Manual

MANTENGA EL CONTROL
P&rese hacia la
izquierda de la
sierra ._.
Nunca
invierta la posicion I._.
de las manos
!!e_Pona_!dPl°r
Code rigido
_-'El pulgar por debajo
de
la mango
Con el motor este en marcha, agarre la mo-
tosierra con las dos manos y sujetela con fir-
meza. Un agarre firme le ayudara a reducir
el riesgo de rebote y a mantener el control de
la motosierra. Agarre con la mane izquierda
el mango delantero, pasando el pulgar por
debajo del mango. Agarre el mango trasero
con la mano derecha tanto si es diestro co-
mo si es zurdo. Mantenga bien estirado su
braze izquierdo sin dobtar el code.
Coioque la mane izquierda en et mango de-
lantero de modo que este en linea recta con
respecto a la mano derecha que sujeta el
mango trasero cuando reaIice cortes de
tronzado. Nunca intercambie la posicion de
}as manos para ningt_n tipo de corte.
SitOese firmemente en el suelo con el peso
de su cuerpo bien equilibrado.
Col6quese ligeramente a la izquierda de la
motosierra para evitar que su cuerpo este
en linea recta con respecto a la cadena de
corte.
No se estire demasiado. Puede ser desequi-
tibrado y perder el control de la motosierra.
No corte pot encima de la altura de los
hombros. Es dificit mantener el control de
la motosierra por encima de dicha altura.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CONTRA LAS REBOTE
_ADVERTENCIA: Los siguientes
dispositivos hart sido incluides en su motesier-
ra para ayudar a reducir el riesgo de rebote; sin
embargo, taies imptementes no pueden elimi-
nar tetalmente esta peligro. Como usuario de
motosierra, ud. no debe cot_fiarse solamente
en los dispositivos de seguridad. Ud. debe se-
guir tedas las precauciones de seguridad, in-
struccienes y mantenimiento que se encuen-
tran en este manual para ayudar a evitar las
rebote y otras fuerzas que pueden causar
graves lesienes.
Barra Guia Reducidora de Reculadas,
dise[_ada con punta de radio peque[_o que
reduce el tamafio de la zona de peligro en
la punta de la barra. Este tipo de barra ha
demostrado que reduce significa- tiva-
mente la cantidad y la seriedad de las re-
cutadas cuando hart sido examinado de
acuerdo con ANSI (American National
Standards Institute, inc.) B175.1.
BarraGulaAnti- Rebotes
Zona De Peligro
Radio peque¢iodel
extremode ]a barra
Z_na De
BarraGula ligro
l "
Radio Grande del extre-
mo de la barra
Las Cadenas Minimizadoras de Reculadas
han satisfecho los requisitos de rendimiento
en pruebas con una muestra representativa
de sierras de cadena con desplazamiento
de menos de 3,8 pulgadas, como se espe-
cifica en ANSi B175.1.
Cadena Anti- rebotes
Calibre de Profundidad
/ Oontorneado
_ m._" Eslab6n de Rrotecci6n
Eslab6n de protecci6n
_-_. _ alargado desv[a la fuerza
de rebote y permiten el
avance gradual del torte
en la madura
Guardamano Delantera, dise[_ado para re-
ducir la probabilidad de que la mano izquier-
da entre en contacto con la cadena, si la
mano se desprende de la mango delantera.
La posicion de las mangos delantera y
trasera, disefiadas con una amplia distan-
cia entre los dos mangos y con ambos "en
linea". La posici6n separada y "en linea",
de las manes en este disefio proporcionan
al operador equilibrio y resistencia para
hacerse con el control del centro de giro de
la sierra en caso de producirse un rebote.
FRENO DE CADENA
Freno de Cadena, dise_ado para detener la
cadena en el caso de rebote.
_,ADVERTENCIA: NUESTRA
COMPANIA NO REPRESENTA Y USTED
NO DEBERA ASUMIR QUE EL FRENO DE
CADENA LO PROTEGERA EN CASO DE
RECULADAS. Una reculada es una acci6n
r&.pida la cual lanza Ia barra y la cadena rotativa
hacia atr&.s y hacia arriba en direcci6n al usua-
rio. Una reculada podria ser causada cuando
se permite que la punta de la barra en la zena
de peligro entre en contacto con cualquier eb-
jeto en la zena superior de la barra guia. Esta
accion puede empujar la barra guia r&pida-
mente hacia atr&.s en direcci6n donde se en-
cuentra el usuario. Cualquiera de estes des
acontecimientos puede causar que el usuario
pierda el control de la sierra Io que podria resul-
24