidad C (si hay
algún dispositivo conectado).
NOTA: Puede ser que las asignaciones de letras de unidad de MS-DOS no puedan utilizarse si
se ha iniciado un sistema que no es MS-DOS.
Acceso directo a la anulación temporal del orden de arranque
Si desea arrancar una vez el equipo desde un dispositivo diferente del especificado de forma
predeterminada en Boot Order (Orden de arranque), reinicie el equipo y pulse F9 cuando el indicador
luminoso del monitor se ponga verde. Una vez que la POST se haya completado, aparecerá una
lista de dispositivos de arranque. Con las teclas de dirección, seleccione el dispositivo de arranque
preferido y pulse la tecla Intro. El ordenador se arrancará esta vez desde el dispositivo no
predeterminado seleccionado.
Computer Setup: Seguridad
NOTA: La compatibilidad con las opciones específicas de Computer Setup puede variar según la
configuración del hardware.
Tabla 3 Computer Setup: Almacenamiento (continuación)
6 Utilidad Computer Setup (F10) ESES










