HP ProtectTools User Guide
Table Of Contents
- Introducción al concepto de seguridad
- HP ProtectTools Security Manager for Administrators
- Acerca de HP ProtectTools Security Manager for Administrators
- Procedimientos iniciales: Configuración de HP ProtectTools Security Manager for Administrators
- Procedimientos iniciales: Configuración de los métodos de inicio de sesión seguros
- Inicio de sesión cuando Security Manager está configurado
- Herramientas de administrador: Gestión de usuarios (tarea de administrador)
- Copias de seguridad y restauración
- Utilización del asistente de copias de seguridad
- Utilización del asistente de restauración
- Configuración
- Credential Manager for HP ProtectTools
- Procedimientos de configuración
- Tareas generales
- Creación de tokens virtuales
- Cambio de la contraseña de inicio de sesión en Windows
- Cambio del PIN de un token
- Bloqueo del ordenador (estación de trabajo)
- Utilización del inicio de sesión de Windows
- Utilización de Single Sign On
- Utilización de la protección de aplicaciones
- Tareas avanzadas (solo para administradores)
- Drive Encryption for HP ProtectTools
- Privacy Manager for HP ProtectTools
- Inicio de Privacy Manager
- Procedimientos de configuración
- Gestión de los certificados de Privacy Manager
- Solicitud e instalación de un certificado de Privacy Manager
- Visualización de los detalles de un certificado de Privacy Manager
- Renovación de un certificado de Privacy Manager
- Configuración de un certificado de Privacy Manager predeterminado
- Eliminación de certificados de Privacy Manager
- Restauración de certificados de Privacy Manager
- Revocación de certificados de Privacy Manager
- Gestión de contactos de confianza
- Tareas generales
- Tareas avanzadas
- File Sanitizer for HP ProtectTools
- Procedimientos de configuración
- Inicio de File Sanitizer
- Establecimiento del calendario de limpiezas profundas del espacio libre
- Selección o creación de perfiles de trituración
- Selección de perfiles de trituración predefinidos
- Personalización de perfiles de trituración
- Personalización de perfiles de eliminación simple
- Configuración de un calendario de trituración
- Establecimiento del calendario de limpiezas profundas del espacio libre
- Selección o creación de perfiles de trituración
- Tareas generales
- Utilización de una secuencia de teclas para iniciar la trituración
- Utilización del icono de File Sanitizer
- Trituración manual de recursos
- Trituración manual de todos los elementos seleccionados
- Activación manual de las limpiezas profundas del espacio libre
- Interrupción de operaciones de trituración o limpieza profunda del espacio libre
- Visualización de los archivos de registro
- Procedimientos de configuración
- Java Card Security para HP ProtectTools
- BIOS Configuration for HP ProtectTools
- Embedded Security for HP ProtectTools
- Device Access Manager for HP ProtectTools
- Solución de problemas
- Glosario
- Índice
Chat History Viewer: componente de Privacy Manager Chat que permite ver y buscar en las sesiones cifradas
del historial del chat.
chip de seguridad integrada de Módulo de plataforma de confianza (TPM): término genérico del chip de
HP ProtectTools Embedded Security. Los TPM autentican los ordenadores, no los usuarios, mediante el
almacenamiento de una información concreta en el sistema host, como claves de cifrado, certificados digitales y
contraseñas. Los TPM minimizan el riesgo de que la información del ordenador quede expuesta en caso de que
se produzca un robo del equipo físico o un ataque de un pirata informático externo.
ciclo de trituración: número de veces que se ejecuta el algoritmo de trituración en cada recurso. Cuanto mayor
sea el número de ciclos de trituración seleccionado, más seguro será el ordenador.
cifrado: procedimiento, como el uso de un algoritmo, que se usa en criptografía para convertir texto sin formato
en texto cifrado para que los destinatarios no autorizados no puedan leer los datos. Existen diversos tipos de
cifrado de datos, y son la base de la seguridad de la red. Los tipos más frecuentes son el Data Encryption Standard
(Estándar de cifrado de datos) y el cifrado de clave pública.
comunicación IM de confianza: sesión de comunicación en la que se envían mensajes de confianza desde
un remitente de confianza a un contacto de confianza.
Contacto de confianza: persona que ha aceptado la invitación para convertirse en contacto de confianza.
contraseña del administrador del BIOS: contraseña de configuración de Computer Setup.
contraseña de revocación: contraseña que se crea cuando un usuario solicita un certificado digital. La
contraseña se solicita cuando el usuario desea revocar su certificado digital. De este modo se asegura que solo
el usuario pueda revocar el certificado.
credenciales: método por el que un usuario demuestra que puede realizar una tarea concreta en el proceso de
autenticación.
criptografía: práctica de cifrar y descifrar los datos para que solo los puedan descifrar algunos individuos.
cuenta de red: cuenta de usuario o administrador de Windows, en un ordenador local, grupo de trabajo o
dominio.
cuenta de usuario de Windows: perfil de un individuo autorizado para iniciar sesión en una red o en un
ordenador individual.
descifrado: procedimiento que se usa en criptografía para convertir los datos cifrados en texto sin formato.
Destinatario de contactos de confianza: persona que recibe una invitación para convertirse en contacto de
confianza.
dominio: grupo de ordenadores que forman parte de una red y comparten una base de datos de directorios
común. Los dominios reciben un nombre exclusivo y cada uno tiene su propio conjunto de normas y
procedimientos.
DriveLock (Bloqueo de la unidad): característica de seguridad que vincula el disco duro a un usuario y le
solicita que escriba correctamente su contraseña de DriveLock al arrancar el ordenador.
eliminación simple: eliminación de la referencia que hace Windows a un recurso. El contenido del recurso
permanece en el disco duro hasta que una limpieza profunda del espacio libre sobrescribe el recurso con datos
de ocultación.
firma digital: datos que se envían con un archivo y que verifican el remitente del material y que el archivo no
se haya modificado después de su firma.
108 Glosario ESES










