User manual

12
Español
Deutsch
Deutsch Seite
English
English Page
Français
Français Page
Italiano
Italiano Pagina
Nederlands
Nederlands Pagina
Polski
Polski Strona
Español
Español Página
Amplificador PA Digital
con 4 o 8 Canales
Estas instrucciones van dirigidas a usuarios sin
ningún conocimiento técnico específico. Los
altavoces, sin embargo, sólo los debe conec-
tar el personal con los conocimientos técnicos
adecuados. Lea atentamente estas instruccio-
nes antes de utilizar el aparato y guárdelas
para usos posteriores.
Puede encontrar todos los elementos de
funcionamiento y las conexiones que se des-
criben en la página 3 desplegable.
1 Vista General
1
Botón MUTE para silenciar el canal
correspondiente
2 Indicador CLIP para cada canal
Se ilumina cuando el canal se sobrecarga
3
Control de volumen LEVEL para cada
canal
4 Interruptor POWER
5
Entradas simétricas como tomas XLR para
cada canal; en caso de modo punteado,
conecte sólo la entrada impar
6
Entradas asimétricas como tomas RCA
para cada canal; en caso de modo pun-
teado, conecte sólo la entrada impar
7
Interruptor para el modo de funciona-
miento, un por pareja de canales
NORMAL = cada canal funciona separa-
damente
BRIDGE = modo punteado
8 Terminales de altavoz
9 Soporte para el fusible de corriente
¡Cambie siempre un fusible fundido sólo
por otro del mismo tipo!
10 Toma de corriente para la conexión a un
enchufe (230 V/ 50 Hz) mediante el cable
de corriente entregado
2 Notas de Seguridad
El aparato cumple con todas las directivas
relevantes de la UE y por lo tanto está
marcado con el símbolo .
ADVERTENCIA
El aparato utiliza un voltaje
peligroso. Deje el manteni-
miento para el personal cua-
lificado y no inserte nunca
nada en las rejillas de venti-
lación. El manejo inexperto
puede provocar una descarga.
El aparato está adecuado sólo para utili-
zarlo en interiores. Protéjalo de goteos y
salpicaduras, elevada humedad del aire y
calor (rango de temperatura ambiente ad-
misible: 0 – 40 ºC).
No coloque ningún recipiente lleno de lí-
quido encima del aparato, como por ejem-
plo un vaso.
El calor generado en el interior del aparato
tiene que disiparse con la circulación del
aire; por lo tanto, no cubra nunca las rejillas
de ventilación.
No ponga el aparato en funcionamiento y
desconecte inmediatamente el enchufe de
la toma de corriente si:
1. Existe algún daño visible en el aparato o
en el cable de corriente.
2. Aparece algún defecto por caída o acci-
dente similar.
3. No funciona correctamente.
Sólo el personal cualificado puede reparar el
aparato bajo cualquier circunstancia.
No tire nunca del cable de corriente para
desconectar el enchufe de la toma de co-
rriente, tire siempre del enchufe.
Utilice sólo un paño suave y seco para la
limpieza, no utilice nunca ni productos quí-
micos ni agua.
No podrá reclamarse garantía o responsa-
bilidad alguna por cualquier daño personal
o material resultante si el aparato se utiliza
para otros fines diferentes a los original-
mente concebidos, si no se conecta correc-
tamente, no se utiliza adecuadamente o no
se repara por expertos.
Si va a poner el aparato fuera de
servicio definitivamente, llévelo a la
planta de reciclaje de la zona para
que su eliminación no sea perjudicial
para el medio ambiente.
3 Aplicaciones
El amplificador digital está adecuado para
aplicaciones de megafonía simultáneas en
varias salas. Para ello, el modelo STA-450D
está equipado con cuatro canales y el modelo
STA-850D con 8. Cada canal puede enviar
una potencia RMS de 50 W.
Pueden puntearse dos canales respectiva-
mente para una potencia de salida superior.
Debido al circuito punteado, puede enviarse
una potencia RMS de 100 W por pareja de
canales.
4 Colocación
El amplificador está diseñado para la instala-
ción en un rack (482 mm / 19”), pero también
se puede colocar sobre una mesa. Para que el
amplificador se refrigere lo suficiente, el aire
ha de poder circular libremente a través de
las rejillas de ventilación.
4.1 Instalación en un rack
Para la instalación en un rack, se necesi-
tan 2unidades de rack (1unidad de rack
U = 44,45 mm). Para prevenir el sobrepeso en
la parte superior del rack, inserte el amplifi-
cador en la parte inferior del rack. La placa
frontal no es suficiente para fijar el ampli-
cador con seguridad; utilice también raíles
laterales o una placa inferior para asegurar
el amplificador.
El aire caliente expulsado por el amplifica-
dor debe disiparse del rack; de lo contrario, se
podría acumular el calor en el rack y dañar no
sólo el amplificador sino también los demás
aparatos del rack. Si la disipación del calor no
es suficiente, instale un aparato de ventilación
en el rack.
5 Conexión del Amplificador
Haga o cambie todas las conexiones con el
aparato desconectado.
1) Conecte las fuentes de señal (p. ej. lec-
tor CD, preamplificador, mezclador) a las
tomas INPUT (5, 6).
Las tomas XLR (5) están diseñadas
para señales simétricas y necesitan para
la potencia RMS una señal de entrada de
550 mV como mínimo.
Conecte fuentes de señal con señales
asimétricas a las tomas RCA (6). Para la
potencia RMS, se necesita como mínimo
una señal de 1 V.
Para parejas de canales preparados
para funcionamiento punteado (
apar-
tado 6.1), conecte sólo la entrada impar.
2)
Conecte los altavoces a los terminales
OUTPUT (8). La tabla de la página 3 mues-
tra la carga admisible requerida (Pmin) de
los altavoces.
Para canales funcionando en modo
normal [interruptor (7) en posición
NORMAL], conecte el hilo marcado del
cable de altavoz al terminal rojo y el otro
al terminal negro. En el modo normal, se
alcanza la máxima potencia de salida con
altavoces de 4 Ω. No se deben conectar
altavoces con una impedancia (Z) menor,
de lo contrario podría dañarse el amplifi-
cador. Sin embargo, pueden conectarse
altavoces de 8 Ω, en cuyo caso la potencia
de salida se reduce levemente.
Para parejas de canales en modo
punteado [interruptor (7) en posición
BRIDGE], conecte el hilo marcado del cable
de altavoz al terminal rojo de la izquierda
de la pareja de canales y el otro al termi-
nal rojo de la derecha (ver la impresión
BRIDGE en los terminales). En el modo
punteado, se alcanza la máxima poten-
cia de salida con altavoces de 8 Ω. No se
deben conectar altavoces con una impe-
dancia (Z) menor, de lo contrario podría
dañarse el amplificador. Sin embargo,
pueden conectarse altavoces de mayor
impedancia, en cuyo caso la potencia de
salida se reduce levemente.
3)
Finalmente conecte el cable de corriente
a la toma de corriente (10) primero y luego
a un enchufe (230 V/ 50 Hz).