Operating Guide

MAINTENANCE
28 – English
1154886-49 Rev.6 2014-12-03
Tensioning the recoil spring
Hook the starter cord in the notch in the pulley and
turn the starter pulley about 2 turns clockwise.
Note! Check that the pulley can be turned an
additional 1/2 turn when the starter cord is pulled all
the way out. (98)
Stretch the line with the handle. Move your thumb and
release the line. See the gure below. (99)
Replacing the return and drive springs
Recoil spring (A)
Lift up the starter pulley. See instructions under the
heading Changing a broken or worn starter cord.
Remember that the recoil spring is coiled under
tension in the starter housing.
Remove the cassette with the recoil spring from the
starter.
Lubricate the recoil spring with light oil. Fit the
cassette with recoil spring in the starter. Fit the starter
pulley and tension the recoil spring.
Drive disc spring (B)
Undo the bolt in the centre of the pulley and remove
the drive disc and the drive disc spring.
Replace the drive disc spring and t the drive disc
above the spring. (100)
Fitting the starter
•To t the starter, rst pull out the starter cord and place
the starter in position against the crankcase. Then
slowly release the starter cord so that the pulley
engages with the pawls.
Fit and tighten the screws that hold the starter.
Air lter
The air lter must be regularly cleaned to remove dust and
dirt in order to avoid:
Carburettor malfunctions
Starting problems
Loss of engine power
Unnecessary wear to engine parts
Excessive fuel consumption.
Remove the air lter after taking off the air lter cover.
When retting make sure that the air lter seals tightly
against the lter holder. Clean the lter by brushing or
shaking it. (101)
The lter can be cleaned more thoroughly by washing it in
water and detergent.
An air lter that has been in use for a long time cannot be
cleaned completely. The lter must therefore be replaced
with a new one at regular intervals. A damaged air lter
must always be replaced.
A HUSQVARNA chain saw can be equipped with different
types of air lters according to working conditions,
weather, season, etc. Contact your dealer for advice.
Spark plug
The spark plug condition is inuenced by:
Incorrect carburetor adjustment.
An incorrect fuel mixture (too much or incorrect type of
oil).
A dirty air lter.
These factors cause deposits on the spark plug
electrodes, which may result in operating problems and
starting difculties.
If the machine is low on power, difcult to start or runs
poorly at idle speed: always check the spark plug rst
before taking any further action. If the spark plug is dirty,
clean it and check that the electrode gap is 0.020 inch (0,5
mm). The spark plug should be replaced after about a
month in operation or earlier if necessary. (102)
Note! Always use the recommended spark plug type! Use
of the wrong spark plug can damage the piston/cylinder.
Check that the spark plug is tted with a suppressor.
Lubricating the bar tip sprocket
Lubricate the bar tip sprocket each time you refuel. Use
the special grease gun and a good quality bearing grease.
(103)
Needle bearing lubrication
The clutch drum has a needle bearing on the output shaft.
This needle bearing must be lubricated regularly.
When lubricating, remove the clutch cover by loosening
the two bar nuts. Lay the saw on its side with the clutch
drum upwards.
Lubrication involves engine oil dripping into the centre of
the clutch drum as it rotates. (104)
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Spanish 77
1154886-49 Rev.6 2014-12-03
La vida útil de la máquina puede acortarse y el riesgo de
accidentes puede aumentar si el mantenimiento de la
máquina no se hace de forma adecuada y si los trabajos
de servicio y/o reparación no se efectúan de forma
profesional. Para más información, consulte con el taller
de servicio ocial más cercano.
Freno de cadena con protección contra
reculadas
Su motosierra está equipada con un freno de cadena
diseñado para detener la cadena de sierra en caso de
reculada. Un freno de cadena reduce el riesgo de
accidentes, pero sólo es usted, el usuario, quien puede
impedirlos. (3)
Proceda con cuidado en la utilización de la sierra,
procurando que el sector de riesgo de reculada de la
espada nunca toque ningún objeto. (4)
El freno de cadena (A) se activa bien manualmente
(con la mano izquierda) o por efecto de la inercia. (5)
La activación se produce al empujar hacia delante la
protección contra reculadas (B). (5)
El movimiento activa un mecanismo de muelle que
tensa la cinta del freno (C) alrededor del sistema de
arrastre de la cadena (D) en el motor (tambor de
embrague). (6)
La protección contra reculadas no sólo activa el freno
de cadena. También cumple otra función importante:
reduce el riesgo de que la mano izquierda toque la
cadena si el usuario suelta el mango delantero.
El freno de cadena debe estar activado cuando se
arranca la motosierra, para impedir que la cadena
gire. (46)
Utilice el freno de cadena como 'freno de
estacionamiento' al arrancar y para los traslados
cortos a n de prevenir accidentes por contacto
involuntario de usted o el entorno con la cadena de
sierra en movimiento. No deje la motosierra
conectada con el freno de cadena activado por mucho
tiempo. La motosierra puede alcanzar una
temperatura muy alta.
Para liberar el freno de cadena, mueva hacia atrás
(en dirección a la empuñadura del mango) la
protección contra reculadas con la inscripción
«TIRAR HACIA ATRÁS PARA REINICIAR». (34)
Las reculadas pueden ser rapidísimas y muy
violentas. La mayoría de las reculadas son pequeñas
y, por tanto, no siempre activan el freno de cadena. En
estos casos debe sujetarse la motosierra con fuerza,
sin soltarla. (50)
El modo de activación del freno de cadena, manual o
por inercia, depende de la fuerza de la reculada y de
la posición de la motosierra en relación al objeto con
el que toca el sector de riesgo de reculada de la
espada.
En reculadas fuertes y con el sector de riesgo de
reculada de la espada lo más lejos posible del
usuario, el freno de cadena está diseñado para ser
activado por su propio contrapeso (inercia) en el
sentido de reculada. (7)
En las reculadas poco violentas, o al trabajar con el
sector de riesgo de reculada cerca del usuario, el
freno de cadena se activa manualmente con la mano
izquierda.
En posición de tala, la mano izquierda está en una
posición que permite la activación manual del freno
de cadena. Con este agarre, cuando la mano
izquierda está colocada de forma que no puede inuir
en el movimiento de la protección contra reculada, el
freno de cadena sólo se puede activar mediante la
función de inercia. (8)
¿Activará siempre mi mano el freno de
cadena en caso de reculada?
No. Hace falta una fuerza determinada para mover la
protección contra reculada hacia adelante. Si su mano
sólo roza la protección contra reculada o resbala sobre
ella, puede ocurrir que la fuerza no sea suciente para
activar el freno de cadena. También debe agarrar con
rmeza la empuñadura de la motosierra cuando trabaja.
Si lo hace y se produce una reculada, puede ocurrir que
no suelte el agarre de la empuñadura delantera y que no
active el freno de cadena, o que el freno de cadena no se
active hasta que la sierra haya girado bastante. En casos
así puede suceder que el freno de cadena no tenga
tiempo de detener la cadena antes de que le toque a
usted.
Ello ocurre también en determinadas posturas de trabajo
que impiden que su mano llegue a la protección contra
reculada para activar el freno de cadena; por ejemplo,
cuando se sujeta la sierra en posición de tala.
¿Se activa siempre por inercia el freno de
cadena cuando se produce una
reculada?
No. En primer lugar, su freno debe funcionar. Es fácil
probar el freno; vea las instrucciones del capítulo Control,
mantenimiento y servicio del equipo de seguridad de la
motosierra. Recomendamos que haga esta prueba antes
de empezar cada turno de trabajo. En segundo lugar, la
reculada debe tener la fuerza suciente para activar el
freno de cadena. Si el freno de cadena fuera demasiado
sensible, se activaría constantemente, lo que sería
molesto.
!
¡ATENCION! No emplee nunca una
máquina con equipo de seguridad
defectuoso. El equipo de seguridad se
debe controlar y mantener. Vea las
instrucciones del capítulo Control,
mantenimiento y servicio del equipo de
seguridad de la motosierra. Si el control
de su máquina no da resultado
satisfactorio, hay que acudir a un taller
de servicio para la reparación.