Manual

ALMACENAMIENTO
Inmediatamente prepare su tractor para et almacenamiento at
final de la temporada o si et tractor no se va a usar pot 30 dias
o mas.
ADVERTENCIA: Nunca almacene el tractor
con gasoJina en el estanque dentro de un
edJficio en donde losgases pueden alcanzar
una llama expuesta o una chJspa. Permita
que el motor se enfrJeantes de almacenarlo
en cualquJer recinto privado.
TRACTOR
Cuando et tractor se va a almacenar por cierto periodo de tiempo,
limpiela cuidadosamente, quite toda la mugre, la grasa, las hojas,
etc. Gua.rdela en una _.rea limpia y seca.
Limpie todo el tractor (vea "LIMPIEZA:' en la secci6n de Man-
tenimiento en este manual).
Inspeccione y cambie las correas, si es necesario (vea las
instrucciones para el cambio de las correas en la secci6n de
Servicio y Ajustes de este manual).
Lubriquelo, segQn se muestra en ta secci6n de Mantenimiento
de este manual.
AsegQrese que todas las tuercas, los pernos y los tornillos esten
sujetados en forma segura. Inspeccione las partes movibles
para verificar si hay daflo, rotura o desgaste. C_.mbielas si es
necesario.
Retoque todas superficies pintadas oxidadas o picadas; aptique
lija antes de pintar.
BATERJA
Cargue la bateria comptetamente antes de guardarta.
Despues de cierto periodo de tiempo en almacenamiento, la
bateria puede necesitar volver a cargarse.
Para ayudar a evitar la corrosi6n y las fugas de potencia durante
largos periodos de almacenamiento, se deben desconectar los
cables de la bateria y se debe limpiar cuidadosamente (vea
"PARA LIMPIAR LA BATER[A Y LOS TERMINALES" en la
secci6n de Mantenimientode este manual).
Despues de timpiarla, deje los cables desconectados y p6nga-
los en donde no puedan entrar en contacto con los terminales
de la bateria.
Si se remueve la bateria del tractor para et almacenamiento,
no la guarde directamente sobre concreto o sobre superficies
hQmedas.
MOTOR
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: ES IMPORTANT EVITAR QUE SE FORMAN
DEPOSITOS DE GOMA EN PARTES FUNDAMENTALES DEL
SISTEMADE COMBUS-TIBLETALES COMO ELCARBURADOR,
EL FILTRO DEL COMBUSTIBLE, LA MANGUERA DEL
COMBUSTIBLES MEZCLADOS CON ALCOHOL (CONOCIDO
COMO GASOHOL O QUE TIENEN ETANOL O METANOL)
PUEDEN ATRAER HUMEDAD, LO QUE CONDUCE A LA
SEPARACION Y A LA FORMACION DE ACUDOS DURANTE
ELALMACENAMIENTO. LA GASOLINA ACIDICA PUEDE
DANAR EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE UN MOTOR
DURANTE EL PERIODO DE ALMACENAMIENTO.
* Vaciar et dep6sito del carburante poniendo en marcha el mo-
tor y dej_.ndolo funcionar hasta que et carburante termine et
carburador este vacio.
Nunca use los productos para limpieza del carburador o del
motor en el estanque de combustible pues se pueden producir
daflos permanentes.
* Use combustible nuevo la pr6xima temporada.
AVlSO: El estabitizador de combustible es una alternativa acepta-
bte para reducir a un minimo la formaci6n de dep6sitos de goma
en el combustible durante el periodo de almacenamiento. Agre-
gue estabilizador a la gasotina en el estanque de combustible o
en el envase para el atmacenamiento. Siempre siga la proporci6n
de mezcta que se encuentra en et envase det estabitizador. Haga
funcionar et motor por Io menos 10 minutos despues de agregar
el estabitizador, para permitir que este Ilegue al carburador. No
vaciar la gasotina del estanque de gasotina y et carburador si se
est& usando estabilizador de combustible.
ACEITE DEL MOTOR
Drene el aceite (con el motor caliente) y c&mbielo con aceite de
motor limpio. (Vea "MOTOR" en la secci6n de Mantenimiento"
de este manual.)
CILINDRO(S)
Remueva la(s) buj{a(s).
* Vacie una onza de aceite a traves det agujero(s) de la bujia
en el citindro(s).
* Gire la Ilave de ignici6n a la posici6n de 'Arranque" (Start),
por unos cuantos segundos para distribuir et aceite.
. Cambie por bujia(s) nueva(s).
OTROS
No guarde la gasotina de una temporada a la otra.
Cambie el envase de la gasotina si se empieza a oxidar. La
oxidaci6n y/o la mugre en su gasolina producir_.n probtemas.
Si es posible, guarde su unidad en un recinto cerrado y cObrala
para protegerta contra et polvo y la mugre.
Cubra su unidad con un forro protector adecuado que no
retenga la humedad. No use pl_.stico. El pt_.stico no puede
respirar, Io que permite la formaci6n de condensaci6n, Io que
producira la oxidaci6n de su unidad.
IMPORTANTE: NUNCA CUBRA EL TRACTOR MIENTRAS EL
MOTORYLASAREASDEESCAPETODAVIAESTANCALIENTES.
24